Re: PINGÜINO REAL . . . ESQUIVO !

1999-06-29 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 23.24 28/6/99 EST, you wrote:
Hola de nuevo a [EMAIL PROTECTED] :

Agradezco la buena intención de todos para ayudarme a obtener el S. O. del
Pingüino, pero fuí a los Ftp´s que me indicaron y me encontré con una
serie de
carpetas que me dejaron frustrado y confuso. :-|

Entonces opté por tratar de buscar una luz de ayuda mediante el Buscador
Altavista y navegué a través de 200 o más enlaces en inglés y en español
relacionados con Linux; pero ninguno me llevó a un sitio donde clara y
fácilmente pudiera hacer el proceso de download del dichoso S. O.

Si alguien me pudiera ayudar con esto. :-(

Busco especialmente una distribución en Castellano o Español que llaman,
ojalá
que sea Red Hat o Debian, que he sabido que son las más populares.

¿Tienes conexion a red?
¿De que tipo?
¿Tienes grabadora de CD's?
¿De que tamaño es tu disco duro?

Si tienes conexión a red, solo tienes que bajarte los disk-i386:

ftp://ftp.cs.us.es/pub/debian/dists/Debian2.1r2/main/disks-i386/

dejarlos en una partición de W95 o M$-DOS y a continuacion LEER el archivo
de  ayuda de instalación:

ftp://ftp.cs.us.es/pub/debian/dists/Debian2.1r2/main/disks-i386/2.1.9-1999-0
3-03/install.txt

o bien ejecutar:

ftp://ftp.cs.us.es/pub/debian/dists/Debian2.1r2/main/disks-i386/2.1.9-1999-0
3-03/install.bat

A continuación comienzas la instalación: Particionar el HDD, Crear Swap,
Instalación del sistema Base, Configuración de la red, Copia del kernel,
LiLo y Reboot 
Tras esto, si estas conectado, con el programa dselect (que aparece tras
reiniciar la máquina, te indicará diversos sistemas de instalación, entre
ellos el apt, que sirve para instalar a través de la red  Voilá! =)

Opción B:
Si tienes grabadora de CD's, te bajas las imágenes de la Debian GNU/Linux
2.1 de 

http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r2/i386/

y los vuelcas a un CD ...

Espero haberte sido de ayuda.
Saludos
  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: BUSCANDO AL PINGüINO REAL (SI, LINUX!)

1999-06-28 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 01.37 28/6/99 EST, you wrote:
Hola a [EMAIL PROTECTED] de nuevo !:

Bien, esta vez mi problema es que tengo una red de PCs bajo Lostdows 95, como
podrán deducir ya me aburrí de la lata que dan los productos Mocosoft gracias
a su ya conocida ineficiencia.

Hace algún tiempo tuve conocimiento de otros S. O. como Freedows, Linux y
Otros, pero me interesó más Linux. Visité las páginas de Debian y de Red Hat
(Distribuciones especializadas del Pingüino Real), pero no encontré un
Reseller para mi país de ninguno de los dos.

Mi presupuesto es corto pero mis ganas son muchas. Así que quisiera (Si
hay la
posibilidad) de conseguir alguna distribución del S. O. del pingüino en
Internet (Es decir, gratuito y Vía HTTP). Alguien me puede ayudar con esto?.

Hasta la próxima . . . 

Siempre puedes bajarte las imagenes del Cd y crearte uno, o bien,
instalartelo a través de la red ...

http://www.debian.org/misc/README.mirrors


  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: MAXI PHOENIX RIVA TNT2 Y MAXI SOUND 64 DYNAMIC 3D

1999-06-28 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Hola a todos amigos,

Tengo un Debian 2,1 y tengo una tarjeta gráfica Maxi Phoenix Riva TNT 2 y
una tarjeta de sonido Maxi Sound 64 Dynamic 3D. ¿Alguién sabe cómo se
configuran ambas? ¿Qué servidor gráfico corresponde a la primera?

