squid me pide contraseña todo el tiempo

2019-05-14 Por tema Armando Victor Corona Ramos
Saludos amigos,

hoy les traigo otra duda. acabo de configurar squid 3.5.23 en debian 9, es
para dar servicio de internet a 250 usuarios. resulta que cuando configuro
el navegador, firefox, en las pc, estos no pueden autenticarse pues despes
de entrar las credenciales, vuelve a pedirlas en un ciclo sin fin.

he visto la logica del fichero y me parece que esta bien. Pudieran
ayudarme
les envio el fichero de configuracion.
#
# +-+
# | 3.5.23|
# +-+


#
+--+
# | DEFAULT
 |
#
+--+

auth_param basic children 5
auth_param basic realm CORDOVE - Internet proxy cache
auth_param basic credentialsttl 2 hours
auth_param basic program /usr/lib/squid/basic_ncsa_auth /etc/squid/users


# Recommended minimum configuration:
#
#
+--+
# |  LISTAS CONTROL DE
ACCESO|
#
+--+

#-- acl puertos principales
acl SSL_ports port 443 # https
acl Safe_ports port 80 # http
acl Safe_ports port 8080 # http
acl Safe_ports port 21 # ftp
acl Safe_ports port 443 # https
acl Safe_ports port 70 # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http

acl interna src 10.24.10.0/24

# -- Directo para la red de salud
acl salud dstdomain .sld.cu
http_access allow all salud
always_direct allow all salud

acl cuba dstdomain .cu
http_access allow all cuba
http_access allow interna cuba

acl purge method PURGE
acl CONNECT method CONNECT

url_rewrite_program /usr/bin/squidGuard

#-- Deny CONNECT to other than secure SSL ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports


#SERVIDORES
acl servidores arp 60:02:92:39:fe:4e# .1
http_access allow servidores


#-- Passwd
acl Pass proxy_auth REQUIRED


# -- LISTAS DE CONTROL POR MAC
#-- MAC de la PCs con internet

acl mac_nodo arp a0:00:00:04:c0:05#JEFE DEPTO INFORMATICA corona PCI
acl mac_nodo arp D0:17:C2:8A:44:86#TECNICO DE LAS TIC leo
acl mac_nodo arp D0:17:C2:96:38:99#ADMINISTRADOR DE RED tony
acl mac_nodo arp D0:17:C2:8A:44:D1#SEGURIDAD INFORMATICA
#
acl mac_Biblioteca arp C0:7C:D1:33:A0:10
acl mac_Biblioteca arp 60:02:92:3C:68:EC
acl mac_Biblioteca arp 60:02:92:3C:69:11
acl mac_Biblioteca arp 0C:54:A5:4B:41:B3
#
acl mac_direccion arp 70:54:D2:0A:05:ED
acl mac_direccion arp 14:CC:20:04:26:0A
#
acl mac_Terapia arp 00:71:C2:19:A4:D8
#
acl mac_contabilidad arp 70:54:D2:09:FA:42# Tamara
acl mac_contabilidad arp 70:54:d2:0a:03:88# Energetico
#
acl mac_rrhh arp 50:46:5D:03:AF:43
acl mac_rrhh arp 14:DD:A9:7B:89:9F# Jefe depto
acl mac_rrhh arp 70:54:D2:09:FB:22
#
acl mac_enfermeria arp 00:71:C2:19:A5:8C
acl mac_cirugia arp 00:71:C2:31:47:56
acl mac_facultativa arp 00:71:C2:19:A6:5A
acl mac_cardiologia arp 70:54:D2:0A:05:9D
acl mac_asistenciaMedica arp 00:21:97:2D:6F:3D
acl mac_miscelanea arp 70:54:D2:0A:06:CC
acl mac_ultrasonido arp 08:60:6E:53:CF:96
acl mac_laboratorioCl arp 70:54:D2:0A:04:6C
#
acl mac_docencia arp 70:54:D2:0A:04:E4
acl mac_docencia_2 arp 7C:05:07:3A:C9:E7
#
acl mac_proteccionFisica arp 00:1D:72:EC:E8:F5
acl mac_proteccionFisica arp A0:2B:B8:27:4E:FA
#
acl mac_farmacia arp 00:71:C2:31:47:64
acl mac_auditoria arp 60:02:92:3c:68:fc
acl mac_estadistica arp 60:02:92:3c:68:fd

# -- MAC - LAPTOPS
acl mac_docencia_delmis arp 34:97:f6:75:c2:db
acl mac_fonck arp 8C:89:A5:09:AA:78
acl mac_laptop_constanten arp 34:97:f6:cb:c2:52


# -- LISTAS DE CONTROL POR USUARIOS
# -- Usuarios con internet
acl nodo proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/nodo"
acl asistenciaMedica proxy_auth
"/etc/squid/config/usuarios/asistenciaMedica"
acl auditoria proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/auditoria"
acl biblioteca proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/biblioteca"
acl cardiologia proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/cardiologia"
acl cirugia proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/cirugia"
acl contabilidad proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/contabilidad"
acl direccion proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/direccion"
acl docencia proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/docencia"
acl enfermeria proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/enfermeria"
acl estadistica proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/estadistica"
acl facultativa proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/facultativa"
acl farmacia proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/farmacia"
acl laboratorioCl proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/laboratorioCl"
acl miscelanea proxy_auth "/etc/squid/config/usuarios/miscelanea"
acl proteccionFisica 

Consulta sobre squid+dansguardian+iptables

2019-04-24 Por tema Armando Victor Corona Ramos
Saludos amigos.

hoy traigo otra duda que me gustaria me ayudaran a resolver.

resulta que tengo instalado squid+dansguardian+iptables
siguiendo un tutorial me dicen que hay que aplicarle una regla nat al
iptables para que permita al dansguardian trabajar.

esta es la regla:
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 3128 -j REDIRECT
--to-port 8080

el squid esta trabajando en la interface eth0 con ip 10.10.10.1 y
funciona bien. Ahora, una vez que aplico la regla del iptables, el
squid no deja de pedir la autenticacion, si la cancelo, entonces no me
deja navegar.

Me recomiendan que ponga el dansguardian como hijo de squid o que aplique
en el dansguardian el plugins, para la autenticación que uso. He buscado en
internet, leido manuales y no encuentro respuesta.

pudieran ayudarme??

desde ya muchas gracias


debian9+portal cautivo

2019-02-01 Por tema Armando Victor Corona Ramos
Saludos amigos,
me gustaria me dieran alguna idea de cómo implementar un portal cautivo
sobre debian9, solo para usuarios wifi, uso squid3 no transparente.

estas son las interfaces de red que uso en el servidor
eth0 (LAN)
eht1 (WAN-INTERNET)
eht2 (WIFI-LAN)

he buscado y lo que encuentro es sobre pfsense.

de antemanos muchas gracias


una consulta sobre iptables y el puerto 80

2018-11-27 Por tema Armando Victor Corona Ramos
saludos colegas, resulta que tengo un server en debian 9 el cual está
funcionando como webserver, estoy tratando de configurarle iptables para
mejorar la seguridad del mismo.

tengo dos tarjetas:
10.10.10.10 para la LAN y
12.23.32.25 (hipotético) para mi enlace externo

deseo me orienten sobre cómo puedo restringir el acceso al puerto 80 solo
para la tarjeta de la LAN. O sea, que solo pueda acceder a ese puerto en mi
red interna.

podría hacer algo como esto:

iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 80 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT

muchas gracias por su paciencia


Re: sobre direccionamiento de sitios web

2018-08-30 Por tema Armando Victor Corona Ramos
¡Gracias! muchas gracias!
funciona perfecto


El mar., 28 ago. 2018 a las 12:41, remgasis remgasis ()
escribió:

>
> acl NewYork src 1.1.0.0/14
> acl Miami   src 2.2.0.0/14
>
> tcp_outgoing_address 10.2.3.4 NewYork   -> Todo el tráfico de
> la red 1.1.0.0/14 sale por 10.2.3.4
> tcp_outgoing_address 11.2.3.4 Miami-> Todo el tráfico
> de la red 2.2.0.0/14 sale por 11.2.3.4
>
> -
>
> Esto debería funcionar:
>
> acl org  dstdomain "/etc/squid/domains.org"
> acl net  dstdomain "/etc/squid/domains.net"
>
> tcp_outgoing_address 10.2.3.4 org   -> Todo el tráfico
> de los dominios del archivo domains.org salen por 10.2.3.4
> tcp_outgoing_address 11.2.3.4 net-> Todo el
> tráfico de los dominios del archivo domains.net salen por 11.2.3.4
>
>


sobre direccionamiento de sitios web

2018-08-28 Por tema Armando Victor Corona Ramos
saludos colegas
vengo solicitar ayuda para que me indiquen a resolver este problema:
sucede que tengo una red con mas de 50 pc, un proxy squid3 no transparente,
para las conexiones a internet pero necesito saber como porder redirigir
las peticiones que lleguen, al proxy, para a determinados dominios, como
por ejemplo: .org, .net
para que este los envie a otra pc con windows conectada tambien al router

no se si me explico bien, pero esa es la esencia:
que lo que me llegue al proxy con los dominios anters mencionados, éste me
los envie a otra pc y esta se encargue de mandarlos al router.
estoy conectado a una vpn, me dieron in IP para salida a internet y otro
para acceso a estos dominios.


desde ya muchas gracias


Re: Grabadora

2018-08-04 Por tema Luis Botica Ramos



Enviado desde mi iPhone



autenticacion squid

2018-06-22 Por tema Armando Victor Corona Ramos
Saludos amigos. esta es mi duda:
tengo que reconfigurar un servidor squid 3.x para que permita la conexion a
sitios de mi red nacional a todos las estaciones de trabajo sin pedir
contraseñas, esto es lo que he puesto:

#-- defino mis dispositivos de red local
acl lan src 145.124.10.0/24

#-- defino el dominio que quiero pase sin autenticacion
acl midominio dstdomain .org

#-- permito todas las conexiones lan a midominio
http_access allow lan midominio

el resultado es que siempre me pide autenticacion, le doy cancelar y me
deja pasar, pero siempre sale el cartel de autenticacion
que puede estar mal??


problema con acl squi y autenticacion

2018-05-05 Por tema Armando Victor Corona Ramos
saludos amigos.
resulta que recien instale un servidor de pruebas, debian 9, con squid.
el problema es que cuando trato de acceder a mi red local desde un pc me
pide password, esto sucede tambien para la red nacional.
La idea es tener tener usuarios que puedan acceder a internet via squid con
autenticacion, pero que a la vez todos los demas usuarios accedan a la red
local y la red nacional sin contraseña o sin pasar por el proxy.

aca les dejo mi configuracion para ver si me tiran un cabo. ya he probado
da varias formas y nada.

#--
http_port 10.240.10.10:3128

cache_peer 100.240.1.1 parent 3128 0 no-query default
cache_peer_domain hosp.grm.sld.cu
icp_port 3130

auth_param basic children 5
auth_param basic realm "- SERVIDOR DE PRUEBAS -"
auth_param basic credentialsttl 15 minutes
auth_param basic program /usr/lib/squid3/basic_ncsa_auth
/etc/squid3/usuarios.pass

shutdown_lifetime 10 seconds

cache_mem 512 MB
maximum_object_size 5 MB
dns_defnames on
logfile_rotate 10

cache_mgr ad...@hosp.grm.sld.cu

access_log /var/log/squid3/access.log
cache_log /var/log/squid3/cache.log

cache_dir aufs /var/spool/squid3 5120 16 256
coredump_dir /var/spool/squid3

cachemgr_passwd secret all
coredump_dir /var/spool/squid3

dns_nameservers 10.240.10.1 200.200.22.11

visible_hostname proxy.hosp.grm.sld.cu
check_hostnames on

mime_table /usr/share/squid3/mime.conf

icon_directory /usr/share/squid3/icons
error_directory /usr/share/squid3/errors/es

#-- acl puertos principales
acl SSL_ports  port 443# https
acl Safe_ports port 80# http
acl Safe_ports port 8080# http
acl Safe_ports port 21# ftp
acl Safe_ports port 443# https
acl Safe_ports port 70# gopher
acl Safe_ports port 210# wais
acl Safe_ports port 280# http-mgmt
acl Safe_ports port 488# gss-http
acl Safe_ports port 591# filemaker
acl Safe_ports port 777# multiling http

acl CONNECT method CONNECT

acl password proxy_auth REQUIRED

acl NACIONAL dstdomain .cu
acl LAN dstdomain hosp.grm.sld.cu
acl SALUD dstdomain .sld.cu

http_access allow all NACIONAL
http_access allow all LAN
http_access allow all SALUD

acl INTERNET proxy_auth "/etc/squid3/config/internet_users"
http_access allow INTERNET password

http_access deny CONNECT !SSL_ports

refresh_pattern ^ftp:144020%10080
refresh_pattern ^gopher:14400%1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 00%0
refresh_pattern .020%4320

nonhierarchical_direct off

http_access deny all
#---


muchas gracias por su paciencia y ayuda


X. L

2016-02-07 Por tema gemma ramos


Enviado desde mi iPhone



Re: Problema con idioma.

2016-01-11 Por tema Nicolas Ramos MCP

La diferencias son:
+DVD = +paquetes
o sea que los primeros son iguales a los que bajaste tu, son de los 
paquetes que mas se usan segun las estatisticas, y los otros se usan menos.


o sea DVD
debian-8.2.0-amd64-DVD-1.iso
es el que tiene paquetes que mas frecuentemente son usados por la 
comunidad, seguido por

el DVD
debian-8.2.0-amd64-DVD-2.iso
luego el
debian-8.2.0-amd64-DVD-3.iso
y asi por delante hasta llegar al
debian-8.2.0-amd64-DVD-13.iso

Por otro lado los DVD
debian-update-8.2.0-amd64-DVD-1.iso
y
debian-update-8.2.0-amd64-DVD-2.iso

solo hace sentido bajarlos caso tengas
ya los DVD anteriores
debian-8.1.0-amd64-DVD-1.iso
debian-8.1.0-amd64-DVD-2.iso
debian-8.1.0-amd64-DVD-3.iso
o los de la 8.0
debian-8.0.0-amd64-DVD-1.iso
debian-8.0.0-amd64-DVD-2.iso
debian-8.0.0-amd64-DVD-3.iso

pues a cualquiera de estos conjuntos con los
debian-update-8.2.0-amd64-DVD-1.iso
y
debian-update-8.2.0-amd64-DVD-1.iso
es como si tuvieras los
debian-8.2.0-amd64-DVD-1.iso
debian-8.2.0-amd64-DVD-2.iso
debian-8.2.0-amd64-DVD-3.iso

No se si me hice entender bien hasta ahí...

luego de esto también puedes usar todos estos dvd por medio de JIGDO
y realmente TRANSFORMARLOS (generar) los 3 ultimos ISO citados.

Solo hace sentido que tengas DVD o BD si tu internet es MALA.
De lo contrario el primer DVD basta
(en realidad basta el CD minimo 
https://www.debian.org/CD/netinst/index.es.html)

pero es más comodo instalar desde el DVD.

Si tu internet es mala, baja cuantos DVD te plazca (lo que bajas no te 
lo va a buscar en internet,

ya te lo tomara del DVD) y puedes ponerlo en el fstab

yo bajo los BD y los tengo dentro de /home/BD/
luego crias
mkdir /mnt/BD1
mkdir /mnt/BD2
mkdir /mnt/BD3

$ sudo vi /etc/fstab

y agregar

# BD1 #
/home/BD/BD-1.iso /mnt/BD1 iso9660 loop,user,auto 0 0
# BD2 #
/home/BD/BD-2.iso /mnt/BD2 iso9660 loop,user,auto 0 0
# BD3 #
/home/BD/BD-3.iso /mnt/BD3 iso9660 loop,user,auto 0 0

Y en el inicio del sources.list

$ sudo vi /etc/apt/sources.list

agregas

# ISO de los BDs de debian
deb file:/mnt/BD1 jessie contrib main
deb file:/mnt/BD2 jessie contrib main
deb file:/mnt/BD3 jessie contrib main

este ejemplo te sirve tambien para los DVD,
la cantidad de ellos que quieras (de 1 a 13...)

recuerda que cada DVD te ocupa 4.4 Gb aproximadamente y que el total es 
de 64 Gb.

pero como hoy en dia los hd son gigantes... a mi poco me importa...

