[OFF-TOPIC] Ayuda con conversión certificado formato PKCS#7/P7B Format a PEM Apache Web

2014-09-11 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, hace poco me pidió un cliente que le generara el .csr
para enviar a la entidad certificadora y lo firmen. Lo hice de esta
forma:

openssl req -new -newkey rsa:2048 -nodes -keyout yourdomain.key -out
yourdomain.csr

El caso es que el cliente se lo firmo su entidad, llamada KEYNECTIS.

Sólo se les ocurre que devolver un certificado en formato PKCS#7/P7B,
concretamente certificado.p7b, según he leído es para el servidor web
de Microsoft el ISS y para Apache Tomcat. El caso es que le dijimos
que lo necesitábamos para un apache web, normalmente lo mandan en .crt
o .pem.

Mirando y buscando información, que por cierto tedioso que fallaban
todas las converiones con openssl, mediante windows he conseguido
pasarlo de
certificado.p7b a certificado.cer, luego a certificado .der al
estándar .pem. Finalmente de .pem a .crt.

Para instalarlo en el servidor apache se necesita como mínimo el
certificado.key y el certificado.crt recién salido del horno. El .key
le tengo yo
de cuando generé el .csr , con lo cual sólo me queda configurar bien
el ServerName y enchufar los certificados:

...

ServerName nombre del subdominio que coincide con el del certificado
y con los datos, Common Name...

.

SSLCertificateFile/etc/ssl/certs/certificado.crt
SSLCertificateKeyFile /etc/ssl/private/certificado.key


Para probarlo, añado de prueba una entrada dns que apunte el
subdominio a ese servidor donde los he instalado (solo para probar
antes de meterlos en producción) en otra
máquina con apache por https, y el caso es que coge el certificado
bien pero me dice que el sitio web no es de confianza... Es decir,
como si fuera un certificado
autogenerado...

¿Se os ocurre por qué puede ser?

He comprobado que el .crt final y el .key inicial, coincidan y sean
válidos con este tutorial mediante openssl:

https://kb.wisc.edu/middleware/page.php?id=4064

He instalado un montón de certificados y nunca he tenido problemas,
excepto alguna conversión que me ha tocado hacer, pero la verdad este
se me está resistiendo...

Le he comentado al cliente que haber si la entidad certificadora le
puede pasar el certificado en formato PEM...

Gracias de antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/CAJ2aOA80 
a4qisqb8cg0kykitta58xekgd+oasbp-nur9...@mail.gmail.com



Re: Fallo OpenSSL en Debían al conectar

2014-09-11 Por tema Camaleón
El Thu, 11 Sep 2014 07:51:21 +0200, Maykel Franco escribió:

(...)

 Resolviendo domain.example.com
 http://enterpriseintegration.nh-hotels.com/
  (domain.example.com)... 83.82.83.82
 
 Conectando con domain.example.com
 (domain.example.com)[82.83.82.83]:443...
 conectado.
 
 OpenSSL: error:140770FC:SSL routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:unknown protocol
 
 No se pudo establecer la conexión SSL.

¿Has probado a comunicarte con otro servidor?

sm01@stt008:~$ wget google.com:443
--2014-09-11 15:24:54--  http://google.com:443/
Resolviendo google.com (google.com)... 173.194.45.174, 173.194.45.163, 
173.194.45.165, ...
Conectando con google.com (google.com)[173.194.45.174]:443... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... No se han recibido datos.
Reintentando.


sm01@stt008:~$ wget example.com:443
--2014-09-11 15:25:41--  http://example.com:443/
Resolviendo example.com (example.com)... 93.184.216.119, 
2606:2800:220:6d:26bf:1447:1097:aa7
Conectando con example.com (example.com)[93.184.216.119]:443... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... No se han recibido datos.
Reintentando.

 Estoy intentando conectar con un servicio soap, en otro servidor que
 tengo con Ubuntu 10.04 , funciona sin problemas a la misma direccion.
 
 Puede ser que sea por la version openssl, al ser una version mas antigua
 se lo trague? puede tener que ver con algo de libs de OpenSSL de los
 servers?
 
 Desde donde me falla  tiene una versión mas moderna de openssl.