Para la Riva TNT existen 'Drivers' para Linux en su propia Web: 

ftp://ftp1.detonator.nvidia.com/pub/drivers/english/riva-tnt-tnt2-vanta/linux/
ftp://ftp2.detonator.nvidia.com/pub/drivers/english/riva-tnt-tnt2-vanta/linux/

Para la Maxi Sound tendrás que recompilar el Kernel con un módulo para tu
tarjeta de sonido.

Un saludo y gracias por anticipado.

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


RE: Gnome básico

1999-06-16 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 21.07 15/6/99 +0200, you wrote:
[...]
Si tengo tiempo y me da por eso, a lo mejor lo que hago es preparar
una especie de GNOME-lite, unos cuantos paquetes de GNOME que
ofrezcan lo básico, ocupando poco sitio, que para ocupar 80 megas ya
se basta el amigo Bill Gates.


Eso estaría bien.

Apoyo la moción.
  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: Nombres de Archivo (errata)

1999-06-14 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 18.30 11/6/99 +0100, you wrote:
Jaime E. Villate wrote:
 Pues ese tema fue discutido en Septiembre del año pasado y sugerimos
 várias soluciones diferentes; la solución que mas me gustó fué la
 que dió Enrique:
 
 for i in *; do j=`echo $i | tr [:upper:] [:lower:]`; move -i $i $j; done

Donde dice move, lease mv. Y el Enrique del que hablo es 
Enrique Zanardi.

Jaime Villate

Gracias a todos
  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: Red e Internet

1999-06-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 08.55 11/6/99 +0200, you wrote:
Buenas.

Tengo la Debian 2.1 debidamente configurada y ve a todo el mundo en la red
de la empresa. Pero me ocurren un par de cosillas que no me habían pasado
antes:
- Cuando desde cualquier estación intento conectar haciendo un ftp, por
ejemplo, no hay manera de acceder.
- Teniendo la red bien, con su gateway y todo (tenemos un router
Paquito -Cisco- con el que entramos a Internet), pues no hay manera de
pasar a Internet. Lo he revisado todo; el route, ifconfig... todo aparece
correcto.

¿Has configurado Bien el DNS? ¿Quien Hace de DNS?
¿La configuración del router da salida a TODAS las máquinas, solo a las que
estánen el DNS o solo a una lista?

...

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


RE: Red e Internet

1999-06-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
 ¿Has configurado Bien el DNS? ¿Quien Hace de DNS?
 ¿La configuración del router da salida a TODAS las máquinas, solo
 a las que
 estánen el DNS o solo a una lista?

En el archivo resolv.conf tengo la información del nameserver, el cual me lo
facilita el proveedor de internet (de ahora en adelante ISP).
Y respecto al router, hace NAT hacia Internet, osea que toda la red sale sin
problemas. La máquina Linux no es más que otra máquina metida en la red,
siguiendo las pautas de la IP de la red y netmask.

¿Tienes un DNS interno para tu red local?

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Nombres de Archivo

1999-06-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Tengo en un directorio una serie de archivos, unos con nombres en
mayúsculas y otros con nombres en minúsculas, ¿alguien sabe como
convertirlos todos a minusculas?

Gracias.

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Impresoras y Tarjetas Gráficas

1999-06-10 Por tema ~ Miguel P.C. ~

Hola...

Se acerca la hora en la que posiblemente me cambie de máquina y quiero
ponerle una Debian. 
Mis preguntas son:
¿Existen filtros de magicfilter para una Epson Stylus color 440 / 640 en el
paquete que viene con la slink?
¿Ha salida ya el sevidor de X para S3 Trio 3D 2X en paquete Debian?

¿Que me recomendais de Tarjeta Gráfica y/o Impresora como opciones para las
antes señaladas?

Gracias.

