Re: Agrandar patición raiz del sistema

2014-10-18 Por tema Juan Lavieri

El 17/10/14 a las 10:05, Santiago Vila escibió:

On Fri, Oct 17, 2014 at 09:28:05AM -0400, Ismael L. Donis Garcia wrote:

1 / 15 G

Mi directorio raíz no pasa de 4 Gigas. ¿Qué hace la gente para
necesitar más de 10?

Te recomiendo que, si tanta pereza te da reinstalar, en vez de darle
más espacio al directorio raíz, reduzcas la necesidad de espacio
quitando lo que sobre.


Llevo con esa partición así desde debian 5 (unos meses antes
de salir la versión 6) que fue cuando comencé a usar linux.

En ese caso puede que hayas acumulado muchos paquetes que ya no te
hacen falta.


De hecho, en el directorio /var/cache/apt/archives te guarda los 
paquetes que has descargado y creeme, eso puede ocupar varios GB.


Una forma sencilla de limpiar eso es la siguiente:

Desde cualquier consola ejecutas:

$df -h para ver como está el espacio.

#aptitude  o
$sudo aptitude

cntl + t para abrir el menú.

bajas con la flecha hasta donde dice:

Limpiar el almacén de paquetes y presionas enter, luego otra ve para 
aceptar y  listo.  Ya tienes otros GB disponibles.


Si lo deseas vuelve a presionar cntl + t y ahora bajas hasta donde 
dice ·limpiar ficheros obsoletos y presionas enter.


Ahora te dice cuanto espacio recuperaste, presiona enterpara aceptar y 
listo.


Sales de aptitude con q.

Vuelve a ejecutar.

$df -h y observa como quedó todo.



* Usa deborphan para quitar paquetes que no sean necesarios.

* Desinstala cualquier paquete que no quieras tener instalado de verdad.
Usa debfoster.

* Rota los logs a diario. Reduce el número de rotaciones que se hacen en total.

Por ejemplo, en /etc/logrotate.conf prueba a poner esto:

# rotate log files daily
daily

# keep 7 days worth of backlogs
rotate 7

Luego ve a /etc/logrotate.d y elimina cualquier weekly o monthly
que veas. Y cada vez que veas un rotate con un número, quítalo (tendrá
preferencia el rotate 7 de /etc/logrotate.conf).


Ese manejo de los archivos de log que te indica Santiago es muy 
importante y te sugiero que lo investigues independientemente de la 
solución que vayas a dar a tu requerimiento.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54420204.9000...@gmail.com



Re: RECUPERAR directorio en LINUX

2014-10-18 Por tema Juan Lavieri

El 17/10/14 a las 12:08, Camaleón escibió:

El Fri, 17 Oct 2014 06:38:16 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:


Ha ocurrido un grave problema.
Un niño travieso cuando hacía limpieza y traslados de archivos ha
borrado accidentalmente un directorio. Unos 200 GB.
¡Ay!
Por lo menos me dio aviso ni bien ocurrió el error... así que procedí a
desmontar el disco de inmediato ¡Por suerte era un disco auxiliar! ni
siquiera el de las /homes.

Voy a intentar con extundelete a ver que pasa...

Sólo funciona con sistemas de archivos ext2/3/4, para los demás puedes
probar con el que te han recomendado (testdisk). Trabaja siempre con una
copia en bruto del disco/partición sobre la que vas a trabajar en la
recuperación y a ser posible desde una LiveCD.


El problema es que no recuerda bien el nombre del directorio... así que
no me queda otra alternativa que intentar recuperar todo el disco.


De todas formas, la ventaja del extundelete es que te deja todo en un 
directorio llamado recovery_files y dentro de el, los subdirectorios y 
archivos recuperados con el nombre que tenían, no es así en el caso del 
photorec.  Además si no conoces el directorio exacto que falta, tal ve 
conozcas el nombre de un directorio del cual este sea un subdirectorio, 
eso afinaría la búsqueda.


Lo bueno es que el extundelete es (según mi experiencia) bastante mas 
rápido que el photorec, así que si el sistema de archivos es, como te 
indicó camaleón, ext2/3/4te lo recomiendo.


Para estos casos tengo preparado un pendrive con deft con todas las 
herramientas listas, lo puedes descargar desde aquí:


www.deftlinux.net

Es una distribución para propósitos forenses que entre otras cosas te 
facilita mucho el trabajo, hace los mount r/o y cosas por el estilo, 
aparte de que te permite hacer autopsias a equipos con Android, 
Samsung Galaxys y cosas por el estilo.



(...)

Si tenía permisos de administrador, mala cosa... si era un disco
secundario como dices sólo con datos y no del sistema, tendrás más
suerte ;-)

Saludos,


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5442091d.90...@gmail.com



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Manolo Díaz
El sábado, 18 oct 2014 a las 07:19 horas (UTC+2),
Juan Lavieri escribió:

El 17/10/14 a las 21:02, Manolo Díaz escibió:
 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al respecto.
 Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha proposición en
 breve.

 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

Gracias por la información pero no veo por qué lo marcas OT.

Porque esta es una lista de ayuda entre usuarios, no para anuncios ni
noticias.

 Saludos.
Saludos.
Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018090826.26e44...@gmail.com



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Santiago Vila
On Sat, Oct 18, 2014 at 03:32:17AM +0200, Manolo Díaz wrote:
 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al respecto.
 Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha proposición en
 breve.

Nota: Las resoluciones generales (GR) las votan todos los desarrolladores,
no el comité técnico.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018080928.ga19...@cantor.unex.es



Re: Ayuda!!!!!!

2014-10-18 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 27 de Abril de 2016, 04:53:59 p.m., lreyes escribió:
 hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere
 enviar correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error
 he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo
 pero de todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error
 saludos
 This is the mail system at host mx.rimed.cu.
 I'm sorry to have to inform you that your message could not
 be delivered to one or more recipients. It's attached below.
 For further assistance, please send mail to postmaster.
 If you do so, please include this problem report. You can
 delete your own text from the attached returned message.
   The mail system
 q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
 Message
   not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

Habría que ver cuál es el log del Posfix antes de centrar toda la
atención en las devoluciones de Yahoo.
De todas maneras hay que tener en cuenta que Yahoomail desde hace
relativamente poco está bloqueando los envíos de correos cuando éstos
se hacen en forma de ráfaga (explico: muchos correos en poco
tiempo). YO antes solía enviar, por cuestiones de acceso a Internet,
todos los correos escritos en un día de una sola vez, el año pasado no
había problema con ello pero este año si lo hay, YahooMail bloquea la
cuenta si se envían más de unos 20-30 mensajes de una sola vez no
importando si no se hubieran hecho envíos en uno o dos días.
Quizás sea ese el problema.




-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/22741295.20141018055...@yahoo.com.ar



Re: RECUPERAR directorio en LINUX

2014-10-18 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Sábado, 18 de Octubre de 2014, 03:30:53 a.m., Juan Lavieri escribió:
 El 17/10/14 a las 12:08, Camaleón escibió:
 El Fri, 17 Oct 2014 06:38:16 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:
 Ha ocurrido un grave problema.
 Un niño travieso cuando hacía limpieza y traslados de archivos ha
 borrado accidentalmente un directorio. Unos 200 GB.
 Por lo menos me dio aviso ni bien ocurrió el error... así que procedí a
 desmontar el disco de inmediato ¡Por suerte era un disco auxiliar! ni
 siquiera el de las /homes.
 Voy a intentar con extundelete a ver que pasa...

 Sólo funciona con sistemas de archivos ext2/3/4, para los demás puedes
 probar con el que te han recomendado (testdisk). Trabaja siempre con una
 copia en bruto del disco/partición sobre la que vas a trabajar en la
 recuperación y a ser posible desde una LiveCD.

 El problema es que no recuerda bien el nombre del directorio... así que
 no me queda otra alternativa que intentar recuperar todo el disco.

 De todas formas, la ventaja del extundelete es que te deja todo en un 
 directorio llamado recovery_files y dentro de el, los subdirectorios y
 archivos recuperados con el nombre que tenían, no es así en el caso del
 photorec.  Además si no conoces el directorio exacto que falta, tal ve
 conozcas el nombre de un directorio del cual este sea un subdirectorio,
 eso afinaría la búsqueda.

 Lo bueno es que el extundelete es (según mi experiencia) bastante mas 
 rápido que el photorec, así que si el sistema de archivos es, como te 
 indicó camaleón, ext2/3/4te lo recomiendo.

GRACIAS Juan Lavieri por los consejos.
El viernes por la tarde YA recuperamos todo lo perdido.
Lo hice como yo ya había anticipado con el etxundelete que ciertamente
es rápido y mejor que el photorec que había probado antes.
Fueron 150 GBytes que era el trabajo de todo el día con varias
máquinas haciendo videos.
En la oficina cuando nos toca editar videos quizás en UN sólo día
procesamos casi medio Tera, los trabajos ya procesados o en proceso se
envían a una máquina y a un directorio particular en donde se juntan
para hacer una limpieza de los archivos basura posterior BK. Fue en
el interín de la limpieza que ocurrió el error que ocasionó la pérdida
de todo el directorio (NO sólo los archivos sino el DIRECTORIO con su
nombre por lo que me imposibilitaba recuperar sólo éste).
YA EXPLICARÉ en detalle como lo hice.


 Para estos casos tengo preparado un pendrive con deft con todas las 
 herramientas listas, lo puedes descargar desde aquí:
 www.deftlinux.net
 Es una distribución para propósitos forenses que entre otras cosas te
 facilita mucho el trabajo, hace los mount r/o y cosas por el estilo, 
 aparte de que te permite hacer autopsias a equipos con Android, 
 Samsung Galaxys y cosas por el estilo.

