Re: kernel 4.0 de Linux ¿que os parece?

2015-07-15 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 16 jul 2015, a las 02:28 UTC+2 horas,
Angel Claudio Alvarez escribió:

El Wed, 15 Jul 2015 20:55:11 +0200
Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 Acaba de aparecerme para actualizar el kernel de mi Debian testing de la 
 versión 3.16 a la 4.0.
 
 He actualizado y todo ha ido bien, no he notado cambios ni para bien ni 
 para mal. Veremos que pasa cuando llegue el mayor atractivo de esta 
 versión, que es aplicar parches al kernel sin tener que reiniciar.
 

??? esto ya se puede hacer hace un rato largo, no hace falta pasar a 4.x

Si te refieres a ksplice, por lo visto es ahora un proyecto propietario:
https://git.kernel.org/cgit/linux/kernel/git/torvalds/linux.git/commit/?id=1d9c5d79e6e4385aea6f69c23ba543717434ed70


 Buscando información [1] parece muy interesante esta versión, pero 
 realmente los cambios relevantes se darán a partir del kernel 4.10
 
 [1] http://hipertextual.com/2015/04/linux-4-0-ya-disponible
 

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150716042912.7cf26...@gmail.com



Asunto relacionado con la falla de Flash Player y los navegadores

2015-07-15 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Ya que se trajo muchas rocas el río de temas que
se ha dicho sobre la bendita falla de Flash Player, que si esto, que
si lo otro. No voy a sacar nada. Todo normal (Youtube con HTML5 y
santo remedio). Ok, pero, ¿y los que, digamos, tenemos los
videotutoriales de la empresa video2brain? Digo, porque su código
fuente me muestra esto:
body
div id=flashcontent
div align=center style=margin-top:100px;
div style=width:265px; height:167px; border:none 1px #FF;
background-image: url(9430830/no_flash_bg_dark.jpg);
background-repeat:no-repeat
div style=padding-left:10px; padding-right:10px; padding-top:50px;
color:#ff; font-family:Arial, Helvetica, Verdana, sans-serif;
font-size: 10px;Für die vollständige Funktionalität der Website
installieren Sie bitte den aktuellen Flashplayer! Klicken Sie den
folgenden Link um diesen kostenlos zu installieren!/div
div style=margin-top:10px;a
href=http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlashamp;promoid=BIOW;
target=_blankimg src=9430830/get_flash_player.gif alt=Get
Flash border=0 //a/div
/div
/div
/div

Y un par de scripts/noscripts respectivos. Si lo desactivo para
Chrome/Firefox, ¿cómo hago para verlos?

Bueno, está los respectivos vídeos para verlos separados. Pero no es
lo mismo, ya lo intenté.

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmROfkZAhHqoXw=NNDRoxqczmSRM0kg7gg=qjer5+pk...@mail.gmail.com



Re: Apagado automático de PC en LINUX DEBiAN

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Para apagar en forma automática las máquinas de oficina y asegurarme
 que éstas queden apagadas antes que la intendencia corte la
 electricidad cosa que de ocurrir puede ocasionar fallos más o menos
 graves (ha ocurrido algunas veces) uso el comando crontab

 crontab -e

 Para editar... la siguiente línea:

 30 21 * * * /sbin/shutdown -h now

 Esto por supuesto que funciona bien.

 Ahora la pregunta, un poco de preguntón que soy nomás (no se preocupen
 mucho) y otro poco porque casi siempre en Linux hay OTRA manera de
 hacer las cosas que quizás desconocemos y que ¡oh sorpresa! da mejores
 resultados.

 ¿Existe otra forma de hacer lo mismo? SI/NO

Yo suelo apagar equipos desde la terminal con halt -p, se agergaría de
igual manera en crontab a una hora determinada y debería funcionar
bien, halt -p lo uso no solo en linux, tammbien en los BSD que tanto
admiro.


 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/167785725.20150715041...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2=BRebXvxOBdBDANMC14f9B6HpxiZhKERSwt8T7=g...@mail.gmail.com



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Hoy estoy medio preguntón... :-)

 Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin
 loguear un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping
 alguno ANTES de que algún usuario se loguee localmente.

 ¿Me entienden?

 A ver con un ejemplo:

 La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)
 Nadie se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo hots
 unreacheable
 Un usuario local se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta

 64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms
 etc etc etc.

 ¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
 directorio o lugar meto las narizotas.

Hasta donde sé eso no debería de pasar, tengo un equipo debian 8.1 que
uso como gateway y solo lo enciendo sin logear con ningun usuario y ya
funciona, los ping ya funcionan y hace su trabajo de ser server,
cuando enciendes una terminal debian o cualquier sistema operativo
cargan todo, y cuando esta preparado para ingresar todo ya esta
funcionando, no deberia de suceder eso que le hagas ping y te diga no
encunetra la red y es irreconocible, habría que ver como has
configurado los aprametros de red, hasta donde sé los pings no deberia
de fallar, claro si no lo tienes desactivado el protocolo icmp, si hay
un firewall que no acepta los icmp pues ahi no se evra los pines, pero
dudo que tengas un firewall de esa manera.


