Re: Xorg NVIDIA e inicio debian testing

2016-06-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de junio de 2016, 22:48, JESUS0414 .  escribió:
> Que tal comunidad, resulta que tengo un problema con la instalación del
> software privativo de NVIDIA, la instalo y cuando terminó de configurar
> Xorg, al reiniciar se queda en pantalla negra la cual dice esto:
>
> Loading, please wait...
> fsck from util-linux 2.28
> /dev/sda: recovering journal
> /dev/sda: clean, 234551/9371648 files, 2071184/37479680 blocks
>
> Y de allí no pasa, alguna sugerencia? Ya intente correr todo por consola y
> nada...
>
> Saludos.

Da un poco más de información.
¿Cómo has generado xorg.conf?

Yo instalé primero el paquete nvidia-detect que detecta la tarjeta que
tienes y que paquetes debes instalar.
Luego nvidia-xconfig genera un xorg.conf que debería arrancar.
Después ya lo puedes configurar con nvidia-settings, para refinar e
instalar cosas como dos monitores.

S2.



Xorg NVIDIA e inicio debian testing

2016-06-06 Por tema JESUS0414 .
Que tal comunidad, resulta que tengo un problema con la instalación del
software privativo de NVIDIA, la instalo y cuando terminó de configurar
Xorg, al reiniciar se queda en pantalla negra la cual dice esto:

Loading, please wait...
fsck from util-linux 2.28
/dev/sda: recovering journal
/dev/sda: clean, 234551/9371648 files, 2071184/37479680 blocks

Y de allí no pasa, alguna sugerencia? Ya intente correr todo por consola y
nada...

Saludos.


Re: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Santiago Vila
On Mon, Jun 06, 2016 at 01:32:56PM +, Camaleón wrote:
> El Mon, 06 Jun 2016 12:38:49 +0200, Juan José Salvador Piedra escribió:
>
> > Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
> > la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.
> 
> ¿Y cómo sabes eso? :-)

Lo sabe porque recibe correo que es spam con las cabeceras que son
propias de la lista.

Leyendo el mensaje completo se da uno cuenta de que cuando dice
"la lista de correo de Debian" se refiere a la dirección
debian-user-spanish@etc, no a cada uno de sus suscriptores
individuales. De lo contrario esta frase que pone al final no tendría
sentido:

> misteriosamente todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail



Re: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Miguel Matos
El 6 de junio de 2016, 9:02, Camaleón  escribió:

> El Mon, 06 Jun 2016 12:38:49 +0200, Juan José Salvador Piedra escribió:
>
> > Saludos.
> >
> > Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
> > la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.
>
> ¿Y cómo sabes eso? :-)
>
> > Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo
> > "ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente
> > todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de
> > darme de baja de estas ofertas.
>
> Tu dirección de correo es pública en el archivo de la lista por lo que
> cualquier "bot" desalmado puede estar pescando direcciones a discreción.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Digamos que yo también caí, y tú, el que lee esto, y tu, el que estás atrás
del que está leyendo este mensaje... pero el mío es diferente: el mensaje
sí lo manda a la carpeta spam y, además, la etiqueta como que es mensaje de
grupo. Por algo ya sé qué mensajes basura les llega a la lista. Y si por
tal o cual cosa pasa el filtro, yo lo mando y sanseacabó ;)

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: [ot] Empresa especializada en recuperar discos duros

2016-06-06 Por tema Paynalton
1.- Si linux te lo reconoce entonces BIOS también jejeje.
2.- Si es un error smart entonces es más que probable un daño en el
buffer de la tarjeta lógica, en los viejos barracuda esto era lo primero
en fregarse, sobretodo en los reconstruidos de etiqueta verde.
3.- Creo que aun tengo un barracuda funcional en algún lado, pero no sé
que modelo, buscaré a ver si te sirve.
4.- A que es cool ponerle numeritos a tus comentarios, o no???