Echa un ojo a esto:

Unable to establish SSL connection, how do I fix my SSL cert?
http://stackoverflow.com/questions/15166950/unable-to-establish-ssl-connection-how-do-i-fix-my-ssl-cert

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.13.27...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Ayuda con conversión certificado formato PKCS#7/P7B Format a PEM Apache Web

2014-09-11 Por tema Camaleón
El Thu, 11 Sep 2014 13:28:26 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, hace poco me pidió un cliente que le generara el .csr
 para enviar a la entidad certificadora y lo firmen. Lo hice de esta
 forma:
 
 openssl req -new -newkey rsa:2048 -nodes -keyout yourdomain.key -out
 yourdomain.csr
 
 El caso es que el cliente se lo firmo su entidad, llamada KEYNECTIS.

(...)

Asegúrate de que esa entidad está reconocida en el 99% de los navegadores 
y de que genera el tipo de certificado que necesita tu cliente. Por los 
datos que leo en su web no me queda del todo claro:

http://www.opentrust.com/en/certification-policy

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.13.41...@gmail.com



Re: Fallo OpenSSL en Debían al conectar

2014-09-11 Por tema Maykel Franco
El 11/09/2014 15:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 11 Sep 2014 07:51:21 +0200, Maykel Franco escribió:

 (...)

  Resolviendo domain.example.com
  http://enterpriseintegration.nh-hotels.com/
   (domain.example.com)... 83.82.83.82
 
  Conectando con domain.example.com
  (domain.example.com)[82.83.82.83]:443...
  conectado.
 
  OpenSSL: error:140770FC:SSL routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:unknown
protocol
 
  No se pudo establecer la conexión SSL.

 ¿Has probado a comunicarte con otro servidor?

 sm01@stt008:~$ wget google.com:443
 --2014-09-11 15:24:54--  http://google.com:443/
 Resolviendo google.com (google.com)... 173.194.45.174, 173.194.45.163,
173.194.45.165, ...
 Conectando con google.com (google.com)[173.194.45.174]:443... conectado.
 Petición HTTP enviada, esperando respuesta... No se han recibido datos.
 Reintentando.


 sm01@stt008:~$ wget example.com:443
 --2014-09-11 15:25:41--  http://example.com:443/
 Resolviendo example.com (example.com)... 93.184.216.119,
2606:2800:220:6d:26bf:1447:1097:aa7
 Conectando con example.com (example.com)[93.184.216.119]:443... conectado.
 Petición HTTP enviada, esperando respuesta... No se han recibido datos.
 Reintentando.

  Estoy intentando conectar con un servicio soap, en otro servidor que
  tengo con Ubuntu 10.04 , funciona sin problemas a la misma direccion.
 
  Puede ser que sea por la version openssl, al ser una version mas antigua
  se lo trague? puede tener que ver con algo de libs de OpenSSL de los
  servers?
 
  Desde donde me falla  tiene una versión mas moderna de openssl.

 Echa un ojo a esto:

 Unable to establish SSL connection, how do I fix my SSL cert?

http://stackoverflow.com/questions/15166950/unable-to-establish-ssl-connection-how-do-i-fix-my-ssl-cert

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.13.27...@gmail.com


Si lo he mirado. Es un bug de OpenSSL... En Ubuntu me da este error pero
desde un debían 7 me da error fatal en gnutls...

Si le dices que use la versión 3 ssl v3 funciona bien... Que raro. Tampoco
funciona metiendo la ip a capón en vez de usar DNS.

Lo curioso es que tenemos servidores antiguos , versión mas antigua de
OpenSSL y funciona perfectamente...

Probaré a otros servidores.

Saludos.


Re: [OFF-TOPIC] Ayuda con conversión certificado formato PKCS#7/P7B Format a PEM Apache Web

2014-09-11 Por tema Maykel Franco
El 11/09/2014 15:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 11 Sep 2014 13:28:26 +0200, Maykel Franco escribió:

  Hola buenas, hace poco me pidió un cliente que le generara el .csr
  para enviar a la entidad certificadora y lo firmen. Lo hice de esta
  forma:
 
  openssl req -new -newkey rsa:2048 -nodes -keyout yourdomain.key -out
  yourdomain.csr
 
  El caso es que el cliente se lo firmo su entidad, llamada KEYNECTIS.

 (...)