GRACIAS.
Esa distro NO la conocía.
La voy a bajar para probar y tener por si acaso llegare a tener la
oportunidad o necesidad de usarla. GRACIAS.
YO tengo muchas distros del tipo forense, la que me parece mejor es la
KALI.
De todas maneras, en ESTE caso particular no hubo necesidad de botear
desde pen porque la máquina en cuestión tiene 4 discos de 4 teras (que
parece mucho pero para nuestro trabajo casi que no alcanza) y un disco SSD
desde donde se bootea y se alberga la /home que casi no tiene ningún
dato. Así que ni bien ocurrió el error y se me dió aviso lo que hice
fue desmontar inmediatamente el disco en donde ocurrió el desastre
cosa que no hubo inconveniente alguno en hacer.

-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/863223133.20141018061...@yahoo.com.ar



Re: Ayuda!!!!!!

2014-10-18 Por tema Raúl Alexis Betancor Santana

El 27/04/2016 a las 20:53, lreyes escribió:

hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere enviar
correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error

he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo 
pero de todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error

saludos

This is the mail system at host mx.rimed.cu.

I'm sorry to have to inform you that your message could not
be delivered to one or more recipients. It's attached below.

For further assistance, please send mail to postmaster.

If you do so, please include this problem report. You can
delete your own text from the attached returned message.

 The mail system

q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
Message
 not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

df...@yahoo.es: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79] 
said: 554

 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

sacdga...@yahoo.it: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79] 
said:

554
 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

Reporting-MTA: dns; mx.rimed.cu
X-Postfix-Queue-ID: EA8206409F
X-Postfix-Sender: rfc822; lre...@ipurr.sc.sc.rimed.cu
Arrival-Date: Fri, 17 Oct 2014 15:12:30 -0400 (EDT)

Final-Recipient: rfc822; q...@yahoo.com
Original-Recipient: rfc822;q...@yahoo.com
Action: failed
Status: 5.0.0
Remote-MTA: dns; mta7.am0.yahoodns.net
Diagnostic-Code: smtp; 554 Message not allowed - [320]

Final-Recipient: rfc822; df...@yahoo.es
Original-Recipient: rfc822;df...@yahoo.es
Action: failed
Status: 5.0.0
Remote-MTA: dns; mx-eu.mail.am0.yahoodns.net
Diagnostic-Code: smtp; 554 Message not allowed - [320]

Final-Recipient: rfc822; sacdga...@yahoo.it
Original-Recipient: rfc822;sacdga...@yahoo.it
Action: failed
Status: 5.0.0
Remote-MTA: dns; mx-eu.mail.am0.yahoodns.net
Diagnostic-Code: smtp; 554 Message not allowed - [320]




El código 554 significa que te han baneado, la IP desde la que envías, o 
el dominio, o por cualquier otro motivo, pero te han baneado. Otra 
cuestión es si es un baneo permante o temporal.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54423393.8030...@dimension-virtual.com



Re: Ayuda!!!!!!

2014-10-18 Por tema fernando sainz
2016-04-27 21:53 GMT+02:00 lreyes lre...@ipurr.sc.sc.rimed.cu:
 hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere enviar
 correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error

 he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo pero de
 todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error
 saludos

 This is the mail system at host mx.rimed.cu.

 I'm sorry to have to inform you that your message could not
 be delivered to one or more recipients. It's attached below.

 For further assistance, please send mail to postmaster.

 If you do so, please include this problem report. You can
 delete your own text from the attached returned message.

  The mail system

 q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
 Message
  not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)


A mi me gustaría saber por que diablos se responde a mensajes como este:

No pone un asunto relacionando con el problema que tiene.
Escribe, con perdón, como el culo.
Es bastante OT.
Probablemente tiene problemas por enviar correos basura.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHjzHqE2kexEBXmL=fq01wvw-jhju__ajmrcaefx6fk...@mail.gmail.com



Re: Agrandar patición raiz del sistema

2014-10-18 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, October 18, 2014 2:00 AM
Subject: Re: Agrandar patición raiz del sistema



El 17/10/14 a las 10:05, Santiago Vila escibió:

On Fri, Oct 17, 2014 at 09:28:05AM -0400, Ismael L. Donis Garcia wrote:

1 / 15 G

Mi directorio raíz no pasa de 4 Gigas. ¿Qué hace la gente para
necesitar más de 10?

Te recomiendo que, si tanta pereza te da reinstalar, en vez de darle
más espacio al directorio raíz, reduzcas la necesidad de espacio
quitando lo que sobre.


Llevo con esa partición así desde debian 5 (unos meses antes
de salir la versión 6) que fue cuando comencé a usar linux.

En ese caso puede que hayas acumulado muchos paquetes que ya no te
hacen falta.


De hecho, en el directorio /var/cache/apt/archives te guarda los paquetes 
que has descargado y creeme, eso puede ocupar varios GB.


Una forma sencilla de limpiar eso es la siguiente:

Desde cualquier consola ejecutas:

$df -h para ver como está el espacio.

#aptitude  o
$sudo aptitude

cntl + t para abrir el menú.

bajas con la flecha hasta donde dice:

Limpiar el almacén de paquetes y presionas enter, luego otra ve para 
aceptar y  listo.  Ya tienes otros GB disponibles.


Si lo deseas vuelve a presionar cntl + t y ahora bajas hasta donde dice 
·limpiar ficheros obsoletos y presionas enter.


Ahora te dice cuanto espacio recuperaste, presiona enterpara aceptar y 
listo.


Sales de aptitude con q.

Vuelve a ejecutar.

$df -h y observa como quedó todo.



* Usa deborphan para quitar paquetes que no sean necesarios.

* Desinstala cualquier paquete que no quieras tener instalado de verdad.
Usa debfoster.

* Rota los logs a diario. Reduce el número de rotaciones que se hacen en 
total.


Por ejemplo, en /etc/logrotate.conf prueba a poner esto:

# rotate log files daily
daily

# keep 7 days worth of backlogs
rotate 7

Luego ve a /etc/logrotate.d y elimina cualquier weekly o monthly
que veas. Y cada vez que veas un rotate con un número, quítalo (tendrá
preferencia el rotate 7 de /etc/logrotate.conf).


Ese manejo de los archivos de log que te indica Santiago es muy importante 
y te sugiero que lo investigues independientemente de la solución que 
vayas a dar a tu requerimiento.


Saludos.





1 millón de gracias por sus consejos, con ellos voy ganando más en 
conocimiento del sistema lo cual me ayuda mucho ya que mi mundo no es este, 
sino el de desarrollo de aplicaciones.


Gracias Reiteradas a Todos. Al final no se si haré de todo o solo una 
limpieza, la cual si le garantizo que realizare de a primera.


Iré probando de una en una para ver hasta donde realmente necesito para que 
el sistema no se me quede sin espacio.


| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/2abe63635a3140df9265571cf6656...@natio.co.cu



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Ricardo Delgado
El 17/10/2014 22:32, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com escribió:


 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al respecto.
 Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha proposición en
 breve.

 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20141018033217.18feb...@gmail.com


Que buena noticia, espero que se pueda lograr finalmente un opción dual. Ya
con poder elegir es excelente. Ojala pronto tengamos un iso

Slds


Re: Ayuda!!!!!!

2014-10-18 Por tema Felix Perez
2014-10-18 6:48 GMT-03:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 2016-04-27 21:53 GMT+02:00 lreyes lre...@ipurr.sc.sc.rimed.cu:
 hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere enviar
 correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error

 he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo pero de
 todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error
 saludos

 This is the mail system at host mx.rimed.cu.

 I'm sorry to have to inform you that your message could not
 be delivered to one or more recipients. It's attached below.

 For further assistance, please send mail to postmaster.

 If you do so, please include this problem report. You can
 delete your own text from the attached returned message.

  The mail system

 q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
 Message
  not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)


 A mi me gustaría saber por que diablos se responde a mensajes como este:

 No pone un asunto relacionando con el problema que tiene.
 Escribe, con perdón, como el culo.
 Es bastante OT.
 Probablemente tiene problemas por enviar correos basura.


Lo hacen porqué se aprendió a que podían hacerlo, nada más y nada menos.

Riesgo de ayudar por ayudar, responder lo que ya fue respondido,
contestar a cualquier cosa, en fin no respetar las normas de la lista.
Es lo que se conoce como Dar pescados y no enseñar a pescar.
También Darle de comer a los vampiros.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx5qn=7OVB+bGLwUSunCx2SxmqQqW3Z=g1ke_vcacaz...@mail.gmail.com



Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Daniel García Artalejo
Hola a todos,

he instalado Debian y me aparecía un mensaje de avisp indicándome que era
la CPU quien se encargaba del tema gráficos debido a los drivers de sistem
gráfico.

Tengo una gráfica AMD 5850, hago lscpi y me aparece ese modelo.

Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

He escrito esta orden:

aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
fglrx-driver


Luego he creado el directorio que se indica en el tutorial y he puesto
este comando :

echo -e 'Section Device\n\tIdentifier My GPU\n\tDriver
fglrx\nEndSection'  /etc/X11/xorg.conf.d/20-fglrx.conf

Reinicio y xorg falla. Intento ejecutarlo a mano y me dice que no
tiene permisos para crear un fichero en /tmp/, hago remount de / con
wr

Y ahora sí se ejecuta pero tengo la pantalla en negro. ¿Cómo puedo continuar?

Gracias.


Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Daniel García Artalejo
Hola a todos,

he instalado Debian y me aparecía un mensaje de avisp indicándome que era
la CPU quien se encargaba del tema gráficos debido a los drivers de sistem
gráfico.