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: 3Com Etherlink III 3c509

1999-06-08 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 14.01 8/6/99 +0200, you wrote:
Hola,

Estoy intentando instalar la Slink en un 486 para montar un servidor de
web y el problema es que he tropezado con el primer problema. 

La tarjeta que tiene instalado el ordenador es una 3Com Etherlink III
ISA 3c509. A la hora de configurar los módulos no he logrado que el
3c509 funcione. He estado leyendo el Ethernet-Howto y parece que hay un
problema con la configuración PnP que tienen estas tarjetas. El problema
es que según el HOWTO lo que hay que hacer es irse a las utilidades de
la tarjeta y quitarle el modo PnP con los programas. El problema es que
el ordenador era un ordenador antiguo y no encuentro los diskettes con
los drivers aunque supongo que ya encontrare alguna versión por la
red.

Lo que quiero saber es si esta es la única forma de configurar esta
tarjeta. ¿Alguna idea?

Hace poco instalé una parecida pero era PCI al intentar cargar el módulo
(con modconf) dandole los parámetros me decia 'If You Want Rice Cathelyn'
(que si quieres arroz Catalina), asi que probe, a la desesperada, a cargar
el módulo sin darle ningún parámetro, y Voilá.

Supongo que ya lo habrás probado, pero, nunca se sabe ...

En Fin, Saludos y Mucha suerte.

  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: Cliente X11 para NT

1999-04-15 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 15.13 15/4/99 +0200, you wrote:
Hola a todos

Hace no mucho tiempo alguien pregunto por un cliente X11 para WNT, y alguien
contesto, pero, listo de mi borre el mensaje.
¿Alguien sabe?
Saludos.

Gratuito tienes el MI/X de Microimages y te lo puedes descargar de:

http://tucows.uam.es/files2/mix.zip

Luego tienes otros de pago como el eXceed de Hummingbird y el Kea!X de
Attachmate y otros:

Kea!X:
--
http://www.attachmate.com/Products/KEA!X/Default.asp
http://www.attachmate.com/Evals/download.asp

eXceed:
---
http://www.hummingbird.com/products/nc/exceed/index.html


XWin Pro:
-
http://www.labf.com/xwpweb/index1.htm
http://tucows.uam.es/files/xwp32.exe


  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: LILO y MBR

1999-04-08 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 12.11 8/4/99 +0200, you wrote:
 Hola,  tengo un ordenador con el Linux instalado y estoy interesado en
transformarlo a Win98, ya que me han traido un ordenador nuevo mas potente
con todo para instalar, de manera que el viejo sea Win98 i el nuevo Linux. 
El problema es que los CD's del nuevo equipo son licencias unicamente para
equipos nuevos y al intentar hacer la instalacion no me lo permite hacer.
Entre otras cosas no se como borrar el LILO del MBR y creo que es eso lo
que hace que el programa de instalacion se pare.  Alguien puede decirme que
debo hacer para que el ordenador viejo pase a ser un equipo nuevo sin datos 
escritos y de esta forma engantilde;ar a los programas de instalacion de
Win98?  gracias

con el disquette de arranque de windows 98 (si no lo tienes te puedes hacer
uno), ejecuta el siguiente comando:

fdisk /mbr

y te creará un mbr nuevecito y al estilo dce windows98.

Por cierto ¿Seguro que quieres quitar linux de uno de ellos? ¿no te sería
mejor dejarlo en los dos? ¿poner win98 wn un ordenador viejo? seguro que se
arrastra...

piensatelo.

Saludos
  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|


Re: Velocidad del bus AGP

1999-03-24 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 23.17 24/3/99 +0100, Han Solo Dixit:
Hola a todos.

