Re: Instalado Debian Lenny, pero no puedo iniciarlo

2010-05-24 Por tema Juan Lavieri

El 24/05/10 16:54, Jose P.G escribió:
Buenas, el caso es que llevo usando Debian durante ya dos añitos en 
otro pc, y por cosas de la vida ahora ese pc no lo tengo, y pensaba en 
instalarlo también en el nuevo PC que tengo. Lo he instalado todo 
correctamente, y hasta ahí sin problema alguno, pero cuando se termina 
de cargar la pantalla negra la pantalla se me queda en negro sin que 
pueda hacer nada más.


Nunca había instalado Debian antes en este PC, pero es nuevecito (quad 
core 2 q9400, 4 gb ram, 512 tarjeta...) y pensaba que no habría 
problemas, pero no puedo utilizarlo. He probado tres veces y nada, el 
mismo error. Estoy absolutamente seguro de que no es el disco duro, 
por lo que algo impide que funcione correctamente.


¿Qué creéis que puede suceder? Estoy por tener que cambiar de 
distribución en caso de que no funcione, lo cual sería una pena :-(. 
Muchísimas gracias por las molestias.

Hola José.

¿Podrías dar mas detalles?

¿Estás intentando entrar en modo gráfico?

¿Has intentado entrar solo en modo texto?

En esa pantalla negra ¿Has intentado teclear cntrl alt F1?  ¿Qué 
sucede?


¿Arroja algún mensaje?

Me suena a problemas con el Xorg.

Intenta con un live CD a ver si hay problemas con tu equipo.

Necesitamos mas información.

Saludos

Juan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfaf103.6070...@gmail.com



Re: Instalado Debian Lenny, pero no puedo iniciarlo

2010-05-24 Por tema Juan Lavieri

El 24/05/10 17:04, Juan Lavieri escribió:

El 24/05/10 16:54, Jose P.G escribió:
Buenas, el caso es que llevo usando Debian durante ya dos añitos en 
otro pc, y por cosas de la vida ahora ese pc no lo tengo, y pensaba 
en instalarlo también en el nuevo PC que tengo. Lo he instalado todo 
correctamente, y hasta ahí sin problema alguno, pero cuando se 
termina de cargar la pantalla negra la pantalla se me queda en 
negro sin que pueda hacer nada más.


Nunca había instalado Debian antes en este PC, pero es nuevecito 
(quad core 2 q9400, 4 gb ram, 512 tarjeta...) y pensaba que no habría 
problemas, pero no puedo utilizarlo. He probado tres veces y nada, el 
mismo error. Estoy absolutamente seguro de que no es el disco duro, 
por lo que algo impide que funcione correctamente.


¿Qué creéis que puede suceder? Estoy por tener que cambiar de 
distribución en caso de que no funcione, lo cual sería una pena :-(. 
Muchísimas gracias por las molestias.

Hola José.

¿Podrías dar mas detalles?

¿Estás intentando entrar en modo gráfico?

¿Has intentado entrar solo en modo texto?

En esa pantalla negra ¿Has intentado teclear cntrl alt F1?  ¿Qué 
sucede?


¿Arroja algún mensaje?

Me suena a problemas con el Xorg.

Intenta con un live CD a ver si hay problemas con tu equipo.

Necesitamos mas información.

Saludos

Juan.


Por cierto, se me olvidaba.  con esa configuración deberías instalar 
debian para 64 bits (amd64) (busca esos repositorios)


Si no es una máquina crítica yo instalaría sqeeze no lenny por aquello 
de los controladores mas actualizados.


Saludos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfaf231.4040...@gmail.com



Re: [ TIP ] Precacuciones al montar partición /tmp noexec

2010-05-22 Por tema Juan Lavieri

El 22/05/10 16:00, d.sastre.med...@gmail.com escribió:

Hola,

Este post no es para consultar nada. Es para compartir una experiencia
y su solución. Quizá es muy obvio, pero como me ha sido útil, lo
comparto. (No recuerdo haber pasado por esto antes...)
En algunas máquinas tengo montado /tmp noexec,nosuid por cuestion de
seguridad.

# mount | grep tmp_lv
/dev/mapper/root_vg-tmp_lv on /tmp type ext3 (rw,noexec,nosuid)

No son sistemas que actualice a no ser que sea necesario.
Hoy actualicé el kernel y me pasó esto:

==
Preconfigurando paquetes ...
Can't exec /tmp/linux-image-2.6.32-3-686-bigmem.config.55271:
Permiso denegado at /usr/share/perl/5.10/IPC/Open3.pm line 168.
open2: exec of /tmp/linux-image-2.6.32-3-686-bigmem.config.55271
configure  failed at /usr/share/perl5/Debconf/ConfModule.pm line 59
Fallo al preconfigurar linux-image-2.6.32-3-686-bigmem, con el código
de salida 255
...
Running update-initramfs.
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.32-3-686-bigmem
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/init-top/all_generic_ide: Permission
denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/init-top/blacklist: Permission denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/init-top/keymap: Permission denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/init-top/udev: Permission denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/local-top/lvm2: Permission denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/local-top/mdadm: Permission denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/local-premount/resume: Permission
denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/local-premount/uswsusp: Permission
denied
/usr/sbin/mkinitramfs: 276:
/tmp/mkinitramfs_ZgizfT/scripts/init-bottom/udev: Permission denied
==

Lo que estaba ocurriendo es que aptitude utiliza /tmp para ejecutar
scripts postinstall de algunos paquetes.