-- 

 ___
/ A excepción del hombre, ningun ser se \
| maravilla de su propia existencia.|
|   |
| -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860)   |
\ Filósofo alemán.  /
 ---
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||
 __
< Mi extensión es 2273 >
 --
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/




El lun, 06-06-2016 a las 16:44 +, Camaleón escribió:

> El Mon, 06 Jun 2016 18:31:51 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:
> 
> > El 06/06/2016 a las 15:30, Camaleón escribió:
> 
> (...)
> 
> >> Entonces no parece un fallo mecánico (placa, controladora, motor,
> >> cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores
> >> defectuosos).
> > 
> > Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático,
> > que es también tienda y donde compro los equipos.
> 
> (...)
> 
> Has hecho bien, aunque espero que en la tienda sepan lo que hacen. Lo 
> primero son los datos.
> 
> > Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío
> > es un Seagate Barracuda 7200.17) traían un firmware que podía ocasionar
> > un error de SMART e inutilizar el dispositivo, aunque este estuviese
> > bien. Remarcaban la serie Barracuda 7200.11, y aunque el mío es un
> > 7200.17, quizás pueda deberse al fallo mencionado. El procedimiento para
> > comprobarlo y repararlo está explicado aquí:
> > https://buguroo.com/es/reparando-un-disco-duro-seagate-inutilizado?
> lang=en
> > y debido a que es algo complejo, he preferido enviarlo a un taller y
> > comentarles este hecho.
> 
> Ah, sí... recuerdo ese error. Tuve que actualizar el firmware de dos 
> discos duros debido a ese problema (ese u otro similar, Seagate lleva una 
> temporada nefasta...). Si quieres consultar si tu unidad necesita 
> actualizarse, puedes hacerlo aquí:
> 
> https://apps1.seagate.com/downloads/request.html?userPreferredLocaleCookie=es_ES_
> 
> (...)
> 
> >> 2/ La utilidad que se ejecuta como LiveCD sólo reconoce los discos
> >> conectados directamente a la controladora SATA. Yo me refería a esta
> >> segunda opción, más que nada porque resulta más fiable.
> > 
> > No ví esta opción. Sólo vi otra para DOS y tampoco había ninguna para
> > Linux.
> 
> (...)
> 
> Esa es, SeaTools para DOS, pero bajas una imagen ISO que es una LiveCD, se 
> ejecuta desde USB o CD:
> 
> http://knowledge.seagate.com/articles/es/FAQ/201271es?language=es=ka03000aN78AAE=n=es-es
> http://www.seagate.com/es/es/support/downloads/seatools/
> 
> Saludos,
> 


Re: [ot] Empresa especializada en recuperar discos duros

2016-06-06 Por tema del tonos
A mi me pasó exactamente igual hace 5 años aprox. Solo que dí por perdido
el HD, entonces me querian cobrar como 1500 mas o menos en recuperar el
contenido. El valor no era medible en Euros. Finalmente conseguí otro HD
igual, sin "romperse" el firmware y actualizado. Pude recuperarlo cambiando
la placa "electronica" sin tener que abrir el HD ni nada. Pero a los que
tengan esa serie todavia circulando en sus maquinas...cuanto antes
cambiadlo!

Saludos

El 6 de junio de 2016, 11:31, Rafael Cantos Villanueva<
raf...@rafaelcantos.es> escribió:

>
> El 06/06/2016 a las 15:30, Camaleón escribió:
>
>> El Sun, 05 Jun 2016 23:50:17 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:
>>
>> El 05/06/2016 a las 19:27, Juan Lavieri escribió:
>>>
 Hola.


 El 05-06-2016 a las 01:00 p.m., Rafael Cantos Villanueva escribió:

>
> El 05/06/2016 a las 16:49, Camaleón escribió:
>
>> El Sun, 05 Jun 2016 16:32:24 +0200, Rafael Cantos Villanueva
>> escribió:
>>
>> He tenido un problema con un disco duro sata, y ha dejado de ser
>>> leído por el ordenador. no he podido montarlo con ningun sistema
>>> operativo. Es un error de smart status bad, según linux, al intentar
>>> montarlo devuelve un error code 13.
>>>
>>
>> Si lo reconoce la BIOS, ¿has probado a pasarle el test smart desde la
>> utilidad del fabricante?
>>
>
 Lo que te quiso decir camaleon es si cuando entras al BIOS aparece el
 disco (lo reconoce).