Resulta que ha llegado la hora de jubilar mi 486 y me he comprado un
PII400 que me despeina cada vez que lo arranco. Como lo que he hecho es
comprar
componentes sueltos y montarlo yo mismo, he encontrado una cosa que me ha
extrañado. Según el manual de mi placa base, por defecto la velocidad del
bus AGP es de 2/3 de la de la placa, y viene con un aviso de no ponerla a
mas de 66Mhz, que podría dañar la tarjeta gráfica. Yo tenía entendido que
el bus AGP funciona a
100Mhz, así que me extraña bastante la limitación a 66Mhz. ¿alguien sabe
cual es la velocidad del bus AGP? ¿Fundiré la tarjeta gráfica si pongo la
velocidad del bus en 100Mhz?
Por cierto, la placa base es una Asus P2B, con chipset 440BX y la
tarjeta gráfica una Matrox Millennium G200.

El AGP generalmente funciona a 66 MHz, siguiendo las especificaciones 
del
PCI v2.1, que apenas se usa, ya que practicamente todas las tarjetas PCI
funcionan a 33 MHz. El bus AGP puede alcanzar los 100 MHz, para lo cual
debes disponer de una tarjeta gráfica que tambien funcione a 100 MHz, lo
cual si no es imposible es improbable. 


Más Info

http://www.tomshardware.com/agp.html(Ideas Básicas)

http://www.agpforum.org/downloads/agpdg_r1.pdf  (Design Guide)
http://www.agpforum.org/specs_specs.htm (Specifications)
http://www.agpforum.org/specs_white_paper.htm   (White Papers)
http://developer.intel.com/pc-supp/platform/agfxport/ecr.htm  (ECR's)


  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Velocidad del bus AGP (II)

1999-03-24 Por tema ~ Miguel P.C. ~

Hasta donde tengo entendido hay dos especificaciones de AGP, la original
que corre a 66MHz y la 2x que corre a 133MHz (o será 33 y 66??). El único
problema que veo, es que la tarjeta soporte la velocidad dada por 2x.

Haciendo un poquito de historia, me acuerdo de las tarjetas de video VESA.
Corrían a la misma velocidad del bus, en ese tiempo hasta 50MHz, pero la
mayoría de las tarjetas sólo podían trabajar a 33MHz, por que no tenían
buffers para manejar esa velocidad.

Espero que te sirva de algo...

El 2x sigue las especificaciones del AGP v1.0 y parece ser un sistema de
acceso a datos de memoria de video 'Write data with no turn around', no
soportado por el 1x, pero sigue funcionando a 66 MHz.

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Configuración Xwindows.

1999-03-22 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 11.01 17/3/99 -0500, you wrote:
El Wed, Mar 17, 1999 at 04:46:16PM +0100, Jesús Pérez Franco dijo:
  Hola soy un estudiante de la Escuela Superior de Ingenieria de Cadiz y
 tengo un problema con la configu- ración del xwindows. Tengo una tarjeta de
 video SiS 6215C y no aparece en la lista de tarjetas de video que soporta
 Linux. ¿ Que tarjeta de video puedo elegir que sea com- patible y me
 soporte una resolución de 600x800 ? Gracias.

Al parecer si hay soporte, pero creo el chip de video tuyo debe ser un
86c215.
Si es ese, está soportado hace rato, pero lo más posible es que te toque
configurar X a mano.

Prueba con el XF86Config o el XF86Setup, que vienen con el servidor de x
xvga16. puedes utilizar para estas tarjetas el servidor de X X_SVGA. No se
si tienen un servidor de X acelerado pero, siempre podras buscartelo por
internet.

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Configuración Xwindows.

1999-03-22 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Date: Mon, 22 Mar 1999 13:00:46 +0100
From: Jose Aparicio Patino [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Organization: Universidad de Cadiz
X-Mailer: Mozilla 4.03 [es] (Win95; I)
To: ~ Miguel P.C. ~ [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Configuración Xwindows.

