Re: Problemas con CUPS-PDF en Debian Stretch

2015-09-02 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 02/09/15 a las 14:35, Camaleón escribió:

El Wed, 02 Sep 2015 00:59:04 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


Tengo instalado la impresora virtual y por motivo que desconozco, dejo
de funcionar

¿Sin hacer nada? Quiero decir, dado que estás en testing quizá se haya
actualizado el paquete o alguno del que dependa :-?


he buscado en Google y he hecho todo lo que encontré: desinstale cups y
cups-pdf elimine la impresora, volví a instalar otra vez todo, instale
la impresora desde locahost:631 y desde configuración de impresión de
Kde , y más cosas  que me encontraba en Google.

Hum... ese paquete no se instala desde CUPS, creo que es independiente,
vamos, que cuando lo instalas te aparece la impresora virtual y la ves
desde CUPS pero para configurar dónde quieres que te deje los archivos
hay que hacerlo desde el archivo de configuración que está en "/etc/cups/
cups-pdf.conf" por lo que no estaría de más que revisaras ese archivo.


Pero sigue sin imprimir si lo hago desde iceweasel, y si lo hago desde
writer de LibreOfice me lo manda a la carpeta PDF que esta en mi
usuario pero al abrir en fichero pdf generado esta vacío. ya no se que
hacer más. Acudo a ustedes a ver si me puede ayudar. les doy las
gracias de antemano.

Haz una prueba sencilla, que es mandar a imprimir directamente sin pasar
por abrir el archivo desde una aplicación, es decir:

echo "hola" > $HOME/test.txt
lpstat -p | grep -i pdf
lp -d Virtual_PDF_Printer $HOME/test.txt

Y mira a ver si el PDF se ha generado correctamente.

Saludos,



Hola
Gracias por contestar.

< Fernando: lo que hago es aptitude purge "nombre del paquete"

 $HOME/test.txt (lo hace 
aunque no se donde lo pone)

root@debian-PAPA:/home/eb8cxw#

root@debian-PAPA:/home/eb8cxw# lpstat -p | grep -i pdf
la impresora Virtual_PDF_Printer está inactiva.  activada desde mar 01 
sep 2015 21:28:29 WEST

root@debian-PAPA:/home/eb8cxw#
root@debian-PAPA:/home/eb8cxw# lp -d Virtual_PDF_Printer $HOME/test.txt
la id solicitada es Virtual_PDF_Printer-81 (1 archivo(s)) (Lo 
imprime lo mete en la carpeta PDF, pero vacío)

root@debian-PAPA:/home/eb8cxw#

Si lo hago como usuario normal:
Konsole output
eb8cxw@debian-PAPA:~$ echo "hola" > $HOME/test.txt (lo hace y lo pone en 
/home

eb8cxw@debian-PAPA:~$
eb8cxw@debian-PAPA:~$ lpstat -p | grep -i pdf
la impresora Virtual_PDF_Printer está inactiva.  activada desde mié 02 
sep 2015 18:17:46 WEST

eb8cxw@debian-PAPA:~$
eb8cxw@debian-PAPA:~$ lp -d Virtual_PDF_Printer $HOME/test.txt
la id solicitada es Virtual_PDF_Printer-82 (1 archivo(s)) (Lo imprime lo 
mete en la carpeta PDF, pero vacío)

eb8cxw@debian-PAPA:~$

Como se ve lo hace pero vacío

No se que me aconsejan que haga, gracias

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema cosme
Hola

Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7

Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo
deniegue

Salu2




Re: [OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Sep 2015 15:14:03 +0200, Maykel Franco escribió:

> El día 2 de septiembre de 2015, 14:54, Adrià  escribió:

(...)

>> Cuando dices "para esto es mejor un samba4", ¿con qué lo estás
>> comparando?

> Gracias por contestar.
> 
> Lo comparo con OpenLDAP.
> 
> Es que he visto que para cada servicio habría que importar su propio
> schema .ldif, y mi pregunta es... Si se van autenticar todos los
> servicios/aplicaciones contra el mismo LDAP por qué no usan el mismo
> schema? Será por requisito de la aplicación no??