Tengo una gráfica AMD 5850, hago lscpi y me aparece ese modelo.

Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

He escrito esta orden:

aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
fglrx-driver


Luego he creado el directorio que se indica en el tutorial y he puesto este
comando :

echo -e 'Section Device\n\tIdentifier My GPU\n\tDriver
fglrx\nEndSection'  /etc/X11/xorg.conf.d/20-fglrx.conf

Reinicio y xorg falla. Intento ejecutarlo a mano y me dice que no tiene
permisos para crear un fichero en /tmp/, hago remount de / con wr

Y ahora sí se ejecuta pero tengo la pantalla en negro. ¿Cómo puedo
continuar?

Gracias.


Re: start job is running hace varios minutos

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Oct 2014 14:48:03 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El vie, 17-10-2014 a las 16:54 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 17 Oct 2014 12:42:20 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  Holas,
  es que me trajeron un disco nuevo, apagué la computadora para
  probarlo hice mis pruebas, y cuando estuve conforme apagué de nuevo
  para sacarlo.
  Entonces enciendo de nuevo y tengo este cartel:
  [**  ] A start job is running for Create Volatile Files and
  Directories (16min 51s / no limit)

(...)
  
  ¿a alguien ya le pasó y/o sabe de que se trata?, hasta ahora encontré
  algo con la partición de swap, pero el disco de mi computadora no lo
  toqué, solo trabajé en el nuevo.
 
 Según Google es un mensaje de systemd y su servicio de recolección de
 basura:

(...)

 Parece un comportamiento similar a la rutina de comprobación de disco
 duro que se ejecuta cada 30 días (fsck), quizá como el disco es nuevo
 se ha activado al iniciarlo.
 
 Pero... ocurrió *después* que desconecté el disco nuevo. Tal vez demoró
 mucho porque lo estaría buscando(?)

Lo conectas, lo montas/lo detecta e inicia/activa la rutina. Lo 
desconectas pero la rutina sigue activa pero no detecta al disco porque 
ya no está conectado. Tiene su lógica.

 Cada vez me molesta mas ese systemd.

Los de Debian parece que le están dando vueltas de nuevo¹ a la 
dependencia que genera systemd, a ver qué sale de tanto debate. Es una 
lástima que no pregunten a los usuarios sobre un tema tan importante y 
que les afecta directamente.

¹https://www.debian.org/vote/2014/vote_003

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.15.24...@gmail.com



Re: Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Daniel García Artalejo
Ahora me sale esto:

(==) Log file: /var/log/Xorg.4.log, Time: Sat Jul 19 23:49:01 2014
(==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
(==) Using system config directory /usr/share/X11/xorg.conf.d
/usr/bin/X: symbol lookup error:
/usr/lib/xorg/modules/linux/libglx.so: undefined symbol: LoadExtension
xinit: giving up
xinit: unable to connect to X server: Connection refused
xinit: server error



El 18 de octubre de 2014, 15:42, Daniel García Artalejo dan...@gmail.com
escribió:

 Hola a todos,

 he instalado Debian y me aparecía un mensaje de avisp indicándome que era
 la CPU quien se encargaba del tema gráficos debido a los drivers de sistem
 gráfico.

 Tengo una gráfica AMD 5850, hago lscpi y me aparece ese modelo.

 Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
 https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

 He escrito esta orden:

 aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,') 
 fglrx-driver


 Luego he creado el directorio que se indica en el tutorial y he puesto este 
 comando :

 echo -e 'Section Device\n\tIdentifier My GPU\n\tDriver 
 fglrx\nEndSection'  /etc/X11/xorg.conf.d/20-fglrx.conf

 Reinicio y xorg falla. Intento ejecutarlo a mano y me dice que no tiene 
 permisos para crear un fichero en /tmp/, hago remount de / con wr

 Y ahora sí se ejecuta pero tengo la pantalla en negro. ¿Cómo puedo continuar?

 Gracias.




Re: DHCP: máquinas que consumen dos ips

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Oct 2014 20:23:54 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Fri, 17 de Oct de 2014, a las 04:22:22PM +, Camaleón dijo:
 
 Con la opción b) puedes decirle que envíe como UID la dirección MAC
 editando manualmente el campo desde los clientes lo que a todos los
 efectos sería como si sólo se le enviara un dato,o al menos als ervidor
 sólo le llegaría el mismo dato (UID → dirección MAC o MAC → dirección
 MAC).
 
 No son datos distintos: la MAC es una cosa y el UID es otra, que se
 envían en campos distintos del paquete DHCPREQUEST. De hecho, de modo
 predeterminado ocurre lo que tú dices: que el UID vale lo mismo que la
 MAC. Pero a pesar de ello un cliente que envía un UID(=MAC) y una MAC se
 considera distinto al que no envía UID y sí la misma MAC (que es dato
 que siempre se envía).

La idea central es que al servidor le llegue el mismo identificador 
(UID=MAC) para que el servidor trabaje siempre con ese dato y que pueda 
aplicar la configuración que necesite en base a ese identificador.

 ¿Seguro? Si fuerzo una petición de IP desde el cliente (dhclient -r) me
 da una IP distinta de la que aparece en el archivo /var/lib/dhcp/
 dhclient.leases :-?
 
 En todo momento estoy hablando de ifup/ifdown que internamente usan
 dhclient. En cualquier caso, he mirado el manual y dhclient -r no pide
 ip, sino que para el cliente enviando al servidor una notificación para
 que libere la ip. Como con ifdown ocurre esto, supongo que ipdown usará
 esta opción -r.

Si usas Network-Manager ifup/down no es el comando apropiado para 
configurar la interfaz de red (independientemente de que lo ejecute N-M 
como parte de su rutina). Y obviamente cuando se libera una IP el cliente 
pide otra al servidor, al menos eso es lo que aparece en el syslog cuando 
ejecutas el comando.

 Si el cliente vuelve a pedir la ip y nadie recibió esa ip entre el
 momento en que se liberó y el que se ha vuelvo a pedir, se le concede la
 misma, porque el cliente le sugiere al servidor que se la dé. Esa es mi
 experiencia: no he hecho pruebas exhaustivas, que tampoco vienen mucho a
 cuento, porque en nada cambian el problema con deny duplicates.

Ya te digo que ese no es comportamiento que veo en mi netbook (con N-M y 
dhcp) y no tengo ninguna configuración especial en el servidor dhcp.

 No sé qué decirte... ¿es posible que esa opción sea aplicable sólo a
 clientes que usan BOOTP?
 
 La estructura del paquete DHCPREQUEST que te envié yo era de un artículo
 sobre el protocolo DHCP.

La opción 50 que mencionabas en el correo anterior es una extensión del 
protocolo relacionada con BOOTP, por eso te lo decía.

 No sé... yo sigo pensando que si el cliente no pide otra IP al servidor
 no volverías a tener problemas porque mantendría la misma durante toda
 la sesión, salvo, efectivamente que el equipo reiniciara o recargara el
 demonio de la red y no tuviera información alguna de los leases que
 como dices más arriba,
 
 Es que el problema no se produce mientras se está usando un ordenador y,
 de repente, se queda uno sin ip. El problema se produce porque se está
 usando un ordenador en windows (o se estuvo usando hace sólo unas horas
 por lo que la concesión de ip no ha caducado) y se reinicia en linux o
 se reinicia para arrancar por red.

De ahí la importancia de que el cliente se identifique (UID o MAC) 
siempre de la misma forma tanto en linux como en windows para que el 
servidor le dé la misma IP. Y si ambos sistemas mantienen los leases que 
han recibido, siguiendo con tu argumento de que los clientes siempre 
piden la última IP que tienen almacenada, tendrían que recibir la misma y 
no renovarla.

 Pero eso no ataca el problema de fondo que es evitar que los clientes
 pidan (u obtengan)  direcciones distintas cada vez.
 
 Es que ese no es el problema que quiero resolver: a mí me trae sin
 cuidado que un ordenador no reciba siempre la misma ip: para eso ya está
 fixed-address. Lo que yo quiero impedir es que un cliente (entendiendo
 por cliente una ordenador con una tarjeta de red) acapare dos ips a la
 vez: una que le dieron cuando ejecutaba windows y que no está libre
 porque no ha acabado la concesión, y otra que usa en el presente porque
 está ejecutando linux.

Con el deny duplicates entiendo que el cliente va a tener (o puede 
tener) siempre dos IP asociadas, así que tampoco te serviría. Sigo 
pensando que la mejor forma de ver cómo funciona o qué es lo que hace esa 
opción es probándola y analizando el syslog del cliente para ver qué IP 
recibe con cada reinicio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.15.49...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Oct 2014 17:34:01 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 De a poco voy solucionando el tema, al menos configurando la mascara
 quedo mejor. Voy acotando los margenes.
 El problema que tengo ahora es que los archivos suelen quedar colgados,
 por ejemplo. Abro un archivo, trabajo sobre el y lo cierro. Cuando otra
 persona quiere abrirlo me dice que esta tomado por otro usuario.
 
 El archivo «archivo.odt» está bloqueado para evitar su edición por:
 
 Usuario desconocido
 
 Alguna idea?

La situación que describes es la misma que tenías con los mdb, así que 
¿por qué no añades esa extensión (odt) a tu lista de veto oplocks? O 
sencillamente evitas los bloqueos en todos los archivos y en todos los 
niveles.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.15.54...@gmail.com



Re: Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 15:42:36 +0200, Daniel García Artalejo escribió:

 Hola a todos,

(ese html...)
 
 he instalado Debian 

Debian... estable, supongo.

 y me aparecía un mensaje de avisp indicándome que era la CPU quien se
 encargaba del tema gráficos debido a los drivers de sistem gráfico.
 