Remontando /tmp con permisos de ejecución se soluciona el problema:

# mount -o remount,exec /tmp

==
Preconfigurando paquetes ...
Seleccionando el paquete linux-image-2.6.32-3-686-bigmem previamente
no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...  00%
189835 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando linux-image-2.6.32-3-686-bigmem (de
.../linux-image-2.6.32-3-686-bigmem_2.6.32-9_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete linux-headers-2.6.32-3-686-bigmem previamente
no seleccionado.
Desempaquetando linux-headers-2.6.32-3-686-bigmem (de
.../linux-headers-2.6.32-3-686-bigmem_2.6.32-9_i386.deb) ...
Configurando linux-image-2.6.32-3-686-bigmem (2.6.32-9) ...
Running depmod.
Running update-initramfs.
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.32-3-686-bigmem
Running update-grub.
Generating grub.cfg ...
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.32-bpo.3-686-bigmem
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.32-bpo.3-686-bigmem
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.32-3-686-bigmem
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.32-3-686-bigmem
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.32-2-686-bigmem
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.32-2-686-bigmem
done
Examining /etc/kernel/postinst.d.
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/dkms 2.6.32-3-686-bigmem
/boot/vmlinuz-2.6.32-3-686-bigmem
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/initramfs-tools
2.6.32-3-686-bigmem /boot/vmlinuz-2.6.32-3-686-bigmem
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/pm-utils
2.6.32-3-686-bigmem /boot/vmlinuz-2.6.32-3-686-bigmem
Configurando linux-headers-2.6.32-3-686-bigmem (2.6.32-9) ...
==

Ahora bien, sería pesado tener que hacer esto cada vez que se usa
apt-get/aptitude. Las siguientes líneas en /etc/apt/apt.conf o en un
fichero bajo /etc/apt/apt.conf.d/ (20tmpperms, p.e.) automatizan la
tarea.

DPkg::Pre-Invoke{mount -o remount,exec /tmp;};
DPkg::Post-Invoke {mount -o remount /tmp;};

Saludos.

Referencias:

http://www.debian-administration.org/articles/57
http://forums.debian.net/viewtopic.php?t=16450

   

Mejor desastre no pudo ser.  :-)

Excelente aporte, ya me pasó una vez y tuve que hacerlo a mano.

Gracias y Saludos

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf8577e.6010...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:

El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:

 

El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:
   

(...)

 

No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?
 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
español.
   

Es en Lenny.

man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

En cambio, si ejecuto:

LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?
 

Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
actualizar la fecha.

Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
mantenga.

Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
lenny del paquete.

[1] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
[2] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

AguuuR!


   
De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada 
parecido, es necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación 
en inglés primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy 
ducho con el inglés, pero hay que meterle el pecho).


Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones, 
sobretodo en paquetes críticos.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec2991.9060...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 12:16, Marcos Delgado escribió:

El día 13 de mayo de 2010 11:32, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  escribió:
   

El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:
 

El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.comescribió:

   

El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:


 

El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:

   

(...)


 

No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?

 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
español.

   

Es en Lenny.

man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

En cambio, si ejecuto:

LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?

 

Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
actualizar la fecha.

Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
mantenga.

Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
lenny del paquete.

[1]
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
[2]
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

AguuuR!



   

De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido, es
necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con el
inglés, pero hay que meterle el pecho).

Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones, sobretodo
en paquetes críticos.

Saludos

Juan Lavieri

 

No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.


   
Me parece excelente tu comentario.  Creo que los muchachos que 
desarrollan y soportan Debian están esperando por personas emprendedoras 
como tu que las ayuden a continuar.


¡Animo!  Espersan por ti.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec5059.4030...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 15:13, Marcos Delgado escribió:

De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido,
es
necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con
el
inglés, pero hay que meterle el pecho).

Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones,
sobretodo
en paquetes críticos.

Saludos

Juan Lavieri
 

No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.
   

Me parece excelente tu comentario.  Creo que los muchachos que desarrollan y
soportan Debian están esperando por personas emprendedoras como tu que las
ayuden a continuar.

¡Animo!  Espersan por ti.

Saludos
 

¿Puedo saber de que estás hablando?
   

Por supuesto, de lo mismo que tu.

Una de las cosas de las que habla el contrato social de Debian es que
no se esconderán los fallos, si Camaleón descubre un fallo, ¿lo debe
de esconder?
   

Exactamente, todos agradecemos que eso sea traído a la luz

Perdón, pero creí que una de las fortalezas del SL era el arreglo de
los fallos. Para corregir la mala calidad.
   

Así es, y todos estamos comprometidos con ese enfoque.

Vale, mejor leer en inglés que arreglar lo que esta mal en español.
   

No.  Me temo que no me expresé como debía.

En mi caso, ni siquiera me pareció que algo estaba mal (error de mi 
parte).  Siempre he pensado que hay un retraso en todas las cosas que 
proveniendo del inglés se traducen o adaptan al español;  por eso, antes 
de esperar que alguien empareje las cosas, hago mis consultas 
directamente del inglés.  Siempre lo he visto como algo que sufrir.


Pero fíjate que allí es donde está una de las bondades de esta lista.  
Donde yo no vi nada preocupante, nuestra amiga Camaleón vio un fallo;  
tu fuiste un poco mas allá y detectas un problema de control de 
calidad, viste un producto defectuoso.


Por ello, aunque duela decir que nuestro Debian no posee la calidad que 
debemos esperar, al menos en la traducción al español, tu enfoque es el 
correcto y de paso el mas útil.


Lo lógico entonces es que tu perspicacia sea usada para mejorar a 
nuestro Debian.


No todos podemos, por la razón que sea, sentarnos a escribir código, o 
empaquetar programas, pero algunos, entre ellos tu, Camaleón y otros 
pudieran aportar en eso que pudieramos denominar control de calidad.


No todas las críticas tienen que ser malas, aún cuando sean negativas y 
este es un caso típico.


Espero haberme explicado mejor.

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec67b0.8000...@gmail.com



Re: Configurar Impresora Xerox 5230

2010-05-05 Por tema Juan Lavieri
Perdonen el top posting, por favor, pero antes de seguir ¿Por qué no le 
das un vistazo a esta página?


http://www.support.xerox.com/go/results.asp?Xtype=downloadprodID=WC5225_WC5230Xlang=en_USXcntry=USA

Saludos

Juan Lavieri

El 05/05/10 14:53, Orlando Nuñez escribió:

Saludos.

Bueno cuando esta impresora se instala en Windows lo hace con este 
lenguaje PCL6 por defecto (aunque también permite seleccionar 
Postscrip) pero estuve buscando una impresora genérica en cups 
y probé con las siguientes:


* Generic PCL 6/PCL XL foomatic/pxlmono (en)
* Generic PCL 6/PCL XL LF Priniper - CUPS+Gutenprint v.5.2.5 (en)
* Generic PCL 6/PCL XL LF Priniper - CUPS+Gutenprint v.5.2.5 
Simplified (en)


Con el mismo resultado, la instalación finaliza pero no puedo imprimir 
nada.


De todas maneras Camaleon muchas Gracias.