Porque cada servicio necesita unos datos distintos. Por ejemplo, samba 
puede tener interés en un campo para el mapeo de usuarios pero ese dato 
le resulta irrelevante a owncloud.

Saludos,

-- 
Camaleón



cambios en el instalador debian

2015-09-02 Por tema Ricardo Delgado
buenas lista,

me baje recientemente los instaladores de testing y estable para
debian y note lo siguiente:

1.- el identificador de red cambio antes se llamaba eth0,1,2 para
placas ethernet y wlan0,1,2 para inalambricas, ahora se llaman enp0s25
y wlp2s0, a que de debe ese cambio? la nomenclatura esta la vi en
otras distros (fedora si mal no recuerdo)

2.- tuve que instalar manualmente APTITUDE ya que no viene en la
instalacion, la imagen que baje es el cd1 de LXDE tanto en testing
como en estable.

Saben a que se debe?

Saludos


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: [OT] Container OpenVZ Debian Jessie en PROXMOX.

2015-09-02 Por tema Ramses
El 2 de septiembre de 2015 22:15:56 CEST, "José Alfredo Batista" 
 escribió:
>El 2015-09-02 16:13, Ramses escribió:
>> Hola a todos,
>>
>> He creado un container OpenVZ con Debian Jessie desde la template
>> bajado desde la web de OpenVZ.
>>
>> Me lo crea bien, pero cuando abro la consola desde PROXMOX para hacer
>> login en el container, pongo el usuario, pulso intro, me pide la
>> password, pongo la password y al pulsar intro no hace el login, sino
>> que me escribe la password visible y me vuelve a pedir el login.
>>
>> ¿Le ha pasado esto a alguno de los que uséis PROXMOX?.
>>
>> No sé, algo extraño, que no sé si será del propio PROXMOX o del 
>> container...
>>
>>
>> Saludos y gracias,
>>
>> Ramses
>hermano porq debian 8 trae  por defecto desactivado el usuario root por
>
>ssh a bien entras a  su confi y lo activas  o creas desde la consola de
> 
>proxmox un usuario para q  puedas entrar
>
>--
>Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
>que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
>compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
>regulaciones establecidas
>
>Infomed: http://www.sld.cu/

Jose Alfredo, ¿y por eso te escribe la password en vez de darte algún error?.

¿Te ha pasado a ti?.

Además, también me lo hace con un container que actualicé desde Debian 7 a 
Debían 8. Supuestamente no me debería de haber desactivado el usuario robot, 
¿no?.


Saludos,

Ramses



Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Santiago Vila
On Wed, Sep 02, 2015 at 01:38:17PM -0400, co...@crearq.co.cu wrote:
> Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7

En Debian la forma correcta de denegar el telnet es *no* instalando
telnetd.

> Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo
> deniegue

¡Pero el "telnet" *no* es eso! Si lo que quieres hacer es denegar las
conexiones al puerto 25 lo que tienes que hacer es *no* instalar
ningún MTA, o configurar el que tengas para que solamente admita
correo local.

Por ejemplo, si estás usando postfix, "dpkg-reconfigure postfix" y le
dices "Sólo correo local".



[OT] Container OpenVZ Debian Jessie en PROXMOX.

2015-09-02 Por tema Ramses
Hola a todos,

He creado un container OpenVZ con Debian Jessie desde la template bajado desde 
la web de OpenVZ.

Me lo crea bien, pero cuando abro la consola desde PROXMOX para hacer login en 
el container, pongo el usuario, pulso intro, me pide la password, pongo la 
password y al pulsar intro no hace el login, sino que me escribe la password 
visible y me vuelve a pedir el login.

¿Le ha pasado esto a alguno de los que uséis PROXMOX?.

No sé, algo extraño, que no sé si será del propio PROXMOX o del container...