Saludos
*lalo

*
Em 11-01-2016 01:09, alparkom . escreveu:
De hecho me descargué este: 
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.2.0/amd64/iso-dvd/ 



Cuales son las diferencias?




Re: [OT] esdebian.org

2016-01-11 Por tema Nicolas Ramos MCP

Pido disculpas, no fue intencional.
Tengo 3 dias en esta lista y no estava ciente de que
esto pasaria...

No se volvera a repetir.


Saludos

*lalo*


Em 11-01-2016 00:35, Jose Maldonado escreveu:

El 10/01/16 a las 15:11, Nicolas Ramos MCP escribió:

Buenas tardes jovenes,

¿ Alguno de ustedes sabe que ha pasado con el foro www.esdebian.org ?

Hace como una semana que no logro acceder desde Brasil...

¿ Alguien de otro país esta pudiendo entrar ?  ¿ O es en todos los 
países ?


Pregunto esto porque hace alrrededor de un año paso lo mismo pero con
algunos
proxy conseguia entrar (cosa que ahora no puedo), y de otros paises
decian que
estaba funcionando correctamente.
Assinatura

Saludos,

*lalo*



Raro, pero a mi me aparece sin conexion.

Seguramente tendrán algún problema económico con el pago del server, o 
alguna migración, pero eso ultimo lo dudo bastante.


Por cierto, no secueetres post de otras personas :)

Saludos.





Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema Enrique Ramos Ortiz
Me he topado con uno nuevo que de momento estoy valorando como posible
alternativa... https://github.com/nylas/N1

El 10 de enero de 2016, 0:57, Eduardo Rios  escribió:

> El 08/12/15 a las 11:45, Eduardo Rios escribió:
>
> El 07/12/15 a las 17:18, Camaleón escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
>>> su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
>>> le está buscando un nuevo hogar.
>>>
>>> No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
>>> suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
>>> eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
>>> auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).
>>>
>>> En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
>>> Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?
>>>
>>> En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
>>> html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
>>> gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
>>> de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
>>> también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
>>> formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
>>> paquetería del entorno de escritorio).
>>>
>>> ¿Se os ocurre alguna opción?
>>>
>>> ¹
>>> http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/
>>>
>>> ²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>>
>> Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird. Ahora
>> mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.
>>
>> Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...
>>
>>
> Me temo que de verdad está abandonado, así que de momento he
> desactualizado de icedove 42.0-b2 a icedove 38.5.0+b1 de testing, que por
> lo menos tiene corregido el uĺtimo fallo de seguridad detectado, cosa que
> la versión 42.0 experimental no sé como se encuentra, y dudo que avance.
>
> Una pena :-(
>
>
> --
> www.LinuxCounter.net
>
> Registered user #369215
>
>
>


Re: Problema con idioma.

2016-01-10 Por tema Nicolas Ramos MCP

Hola muchachos...

Disculpa, solo una pequeña corrección, Debian 8.2 no son 5 DVD son 13 DVD.

64bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.2.0/amd64/jigdo-dvd/

32bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.2.0/i386/jigdo-dvd/


o 3 BD si lo prefieres como yo, en menos discos... ;-)

64bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.2.0/amd64/jigdo-bd/

32bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.2.0/i386/jigdo-bd/
Assinatura

Saludos,

*lalo *



Em 09-01-2016 13:13, alparkom . escribio:
Tengo los 5 DVDs de la instalación de Debian. Me ofreció instalar 7 
creo (aprox.) pero cuando estoy en el inicio de sesión, me desplega 
unos 11 para elegir.




[OT] esdebian.org

2016-01-10 Por tema Nicolas Ramos MCP

Buenas tardes jovenes,

¿ Alguno de ustedes sabe que ha pasado con el foro www.esdebian.org ?

Hace como una semana que no logro acceder desde Brasil...

¿ Alguien de otro país esta pudiendo entrar ?  ¿ O es en todos los países ?

Pregunto esto porque hace alrrededor de un año paso lo mismo pero con 
algunos
proxy conseguia entrar (cosa que ahora no puedo), y de otros paises 
decian que

estaba funcionando correctamente.
Assinatura

Saludos,

*lalo*



Problema con Debian 8.1 lxde i386 en instalación limpia

2015-07-26 Por tema Oscar Mosquera Ramos
Usaba Debian 7 con la última actualización.
He comprobado que Debian se ha actualizado a la versión 8.1
He actualizado debian mediante apt-get dist-upgrade editando de antemano
los repositorios.

Cuando la instalación ha finalizado, he reiniciado el Pc.
Después he limpiado los paquetes que ya no se usaban con apt-get autoremove

Una vez concluido todo, me he puesto a probar el nuevo debian, pero hay un
problema con el modo suspensión.
El modo suspensión se activa en solo en pocos segundos de forma automática
y sin avisar.
No permite el uso del sistema de forma prolongada ya que la suspensión se
activa cada poco tiempo.

Uso LXDE como escritorio ya que se ejecuta en un ATOM con estas
características:

Acer Gateway LT2003i

CPU Atom N280 @ 1,66 Ghz.
1Gb RAM
120 GB SSD
Gráfica integrada.

Después de desistir ya que no he encontrado el problema, he vuelto a hacer
una instalación limpia de nuevo.
El problema persiste sin haber agregado ningún software adicional.

Ahora me dispongo a instalar de nuevo Debian 7.
No sé donde enviar este email para que se tenga constancia del problema.


Re: En que lenguaje esta programado mp3blaster?

2015-06-14 Por tema Hector ramos

 


 El Viernes, 12 de junio, 2015 10:08:52, Carlos Zuniga 
carlos@gmail.com escribió:
   

 2015-06-12 10:28 GMT-05:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Lista, buenos dias tengan todos:

 Les comento que no manejo un lenguaje de programacion, lo unico que he
 realizado son scripts en bash y me agradan, pero me gustaria comenzar
 a programar en un lenguaje que pueda correr como en tipo consola,
 donde tenga un menu de opciones asi como se maneja en mp3blaster.

 Siento (gusto personal) que los mejores programadores trabajan en modo
 consola (o algo parecido a la consola), porque tal vez no importa vomo
 se ve, sino la eficiencia del programa.

 Alguno podria orientarme para comenzar a programar y ejecutar mi
 programa como en mp3blaster?


Por lo que veo en los screenshots del  mp3blaster es una GUI en consola.
Lo que quieres hacer es aplicaciones de ese tipo? o usar un editor en
consola para escribir tu código?

Si es lo primero, cualquier lenguaje que tenga un módulo de ncurses
bastará, si es lo segundo, puedes probar vim o emacs.

Pero para un principiante te recomiendo hacer programas por linea de
comandos (como los scripts en bash) antes de hacer interfaces
gráficas.

De todas maneras te recomiendo Python3 para empezar. Como editor el
que mejor te acomode y además puedes usar ipython como consola para
hacer pruebas e ir conociendo al lenguaje.

saludos, revisando en la wikipedia Mp3 blaster si usa una interface, el diseño 
es de tipo consola como ahí lo indican.cuando programas, cada lenguaje tiene 
sus propias bibliotecas para crear interfaces es buscar la documentación.En el 
diseño de tipo consola se uso una de estas bibliotecas.Antes de que aparecieran 
los lenguajes visuales como VisualBasic, Swing en Java,  era muy común este 
tipo de interfaces aun que también al dia de hoy  aun se ven. 
el lenguaje que mas se utilizaba para manejar este tipo de interfaces es C, 
C++. 
si quieres saber mas busca información sobre Ncurses.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAABYcjNOOeQ7nA8Mbxuzy9ZEB+OY=erjmjo0101ounzoy0r...@mail.gmail.com


  

Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-26 Por tema Federico Ramos
Muchísimas gracias Camaleón, Sergio y Fernando. Me doy cuenta de que no fui
lo suficientemente claro para especificar el contexto de mi situación
completamente, y ustedes han brindado valioso aporte aún con la escasa
información. Procedo a clarificar un poco más.
Tengo una Notebook Aspire 5542-5241, adjunto imagen con todas las
especificaciones. Durante la instalación, ya sea en modo experto ,texto o
gráfico, llegada una instancia se envía inmediatamente sigkill a todos los
procesos por temperatura máxima alcanzada.
No se trata de un problema de hardware, ya que utilizo otro sistema
operativo desde hace mucho tiempo y nunca se apagó por sobrecalentamiento
del la cpu...
Investigando un poco por la web, encontré personas que tenían este
problema, e intenté seguir hasta el final la solución (ya que el asunto fue
solucionado, y por varios suscriptores de la lista que menciono). Entonces
llegué a leer el párrafo en el cual el usuario que inició el hilo de la
lista, escribe lo siguiente:

 Just a quick update that I have solved my problem. After much

 research, I found this thread for Ubuntu, dating back to 2009:
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/451337. It
 described my problem exactly. Obviously it was too old to try
 applying the kernel patches. Luckily I had an old XP install disk
 hanging around and was able to upgrade the firmware. Now, even

 under load, the temperature never breaks 70C.

En inglés, comenta que pudo solucionar el inconveniente, y por el contexto
supongo que lo consiguió flasheando la Bios.
Yo opté por la segunda línea de acción (instalar un debian anterior, en el
cual debería correr bien el fan; e instalar los parches citados en la lista
a la que hace referencia: http://people.canonical.com/~apw/lp451337-karmic/
).

Ahora, habiendo dejado más claro el panorama de mi situación, espero que
alguien pueda ayudarme.

¡Saludos!


El 25 de mayo de 2015, 10:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 24 May 2015 19:04:07 -0300, Federico Ramos escribió:

 (ese html...)

  Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a
  este problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
  Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
  https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
  pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró
  un disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el
  parche.
  ¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación
  de XP con el parche para linux?

 Bueno, a ver... lo que entiendo que ha hecho el usuario es instalar un
 firmware actualizado (para la BIOS del equipo, entiendo) y así evitar que
 el equipo se sobrecalentara para poder instalar Debian porque
 aparentemente los ventiladores no se iniciaban. Una cosa rara, vaya.

  He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
  aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor
  ¿Alguien podría ayudarme?

 Antes de nada tendría que asegurarte de qué problema tienes exactamente
 porque si el sistema se calienta en exceso vas a seguir tendiendo ese
 mimos problema una vez instalado Debian y en cuanto te pongas a trabajar
 se te apagará el equipo.

 Lo que haría sería acceder a la BIOS y comprobar los valores de
 temperatura y la velocidad del ventilador (si está disponible) para ver
 si son correctos. Si la BIOS no te permite acceder a esos datos, desde
 una LiveCD (p. ej., SystemRescueCD) podrás verlos.

 En cualquier caso, podría intentar una instalación mínima (desde la
 imagen NETISO), seleccionar el modo experto sin entorno gráfico y sólo
 instalar el sistema base.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.25.13.49...@gmail.com




Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-24 Por tema Federico Ramos
Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a este
problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró un
disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el parche.
¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación de
XP con el parche para linux?
He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor ¿Alguien
podría ayudarme?

Gracias desde ya.

Saludos.


Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Enrique Ramos Ortiz
Phatch (http://photobatch.stani.be/), que si no me equivoco viene en los
repositorios.

Otras opciones que se me ocurren (a parte de la de imagemagick), sería
buscar/hacer scripts para GIMP, Nautilis, etc


El 22 de julio de 2014, 9:15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
escribió:

 El día 22 de julio de 2014, 9:09, Eduardo Jorge Gil Michelena
 egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
Buen día:
  ¿pueden ayudarme?
 
  Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
  agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
  fotos.
  Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
  grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
  hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
  automática.
 
  Les estoy muy agradecido.
 
 
  --
  Saludos,
   Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar
 
 

 Podrías hacerte un script con el comando composite del paquete imagemagic.

 Busca en google linux watermark

 S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cagwrhirn3zzdz4kc7j63cn2lfwg+epbgvhum5ywygcf66...@mail.gmail.com




Re: Debian en Tablets

2013-07-17 Por tema Hector ramos


De:Miguel Matos unefistano...@gmail.com
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
Enviado: Martes, 16 de julio, 2013 14:05:50
Asunto: Re: Debian en Tablets
 

El día 16 de julio de 2013 03:06, GamlaUppsala
gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

         Leyendo El libro del administrador de Debian by Raphäel
 Hertzog y Roland Mas el cual recomiendo (es gratis y está en formato
 papel, pdf y otros) vi que en su tapa hay entre otros objetos una
 Tablet PC (por estas regiones se nombra aquí a unos dispositivos
 electrónicos pequeños del tamaño de un lector de libros electrónicos
 que hacen las veces de PC en donde generalmente se le carga un SO
 Android)... en cuya pantalla se puede ver el feo logo de Debian (Si
 Debian tiene algo feo es su logo)

         La pregunta ¿Se puede instalar Debian en una Tablet? Quisiera
 comprar una pero me resisto porque según mi parecer (QUE puede estar
 equivocado) estaría ligado al SO que el fabricante optó para esa
 Tablet.

         Si la respuesta es afirmativa... ¿Se puede instalar XFCE? ¿Un
 WINE o por lo menos un Claws?

         ¿DE donde bajo la distro?
         ¿Debe ser alguna Tablets especial (marca, modelo)?

 ¡GRACIAS POR LEER!


 --
 Saludos,
  GamlaUppsala                          mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/501324607.20130716043...@yahoo.com.ar


Quizás les sorprenda a más de uno, pero sí, es posible, ¡y ya están a la venta!
La tablet VIT es una de ellas:
http://www.vit.gob.ve/index.php?page=shop.product_detailsflypage=flypage.tplproduct_id=18category_id=2option=com_virtuemartItemid=105


//
Saludos 
En México existe una marca de tablets que tienen procesador intel atom, es una 
pc en formato de tablet
tienen instalado la version de windows 7 y 8, estas tienen la ventaja de que se 
les puede cambiar
el sistema operativo al gusto según el fabricante*, la desventaja es su precio 
que es la de una ultrabook.
la pagina: www.meebox.mx 
Hasta donde se, cualquier tablet con windows y procesador intel se le puede 
instalar otro sistema operativo de la misma forma que en una pc de escritorio, 
la cuestion seria si el SO que vas a instalarle cuenta con los controladores 
para la pantalla tactil.

Sobre tablets android
Tengo una tablet con android y no me quejo, todo esta bien, pero sirve para 
consumir contenido, la estoy utilizando para practicar como crear aplicaciones 
en ella, y leer documentos pdf, pero no es muy diferente que un telefono mobil.
Solo una vez se bloqueo y es debido a que los videojuegos gratis cargan 
publicidad y a veces provocan que la pantalla se ponga en blanco y se 
desactiven todas las opciones de toque y boton de inicio.
Si consigues una tablet y le llegas a instalar debian espero que lo compartas 
con la lista

Atte.
Héctor ramos rivera

* En su momento cuando salio el producto hace unos tres años en algún video por 
youtube el vendedor
afirmaba que se le podía poner cualquier sistema operativo.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmq0npfawrfbuuzppukot+mut-1zkh3iga6ntszqcob...@mail.gmail.com

Re: Instalar skype en Debian Wheezy

2013-05-06 Por tema Manuel Ramos
On Mon, 6 May 2013 21:34:41 -0500
andres cespedes andres172...@gmail.com wrote:

 Hola a tod@s,

Hola

 
 Luego de instalar mi Debian Wheezy (stable) de 64-bit en mi laptop HP,
 quería instalar los paquetes *ia32-libs ia32-libs-gtk* que requiero
 para algunas aplicaciones, para ellos realice lo siguiente:
 
 # dpkg --add-architecture i386

Si lo que quieres es instalar skype, con esa linea en primera
instancia, no hace falta que instales esos paquetes luego, deja que
apt-get -f haga el resto.