 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/455025250.20150715043...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC1MXHw0RBMDEM7mYKEAtBCA7Vi=y6gqysj6hbvf5-h...@mail.gmail.com



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema BasaBuru
El Martes, 14 de julio de 2015 20:56:07 Eduardo Rios escribió:

 Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player
 18.0.0.204 (y anteriores) para Windows, Macintosh y Linux. Adobe ha
 confirmado los problemas y confirma que durante esta semana publicará
 una actualización, considerando que la fuga de datos de Hacking Team
 está disponible públicamente, el riesgo aumenta para todos los usuarios.
 Como contramedida se recomienda desactivar Adobe Flash Player hasta que
 la actualización esté disponible.

Pues eso, para eso esta el standar HTML5

En la media que en que la gente abandone flash de adobe. Mejor nos irá a todas

-- 

Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

 BASATU 

   
basatia bihur zaitez



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/2796284.Nk4DJ8N3Rb@basatu



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema javier frf
El 15 de julio de 2015, 3:34, Eduardo Jorge Gil Michelena 
egis_e...@yahoo.com.ar escribió:

 Estimada gente:

 Hoy estoy medio preguntón... :-)

 Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin
 loguear un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping
 alguno ANTES de que algún usuario se loguee localmente.

 ¿Me entienden?

 A ver con un ejemplo:

 La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)
 Nadie se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo hots
 unreacheable
 Un usuario local se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta

 64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms
 etc etc etc.

 ¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
 directorio o lugar meto las narizotas.

 Gracias.


Hola, una consulta, tienes configurada la ip fija en el archivo interfaces
o la configuraste desde el entorno gráfico?
si esta en el entorno gráfico(me refiero a la utilidad que traen, ejem,
knetwork manager de kde) intenta hacerlo en el archivo interfaces.


 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/455025250.20150715043...@yahoo.com.ar




Re: Deshabilitar nucleos en LINUX Debian

2015-07-15 Por tema javier frf
El 15 de julio de 2015, 3:05, Eduardo Jorge Gil Michelena 
egis_e...@yahoo.com.ar escribió:

 Estimada gente:

 Se me ocurrió, por esas cosas que tiene la vida, que para ahorrar un
 poco de electricidad y bajar la temperatura en un server que queda a
 la espera de prestar algún servicio durante la noche (emails y FTP)
 deshabilitar algunos de los núcleos de los 6 que tiene el server.

 Para hacer unas pruebas hice, en un momento en que él no estaba bajo
 carga (5% de uso de CPU), unas pruebas deshabilitándo 5 núcleos (del
 1 al 5) con los siguientes comandos:

 echo 0 | sudo tee /sys/devices/system/cpu/cpu1/online
 ...
 echo 0 | sudo tee /sys/devices/system/cpu/cpu5/online

 Luego de unos minutos (menos de 5) el resultado que obtuve fue
 exactamente el inverso que me esperaba porque: subió la temperatura,
 aumentó el uso de CPU (casi el 50%) bajo la misma e insignificante
 carga y también el consumo de electricidad (medida con pinza
 amperométrica)

 Repetí la operación con idénticos resultados.

 Valores ANTES de las prueba (6 núcleos habilitados)

 Temperatura CPU: 38 grados
 Carga de CPU:  5% (medidos por glances y hatop)
 Intensidad de corriente: 0,7 Amperes a 222 V (valores estabilizados)

 Valores DESPUÉS de las prueba (1 SÓLO núcleo habilitado)

 Temperatura CPU: 52 grados
 Carga de CPU: 50% (medidos por glances y hatop)
 Intensidad de corriente: 1,1 Amperes a 222 V (valores estabilizados)

 EL micro es un AMD Phenom™ II X6 1055  Six-Core Processors a 2.8 GHz.

 Por supuesto que esto es una cosa rara a lo cual yo sólo puedo
 aventurar esta explicación:

 a) El micro que queda funcionando se sobrecarga con los trabajos de
 los otros calentándose más.
 b) El micro al conmuntar tareas más a menudo descarta más caché.
 c) La Murphy Bitch se ha apoderado de la máquina.

 ¿Alguna idea o sugerrencia para explicar este fenómeno?

 Gracias.


hola, creo que la causa de que consuma mas energía, es que al tener menos
núcleos habilitados, se exigen mas, y piden mas energía a la fuente, para
poder subir la frecuencia del mismo. creo que la forma mas eficiente de
ahorrar energía seria habilitar algo parecido a speedsteep de intel. ni
idea su equivalente en amd. pero lo que hace es bajar la frecuencia del
procesador cuando este esta con baja carga.