 Si no aparece es probable que la tarjeta lógica del disco esté dañada.

>>>
>>> Bueno, no he consultado la BIOS y ahora mismo no puedo hacerlo. Pero en
>>> Linux, reconocía el nombre del volumen, aunque no podía montarlo. En
>>> Windows, me lo detectaba y me decía, en alguna ocasión, que era
>>> necesario formatear el disco. Otras veces, simplemente hacía el sonido
>>> de detección de dispositivo, pero no mostraba nada.
>>>
>>
>> Entonces no parece un fallo mecánico (placa, controladora, motor,
>> cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores
>> defectuosos).
>>
>
> Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático, que
> es también tienda y donde compro los equipos.
> Descarté el fallo de la tarjeta lógica porque el disco duro era reconocido
> en Linux (los otros dos so suelen presentar más problemas a la hora de
> detectar dispositivos) y porque parecía haber movimiento en el disco. Al
> enchufarlo en la corriente, un motor se ponía en funcionamiento (no sé si
> es un ventilador o el disco dando vueltas). Además, cada vez que se enchufa
> a Windows, suena el sonido de un dispositivo conectado y dice que es
> necesario formatear la univad (esto último, cuando lo desconectaba del
> puerto usb). Además me dí cuenta que en Windows, se bloqueaba el internet
> cuando tenía conectado el disco por USB y a la corriente.
> Como me detectaba en Linux la unidad, con su nombre dado por mí, e
> intentaba montarla, intuyo que no podía ser lógico, y mecánico me daba la
> pinta que no.
> Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío
> es un Seagate Barracuda 7200.17) traían un firmware que podía ocasionar un
> error de SMART e inutilizar el dispositivo, aunque este estuviese bien.
> Remarcaban la serie Barracuda 7200.11, y aunque el mío es un 7200.17,
> quizás pueda deberse al fallo mencionado. El procedimiento para comprobarlo
> y repararlo está explicado aquí:
> https://buguroo.com/es/reparando-un-disco-duro-seagate-inutilizado?lang=en
> y debido a que es algo complejo, he preferido enviarlo a un taller y
> comentarles este hecho.
>
>
>> Acabo de probar con la herramienta de Seagate, pero no me lo reconoce.
> No sé si influirá por haberlo conectado de forma externa mediante USB.
>

>> Seagate tiene dos opciones:
>>
>> 1/ La utilidad que se ejecuta en windows sí reconoce discos conectados al
>> puerto USB.
>>
>
> Es la que yo probé.
>
>>
>> 2/ La utilidad que se ejecuta como LiveCD sólo reconoce los discos
>> conectados directamente a la controladora SATA. Yo me refería a esta
>> segunda opción, más que nada porque resulta más fiable.
>>
>
> No ví esta opción. Sólo vi otra para DOS y tampoco había ninguna para
> Linux.
>
>
>> Lo recomendable es que lo conectes a un puerto SATA nativo.

>>>
>>> Si lo dejaba conectado a un sata nativo, entonces Windows, Linux o lo
>>> que fuese no arrancaba. Eso hoy, que ayer si arrancaba y mostraba el
>>> contenido del disco.
>>>
>>
>> Lo conectas a un SATA nativo y ejecutas la LiveCD de SeaTools.
>>
>
> Tendré que volver a mirar y ver dónde está la live.
>
>
>> (...)
>>
>> Me imagino que tienes idea de cuánto cuesta ese servicio, porque
 créeme,
 a menos que se trate de datos realmente imprescindibles, es mejor que
 lo olvides (por el costo)

>>>
>>> Por lo que he estado consultando, precio mínimo es de 90€, aunque yo lo
>>> estimaba en unos 200€.
>>> La información es toda mi información: universidad, 

Re: [ot] Empresa especializada en recuperar discos duros

2016-06-06 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Jun 2016 18:31:51 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:

> El 06/06/2016 a las 15:30, Camaleón escribió:

(...)

>> Entonces no parece un fallo mecánico (placa, controladora, motor,
>> cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores
>> defectuosos).
> 
> Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático,
> que es también tienda y donde compro los equipos.