--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


El 5 de mayo de 2010 14:44, Camaleón noela...@gmail.com 
mailto:noela...@gmail.com escribió:


El Wed, 05 May 2010 14:37:46 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Camaleon y los demas muchas gracias, creo que antes de continuar
debo
 leer y algo, porque no es nada sencillo, y la verdad del segundo
consejo
 para acá no he entendido nada, así que muchas gracias nuevamente por
 todo, tendre que leerme para entender esos protocolos por red ya que
 sobre esa impresora al parecer nadie la ha intentado instalar en
Linux y
 no es tan sencillo como pensaba.

La instalación ya la tienes hecha :-)

(si CUPS no hubiera podido conectar con la impresora no te habría
dejado
añadirla)

El problema es que si la máquina no está preparada para trabajar con
Postcript, necesitas un controlador distinto, de lo contrario la
impresora no sabe/puede interpretar los documentos que le mandas.

Eso es lo primero que tienes que averiguar: saber qué lenguaje (PCL6/
Postscript) admite la impresora.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.05.19.14...@gmail.com








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be1c5af.2040...@gmail.com



[OT] Pregunta al amigo Islanis

2010-04-26 Por tema Juan Lavieri

Hola compañero.

Disculpa que te pregunte esto en público, pero creo que nos interesa a 
todos.


¿Podrías decirnos qué entiendes tu por top-posting?

Gracias

Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd640eb.7080...@gmail.com



Re: [OT] Pregunta al amigo Islanis

2010-04-26 Por tema Juan Lavieri

El 26/04/10 21:53, lazaro escribió:

Juan Lavieri wrote:

Hola compañero.

Disculpa que te pregunte esto en público, pero creo que nos interesa 
a todos.


¿Podrías decirnos qué entiendes tu por top-posting?

Gracias

Saludos.

Juan Lavieri



jejee
ya veo que estan cargando combustible para otro flamewar
ire por las palomitas de maiz y la gaseosa



No se trata de eso Lázaro.

El caballero se suscribió a la lista el 28 de febrero, ha enviado 95 
correos a la lista.  De ellos ha respondido con top-posting en 63 
ocasiones;  las 32 restantes no lo hizo porque comprenden 31 preguntas 
que ha realizado a la lista.  La excepción fue un correo que respondió a 
Camaleón el 03-03-10.


En varias oportunidades ha recibido desde sugerencias hasta regaños para 
que deje de responder así y continúa haciéndolo.  Es obvio que pueden 
estar sucediendo 2 cosas:  O no tiene idea de lo que es un top-posting o 
sencillamente le importa un pepino las normas de _LAS LISTAS DE CORREO_ 
en general.  Quisiera creer que es lo primero para que se lo expliquemos 
y por otro lado

joke on
Para preservar el cabello de nuestro amigo Felix Pérez, a quien no tengo 
el agrado de conocer, pero que, por la forma como se lo ha reclamado en 
diversas ocasiones, debe haberse halado los cabellos en mas de una 
oportunidad por su culpa. :-)

joke off

Saludos

Juan Lavieri

PD.  El top-posting me quitó el sueño.  Es la 1:00 a.m.  voy a dormir.  
Dulces sueños.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd674ee.6090...@gmail.com



Re: Padeces Eyaculacion Precoz? Tengo la solucion!!!

2010-04-14 Por tema Juan Lavieri

Sí que existe la solución.

Instala Windows y cuando estés un día completo recibiendo emails sin que 
lleguen  virus a tu máquina, eyacularás plácidamente.


Saludos


urgenteyrap...@yahoo.com.mx escribió:







 Commercial use of this software is prohibited 






Hola si padeces eyaculación precoz, y ya haz intentado de todo,  
ahora puedes probar Cronadyn un medicamento especificamente 
diseñado para combatir la Eyaculación Precoz.


Si estas interesado responde este mensaje y te doy mas 
información en cuanto a costos y envíos, además de que te puedo 
asesorar en tu tratamiento.


Hago entregas personales unicamente en la ciudad de Puebla, pero 
también envíos a toda la República y países del extranjero.


Gracias y seguimos en contacto.







 Commercial use of this software is prohibited 











--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc683dd.5050...@gmail.com



Re: Alternativa en Software Libre del Outlook

2010-04-05 Por tema Juan Lavieri

Hola Norma

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola  :)

Pues sigo con la lucha de tratar de migrara a la gente a software 
libre, se resisten pero bueno, yo seguiré insistiendo  :)

Porfa, 3 preguntas:
1. ¿Existe algún paquete en Debian o en Linux que sea similiar que el 
Outlook?
2. Algunas personas siguen en Windows y los voy a ir pasando a Debian, 
mientras sería deseable que usaran el mismo programa de correo que la 
pregunta del punto uno.
Como muchos te han respondido, icedove es el candidato (ese es el nombre 
del thunderbird bajo debian).  Lo que puedes hacer es un pequeño 
proyecto piloto con algunas personas seleccionadas por ti.  Instálales 
el thunderbird en _windows_ y mígrales todos los datos que tienen en 
outlook (mensajes, direcciones, etc) para que ven como es el uso de esa 
herramienta de software libre.  Yo incluiría además la migración de MS 
Office hacia Openoffice.org mientras están en windows, así el cambio 
podría ser menos traumático pñara ellos y las probabilidades de éxito 
mayores.  Para esto último te sugiero las listas de OOo en español, 
puedes comenzar por este sitio:


http://es.openoffice.org/servlets/ProjectMailingListList


3. Por lo pronto ya encontré que Debian tiene un programa que 
convierte los archivos .pst a mbox

Entonces la siguiente pregunta es ¿qué programa de correo usa .mbox?

Anticipadmente GRACIAS  :)


Saludos y éxito

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bba838e.2010...@gmail.com



Re: la comodidad de /usr/share/doc

2010-04-03 Por tema Juan Lavieri

Hola Lázaro, lista.

Lazaro escribió:

lo que tenemos que hacer los Cubanos Sin internet es:

instalar mnogosearch y agregarle la ruta /usr/share/doc en el indice.
Eso los hacemos de la siguiente manera (sencillo)

  echo 'Server file:///usr/share/doc/'  /etc/mnogosearch/indexer.conf

Despues corremos el comando 


indexer

para crear la base de datos con el indice de busqueda (facilito) y en
debian la base de datos se crea con un asistente durante la instalacion.
Puede ser de MySQL, PgSQL y hasta sqlite para los mas necesitados.