 -- saludos!

Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1023114062.20150715040...@yahoo.com.ar




Re: COPIA automática de directorios con CRONTAB

2015-07-15 Por tema Santiago Vila
On Wed, Jul 15, 2015 at 04:18:31AM -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena wrote:
 cp DirectorioOrígen DirectorioDestino -p -r -u

Usa mejor rsync.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150715092550.ga21...@cantor.unex.es



Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Estimada gente:

Hoy estoy medio preguntón... :-)

Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin
loguear un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping
alguno ANTES de que algún usuario se loguee localmente.

¿Me entienden?

A ver con un ejemplo:

La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)
Nadie se loguea
Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo hots
unreacheable
Un usuario local se loguea
Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta

64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms
etc etc etc.

¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
directorio o lugar meto las narizotas.

Gracias.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/455025250.20150715043...@yahoo.com.ar



Re: COPIA automática de directorios con CRONTAB

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Ya que estanos con el crontab...

 ¿Se podrá hacer una copia automática usando el crontab en un horario
 establecido? Yo creo que si... pero... preguntar no cuesta nada.

 o sea...

 crontab -e

 editando la línea:

 cp DirectorioOrígen DirectorioDestino -p -r -u

SI se puede, busca en internet como funciona crontab y lee que es
crontab, si tienes claras ahi estará tu respuesta.

 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/709146042.20150715041...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc2-i8ljsvyn5-hmbyqcod4ipzu5tq4k3zupftzpo+x...@mail.gmail.com



Apagado automático de PC en LINUX DEBiAN

2015-07-15 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Estimada gente:

Para apagar en forma automática las máquinas de oficina y asegurarme
que éstas queden apagadas antes que la intendencia corte la
electricidad cosa que de ocurrir puede ocasionar fallos más o menos
graves (ha ocurrido algunas veces) uso el comando crontab

crontab -e

Para editar... la siguiente línea:

30 21 * * * /sbin/shutdown -h now

Esto por supuesto que funciona bien.

Ahora la pregunta, un poco de preguntón que soy nomás (no se preocupen
mucho) y otro poco porque casi siempre en Linux hay OTRA manera de
hacer las cosas que quizás desconocemos y que ¡oh sorpresa! da mejores
resultados.

¿Existe otra forma de hacer lo mismo? SI/NO

Gracias.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/167785725.20150715041...@yahoo.com.ar



COPIA automática de directorios con CRONTAB

2015-07-15 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Estimada gente:

Ya que estanos con el crontab...

¿Se podrá hacer una copia automática usando el crontab en un horario
establecido? Yo creo que si... pero... preguntar no cuesta nada.

o sea...

crontab -e

editando la línea:

cp DirectorioOrígen DirectorioDestino -p -r -u

Gracias.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/709146042.20150715041...@yahoo.com.ar



Deshabilitar nucleos en LINUX Debian

2015-07-15 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Estimada gente:

Se me ocurrió, por esas cosas que tiene la vida, que para ahorrar un
poco de electricidad y bajar la temperatura en un server que queda a
la espera de prestar algún servicio durante la noche (emails y FTP)
deshabilitar algunos de los núcleos de los 6 que tiene el server.

Para hacer unas pruebas hice, en un momento en que él no estaba bajo
carga (5% de uso de CPU), unas pruebas deshabilitándo 5 núcleos (del
1 al 5) con los siguientes comandos:

echo 0 | sudo tee /sys/devices/system/cpu/cpu1/online
...
echo 0 | sudo tee /sys/devices/system/cpu/cpu5/online

Luego de unos minutos (menos de 5) el resultado que obtuve fue
exactamente el inverso que me esperaba porque: subió la temperatura,
aumentó el uso de CPU (casi el 50%) bajo la misma e insignificante
carga y también el consumo de electricidad (medida con pinza
amperométrica)

Repetí la operación con idénticos resultados.

Valores ANTES de las prueba (6 núcleos habilitados)

Temperatura CPU: 38 grados
Carga de CPU:  5% (medidos por glances y hatop)
Intensidad de corriente: 0,7 Amperes a 222 V (valores estabilizados)

Valores DESPUÉS de las prueba (1 SÓLO núcleo habilitado)

Temperatura CPU: 52 grados
Carga de CPU: 50% (medidos por glances y hatop)
Intensidad de corriente: 1,1 Amperes a 222 V (valores estabilizados)

EL micro es un AMD Phenom™ II X6 1055  Six-Core Processors a 2.8 GHz.

Por supuesto que esto es una cosa rara a lo cual yo sólo puedo
aventurar esta explicación:

a) El micro que queda funcionando se sobrecarga con los trabajos de
los otros calentándose más.
b) El micro al conmuntar tareas más a menudo descarta más caché.
c) La Murphy Bitch se ha apoderado de la máquina.

¿Alguna idea o sugerrencia para explicar este fenómeno?