 Asegúrate de que esa entidad está reconocida en el 99% de los navegadores
 y de que genera el tipo de certificado que necesita tu cliente. Por los
 datos que leo en su web no me queda del todo claro:

 http://www.opentrust.com/en/certification-policy

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.13.41...@gmail.com


Umm pues necesito que sea reconocido sobre todo por los mas demandados,
chrome, firefox, iexplorer... En ese enlace no deja nada claro. Lo único
que se me ocurre es googlear. Estoy 99% seguro de que he convertido bien el
certificado. He realizado unas pruebas con OpenSSL verificando los datos
que devolvía del .key y del .crt y coincidían el modulus y el md5 ... Umm
aunque me pasen el crt desde la entidad me pasara 3/4 lo mismo. Lo único
que se me ocurre es googlear y buscar a ver la compatibilidad de esa
entidad con los navegadores... Lo que tu has comentado. Otra cosa no se me
ocurre...

Gracias por contestar y por la ayuda.


Re: Fallo OpenSSL en Debían al conectar

2014-09-11 Por tema Camaleón
El Thu, 11 Sep 2014 15:47:20 +0200, Maykel Franco escribió:

(ugh...)

 El 11/09/2014 15:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  OpenSSL: error:140770FC:SSL routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:unknown 
  protocol
 
  No se pudo establecer la conexión SSL.

 ¿Has probado a comunicarte con otro servidor?

(...)

  Estoy intentando conectar con un servicio soap, en otro servidor que
  tengo con Ubuntu 10.04 , funciona sin problemas a la misma direccion.
 
  Puede ser que sea por la version openssl, al ser una version mas
  antigua se lo trague? puede tener que ver con algo de libs de OpenSSL
  de los servers?
 
  Desde donde me falla  tiene una versión mas moderna de openssl.

 Echa un ojo a esto:

 Unable to establish SSL connection, how do I fix my SSL cert?

 http://stackoverflow.com/questions/15166950/unable-to-establish-ssl-connection-how-do-i-fix-my-ssl-cert

 Si lo he mirado. Es un bug de OpenSSL... 

¿Bug? ¿Qué bug?

 En Ubuntu me da este error pero desde un debían 7 me da error fatal en
 gnutls...

¿Qué error?

 Si le dices que use la versión 3 ssl v3 funciona bien... Que raro.
 Tampoco funciona metiendo la ip a capón en vez de usar DNS.
 
 Lo curioso es que tenemos servidores antiguos , versión mas antigua de
 OpenSSL y funciona perfectamente...
 
 Probaré a otros servidores.

Prueba también la comunicación con openssl y la depuración habilitada por 
si vieras más datos. de todas formas, yo no veo ese error en Wheezy:

sm01@stt008:~$ wget 82.83.82.83:443
--2014-09-11 16:02:18--  http://82.83.82.83:443/
Conectando con 82.83.82.83:443... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... Error de lectura (Conexión 
reinicializada por la máquina remota) en las cabeceras.
Reintentando.