 
 Luego de esto cuando intento instalarlos obtengo los siguiente:
 
 # aptitude install ia32-libs ia32-libs-gtk
 ...
  *Remove* the following packages:
 ...
 9)  gdm3
 
 10) gnome
 
 11) gnome-core
 
 12) gnome-mag

Luego de ejecutar esa linea: 
realiza un apt-get update 
instalar el paquete que bajaste dpkg -i
skype-debian_4.1.0.20-1_i386.deb
Y por ultimo apt-get -f install

Con eso no tendrias que tenes mayores proplemas.

http://wiki.debian.org/skype#On_Debian_7.0

Saludos!
-- 
Manuel Ramos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130506235549.68cb5d8c@debian



AVISO: ¡se instalarán versiones sin firmar de los siguientes paquetes!

2012-11-05 Por tema Manuel Ramos
Buenas gente.

A alguien le esta pasando esto?:
Cada vez que instalo un nuevo paquete el gestor de paquetes me advierte
sobre paquetes sin firmar:
---
# aptitude install dia
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  dia dia-common{a} dia-libs{a} gsfonts-x11{a}
0 paquetes actualizados, 4 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 7.517 kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 21,7 MB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
AVISO: ¡se instalarán versiones sin firmar de los siguientes paquetes!

Los paquetes sin firmar pueden comprometer la seguridad del sistema.
Sólo debe continuar con la instalación si está completamente seguro de
que es lo
que quiere.

  dia-libs dia dia-common gsfonts-x11

¿Quiere ignorar este aviso y continuar de todos modos?
Para continuar, introduzca Si; para abortar, introduzca No:
---

Me resulta llamativo porque no me estaba sucediendo esto antes. Me paso
lo mismo con el paquete texlive-full.

Uso Wheezy con KDE.

Byte!
-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5097d381.2090...@gmail.com



Re: AVISO: ¡se instalarán versiones sin firmar de los siguientes paquetes![SOLUCIONADO]

2012-11-05 Por tema Manuel Ramos
El 05/11/12 12:26, Camaleón escribió:
 El Mon, 05 Nov 2012 11:56:01 -0300, Manuel Ramos escribió:
 
 A alguien le esta pasando esto?:
 Cada vez que instalo un nuevo paquete el gestor de paquetes me advierte
 sobre paquetes sin firmar:
 
 (...)
 
 Pues la verdad es que no :-?
 
 (wheezy y gnome3)
 
 Me resulta llamativo porque no me estaba sucediendo esto antes. Me paso
 lo mismo con el paquete texlive-full.

 Uso Wheezy con KDE.
 
 Ejecuta antes un apt-get update para refrescar los repositorios, no 
 vaya a ser que haya habido algún cambio en los servidores FTP o hayan 
 actualizado los archivos de firmas y estés recibiendo datos obsoletos.
 
 Saludos,
 

Que idola camaleon!

Era eso, un tirón de orejas par ami porque no se me ocurrió chequearlo
antes.

Thanks a lot!

Byte!

-- 
Manuel Ramos
http://ar.linkedin.com/in/mramos2
TW: @0xManu


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5097fcea.1020...@gmail.com



Re: AVISO: ¡se instalarán versiones sin firmar de los siguientes paquetes!

2012-11-05 Por tema Manuel Ramos
El 05/11/12 20:36, Claudio Torres escribió:
 El día 5 de noviembre de 2012 12:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 05 Nov 2012 11:56:01 -0300, Manuel Ramos escribió:

 A alguien le esta pasando esto?:
 Cada vez que instalo un nuevo paquete el gestor de paquetes me advierte
 sobre paquetes sin firmar:

 (...)

 Pues la verdad es que no :-?

 (wheezy y gnome3)

 Me resulta llamativo porque no me estaba sucediendo esto antes. Me paso
 lo mismo con el paquete texlive-full.

 Uso Wheezy con KDE.

 Ejecuta antes un apt-get update para refrescar los repositorios, no
 vaya a ser que haya habido algún cambio en los servidores FTP o hayan
 actualizado los archivos de firmas y estés recibiendo datos obsoletos.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k78ls3$eq2$6...@ger.gmane.org

 
 Suele pasar cuando te faltan las famosas firmas digitales o keys (si
 no me equivoco). No es para preocuparse (del todo) ya que al fín,
 estamos en GNU/Linux xD. No es algo propio de esa versión de Debian,
 sino de las distros a las que les falta la key. Por ejemplo cuando
 agregás bpo, para tener ciertos paquetes más actualizados, te dice x
 llave hace falta (no recuerdo bien el mensaje, pero creo que llega a
 entenderse je!). Tal vez este post te ayude http://cor.to/jbVK
 
 Por otro lado, y con el total respeto de quiénes aportaron una
 respuesta (ya que seguro tienen más experiencia que yo), de verdad
 creen que actualizando los repositorios se va a solucionar? Digo, ya
 que con el apt-get update a secas no se incluyen las llaves para, por
 ejemplo, que Iceweasel esté más actualizado. Desde ya, disculpas si me
 equivoco
No por supuesto Claudio, no se solucionará el tema, sabemos que apt-get
update simplemente hace lo que hace. Pero en este caso en particular
sirvió para avisarme de que había paquetes para actualizar, insisto en
hacer mea culpa por no haberlo hecho en primera, es decir en este caso
el update desencadeno un upgrade y con eso ultimo si se soluciono. Por
lo menos no volvió a avisarme de paquetes sin firmar.

 
 Un saludo, Claudio
 
 
 Saludos!

-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50985071.1050...@gmail.com



skype - no funciona microfono interno

2012-10-25 Por tema Manuel Ramos
Buenas gente...

recurro a uds porque no logro hacer funcionar el micrófono interno de mi 
laptop (LG R200) con debian Wheezy + KDE para usarlo con skype...

en las configuraciones de skype tengo como servidor de sonido a pulseaudio, es 
el único que me permite seleccionar. El leído opiniones divididas en cuanto a 
la solución de este problema, algunos recomiendan desinstalar pulseaudio e 
instalar alsa otros lo contrario. 
El tema es que quiero hacerlo funcionar con el servidor por defecto 
pulseaudio.

Estas son los datos de mi sonido:

~$ cat /proc/asound/devices 
  1:: sequencer
  2: [ 0- 2]: digital audio capture
  3: [ 0- 1]: digital audio playback
  4: [ 0- 0]: digital audio playback
  5: [ 0- 0]: digital audio capture
  6: [ 0- 1]: hardware dependent
  7: [ 0- 0]: hardware dependent
  8: [ 0]   : control
 33:: timer
---
~$ cat /proc/asound/modules 
 0 snd_hda_intel

~$ cat /proc/asound/cards
 0 [Intel  ]: HDA-Intel - HDA Intel
  HDA Intel at 0x8000 irq 46
---
~$ cat /etc/asound.conf 
pcm.pulse {
type pulse
}
 
ctl.pulse {
type pulse
}
 
pcm.!default {
type pulse
}
 
ctl.!default {
type pulse
}
---

Alguien me puede echar un poco de luz?

Bytes!

-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210251400.17634.bym...@gmail.com



Re: Fwd: skype - no funciona microfono interno

2012-10-25 Por tema Manuel Ramos
On Jue 25 Oct 2012 14:24:20 Raúl Armenta escribió:
 -- Mensaje reenviado --
 De: Manuel Ramos bym...@gmail.com
 Fecha: 25/10/2012 19:01
 Asunto: skype - no funciona microfono interno
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Buenas gente...
 
 recurro a uds porque no logro hacer funcionar el micrófono interno de mi
 laptop (LG R200) con debian Wheezy + KDE para usarlo con skype...
 
 en las configuraciones de skype tengo como servidor de sonido a pulseaudio,
 es
 el único que me permite seleccionar. El leído opiniones divididas en cuanto
 a
 la solución de este problema, algunos recomiendan desinstalar pulseaudio e
 instalar alsa otros lo contrario.
 El tema es que quiero hacerlo funcionar con el servidor por defecto
 pulseaudio.
 
 Estas son los datos de mi sonido:
 
 ~$ cat /proc/asound/devices
   1:: sequencer
   2: [ 0- 2]: digital audio capture
   3: [ 0- 1]: digital audio playback
   4: [ 0- 0]: digital audio playback
   5: [ 0- 0]: digital audio capture
   6: [ 0- 1]: hardware dependent
   7: [ 0- 0]: hardware dependent
   8: [ 0]   : control
  33:: timer
 ---
 ~$ cat /proc/asound/modules
  0 snd_hda_intel
 
 ~$ cat /proc/asound/cards
  0 [Intel  ]: HDA-Intel - HDA Intel
   HDA Intel at 0x8000 irq 46
 ---
 ~$ cat /etc/asound.conf
 pcm.pulse {
 type pulse
 }
 
 ctl.pulse {
 type pulse
 }
 
 pcm.!default {
 type pulse
 }
 
 ctl.!default {
 type pulse
 }
 ---
 
 Alguien me puede echar un poco de luz?
 
 Bytes!
 
 --
 Manuel Ramos
 TW: @0xManu
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201210251400.17634.bym...@gmail.com
 
 Yo tuve un problema semejante y se resolvió con alsamixer regulando la
 captura del micro que estaba en mute o mal regulado . No recuerdo bien...
 
 Noseasasi .

Si también lo mire por ese lado, pero esta todo en su lugar, habilitado 
correctamente.
-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210251436.32844.bym...@gmail.com



Re: skype - no funciona microfono interno

2012-10-25 Por tema Manuel Ramos
On Jue 25 Oct 2012 14:59:05 Juanluis Lozano escribió:
 El jue, 25-10-2012 a las 14:37 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
  Manuel Ramos escribió:
   Buenas gente...
   
   recurro a uds porque no logro hacer funcionar el micrófono interno de
   mi laptop (LG R200) con debian Wheezy + KDE para usarlo con skype...
   
   en las configuraciones de skype tengo como servidor de sonido a
   pulseaudio, es el único que me permite seleccionar. El leído opiniones
   divididas en cuanto a la solución de este problema, algunos
   recomiendan desinstalar pulseaudio e instalar alsa otros lo contrario.
   El tema es que quiero hacerlo funcionar con el servidor por defecto
   pulseaudio.
   
   Estas son los datos de mi sonido:
   
   ~$ cat /proc/asound/devices
   
  1:: sequencer
  2: [ 0- 2]: digital audio capture
  3: [ 0- 1]: digital audio playback
  4: [ 0- 0]: digital audio playback
  5: [ 0- 0]: digital audio capture
  6: [ 0- 1]: hardware dependent
  7: [ 0- 0]: hardware dependent
  8: [ 0]   : control
 
 33:: timer
   
   ---
   ~$ cat /proc/asound/modules
   
 0 snd_hda_intel
   
   ~$ cat /proc/asound/cards
   
 0 [Intel  ]: HDA-Intel - HDA Intel
 
  HDA Intel at 0x8000 irq 46
   
   ---
   ~$ cat /etc/asound.conf
   pcm.pulse {
   
type pulse
   
   }
   
   ctl.pulse {
   
type pulse
   
   }
   
   pcm.!default {
   
type pulse
   
   }
   
   ctl.!default {
   
type pulse
   
   }
   ---
   
   Alguien me puede echar un poco de luz?
   
   Bytes!
  
  Tengo por costumbre desinstalar Pulseaudio e instalar ALSA.
  Me ha pasado igual y no solo eso sino que el mixer por defecto
  que trae pulseaudio no lo entiendo.
  Así que no temas en hacer lo que la mayoría te recomienda.
 
 Intenta con lo más sencillo al comienzo, me sucedió lo mismo y lo que
 pasaba era que el micrófono estaba mudo, es decir:
 
 En el terminal tipea alsamixer como root
 
 te aparecen los controles de sonido en una interfaz gráfica old school,
 pues allí el micrófono aparece con el sonido en 00...

Si eso lo verifique tambien y esta con el sonido del mic bien configurado

probe con diferentes combinaciones de configuración pero sigue igual

Estoy viendo que no me va a quedar otra que desinstalar pulse e instalar alsa.

-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210251517.41206.bym...@gmail.com



Re: como se hace para el inicio de sesion automatico.

2012-09-16 Por tema Manuel Ramos
On Dom 16 Sep 2012 11:57:59 Victor Hugo Cespedes Zuleta escribió:
 Hola comunidad de usuarios de debian.
 
 ¿Como hago para que mi PC ingrese en forma directa hasta mi escritorio, al
 momento de prenderlo?

Hola Victor..

tienes que decirnos que entorno gráfico que usas (KDE, GNOME etc) y que version 
de debian usas (estable , testing ...)

Saludos!
-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201209161208.08329.bym...@gmail.com



Re: como se hace para el inicio de sesion automatico.

2012-09-16 Por tema Manuel Ramos
On Dom 16 Sep 2012 12:50:28 Victor Hugo Cespedes Zuleta escribió:
 hola.
 
 hice lo que me dijiste y lo reinicie mi PC. sin embargo sigue igual, me
 pide la contraseña.
 
 que debo de poner en la linea [security] del archivo daemon.conf. me parece
 que mi contraseña, solo que:¿con que tenor?

prueba esto:

Sistema/Administración/Pantalla de identificación . Click en el candado y elige 
el usuario que quieras que comience automaticamente.
-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201209161259.09209.bym...@gmail.com



Conexion 3G con network-manager [error: No agents were available for this request]

2012-09-15 Por tema Manuel Ramos
Buenas gente!

Les pido ayuda con el siguiente inconveniente:

Antes hice una instalación de debian testing con kde desde un DVD,
por supuesto instaló todo lo que tenía y simplemente conectaba el
modem 3G lo configuraba con network manager y funcionaba ok.

Ahora hice una instalacion nueva, solo los programas que necesito,
limpia, desde la iso netinstall, solo instalé el paquete
plasma-desktop (instala un kde minimo y básico), seguido de esto
instalé los paquetes network-manager-kde y usb-modeswitch para tener
funcionailidad 3g(quiero gestionar mis conexiones de forma grafica con
network-manager).

Detecta el modem, lo configura, pero cuando me quiero conectar me sale
un pop-up con el error: No agents were available for this request .
Consulte con Dios, perdón quise decir google, hay un par de bugs, pero
me llama la atención que cuando hice la instalación completa
funcionaba de maravilla (iniciaba KWalletManager me pedia configurar
una contraseña, luego recien me permitia conectarme mediante el
modem)..ahora nada de eso.

Alguien me puede iluminar?

Desde ya muchas gracias.

--
Manuel Ramos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabnkn6auezg2-dc-hfbujdouiu3qudpbrhd2vn3gjzqka1j...@mail.gmail.com



Re: Conexion 3G con network-manager [error: No agents were available for this request]

2012-09-15 Por tema Manuel Ramos
On Sáb 15 Sep 2012 12:40:47 Camaleón escribió:
 Compara ambas versiones de network-manager para ver si son las mismas en 
 los dos equipos. 

Ambas versiones de networkmanager son las mismas (0.9.4.0-5)

 De todas formas, por el tipo de error podría ser cosa del KWallet que es 
 quien se encarga de gestionar las contraseñas de las aplicaciones, mira a 
 ver si lo tienes instalado e iniciado.


Si, KWallet esta iniciado y funcionando, ya que al configurar kmail, me 
solicito configurar la contraseña.

El tema me parece, es que existe algun otro paquete que en conjunto con el 
paquete netkwork-manager-kde brinda la funcionalidad que quiero, me refiero a 
que conecte el modem y me permita iniciar una conexion exitosa, sin ese error. 
O alguna configuracion que desconozco.