Gracias.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1023114062.20150715040...@yahoo.com.ar



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 15-07-2015 a las 04:34 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena
escribió:
 Estimada gente:
 
 Hoy estoy medio preguntón... :-)
 
 Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin
 loguear un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve 
 ping
 alguno ANTES de que algún usuario se loguee localmente.
 
 ¿Me entienden?
 
 A ver con un ejemplo:
 
 La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)
 Nadie se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo hots
 unreacheable
 Un usuario local se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta
 
 64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms
 etc etc etc.
 
 ¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
 directorio o lugar meto las narizotas.
 
 Gracias.
 
 -- 
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar
 
 
su
apt-get --purge remove networkmanager

editar el /etc/network/interface con la información correcta. Si la
parte de purgar la basura de network manager se queja que no está
instalado, el problema es otro y toca seguir investigando

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1436960804.1463.11.ca...@gmail.com



kernel 4.0 de Linux ¿que os parece?

2015-07-15 Por tema Eduardo Rios
Acaba de aparecerme para actualizar el kernel de mi Debian testing de la 
versión 3.16 a la 4.0.


He actualizado y todo ha ido bien, no he notado cambios ni para bien ni 
para mal. Veremos que pasa cuando llegue el mayor atractivo de esta 
versión, que es aplicar parches al kernel sin tener que reiniciar.


Buscando información [1] parece muy interesante esta versión, pero 
realmente los cambios relevantes se darán a partir del kernel 4.10


[1] http://hipertextual.com/2015/04/linux-4-0-ya-disponible

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mo6aaf$i45$1...@ger.gmane.org



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Jose Maldonado
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 15/07/15 a las 10:10, Eduardo Rios escribió:
 El 15/07/15 a las 16:20, Camaleón escribió:
 
 La actualización para windows ya estaba disponible ayer, para
 Linux sigue la misma vulnerable. ¡Ay, Adobe! quién te ha visto y
 quién te ve :-(
 
 Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la
 que publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni
 rastro.
 
 Igual es que pasa ya también de flash, como dicen aquí [1]
 
 [1] 
 http://www.adslzone.net/2015/07/14/mozilla-se-cansa-de-los-agujeros-de
- -seguridad-de-flash-y-lo-bloquea-en-firefox/

 
 

Y esa es la razón por la que siempre he tenido flash bloqueado y solo
activo bajo petición.


- -- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQIcBAEBCgAGBQJVpu9wAAoJEH3uSPw4D7BMtogQAL/VP4WzzxPclPRZ0eWdHd1g
64Et+tddn4NYGantNL7dmxFLVqEsNHzqsgpeBa5hYv0j250xOTcL06sXkXl0LquU
MlH26CodEf6zjR3M6nYwjdeJfDvVCCBF9/3xhPPQ0GLlulCiUemH8ocDg6Oi9i2m
vH3LE07dDOzJZ/3fSYiUckuxSPfWEWot0NNtq3RkZZJlnTPxmrcQAA/jZzhOSM+e
gtS0Bzvk8KCOdBSIfDZwjXHuybhg3OwrZbMzKUrBwxKkIAGmePziFf1s9d0jcFKK
Yf7M+mdsvDHn+Gik2ZIljMuOpjWCGH4f/9aRF9KVBhFy38XekCw+u0d2uSRDFUpc
0HPFLI08MaW8anUf2Mi/kbGxEcXfImhrXzcgINl1Ao09ovgYZpCnOHM3cp7kTt8/
gQcyFoesAB1sKw45GoVaAwwSGQG4vVOzfK1doL76VbQQspusxCkonyakItX6dAl3
Ha+tr6HkXxlbDfdJQC8eVXOwGiL16rrX03ArdCvvh+QJqxzOXeNrY08rjs8TCfPs
TACzxUp5MciTAiF1cNXak6o9H9MSj7UK3MLJRVFkKTcG7bcYP9ni9m03iLegYNHM
3Ag9cjcWPQ64oAUhkuXh2lUFSCpwiMo2iC06G1eAEz2ZSDFmYq9zRzxoNznlQ+hM
vkKCf6VooXNvYeEQf75W
=2JhT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55a6ef70.9040...@gmail.com



Re: kernel 4.0 de Linux ¿que os parece?

2015-07-15 Por tema Jose Maldonado
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 15/07/15 a las 14:25, Eduardo Rios escribió:
 Acaba de aparecerme para actualizar el kernel de mi Debian testing
 de la versión 3.16 a la 4.0.
 
 He actualizado y todo ha ido bien, no he notado cambios ni para
 bien ni para mal. Veremos que pasa cuando llegue el mayor atractivo
 de esta versión, que es aplicar parches al kernel sin tener que
 reiniciar.
 