Cuando el proceso termine abrimos un navegador y apuntamos a la
direccion.

http://localhost/cgi-bin/search.cgi

Nos econtraremos un buscador con el contenido de /usr/share/doc indexado
y listo para una consulta. Entonces antes de postear algo en la lista
los buscamos alli. Esa es una forma de usar /usr/share/doc un poco mas
comoda. Ademas; yo pongo toda la documentacion que me van dando en una
carpeta y la indexo tambien, seria algo como.

Server file:///usr/share/doc/
Server file:///home/leviatan/Documentacion/


Asi me aseguro de explotar todos mis
recursos antes de prguntar en la lista. No estoy muy seguro pero creo
que bien configurado tambien puede indexar paginas de man.


Excelente, práctica e inteligente sugerencia.

¡¡¡ Felicitaciones !!!

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb7e1d8.8020...@gmail.com



[OT] Sobre Novell y SCO

2010-04-01 Por tema Juan Lavieri

A continuación un enlace hacia la decisión tomada ayer.

http://news.yahoo.com/s/ap/20100331/ap_on_hi_te/us_sco_group_novell_5

Saludos.


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4a5bb.6020...@gmail.com



Re: Compiz Fusion en Debian Lenny 5

2010-03-06 Por tema Juan Lavieri

Hola Norma.

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola  :)
 
Estoy tratando de entender bien lo del Compiz Fusion, se que 
interactua con Gnome, pero todos los tutoriales
que encuentro en el Oráculo (Google) se refieren a la tarjeta gráfica 
NVidia y el equipo que tengo es una

motherboarth todo en ella.
Tengo Debian Lenny 5
Las preguntas que les comparto si tienen a bien ayudarme son:
1. ¿Cómo sé que video tengo en mi pc?

$ lspci | grep VGA

Eso te dice cual es tu tarjeta.


2. ¿Por qué tengo que configurar la aceleración gráfica?
Porque es un requerimiento del compiz.  Para saber si está habilitada 
usa el comando


$ glxinfo | grep direct

debe responder:

direct rendering: Yes

Si no te funciona el comando debes instalar:

# aptitude install mesa-utils



2. ¿Algún tutorial sobre cómo instalar el Compiz Fusion?
En verdad hay varios muy buenos.  En este momento no se me ocurre 
ninguno pero como tengo algo de tiempo veré si puedo ayudarte con uno 
que me pareció muy bueno y sencillo.  Luego te aviso.




Anticipadamente graaacias a...@s mailto:a...@s  :*



Saludos

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b931698.1050...@gmail.com



Re: Compiz Fusion en Debian Lenny 5

2010-03-06 Por tema Juan Lavieri

Norma.


Aquí te copio los enlaces:

http://www.taringa.net/posts/linux/1207876/C%C3%B3mo-instalar-Compiz-en-Debian-Lenny.html

Si tienes una tarjeta ATI este enlace es supercompleto (fue el que yo 
usé cuando quise probar compiz)


http://www.antoniomtz.org/2007/11/instalando-compiz-fusion-en-debian-lennysid-con-ati-radeon-xpress-200m/

Sin importar cual tutorial sigas, es bueno que revises lo que está 
documentado aquí:


http://wiki.debian.org/Compiz

Al final de esa página hay varios enlaces oficiales relacionados con 
compiz, además hay una pequeña guía de solución de problemas.


Por favor, como te sugirieron, déjanos saber que tarjeta gráfica tienes.

Saludos

Juan Lavieri


Juan Lavieri escribió:

Hola Norma.

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola  :)
 
Estoy tratando de entender bien lo del Compiz Fusion, se que 
interactua con Gnome, pero todos los tutoriales
que encuentro en el Oráculo (Google) se refieren a la tarjeta gráfica 
NVidia y el equipo que tengo es una

motherboarth todo en ella.
Tengo Debian Lenny 5
Las preguntas que les comparto si tienen a bien ayudarme son:
1. ¿Cómo sé que video tengo en mi pc?

$ lspci | grep VGA

Eso te dice cual es tu tarjeta.


2. ¿Por qué tengo que configurar la aceleración gráfica?
Porque es un requerimiento del compiz.  Para saber si está habilitada 
usa el comando


$ glxinfo | grep direct

debe responder:

direct rendering: Yes

Si no te funciona el comando debes instalar:

# aptitude install mesa-utils



2. ¿Algún tutorial sobre cómo instalar el Compiz Fusion?
En verdad hay varios muy buenos.  En este momento no se me ocurre 
ninguno pero como tengo algo de tiempo veré si puedo ayudarte con uno 
que me pareció muy bueno y sencillo.  Luego te aviso.




Anticipadamente graaacias a...@s mailto:a...@s  :*



Saludos

Juan





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b932246.4090...@gmail.com



Re: subdirectorio /opt para que sirve?

2010-03-05 Por tema Juan Lavieri

Hola Norma.

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola de new  :)

Ya estuve viendo en Google pero solo hacer referencia al uso del 
subdirectorio /opt   mhhh...pero para que sirve ese subdirectorio?



Aquí tienes la explicación

http://www.pathname.com/fhs/pub/fhs-2.3.html#OPTADDONAPPLICATIONSOFTWAREPACKAGES

Si tienes problemas con el inglés por favor avisa.

Ahí es donde se tienen que poner los subdirectorios de los programas 
que quieres instalar?
En este momento estoy siguiendo un blog donde explican cómo instalar 
el Firefox 3.6 en mi Debian Lenny recien instaladito  :)



En debian el firefox se llama iceweasel

para instalarlo solo debes hacer

#aptitude install iceweasel

y queda todo instalado
Primero bajé   firefox-3.6.tar.bz2  en   /home/norma/Desktop/Descargas 
  ya lo descomprimí y me dejó una carpetitafirefox

y el tutorial me dice que lo mueva a/optcosa que ya hice
Me da curiosidad.debe ser así para tdos los programas que 
quiera instalar?