Estas son las dependencias:

~$ apt-cache depends network-manager-kde
   
network-manager-kde 

   
  Depende: plasma-widget-networkmanagement

 
~$ apt-cache depends plasma-widget-networkmanagement
plasma-widget-networkmanagement 

   
  Depende: kde-runtime  

   
  Depende: libc6

   
  Depende: libgcc1  

   
  Depende: libkcmutils4 

   
  Depende: libkdecore5  

   
  Depende: libkdeui5

   
  Depende: libkio5  

   
  Depende: libknotifyconfig4
  Depende: libplasma3
  Depende: libqt4-dbus
  Depende: libqt4-network
  Depende: libqt4-svg
  Depende: libqt4-xml
  Depende: libqtcore4
  Depende: libqtgui4
  Depende: libsolid4
  Depende: libsolidcontrol4abi2
  Depende: libstdc++6
  Depende: network-manager
  Depende: mobile-broadband-provider-info
  Sugiere: kdebase-workspace-bin
  Recomienda: kwalletmanager
  Recomienda: network-manager-vpnc
  Recomienda: network-manager-openvpn
  Recomienda: network-manager-pptp
  Rompe: knm-runtime
  Reemplaza: knm-runtime


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201209151513.14175.bym...@gmail.com



Re: [OT] Diseñar GUI. IDEs más utilizados en Debian

2012-09-14 Por tema Hector ramos
On Friday 14 September 2012 19:05:21 Alfonso wrote:

 Hola a todxs,
 
 A ver si me puedo expresar sin volveros locxs con todas mis dudas:
 
 Hasta ahora he realizado algunas aplicaciones para Debian (siempre muy
 simples) a base de scripts y su combinación con Zenity. Pero ahora me
 veo en la necesidad, además de querer aprender, de diseñar mis propias
 interfaces.
 
 Mi consulta es qué lenguaje y qué IDE capaz de diseñar interfaces
 gráficas me recomendáis. Las aplicaciones son a día de hoy muy
 sencillas, así que no tengo inconveniente en aprender un nuevo
 lenguaje si no lo conociese.

A mi me gustan mucho las Qt, las de KDE, que antes eran de Trolltech hasta que 
Nokia las compró.
Me gusta mucho el estilo con que se usan y como estan hechas, todas las 
classes que disponibles, su sistema para conectar las diferentes partes de la 
interfície y que puedes compilar el programa para muchas plataformas (Linux, 
Win, Mac y algunos móbiles).
Se programa en C++, y ahora estoy utilizando el IDE Qt-creator, que no está 
mal pero tampoco diria que es realmente muy completo. Hace tiempo había usado 
KDevelop, pero lo volví a coger y no supe como añadirle las Qt.
La documentación de las Qt está bastante bien, es fácil de seguir y funciona.

Prové las EFL, las que usa Enlightment, y son verdaderamente una pasada, pero 
nada fáciles de digerir, además que sacarlas de Linux/Unix no se si se puede, 
pero por lo menos traeria problemas. No las recomiendo a menos que quieres 
experimentar y tengas tiempo.

Tienes las que trae Java, pero no me gusta nada el aspecto que tienen, no las 
he usado pero podrian interesarte. Java es un lenguaje mas corporativo que 
C++, en empresas y currículum tira mas.
Los típicos IDEs para java son Eclipse y Netbeans, y hay otros IDEs que 
también lo soporta, como KDevelop.

¿Podria ser una aplicacion web?

 Ahora mismo estoy utilizando Lazarus, pero aunque me guste, entiendo
 que Pascal es un lenguaje un poco anticuado. También he visto Gambas
 pero sería lo mismo que en Lazarus.
 
 Principalmente la aplicación ha de facilitar la tarea al usuarix de
 ejecutar unos comandos bash simples o scripts, por lo que creo que lo
 ideal para mi sería una herramienta con la que simplemente pudiese
 diseñar una GUI y hacer que cada botón ejecutase un comando bash, sin
 código, aunque no sé si esto existe :S Gazpacho podría ser un
 candidato? ¿Cuáles son el lenguaje y el IDE utilizados
 mayoritariamente para programar aplicaciones gráficas en Debian?
 Utilizo Eclipse para programar para Android pero cómo crear una
 interfaz para Debian?

La API de Android la encuentro un poco rebuscada, con sus actividades y 
fragmentos y como se comunican, además de los servicios.
Con las QT todo es mucho mas directo, mas limpio, pruébalas. En el canal de 
IRC #qt en freenode puedes encontrar gente que sabe y pueden ayudarte, yo de 
vez en cuando estoy por ahí (preguntando principalmente, jeje).

 Perdón por el remix caótico de dudas.
 
 Como siempre muchísimas gracias por vuestra ayuda y un saludo,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


Hola

Reflexionando tu pregunta, creo que lo que buscas es mas bien solucionar un 
problema de diseño no tanto de programación.
por ejemplo: entre al sitio de amazon he hice una búsqueda de designing 
interfaces y aparecieron muchos libros sobre diseño de interfaces para 
dispositivos móviles y para aplicaciones de escritorio, supongo que la interfaz 
de un sistema operativo debe seguir las mismas reglas del diseño. Microsoft y 
Apple tienen sus políticas para diseñar la interfaz de sus respectivos 
sistemas, en alt1040.com una vez publicaron la historia sobre la diseñadora 
que realizo la interfaz gráfica de la apple II, espero que este información te 
sirva de algo.

saludos
Héctor Ramos rivera

[OT] Corto Códigos Cooperativos

2012-09-07 Por tema Manuel Ramos
Buenas gente.

Me pareció interesante presentarles este Off-Topic y muy buen trabajo. 
Se trata de un corto realizado por la gente de GCoop una cooperativa 
de software libre acá en Argentina, este corto gano el 1er premio en el 
Congreso Argentino de las Cooperativas (CAC). 

http://www.gcoop.coop/codigos-cooperativos


-- 
Manuel Ramos
TW: @0xManu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201209071629.14315.bym...@gmail.com



Re: Presentacion + consulta (cambiar idioma de Choqok)

2011-07-24 Por tema Manuel Ramos
On Domingo 24 Julio 2011 10:30:55 Camaleón escribió:
 El Sat, 23 Jul 2011 23:45:35 -0300, Manuel Ramos escribió:
  Hola gente!! bueno antes que todo me presento ante la lista, mi nombre
  es Manuel, de Argentina,  uso Debian desde hace ya casi 2 años,,, fue mi
  primer contacto con el mundo linux, digamos que fue mi primer amor,
  probé otras distribuciones a lo largo de este tiempo pero al final
  siempre volvía a Debian ;). Espero poder sumar y estar a la altura de la
  lista.
 
 Hola :-)
 
  Permitanme también consultar lo siguiente: Instale Choqok (cliente
  twitter para KDE) en mi laptop con Debian estable + KDE. y resulta que
  me lo instalo en ingles. Entonces quiero cambiarlo a español, reinstale
  para ver si por obra y arte de apt-get se instalaba en español pero
  nada.
 
 (...)
 
 Se supone que el idioma lo puedes cambiar desde el menú → Ayuda / Idioma.
 

Tambien intente eso, supuestamente tendria que poder con el metodo que tu 
dices, pero solo 
esta la opcion American English.

 http://docs.kde.org/stable/en/extragear-network/choqok/helpmenu.html
 
 Aunque siendo una aplicación de KDE, debería utilizar las variables del
 entorno que tengas configuradas, es decir, ¿tienes KDE en español?

Si tengo KDE es español.
 
 Saludos,

Saludos.

-- 
Manuel Ramos
GPG-ID: 20BF 5F2C


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107241115.50430.bym...@gmail.com



Re: Presentacion + consulta (cambiar idioma de Choqok)

2011-07-24 Por tema Manuel Ramos
On Domingo 24 Julio 2011 11:40:46 Camaleón escribió:
 El Sun, 24 Jul 2011 11:15:50 -0300, Manuel Ramos escribió:
  On Domingo 24 Julio 2011 10:30:55 Camaleón escribió:
  Se supone que el idioma lo puedes cambiar desde el menú → Ayuda /
  Idioma.
  
  Tambien intente eso, supuestamente tendria que poder con el metodo que
  tu dices, pero solo esta la opcion American English.
 
 Hum... qué raro.
 
 Quizá haya sido compilado sin el directorio PO que es el que lleva las
 traducciones pero me parecería muy extraño, salvo que las traducciones
 sean muy recientes y en Squeeze todavía no estuvieran disponibles :-?


Hum... si, me parece que por ahi viene el asunto, que las traducciones aun no 
esten 
disponibles en Squeeze, voy a investigar mas por ese lado...

Gracias Camaleon.
 Saludos,

Saludos.
-- 
Manuel Ramos
GPG-ID: 20BF 5F2C


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107241158.03463.bym...@gmail.com



Presentacion + consulta (cambiar idioma de Choqok)

2011-07-23 Por tema Manuel Ramos
Hola gente!! bueno antes que todo me presento ante la lista, mi nombre 
es Manuel, de Argentina,  uso Debian desde hace ya casi 2 años,,, fue mi primer 
contacto 
con el mundo linux, digamos que fue mi primer amor, probé otras distribuciones 
a lo largo 
de este tiempo pero al final siempre volvía a Debian ;). Espero poder sumar y 
estar a la 
altura de la lista.

Permitanme también consultar lo siguiente:
Instale Choqok (cliente twitter para KDE) en mi laptop con Debian estable + KDE.
y resulta que me lo instalo en ingles. Entonces quiero cambiarlo a español, 
reinstale para 
ver si por obra y arte de apt-get se instalaba en español pero nada.

Buscando en google encuentro q hace tiempo esta traducido:
http://l10n.kde.org/stats/gui/stable-kde4/team/es/extragear-network/

tengo instalado 

entonces, tengo dudas de en donde colocar el fichero choqok.po, q veo tiene 
la 
traducción, la verdad no se donde ponerlo. Alguien puede asesorarme con esto?

Saludos a todos!!
-- 
Manuel Ramos
GPG-ID: 20BF 5F2C


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107232345.36646.bym...@gmail.com



Re: Debian Sid Ocupa toda la partición

2011-05-27 Por tema Manuel Ramos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Sergio,
Podrias mostrarnos el detalle de tus particiones?

Saludos!

El 27/05/11 23:15, Sergio Bessopeanetto escribió:
 ¡Para qué habré dicho que era uno de los pocos al que le funcionaba bien
 Sid! Misteriosamente dejó de iniciar las X y por supuesto nada de
 escritorio. Veo la partición con Gparted desde otra distro y para mi
 sorpresa encuentro que está usada al 100%. No queda espacio por lo que
 no inicia el modo gráfico. Mi instinto dice que debería alivianar un
 poco para que pueda arrancar en modo gráfico pero no sé qué puedo hacer.
 ¿qué puedo borrar a mano para darle un poco de espacio? y por otra parte
 ¿Por qué sucede esto de que crece desmesuradamente? ¿Hay temporales que
 no se vacían solos? Alguna pista será bienvenida. Busqué en Google pero
 se ve que es algo muy nuevo que está pasando porque no hay registros, o
 por lo menos no encontré nada que pueda ayudarme.

- -- 
Manuel Ramos
ID GPG : 20BF5F2C

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJN4GYEAAoJEMcBHIEgv18sXE0QAKj6r9z5pOshzUyFdwCb/LOD
4q0xTG5PuI4MANuUi0mKqM1NVHOK3XUpQ6nBsOuMO5pLcZuRdnuiZo7a/5p6152b
iUYhPUS8arkb5JcP9kDCmjgnjlxWmRPAZWtGKAvfUp0tKGfBLM8oo6zuJFZJpDRU
ZMGeozIU3I+pOf0p602A+vuaC7uRfE4WSND/zuBQXosNqrNkWSKgH1sYLqs3k8ZA
Dl9qcDx9UcPXgKoFlde/mLhcadbK0KJDiiDq3kiRv2jVn5NfKZPeRbfhyEtYoNEL
uf4KYLawZEolbcPBa3ViWBJK/8r41nrZCN3rAdlQy4v2TXySWUWGcDYJ7pILgPQP
uUTjnBCBJSdVYuRMmMLU4CjmACR5wfllEuqXWvzQAvbZljggjXcvXuwP4k3C3YHf
SzbXhSRpe3diyLefBP0FhZVQt8B8TQy51gv0wfMc6qoKEGENvOrL50Xg71Vxnv4T
p5tg/vaNEwJPQj4rYg4rzbRBJhIis+l7loaxNMD7fscD5iJMinKQsb9QevhfZdM0
ZbsqTPgDwBYPJgYPg31fww7YeHH9BWR3dscJ19/3SUJFWTBnYkTAJ7KRmXwCedaz
qunJ5qxxBfvm3i0Z9L3lXOxwvxDDVZjnbGdzK8rFmg1Sc3+H0Q9wvYXjGBrqJVdB
n5AV41xkukL4TFYjXk9w
=rhUd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4de06606.4030...@gmail.com



Re: GPS

2011-01-19 Por tema Hector ramos
--- El mié 19-ene-11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Asunto: Re: GPS
 A: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 19 de enero de 2011, 5:56
 El Tue, 18 Jan 2011 18:22:31 +0100,
 Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
  ¿alguien me puede aconsejar algún programa de GPS
 que trabaje sin
  conexión a internet (que se le puedan descargar
 mapas, no me sirve el
  vikingo) para andar por montañas (no sirve el navit),
 que pueda cargar
  track y waitpoint además de poder hacer seguimiento
 de rutas (ver a la
  vez el mapa y por donde vas?.
  Todo ello para debian.
  Pienso usarlo en un dispositivo movil, por lo que no
 me valen programas
  génericos (no es arquitectura PC), tienen que ser
 debian (que si tiene
  todos sus repositorios para arml).
 
 Gpsdrive es uno de los más conocidos pero no sé si se
 ajustará a tus 
 necesidades.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 

quiza te pueda servir el google earth, lo he utilizado en windows, y tambien 
existe una version para linux.


saludos

hector ramos
hecor...@yahoo.com.mx





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/898413.70121...@web112605.mail.gq1.yahoo.com



Servidores

2009-10-26 Por tema Jesus Jonathan Ramos Nuñez
Buenos días.

 

El motivo de este correo es para solicitar su ayuda con el siguiente
escenario en el que estoy trabajando.

Tengo un servidor con debían (solo el sistema estándar), SSH, FTP, PERL,
APACHE, PHP y MySQL.

 

Mi pregunta es ¿Cómo le puedo hacer para tener un disco de instalación de
debían que me contenga lo ya instalado en el otro?, y que lo pueda instalar
en cualquier otro servidor.

 

Espero puedan ayudarme.



RE: Servidores

2009-10-26 Por tema Jesus Jonathan Ramos Nuñez
Cual seria la mejor opción para poder tener un disco de instalación que me
contenga a demás del sistema operativo los programas que necesito?

 

Ya que si se crea un live Cd no se puede instalar en el disco duro

 

 

  _  

De: Amaury Viera Hernández [mailto:avhernan...@uci.cu] 
Enviado el: Lunes, 26 de Octubre de 2009 12:12 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidores

 

El 10/26/2009 10:33 AM, Jesus Jonathan Ramos Nuñez escribió: 

Buenos días.

 

El motivo de este correo es para solicitar su ayuda con el siguiente
escenario en el que estoy trabajando.

Tengo un servidor con debían (solo el sistema estándar), SSH, FTP, PERL,
APACHE, PHP y MySQL.

 

Mi pregunta es ¿Cómo le puedo hacer para tener un disco de instalación de
debían que me contenga lo ya instalado en el otro?, y que lo pueda instalar
en cualquier otro servidor.

 

Espero puedan ayudarme.

Esto es exactamente lo que pregunté hace poco y solo un colega me respondió.