 Buscando información [1] parece muy interesante esta versión, pero 
 realmente los cambios relevantes se darán a partir del kernel 4.10
 
 [1] http://hipertextual.com/2015/04/linux-4-0-ya-disponible
 

No vi mayores cambios en ese kernel, y justo ahora ando en mainline
con el 4.1.2.

El 4.0 no me resultaba porque VDPAU para r600 rompe el sistema sin
importar el reproductor que use y un bug del kernel.

- -- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQIcBAEBCgAGBQJVpu8nAAoJEH3uSPw4D7BMC08QAJxWxyeOv4/gCzgUaC4OG1+J
L/68ENL5Yzk+91SPqyeJ34a7sRn9COMFU7C7aF9SLvFw5Z38UsoJsUexGaxUB5kv
Gre0lPblS5aUgq710VkDGIJX2Wu3ZMEZHpzx6qqk9U1NRQNLZ4zZmT3yA5R0xZuc
bxFNfWXVAYxcwE7C7BqtnzoS+qgmWwQc7ZiiIaM7T/ozEZE5qoi8hoXyEljciE01
5GkVAuVuu13SG2DoW1IXlGTknAJRZOmS66mV1/dsZifQZPxpJnDvHMk9WBPhpE9K
ELMszh+B7TW1x/W6oye3/LzXF1f8xOY3FCFjNrsdYuqTrvMlWsh2CRj1G75oxkDh
Q7lPhNHYDPMDyYlGNXYnphq+Ay8rSzNw90k59H9Vj8Pz/hnQaGMG+u4ptMLCPLZL
ma8UVPE/DfnutJHQ+CBFDVjHIVSDcvM5Iba5PwgynGVLi1LBa4I7vybRiR0QHAjX
S+Kyb30flhziCBgmPVKXd5qjQBl3TVRK8F7Rq3Coak0bFeKqrrguRRj2uSnLgKXF
vj8013AYwt5NaG8QMfeuKdmSpgQxk57O1aPWHML8irwYNtVt0t69B+qXDLVruiNA
faYraWwMLrKNtSpkIwRjPUUSGxo1XHb7/X4TlpCj9KX/3m5BgS2IfssUZ89ruk4+
j6JEJUugBT1FNrpQ5m5t
=OQXm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55a6ef27.1020...@gmail.com



Re: kernel 4.0 de Linux ¿que os parece?

2015-07-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Wed, 15 Jul 2015 20:55:11 +0200
Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 Acaba de aparecerme para actualizar el kernel de mi Debian testing de la 
 versión 3.16 a la 4.0.
 
 He actualizado y todo ha ido bien, no he notado cambios ni para bien ni 
 para mal. Veremos que pasa cuando llegue el mayor atractivo de esta 
 versión, que es aplicar parches al kernel sin tener que reiniciar.
 

??? esto ya se puede hacer hace un rato largo, no hace falta pasar a 4.x

 Buscando información [1] parece muy interesante esta versión, pero 
 realmente los cambios relevantes se darán a partir del kernel 4.10
 
 [1] http://hipertextual.com/2015/04/linux-4-0-ya-disponible
 
 -- 
 www.LinuxCounter.net
 
 Registered user #369215
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/mo6aaf$i45$1...@ger.gmane.org
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20150715212811.850f6b99370e620b65c9f...@angel-alvarez.com.ar



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Jul 2015 20:56:07 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 14/07/15 a las 17:18, Camaleón escribió:

(...)

 Pues no hay otra, ¿que quiere iceweasel, que me la invente? :-D

 Es para protegerte de un 0-day exploit¹ que anda por ahí haciendo de
 las suyas. En cuanto saquen una versión actualizada del plugin y la
 instales ya no te dirá que es vulnerable ;-)

 ¹https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/blocked/p948

 
 Gracias. Pues si. Acabo de leer esto:

(...)

 http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/nuevos-0day-de-adobe-flash-player.html

La actualización para windows ya estaba disponible ayer, para Linux sigue 
la misma vulnerable. ¡Ay, Adobe! quién te ha visto y quién te ve :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.14.20...@gmail.com



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Juan Carlos Betancourt


- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, July 15, 2015 9:40 AM
Subject: Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno



El Wed, 15 Jul 2015 04:34:16 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:


Estimada gente:

Hoy estoy medio preguntón... :-)


¿Sólo medio? :-D


Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin loguear
un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping alguno
ANTES de que algún usuario se loguee localmente.

¿Me entienden?


Pues sólo se me ocurre ese escenario cuando no se ha habilitado el
servicio de red nada más encender el equipo, cuando se ha habilitado pero
no se ha configurado el adaptador de red o hay algún sistema de filtrado
de paquetes (firewall/ips) de por medio pero en todos los casos se
requiere de una configuración ex professo para que funcione.


A ver con un ejemplo:

La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)


¿Y cómo tiene configurada esa dirección IP y el servicio de red?


Nadie se loguea
Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo
hots unreacheable
Un usuario local se loguea
Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta

64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms etc etc etc.

¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
directorio o lugar meto las narizotas.


Creo que faltan datos.

En principio no encuentro relación directa entre el inicio de sesión y la
respuesta del ping por lo que diría que se trata de que el adaptador de
red tarda en responder o en obtener los datos y/o configurarse, nada más.

Saludos,

--
Camaleón



mira amigo evidentemente  tienes  que  tener  algun problema   con el 
servicio pues en /etc/network/interfaces  lo  que  encontraras  sera  la  ip 
mira ver si cuando  el servidor  levanta algun servicio  esta  detenido que 
tenga que ver con la red   ya que  se levanta el servicio  cuando se  loguea 
el usuario unicamente que no deberia ser.


saludos

Juan Carlos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.13.40...@gmail.com






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/088d0da5a8e74352b56c0b8edadb3...@disaic.net



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 15/07/15 a las 12:31, Camaleón escibió:

El Wed, 15 Jul 2015 12:18:57 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:


El 15/07/15 a las 12:10, Camaleón escibió:


(...)


Acaba de actualizarse en Ubuntu's. Es un script que lo descarga desde
adobe así que ya debe estar solucionado para Linux. Sólo falta que los
amigos/as de de-multimedia lo actualicen.


No, sigue la versión vulnerable (11.2.202.481).

http://www.adobe.com/software/flash/about/



Caray!! Es cierto! Hay que abstenerse de visitar páginas XXX por unos
días. Diablos!


X-)

Yo hace tiempo que tengo java y flash desactivados en el navegador y la
verdad es que no los echo de menos... sólo activo flash manualmente para
ver algunas series online O:-) pero más allá de eso lo único que me
pierdo es algún que otro vídeo de gatitos sin los que puedo vivir.

Saludos,

Hago lo mismo con Flash, detesto las páginas que se vuelven 
increíblemente pesadas y lentas cuando están plagadas de publicidad flash.
Es muy buena la opción de Firefox que permite activar sólo cuando se 
necesita. Y aunque parezca un poco más atrasado Seamonkey activa sólo 
el elemento que tocamos con el puntero y deja desactivados el resto 
pueda tener la página.


Aparte: ¿Por qué no existe en PC una opción como usan los celulares en 
la que ante un video lo abren con el reproductor local en lugar de usar 
flash o lo que sea? En Firefox para PC se puede usar una extensión que 
se llama Videodownloadhelper pero para descargar el video tiene que 
estar activado el flash y una vez que comienza la descarga se puede 
desactivar, pero no le pasa la descarga a un reproductor local.


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55a680d1.1060...@inbox.im



Reproducción de vídeo en navegadores (era: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1)

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 12:48:33 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

(...)

 Aparte: ¿Por qué no existe en PC una opción como usan los celulares en
 la que ante un video lo abren con el reproductor local en lugar de usar
 flash o lo que sea? En Firefox para PC se puede usar una extensión que
 se llama Videodownloadhelper pero para descargar el video tiene que
 estar activado el flash y una vez que comienza la descarga se puede
 desactivar, pero no le pasa la descarga a un reproductor local.

Se puede hacer, de hecho yo lo tengo configurado así en Firefox porque de 
lo contrario no podría ver vídeos que usan el contenedor mp4 (mpeg4+aac) 
ya que Firefox no dispone de soporte nativo en html5 para ese tipo de 
formato contenedor. 

¿El problema? Que tienes que configurarlo manualmente para que te 
pregunte qué hacer con cada extensión (p. ej., mp4 → preguntar/abrir con 
VLC) y claro, no es plan, ni tampoco todas las páginas web usan el código 
html adecuado para que en el caso de que no se pueda reproducir el vídeo 
de manera nativa (si lo admite el navegador) se genere ese archivo y que 
el navegador te pregunte.

Que por cierto, me parece una auténtica metedura de pata (por no decir 
una palabra más soez) lo que han hecho en el W3C con las etiquetas video 
y audio, parece que no han aprendido nada de la famosa guerra de los 
navegadores de antaño. Chapuza :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.16.05...@gmail.com



Re: Apagado automático de PC en LINUX DEBiAN

2015-07-15 Por tema Juan Lavieri
Hola.



El 15 de julio de 2015, 3:40, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com
escribió:

 El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
  Estimada gente:
 
  Para apagar en forma automática las máquinas de oficina y asegurarme
  que éstas queden apagadas antes que la intendencia corte la
  electricidad cosa que de ocurrir puede ocasionar fallos más o menos
  graves (ha ocurrido algunas veces) uso el comando crontab
 
  crontab -e
 
  Para editar... la siguiente línea:
 
  30 21 * * * /sbin/shutdown -h now
 
  Esto por supuesto que funciona bien.
 