Saludos y gracias,

Ramses




Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 02-09-2015 a las 13:38 -0400, co...@crearq.co.cu escribió:
> Hola
> 
> Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7
> 
> Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc 
> lo
> deniegue
> 
> Salu2
> 
> 
iptables -t filter -A -s ip-denegada -p tcp --dport -j REJECT

o algo así. 
man iptables te va a dar la respuesta correcta
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)




Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Leonardo Serrano Berdeal



El 02/09/2015 a las 2:58, Santiago Vila escribió:

On Wed, Sep 02, 2015 at 01:38:17PM -0400, co...@crearq.co.cu wrote:

Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7

En Debian la forma correcta de denegar el telnet es *no* instalando
telnetd.


Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo
deniegue

¡Pero el "telnet" *no* es eso! Si lo que quieres hacer es denegar las
conexiones al puerto 25 lo que tienes que hacer es *no* instalar
ningún MTA, o configurar el que tengas para que solamente admita
correo local.

Por ejemplo, si estás usando postfix, "dpkg-reconfigure postfix" y le
dices "Sólo correo local".



Creo que iptables es quien te puede ayudar para eso...


iptables -A INPUT -p tcp -d $MIIPLAN --dport 25 -j DROP

por ejemplo algo asi



PYTHON APACHE WEBSERVICE FRAMEWORK

2015-09-02 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenas tarde comunidad

alguien tendra un manual que me explique como montar

una pagina front-end en algun framewordk
web service back-end python soap (supongo)

pero que salga como configurar los virtualhost en apache

y si alguien a echo funcionar material ui

Edward Villarroel:  @Agentedd


Re: [OT] Container OpenVZ Debian Jessie en PROXMOX.

2015-09-02 Por tema Ramses
El 2 de septiembre de 2015 22:27:13 CEST, "José Alfredo Batista" 
 escribió:
>El 2015-09-02 16:24, Ramses escribió:
>> El 2 de septiembre de 2015 22:15:56 CEST, "José Alfredo Batista"
>>  escribió:
>>>El 2015-09-02 16:13, Ramses escribió:
 Hola a todos,

 He creado un container OpenVZ con Debian Jessie desde la template
 bajado desde la web de OpenVZ.

 Me lo crea bien, pero cuando abro la consola desde PROXMOX para 
 hacer
 login en el container, pongo el usuario, pulso intro, me pide la
 password, pongo la password y al pulsar intro no hace el login, 
 sino
 que me escribe la password visible y me vuelve a pedir el login.

 ¿Le ha pasado esto a alguno de los que uséis PROXMOX?.

 No sé, algo extraño, que no sé si será del propio PROXMOX o del
 container...


 Saludos y gracias,

 Ramses
>>>hermano porq debian 8 trae  por defecto desactivado el usuario root 
>>> por
>>>
>>>ssh a bien entras a  su confi y lo activas  o creas desde la consola 
>>> de
>>>
>>>proxmox un usuario para q  puedas entrar
>>>
>>>--
>>>Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
>>>que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>>>Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
>>>compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
>>>regulaciones establecidas
>>>
>>>Infomed: http://www.sld.cu/
>>
>> Jose Alfredo, ¿y por eso te escribe la password en vez de darte algún
>
>> error?.
>>
>> ¿Te ha pasado a ti?.
>>
>> Además, también me lo hace con un container que actualicé desde
>> Debian 7 a Debían 8. Supuestamente no me debería de haber desactivado
>> el usuario robot, ¿no?.
>>
>>
>> Saludos,
>>
>> Ramses
>si si mano si me paso y uf q trabajo pase porq pensaba q era algun 
>error mio la crear el contaier perocuando instale debian8 en  mi pc me 
>
>paso lo mismo y busque y es eso q  viene desactivado men
>
>--
>Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
>que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
>compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
>regulaciones establecidas
>
>Infomed: http://www.sld.cu/

Jose Alfredo, para que se pueda loguear root por ssh sé como activarlo, ¿pero 
me podrías decir cómo activarlo en el container para que se pueda loguear desde 
la Consola?


Saludos y gracias,

Ramses



Re: Problemas con CUPS-PDF en Debian Stretch

2015-09-02 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Sep 2015 00:59:04 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

> Tengo instalado la impresora virtual y por motivo que desconozco, dejo
> de funcionar 

¿Sin hacer nada? Quiero decir, dado que estás en testing quizá se haya 
actualizado el paquete o alguno del que dependa :-?