 Tengo una gráfica AMD 5850, hago lscpi y me aparece ese modelo.

¿Qué modelo? :-?

 Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
 https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

AMD/ATI dispone de drivers libres (radeon) que suelen funcionar 
razonablemente bien con casi todos sus modelos de tarjetas por lo que no 
suele ser necesario instalar el driver propietario salvo en casos 
excepcionales. Si tienes Wheezy es posible que el kernel que lleva de 
serie aún no tenga soporte para ese chipset gráfico.

 He escrito esta orden:
 
 aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
 fglrx-driver
 
 
 Luego he creado el directorio que se indica en el tutorial y he puesto
 este comando :
 
 echo -e 'Section Device\n\tIdentifier My GPU\n\tDriver
 fglrx\nEndSection'  /etc/X11/xorg.conf.d/20-fglrx.conf

Hay algunos pasos que no has mencionado y que hay que hacer, como 
habilitar el repositorio non-free, instalar dkms para que compile el 
módulo y comprobar que el módulo radeon no se cargue.

 Reinicio y xorg falla. 

El error es importante, si puedes subirlo a algún lado o copiarlo/pegarlo 
aquí, mejor.

 Intento ejecutarlo a mano y me dice que no tiene permisos para crear un
 fichero en /tmp/, hago remount de / con wr
 
 Y ahora sí se ejecuta pero tengo la pantalla en negro. ¿Cómo puedo
 continuar?

Habría que ver qué error recibes exactamente al iniciar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.16.03...@gmail.com



Re: start job is running hace varios minutos

2014-10-18 Por tema Santiago Vila
On Sat, Oct 18, 2014 at 03:24:58PM +, Camaleón wrote:
 Es una lástima que no pregunten a los usuarios sobre un tema tan
 importante y que les afecta directamente.

¿Por qué es una lástima? ¿Los usuarios en su conjunto tienen más
conocimientos técnicos para decir cómo se hace un sistema operativo
que la gente que se dedica a ello?

¿Y en qué clase de pregunta estás pensando, en una consulta popular
estilo Artur Mas? ¿Vinculante? ¿No vinculante? ¿Y quién hace el censo?
¿Y cómo se evita que la gente haga trampa?

Lo siento pero no. Debian no es Podemos, y ningún sistema operativo
serio se construye de esa forma.


Yo lo que quiero ver es que toda la gente que se queja de systemd
escriba sus informes de fallo para que estén en bugs.debian.org.

Todo lo demás es quejarse por quejarse.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018154842.ga2...@cantor.unex.es



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 03:32:17 +0200, Manolo Díaz escribió:

 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al respecto.
 Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha proposición en
 breve.
 
 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

Precisamente lo acabo de indicar en otro correo.

Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni voz ni 
voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al 
menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.16.08...@gmail.com



Problemas con Postfix (Era: Ayuda!!!!!!)

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Oct 2014 22:39:15 +, lreyes escribió:

(si usas un Asunto acorde con el problema que tienes, a los participantes 
de la lista les resultará más sencillo ayudarte)

 hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere
 enviar correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error
 
 he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo pero
 de todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error
 saludos
 
 This is the mail system at host mx.rimed.cu.
 
 I'm sorry to have to inform you that your message could not be delivered
 to one or more recipients. It's attached below.
 
 For further assistance, please send mail to postmaster.
 
 If you do so, please include this problem report. You can delete your
 own text from the attached returned message.
 
   The mail system
 
 q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)
 
 df...@yahoo.es: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79] said:
 554 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)
 
 sacdga...@yahoo.it: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79]
 said: 554 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

(...)

Message not allowed al final del comando DATA (que es cuando envías el 
cuerpo del mensajes) me hace pensar que el Yahoo! esté detectando algo en 
el contenido que no le guste y que aplique alguno de sus filtros antispam.

Prueba a enviar desde un servidor distinto a esas mismas direcciones para 
comprobar si desde otra IP deja pasar el correo.

Ah... mira, si lo tienen documentado:

Receiving a 554 Message not allowed - [320] error 
https://help.yahoo.com/kb/yahoo-mail/message-type-allowed-sln4781.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.16.14...@gmail.com



Re: Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Daniel García Artalejo
Ante todo, gracias Camaleón por tu tiempo y disculpa el html.

He instalado Debian Jessie (testing) y los pasos intermedios que he
omitido son: la instalación los headers del kernel y el gcc, necesario
para que el instalador se inicie la instalación (descargado de la web
de AMD).  Por lo que no me ha hecho falta poner los repos non-free.

Lo que no he hecho es comprobar que el modulo radeon no se cargue,
¿cómo lo hago?


Te dejo el log que estoy leyendo desde una versión live a
continuación, pero no aparece el mismo mensaje que recibo en el
arranque, por lo que he hecho una foto:
http://i57.tinypic.com/n3b6ll.jpg

Aparentemente es similar a lo que le pasa a este chico,
http://debianvps.org/jessie-vs-fglrx/ pero es ruso y no tengo ni idea
de lo que dicen.

[19.972]
X.Org X Server 1.16.1
Release Date: 2014-09-21
[19.973] X Protocol Version 11, Revision 0
[19.973] Build Operating System: Linux 3.2.0-4-amd64 x86_64 Debian
[19.973] Current Operating System: Linux dani-sobremesa
3.16-2-amd64 #1 SMP Debian 3.16.3-2 (2014-09-20) x86_64
[19.973] Kernel command line:
BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-3.16-2-amd64
root=UUID=f67526a7-7a26-48f6-8c98-df828c150ce4 ro quiet
[19.973] Build Date: 22 September 2014  09:45:37PM
[19.973] xorg-server 2:1.16.1-1 (http://www.debian.org/support)
[19.973] Current version of pixman: 0.32.6
[19.973] Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
[19.973] Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
[19.974] (==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Sat Oct 18
17:17:34 2014
[19.974] (==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
[19.974] (==) Using system config directory /usr/share/X11/xorg.conf.d
[19.975] (==) No Layout section.  Using the first Screen section.
[19.975] (==) No screen section available. Using defaults.
[19.975] (**) |--Screen Default Screen Section (0)
[19.975] (**) |   |--Monitor default monitor
[19.975] (==) No device specified for screen Default Screen Section.
Using the first device section listed.
[19.975] (**) |   |--Device ATI radeon 6870
[19.975] (==) No monitor specified for screen Default Screen Section.
Using a default monitor configuration.
[19.975] (==) Automatically adding devices
[19.975] (==) Automatically enabling devices
[19.975] (==) Automatically adding GPU devices
[19.975] (WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
[19.975] Entry deleted from font path.
[19.975] (==) FontPath set to:
/usr/share/fonts/X11/misc,
/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled,
/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled,
/usr/share/fonts/X11/Type1,
/usr/share/fonts/X11/100dpi,
/usr/share/fonts/X11/75dpi,
built-ins
[19.975] (==) ModulePath set to /usr/lib/xorg/modules
[19.975] (II) The server relies on udev to provide the list of
input devices.
If no devices become available, reconfigure udev or disable AutoAddDevic
es.
[19.975] (II) Loader magic: 0x7f9cb2c1cd80
[19.975] (II) Module ABI versions:
[19.975] X.Org ANSI C Emulation: 0.4
[19.975] X.Org Video Driver: 18.0
[19.975] X.Org XInput driver : 21.0
[19.975] X.Org Server Extension : 8.0
[19.977] (--) PCI:*(0:1:0:0) 1002:6899:174b:e174 rev 0, Mem @
0xd000/268435456, 0xfe8c/131072, I/O @ 0xb000/256, BIOS @
0x/131072
[19.977] (II) LoadModule: glx
[19.977] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/extensions/libglx.so
[19.978] (II) Module glx: vendor=Advanced Micro Devices, Inc.
[19.978] compiled for 6.9.0, module version = 1.0.0



El 18 de octubre de 2014, 18:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 18 Oct 2014 15:42:36 +0200, Daniel García Artalejo escribió:

  Hola a todos,

 (ese html...)

  he instalado Debian

 Debian... estable, supongo.

  y me aparecía un mensaje de avisp indicándome que era la CPU quien se
  encargaba del tema gráficos debido a los drivers de sistem gráfico.
 
  Tengo una gráfica AMD 5850, hago lscpi y me aparece ese modelo.

 ¿Qué modelo? :-?

  Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
  https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

 AMD/ATI dispone de drivers libres (radeon) que suelen funcionar
 razonablemente bien con casi todos sus modelos de tarjetas por lo que no
 suele ser necesario instalar el driver propietario salvo en casos
 excepcionales. Si tienes Wheezy es posible que el kernel que lleva de
 serie aún no tenga soporte para ese chipset gráfico.

  He escrito esta orden:
 
  aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
  fglrx-driver
 
 
  Luego he creado el directorio que se indica en el tutorial y he puesto
  este comando :
 
  echo -e 'Section Device\n\tIdentifier My GPU\n\tDriver
  

Re: Agrandar patición raiz del sistema

2014-10-18 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 17, 2014 2:09 PM
Subject: Re: Agrandar patición raiz del sistema


Lo que MENOS RIESGO tiene y lo más EFICIENTE en el manejo de recursos es 
lo que ya te dije:


En la partición 3, dentro de /opt, copias todo el /var.
# cp -r /var /opt

Borras el /var original.
# rm -r /var

Creas un enlace lógico de donde lo copiaste, al directorio raíz y que se 
llame /var.

# ln -s /opt/var /var

Menos riesgoso, porque haces una copia. Hasta que no estés seguro que 
queden igualitos, no sigues adelante.