Aqui en la UCA tengo instalada una S3 trio64V+ y en casa otra S3 Virge,
y sin problemas (deben estar tiradas de precio en este momento). Si no
te quieres complicar, merece la pena probarlas.
 Un saludo !!
--
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
|Jose Aparicio Patino
|Dpto. de Enfermeria y Fisioterapia
|University of Cadiz (SPAIN)
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x




  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Dudas /etc/resolv.conf

1999-03-12 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 16.14 11/3/99 +, you wrote:
 The following lines specify one or more IP addresses of your
 domain name servers.  These should be the DNS machines at your ISP.
 A sysadmin that I know also suggested that you put 127.0.0.1
 as your first nameserver.  This will cause your local DNS to
 use your local `named' daemon to be consulted first, and this
 can speed up DNS accesses, since the local daemon can cache
 previously-found domain names locally, which is faster than
 your computer having to contact your ISP's DNS all the time.

Opiniones respecto a esto?

Si tienes el named corriendo en local, lo que logras es un cache de
nombres, tirando primero de los que tenga en memoria. 

Viable en Debian?

Totalmente. 

Requiere alguna configuración previa?

Requiere que en la configuración para resolución de nombres especifiques
bien la jerearquia de resolución poniendo primero tu máquina y
porteriormente el/los servidores de nombres a los que accedas normalmente

Partimos de que mi configuración de los servicios de internet es casi
calcada al Infovía-Howto (me resisto a ponerlo con b).

Te servira para que no tenga que resolver dos veces el mismo nombre en la
misma sesión, util si navegas durante periodos de más de 15 minutos
accediendo varias veces al cada servidor.

Un saludo

Lo que cuento aqui es mi visión sobre el tema, en base a lo que conozco, si
estoy equivocado corregidme!!!.


:-) SaludoX
  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Problemas montando la disquetera.

1999-03-12 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Hernan Joel Cervantes Rodriguez...
 (...)
  Aunque  he hecho  un par  de  pruebas, y  me funciona  con
  disquetes `ext2'  pero no  con disquetes `msdos',  :-(, me
  dice:
  mount: you must specify the filesystem type

mount -t vfat /dev/fd0 /directorio_para_montar

para cargar el módulo y usar el sistema de archivos vfat:

modconf

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Imagenes de CD oficial de Debian

1999-03-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 01.55 11/3/99 +0100, you wrote:
Sobre las imagenes de CD que hay en debian.org:

¿hay forma de grabarlas en un CD desde Windows NT? Es que en el
trabajo creo que tengo posibilidad de descargarlas (desde casa a
28800 puede ser un suicidio), pero allí solo tengo NT.

¡SI!

Yo lo he hecho con Easy Cd Pro. Te bajas la imagen ISO y con el programa
le indicas -- Grabar desde Imagen ISO y te hace un volcado completo de la
imagen al CD. 

Queda perfesto, salvo que empiece a swapear y te cargue 2 o 3 CD's.

Grabandolo a 1x (2x en una grabadora 4x) no debería de darte problemas.

Gracias

Suerte.
  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


RE: Imagenes de CD oficial de Debian II

1999-03-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 09.50 11/3/99 +0100, you wrote:
por cierto, de donde las bajais??

General:
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/

Para i386:
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r0/i386/

binarios:
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r0/i386/binary-i386-1.iso
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r0/i386/binary-i386-2.iso

fuentes:
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r0/i386/source-1.iso
http://sunsite.org.uk/packages/debian-cd/2.1_r0/i386/source-2.iso

 -Mensaje original-
 De: ~ Miguel P.C. ~ [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 11 de marzo de 1999 9:40
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Imagenes de CD oficial de Debian


 At 01.55 11/3/99 +0100, you wrote:
 Sobre las imagenes de CD que hay en debian.org:
 
 ¿hay forma de grabarlas en un CD desde Windows NT? Es que en el
 trabajo creo que tengo posibilidad de descargarlas (desde casa a
 28800 puede ser un suicidio), pero allí solo tengo NT.

 ¡SI!