(...)

Has hecho bien, aunque espero que en la tienda sepan lo que hacen. Lo 
primero son los datos.

> Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío
> es un Seagate Barracuda 7200.17) traían un firmware que podía ocasionar
> un error de SMART e inutilizar el dispositivo, aunque este estuviese
> bien. Remarcaban la serie Barracuda 7200.11, y aunque el mío es un
> 7200.17, quizás pueda deberse al fallo mencionado. El procedimiento para
> comprobarlo y repararlo está explicado aquí:
> https://buguroo.com/es/reparando-un-disco-duro-seagate-inutilizado?
lang=en
> y debido a que es algo complejo, he preferido enviarlo a un taller y
> comentarles este hecho.

Ah, sí... recuerdo ese error. Tuve que actualizar el firmware de dos 
discos duros debido a ese problema (ese u otro similar, Seagate lleva una 
temporada nefasta...). Si quieres consultar si tu unidad necesita 
actualizarse, puedes hacerlo aquí:

https://apps1.seagate.com/downloads/request.html?userPreferredLocaleCookie=es_ES_

(...)

>> 2/ La utilidad que se ejecuta como LiveCD sólo reconoce los discos
>> conectados directamente a la controladora SATA. Yo me refería a esta
>> segunda opción, más que nada porque resulta más fiable.
> 
> No ví esta opción. Sólo vi otra para DOS y tampoco había ninguna para
> Linux.

(...)

Esa es, SeaTools para DOS, pero bajas una imagen ISO que es una LiveCD, se 
ejecuta desde USB o CD:

http://knowledge.seagate.com/articles/es/FAQ/201271es?language=es=ka03000aN78AAE=n=es-es
http://www.seagate.com/es/es/support/downloads/seatools/

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [ot] Empresa especializada en recuperar discos duros

2016-06-06 Por tema Rafael Cantos Villanueva


El 06/06/2016 a las 15:30, Camaleón escribió:

El Sun, 05 Jun 2016 23:50:17 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:


El 05/06/2016 a las 19:27, Juan Lavieri escribió:

Hola.


El 05-06-2016 a las 01:00 p.m., Rafael Cantos Villanueva escribió:


El 05/06/2016 a las 16:49, Camaleón escribió:

El Sun, 05 Jun 2016 16:32:24 +0200, Rafael Cantos Villanueva
escribió:


He tenido un problema con un disco duro sata, y ha dejado de ser
leído por el ordenador. no he podido montarlo con ningun sistema
operativo. Es un error de smart status bad, según linux, al intentar
montarlo devuelve un error code 13.


Si lo reconoce la BIOS, ¿has probado a pasarle el test smart desde la
utilidad del fabricante?


Lo que te quiso decir camaleon es si cuando entras al BIOS aparece el
disco (lo reconoce).

Si no aparece es probable que la tarjeta lógica del disco esté dañada.


Bueno, no he consultado la BIOS y ahora mismo no puedo hacerlo. Pero en
Linux, reconocía el nombre del volumen, aunque no podía montarlo. En
Windows, me lo detectaba y me decía, en alguna ocasión, que era
necesario formatear el disco. Otras veces, simplemente hacía el sonido
de detección de dispositivo, pero no mostraba nada.


Entonces no parece un fallo mecánico (placa, controladora, motor,
cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores
defectuosos).


Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático, 
que es también tienda y donde compro los equipos.
Descarté el fallo de la tarjeta lógica porque el disco duro era 
reconocido en Linux (los otros dos so suelen presentar más problemas a 
la hora de detectar dispositivos) y porque parecía haber movimiento en 
el disco. Al enchufarlo en la corriente, un motor se ponía en 
funcionamiento (no sé si es un ventilador o el disco dando vueltas). 
Además, cada vez que se enchufa a Windows, suena el sonido de un 
dispositivo conectado y dice que es necesario formatear la univad (esto 
último, cuando lo desconectaba del puerto usb). Además me dí cuenta que 
en Windows, se bloqueaba el internet cuando tenía conectado el disco por 
USB y a la corriente.
Como me detectaba en Linux la unidad, con su nombre dado por mí, e 
intentaba montarla, intuyo que no podía ser lógico, y mecánico me daba 
la pinta que no.
Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío 
es un Seagate Barracuda 7200.17) traían un firmware que podía ocasionar 
un error de SMART e inutilizar el dispositivo, aunque este estuviese 
bien. Remarcaban la serie Barracuda 7200.11, y aunque el mío es un 
7200.17, quizás pueda deberse al fallo mencionado. El procedimiento para 
comprobarlo y repararlo está explicado aquí:

https://buguroo.com/es/reparando-un-disco-duro-seagate-inutilizado?lang=en
y debido a que es algo complejo, he preferido enviarlo a un taller y 
comentarles este hecho.





Acabo de probar con la herramienta de Seagate, pero no me lo reconoce.
No sé si influirá por haberlo conectado de forma externa mediante USB.


Seagate tiene dos opciones:

1/ La utilidad que se ejecuta en windows sí reconoce discos conectados al
puerto USB.


Es la que yo probé.


2/ La utilidad que se ejecuta como LiveCD sólo reconoce los discos
conectados directamente a la controladora SATA. Yo me refería a esta
segunda opción, más que nada porque resulta más fiable.


No ví esta opción. Sólo vi otra para DOS y tampoco había ninguna para Linux.




Lo recomendable es que lo conectes a un puerto SATA nativo.


Si lo dejaba conectado a un sata nativo, entonces Windows, Linux o lo
que fuese no arrancaba. Eso hoy, que ayer si arrancaba y mostraba el
contenido del disco.


Lo conectas a un SATA nativo y ejecutas la LiveCD de SeaTools.


Tendré que volver a mirar y ver dónde está la live.



(...)


Me imagino que tienes idea de cuánto cuesta ese servicio, porque
créeme,
a menos que se trate de datos realmente imprescindibles, es mejor que
lo olvides (por el costo)


Por lo que he estado consultando, precio mínimo es de 90€, aunque yo lo
estimaba en unos 200€.
La información es toda mi información: universidad, clases de inglés,
becas, proyectos, información de clientes, sin contar mi fototeca y
muchos otros documentos. Así que no es que sea imprescindible, es que es
vital.


(...)

Entonces merece la pena pero ¿no tenías una copia de seguridad?


Craso error por mi parte. Tenía copia de seguridad de un portátil de 
Mac, pero no del disco duro de datos que tengo en la torre principal 
(donde uso Linux y Windows). Es como el dicho, "en casa del herrero, 
cuchillo de palo".
Ahora lo que he pensado es montar un raid 1 para los datos dentro de la 
torre. Pero primero es recuperarlos.




Saludos,



Saludos

---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus



Re: Cursos de Administracion de Debian/Linux Gratis

2016-06-06 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 03-06-2016 a las 16:14 -0430, Fausto Disla escribió:
> Saludos,
> 
> Amigos del mundo,
> 
> Les quiero pedir su ayuda si saben de algun portal o canal de youtube
> donde yo pueda seguir un curso en completo, preferiblemente en
> videos.
> 
> Me estoy leyendo el Debian books administration pero me canso, me
> gustaria algo mas practico.
> 
> Graicas anticipada por sus aportes.
> 
> -- 
> 
el año pasado, o tal vez el anterior, alguien estuvo mandando a la
lista links con videos tutoriales que hizo, buscá por el archivo



Re: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Jun 2016 12:38:49 +0200, Juan José Salvador Piedra escribió:

> Saludos.
> 
> Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
> la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.

¿Y cómo sabes eso? :-)

> Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo
> "ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente
> todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de
> darme de baja de estas ofertas.

Tu dirección de correo es pública en el archivo de la lista por lo que 
cualquier "bot" desalmado puede estar pescando direcciones a discreción.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [ot] Empresa especializada en recuperar discos duros

2016-06-06 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Jun 2016 23:50:17 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:

> El 05/06/2016 a las 19:27, Juan Lavieri escribió:
>> Hola.
>>
>>
>> El 05-06-2016 a las 01:00 p.m., Rafael Cantos Villanueva escribió:
>>>
>>> El 05/06/2016 a las 16:49, Camaleón escribió:
 El Sun, 05 Jun 2016 16:32:24 +0200, Rafael Cantos Villanueva
 escribió:

> He tenido un problema con un disco duro sata, y ha dejado de ser
> leído por el ordenador. no he podido montarlo con ningun sistema
> operativo. Es un error de smart status bad, según linux, al intentar
> montarlo devuelve un error code 13.