Mil gracias  a...@s  :)

Salu2
Norma   :*


Saludos

Juan Lavieri





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b9196c4.5000...@gmail.com



Para la información de toda la comunida d [Fwd: Re: [SECURITY] [DSA 2006 -1] New sudo packages fix several vulnerabi lities]

2010-03-02 Por tema Juan Lavieri



 Mensaje original 
Asunto: 	Re: [SECURITY] [DSA 2006-1] New sudo packages fix several 
vulnerabilities

Resent-Date:Tue, 2 Mar 2010 23:06:08 + (UTC)
Resent-From:debian-secur...@lists.debian.org
Fecha:  Tue, 02 Mar 2010 21:55:48 +
De: Clive Menzies cl...@clivemenzies.co.uk
Para:   debian-secur...@lists.debian.org
Referencias:20100302203652.ga6...@sd6-casa.iuculano.it



Hi Guiseppe

There was a grave bug filed against this package on 13 January 2010 
which is shown as pending.  I've checked the bug report and can't see 
that anything has changed.


Am I missing something?

Thanks

Clive

Giuseppe Iuculano wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

- 
Debian Security Advisory DSA-2006-1  secur...@debian.org
http://www.debian.org/security/Giuseppe Iuculano
March 02, 2010http://www.debian.org/security/faq
- 

Package: sudo
Vulnerability  : several
Problem type   : local
Debian-specific: no
CVE Id(s)  : CVE-2010-0426 CVE-2010-0427
Debian Bugs: 570737

Several vulnerabilities have been discovered in sudo, a program
designed to allow a sysadmin to give limited root privileges to users
database server.
The Common Vulnerabilities and Exposures project identifies the
following problems:


CVE-2010-0426:

It was discovered that sudo when a pseudo-command is enabled, permits a
match between the name of the pseudo-command and the name of an
executable file in an arbitrary directory, which allows local users to
gain privileges via a crafted executable file.


CVE-2010-0427:

It was discovered that sudo when the runas_default option is used, does
not properly set group memberships, which allows local users to gain privileges
via a sudo command.


For the stable distribution (lenny), these problems have been fixed in
version 1.6.9p17-2+lenny1

For the  unstable distribution (sid), these problems have been fixed in
version 1.7.2p1-1.2, and will migrate to the testing distribution (squeeze)
shortly.

We recommend that you upgrade your sudo package.

Upgrade instructions
- 

wget url
will fetch the file for you
dpkg -i file.deb
will install the referenced file.

If you are using the apt-get package manager, use the line for
sources.list as given below:

apt-get update
will update the internal database
apt-get upgrade
will install corrected packages

You may use an automated update by adding the resources from the
footer to the proper configuration.


Debian (stable)
- ---

Stable updates are available for alpha, amd64, arm, armel, hppa, i386, ia64, 
mips, mipsel, powerpc, s390 and sparc.

Source archives:

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1.diff.gz
Size/MD5 checksum:22997 9980866e257817e8281fd036141ccbd0
  http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1.dsc
Size/MD5 checksum: 1032 fc42a6b45a2e2c114c14cba892635d22
  http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17.orig.tar.gz
Size/MD5 checksum:   593534 60daf18f28e2c1eb7641c4408e244110

alpha architecture (DEC Alpha)

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo-ldap_1.6.9p17-2+lenny1_alpha.deb
Size/MD5 checksum:   202898 6737769fc4f1e939c83eb228d29da8ab
  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1_alpha.deb
Size/MD5 checksum:   189978 aed59dbcd7e7c23c5ebd6b76dda367b6

amd64 architecture (AMD x86_64 (AMD64))

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo-ldap_1.6.9p17-2+lenny1_amd64.deb
Size/MD5 checksum:   200664 a4611f65a8c2184fe6e245f72d0e9cb6
  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1_amd64.deb
Size/MD5 checksum:   188312 e8043d4e7b232ebf10fd56d6a8a271c1

arm architecture (ARM)

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo-ldap_1.6.9p17-2+lenny1_arm.deb
Size/MD5 checksum:   191750 47c1f36f12735a900be955ecd6ffed0c
  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1_arm.deb
Size/MD5 checksum:   179806 e1c1ab5c915082dee797c3d2fa98bf0c

armel architecture (ARM EABI)

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1_armel.deb
Size/MD5 checksum:   179692 0435c6dc5dc0875a9213625d0e2e51f8
  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo-ldap_1.6.9p17-2+lenny1_armel.deb
Size/MD5 checksum:   191068 8f167fb52ff3bfba4a22ef713c717b92

hppa architecture (HP PA RISC)

  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo-ldap_1.6.9p17-2+lenny1_hppa.deb
Size/MD5 checksum:   198430 260964e2ecaa461d87966b56b35972ae
  
http://security.debian.org/pool/updates/main/s/sudo/sudo_1.6.9p17-2+lenny1_hppa.deb
Size/MD5 checksum:   185798 

Re: pequeño problema con el control d e volumen de Gnome en Lenny

2010-02-25 Por tema Juan Lavieri

Hola

Walber Zaldivar Herrera escribió:

Hola

Hace rato que me pasa esto y a la verdad que no tengo ni idea de por 
qué ocurre. El asunto es que cada vez que enciendo la PC el audio está 
silenciado cambio la configuración y se oye perfecto pero cuando 
inicio el sistema otra vez está silenciado.


Revisa si no tienes mas de un mezclador (mixer activo).  De ser así, 
escoge uno y elimina el otro.


Estas cosas suelen ocurrir

Alguna idea? No se supone que se debía mantener el estado en que lo dejé?

s...@lu2

Walber


Saludos

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b872b8b.7040...@gmail.com



Re: Cambiar el explorador de documentos

2010-02-13 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Camaleón escribió:

El Sat, 13 Feb 2010 13:50:11 -0500, danilo gonzalez escribió:


Gracias camaleón, pero la información que sale ahi es para anclar el que
esta por defecto, es decir, el personaje tenia el explorador de LXDE, y
lo anclo con el comando que mostró despues. 


Lo que comenta es cómo configurar Thunar (explorador de archivos) para 
abrir la carpeta que contiene el archivo descargado desde la ventana de 
descargas de Firefox.


¿No era eso lo que querías hacer? :-?

A todo esto... ¿qué explorador te gustaría configurar?


será que la una opción es
desinstalar el nautillus? 

Si desinstalas el nautilus despídete del gnome.


Buf... no sé, me parece una medida muy drástica. Nautulis es parte 
integrante de GNOME, así que tendrá un montón de dependencias con los 
paquetes de éste. 