  Yo lo he hecho con Easy Cd Pro. Te bajas la imagen ISO y
 con el programa
 le indicas -- Grabar desde Imagen ISO y te hace un volcado completo de la
 imagen al CD.

  Queda perfesto, salvo que empiece a swapear y te cargue 2 o 3 CD's.

  Grabandolo a 1x (2x en una grabadora 4x) no debería de
 darte problemas.

 Gracias

 Suerte.
   __
  / /  _
  ---/ /  (_)__  __   __
  --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
  -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
  __
 |  |
 |Miguel Pérez Colino   |
 | [EMAIL PROTECTED] |
 |  |
 |   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
 |__|


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: ¿Dónde compro Debian 2.1 en CD's?

1999-03-11 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Ea ahí tienes ...

http://www.arrakis.es/~ulusa/linux/distribuidoras.html


  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Instalar .deb con dselect de fuera del CD de distribucion

1999-03-09 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 16.40 6/3/99 +0100, you wrote:
Hola

Hasta ahora, he usado dselect para instalar paquetes que vienen con
la distribucion hamm.

¿Como lo hago para instalar paquetes que
vienen con CDs de revistas?

Por ejemplo: en el CD2 de LA6 viene el Gnome en el directorio
/cdrom/gnome/pub/GNOME/debian/dists/released
donde ademas de los .deb hay tambien un fichero Packages.

Primero, no utilices esa versión de GNOME porque al menos uno de los
ficheros está corrupto y no istala, creo que el libgif.

Segundo, si el directorio contiene un Packages.gz, entonces puedes instalar
con dselect diciendole que el directorio base es el de los paquetes que
quieres instalar.

Tercero, aunque puedas usar dselect para estos menesteres, te recomiendo
emplear el apt-get.

Las opciones de dselect en Access llamadas mounted y harddisk tienen
pinta de ser para esto, pero hablan de que los .deb deben estar en
binary/*/*.deb, y no veo esa estructura por ninguna parte en el CD2
de LA6 para Gnome.

Tambien por si linux not e reconoce bien el CD-ROM y tienes una partición
dos/vfat, o si quieres instalar por NFS (gozoso!!!).

Ademas, si despues quiero volver a instalar algo desde el CD de la
distribucion tengo que volver a seleccionar cdrom en Access de
dselect, ¿no?

si, o montarlo 'a mano' y utilizar el sistema mounted.

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Intel740

1999-02-18 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 22.06 17/2/99 +0100, you wrote:
No encuentro el driver correspondiente a esta tarjeta para arrancar el
sistema gráfico, agradecería me dijeran donde puedo conseguir este driver.
Ya he mirado en Intel y no hay nada.
   Muchas gracias.

   Pedro.


Prueba a bajarte el RPM y convertirlo con alien.
Si lo logras, no dudes en mandarme el paquete debian.

ftp://rpmfind.net/linux/XBF/XBF-i740-glibc-1.0.0-1.i386.rpm


  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: CD's de revistas

1999-02-16 Por tema ~ Miguel P.C. ~

Atencion con la versión de GNOME de Linux Actual Nº6 y en general con la
copia existente en la mayoría de los mirrors.

Me bajé en el trabajo la versión e gnome 0.30 y me la grabé en un CD 
para
instalarmela en casa donde no tengo red pero si tengo linux. En fin, que el
archivo 'deb' de la libgif esta corrupto, y no instala. Por lo visto es un
problema que da al descomprimir.

Ocurre lo mismo con el cd de la Linux Actual nº6, y no es cosa del CD 
sino
del archivo en cuestión. 

Xose Manoel Ramos dixit:
 Hola a todos!!
 