 Si lo reconoce la BIOS, ¿has probado a pasarle el test smart desde la
 utilidad del fabricante?
>>
>> Lo que te quiso decir camaleon es si cuando entras al BIOS aparece el
>> disco (lo reconoce).
>>
>> Si no aparece es probable que la tarjeta lógica del disco esté dañada.
> 
> Bueno, no he consultado la BIOS y ahora mismo no puedo hacerlo. Pero en
> Linux, reconocía el nombre del volumen, aunque no podía montarlo. En
> Windows, me lo detectaba y me decía, en alguna ocasión, que era
> necesario formatear el disco. Otras veces, simplemente hacía el sonido
> de detección de dispositivo, pero no mostraba nada.

Entonces no parece un fallo mecánico (placa, controladora, motor, 
cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores 
defectuosos).

>>> Acabo de probar con la herramienta de Seagate, pero no me lo reconoce.
>>> No sé si influirá por haberlo conectado de forma externa mediante USB.

Seagate tiene dos opciones:

1/ La utilidad que se ejecuta en windows sí reconoce discos conectados al 
puerto USB.

2/ La utilidad que se ejecuta como LiveCD sólo reconoce los discos 
conectados directamente a la controladora SATA. Yo me refería a esta 
segunda opción, más que nada porque resulta más fiable.

>> Lo recomendable es que lo conectes a un puerto SATA nativo.
> 
> Si lo dejaba conectado a un sata nativo, entonces Windows, Linux o lo
> que fuese no arrancaba. Eso hoy, que ayer si arrancaba y mostraba el
> contenido del disco.

Lo conectas a un SATA nativo y ejecutas la LiveCD de SeaTools.

(...)

>> Me imagino que tienes idea de cuánto cuesta ese servicio, porque
>> créeme,
>> a menos que se trate de datos realmente imprescindibles, es mejor que
>> lo olvides (por el costo)
> 
> Por lo que he estado consultando, precio mínimo es de 90€, aunque yo lo
> estimaba en unos 200€.
> La información es toda mi información: universidad, clases de inglés,
> becas, proyectos, información de clientes, sin contar mi fototeca y
> muchos otros documentos. Así que no es que sea imprescindible, es que es
> vital.

(...)

Entonces merece la pena pero ¿no tenías una copia de seguridad?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-06 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Jun 2016 12:48:04 -0400, Juan Lavieri escribió:

> El 05-06-2016 a las 09:21 a.m., Camaleón escribió:
>> El Sat, 04 Jun 2016 19:19:39 -0400, Alparkom escribió:

(...)

>>> Además, no puedo deshabilitar UEFI, en las bios no aparece la opción,
>>> ni tampoco hay driver para actualizarla.
>> Tampoco es necesario ninguna de esas dos cosas, pero te aseguro que tu
>> UEFI te permite habilitar el modo de compatibilidad con BIOS, sí o sí
>> :-)
> 
> Pues yo no estoy tan seguro de esta última afirmación. Estoy peleando
> con una tablet síragon que originalmente venía con windows 8.1, se
> acualizó a win 10 pero por problemas de espacio ya no acepta mas
> actualizaciones.
> 
> Tomé la decisión de instalarle debian o al menos ubuntu para usarla como
> una notebook pero no hay forma de bootear un pendrive que tenga
> cualquier distribución de linux;  sin embargo si el pendrive tiene win
> 10 no tiene problemas para bootear y aunque he buscado en el EFI la
> opción de compatibilidad que tu mencionas, no aparece por ningún lado o
> al menos no la he encontrado.