Mira, según estoy averiguando gracias a google existen varias formas:

1- reconstructor: herramienta visual para modificar instaladores de ubuntu
específicamente
2- uck(ubuntu customization kit), visual también y para ubuntu
3- live-helper conjunto de scripts, que te permiten instalar un sistema
debian, con todos los softwares que desees en un directorio específico,
luego adicionarle el instalador de debian, puedes hacerle hasta chroot para
personalizarlo todo todo lo que desees y por último crearle un iso quemarlo
y dejarlo listo para instalar como mismo deseas, es decir instalarlo en un
disco duro
desventajas. es my incómodo de trabajar con él, pues tienes que instalar un
sistema debian desde cero, además te permite configurar repositorios
locales, pero si tienes el caso, como lo es el mío en que faltan paquetes
del repositorio security se lanza para internet a buscarlos y te da un error
si no puede conectarse
4- Remastersys: Lo he probado en Ubuntu y es genial, te crea una copia de
todo lo que tienes instalado y te permite una vez creado el iso y quemado en
un cd/dvd probar el sistema y luego instalarlo como otra opción en el
grub(usando el instalador de ubuntu)
Desventajas: Necesito hacer esto en DEBIAN pero en debian el remastersys
solo te permite hacer un iso que sirva como live cd







Re: Mudandome de casa

2009-09-05 Por tema Hector ramos
saludos

tuve hace un par de meses una situacion parecida a la tuya, pero el problema 
era mi tarjeta grafica.
descubri que uno de los capacitores de la tarjeta estaba dañado.
la imagen al principio aparecia muy bien, pero despues empezaron a aparecer 
pequeños puntos de colores y despues se empezo a ver la imagen como el efecto 
solarize, lo que hice fue cambiar por una nueva aunque no he hecho el intento 
de reparar la anterior.

segun lo que leì en tu mail, pareciera que es un problema de software, pero a 
veces pudiera ser un problema de hardware, a veces el que tengas dañada la 
fuente de poder provoca problemas como estos.

las primeras veces que instale debian con versiones muy viejas, te estoy 
hablando de la 2.2, tuve un problema, pero era que no reconocia el hardware
y era un problema con el soporte grafico, no lo solucione, decisti, hice el 
intento, preguntando  y me dijeron que actualizara los archivos de mesa(openGL 
libre), ya no lo hice, y despues cambie de maquina y esa es otra historia.

creo que tienes que verificar varias cosas no solamente se le puede hechar la 
culpa al software.

 

///
//no existen preguntas tontas. sino respuestas tontas//
//


--- El vie 4-sep-09, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com escribió:

 De:: Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com
 Asunto: Mudandome de casa
 A: Debian lista español debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: viernes 4 de septiembre de 2009, 13:53
 Hola, gente, aca estoy volviendo con una
 consulta.
 
 Para mi las computadoras (con Linux) son como mi si fuera
 mi casa.  Por eso, ahora que me mudo de mi antigua pc a una
 nueva es como que me mudo de casa.  La cuestion es que la
 anterior era una Pentium 2, IBM  y la nueva es una Celeron
 533Mhz Compaq Deskpro.  Todo anduvo bien pero la imagen se
 ve extraña.  Para empezar la imagen se ve borrosa, incluso
 doble y ha llegado un extremo de que no se puede leer nada,
 ni los menues. Al principio se veia perfecto.  Sospecho que
 es un tema del monitor pero si alguien sabe quçe puede ser
 y como solucionarlo, les agradezco.  Lo que si es seguro
 problema de Linux es el tema de que algunas
 ventanas (las que son grandes)  no se llegan a ver
 completas.  Es como si fueran demasiado grandes para la
 pantalla.  Tambien me pasa que algunos iconos que estan muy
 al borde, apenas se ven.  Ya me habian dicho que tendria
 que arreglar las Xorg o algo asi, cuando hiciera la
 mudanza.  Si alguien sabe como se arreglan las Xorg para
 que las ventanas y el escritorio se vean normal  ¡¡Muy
 agradecida!!
 
 
 No acepto que me digan  Comprate otro
 monitor  ni  Googlea  porque no tengo
 la conexion en mi casa si no que tengo que ir a un cyber que
 me queda a mas de 10 cuadras de mi casa.
 
 Desde ya, muchas gracias a todos, disculpen la molestia y
 espero que me puedan ayudar.
 
 
 
 Abrazo
 Sylvia 
 
 


  Encuentra las mejores recetas en Yahoo! Cocina.   
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian modifica su política de congelación de versiones

2009-07-30 Por tema Alejandro Ramos
El 31 de julio de 2009 09:13, Luis Felipe Tabera lftab...@yahoo.esescribió:

 Hola,

 Esto será conocido por todos, pero veo en debian-announce que se ha
 modificado
 la política de congelación de versiones de Debian. Se podrucirá el freeze
 durante el mes de diciembre de los años impares. Como curiosidad se espera
 que
 Lenny sólo tengo una vida de alrededor de un año.

 Por lo que entiendo, la política de publicación a la debian saldrá cuando
 esté listo no se modifica, sino que solo se planifica la fecha en la que
 se
 congelan los paquetes de testing.

 ¿Qué opináis sobre esta medida? ¿Créeis que puede hacer debian más
 atractivo
 para otros usuarios? Una de las críticas a debian es que usa software
 viejo
 en sus versiones estables ¿Créeis que esto afectará a la
 calidad/estabilidad
 al imponer períodos de tiempo en la congelación? ¿será un inconveniente
 mayor
 para los que buscan servidores muy estables en el tiempo?

 Yo creo que mientras no se imponga un plazo de tiempo entre el freeze y
 la
 publicación definitiva de la siguiente versión estable, no debería mermar
 la
 estabilidad de estable.

 ¿Opiniones? ¿comentarios?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Yo creo que no afectará a la estabilidad de la versión final estable, ya que
el freeze solo significa que no se aceptas nuevos paquetes y se dedica
todo a reparar fallos, y se lanza cuando esté listo. Todo esto teniendo en
cuenta, como dice Luis Felipe, que no se imponga un plazo desde el freeze
hasta el lanzamiendo de la definitiva versión.

Por ejemplo, otra distro con la que trabajo, Mandriva, saca versiones cada 6
meses, Mandriva 2009 recuerdo que me molestó bastante que incluyeran por
defecto kde4, porque tenia fallos, y me acababa petando todo.

Y como se ha comentado en otros sitios, creo que será bueno para los
programadores, que podrán planificarse mejor, porque sabrán las fechas de
las congelaciones.

Bueno dicho esto, creo que podrá afectar a la calidad, pero para bien.

-- 
---
Alejandro Ramos
Administrador de sistemas
---


Re: Programar OpenOffice Base

2009-05-29 Por tema Hector ramos




--- El vie 29-may-09, Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com escribió:


De:: Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com
Asunto: Re: Programar OpenOffice Base
A: Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: viernes 29 de mayo de 2009, 13:34


Si, ese ya lo habia visto...

Pero, mas especificamente, lo que necesito es hacer por ejemplo, que al 
seleccionar una opcion de un combo, se llene otro combo. Por lo que necesito 
agregar un poco de programacion.

Gracias


Germana Oliveira escribió:
 Saludos!!!
 
 Estoy haciendo una pequeña base de datos en Base, y necesito informacion para 
 la programacion de los formularios, necesito agregarles algunas pequeñas 
 acciones y no consigo info del lenguaje.
 
 Gracias
 
 
Fiajte si te sirve
http://tutorialopenofficebase.wordpress.com/2007/11/22/unidad-7-formularios-basicos/
 
 
saludos
para programar, tienes que usar los macros, si quieres saber como se  programan 
los objetos,  esta informacion la encuentras  en la ayuda del openoffice en la 
seccion que le corresponde, el uso es muy parecido al visualBasic

-- 
O ascii ribbon campaign - stop html mail - www.asciiribbon.org



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 4116 (20090529) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




  ¡Obtén la mejor experiencia en la web! Descarga gratis el nuevo Internet 
Explorer 8. http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=mx

Re: Monitorear Squid

2009-05-29 Por tema Alejandro Ramos
El 29 de mayo de 2009 23:34, Frank Morales masterh...@yahoo.es escribió:

 Hola Lista:

 Quisiera saber de algun analizador de Log de Squid bueno que no sea el sarg
 !!!.


Calamaris


[OT] Gmail y archivos adjuntos

2009-05-19 Por tema Alejandro Ramos
Hola, siento el OffTopic pero quería ver si tambien os pasa y si alguien
sabe algo.

En mi empresa estamos teniendo problemas para enviar correos con Gmail con
archivos adjuntos,
y nos es imposible recivir correo de fuera (desde otros servidores) con
archivos adjuntos.
Tanto con gmail como con nuestro dominio propio con gmail.

Gracias.


Re: base de datos .mdb

2009-05-16 Por tema Hector ramos


saludos
 
esa extencion es de  access de microsoft. mdb = microsoft access data base
creo, mas no estoy completamente seguro de que se pueda abrir con base de 
openoffice 

--- El vie 15-may-09, arturo art...@agcapa.com escribió:


De:: arturo art...@agcapa.com
Asunto: base de datos .mdb
A: Debian List debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: viernes 15 de mayo de 2009, 10:08


Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de windows 
con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir en debian con 
que programa

gracias de antemano

-- Arturo González Calleja 



-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




  ¡Obtén la mejor experiencia en la web! Descarga gratis el nuevo Internet 
Explorer 8. http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=mx

Re: Cómo usar VPN con LInux

2009-04-01 Por tema Alejandro Ramos
y openvpn como servidor tambien ;)

El 1 de abril de 2009 22:49, Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es
 escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 01/04/2009 22:29, Manuel Carrasco escribió:
  Estoy probando varios servicios VPN gratuitos en Vista y ahora me
  gustaría saber cómo puedo usarlos en Linux, ¿qué programas puedo
  utilizar?

 openvpn-client es tu amigo...como cliente de VPN.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSdPTQoFZAuZYtJmMAQoUzw//WQKhKZZ8UtQBvM/sQYylmKb0uoLVvgiT
 zSLnuUJ/cCeHX6ulSBsdaWYWKQ7jX5nt05Jj6xtwM4XmPmCQBVpCCkOAFuAFF3uC
 hdu1F/G2NMoXz41Jvpgq7H806PdOyUAIqJR8bmX9O7CSFq/lGfloU6YGrL5I5mSC
 YJRd21wYrPbrCjm8DidtgQ1lZYSMtltuxHAFv/FqLIpaeqdICPfDZ0CqhRWBVvKO
 c3+U2nSF1J1ahwcgBzM/KrCdQov5bhY0WyKVo3stb58Urti3nQerGjLIvOe2/Nh2
 5WsMV+p4EyuJv3bYTzj3kn2gZfTdI4gfgU1tLQtQHvhyCl7CShAvDazLy4iL/+mz
 jj//mwIz4m3pRPi0w6IH/pJsXrZfM8uK+N/o/nJ3GIUp1FK4aOPK9epIhlH9EIWu
 vlTzCG99/jlyghtunb4xRsta3lQBKxNxGYjQf0irSw90W4jh9wlOXuCmt2Fnq09w
 3I8+HtZvptFTXFOXCz7d+iHdTAa3k3jA6S1ftSqqKFJ43qIjxVPMr9BQatX3Kdcj
 bHuX9FNYooJSqcHbIdRXU3X+JSU6tbfqAy3/+GPQUgbl07P34ntcjT4fj51jnSC5
 ur4q+Z+cQCddWgjzBsSQjsAmQmrP10Y47EA5YgEH10Aufm6nXEu1iR12+hRSYAI/
 t4S0T7OK1rA=
 =nVVE
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Rv: [OT] Scanner huella dactilar

2009-03-18 Por tema Hector ramos


saludos
 
pues usa el metodo tradicional de manchar con tinta las yemas los dedos, que 
dejen las huellas en una hoja de papel en blanco y despues escaneas y cortas 
cada huella.
 
si quieres evitar manchar los dedos, haz una plantilla al scanner y delimita 
las areas de las yemas de los dedos, y ahora si configura el escanner para que 
solo te haga el barrido  esa zona.
y la ultima opcion seria comprarte un dispositivo y conseguir los apis y hacer 
un programa especifico. para este ultimo no encuentro mas informacion al 
respecto pero debe de haber.

--- El mié 18-mar-09, Usuario vlom...@gmail.com escribió:


De:: Usuario vlom...@gmail.com
Asunto: [OT] Scanner huella dactilar
A: aaa lista de correo debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles 18 de marzo de 2009, 9:22


Les solicitio ayuda, necesito tomar una imagen de las huellas
dactilares de al menos el pulgar, pero esta vez no se trata de el
clásico que si coincide con el de una base de datos dé acceso, no, lo
que necesito es que cada persona que ingresa a un edificio registre su
huella dactilar y esta se almacene en una base de datos y ahí las
conserve. Entiendo que se trata de más bien un hardware que de un
software, pero hasta ahorita solo he encontrado hardware que coteja la
huella escaneada con parámetros almacenados en una base de datos y
dependiendo si exiten da acceso. Primero pense en un simple scanner
que tome una foto del dedo y que en python con GTK hacer la interfaz
para que guarde la imagen en una base de datos en postgresql. Pero
cuando me tomé una imagen de la mano no sale como lo esperaba ademas
de que la lampara y el sensor tarda mucho en recorrer lo largo del
scanner.


Saludos y gracias de ante mano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 

Re: Diseño de Sitios Web,Hostings,Multimedia y más ....

2009-02-07 Por tema Alejandro Ramos
El 7 de febrero de 2009 15:46, Páginas Web y Más!
ven...@alabio.com.mxescribió:

 Tiene problemas con su sitio o lo quiere renovar? Le ofrecemos, diseños.
 re-diseños de sitios web, Hosting, tiendas virtuales para su negocio,
 Presentaciones Profesionales en CDs Interactivos,analisis sin costo del
 estado actual de su web en buscadores,tags ,circulacion en la red,analisis
 comparativo de su sitio y el de sus competidores directos y mucho
 mas...Todo esto apoyado ademas con un equipo de Publicistas que ayudaran
 el exito de su sitio web.Rankeos Top ten en Buscadores.

 Atencion a toda la republica Mexicana.

 Solicite informes:
 Messenger de ventas
 ven...@alabio.com.mx
 Gerencia  de Ventas Alabío! BTL.
 01 222 594 10 94
 www.alabio.com.mx



Todo esto apoyado además con un equipo de Publicistas que ayudaran el éxito
de su sitio web.

pues como lo hagáis con SPAMS como este... de éxito nada, más bien
molestias...
No me gusta contestar este tipo de mensajes, pero me hizo gracia la frase.
PD: existen correctores ortográficos.


Re: cuotas

2009-01-10 Por tema Alejandro Ramos
El 10 de enero de 2009 5:05, Yacell Vázquez Jorge
yac...@rc.gr.rimed.cuescribió:

 Saludos listeros, necesito saber como asignar cuotas en el disco a cada
 usuario.

 saludos

 gracias de antemano




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



En esta pagina, entre otras cosas, explican como activar y editar las cuotas
para usuarios y grupos

http://iespuigcastellar.xeill.net/Members/vcarceler/c1/didactica/apuntes/ud4/na2/

Saludos!


Re: Compartir archivos a través de internet

2008-12-11 Por tema Alex Ramos
El 11 de diciembre de 2008 12:23, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED]escribió:

  El mar, 09-12-2008 a las 16:55 +0100, Alex Ramos escribió


  NFS es totalmente válido para utilizarlo en internet, que yo sepa... al
 contrario que SMB solo puede usarse en area local.

 Aunque si puede ser mejor ftp, dependiendo el uso claro...

 

 Bueno, cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno y qué me tendría
 que instalar en cada caso.
 Algo que me olvidé de mencionar es que dentro de lo posible, que tenga
 interfaz gráfica.

 Salut
 Sylvia


Para lo que has explicado antes, seguramente te sirba más utilizar ftp,
montar el servicio ftp en tu maquina y los clientes se podrán descargar los
archivos (o subir, segun permisos) mediante alguna aplicacion como
FileZilla.
En el servidor podrias usar por ejemplo... proftpd.