No sé qué efectos podría tener eliminarlo, aunque uses Fluxbox :-?

Saludos,


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: puerto de serie

2010-02-02 Por tema Juan Lavieri

Jesus arteche escribió:

Hola,

Bueno esta pregunta es para otra distro de linux, pero creo que es un 
poco general para todasnecesito conseguir esta linea cuando 
ejecuto dmesg | grep tty2 :


console [tty0] enabled

Con esta linea se que el puerto serie esta enable, alguien sabe si 
tengo que compilar el kernel, o ejecutar algun parametro...


Un saludo

Jesús.

No será por casualidad

dmesg | grep tty

En todo caso,  ¿Tiene tu tarjeta madre puertos seriales?

¿Los tienes activados en el BIOS?

Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] como convencer a la Seguridad de que no hay backdoors en los .deb?

2010-01-17 Por tema Juan Lavieri

Felix Perez escribió:

El día 17 de enero de 2010 11:25, ga g...@kutxa.homeunix.org escribió:

Buenas,


Yo igual replantearía la pregunta (con tu permiso): ¿Hasta qué punto son
auditables las fuentes originales que son empaquetadas como .deb?


+1


Digo esto, porque leyendo tu email he recordado, que hace unos años
el cliente de IRC irssi fue backdoorizado. Hackearon el servidor donde
estaban las fuentes, y las modificaron para introducir una puerta
trasera en el código. Según los propios desarrolladores no sabían desde
cuándo podría llevar eso así.
¿Y con un programa que tiene 100mil (por ejemplo cinelerra) líneas de código?
¿El que mantuviera el paquete sería capaz de detectar una puerta trasera
de 30 líneas? Quizás sí, pero es complicado (o a mi me lo parece al
menos).


debiera poder verificar que cambios entre una y otra versión de desarrollo.


Si un desarrollador de Debian ve que hay una versión nueva del programa
que mantiene, se baja las fuentes, lo empaqueta y lo sube, sin hacer
nada más, el paquete será un .deb perfectamente válido, pero con una
bonita puerta trasera.


El empaquetador no solo recibe el código fuente y automáticamente lo
empaqueta y pública, por algo un paquete pasa por experimental, sid,
testing y estable, y no solo se verifica su estabilidad, también
supongo que se audita código y temas relacionados en seguridad.
El sistema de publicación de paquetes de debian es mucho más complejo
de lo que se cree.


En el caso del programa irssi, el paquete deb no contuvo la puerta
trasera:
http://www.derkeiler.com/Mailing-Lists/Securiteam/2002-05/0107.html


Menciona que los binarios y además que las fuentes de debian (supongo
código fuente, no que vengan de debian) no estaban afectados.  Asumo
que funcionó el sistema.


Por otro lado, ha habido varias veces ya, que al hacer un apt-get
update, las firmas md5 no coincidían. Honestamente, ¿cuántos
actualizásteis en esa circunstancia?


Yo no.


En mi opinión, Debian me parece seguro, pero la seguridad (como dicen
por ahí), es solo un estado mental.


Además de ser un estado mental, tu la construyes. Que no podamos tener
una seguridad al 100% es otra cosa.

+1

Además, esa es otra ventaja del software libre, la posibilidad de tener 
las fuentes a mano para auditar.


¿Podrían esas autoridades confiar en el software propietario?  ¿Podrían 
simplemente hacerle esta misma pregunta al tío Bill y confiar a ciegas 
en su respuesta sin tener acceso al código fuente?


Estas son solo mis opiniones, algún desarrollador o empaquetador
podría aportar más detalles.

Saludos.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De ext4 a ext3

2010-01-11 Por tema Juan Lavieri

Enzo Cappa escribió:
¡Buenas! 

¿Hay alguna forma de volver desde ext3 a ext4, de manera limpia y sin 
formateos ?


¡Gracias!


  

Seguro.

Busca en google ext4 to ext3 y lo verás.

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: patcheando postfix

2010-01-11 Por tema Juan Lavieri

Hola Leonel

Leonel Hernández Grandela escribió:
hola amigos .. tengo un problema .. con postfix resulta que con la 
version que tengo ahora todo me va super bien .. pero quiero 
implementar las quotas pero para eso hay que patchear postfix resulta 
que cuando lo patcheo e  instalo el patcheado y instalo el 
postfix-mysql patcheado tambien para que coja el sistema de quotas, 
cada vez que creo un user nuevo este no puede conectarse al server y 
me fijo en el maildir del nuevo user creado y veo que no se crea 
completamene .. alguien tiene una idea de lo que pueda estar 
sucediendome !! gracias a todos ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/



¿Revisaste si el patch trae algún info u otro tipo de documentación?

¿Quién provee ese patch?

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De ext4 a ext3

2010-01-11 Por tema Juan Lavieri

Hola Enzo

Enzo Cappa escribió:

Juan, si no querés responder, no lo hagás, pero no de respuestas inútiles.



Si no hubiera querido responder, no lo hubiera hecho.

Si te tomas la molestia de hacer la búsqueda que te sugerí, notarías la 
cantidad y calidad de material existente donde se detallan aspectos 
técnicos y comparaciones entre ambos sistemas de archivos.  Si eso no es 
útil, lo siento.


Creo además que es muy útil ayudar a alguien en su investigación.

Por último (y créeme que no quisiera tocar ese tema) las normas de la 
lista establecen que se debe investigar un asunto antes de preguntar.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Juan Lavieri

Hola Sylvia.

Sylvia Sánchez escribió:

Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
versión usa Debian Squeeze?  

OOo 3.1.1-8 buid 9420


¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
la comunidad e instalo el de Debian?  

No debería pasar nada
¿Es una versión más vieja?  

Solo tu sabes la versión que instalaste.

¿Tiene
algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
paquete e instalar el gtk que me falta?

Si lo tienes ubicado, tal vez sea la manera mas rápida.

Sin embargo, no sabemos como instalaste tu versión;  (asumo que bajaste 
unos paquetes .deb y luego usaste dpkg -i ¿o no?)


