Re: [OT] Mini-encuesta para configuración de tipos de letra

2014-08-09 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Aug 2014 15:33:31 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2014-08-08 9:07 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Creo que aún no está bien resuelto la personalización de gnome-shell,
 porque aunque desde gnome-tweak-tool puedes cambiar algunas cosas, no
 permite todo lo que me gustaría :-(


 Sería bueno que luego de cargar ese gnome-shell.css del sistema, gnome
 cargue un archivo css propio del usuario para sobreescribirlo, pero
 conociendo su visión, seguro que tal sugerencia la tirarán al tacho :(

Hasta donde sé, lo que han hecho es permitir que el usuario active y 
habilite los temas, por lo que cuando se añade uno se carga/copia desde 
el directorio del usuario (~/.themes) pero yo no quiero usar temas (ya lo 
probé en alguna ocasión y el sistema lo noto lento además de que los 
temas también hay que modificarlos para ajustarlos...) de hecho tengo la 
extensión desactivada). Sólo quiero modificar algunos parámetros de la 
apariencia de gnome-shell lo cual no es posible salvo editando 
manualmente ese archivo y ya me he cansado de tener que ir editando los 
valores uno a uno cada vez que se actualiza ese archivo ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.09.09.29...@gmail.com



Re: OT: IDE para C++

2014-08-09 Por tema Debian GMail

El 04/08/14 09:53, Debian GMail escribió:

El 29/07/14 10:27, Haylem Candelario Bauzá del INOR escribió:

Realmente la solucion para ti es QT creator, es lo mejor que te puedas
encontrar, ademas que es multiplataforma, puedes compilar tus
programas en
windows/linux/mac sin tocar el codigo.

Ademas puedes compilar tus apps para mobiles android.

Al aprenderlo te va a durar el conocimiento puesto que este programa
avanza
mucho no pasa de moda facilmente porque ya esta extendido



QT Creator será.
Me gusta eso de compilar en forma cruzada.

Gracias a todos.


Un plus al hilo.
Me crucé con Geany www.geany.org que está en los repositorios.
Disponible en otras plataformas, que permite compilar cruzadamente.
Es bien simple, y útil como para ir empezando con C/C++.
Y después pasar a QT Creator :)

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53e63076.5080...@gmail.com



Re: Bjarne Stroustrup

2014-08-09 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Yo habitualmente los encuentro en free bookspot. Gracias por los ejercicios.

Saludos de vuelta.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7YSW97zQEbpcro_tXWSOxjEADMEb2nGw=asznmj1b1...@mail.gmail.com



Re: [OT] Mini-encuesta para configuración de tipos de letra

2014-08-09 Por tema Carlos Zuniga
2014-08-09 4:29 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 08 Aug 2014 15:33:31 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2014-08-08 9:07 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Creo que aún no está bien resuelto la personalización de gnome-shell,
 porque aunque desde gnome-tweak-tool puedes cambiar algunas cosas, no
 permite todo lo que me gustaría :-(


 Sería bueno que luego de cargar ese gnome-shell.css del sistema, gnome
 cargue un archivo css propio del usuario para sobreescribirlo, pero
 conociendo su visión, seguro que tal sugerencia la tirarán al tacho :(

 Hasta donde sé, lo que han hecho es permitir que el usuario active y
 habilite los temas, por lo que cuando se añade uno se carga/copia desde
 el directorio del usuario (~/.themes) pero yo no quiero usar temas (ya lo
 probé en alguna ocasión y el sistema lo noto lento además de que los
 temas también hay que modificarlos para ajustarlos...) de hecho tengo la
 extensión desactivada). Sólo quiero modificar algunos parámetros de la
 apariencia de gnome-shell lo cual no es posible salvo editando
 manualmente ese archivo y ya me he cansado de tener que ir editando los
 valores uno a uno cada vez que se actualiza ese archivo ;-(


Si el motor css de gnome-shell soporta @import [0], lo único que
tendrías que hacer cada ves que actualizas es añadir una sola línea al
archivo:

@import url(/home/usuario/.gnome.user.css);

Y mantener tus cambios ahí.

En lugar de editar los valores, sobreescribelos colocando un
!important al final para que tu regla pese más que la suya.


Saludos

[0] https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS/@import
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAABYcjM6pPX-sdzacyjMFYKyDa7r42=dps+suw7yu4vqr...@mail.gmail.com



Re: [OT] Mini-encuesta para configuración de tipos de letra

2014-08-09 Por tema Carlos Zuniga
2014-08-09 11:43 GMT-05:00 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2014-08-09 4:29 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 08 Aug 2014 15:33:31 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2014-08-08 9:07 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Creo que aún no está bien resuelto la personalización de gnome-shell,
 porque aunque desde gnome-tweak-tool puedes cambiar algunas cosas, no
 permite todo lo que me gustaría :-(


 Sería bueno que luego de cargar ese gnome-shell.css del sistema, gnome
 cargue un archivo css propio del usuario para sobreescribirlo, pero
 conociendo su visión, seguro que tal sugerencia la tirarán al tacho :(

 Hasta donde sé, lo que han hecho es permitir que el usuario active y
 habilite los temas, por lo que cuando se añade uno se carga/copia desde
 el directorio del usuario (~/.themes) pero yo no quiero usar temas (ya lo
 probé en alguna ocasión y el sistema lo noto lento además de que los
 temas también hay que modificarlos para ajustarlos...) de hecho tengo la
 extensión desactivada). Sólo quiero modificar algunos parámetros de la
 apariencia de gnome-shell lo cual no es posible salvo editando
 manualmente ese archivo y ya me he cansado de tener que ir editando los
 valores uno a uno cada vez que se actualiza ese archivo ;-(


 Si el motor css de gnome-shell soporta @import [0], lo único que
 tendrías que hacer cada ves que actualizas es añadir una sola línea al
 archivo:

 @import url(/home/usuario/.gnome.user.css);

 Y mantener tus cambios ahí.