sm01@stt008:~$ openssl s_client -connect 82.83.82.83:443
CONNECTED(0003)
depth=0 CN = chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
verify error:num=18:self signed certificate
verify return:1
depth=0 CN = chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
verify return:1
---
Certificate chain
 0 s:/CN=chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
   i:/CN=chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
---
Server certificate
-BEGIN CERTIFICATE-
MIID0zCCArugAwIBAgIJAOphLoYBMtuuMA0GCSqGSIb3DQEBBQUAMCcxJTAjBgNV
BAMTHGNoaGl3Z3E0YnN0bGdkaGcubXlmcml0ei5uZXQwHhcNMTQwMzI4MjAxNjIx
WhcNMzgwMTE1MjAxNjIxWjAnMSUwIwYDVQQDExxjaGhpd2dxNGJzdGxnZGhnLm15
ZnJpdHoubmV0MIIBIjANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOCAQ8AMIIBCgKCAQEA1dNhP2Hj
XgTfUOXOintZMxKVYW/6xjY4Krjxt5jXR/f1vqeTr6zYAs3JLuSN6c0SFpPY+Fxj
rWt6PkHnvB7o4huWGaxO6CTWMvQf8mPWyI3abncN5BObWbcMHOkG59sCJoAmHyJ7
uL4pIt+5OEOfJlnXTGG+4MrxEGLdn2DJ5I5K9MxYCrYGx8akQdbrf43cePGqaDwl
J/vtADFF0Vqw/V7vpptuJ+EQURtnRWSaQylg22nMUihLDZ7vbBWoFBnctLPTQv/r
pF3XIuHG3b58hR69RmF6wfSq8KQfurrGZvjqX26QBmejKLtPJLVA0U254fD+Md5G
zP0EGEGfMsM0EQIDAQABo4IBADCB/TAdBgNVHQ4EFgQUCkaKLC8L7tyEo7T2gmrN
xyvIdUEwVwYDVR0jBFAwToAUCkaKLC8L7tyEo7T2gmrNxyvIdUGhK6QpMCcxJTAj
BgNVBAMTHGNoaGl3Z3E0YnN0bGdkaGcubXlmcml0ei5uZXSCCQDqYS6GATLbrjAM
BgNVHRMEBTADAQH/MHUGA1UdEQEB/wRrMGmCHGNoaGl3Z3E0YnN0bGdkaGcubXlm
cml0ei5uZXSCEWZyaXR6LmZvbndsYW4uYm94gglmcml0ei5ib3iCDXd3dy5mcml0
ei5ib3iCC215ZnJpdHouYm94gg93d3cubXlmcml0ei5ib3gwDQYJKoZIhvcNAQEF
BQADggEBAFu2er2oLBzuAmXKjXx6Nn+9UcoVFBZLOHh22yFDrHZyTCBruIA7uYP5
ruDIqleX6JAz15irDX+6ulxwvonDxDelWP7ua7CZ5bsRIcFwEbrBPuA1QUR49fjA
k7moer6vf/7ldC0BE3/2rgPXGMf3VYpSqIvSMNWBW4UytnvoFLe6E5l0NBYk/WTf
29+EvxccDJM+dOClAk79KCtXu8hHGa7RGKNxF6SyLC94RToAVOBGR1xTDngaX6Vl
+ZLhz2jqsUfAyG2jPxzUvxaBm2/2CvlUyHJ8J7nEW+9NJ5FDeZ76um6+08MDl6zO
QnB/CUi6RAWQnDr4auqmjMfrVJowNcU=
-END CERTIFICATE-
subject=/CN=chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
issuer=/CN=chhiwgq4bstlgdhg.myfritz.net
---
No client certificate CA names sent
---
SSL handshake has read 1133 bytes and written 622 bytes
---
New, TLSv1/SSLv3, Cipher is RC4-SHA
Server public key is 2048 bit
Secure Renegotiation IS NOT supported
Compression: NONE
Expansion: NONE
SSL-Session:
Protocol  : TLSv1
Cipher: RC4-SHA
Session-ID: 172D96B8D3C184DA5A551676C834A39D260F9329D86B0989BAAE9B0EC639BE40
Session-ID-ctx: 
Master-Key: 
EDA91723AEAD3107850D3E48AE87F541ACE671896DA804BD874CECB54D97B030CAE2EC389CFA2F89760AFCFE28E0617F
Key-Arg   : None
PSK identity: None
PSK identity hint: None
SRP username: None
Start Time: 1410444160
Timeout   : 300 (sec)
Verify return code: 18 (self signed certificate)
---

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.14.05...@gmail.com



Re: OT - Systemd

2014-09-11 Por tema Felix Perez
El día 10 de septiembre de 2014, 10:12, Mario Ariel Guerra
mario.gue...@mail.com escribió:
 Enviar: miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 9:12
 De: Ismael L. Donis Garcia sli...@citricos.co.cu
 Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: OT - Systemd

 - Original Message -
 From: Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 09, 2014 5:14 PM
 Subject: Re: OT - Systemd


 Por lo tanto, sera el momento de realizar una peticion al equipo
 Debian para pedir que el tipo de gestor de sistema sea optativo, se me
 ocurren las siguientes opciones
 
 1.- que sea una opcion en el proceso de instalacion
 2.- que sea una imagen iso con sysinitv
 3.- que sea una imagen iso con upstart
 4.- que sea una imagen iso con systemd

 Para mi una perfecta opción, a la cual no deberiamos dejar exigir.

  Logicamente no se cuan complicado puede llegar a ser lograr
 alguna de las opciones anteriores.
 
 Es decir, tomando en cuenta que podemos ser varios los
 usuarios que no terminamos de convencernos por systemd (por diferentes
 y muy variados motivos), realizar un pedido para que se considere lo
 expuesto anteriormente.
 
  No se bien como se articularia un pedido, si por medio de un
 correo, un wiki donde solicitar que se apoye mediante un sistema de
 votacion, por medio de algun mantenedor/desarrollador debian.