Sea como fuere te indico que la versión debian deja sus archivos en:


/usr/bin/soffice==  Ejecutable
/usr/bin
/usr/bin/oobase
/usr/lib/openoffice
usr/share/man/man1
/usr/share/menu/openoffice.org-base
/usr/share/java/openoffice
/usr/share/applications/openoffice.org-base.desktop
/usr/share/doc/openoffice.org-base
/usr/share/lintian/overrides/openoffice.org-base
/usr/share/bug/openoffice.org-base

Busca (quizás con synaptic o con el comando find) donde te dejó 
instalados tus archivos y si no es el mismo lugar no debería haber 
problemas en tenerlos _ambos_  instalados (yo lo he hecho).


Por cierto, ¿Cómo se llama el paquete que instalaste, Openoffice.org u 
Openoffice.org3 u otro nombre?






Saludos y Disculpen tantas preguntas

Saludos recibidos y disculpas aceptadas

Sylvia


Juan
3.1.1 build 9420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Isos con mala conducta

2010-01-06 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Felix Perez escribió:

El día 5 de enero de 2010 22:58, Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:

El mar, 05-01-2010 a las 22:46 -0300, Felix Perez escribió:

El día 5 de enero de 2010 22:20, Polo Oyarzún correo...@gmail.com escribió:


Estimados:
En Lenny usaba k9copy para transformar una película original en un respaldo
de 4,2 gigas en una Iso que luego quemaba con brasero o k3b en un dvd virgen
y con ello quedaba una película para mi antes de devolverla al video club.
No he podido hacer lo mismo en Squeeze ya que k9copy me genera una Iso
aparentemente perfecta. La quemo en un dvd virgen y luego ese dvd virgen no
reacciona ni en el pc ni en el lector de dvd que tengo conectado al
televisor.
Me gustaría saber si a alguien la ha pasado el mismo problema y si alguno ha
encontrado la solución..

Será por esto:
Conformément aux dispositions de la loi DADVSI, k9copy ne contient
pas de code permettant de contourner la protection des DVD vidéos, ce
qui rend impossible la copie des DVD commerciaux. 

De conformidad con la ley DADVSI, K9Copy no contiene código para
eludir vídeos DVD, lo que hace imposible para copiar DVDs
comerciales.

Declaración extraída de la página de k9copy:
http://k9copy.sourceforge.net/index.php

Suerte.

Mm malo malo, porque probé con dvdshrink en Windows y tampoco
funciona




Habra que comprar  las películas y/o la música de ahora en adelante.



Una pregunta tonta.

Esa película que deseas copiar ¿en qué formato viene? ¿DVD?

Porque yo siempre pude hacer las imagenes iso de los dvd originales con 
k3b (antes de decidir eliminar de mi máquina todo cuanto oliera a kde).


Lo que si es que necesitaba si mal no recuerdo un paquete llamado libdvdccs.

Sin embargo tengo mas de un año que por haberse dañado mi quemador de 
dvd no lo he utilizado.


Saludos

Juan Lavieri.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sin señal de video el sistema detiene la secuencia de arranque

2010-01-01 Por tema Juan Lavieri

Hola Camaleón

Camaleón escribió:

El Fri, 01 Jan 2010 16:16:07 +0100, Santiago Vila escribió:


Yo probaría a arrancar kvm con la opción -nographic.


Hola Santiago :-)

No entiendo lo de arrancar kvm. El conmutador de vídeo es un switch 
tonto (un componente de hardware), no lo puedo configurar de ninguna 
forma ni pasarle ninguna opción.


¿O te refieres a que le pase ese parámetro al kernel desde el Grub? :-?

Saludos,

KVM puede significar un switch Keyboard, Video Monitor, como parece ser 
tu caso, pero también podría ser Kernel-based virtual machine que fue lo 
que en principio entendimos.


Yo probaría el equipo con un teclado, monitor y ratón conectados 
directamente para descartar problemas de hardware antes que nada.


Éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sin señal de video el sistema detiene la secuencia de arranque

2010-01-01 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Hola Camaleón

Camaleón escribió:

El Fri, 01 Jan 2010 16:16:07 +0100, Santiago Vila escribió:


Yo probaría a arrancar kvm con la opción -nographic.


Hola Santiago :-)

No entiendo lo de arrancar kvm. El conmutador de vídeo es un switch 
tonto (un componente de hardware), no lo puedo configurar de 
ninguna forma ni pasarle ninguna opción.


¿O te refieres a que le pase ese parámetro al kernel desde el Grub? :-?

Saludos,

KVM puede significar un switch Keyboard, Video Monitor, como parece 
ser tu caso, pero también podría ser Kernel-based virtual machine que 
fue lo que en principio entendimos.



Lo siento quise decir Keyboard, Video, Mouse switch.

Yo probaría el equipo con un teclado, monitor y ratón conectados 
directamente para descartar problemas de hardware antes que nada.


Éxito.

Juan Lavieri




Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sin señal de video el sistema detiene la secuencia de arranque

2010-01-01 Por tema Juan Lavieri

Camaleón escribió:

El Fri, 01 Jan 2010 11:06:10 -0430, Juan Lavieri escribió:


Hola Camaleón

Camaleón escribió:

El Fri, 01 Jan 2010 16:16:07 +0100, Santiago Vila escribió:


Yo probaría a arrancar kvm con la opción -nographic.

Hola Santiago :-)

No entiendo lo de arrancar kvm. El conmutador de vídeo es un switch
tonto (un componente de hardware), no lo puedo configurar de ninguna
forma ni pasarle ninguna opción.

¿O te refieres a que le pase ese parámetro al kernel desde el Grub? :-?

Saludos,


KVM puede significar un switch Keyboard, Video Monitor, como parece ser
tu caso, pero también podría ser Kernel-based virtual machine que fue lo
que en principio entendimos.


Ah, no, me expliqué mal entonces. Por KVM me refería a un conmutador de 
vídeo, teclado y ratón.



Yo probaría el equipo con un teclado, monitor y ratón conectados
directamente para descartar problemas de hardware antes que nada.


El sistema inicia correctamente cuando le llega la señal de vídeo desde 
el KVM, el problema sólo se detectó (por primera vez) ayer cuando 
aparentemente, alguien cambió el monitor para comunicarse con otro de los 
servidores que están conectados al switch y el sistema que estaba 
iniciando en ese momento, detuvo su secuencia de arranque.