  Ahora la pregunta, un poco de preguntón que soy nomás (no se preocupen
  mucho) y otro poco porque casi siempre en Linux hay OTRA manera de
  hacer las cosas que quizás desconocemos y que ¡oh sorpresa! da mejores
  resultados.
 
  ¿Existe otra forma de hacer lo mismo? SI/NO

 Yo suelo apagar equipos desde la terminal con halt -p, se agergaría de
 igual manera en crontab a una hora determinada y debería funcionar
 bien, halt -p lo uso no solo en linux, tammbien en los BSD que tanto
 admiro.


​Yo sugeriría que investigaras un poco acerca del comportamiento del halt,
ya que tengo entendido que bajo algunas circunstancias, podría ocurrir la
pérdida de datos.​

Tampoco se si tienes a systemd metido en el medio, hay que leer un poco ya
que tambièn afecta.




 
  Gracias.
 
  --
  Saludos,
   Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar
 


​Saludos​


Re: Apagado automático de PC en LINUX DEBiAN

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 04:13:09 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Para apagar en forma automática las máquinas de oficina y asegurarme que
 éstas queden apagadas antes que la intendencia corte la electricidad
 cosa que de ocurrir puede ocasionar fallos más o menos graves (ha
 ocurrido algunas veces) uso el comando crontab
 
 crontab -e
 
 Para editar... la siguiente línea:
 
 30 21 * * * /sbin/shutdown -h now
 
 Esto por supuesto que funciona bien.
 
 Ahora la pregunta, un poco de preguntón que soy nomás (no se preocupen
 mucho) y otro poco porque casi siempre en Linux hay OTRA manera de hacer
 las cosas que quizás desconocemos y que ¡oh sorpresa! da mejores
 resultados.
 
 ¿Existe otra forma de hacer lo mismo? SI/NO

¿Te refieres a otro comando distinto de shutdown o a otra alternativa al 
cron? En cualquier caso, sí a las dos, con matices :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.13.31...@gmail.com



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 04:34:16 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Estimada gente:
 
 Hoy estoy medio preguntón... :-)

¿Sólo medio? :-D

 Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin loguear
 un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping alguno
 ANTES de que algún usuario se loguee localmente.
 
 ¿Me entienden?

Pues sólo se me ocurre ese escenario cuando no se ha habilitado el 
servicio de red nada más encender el equipo, cuando se ha habilitado pero 
no se ha configurado el adaptador de red o hay algún sistema de filtrado 
de paquetes (firewall/ips) de por medio pero en todos los casos se 
requiere de una configuración ex professo para que funcione.

 A ver con un ejemplo:
 
 La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)

¿Y cómo tiene configurada esa dirección IP y el servicio de red?

 Nadie se loguea 
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo
 hots unreacheable
 Un usuario local se loguea 
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta
 
 64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms etc etc etc.
 
 ¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
 directorio o lugar meto las narizotas.

Creo que faltan datos. 

En principio no encuentro relación directa entre el inicio de sesión y la 
respuesta del ping por lo que diría que se trata de que el adaptador de 
red tarda en responder o en obtener los datos y/o configurarse, nada más.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.13.40...@gmail.com



Re: COPIA automática de directorios con CRONTAB

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 04:18:31 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 ¿Se podrá hacer una copia automática usando el crontab en un horario
 establecido? 

(...)

Todo lo que puedas ejecutar desde tu shell lo puedes automatizar con cron, 
es así se simple.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.13.33...@gmail.com



Re: Deshabilitar nucleos en LINUX Debian

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 04:05:09 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Se me ocurrió, por esas cosas que tiene la vida, que para ahorrar un
 poco de electricidad y bajar la temperatura en un server que queda a la
 espera de prestar algún servicio durante la noche (emails y FTP)
 deshabilitar algunos de los núcleos de los 6 que tiene el server.

Con los sistemas de gestión de energía actuales (tanto integrados en los 
componentes de hardware como en software) no le veo mucho sentido a hacer 
eso.

 Para hacer unas pruebas hice, en un momento en que él no estaba bajo
 carga (5% de uso de CPU), unas pruebas deshabilitándo 5 núcleos (del 1
 al 5) con los siguientes comandos:

(...)

 Luego de unos minutos (menos de 5) el resultado que obtuve fue
 exactamente el inverso que me esperaba porque: subió la temperatura,
 aumentó el uso de CPU (casi el 50%) bajo la misma e insignificante carga
 y también el consumo de electricidad (medida con pinza amperométrica)

(...)

 Por supuesto que esto es una cosa rara a lo cual yo sólo puedo aventurar
 esta explicación:
 
 a) El micro que queda funcionando se sobrecarga con los trabajos de
 los otros calentándose más.
 b) El micro al conmuntar tareas más a menudo descarta más caché.
 c) La Murphy Bitch se ha apoderado de la máquina.
 
 ¿Alguna idea o sugerrencia para explicar este fenómeno?