 Tampoco conozco como realizar el pedido. Creo que en esto nos podrían ayudar
 los miembros de esta lista con mayores conocimientos.

  Sera esto posible? que opina el resto de la lista?

 A mi no me gusta para nada el camino de systemd.

 Unas preguntas que tengo para los que tengan mayor conocimiento de estos
 paquetes.

 Es posible acceder al codigo fuente de los paquetes de Systemd?
 Puedo yo revizar el codigo fuente de estos paquetes y compilarlos para
 después usarlos en debian?

 Desde ya Gracias y Saludos p to2s
 
 | ISMAEL |
 


 Por supuesto que es posible acceder al código fuente de systemd, es todo 
 software libre.
 Pero para ver como viene la cosa, sigamos por ejemplo la historia de udev:

 - Primero existían devfs y hotplug que manejaban todo lo que está en /dev [1]
 - Luego apareció udev como reemplazo manejando /dev y colocando reglas en 
 /etc/udev/rules.d para ver que hacer cuando se conecta un dispositivo [1], y 
 así es como está la cosa ahora en un Debian 7
 - Luego systemd se tragó a udev haciendo un fork de su código (han hecho ya 
 esto para un montón de paquetes), y ya no hace falta mas instalarlo como 
 paquete separado, Udev is now part of systemd and is installed by default on 
 Arch Linux systems. See man systemd-udevd.service for information [2] y las 
 reglas de rules.d ya no existen mas, ahora solo hay archivos *.INI (que tal 
 vez algún día se conviertan en un registro). Es así como estarán las cosas 
 en Debian 8.
 - Ahora la gente de Gentoo hace un fork al nuevo udev de systemd, para volver 
 a tener un udev sin systemd [3].

 Todo esto fue posible porque todo es software libre. Pero el problema está en 
 los nombres de las cosas. Cuando systemd se traga a udev ellos crean 
 symlinks, reemplazos, para que el nombre sea tomado o secuestrado 
 (takeover) y luego destruido, por lo que ahora, para tener lo que teníamos, 
 hay que usar otro nombre eudev pasando a ser ese nombre algo no-oficial (un 
 outsider).
 Saludos, Mario (y perdón por las citas en inglés)

 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Udev
 [2] https://wiki.archlinux.org/index.php/udev
 [3] http://www.gentoo.org/proj/en/eudev/



 Interesante post:
http://barrapunto.com/comments.pl?sid=91221op=threshold=-1commentsort=0mode=flatcid=1364004


Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx619rh8=-e-JjWE5KoV8OkZMhRe51OAPhbJmsCm8h=q...@mail.gmail.com



[OT] ¿Dónde guarda Sublime Text 2 las sesiones?

2014-09-11 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

Tengo un problema. Se acaba de descomponer un equipo con linux, una
distro derivada de debian de hecho en la cual usaba sublime text 2. En
dicho editor de texto puedo tener varios archivos abiertos y no se
cierran al apagar el equipo aun cuando no se hayan guardado con algún
nombre.

Sin embargo dicha maquina ha fallado y no tengo forma de abrir sublime
text directamente como antes. Pero puedo acceder al disco duro, de
modo que me gustaría saber si alguien sabe donde almacena los datos de
sesión ese editor de texto. Necesito recuperar esa información antes
de reparar el equipo.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caacnk7anin7jnj+cztjsp0-vmay1003pshrsbxsekbpex5f...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿Dónde guarda Sublime Text 2 las sesiones?

2014-09-11 Por tema Carlos Zuniga
2014-09-11 12:57 GMT-05:00 Aradenatorix Veckhom Vacelaevus arad...@gmail.com:
 Hola:

 Tengo un problema. Se acaba de descomponer un equipo con linux, una
 distro derivada de debian de hecho en la cual usaba sublime text 2. En
 dicho editor de texto puedo tener varios archivos abiertos y no se
 cierran al apagar el equipo aun cuando no se hayan guardado con algún
 nombre.

 Sin embargo dicha maquina ha fallado y no tengo forma de abrir sublime
 text directamente como antes. Pero puedo acceder al disco duro, de
 modo que me gustaría saber si alguien sabe donde almacena los datos de
 sesión ese editor de texto. Necesito recuperar esa información antes
 de reparar el equipo.

 Saludos


Según veo en su documentación[0], debería estar en el directorio
`~/.Sublime Text 2`.