 En lugar de editar los valores, sobreescribelos colocando un
 !important al final para que tu regla pese más que la suya.


 Saludos

 [0] https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS/@import

Y ahora que veo bien [0], otra opción podría ser que crees una
extensión mínima, con un javascript vacío (que asumo no te volverá
mucho más lento el sistema) y colocar tus modificaciones en
stylesheet.css.

Eso te evitaría tener que editar gnome-shell.css cada vez que
actualizas el sistema.


Saludos

[0] https://wiki.gnome.org/Projects/GnomeShell/Extensions
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caabycjosf+baoyy8dpjly8ipkj1bdeb4jpzwtdma48dav9s...@mail.gmail.com



Re: [OT] Mini-encuesta para configuración de tipos de letra

2014-08-09 Por tema Camaleón
El Sat, 09 Aug 2014 11:43:48 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2014-08-09 4:29 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Sería bueno que luego de cargar ese gnome-shell.css del sistema, gnome
 cargue un archivo css propio del usuario para sobreescribirlo, pero
 conociendo su visión, seguro que tal sugerencia la tirarán al tacho :(

 Hasta donde sé, lo que han hecho es permitir que el usuario active y
 habilite los temas, por lo que cuando se añade uno se carga/copia desde
 el directorio del usuario (~/.themes) pero yo no quiero usar temas (ya
 lo probé en alguna ocasión y el sistema lo noto lento además de que los
 temas también hay que modificarlos para ajustarlos...) de hecho tengo
 la extensión desactivada). Sólo quiero modificar algunos parámetros de
 la apariencia de gnome-shell lo cual no es posible salvo editando
 manualmente ese archivo y ya me he cansado de tener que ir editando los
 valores uno a uno cada vez que se actualiza ese archivo ;-(


 Si el motor css de gnome-shell soporta @import [0], lo único que
 tendrías que hacer cada ves que actualizas es añadir una sola línea al
 archivo:
 
 @import url(/home/usuario/.gnome.user.css);
 
 Y mantener tus cambios ahí.
 
 En lugar de editar los valores, sobreescribelos colocando un !important
 al final para que tu regla pese más que la suya.
 
 
 Saludos
 
 [0] https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS/@import

Conozco la opción pero tampoco sirve porque como ya he dicho, no se trata 
de que se sobrescriba el archivo personalizado por uno nuevo porque lo 
cambio yo por el mío; el problema es que mi archivo de configuración se 
queda anticuado y las opciones que tengo definidas ya no son válidas por 
lo que al cargarlo el entorno se ve raro (iconos deformados, muy juntos, 
flechas enormes, textos superpuestos e ilegibles, etc...).

Es decir, me guste o no tengo que usar el archivo de configuración de 
estilos nuevo, el que instale GNOME, porque de lo contrario el escritorio 
queda inservible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.09.17.16...@gmail.com



Re: [OT] Mini-encuesta para configuración de tipos de letra

2014-08-09 Por tema Camaleón
El Sat, 09 Aug 2014 12:08:43 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2014-08-09 11:43 GMT-05:00 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2014-08-09 4:29 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Hasta donde sé, lo que han hecho es permitir que el usuario active y
 habilite los temas, por lo que cuando se añade uno se carga/copia
 desde el directorio del usuario (~/.themes) pero yo no quiero usar
 temas (ya lo probé en alguna ocasión y el sistema lo noto lento además
 de que los temas también hay que modificarlos para ajustarlos...) de
 hecho tengo la extensión desactivada). Sólo quiero modificar algunos
 parámetros de la apariencia de gnome-shell lo cual no es posible salvo
 editando manualmente ese archivo y ya me he cansado de tener que ir
 editando los valores uno a uno cada vez que se actualiza ese archivo
 ;-(


 Si el motor css de gnome-shell soporta @import [0], lo único que
 tendrías que hacer cada ves que actualizas es añadir una sola línea al
 archivo:

 @import url(/home/usuario/.gnome.user.css);

 Y mantener tus cambios ahí.

 En lugar de editar los valores, sobreescribelos colocando un !important
 al final para que tu regla pese más que la suya.


 Saludos

 [0] https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS/@import
 
 Y ahora que veo bien [0], otra opción podría ser que crees una extensión
 mínima, con un javascript vacío (que asumo no te volverá mucho más lento
 el sistema) y colocar tus modificaciones en stylesheet.css.
 
 Eso te evitaría tener que editar gnome-shell.css cada vez que actualizas
 el sistema.
 
 
 Saludos
 
 [0] https://wiki.gnome.org/Projects/GnomeShell/Extensions

Desgraciadamente estamos en la misma situación descrita en mi correo 
anterior.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.09.17.18...@gmail.com



Apache File permissions /var/www/

2014-08-09 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
Buenas noches lista,

Leyendo un poco en la Wiki de Debian me encuentro con lo siguiente[1]:

For historical reasons, the Apache runs as a user named www-data. This
is somewhat misleading since normally, the files in the ?DocumentRoot
(/var/www) should not be owned or writable by that user

¿Están de acuerdo con lo anterior? Si es así, ¿Cuál debería ser la
aproximación correcta entonces? ¿Qué usuario debería ser dueño de
/var/www/ y tener permisos de escritura? o ¿Ando muy mal de lectura en
Inglés? XD

¿Se podría tratar de un error de redacción en la Wiki?.

Saludos.

[1] https://wiki.debian.org/Apache/Hardening#File_permissions

-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Ingeniero en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://pablox.co


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53e7082e.4080...@gmail.com