> he buscado en Google y he hecho todo lo que encontré: desinstale cups y
> cups-pdf elimine la impresora, volví a instalar otra vez todo, instale
> la impresora desde locahost:631 y desde configuración de impresión de
> Kde , y más cosas  que me encontraba en Google. 

Hum... ese paquete no se instala desde CUPS, creo que es independiente, 
vamos, que cuando lo instalas te aparece la impresora virtual y la ves 
desde CUPS pero para configurar dónde quieres que te deje los archivos 
hay que hacerlo desde el archivo de configuración que está en "/etc/cups/
cups-pdf.conf" por lo que no estaría de más que revisaras ese archivo.

> Pero sigue sin imprimir si lo hago desde iceweasel, y si lo hago desde
> writer de LibreOfice me lo manda a la carpeta PDF que esta en mi
> usuario pero al abrir en fichero pdf generado esta vacío. ya no se que
> hacer más. Acudo a ustedes a ver si me puede ayudar. les doy las
> gracias de antemano.

Haz una prueba sencilla, que es mandar a imprimir directamente sin pasar 
por abrir el archivo desde una aplicación, es decir:

echo "hola" > $HOME/test.txt
lpstat -p | grep -i pdf
lp -d Virtual_PDF_Printer $HOME/test.txt

Y mira a ver si el PDF se ha generado correctamente.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Sep 2015 14:13:47 +0200, Maykel Franco escribió:

> Hola buenas, en mi empresa manejamos varios servicios como pueden ser
> redmine, owncloud, gitlab, samba, openfire, openvpn...etc. Actualmente
> cada aplicación tiene su propio backend en mysql pero estoy es un lio...
> Lo suyo es que se autentiquen contra el mismo servidor siempre para que
> los usuarios y las contraseñas siempre sean las mismas
> independientemente de la aplicación que uses.

Bueno, aunque sea práctico y cómodo, tener las mismas contraseñas para 
distintos servicios no es una buena estrategia de seguridad. Tampoco lo 
es centralizar todo en un único servidor/servicio (salvo que lo tengas 
debidamente redundado) porque el día que falle o no esté accesible el 
teléfono no te va a dejar de sonar.
 
> Mi pregunta es si esto es posible y además si creéis que para esto es
> mejor un samba4?

Para saber si es posible tienes que ir uno a uno mirando la documentación 
de los servicios y ver si admiten autentificar contra LDAP (lo normal es 
que sí). Lo que no sé es qué pinta samba4 por aquí, más allá de ser un 
servicio más que quieres usar con LDAP :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas con CUPS-PDF en Debian Stretch

2015-09-02 Por tema fernando sainz
El día 2 de septiembre de 2015, 1:59, "José Manuel (EB8CXW)"
 escribió:
> Hola
>
> Tengo instalado la impresora virtual y por motivo que desconozco, dejo de
> funcionar he buscado en Google y he hecho todo lo que encontré: desinstale
> cups y cups-pdf elimine la impresora, volví a instalar otra vez todo,
> instale la impresora desde locahost:631 y desde configuración de impresión
> de Kde , y más cosas  que me encontraba en Google. Pero sigue sin imprimir
> si lo hago desde iceweasel, y si lo hago desde writer de LibreOfice me lo
> manda a la carpeta PDF que esta en mi usuario pero al abrir en fichero pdf
> generado esta vacío. ya no se que hacer más. Acudo a ustedes a ver si me
> puede ayudar. les doy las gracias de antemano.
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>

Lo mejor sería averiguar por qué falla, pero en el caso de ir por el
camino de en medio y desinstalar los paquetes, lo que hay que hacer es
"purgarlos" para que se borren también los ficheros de configuración
que solamente con la desinstalación no se eliminan.

S2.



Re: [OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema sio2
El Wed, 02 de Sep de 2015, a las 02:54:04PM +0200, Adrià dijo:

> Excepto openvpn que lo desconozco (lo utilizo con otra autenticación),
> los otros servicios que mencionas pueden autenticarse con un servidor
> LDAP como podría ser OpenLDAP.