Re: Compartir archivos a través de internet

2008-12-11 Por tema Alex Ramos
El 11 de diciembre de 2008 15:10, Alex Ramos [EMAIL PROTECTED] escribió:



 El 11 de diciembre de 2008 12:23, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED]escribió:

  El mar, 09-12-2008 a las 16:55 +0100, Alex Ramos escribió


  NFS es totalmente válido para utilizarlo en internet, que yo sepa... al
 contrario que SMB solo puede usarse en area local.

 Aunque si puede ser mejor ftp, dependiendo el uso claro...

 

 Bueno, cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno y qué me tendría
 que instalar en cada caso.
 Algo que me olvidé de mencionar es que dentro de lo posible, que tenga
 interfaz gráfica.

 Salut
 Sylvia


 Para lo que has explicado antes, seguramente te sirva más utilizar ftp,
 montar el servicio ftp en tu máquina y los clientes se podrán descargar los
 archivos (o subir, según permisos) mediante alguna aplicación como
 FileZilla.
 En el servidor podrías usar por ejemplo... proftpd.

perdón por las faltas, se me escaparon muchas :P


Re: Compartir archivos a través de internet

2008-12-09 Por tema Alex Ramos
El 9 de diciembre de 2008 16:36, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED]escribió:


 ¡Hola, gente!
   Hoy los consultaba para saber si hay alguna manera, tirando a sencilla,
 para hacer ésto:
 Quiero compartir archivos, digamos poniéndolos en una carpeta o algo así,
 para que queden publicados en internet.  ¿Se puede hacer en Debian Etch?
 ¿Qué me haría falta?


 Desde ya, muchas gracias
 Sylvia



  Sin duda NFS:  http://es.wikipedia.org/wiki/NFS

Y aquí algo de ayuda:  http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1255


Re: Compartir archivos a través de internet

2008-12-09 Por tema Alex Ramos
El 9 de diciembre de 2008 16:48, Felix Perez
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 El día 9 de diciembre de 2008 12:45, Alex Ramos [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
 
  El 9 de diciembre de 2008 16:36, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
  ¡Hola, gente!
Hoy los consultaba para saber si hay alguna manera, tirando a
 sencilla,
  para hacer ésto:
  Quiero compartir archivos, digamos poniéndolos en una carpeta o algo
 así,
  para que queden publicados en internet.  ¿Se puede hacer en Debian Etch?
  ¿Qué me haría falta?
 
 
  Desde ya, muchas gracias
  Sylvia
 
 
 
  Sin duda NFS:  http://es.wikipedia.org/wiki/NFS
 
  Y aquí algo de ayuda:  http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1255
 
 Lo quiere sobre internet.




NFS es totalmente válido para utilizarlo en internet, que yo sepa... al
contrario que SMB solo puede usarse en area local.

Aunque si puede ser mejor ftp, dependiendo el uso claro...


Re: [OT] sotware liquidación de sueldos (aclaram os).

2008-10-27 Por tema Hector ramos

saludos

aqui en mexico se maneja mas bien el termino sistemas de nomina un programa 
muy comercial es ASPEL-NOI, -lo anuncian hasta en la radio-



pero sobre cuestiones de software libre,  en ingles manejan el termino payroll



en el directorio de la FSF encontre estos software:



paymaster

payrollbash



es todo lo que pude encontrar al respecto





--- El lun 27-oct-08, Alfredo Balmaceda [EMAIL PROTECTED] escribió:
De:: Alfredo Balmaceda [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: [OT] sotware liquidación de sueldos (aclaramos).
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes, 27 octubre, 2008, 9:58 am

Por el principio lógico. Soy de la provincia de San Juan, (un lugar algo
recóndito) en Argentina.

Se entiende por liquidación de sueldos, al proceso que finaliza con el pago de
salario (http://es.wikipedia.org/wiki/Salario)(en el link seguro es la
explicación mas adecuada); correspondiente a cada trabajador.
En España se llama gestión de nóminas.

Vaya pequeña explicación para el señor Hector Ramos y para todo aquel que 
la considere utíl.


Insisto.
Gracias a todos por estar   


--- El lun 27-oct-08, Hector ramos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 De: Hector ramos [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: [OT] sotware liquidación de sueldos.
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: lunes, 27 de octubre de 2008, 1:05 am
 saludos
 
 para poderte ayudar me podrias explicar un poco a que se
 refiere el termino liquidacion de suelos, por
 que aqui en mexico ese termino no es muy conocido, y en
 ingles supongo que igual cambia.
 
 
 
 --- El sáb 25-oct-08, Alfredo Balmaceda
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 De:: Alfredo Balmaceda [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: [OT] sotware liquidación de sueldos.
 A: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: sábado, 25 octubre, 2008, 10:47 am
 
 Conocerá algún integrante de la lista, de la existencia
 de algún soft para
 liquidacioń de sueldos para usar en Debian.
 
 Vimos algo en google y en sourceforge, igual me pareció
 hacer la consulta
 respectiva a la lista.
 
 Como verán por mis consultas estoy en la gran -- empresa
 -- gran  de
 largamente justificar el uso de Debian en empresas, les
 puedo asegurar que no es
 nada fácil.
 
 Como dice la canción ...es un mostruo es grande y
 pisa fuerte 
 Pero esto no hace mas que motivarme mucho para seguir
 adelante.
 
 Por suerte existen ustedes, mas allá de todo la actividad
 de la lista es muy
 positiva, son de gran ayuda, un buen soporte y siempre
 obtuve respuestas a mis
 consultas.
 
 Parecen obviedades lo que escribo, pero el reconocimiento
 es algo que siempre
 nos hace bien.
 
 Toda la suerte para todos. Gracias
 
 Alfredo Balmaceda  
 
 
 
  


 ¡Buscá desde tu celular!
 
 Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
 
 http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
   ¡Todo sobre Amor y Sexo!
 La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.
   
 http://mx.mujer.yahoo.com/


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




  ¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mx.mujer.yahoo.com/

OffTopic: Tecnolliure

2008-10-01 Por tema Alex Ramos
Entre los próximos *16 y 19 de octubre* se realizarán las* jornadas de
software libre en el IES Puig Castellar en Santa Coloma de Gramenet
(Barcelona)*

Todo el que quiera está invitado.
Se realizarán entre otras cosas, presentacion de linkat 2.0, modelado 3D con
blender, talleres para ayudar a otras personas con sus sitemas GNU/Linux e
incluso *examenes de certificacion del Linux Professional Institute LPI.
*Las jornadas se realizarán entre el IES Puig Castellar y el IES Terra Roja.
*

*Os dejo aquí un enlace al programa!
http://tecnolliure.xeill.net/programa

Un saludo a toda la lista!


Instalar tarjeta de red en HP Proliant ML110 G5

2008-08-08 Por tema Eddy O. Márquez Ramos
Estoy tratando de instalar un servidor HP Proliant ML100 G5 utilizando el
NetInstall R4 de Debian Etch. Cuando llega a la instalacion de la tarjeta de
red NC105i PCIe Gigabit Server Adapter no la reconoce. Todo indica que ese
driver no se encuentra incuido en el kernel 2.6.18 que es el que instala el
CD Netinstall de Debian.
Alguien puede ayudarme a instalar diha tarjeta. Ya instale totalmente el
sistema base pero no puedo seguir pues no tengo la tarjeta de red
configurada. Gracias de antemano.

Saludos

EddyO


MAC en la red ...

2007-05-04 Por tema Otoniel Ramos Sanchez
Buenos Dias

Quisiera saber donde puedo conseguir la aplicacion  SNMP para buscar
switch y busca la MAC retornando el puerto de switch al que estan
conectados

Gracias

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
  * Subject: Re: Como aria para detectar un conflicto de ip en mi
red
  * From: Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
  * Date: Mon, 10 Jan 2005 14:42:49 -0300
  * In-reply-to: [EMAIL PROTECTED]
  * Message-id: [EMAIL PROTECTED]
  * Old-return-path: [EMAIL PROTECTED]
  * References: [EMAIL PROTECTED]


 Hola, parece que mi post NO fue de ayuda o no se leyo o no se entendio.
Para ver las ips duplicadas ayudandote de arping hay que escribir, en la
shell de comandos como root  

  arping ip_a_comprobar  donde la ip_a_comprobar es la que quieres
saber si esta dupliacada o no. Si no esta duplicada te mostrara una mac
  Mira el ejemplo

mario:/# arping 152.74.151.8
ARPING 152.74.151.8
60 bytes from 00:0f:8f:e8:6f:c0 (152.74.151.8): index=0 time=1.399 msec

--- 152.74.151.8 statistics ---
1 packets transmitted, 1 packets received,   0% unanswered

 Luego de saber que comfirmas que ip esta duplicada te queda buscar. Si
tienes un switch administrable, el trabajo esta casi hecho. Solo buscas
alli la MAC y donde esta conectada. Yo me estoy haciendo un programa que
se comunica por SNMP al los switch y busca la MAC retornando el
puerto,switch al que estan conectados. Si tienes un hub es un poco
complicado pero en entornos de produccion no creo q ya se usen.

 Saludos!!

El lun, 10-01-2005 a las 17:30 +, MaL EleMeNTo escribió:
 
 gt;From: Mario Gonzalez lt;[EMAIL PROTECTED]gt;
 gt;To: quot;debian-user-spanish@lists.debian.orgquot; 
 lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt;
 gt;Subject: Re: Como aria para detectar un conflicto de ip en mi red
 gt;Date: Mon, 10 Jan 2005 09:29:16 -0300
 gt;
 gt;   No se si te han dicho pero para ver los conflictos de red debes usar
 gt;arping. Si hay conflicto te mostrara 2 mac.
 gt;
 gt;  arping lt;ipgt;
 gt;
 gt;Por si acaso, esta disponible en los repostorios oficiales para
 gt;instalarlo por apt-get
 gt;
 gt;El dom, 09-01-2005 a las 14:33 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 gt;escribió:
 gt; gt; gt;
 gt; gt; gt; hola lista
 gt; gt; gt;
 gt; gt; gt; Como haria para detectar un conflicto de ip de dos maquinas 
 ... claro el
 gt; gt; gt; servidor linux lo tiene que hacer ...¿ pero como lo haria o 
 con que lo haria
 gt; gt; gt; o que herramientas usaria ?.
 gt; gt;
 gt;
 gt;--
 gt; Debian GNU/Linux
 gt;Administrador de Sistemas
 gt;Mi clave publica gpg la encuentras en:
 gt;http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 gt;
 gt;
 gt;
 gt;--
 gt;To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 gt;with a subject of quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 gt;
 
 Bueno señores listeros esta nota de conflictos de IP es un problemas 
 terrible les cuento
 bueno soy practicante en un centro de estudios y aqui hay 8  lobaroatorios  
 cada labaratorio
 hay 15 maquinas todas con windows XP y contamos con un servidor Linux-debian
 el problemas es este hay tres maquinas que hacen matriculas y esa maquina se 
 conectan a una base de datos sql .. pero bueno el problema es este que 
 habeses la mquinas de los laboratorios son cambiados sus numero IP iguales a 
 la maquinas de las matriculas y probocan u conflicto y no podemos matricular 
 hasta hayar la maquina manualmente (deconectando los lah de cada 
 laboratorio)
 lo que se quiere hacer es hayar las maquinas que probocan concflictos 
 exactamente mediante el servidor linux-debian
 
 bueno los de ping -b numero de brockcast nome resulta no existe tal 
 parametro
 bueno espero su ayuda de ustedes y poder solucionar mi problema
 bye
 
 _
 Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN 
 http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Ing. Otoniel Ramos Sanchez 
Div. de Gestión de Servicios de Telemática 
Gestión de Redes de Telemática 
Ofic.  058-0286 963.40.51
Fax.  058-0286 963.41.42
[EMAIL PROTECTED] 
www.edelca.com.ve



Permisos

2006-04-05 Por tema Gonzalo Ramos
Hola a todos.

Quisiera saber ¿Por qué no se debe dar permiso 777 a usuarios?
Muchas gracias por adelantado.
-- 
Gonzalo Ramos


-- 
_
Crea tu propio email @univision.com
Univision ahora ofrece 100MB gratis
http://correo.univision.com/



Re: Para los usuario debian ppc

2005-12-11 Por tema Sergio Pantiga Ramos
On Sun, Dec 11, 2005 at 07:13:35PM +0100, Luis Parras wrote:

 Hola, tengo un G4 al que le tengo intalado Debian junto con OSX. El
 problema, es que hace poco he instalado de nuevo OSX, y me ha pisado el
 arranque. Llevo intentando instalar el sector de arranque unos días y por
 más que lo he intentado me es imposible. Arranco con Ubuntu LiveCD, y desde
 ahí ejecuto ybin -v, con el archivo de configuración anterior, con lo cual
 me lo debería arreglar sin problemas. Alguna idea? O mejor aún, a alguien le
 ha pasado ya?

Supongo que siendo usuario PPC no te descubro nada nuevo, pero por si
acaso, ahí te dejo una dirección:
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/linux-ppc-es

Si no encuentras respuesta por aquí podría ser un lugar adecuado donde
buscarla (bien en los archivos, bien posteando).

Saludos.

Nombre: Sergio Pantiga Ramos
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
GPG:47ED1209
LRU:#400837
Asturlinux: http://www.asturlinux.org
Web Site:   http://www.gatha.es/socios/spantiga



signature.asc
Description: Digital signature


Re: Para los usuario debian ppc

2005-12-11 Por tema Sergio Pantiga Ramos
 ¿qué boot loader usas/usabas?

Yo no soy usuario de esa plataforma, no sé hasta que punto podrá diferir
un problema como el que tienes de un arranque en x86. Supongo que
alguien que la utilice podrá orientarte mejor si no encuentras nada por
los archivos de linux-ppc-es. 

Saludos.

Nombre: Sergio Pantiga Ramos
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
GPG:47ED1209
LRU:#400837
Asturlinux: http://www.asturlinux.org
Web Site:   http://www.gatha.es/socios/spantiga



signature.asc
Description: Digital signature


Hot st0ck tips from experts who beat the market audio

2005-06-08 Por tema lesley Ramos
Hello_lesley

After extensive research we have picked our best winner
for this month-GSRS. It is on the move, this company
is producing real revenue and expanding it's operations
this is a real winner and this weekend coming up it will
have great news to be released with explosive promotions
don't miss this winner you can turn 500.00 into 5,000.00
or 1,000.00 into 10,000.00 Here is your chance to get
in and make some serious returns our last return produced
400%. Here is the information below:

Pure Profits St0ck Reporter - GSRS Is On The Move

Ticker: GSRS . PK
Current-Price:  .28
Short Term Target-Price:.70
12 month Target-Price:  1.5O
http://moneycentral.msn.com/detail/stock_quote?Symbol=GSRS

Latest News-

Gold Coast Resources, Inc. Completes Initial Exploration
of New Property.

LAS VEGAS--Gold Coast Resources, Inc.(Pink_Sheets:GSRS)
Management announced a successful completion of the
Company's initial exploration of its recently acquired
Ahanta Concession.

The Ahanta concession is situated in the central part of
the Ashanti Gold Belt, one of the key mineralized and
gold belts of Ghana, West Africa. It is just north of
the village of Butre on the southern coast of Ghana.
The concession is irregular shaped laying approximately
between 4 deg. 49 min. 07 sec. North latitude by 1 deg.
57 min. 16 sec. West longitude and 4 deg. 53 min. 15 sec.
North latitude by 1 deg.' 53 min. 02 sec. West longitude,
and covers around thirty two square kilometers.
Joseph Kingsley Annan, President and CEO stated, This
property was selected to enhance the Company's exploration
inventory and to broaden joint venture and funding options.
This concession is bordered by properties with high gold
production and proven gold reserves, all in the same
mineralized belt as the Ahanta. The results of our in-house
exploration exceed available historical data and prior
testing to the point that the company is engaging independent
geologists to perform the same testing for publication
under the aegis of their engineering license.

The Company also owns the concession for the Akoon mine
located at the north end of the town of Tarkwa, in the
Western Region of Ghana. Historically, the Akoon mine has
produced approximately 140 tons of gold (over 4.4 million
ounces) with at least twice that many ounces of gold in
reserves.