Más eficiente, pues no le dedicas una partición exclusiva; el lugar libre 
que no ocupe /var, puede ser ocupado por algo de /opt.
O si /var se pasa de los 5GB, puede utilizar recursos de /opt sin 
bloquearte el sistema.


Una preguntonta: ¿dónde tenés la swap, y de qué tamaño es?
Porque podés recuperar el espacio de la swap, si la tenés en una 
partición, adosársela a alguna de las particiones que ya tenés, como ser 
/opt, y utilizar como swap un archivo más chico que la partición original. 
O no usarla. Dependiendo de la exigencia que le des al sistema.


JAP



Después de realizar la lmpieza esto es lo que me ha quedado:

root@clt_iyc_03:/home/idonis/Descargas# df -h
S.ficheros Tamaño Usados  Disp 
Uso% Montado en
rootfs16G12G  3,0G 
80% /
udev  10M  0   10M 
0% /dev
tmpfs608M   628K  607M 
1% /run
/dev/disk/by-uuid/6795beba-f103-4330-84e1-ac0816bb026816G12G  3,0G 
80% /
tmpfs5,0M  0  5,0M 
0% /run/lock
tmpfs1,7G   1,3M  1,7G 
1% /run/shm
/dev/sda6197G   102G   86G 
55% /opt
/dev/sda5 16G   5,6G  8,8G 
39% /home

root@clt_iyc_03:/home/idonis/Descargas#

Como ven tengo más de 10 GB usados y tengo que instalar en estos días al 
framework Ultimate++ ya que pienso empesar a realizar unos proyectos con el.


Ya hice la limpieza con aptitude y borre los log y aun así me queda ese 
espacio ocupado.


Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/08dcdf316aaa42f2a05aa4564baf4...@natio.co.cu



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Manolo Díaz
El sábado, 18 oct 2014 a las 18:08 horas (UTC+2),
Camaleón escribió:

El Sat, 18 Oct 2014 03:32:17 +0200, Manolo Díaz escribió:

 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al respecto.
 Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha proposición en
 breve.
 
 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

Precisamente lo acabo de indicar en otro correo.

Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni voz ni 
voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al 
menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

Saludos,


Si sale aprobada se garantiza que los paquetes que decidas instalar no
van a forzarte a ningún sistema de inicio concreto. ¿Qué más necesitas?

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018183447.3a6d6...@gmail.com



Re: Ayuda instalando fglrx-driver

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 18:26:47 +0200, Daniel García Artalejo escribió:

(corrijo el top-posting)

 El 18 de octubre de 2014, 18:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Así pues he instalado   fglrx-driver siguiendo este tutorial:
  https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary

(...)

 Hay algunos pasos que no has mencionado y que hay que hacer, como
 habilitar el repositorio non-free, instalar dkms para que compile el
 módulo y comprobar que el módulo radeon no se cargue.

  Reinicio y xorg falla.

(...)

 Habría que ver qué error recibes exactamente al iniciar.

 Ante todo, gracias Camaleón por tu tiempo y disculpa el html.

Nada hombre, mucho mejor ahora :-)

 He instalado Debian Jessie (testing) y los pasos intermedios que he
 omitido son: la instalación los headers del kernel y el gcc, necesario
 para que el instalador se inicie la instalación (descargado de la web de
 AMD).  Por lo que no me ha hecho falta poner los repos non-free.

Ah, pues con los datos que das ahora la cosa cambia y mucho, primero 
porque testing es una distribución que cambia mucho y no siempre los 
drivers de terceros actualizan sus paquetes para las nuevas versiones del 
kernel y segundo porque tendrás que poner manualmente en la lista negra 
el driver radeon.

 Lo que no he hecho es comprobar que el modulo radeon no se cargue,
 ¿cómo lo hago?

En la wiki tenían una sección de cómo desactivar el KMS en todas las 
tarjetas:

https://wiki.debian.org/KernelModesetting#Disabling_KMS

***
To disable KMS for Intel and Radeon cards, either:

- Boot with the nomodeset kernel command line parameter.
- Edit /etc/modprobe.d/i915-kms.conf or /etc/modprobe.d/radeon-kms.conf 
accordingly. 
***

Prueba con una de las dos opciones pero no sé si aún seguirán vigentes.

 Te dejo el log que estoy leyendo desde una versión live a continuación,
 pero no aparece el mismo mensaje que recibo en el arranque, por lo que
 he hecho una foto:
 http://i57.tinypic.com/n3b6ll.jpg

Okay, muchas gracias (lo vi en otro mensajes anterior que habías enviado 
a la lista que no sé por qué me llegó después de responderte).

 Aparentemente es similar a lo que le pasa a este chico,
 http://debianvps.org/jessie-vs-fglrx/ pero es ruso y no tengo ni idea de
 lo que dicen.

(...)

Vaya, pues sí, además tiene jessie como tú.

***
/usr/bin/X: symbol lookup error: /usr/lib/xorg/modules/linux/libglx.so: 
undefined symbol: LoadExtension
xinit: giving up
xinit: unable to connect to X server: Connection refused
xinit: server error
***

Mira, ese symbol lookup error que os aparece a ambos me suena a que el 
driver de ATI no admite o no está preparado para trabajar con la versión 
del servidor X que tienes, seguramente tengan que actualizarlo. Consulta 
bien los requisitos de los drivers Catalyst que tendrás en la web de AMD/
ATI.

Como alternativa y para que no te quedes sin pantalla ¿has probado a usar 
el driver radeon?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.16.43...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-18 Por tema Marcos Germán Capelari
Hola,

La tengo agregada a la opción sobre los odt y xls...pero es el tiempo que
tarda en liberarlos el problema.


Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Santiago Vila
On Sat, Oct 18, 2014 at 04:08:18PM +, Camaleón wrote:
 Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni voz ni 
 voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al 
 menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

Claro porque por ejemplo en Windows, Red-Hat y FreeBSD los usuarios sí
tienen voto...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018163810.ga3...@cantor.unex.es



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 18:34:47 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El sábado, 18 oct 2014 a las 18:08 horas (UTC+2),
 Camaleón escribió:
 
El Sat, 18 Oct 2014 03:32:17 +0200, Manolo Díaz escribió:

 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al
 respecto. Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha
 proposición en breve.
 
 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

Precisamente lo acabo de indicar en otro correo.

Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni voz
ni voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al
menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

 Si sale aprobada se garantiza que los paquetes que decidas instalar no
 van a forzarte a ningún sistema de inicio concreto. ¿Qué más necesitas?

¿Que qué más necesito? Que salga aprobada.

A ver, la mera posibilidad de que los paquetes de Debian no funcionen con 
otros sistemas de inicio que se han estado usando en versiones 
anteriores, acojona. 

Ya habían acordado anteriormente que al menos Jessie iba a mantener el 
soporte con systemv (lógico, porque era el sistema que se instalaba de 
manera predeterminada hasta Wheezy) y eso me tranquilizaba porque me 
permitía hacer una transición suave a systemd pero si ahora no sólo han 
decidido que systemd va a ser el sistema que se instale de manera 
predeterminada sino que además tienen que votar algo tan básico como es  
decidir que exista o no retro-compatibilidad con systemv, apaga y vámonos.

Ya sabemos lo que pasan con las transiciones bruscas: acaban espantando a 
los usuarios y con razón ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.16.54...@gmail.com



Error boot

2014-10-18 Por tema Marcos Germán Capelari
Hola,

Tengo un server de test al cual tiene un par de maquinas virtuales, esta
mañana cuando fui a encender una de ellas me ocurrió lo siguiente:

mounted filesystem with ordered data mode. Opts: (null)

y el server no levanto mas. Accedi desde un live-CD y el log me tiro lo
siguiente:


1.470033] EXT4-fs (dm-0): INFO: recovery required on readonly filesystem
[1.470035] EXT4-fs (dm-0): write access will be enabled during recovery
[1.681641] EXT4-fs (dm-0): orphan cleanup on readonly fs
[1.734519] input: ImExPS/2 Generic Explorer Mouse as
/devices/platform/i8042/serio1/input/input3
[1.829655] EXT4-fs (dm-0): 9 orphan inodes deleted
[1.829659] EXT4-fs (dm-0): recovery complete
[1.848803] EXT4-fs (dm-0): mounted filesystem with ordered data mode.
Opts: (null)
[2.912123] random: nonblocking pool is initialized
[9.573340] Adding 3903484k swap on /dev/mapper/vg00-swaplv.
Priority:-1 extents:1 across:3903484k FS
[9.753100] EXT4-fs (dm-0): re-mounted. Opts:
errors=remount-ro,acl,user_xattr,usrquota,grpquota,acl


estoy buscando algo de información en la red, alguien tiene alguna idea?
-- 
Marcos Germán Capelari
Teléfono: (+54) 0351 - 4281906
Móvil: (+54) 0351 - 152505843
Córdoba - Argentina

Mail/Msn: marcoscapel...@gmail.com


Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Manolo Díaz
El sábado, 18 oct 2014 a las 18:54 horas (UTC+2),
Camaleón escribió:

El Sat, 18 Oct 2014 18:34:47 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El sábado, 18 oct 2014 a las 18:08 horas (UTC+2),
 Camaleón escribió:
 
El Sat, 18 Oct 2014 03:32:17 +0200, Manolo Díaz escribió:

 En varias ocasiones esta lista ha mostrado su preocupación al
 respecto. Pues bien, parece ser que el comité técnico votará dicha
 proposición en breve.
 
 https://lists.debian.org/debian-vote/2014/10/msg1.html

Precisamente lo acabo de indicar en otro correo.

Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni voz
ni voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al
menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

 Si sale aprobada se garantiza que los paquetes que decidas instalar no
 van a forzarte a ningún sistema de inicio concreto. ¿Qué más necesitas?

¿Que qué más necesito? Que salga aprobada.

A ver, la mera posibilidad de que los paquetes de Debian no funcionen con 
otros sistemas de inicio que se han estado usando en versiones 
anteriores, acojona. 

Ya habían acordado anteriormente que al menos Jessie iba a mantener el 
soporte con systemv (lógico, porque era el sistema que se instalaba de 
manera predeterminada hasta Wheezy) y eso me tranquilizaba porque me 
permitía hacer una transición suave a systemd pero si ahora no sólo han 
decidido que systemd va a ser el sistema que se instale de manera 
predeterminada sino que además tienen que votar algo tan básico como es  
decidir que exista o no retro-compatibilidad con systemv, apaga y vámonos.

Ya sabemos lo que pasan con las transiciones bruscas: acaban espantando a 
los usuarios y con razón ;-(

Saludos,


No acabo de comprender tus temores. Si hipotéticamente sysvinit
(entiendo que te refieres a él) desaparece de Jessie + 1, ¿para qué
necesitarían los paquetes de dicha distro retro-compatibilidad con él? 

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018191639.79f2a...@gmail.com



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 19:16:39 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El sábado, 18 oct 2014 a las 18:54 horas (UTC+2),
 Camaleón escribió:

(...)

 Si sale aprobada se garantiza que los paquetes que decidas instalar no
 van a forzarte a ningún sistema de inicio concreto. ¿Qué más
 necesitas?

¿Que qué más necesito? Que salga aprobada.

A ver, la mera posibilidad de que los paquetes de Debian no funcionen
con otros sistemas de inicio que se han estado usando en versiones
anteriores, acojona.

Ya habían acordado anteriormente que al menos Jessie iba a mantener el
soporte con systemv (lógico, porque era el sistema que se instalaba de
manera predeterminada hasta Wheezy) y eso me tranquilizaba porque me
permitía hacer una transición suave a systemd pero si ahora no sólo han
decidido que systemd va a ser el sistema que se instale de manera
predeterminada sino que además tienen que votar algo tan básico como es
decidir que exista o no retro-compatibilidad con systemv, apaga y
vámonos.

Ya sabemos lo que pasan con las transiciones bruscas: acaban espantando
a los usuarios y con razón ;-(

 No acabo de comprender tus temores. Si hipotéticamente sysvinit
 (entiendo que te refieres a él) desaparece de Jessie + 1, ¿para qué
 necesitarían los paquetes de dicha distro retro-compatibilidad con él?

Es que la propuesta no trata eso ya que sysvinit (el paquete) no va a 
desaparecer ni tampoco el resto de paquetes que instalan distintos 
sistemas de inicio. 

Mis temores van sobre la necesidad de tener que instalar un paquete 
(llámalo x y reemplaza la variable por el que más rabia te dé, sea 
systemd, exim, vim o el que sea) aunque no se utilice/habilite para tener 
un sistema funcional. Así no es como yo entiendo el proyecto Debian que 
siempre ha permitido al usuario la mayor libertad y flexibilidad posible 
sobre lo que instalar. 

Porque, y esto es lo que forma parte de la propuesta, lo que se debate es 
permitir que haya sistemas de inicio de segunda categoría (es decir, 
todo lo que no sea systemd) y que esté en manos de los desarrolladores/
empaquetadores atender los posibles errores que estos paquetes de 
segunda categoría pueden generar. 

Y tampoco me parece correcto que esa degradación de un paquete (llámalo 
x) que ha sido el predeterminado durante tantos años se dé en apenas 
unos meses. Sinceramente, no sé dónde está la prisa, quizá para Debian 9 
fuera una propuesta entendible pero a estas alturas no le veo sentido.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.20.02...@gmail.com



Re: Problemas con Postfix (Era: Ayuda!!!!!!)

2014-10-18 Por tema Mario Tello

El 2014-10-18 11:14, Camaleón escribió:

El Fri, 17 Oct 2014 22:39:15 +, lreyes escribió:

(si usas un Asunto acorde con el problema que tienes, a los 
participantes

de la lista les resultará más sencillo ayudarte)


hola amigis megustaria saber porque motivo mi postfix no me quiere
enviar correos a el dominio yahoo una ves ke lo me manda estes error

he probado con usuarios que no estan activos en los server de yahoo 
pero

de todas formas con usuarios reales de yahoo me da el mismo error
saludos

This is the mail system at host mx.rimed.cu.

I'm sorry to have to inform you that your message could not be 
delivered

to one or more recipients. It's attached below.

For further assistance, please send mail to postmaster.

If you do so, please include this problem report. You can delete your
own text from the attached returned message.

  The mail system

q...@yahoo.com: host mta7.am0.yahoodns.net[63.250.192.45] said: 554
Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

df...@yahoo.es: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79] 
said:

554 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA command)

sacdga...@yahoo.it: host mx-eu.mail.am0.yahoodns.net[188.125.69.79]
said: 554 Message not allowed - [320] (in reply to end of DATA 
command)


(...)

Message not allowed al final del comando DATA (que es cuando envías 
el
cuerpo del mensajes) me hace pensar que el Yahoo! esté detectando algo 
en
el contenido que no le guste y que aplique alguno de sus filtros 
antispam.


Prueba a enviar desde un servidor distinto a esas mismas direcciones 
para

comprobar si desde otra IP deja pasar el correo.

Ah... mira, si lo tienen documentado:

Receiving a 554 Message not allowed - [320] error
https://help.yahoo.com/kb/yahoo-mail/message-type-allowed-sln4781.html

Saludos,

--
Camaleón


Si el correo con el que tienes problemas es con el que estas suscrito a 
la lista deberías empezar por revisar la fecha a mi me llega que lo 
envías del 2016



Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/34666f10b57a4edfd80e817d9e476...@www.mariotello.mx



Re: Error boot

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 14:14:46 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 Tengo un server de test al cual tiene un par de maquinas virtuales, esta
 mañana cuando fui a encender una de ellas me ocurrió lo siguiente:
 
 mounted filesystem with ordered data mode. Opts: (null)
 
 y el server no levanto mas. Accedi desde un live-CD y el log me tiro lo
 siguiente:
 
 
 1.470033] EXT4-fs (dm-0): INFO: recovery required on readonly filesystem
 [1.470035] EXT4-fs (dm-0): write access will be enabled during recovery 
 [1.681641] EXT4-fs (dm-0): orphan cleanup on readonly fs 
 [1.734519] input: ImExPS/2 Generic Explorer Mouse as 
 /devices/platform/i8042/serio1/input/input3 
 [1.829655] EXT4-fs (dm-0): 9 orphan inodes deleted 
 [1.829659] EXT4-fs (dm-0): recovery complete 
 [1.848803] EXT4-fs (dm-0): mounted filesystem with ordered data mode. 
 Opts: (null)
 [2.912123] random: nonblocking pool is initialized 
 [9.573340] Adding 3903484k swap on /dev/mapper/vg00-swaplv. Priority:-1 
 extents:1 across:3903484k FS 
 [9.753100] EXT4-fs (dm-0): re-mounted. Opts: 
 errors=remount-ro,acl,user_xattr,usrquota,grpquota,acl
 
 
 estoy buscando algo de información en la red, alguien tiene alguna idea?

Pues parece que le ha pasado algo a tu sistema de archivos. Podrás 
trabajar sobre él desde la LiveCD, pásale un fsck con el volumen 
montado en modo de lectura a ver qué te dice. Tampoco estaría de
más pasarle el test SMART al disco.

P.S. Si puedes hacer una copia de los datos que tengas esa partición, 
ahora es el mejor momento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.20.09...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-18 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Oct 2014 13:46:22 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 La tengo agregada a la opción sobre los odt y xls...pero es el tiempo
 que tarda en liberarlos el problema.

En la documentación de samba mencionan también otra variable:

level2 oplocks = False

Y también recomiendan que revises los registros de samba para ver dónde 
puede estar el problema con los bloqueos oportunísticos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.18.20.49...@gmail.com



Qué significa este error fatalísimo

2014-10-18 Por tema Darío
Buenas a todas y todos, hace una semana quise instalar cclive, al
darle al comando aptitude install cclive me preguntó una serie de
cosas que sinceramente no recuerdo por las razones que voy a detallar.

Al parecer lo que recuerdo es que informó sobre una posible
eliminación de paquetes, en especial recuerdo uno que aproximadamente
se denominaba architect o algo así.

El problema estribó al bajar la tapa de la notebook, ya que cuando la
levanté no apareció el entorno gráfico, aparentaba un cuelgue, me
recordó cuando utilizaba windows jajaja cuánto hace ya! Bueno lo que
hice fue apagarla del botón y volverla a prender y ahí murió todo,
intenté en los dos modos y nada

Los errores se ven en estos archivos de imagen:
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9120836img2014101100184.jpg
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9120841img2014101100185.jpg

Ahora ya fue, porque reinstalé todo de nuevo (he vuelto a mi querido
squeeze), después de dos años y medio sin problemas con wheezy, pero
estoy seguro que se debe al haber eliminado el enigmático paquete, mas
no a un problema del sistema. Otro detalle que no creo que influya
demasiado es que usaba aptitude desde un proxy, por lo que había
modificado el archivo /etc/apt/sources.list.d/proxy que lo creé con
una línea adicional para usarlo con el proxy que necesitaba en ese
momento.

Perdón por no saber bien qué sucedió pero como no pude volver a ver
las cosas sinceramente no recuerdo bien a qué le dí eliminar.

Saludos!