Pues entiendo que se debe a una regla de 3 bien sencilla: a igualdad de 
carga (mismo número de procesos) y menor potencia (menos procesadores 
disponibles) se aumenta el trabajo (un procesador para todos los 
procesos) y por ende el calor (genera menos calor 2 cores al 50% que uno 
solo al 100%).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.13.23...@gmail.com



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 12:18:57 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

 El 15/07/15 a las 12:10, Camaleón escibió:

(...)

 Acaba de actualizarse en Ubuntu's. Es un script que lo descarga desde
 adobe así que ya debe estar solucionado para Linux. Sólo falta que los
 amigos/as de de-multimedia lo actualicen.

 No, sigue la versión vulnerable (11.2.202.481).

 http://www.adobe.com/software/flash/about/


 Caray!! Es cierto! Hay que abstenerse de visitar páginas XXX por unos
 días. Diablos!

X-)

Yo hace tiempo que tengo java y flash desactivados en el navegador y la 
verdad es que no los echo de menos... sólo activo flash manualmente para 
ver algunas series online O:-) pero más allá de eso lo único que me 
pierdo es algún que otro vídeo de gatitos sin los que puedo vivir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.15.30...@gmail.com



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 12:05:26 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

 El 15/07/15 a las 11:45, Camaleón escibió:
 El Wed, 15 Jul 2015 16:40:04 +0200, Eduardo Rios escribió:

(...)

 Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la que
 publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni rastro.

 (...)

 El parche para todas las versiones de Windows está en la página de
 Adobe,
 claro. Windows Update irá a su bola.


 Acaba de actualizarse en Ubuntu's. Es un script que lo descarga desde
 adobe así que ya debe estar solucionado para Linux. Sólo falta que los
 amigos/as de de-multimedia lo actualicen.

No, sigue la versión vulnerable (11.2.202.481).

http://www.adobe.com/software/flash/about/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.15.10...@gmail.com



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jul 2015 16:40:04 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 15/07/15 a las 16:20, Camaleón escribió:
 
 La actualización para windows ya estaba disponible ayer, para Linux
 sigue la misma vulnerable. ¡Ay, Adobe! quién te ha visto y quién te ve
 :-(
 
 Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la que
 publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni rastro.

(...)

El parche para todas las versiones de Windows está en la página de Adobe, 
claro. Windows Update irá a su bola.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.15.14.45...@gmail.com



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Eduardo Rios

El 15/07/15 a las 16:20, Camaleón escribió:


La actualización para windows ya estaba disponible ayer, para Linux sigue
la misma vulnerable. ¡Ay, Adobe! quién te ha visto y quién te ve :-(


Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la que 
publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni rastro.


Igual es que pasa ya también de flash, como dicen aquí [1]

[1] 
http://www.adslzone.net/2015/07/14/mozilla-se-cansa-de-los-agujeros-de-seguridad-de-flash-y-lo-bloquea-en-firefox/


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mo5rc4$iss$1...@ger.gmane.org



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 15/07/15 a las 11:45, Camaleón escibió:

El Wed, 15 Jul 2015 16:40:04 +0200, Eduardo Rios escribió:


El 15/07/15 a las 16:20, Camaleón escribió:


La actualización para windows ya estaba disponible ayer, para Linux
sigue la misma vulnerable. ¡Ay, Adobe! quién te ha visto y quién te ve
:-(


Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la que
publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni rastro.


(...)

El parche para todas las versiones de Windows está en la página de Adobe,
claro. Windows Update irá a su bola.

Saludos,

Acaba de actualizarse en Ubuntu's. Es un script que lo descarga desde 
adobe así que ya debe estar solucionado para Linux. Sólo falta que los 
amigos/as de de-multimedia lo actualicen.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55a676b6.6040...@inbox.im



Re: Necesito plugin Adobe Flash Player para navegadores en Debian 8.1

2015-07-15 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 15/07/15 a las 12:10, Camaleón escibió:

El Wed, 15 Jul 2015 12:05:26 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:


El 15/07/15 a las 11:45, Camaleón escibió:

El Wed, 15 Jul 2015 16:40:04 +0200, Eduardo Rios escribió:


(...)


Para Windows 8 / 8.1 tengo entendido que es la propia Microsoft la que
publica parches en Windows Update, y a fecha de hoy, ni rastro.


(...)

El parche para todas las versiones de Windows está en la página de
Adobe,
claro. Windows Update irá a su bola.



Acaba de actualizarse en Ubuntu's. Es un script que lo descarga desde
adobe así que ya debe estar solucionado para Linux. Sólo falta que los
amigos/as de de-multimedia lo actualicen.


No, sigue la versión vulnerable (11.2.202.481).

http://www.adobe.com/software/flash/about/

Saludos,

Caray!! Es cierto! Hay que abstenerse de visitar páginas XXX por unos 
días. Diablos!


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55a679e1.8050...@inbox.im