Ticker: GSRS . pK
Current-Price:  .28
Short Term Target-Price:.70
12 month Target-Price:  1.5O
http://moneycentral.msn.com/detail/stock_quote?Symbol=GSRS


T his pre ss release co ntains forw ard looking statem ents
within the meaning of the Pr ivate Securi ties L itigation
Reform Act of 1995. Such statements can be identified by
the lead-in Loo king Forwa rd. These stat ements are not
guara ntees of fu ture perfo rmance and involve significant
risks and uncer tainties. Actual result s may vary materially
from those in the for ward loo king statem ents as a result
of the effectiveness of mana gement's str ategies and
deci sions, gener al economic and business c onditions,
new or mo dified sta tutory or regul atory requ irements,
and changing pr ice and m arket con ditions. No ass urance
can be given th at these are all the fa ctors that could
cause act ual results to vary mate rially from the fo rward
look ing sta tem ent.straying. antipathy ataxia


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



debian-user-spanishREQUEST@lists.debian.org

2005-03-12 Por tema Ramon Ramos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Una nueva mano para ayudar

2005-03-11 Por tema Ramon Ramos
Buena, soy Ramon Ramos y estoy interesado en poner mi granito de arena
en el mundo de Debian, estoy a la orden en cualquier traduccion que
pueda hacer, ya se que debo ver los proyectos para ponerme deacuerdo,
pero era solo para informales que estoy enrrolado. :D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ssh - Permision denied

2005-01-07 Por tema Fidel Ramos
 con sftp puedo transferir archivos. Lo que veo es que la velocidad de
 transferencia es muy baja; empezó a 200 k/s y fue bajando hasta 27 k/s  .
 Tengo 2 Pc's conectados con cable cruzado,  ¿tiene algo que ver?

Muy baja es esa velocidad. Yo hasta hace poco transfería datos por sftp desde 
un K6 a 200 MHz y por lo menos iba a 600~900 Kb/s.

 Una solución podría ser ponerle un switch (me suena haber leído hace
 tiempo un mensaje ) para mejorar la negociación de las tarjetas?

No, eso no serviría de nada. Asegúrate de que no se pierden paquetes en las 
transferencias (haz por ejemplo un ping entre los ordenadores, y comprueba 
que el 100% llegan correctamente).

-- 
Fidel Ramos



Re: SSHD NO INICIA

2005-01-07 Por tema Fidel Ramos
 Estoy usando sarge, y sshd no inicia.
 No me da mensajes de error en /var/log/messages ni errores en stdout si lo
 inicio manualmente.
 Alguien sabe que puedo mirar para ver porque no anda?

Haz dpkg-reconfigure ssh y asegúrate de indicarle que ejecute el demonio ssh.

-- 
Fidel Ramos



Re: Camaras digitales

2005-01-06 Por tema Fidel Ramos
 Quisiera que alguien me comentase si ha empleado las camaras Olympus
 Camamedia C-370 Zoom o la HP Photosmart R-707 con su Debian

No te puedo ayudar directamente, pero quería comentarte un par de cosas:

Si la cámara digital funciona en Windows XP sin necesidad de instalar drivers, 
entonces es casi seguro que es compatible usb-storage, y en ese caso no 
debería haber problemas con Linux, se enchufa y se emula como un disco SCSI, 
se monta y se acceden a las imágenes. Aparte de esto, busca acerca de 
gphoto2, que es una librería de Linux dedicada al acceso a cámaras 
digitales. Si las cámaras salen en su lista, estarán soportadas. Busca, 
busca.

Segundo, si vives en España te informo que en virtud de la nueva ley de 
garantías que entró en vigor en septiembre de 2003 tienes un tiempo 
disponible después de la compra para devolver el aparato, de forma que puedes 
comprarla y si no funciona la devuelves.

Yo no querría hacer publicidad, pero hoy los Reyes han dejado en mi casa una 
Sony Cybershot DSC-P73, y funciona de vicio. Y cumple lo que te comentaba al 
principio, que según el manual no hacen falta drivers para Windows XP.

-- 
Fidel Ramos



Re: Administrar ancho de banda facilmente???

2005-01-06 Por tema Fidel Ramos
 Saben como puedo administrar el ancho de banda en un Debian, pero de forma
 facil ? ya que HTB y CBQ son complicados como para empezar... existe algo
 grafico?

 Basicamente es para poder usar programas P2P y poder navegar al mismo
 tiempo, o sea, dar prioridades al trafico HTTP...

Creo que tú lo que quieres es wondershaper. Es un script realmente bueno que 
da prioridad al tráfico de red interactivo frente a por ejemplo las 
descargas. La gente habla maravillas de él.

-- 
Fidel Ramos



Re: Respuesta: Re: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-05 Por tema Fidel Ramos
 Estoy confundido un poco, no deseo instalar el kernel, solo necesito bajar
 las fuentes del kernel, estaba leyendo en un Howto que para bajar las
 fuentes de algun paquete se teclea #apt-get source nombre_del_paque, no
 sera que tengo que teclear #apt-get source kernel-2.6.8?, no lo he hecho
 por que estoy trabajando pero en la noche lo voy a hacer a ver que pasa.

Los paquetes de fuentes del kernel son especiales, y se instalan como un 
paquete binario: apt-get install kernel-source-2.6.8.

Te sería útil apt-cache search --names-only kernel-source.

Por último, si tienes instalado un núcleo de Debian, no necesitas instalar las 
fuentes para compilar drivers y cosas para ese núcleo, sólo necesitas las 
cabeceras headers. Las fuentes completas sólo son necesarias para 
recompilar el núcleo en sí.

-- 
Fidel Ramos



Re: Memoria libre

2005-01-04 Por tema Fidel Ramos
 He estado monitorizando mediante  mrtg la memoria ram de mi equipo un
 celaron 400mgz con 192 Mb de ram,
 Pues al ver la grfica veo que de los 190mb de Ram slo tengo libres 9Mb??

 Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la
 memoria, alguien me lo explica

Encantado de explicrtelo.

La razn de que te aparezca tan poca memoria libre es que Linux aprovecha la 
memoria RAM que no est siendo usada por los procesos para hacer cach de los 
accesos a los sistemas de ficheros, y como buffer para las operaciones de 
lectura/escritura.

Mira por ejemplo el uso de memoria en mi sistema:

[EMAIL PROTECTED]:~$ free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:516308 502780  13528  0  32532 163332
-/+ buffers/cache: 306916 209392
Swap:   586364 189356 397008

Nos interesa la fila Mem. Pareciera que hay unos 500 megas usados, pero no 
es cierto, porque hay unos 30 megas usados en buffers y unos 160 en cach. 
Por tanto, para ver la memoria libre de verdad, lo que interesa ver es la 
segunda fila, que calcula la memoria libre sin tener en cuenta la que se est 
usando para estos dos ltimos propsitos. Por tanto, la memoria libre es de 
unos 200 megas.

Quizs te parezca malo tener poca memoria libre, pero piensa: para qu 
querras tener esa memoria libre, sin usar? Es mucho mejor el uso de que le 
da Linux, utilizando la memoria RAM a tope para aumentar el rendimiento de 
las lecturas y escrituras, y minimizando el acceso a disco.

Espero haberte aclarado el asunto. :-)

-- 
Fidel Ramos



Re: Una ayudita con gxmame y xmame

2005-01-04 Por tema Fidel Ramos
 El problema que tengo es que no soy capaz de conseguir que Gxmame me
 liste los juegos que tengo instalados, por mucho que le de a
 Reconstruir lista de juegos, no muestra nada.

Yo en uno de mis ordenadores tambin tengo xmame y gxmame, y gxmame funcionaba 
correctamente. Pero tras la actualizacin a xmame versin 0.86 (la que hay en 
sarge), no s an porqu, gxmame ya no funciona. No lo he investigado, pero 
puede ser un bug en gxmame, o que hay que usar una versin ms actualizada de 
este programa. O quizs es que falla la configuracin, pero me extraa que 
sea eso.

La versin anterior de xmame que tena instalada era la 0.78 si mi memoria no 
me falla, quizs an puedas encontrarla en el directorio pool de algn 
repositorio Debian.

Otra idea: http://bugs.debian.org, y busca en los bugs de los paquetes 
implicados, a ver si es un error conocido.

-- 
Fidel Ramos



Re: ssh - Permision denied

2005-01-03 Por tema Fidel Ramos
 1. Ejecuto: ssh [EMAIL PROTECTED]
 2. Entro el password 'porque aun no he generado la clave
 publica/privada.
 3. Una vez dentro del sistema remoto.
 4. Ejecuto: scp /ruta/archivo [EMAIL PROTECTED]:/ruta/destino
 5. Me pide el password de la máquina destino.   '¿No debería saber
 que la máquina destino es de donde viene y por consiguiente no haría
 falta password? ( quizá es un error mío de concepto )

Efectivamente es un error tuyo de concepto, la máquina destino no sabe de 
dónde viene, sólo sabe que está recibiendo una conexión SSH.

 6. Entro el password correctamente.
 7. Aquí es donde me lanza el 'Permision denied'

 ¿ Alguna sugerencia ?

Usa sftp para transferir archivos, que para eso está. Por ejemplo si hay una 
archivo en la máquina B que quieres copiar a la máquina A (es decir, quieres 
descargar el fichero):

[EMAIL PROTECTED]:~$ sftp [EMAIL PROTECTED]
Connecting to B...
Password:
sftp get fichero

Si usuario1=usuario2, entonces no hace falta ponerlo, se puede hacer sftp B.

Con put envias ficheros de A a B. Más ayuda en man sftp y poniendo help 
en el prompt de sftp.

Un último consejo: puedes generar una clave privada y otra pública con 
ssh-keygen, con lo cual puedes hacer SSH en el sistema sin necesidad de 
password, mucho más cómodo. Es muy fácil, como puedes leer en 
http://www.tux.cl/tuxtips.php?id=25

-- 
Fidel Ramos



Re: guardar lista de paquetes

2005-01-02 Por tema Fidel Ramos
 Cuando instalo Debian, registro todos los CDs que tengo y asi se
 configura la base de datos de paquetes.

 Como hago para salvar dicha base de datos ? La idea es no tener que
 registrar todos los Cds cada vez que reinstale Debian.

Nunca lo he probado personalmente, pero por lo visto se hace con

dpkg --get-selections

Y en el nuevo sistema:

dpkg --set-selections

-- 
Fidel Ramos



Re: [mencvcd] Como usar el resultado?

2005-01-01 Por tema Fidel Ramos
  Los de divx2vcd, etc, estos no me funcionaban, me daba errores en los
  paquetes.

 Debo reconocer que es primera vez que leo algo de este script.

Los scripts de conversión de divx a VCD/CVCD/SVCD se pueden encontrar en:

http://dvdripping-guid.berlios.de/Divx-to-VCD.html

También hay algunas cosillas más muy interesantes.

En general los programas que se usan en esos scripts para realizar las 
conversiones se pueden encontrar en el repositorio de Marillat 
(http://debian.video.free.fr/). Basta con añadir la siguiente línea 
a /etc/apt/sources.list:

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat unstable main

Cambiando unstable por stable o testing, evidentemente.

-- 
Fidel Ramos



Re: no puedo grabar en DVD

2004-12-31 Por tema Fidel Ramos
 Bueno, haber.., segn tengo entendido para grabar en DVD primero se
 graba si trabajas desde growisofs con un -Z, despus si quieres seguir
 grabando se hace con la opcin -M. No entiendo lo de desactivar la
 multisesin, como se hace?. Es una opcin del dvdrecord?, del k3b?.

En K3B, cuando le das a grabar el proyecto que tienes hecho, en la segunda 
pestaa, Configuracin, puedes indicarle Sin multisesin.

-- 
Fidel Ramos



Re: no puedo grabar en DVD

2004-12-30 Por tema Fidel Ramos
 Alguien sabe q puedo hacer??.

Ests grabando multisesin? Si es as, intenta hacerlo sin multisesin y 
finalizando el DVD.

-- 
Fidel Ramos



Re: Instalar sarge por internet

2004-12-30 Por tema Fidel Ramos
 Con esa ISO te instalas el sistema base, te queda un linux en consola.
 Despues sera cuestion de ir instalando los programas que necesites
 mediante apt-get install

O mejor aún, usando aptitude para la instalación y actualización de paquetes.

-- 
Fidel Ramos



Re: no puedo grabar en DVD

2004-12-30 Por tema Fidel Ramos
 Ya esta cerrado segn dice el k3b. Lo bueno es q en el si q se visualiza
 todos los minutos grabados. Supongo q no genera un TOC correcto para la
 lectura (TOC es el indice del DVD??). Sigo intentando q visualice los
 2.2GB grabados y no solo los 15.3 MB iniciales.

Pero ests seguro de haber desactivado la multisesin?

 Sabes si puedo hacer un update del firmware de la unidad desde dosemu,
 es para no tener q arrancar desde un disket de arranque win (tengo q
 buscarlo).

No creo que ese tipo de operacin tan de bajo nivel se pueda hacer desde 
dosemu, mejor asegrate y arranca con un disquete o lo que sea.

-- 
Fidel Ramos



Re: DMA y/o UDMA

2004-12-30 Por tema Fidel Ramos
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/src/linux# hdparm  /dev/hda

 /dev/hda:
  multcount=  0 (off)
  IO_support   =  1 (32-bit)
  unmaskirq=  1 (on)
  using_dma=  1 (on)
  keepsettings =  0 (off)
  readonly =  0 (off)
  readahead= 256 (on)
  geometry = 65535/16/63, sectors = 122942324736, start = 0

Quería señalar que el DMA está realmente usándose cuando se indica 
using_dma=1. Si apareciese como 0 no se estaría usando DMA incluso aunque 
en hdparm -i apareciese como marcado uno de los modos ultra-dma.

-- 
Fidel Ramos



Re: wine con iexplorer

2004-12-29 Por tema Fidel Ramos
 Otra opción es instalar el Opera como navegador. Lo tenés en paquete .deb
 y te la la opción de que sea reconocido como in IE 6.0.

Eso también puede hacerse con Konqueror, y con Mozilla si se le instala una 
extensión.

Es cierto que algunas páginas funcionan sólo con identificarse como Internet 
Explorer, pero otras ni siquiera con eso, porque están llenas de código HTML 
(y otras cosas) específico de IE.

-- 
Fidel Ramos



Re: Backup

2004-12-28 Por tema Fidel Ramos
 Hola gente de la lista, estoy por reinstalar Debian, y me gustaria saber
 si es posible salvar toda la configuracion grafica que tengo actualmente
 del KDE, es decir, tema, iconos, estilo, fuentes, etc. Para una vez que
 lo reinstalo poder restaurarlo.

En principio te interesa guardar /home/usuario/.kde. Si ests usando temas 
personalizados, iconos propios, avatares para KDM, etc., creo que no se 
guardan ah, pero la configuracin de los programas de KDE s.

Si la versin de KDE que vas a usar tras la reinstalacin es distinta a la 
que 
tienes, yo no te recomendara usar la configuracin actual, mejor crear la 
configuracin desde cero.

Por ltimo, te recomendara no reinstalar Debian si es porque te da problemas 
con algo, es ms que probable que el problema vuelva a surgir de nuevo, lo 
que hay que hacer es resolverlo, no reinstalar.

-- 
Fidel Ramos



Re: Problema con la actualizacin de paquetes

2004-12-27 Por tema Fidel Ramos
 Me dice que el fichero de lista de ficheros del paquete mknbi
 contiene el nombre de un fichero vaco.

Acostmbrate a poner el error exacto que te dan las cosas. Quizs para t no 
signifique mucho, pero para otra persona puede ser fundamental para descubrir 
el problema. ;-)

 Se os ocurre algo? Gracias.

Si no lo resuelves pon el error completo.