Pero alma cándida, una tableta es un sistema cerrado (SoC), un todo en 
uno, no es como una placa base que puedes instalar en un ordenador o en 
un portátil y que admite dispositivos y conexiones I/O al gusto. Esos 
bichos (tabletas y móviles) vienen más cerrados que una lata de 
guisantes :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



RE: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Santiago Casteleiro
Otra forma que tienen de conseguir emails es a través de las famosas cadenas de 
mensajes, más conocidas como hoax. Los hoax les sirven a los spamers (es así 
como se llama a los que crean spam) para saber qué cuentas de correo que los 
han recibido están activas y cuales no (las que responden a los hoax se marcan 
como activas y las que no los responden se marcan como inactivas).
Aunque sospecho que éste no es el caso, ya que todo apunta a que se trata de 
alguna empresa que usa el spam para hacer campañas de marketing. De todas 
formas lo mejor que podemos hacer es desconfiar de ésos emails y eliminarlos.

-Mensaje original-
De: Sergio Bessopeanetto [mailto:sb...@inbox.im] 
Enviado el: lunes, 6 de junio de 2016 13:40
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Spam desde la lista de Debian

El 06/06/16 a las 07:38, Juan José Salvador Piedra escribió:
> Saludos.
>
> Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está 
> suscribiendo la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de 
> spam.
> Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo 
> "ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente 
> todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de 
> darme de baja de estas ofertas.
>
> --
>
>
>
> *Juan José Salvador Piedra*
>
> --
> --
>
> http://juanjosalvador.es
>
No funciona así. Las empresas de marketing digital compran o consiguen de 
alguna forma listas de correo de ususarios. No les importa qué usuarios. Por 
eso caímos nosotros en la bolsa también.
No sé quién sería el encargado de borrar la lista de Debian de su lista de 
clientes. Tendríamos que hacerlo todos para que le llenemos su casilla con 
solicitudes de baja a esa empresa.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina




Re: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de junio de 2016, 13:39, Sergio Bessopeanetto
 escribió:
> El 06/06/16 a las 07:38, Juan José Salvador Piedra escribió:
>>
>> Saludos.
>>
>> Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
>> la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.
>> Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo
>> "ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente
>> todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de
>> darme de baja de estas ofertas.
>>
>> --
>>
>>
>>
>> *Juan José Salvador Piedra*
>>
>> 
>>
>> http://juanjosalvador.es
>>
> No funciona así. Las empresas de marketing digital compran o consiguen de
> alguna forma listas de correo de ususarios. No les importa qué usuarios. Por
> eso caímos nosotros en la bolsa también.
> No sé quién sería el encargado de borrar la lista de Debian de su lista de
> clientes. Tendríamos que hacerlo todos para que le llenemos su casilla con
> solicitudes de baja a esa empresa.
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>

Mirad este enlace si estáis interesados:
https://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#maintenance

Nunca se debe responder a un correo spam, si no quieres que tu correo
sea registrado como bueno y recibas mucho más spam.

En el caso de gmail, en el momento que algunos marcan el correo como
spam lo filtra bastante bien.

S2.



Re: Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 06/06/16 a las 07:38, Juan José Salvador Piedra escribió:

Saludos.

Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.
Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo
"ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente
todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de
darme de baja de estas ofertas.

--



*Juan José Salvador Piedra*



http://juanjosalvador.es

No funciona así. Las empresas de marketing digital compran o consiguen 
de alguna forma listas de correo de ususarios. No les importa qué 
usuarios. Por eso caímos nosotros en la bolsa también.
No sé quién sería el encargado de borrar la lista de Debian de su lista 
de clientes. Tendríamos que hacerlo todos para que le llenemos su 
casilla con solicitudes de baja a esa empresa.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



Spam desde la lista de Debian

2016-06-06 Por tema Juan José Salvador Piedra
 

Saludos. 

Ya van dos veces que me encuentro que alguien (o algo) está suscribiendo
la lista de correo de Debian a diferentes listas de correo de spam.
Quiero creer que es un bot, pero no me hace gracia estar recibiendo
"ofertas maravillosas" en mi correo cada día, y que misteriosamente
todas vayan a parar a la carpeta de Debian Mail, con imposibilidad de
darme de baja de estas ofertas. 
-- 

JUAN JOSÉ SALVADOR PIEDRA 
-

http://juanjosalvador.es