-- 
Darío
Los matices son nuestras emociones.
El claroscuro está hecho con la luz de nuestros goces
y la sombra de nuestras tristezas.
Kakuzo Okakura


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cabbn1rxza2jsnd3nygoons2ppi84orlgk6g6_wkgtcfknqy...@mail.gmail.com



Hola Ayudaaaa!!!

2014-10-18 Por tema lreyes
hola amigos mi problema radica cuando intento  actualizar la hora del 
Hardware porque les digo esto
yo uso debian recien lo reinstale le monte el sistema de 
autentificacion o sea el LDAP y POSTFIX hasta aqui todo ok el problema 
me surge inicialmente  una ves envio un correo a yahoo de cualquier pais 
me da el error 554 Menssage not Allowed o sea no permitido y he estado 
investigando y ya se cual es mi problema es la fecha y hora  del 
hardware que una ves reinstalando no me di cuenta que estaba montada al 
2016  pero en cuanto la llebo a la actual el sistema se cuelga y no 
carga me da el codigo de Error 4 y me dice que use FSCK y que presione 
CTRL D una ves lo hago el sistema se reinicia y lo mismo un bucle que no 
se como salir


COMO Y DONDE USO FSCK O DENME OTRA VIA DE RESOLVER MI PROBLEMA SI ES 
QUE LA HAY


espero me ayuden gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/98bf704293c4aa990bfcebf7436a8...@ipurr.sc.sc.rimed.cu



Re: Problema actualizar Chrome

2014-10-18 Por tema Debian GMail

El 16/10/14 a las 12:27, Ing. Nelson Guerra escibió:




 Mensaje original 
Subject:Re: Update problem
From:Cyril Brulebois k...@debian.org
To:Nelson Guerra nelsonguerra...@gmail.com
Cc:debian-rele...@lists.debian.org


Nelson Guerra nelsonguerra...@gmail.com (2014-10-16):
  Hola, estoy escribiendo desde Argentina.
 
  Recientemente actualicé el navegador Google Chrome y otros paquetes
  mediante Synaptic, pero desde entonces este navegador ya no funciona.
  Mi sistema operativo es Debian 7 estable con escritorio gnome 3, en una
  portátil Presario f500.
  Ojalá ustedes puedan ayudarme.
 
  Saludos, Nelson

Hola!

I believe you should be able to find some help on the Spanish user list:
   https://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Mraw,
KiBi.



Por si te sirve.
Siempre uso Chromium, la versión oficial de los repositorios de Debian.
Desde hace dos semanas, me desconectó la sincronización de los distintos 
navegadores. Puedo acceder a las cuentas de correo y demás cosas, me 
reconoce todas las contraseñas y demás, pero no me deja iniciar sesión 
para acceder al entorno Google.

Me aparece un cartel que dice Service unavailable; try again later.
Buscando, hay un reporte del error:
https://code.google.com/p/chromium/issues/detail?id=405045

Por ahora, me las apechugo con el navegador google-chrome de los 
repositorios de Google.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5442e384.3080...@gmail.com



Debian Wheezy no tiene sonido (linuxero novato)

2014-10-18 Por tema Fabian Osorio
Buenas tardes 

Les escribo con un sentimiento de agradecimiento por este gran sistema 
operativo, es genial PERO tengo solo una semana utilizándolo e probado dos 
distro, ubuntu y elementary os, decidí quedarme con Debian por su interfaz muy 
accesible y manejable PERO en mi computador desktop genérico no da sonido. 
Intente a mi estilo: seguir varias guías paso a paso sin embargo no he dado con 
la solución. 
La verdad estuve a punto de rendirme y cambiar de distro pero seguí explorando 
alternativas y por no encontrarlas respuesta aquí estoy escribiendo este correo 
con la esperanza que me puedan ayudar sin olvidar que solo llevo una semana 
usando linux y teniendo en cuenta también que no me rindo fácilmente y estos 
muy dispuesto a aplicar las soluciones.
En las soluciones que he intentado hasta ahora he quedado a medias porque 
aveces la terminal dice: tal paquete no se puede encontrar o este archivo no se 
puede ejecutar  (parafraseando, obviamente no es el lenguaje de la terminal)
les adjunto una captura de pantalla de cuando reinicio el computador y sale un 
warning relacionado con alsa. 
Les agradezco su comprensión y ayuda. Buen día. 
  

Re: Debian Wheezy no tiene sonido (linuxero novato)

2014-10-18 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 18 de octubre de 2014, 18:54, Fabian Osorio
fabian...@live.com escribió:
 Buenas tardes


 Les escribo con un sentimiento de agradecimiento por este gran sistema
 operativo, es genial PERO tengo solo una semana utilizándolo e probado dos
 distro, ubuntu y elementary os, decidí quedarme con Debian por su interfaz
 muy accesible y manejable PERO en mi computador desktop genérico no da
 sonido. Intente a mi estilo: seguir varias guías paso a paso sin embargo no
 he dado con la solución.

 La verdad estuve a punto de rendirme y cambiar de distro pero seguí
 explorando alternativas y por no encontrarlas respuesta aquí estoy
 escribiendo este correo con la esperanza que me puedan ayudar sin olvidar
 que solo llevo una semana usando linux y teniendo en cuenta también que no
 me rindo fácilmente y estos muy dispuesto a aplicar las soluciones.

 En las soluciones que he intentado hasta ahora he quedado a medias porque
 aveces la terminal dice: tal paquete no se puede encontrar o este archivo no
 se puede ejecutar  (parafraseando, obviamente no es el lenguaje de la
 terminal)

 les adjunto una captura de pantalla de cuando reinicio el computador y sale
 un warning relacionado con alsa.

 Les agradezco su comprensión y ayuda. Buen día.



Empezá ejecutando las siguientes instrucciones y transcribí los resultados:

$ uname -a
$ lspci
$ aplay -l

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG0od5cMebh_oZGYpUrKf2x32DTK878L=ohynuynqhkmbac...@mail.gmail.com



Debian Wheezy no tiene sonido (linuxero novato)

2014-10-18 Por tema Raúl Armenta
-- Mensaje reenviado --
De: Fabian Osorio fabian...@live.com
Fecha: 19/10/2014 00:15
Asunto: Debian Wheezy no tiene sonido (linuxero novato)
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc:

 Buenas tardes


 Les escribo con un sentimiento de agradecimiento por este gran sistema
operativo, es genial PERO tengo solo una semana utilizándolo e probado dos
distro, ubuntu y elementary os, decidí quedarme con Debian por su interfaz
muy accesible y manejable PERO en mi computador desktop genérico no da
sonido. Intente a mi estilo: seguir varias guías paso a paso sin embargo no
he dado con la solución.

 La verdad estuve a punto de rendirme y cambiar de distro pero seguí
explorando alternativas y por no encontrarlas respuesta aquí estoy
escribiendo este correo con la esperanza que me puedan ayudar sin olvidar
que solo llevo una semana usando linux y teniendo en cuenta también que no
me rindo fácilmente y estos muy dispuesto a aplicar las soluciones.

 En las soluciones que he intentado hasta ahora he quedado a medias porque
aveces la terminal dice: tal paquete no se puede encontrar o este archivo
no se puede ejecutar  (parafraseando, obviamente no es el lenguaje de la
terminal)

 les adjunto una captura de pantalla de cuando reinicio el computador y
sale un warning relacionado con alsa.

 Les agradezco su comprensión y ayuda. Buen día.



Estoy un poco vago, perdonen todos.

Comprueba este link de Ubuntu y en inglés, pero es posible que sea tu
problema.
https://wiki.ubuntu.com/Audio/Alsamixer

Resumiendo, asegúrate de que no tienes silenciado alguno de los volúmenes
clave, que muestra alsamixer en el terminal.

Saludos.

Raúl Armenta


Re: Hola Ayudaaaa!!!

2014-10-18 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
El 27 de abril de 2016, 16:58, lreyes  escribió:
 hola amigos mi problema radica cuando intento  actualizar la hora del
 Hardware porque les digo esto
 yo uso debian recien lo reinstale le monte el sistema de autentificacion o
 sea el LDAP y POSTFIX hasta aqui todo ok el problema me surge inicialmente
 una ves envio un correo a yahoo de cualquier pais me da el error 554
 Menssage not Allowed o sea no permitido y he estado investigando y ya se
 cual es mi problema es la fecha y hora  del hardware que una ves
 reinstalando no me di cuenta que estaba montada al 2016  pero en cuanto la
 llebo a la actual el sistema se cuelga y no carga me da el codigo de Error 4
 y me dice que use FSCK y que presione CTRL D una ves lo hago el sistema se
 reinicia y lo mismo un bucle que no se como salir

 COMO Y DONDE USO FSCK O DENME OTRA VIA DE RESOLVER MI PROBLEMA SI ES QUE LA
 HAY


Pues de entrada deberías tener la gentileza de escribir bien, sin
errores ortográficos, aprender a usar los signos de puntuación y
redactar. Te has saltado olímpicamente el uso de comas, acentos y
puntos (no pro nada ya en un hilo anterior te dijeron que escribes con
el culo, y mucho me temo que eso no fue un cumplido).

En segundo lugar, Fsck es un comando que como tal deberías ejecutar en
una terminal. Aquí en la Wiki te dicen que es:
http://es.wikipedia.org/wiki/Fsck, de todos modos el archivo man al
respecto debe darte una idea mucho más completa de cómo usarlo.

Respecto a la hora de tu hardware la verdad no sé, cuando la pila (de
reloj) que se usa para mantener actualizado ese tipo de información
falla, por lo general el año que se muestra erróneamente es anterior a
la fecha actual y no posterior como tu caso. Tendrás que revisar que
puede ser o ver si alguien en la lista con alguna experiencia al
respecto te orienta mejor. Creo que ese es el problema a resolver
primeramente.

Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7Yqcz_3ArZ=U=t==n1qt5a1qhmo+ktjxqzef5jpezw...@mail.gmail.com



Re: Hola Ayudaaaa!!!

2014-10-18 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 27 de Abril de 2016, 06:58:13 p.m., lreyes escribió:
 hola amigos mi problema radica cuando intento  actualizar la hora del
 Hardware porque les digo esto
 yo uso debian recien lo reinstale le monte el sistema de 

¿Cuál es el problema con actualizar la hora?
Por favor, descríbelo.
Fíjate por las dudas si la pila del Mother está correcta.
Fíjate si puedes cambiar el día y la hora vía BIOS.


 COMO Y DONDE USO FSCK O DENME OTRA VIA DE RESOLVER MI PROBLEMA SI ES 
 QUE LA HAY

FSCK es un comando para verificar y reparar los sistemas de archivos
de Linux... ¿Tendrá algo que ver con las hora? yo creo que no... a no
ser que el sistema cuando se instaló lo haya hecho con el día MAL y
por ello es que protesta cuando intentas poner bien la hora... DE
ESO NO estoy seguro... pero... podría ser...

Por favor, cuando escribas un mensaje PON UN ASUNTO que indique bien
sobre lo que se trata ese mensaje. Muchas gracias por tu comprensión.




-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1952181135.20141018194...@yahoo.com.ar



Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-18 Por tema Germán Avendaño Ramírez
El 18 de octubre de 2014 11:38:10 AM GMT-05:00, Santiago Vila sanv...@unex.es 
escribió:
On Sat, Oct 18, 2014 at 04:08:18PM +, Camaleón wrote:
 Pero me temo que estamos en las mismas, los usuarios no tenemos ni
voz ni 
 voto sobre esas decisiones (¿tanto cuesta crear una encuesta para al 
 menos valorar lo que pensamos?), así que harán lo que quieran :-(

Claro porque por ejemplo en Windows, Red-Hat y FreeBSD los usuarios sí
tienen voto...

Claro, en windows puede que tengan voto, pero les ponen puertas traseras. En 
esto si coincido con RMS en que no se debe cambiar comodidad, confort y 
aparente democracia por libertad.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018163810.ga3...@cantor.unex.es


-- 
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Delegado ADE
Delegado VI Congreso Nal CUT
Enviado desde mi tablet con K-9 Mail.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/8565891c-5994-4b3c-b499-52a6bb313...@autistici.org



Re: Qué significa este error fatalísimo

2014-10-18 Por tema Santiago Vila
On Sat, Oct 18, 2014 at 06:40:20PM -0300, Darío wrote:
 Buenas a todas y todos, hace una semana quise instalar cclive, al
 darle al comando aptitude install cclive me preguntó una serie de
 cosas que sinceramente no recuerdo por las razones que voy a detallar.
 
 Al parecer lo que recuerdo es que informó sobre una posible
 eliminación de paquetes, en especial recuerdo uno que aproximadamente
 se denominaba architect o algo así.
 
 El problema estribó al bajar la tapa de la notebook, ya que cuando la
 levanté no apareció el entorno gráfico, aparentaba un cuelgue, me
 recordó cuando utilizaba windows jajaja cuánto hace ya! Bueno lo que
 hice fue apagarla del botón y volverla a prender y ahí murió todo,
 intenté en los dos modos y nada
 
 Los errores se ven en estos archivos de imagen:
 http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9120836img2014101100184.jpg

can't execute '/sbin/init': No such file or directory

El error significa que el programa init ha desaparecido. Este programa
es el único que el núcleo ejecuta y a su vez es el que pone en marcha
a todos los demás, por lo que si no se encuentra el programa init, el
proceso de arranque no puede continuar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018230720.ga12...@cantor.unex.es



Re: Hola Ayudaaaa!!!

2014-10-18 Por tema Santiago Vila
On Wed, Apr 27, 2016 at 05:58:13PM -0400, lreyes wrote:
 hola amigos mi problema radica cuando intento  actualizar la hora del
 Hardware porque les digo esto
 yo uso debian recien lo reinstale le monte el sistema de autentificacion o
 sea el LDAP y POSTFIX hasta aqui todo ok el problema me surge inicialmente
 una ves envio un correo a yahoo de cualquier pais me da el error 554
 Menssage not Allowed o sea no permitido y he estado investigando y ya se
 cual es mi problema es la fecha y hora  del hardware que una ves
 reinstalando no me di cuenta que estaba montada al 2016  pero en cuanto la
 llebo a la actual el sistema se cuelga y no carga me da el codigo de Error 4
 y me dice que use FSCK y que presione CTRL D una ves lo hago el sistema se
 reinicia y lo mismo un bucle que no se como salir

Para tener el ordenador siempre en hora, automáticamente y sin hacer nada:

apt-get install ntp

Pero la fecha de tu mensaje, de abril de 2016, indica que estás
escribiendo desde el mismo sistema con el que supuestamente tienes un
bucle sin fin de reinicios del que no puedes salir.

¿Cómo has conseguido entonces escribir este email?

[ Y ya puestos: ¿Puedes hacer el favor de poner en hora el reloj antes
  de escribir a la lista de nuevo? Es bastante molesto ordenar los
  mensajes por fecha y que salga el tuyo al final por ser del futuro... ]


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141018231646.ga13...@cantor.unex.es



Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-18 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Después de estar buscando por días como instalar los drivers Realtek 8189
me veo en la necesidad de recurrir ya que me fue imposible poder levantarla.

Datos:
# lspci | grep Network
04:00.0 Network controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. Device 8179
(rev 01)

# uname -a
Linux debian 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.60-1+deb7u3 x86_64 GNU/Linux

Si necesitan algo mas, estare atento a cualquier comentario

Desde ya gracias
--
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Scopri di quanto sarà la tua pensione

2014-10-18 Por tema Informativa 2014
Aggiungi mn...@sender.permission-dem.it alla tua rubrica 
[Versione 
web](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=3g8blepvmhmrpco5f1lkuguqlci=4l1n=6tkp=T301800627s=wvsn=6tk)
[Inoltra](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=2pc9kbl99f47iritimdpb4ktfni=4l1n=6tkp=T301716059s=fwdnsn=6tk)
SEI PREOCCUPATO PER LA TUA PENSIONE?   
Scopri facilmente quanto guadagnerai con una pensione integrativa [ Il tuo 
calcolo 
qui](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=3pgiu9k1rgkmcu9r51poptqm04i=4l1p=T113145259s=lpsn=6tkz=3ng5)
 
http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=11jce8fde43vuto2h6nnlfgq3ei=4l1p=T113145258s=lpsn=6tkz=3ng5
  
CON PENSIONLINE DI GENERTELLIFE:   
Zero costi di attivazione e intermediazione
Vantaggi fiscali: fino a 2.200 euro di risparmio fiscale all'anno.
Flessibilità: decidi tu quanto e quando versare
Rendimento 2013 Gestione Separata: 4,30%*
http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=2ngsadviq7pisil3r01la8br5ui=4l1p=T113145257s=lpsn=6tkz=3ng5
 
http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=2t683mevat3husi5ouv76vtsf7i=4l1p=T113145256s=lpsn=6tkz=3ng5
 
* Rendimento 2013 riferito alla gestione separata Ri.Alto Previdenza che ha un 
profilo di rischio basso. Rendimenti passati riconosciuti dalla gestione 
separata: nel 2012 pari al 4,56%, nel 2011 pari al 4,66%, nel 2010 pari al 
4,62%, nel 2009 pari al 4,72%. Attenzione: tutti i rendimenti si intendono al 
lordo degli oneri fiscali. I rendimenti passati non sono necessariamente 
indicativi di quelli futuri. Messaggio promozionale riguardante forme 
pensionistiche complementari - prima dell'adesione leggere la nota informativa, 
il regolamento e le condizioni generali di contratto su www.genertellife.it . 
Ti ricordiamo che ai sensi della normativa sulla Privacy (D. Lgs. 196/03) hai 
diritto di non essere più destinatario di informazioni a mezzo fax, e-mail, 
sms, mms. Per esercitare tale diritto è sufficiente rispondere a questa 
Ricevi questa email all'indirizzo debian-user-spanish@lists.debian.org perché 
hai dato il consenso a ricevere le nostre comunicazioni.   
Puoi annullare la tua iscrizione in qualsiasi momento cliccando sul 
collegamento cancellazione. 
[Cancellazione](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=208a9a6885eip59aa45m4d9cohi=4l1p=T2077557214s=unsubsn=6tk)
Condividi:[Forward](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=pcrr0raaiho176kkfilfkbncei=4l1n=6tkp=T1830092739s=fwdnsn=6tk)
 
[facebook](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=3fgv7eqo8qou1rktjckii29dv0i=4l1n=6tkp=T1830092714s=snsdsc=shimage=shtype=shurl=sn=6tksoc=facebooktit=)
 
[twitter](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=nb3l3v76ge5uegj8vdfbdhm88i=4l1n=6tkp=T1830092710s=snshrel=shrep=shtag=shtxt=shvia=sn=6tksoc=twitter)
 
[google+](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=3r4tk3j09d7okgn2qt5phhioimi=4l1n=6tkp=T1830092685s=snsdsc=shimage=shtype=shurl=sn=6tksoc=googleplustit=)[linkedin](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6uch=1gqqp6btjou32ja8lbcklce4rmi=4l1n=6tkp=T1830092682s=snshsrc=shsum=sn=6tksoc=linkedintit=)