-- 
Fidel Ramos



Re: Problema permisos /dev/nvidiactl

2004-12-21 Por tema Fidel Ramos
 Como es lógico, me fui a ver el manual este, donde se habla de este
 problema. Dicen que se trata de un módulo de seguridad para el sistema PAM
 (no tengo idea de lo que es eso) que está cambiando los permisos de los
 dispositivos Nvidia. Para solucionar el problema escribo: # chmod 0666
 /dev/nvidia* y de nuevo tengo la aceleración gráfica funcionando
 normalmente.

Añade tu usuario al grupo video. Y comprueba si usas udev (dpkg -l udev, por 
ejemplo), en cuyo caso los ficheros de configuración que regulan su 
funcionamiento están en /etc/udev/

-- 
Fidel Ramos



Re: Informacion

2004-12-21 Por tema Fidel Ramos
 Muchas gracias por la informacion y la atencion prestada, ya lo instale
 pero la parte grafica no carga, la tarjeta de video es una Nvidia 440-MX de
 64 megas por favor si me pueden explicar como hago para que el debian la
 reconosca...

 Gracias de antemano por las molestias...

Para las tarjetas de vídeo NVidia es recomendable bajar y utilizar los drivers 
que proporciona el fabricante, que desgraciadamente es software privativo y 
cerrado.

No recuerdo tu situación, pero si estás usando debian sarge o superior, hay 
varias formas de instalar estos drivers. Una de ellas es instalar el paquete 
de Debian que corresponda a las fuentes de tu núcleo (es decir, si tu kernel 
es 2.6.8.1, pues deberías buscar e instalar el paquete 
kernel-headers-2.6.8.1). Puedes averiguar la versión de tu núcleo con uname 
-r. Tras esto, instalas los paquetes nvidia-glx, nvidia-kernel-common, 
nvidia-kernel-source y module-assistant.

Tras lo anterior, con el comando module-assistant prepare se preparará el 
sistema para compilar drivers (no debería darte problemas). Si todo va bien, 
con module-assistant a-i nvidia el programa se encargará de compilar el 
driver e instalarlo en el directorio apropiado.

Si no estás usando sarge y el método anterior no te sirve, siempre te quedará 
el método manual, que es irte a la página de NVidia, bajar el fichero con los 
drivers y ejecutarlo. En este caso también necesitarás las cabeceras 
(headers) o el código fuente (source) del núcleo que estés usando.

Si tu problema no era sobre instalar los drivers, sino que los has instalado 
pero no se cargan, pues entonces podrás medio-olvidar lo anterior (no lo 
olvides del todo porque siempre puede venir bien). Asegúrate de que está 
cargado el módulo nvidia (míralo con lsmod), y que has 
editado /etc/X11/XF86Config-4 y allí has cambiado nv por nvidia en la sección 
de la tarjeta de video, y has descomentado los módulos GLcore y dri.

-- 
Fidel Ramos



Re: Hace falta compilar los drivers de nvidia por cada kernel?

2004-12-19 Por tema Fidel Ramos
 Así que si alguien tiene alguna idea sobre que puede estar fallando o me
 puede guiar un poquito... lo agradeceré.

 Por cierto el driver de nVidia lo compilo una vez he arrancado el
 kernell compilado por mí.

Comprueba que /usr/src/linux es una enlace simbólico a las fuentes desde las 
que has compilado tu núcleo.

Usa la última versión de los drivers.

Puedes utilizar el programa module-assistant de Debian. Lo instalas con 
apt-get, y para instalar los drivers de NVidia, incluyendo descargarlos y 
todo: module-assistant a-i nvidia. Una gozada. Antes de hacer esto 
probablemente necesites hacer module-assistant prepare.

Si te decides por instalar los drivers de NVidia a la Debian, creo que también 
tendrás que instalar nvidia-glx y nvidia-kernel-common.

-- 
Fidel Ramos



Re: Rendiminiento del equipo

2004-12-15 Por tema Fidel Ramos
 Al reiniciar el equipo esto vuelve a quedares igual que al principio. He
 leido que tengo que poner el los scripts de /etc/rc.d/* la linea de
 arriba, pero no s cmo..

 Alguien tiene idea??

Edita /etc/hdparm.conf, all puedes configurar muchas cosas, supongo que lo 
ms sencillo sera modificar lo que aparece al final de command_line, lo 
descomentas y pones la lnea de hdparm que quieras al final.

 Ah.. aprovecho... Para arrancar en modo usuario unico qu mtodo existe en
 Debian con arranque Lilo?? Al final lo he hecho modificando el fichero
 /etc/inittab, pero quiz haya otro mtodo

Aadiendo single en las opciones del kernel, creo.

Tambin puedes pasar a modo single con telinit 1 (o era slo init 1?) 
desde la lnea de comandos.

-- 
Fidel Ramos, tambin conocido como Haplo



Re: nvidia y kernel 2.6.9

2004-12-14 Por tema Fidel Ramos
 También he probado a hacer modprobe -r rivafb pero como si quieres
 arroz Catalina! :)

 Alguien sabe cómo hacerlo funcionar? Plis

Para quitar el módulo: rmmod rivafb.

Edita /etc/modules y comprueba que no aparece allí, quizás se te esté cargando 
en el arranque. También podrías ejecutar modconf y quitarlo allí.

-- 
Fidel Ramos, también conocido como Haplo



Re: Rendiminiento del equipo

2004-12-14 Por tema Fidel Ramos
 podra ser algo del tema del acceso al disco que no lo tenga bien
 configurado??

Es muy probable, como te han recomendado, prueba hdparm. Lo instalas y 
compruebas el rendimiento de los discos con:

hdparm -tT

Por ejemplo los resultados en mi ordenador de sobremesa:

elfstar:/datos2/dvdrip# hdparm -tT /dev/hda

/dev/hda:
 Timing cached reads:   1008 MB in  2.00 seconds = 503.07 MB/sec
 Timing buffered disk reads:  158 MB in  3.02 seconds =  52.31 MB/sec

Si no te da valores suficientemente buenos, haz hdparm /dev/hda, y comprueba 
que using_dma=1.

-- 
Fidel Ramos, tambin conocido como Haplo



Re: Firefox 1.0

2004-12-14 Por tema Fidel Ramos
 ¿Alguien tiene idea que puede ocurrir? Se lo agradecería muchísimo.

Casi seguro que es porque tienes el fichero lock en el perfil. Ese fichero 
le indica a Mozilla que el perfil está en uso. En principio debería de 
borrarse sólo al cerrar el navegador, pero si pasa algo muy malo (se apaga el 
ordenador de repente, por ejemplo) pues a veces no se borra.

La solución por tanto es simple, 
busca /home/usuario/.firefox/default/letrasraras/lock, y bórralo. Fíjate que 
donde he puesto letrasraras salen una secuencia rara de letras y números.

Ah, y si no existe .firefox busca en .mozilla.

-- 
Fidel Ramos, también conocido como Haplo



Re: Autoria de DVD

2004-12-13 Por tema Fidel Ramos
 Alguien ha estado utilizando herramientas de Autoria de DVD?

 Si es asi cual?

No la he usado, pero yo tengo instalado qdvdauthor por si alguna vez hace 
falta.

-- 
Fidel Ramos, también conocido como Haplo



Re: compilando mi primer kernel: v2

2004-12-13 Por tema Fidel Ramos
 De momento hay varios problemas, pero el que me gustaría solucionar
 tiene que ver (como no) con la tarjeta nVidia GeForce2. La duda me viene
 a la hora de cargar 'nVidia Riva Support'. Yo supongo que lo tengo que
 cargar, lo he estado haciendo integrandolo en el kernel (no como módulo)
 y cuando estoy compilando los dirves de la nVidia me dice que lo quite.
 Parece que quitándolo se solucionaría todo, pero si lo quito no me
 funcionan los drivers (pq no se cargan las X). Estoy casi seguro de que
 el problema está en el kernel y no en los drivers.

Si quieres instalar los drivers de NVidia debes o recompilar tu núcleo sin el 
soporte que te indica (porque se lleva mal con él) o desactivar dicho soporte 
en el arranque (poniendo vga=normal en el lilo.conf). Yo te recomiendo que 
lo desactives, porque da problemas.

Cuando arranques con el nuevo kernel no tendrás X, pero entonces instalas los 
drivers de NVidia desde la consola, y después modificas /etc/X11/XF86Config-4 
de la manera apropiada (fundamentalmente te aseguras de usar el driver 
nvidia en la sección de la tarjeta gráfica, y NO nv o vesa.

Con eso no deberías tener más problemas al respecto.

-- 
Fidel Ramos



Re: Mozilla-Thunderbird y Mozilla-Firefox

2004-12-08 Por tema A. Ramos
Los paquetes locales para el idioma espaol (Espaa) que haba en Debian
para Firefox, Thunderbird y Mozilla (creo que este ltimo an existe),
eran obtenidos de los trabajos realizados por el proyecto NAVE
(http://nave.escomposlinux.org), de modo que no temas en instalar
el .xpi o el paquete entero desde su pgina, si quieres tener estas
aplicaciones en espaol.

Salu2

On Wed, 2004-12-08 at 22:35 +0100, Valentin wrote:
 Gracias por todas las respuestas, no me gusta instalar cosas no oficiales de 
 Debian pero bueno, habra que hacerlo...
 
 Gracias
 
 Adal Alom Rodrguez comento... :
  mario wrote:
  
  Yo tengo debian sarge y navego correctamente con firefox en espaol, el
  tema de thunderbird lo desconozco como esta, ya que no lo uso.
 
  Para poner en espaol Firefox 1.0, te vas a la pgina del proyecto nave:
 
  http://nave.hispalinux.es/
 
  y en la seccion descargas, pestaa firefox vers un xpi llamado
  languages.xpi de la version 1.0.x, lo instalas (creo que deberas
  ejecutar firefox como root) y cierras firefox y lo abres como usuario.
  Seguramente siga en ingles por lo que para que aparezca en espaol
  puedes llamarlo desde consola con:
 
  mozilla-firefox -UIlocale es
 
  A mi no me hizo falta ni ser root ni ejecutarlo de esa manera. 
  Simplemente instalar el XPI.
  Unstable
  
  
 
 -- 
 +-+
 | |
 | Valentn|
 | Email   - [EMAIL PROTECTED]|
 | Bitacora /. - http://barrapunto.com/~Valtor/bitacora|
 | |
 | Encuentro la televisin muy educativa. Cada vez que alguien la  |
 | enciende, me retiro a otra habitacin y leo un libro.   |
 |Groucho Marx |
 +-+
 
 
-- 
Vctor A. Ramos itchysoft_AT_yahoo_DOT_es

   (o_  Debian GNU/Linux  .'''`. 
   //\  Registered User   : :' :
   V_/_ #315167   `. `'
` 
Jabber ID   vramos_AT_jabber_DOT_org



Re: Xwindows no arranca al inicio

2004-12-06 Por tema A. Ramos
Bien, pues tienes 2 opciones, o configuras el gestor por defecto 'xdm'
para que te inicie por defecto el entorno grfico que tu quieras... o si
no quieres 'complicarte la vida' (entrecomillo porque no es muy difcil
hacer eso)... puedes instalar los login manager de gnome (gdm) o el de
kde (kdm)... cualquiera de ellos te permitir arrancar cualquier entorno
grfico o sistema de ventanas que tengas instalado.

Si te gusta KDE, para ir acorde con l (aunque repito que no es una
regla estricta) puedes instalar kdm con:

# apt-get install kdm

Durante la configuracin, te preguntar qu login manager quieres que
gestione tu arranque.. indcale que 'kmd'... y la prxima vez que
reinicies las X, tendrs el entorno grfico funcionando.

Salu2 y suerte

On Mon, 2004-12-06 at 19:24 -0600, Cesar Munoz Palomino wrote:
 Hace unos das instal debian sarge, parece ser que por default no instala 
 o mejor dicho, no configura el arranque para iniciar en modo grfico, 
 pregunt en este foro el por qu no funcionaba en el entorno grfico, me 
 dieron varias respuestas (Gracias a todos) pero ninguna funcion :( despus 
 investigu y descubr el comando startx y funcion!!!, mis preguntas son 
 cmo puedo hacer para que funcione desde el principio el modo grfico, 
 incluyendo el login? y segundo por default sarge deja gnome pero a mi 
 realmente me gusta KDE, Cmo puedo cambiarlo?
 
 Gracias. 
 
-- 
Vctor A. Ramos itchysoft_AT_yahoo_DOT_es

   (o_  Debian GNU/Linux  .'''`. 
   //\  Registered User   : :' :
   V_/_ #315167   `. `'
` 
Jabber ID   vramos_AT_jabber_DOT_org



fuentes aMule grandes con utf8

2004-10-19 Por tema A. Ramos
pues eso, que el otro día cambié la configuración de mi sistema a UTF-8
y desde entonces, las tipografía del programa aMule es muy grande...
haciendo aparatosa la manipulación del mismo. 

¿alguien tiene alguna idea acerca de cómo cambiar la tipografía para
reducir el tamaño de las letras? Antes con ISO9915-15 se veían a un
tamaño normal.

Gracias y un saludo.
-- 
Víctor A. Ramos itchysoft_AT_yahoo_DOT_es

   (o_  Debian GNU/Linux  .'''`. 
   //\  Registered User   : :' :
   V_/_ #315167   `. `'
` 
Jabber ID   vramos_AT_jabber_DOT_org



cambiar hostname

2004-09-13 Por tema Víctor A. Ramos
Hola a todos:

Me gustaría que alguien me indicara como cambiar el nombre del host en
una máquina con Debian instalado en ella.

Y otra cosa más: ¿hay que modificar a mano los ficheros de
configuración de, por ejemplo, el MTA o las modificaciones son detectadas
automáticamente?

Muchas gracias



change hostname

2004-09-13 Por tema Víctor A. Ramos
Hi,
I have a Debian GNU/Linux installed on my compute, and I want to change
the hostname of this machine. Can someone tell me how can this be done?

Thanks a lot



Re: creacion lista de correo

2004-07-23 Por tema Jacobo Ramos

Carlos Molina M. escribió:


hola a todos, alguien conoce una herramienta que permita automatizar el
proceso de creacion de lista de mayordomo??, no sé si está bien dicho
automatizar, ya que siempre habrá que meter mano, pero alguna
herramienta para facilitar este proceso.
que sepa diferenciar entre una de discución y otra de distribución...
alguien conoce una herramientas de ese tipo??

Gracias desde ya.
Atte
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



 

Yo personalmente el unico que conozco que vaya decente es el mailman :) 
Lo usamos para nuestra Asociacion y demomento un lujo :)



-- Jacobo Ramos González --
-- Asociacion da Mocidade Informatica Galega  --
-- http://amiga.arroutada.org--



Re: Pedir nuevos paquetes

2004-05-22 Por tema Víctor A. Ramos
Muchas gracias por tu respuesta ;-)

Salu2

El Sat, 22 May 2004 07:20:04 +0200, Gunnar Wolf escribió:

 Víctor A. Ramos dijo [Sat, May 22, 2004 at 02:18:44AM +0200]:
 Hola listeros :)
 
 Tengo una duda. Me gustaría pedir la inclusión como paquete debian, de
 un programa que me he encontrado por la red. ¿Cómo puedo realizar mi
 petición? ¿A quién debo o dónde debo escribir?
 
 Hola,
 
 Envía un reporte de bug contra el paquete 'wnpp' (Work Needed and
 Prospective Packages - Trabajo necesario y prospectos de paquetes) que
 lleve como título 'RFP: nombre-del-paquete - descripción del paquete'.
 La manera más simple para hacer esto es usando el programa 'reportbug',
 que está en el paquete del mismo nombre.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
 PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
 Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Pedir nuevos paquetes

2004-05-21 Por tema Víctor A. Ramos
Hola listeros :)

Tengo una duda. Me gustaría pedir la inclusión como paquete debian, de
un programa que me he encontrado por la red. ¿Cómo puedo realizar mi
petición? ¿A quién debo o dónde debo escribir?

Muchas gracias. Salu2!



  1   2   3   4   5   >