 Estaba pensando en echarle una ojeada a unas cuantas cosas, pero ya
 estoy harto de gastar dinero bajandomelas de internet. No son cosas
 lijeritas si no:
 
 * el kernel 2.2.x
 * la última versión (posible) del GNOME
 * el GIMP 1.0.2
 
 ¿Sabeis de alguna revista que venga con este tipo de cosas? (A ser
 posible en .deb o .tar.gz)

Hola Xose Manel,

El último número de Linux Actual (nº6) trae:

Gnome y KDE (últimas vesiones completas ...)
Kernels: 2.0.36, 2.1.131, 2.2.0pre4
El Gimp no viene...

Son dos CDs, y además contienen la última versión de Wine, la del
Communicator, el código fuente de Mozilla, ...

P.D.  gracias por tu anterior ayuda


  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


RE: K6-2

1999-02-15 Por tema ~ Miguel P.C. ~

Por si te sirve de algo ...

No he tenido la suerte de utilizar un K6-2 a 300 MHz con Linux pero si con
NT. 
Tenemos tb en el trabajo varios P-II 300/266 pero con discos SCSI en vez de
con IDE. 
Lo que si te puedo decir es que el AMD está cumpliendo como el que más y de
momento no ha causado más problemas que los P-II, es más, ha causado menos
problemas.

Por otro lado, tenemos un AMD 486 DX4 100 con 32 Mb de RAM y sin cache de
placa, funcionando con Debian hamm, haciendo de router, firewall
(cortafuegos), DNS, servidor samba, servidor de correo, servidor de WINS,
servidor de NFS para estaciones RS/6000 con AIX y alguna cosilla más, y
todavía no se ha caido ni una sola vez en más de año y medio.

Si piensas Pillarte un AMD K6-2 presta atención a:

-- Que la placa tenga el bus de 100 MHz 
(ALi Aladdin V, VIA MVP3, ETEQ) 
-- Que la placa tenga 1 Mb de cache en placa 
(solo tienes 1 Mb de cache en los P-II Xeon!!!)
-- Que la memoria sea DIMM de 100 MHz y 10 u 8 ns 
(importante, la memoria y el bus de datos a la misma frecuencia 100 
MHz!!!)

Para mas datos:

-- Comparativa de placas Socket 7:
http://www.tomshardware.com/releases/98q3/980731/moth-s7-1002.html
-- Rendimiento del K6-2:
http://www.tomshardware.com/releases/98q3/980805/k6-2-perf4.html
-- Diferencia cache 512Kb vs 1Mb y Memoria de 66MHz vs 100 MHz.
http://www.tomshardware.com/releases/98q3/980805/k6-2-perf1.html

-- en Linux!
http://www.linuxhardware.net/vendors.html
http://www.linuxhardware.net/cgi-bin/linuxhardware/view.cgi?1999-02-14_08:40
:45
http://www.linuxhardware.net/cgi-bin/linuxhardware/view.cgi?1999-01-14_18:12
:33


Mi consejo, espera a que aparezca el K6-3 y/o el K7, que están al caer, y
veras como te sale aún mas barata la compra.




  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Window Maker

1999-02-12 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 13.18 12/2/99 +0100, you wrote:
Hola a todos,

He compilado window maker 0.51 en mi distribución Debian pero no consigo
que me aparezca como interfaz predeterminado... continúo viendo el
fvw95.

Aparentamente he compilado de manera correcta tanto el wmaker como las
librerías necesarias (libtiff, libjeb, libwraster, libprop...).

Alguna pista sobre como hacer de wmaker mi interfaz predeterminado?

mira en /etc/X11/window-managers

8-8--
# This file contains a list of available window managers. The default
# Xsession file will start the first window manager that it can
# in this list.

#/usr/X11R6/bin/afterstep
#/usr/X11R6/bin/fvwm2
/usr/X11R6/bin/kde
/usr/X11R6/bin/fvwm
/usr/X11R6/bin/twm

8-8--
8-8--

   
en ese archivo se especifica el administrador de ventanas predeterminado
en este caso es el kde.

Añade tu entrada en el primer lugar de la lista y debería funcionar.
Suerte!

Saludos y gracias por anticipado.

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|