[0] http://sublimetext.info/docs/en/basic_concepts.html#the-data-directory


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caabycjpoyrzjuejcsjg-1r+rozvegqz+kc9dkmuzityyfvn...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿Dónde guarda Sublime Text 2 las sesiones?

2014-09-11 Por tema Paradix ;)
El 11/09/14 15:13, Carlos Zuniga escribió:
 2014-09-11 12:57 GMT-05:00 Aradenatorix Veckhom Vacelaevus 
 arad...@gmail.com:
 Hola:

 Tengo un problema. Se acaba de descomponer un equipo con linux, una
 distro derivada de debian de hecho en la cual usaba sublime text 2. En
 dicho editor de texto puedo tener varios archivos abiertos y no se
 cierran al apagar el equipo aun cuando no se hayan guardado con algún
 nombre.

 Sin embargo dicha maquina ha fallado y no tengo forma de abrir sublime
 text directamente como antes. Pero puedo acceder al disco duro, de
 modo que me gustaría saber si alguien sabe donde almacena los datos de
 sesión ese editor de texto. Necesito recuperar esa información antes
 de reparar el equipo.

 Saludos

 
 Según veo en su documentación[0], debería estar en el directorio
 `~/.Sublime Text 2`.
 
 [0] http://sublimetext.info/docs/en/basic_concepts.html#the-data-directory
 
 

a mi me aparecen aqui:

/home/tu_usuario/.config/sublime-text-2/Settings

que ya se lo habia dicho a Aradenatorix.. solo q olvide dar respuesta a
la lista.. sorry

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5411fba9.8040...@infomed.sld.cu



Re: [OFF-TOPIC] Ayuda con conversión certificado formato PKCS#7/P7B Format a PEM Apache Web

2014-09-11 Por tema Maykel Franco
El 11/09/2014 15:53, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:


 El 11/09/2014 15:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 
  El Thu, 11 Sep 2014 13:28:26 +0200, Maykel Franco escribió:
 
   Hola buenas, hace poco me pidió un cliente que le generara el .csr
   para enviar a la entidad certificadora y lo firmen. Lo hice de esta
   forma:
  
   openssl req -new -newkey rsa:2048 -nodes -keyout yourdomain.key -out
   yourdomain.csr
  
   El caso es que el cliente se lo firmo su entidad, llamada KEYNECTIS.
 
  (...)
 
  Asegúrate de que esa entidad está reconocida en el 99% de los
navegadores
  y de que genera el tipo de certificado que necesita tu cliente. Por los
  datos que leo en su web no me queda del todo claro:
 
  http://www.opentrust.com/en/certification-policy
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.11.13.41...@gmail.com
 

 Umm pues necesito que sea reconocido sobre todo por los mas demandados,
chrome, firefox, iexplorer... En ese enlace no deja nada claro. Lo único
que se me ocurre es googlear. Estoy 99% seguro de que he convertido bien el
certificado. He realizado unas pruebas con OpenSSL verificando los datos
que devolvía del .key y del .crt y coincidían el modulus y el md5 ... Umm
aunque me pasen el crt desde la entidad me pasara 3/4 lo mismo. Lo único
que se me ocurre es googlear y buscar a ver la compatibilidad de esa
entidad con los navegadores... Lo que tu has comentado. Otra cosa no se me
ocurre...

 Gracias por contestar y por la ayuda.

Descartado que no lo soporte la mayoría de navegadores puesto que he
comprobado que tienen ellos un dominio que funciona por https
perfectamente  y con la misma entidad certificadora. Pediré el certificado
directamente en crt haber si asi funciona sin quejarse por https.

Gracias nuevamente.


[OT]App de música en Android no funciona.

2014-09-11 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. La verdad no estoy seguro de cómo abordar este
problema, ya que los canales regulares que uso están o desactualizados
o casi vacíos. Mi asunto es que la app de música en mi celular Android
no actualiza la lista de canciones disponible en el celular. Y antes
de reinstalarle la ROM, quiero saber si hay una forma más simple de
resolverlo. Estoy seguro que su lista de reproducción se actualiza
desde algún archivo, pero no sé en qué parte lo hace, y por qué no lo
hace. ¿Será qué tendré que usar una app que lea todos los directorios
para hallarlo? Gracias anticipadas por la ayuda, las sugerencias... y
hasta el cybertrolling.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmqsvgvyc9fzw-brm4hw9nxdzregyjst2xvrhj_xvfy...@mail.gmail.com