Para la autenticación con openvpn puede usarse pam y openldap tiene
módulo para pam.

-- 
   a ch'in amor s'invecchia, oltr'ogni pena
si convengono i ceppi e la catena.
  --- Ludovico Ariosto ---



[OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, en mi empresa manejamos varios servicios como pueden ser
redmine, owncloud, gitlab, samba, openfire, openvpn...etc. Actualmente
cada aplicación tiene su propio backend en mysql pero estoy es un
lio... Lo suyo es que se autentiquen contra el mismo servidor siempre
para que los usuarios y las contraseñas siempre sean las mismas
independientemente de la aplicación que uses.

Mi pregunta es si esto es posible y además si creéis que para esto es
mejor un samba4?

Gracias de antemano.



Re: [OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema Adrià
On Wed, Sep 02, 2015 at 02:13:47PM +0200, Maykel Franco wrote:
> Hola buenas, en mi empresa manejamos varios servicios como pueden ser
> redmine, owncloud, gitlab, samba, openfire, openvpn...etc. Actualmente
> cada aplicación tiene su propio backend en mysql pero estoy es un
> lio... Lo suyo es que se autentiquen contra el mismo servidor siempre
> para que los usuarios y las contraseñas siempre sean las mismas
> independientemente de la aplicación que uses.
> 
> Mi pregunta es si esto es posible y además si creéis que para esto es
> mejor un samba4?
> 

Excepto openvpn que lo desconozco (lo utilizo con otra autenticación),
los otros servicios que mencionas pueden autenticarse con un servidor
LDAP como podría ser OpenLDAP.

Cuando probé Samba4 era demasiado nuevo (no estaba en los
repositorios) y no he tenido ocasión de probarlo de nuevo, así que no
sé si merece la pena utilizar su servicio de LDAP integrado o mejor
utilizar alguna otra solución. En todo caso, dependerá de la
arquitectura, topología de red y casuística específica.

Cuando dices "para esto es mejor un samba4", ¿con qué lo estás
comparando?

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
Antes son mis dientes, que mis parientes. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] LDAP-SAMBA autenticación para servicios

2015-09-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de septiembre de 2015, 14:54, Adrià  escribió:
> On Wed, Sep 02, 2015 at 02:13:47PM +0200, Maykel Franco wrote:
>> Hola buenas, en mi empresa manejamos varios servicios como pueden ser
>> redmine, owncloud, gitlab, samba, openfire, openvpn...etc. Actualmente
>> cada aplicación tiene su propio backend en mysql pero estoy es un
>> lio... Lo suyo es que se autentiquen contra el mismo servidor siempre
>> para que los usuarios y las contraseñas siempre sean las mismas
>> independientemente de la aplicación que uses.
>>
>> Mi pregunta es si esto es posible y además si creéis que para esto es
>> mejor un samba4?
>>
>
> Excepto openvpn que lo desconozco (lo utilizo con otra autenticación),
> los otros servicios que mencionas pueden autenticarse con un servidor
> LDAP como podría ser OpenLDAP.
>
> Cuando probé Samba4 era demasiado nuevo (no estaba en los
> repositorios) y no he tenido ocasión de probarlo de nuevo, así que no
> sé si merece la pena utilizar su servicio de LDAP integrado o mejor
> utilizar alguna otra solución. En todo caso, dependerá de la
> arquitectura, topología de red y casuística específica.
>
> Cuando dices "para esto es mejor un samba4", ¿con qué lo estás
> comparando?
>
> --
> Adrià García-Alzórriz
> 0x09494C14
> Antes son mis dientes, que mis parientes.

Gracias por contestar.

Lo comparo con OpenLDAP.

Es que he visto que para cada servicio habría que importar su propio
schema .ldif, y mi pregunta es... Si se van autenticar todos los
servicios/aplicaciones contra el mismo LDAP por qué no usan el mismo
schema? Será por requisito de la aplicación no??