Sé que suena un poco raro pero es precisamente lo que pasa :-)

Saludos,

No creas que es tan raro, yo tengo uno que se pone cómico de vez en 
cuando;  me ha tocado desconetarlo de la corriente por unos 30 segundos 
y luego volver a conectarlo para que ande correctamente.  Algunos tienen 
un pequeño pulsador pare hacerles reset  pero en algunos casos, aún 
usando ese pulsador hay que quitarles la corriente.


En todo caso, sea cual sea el método que uses es casi seguro que debas 
reiniciar las máquinas conectadas a el, por lo que es bueno detenerlas 
como Dios manda.


Saludos


Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sin señal de video el sistema det iene la secuencia de arranque

2010-01-01 Por tema Juan Lavieri

Hola Jesús

jesus terres escribió:



El 1 de enero de 2010 14:03, Camaleón noela...@gmail.com 
mailto:noela...@gmail.com escribió:


Hola,

Antes de nada, feliz año nuevo a todos :-)

Ayer estaba revisando los servidores y me di cuenta de que en uno
de los
que tengo con Debian Lenny 64 bits (instalado hace apenas unos
meses) no
podía iniciar sesión vía SSH como siempre he hecho.

Tras hacer una llamada al personal que estaba en la sala de
servidores,
me confirman que el sistema estaba en funcionamiento pero
detenido. Por
detenido me explicaron que al conmutar el KVM para ver en el
monitor el
estado de ese servidor en cuestión, en la pantalla aparecía la
secuencia
de arranque, como si el sistema se hubiera parado tras
encenderlo pero
al reactivar la señal de vídeo, el equipo continuó con la carga del
sistema como si no hubiera pasado nada... sólo que el equipo se
encendió a las 7:00 pero se inició a las 22:00.

La configuración es la siguiente:

El servidor está montando en un bastidor junto con el resto de
equipos y
todos ellos comparten un sistema por hardware de KVM (monitor,
teclado y
ratón) que permite la conmutación entre cada uno de los servidores.

¿Qué es lo que pasó, exactamente? Mi teoría (digo teoría porque
no me
había pasado nunca con otros sistemas operativos anteriores) es que al
iniciar ese equipo (algunos servidores se apagan y otros permanecen
conectados las 24 horas) el KVM no estaba conmutado en ese servidor
(estaba configurado para ver otro de los equipos) por lo que no le
llegaba la señal de vídeo y al encenderlo, parece que al no
detectar la
señal del monitor, se detuvo la secuencia de inicio.

El servidor en cuestión no tiene instalado entorno gráfico. Es un
servidor en bastidor que ocupa 2U (Supermicro Superserver), con
procesador xeon dual y 8 GB de ram. La tarjeta gráfica es una ATI
Rage de
16 MB.

¿Alguna idea del motivo de este comportamiento y de cómo podría
evitarlo?

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org


Buenas,

En alguna ocasión, sobre todo me ha pasado en servidores Compaq y 
Fujitsu, tengo el problema que comentas, pero no tiene nada que ver 
con la señal de video, sino con el teclado. Si no detecta el teclado, 
en tu caso al tener el KVM conmutado a otro equipo es así, se queda 
esperando la pulsación de F1.


Justamente para eso es ese equipo, cuando está conmutado hacia otra 
máquina aún seguirá enviando la señal de que sí tiene el teclado.



Haz la prueba conectando un teclado al equipo y sin el cable vga.


Es una buena sugerencia.


Saludos,

Jesus

Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No formatear el home

2009-12-29 Por tema Juan Lavieri

Hola Galileo.

Ese tema ya se ha tratado con anterioridad aquí en la lista por lo que 
te sugiero que revises el archivo de la misma.


Pero a manera de aclaratoria...  (continúa mas abajo)


Camaleón escribió:

El Tue, 29 Dec 2009 08:46:01 -0300, Galileo Galilei escribió:


Tengo separada la partición home y quería instalar Squeeze sin formatear
el home de mi Lenny pero interrumpí la instalación porque no entiendo
como montar la partición como home.
Si alguien me lo pudiera explicar con manzanitas lo agradecería, en la
tabla de particiones antes de aprobar los cambios definidos me salía un
espacio para el home y yo quiero asignar como home el mismo que ya tengo
en Lenny.


Si mal no recuerdo, en el instalador en modo experto hay un paso para las 
particiones. Si seleccionas el modo de particionamiento manual puedes 
seleccionar si quieres dar formato al /home (o a cualquier partición que 
haya detectado) o por el contrario, mantenerlo sin cambios, montarlo, 
etc...


Es como te dice Camaleón; pero como se ha explicado en anteriores 
ocasiones, aunque permanezca tu /home, _no es recomendable_ que si tu 
usuario es galileo (por ejemplo) use el mismo home anterior 
(/home/galileo en este caso supuesto) porque al mezclar diferentes 
versiones de archivos de configuración, tienes altísimas probabilidades 
de meterte en problemas, así que en ese caso puedes renombrar el /home 
anterior del usuario o utilizar otro nombre para el usuario en sí.
Si prefieres ver antes de hacer, prueba a instalar en una máquina 
virtual, así evitas tocar los hierros.


Saludos,


Saludos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Como configurar el HAL?

2009-12-12 Por tema Juan Lavieri

Hola Nadir.

Nadir Rojas Ferrer escribió:

Saludos lista
Despues de googlear un poco no he encontrado mucho sobre como configurar
el HAL, ya que nuestro querido /etc/X11/xorg.conf ya no existe y tengo
necesidad de configurar mi tarjeta grafica una:

04:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc RV370 5B60
[Radeon X300 (PCIE)]

Alguien me puede dar alguna idea de como es el rollo.

Saludos y gracias de antemano.


El xorg.conf claro que existe, lo que pasa es que todo es detectado por 
el hal.


Si deseas configurarlo a mano debes agregar en la sección ServerLayout 
del xorg.conf una línea como la siguiente:


   Option AllowEmptyInput false

Después de esto el te toma todo lo que está en el xorg.conf.

Lo mas probable es que debas definir las entradas para el teclado y/o el 
ratón o tocuchpad.


Saludos.

Juan

PD.:  Googlea un poco buscando AllowEmptyInput porque hay mucha 
información interesante.









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Como configurar el HAL?

2009-12-12 Por tema Juan Lavieri

EDWIN CARRILLO escribió:

Intenta
# aptitude search xserver-xorg-video-openchrome

Disculpa Edwin pero ¿Qué tiene que ver ese driver con la tarjeta que el 
describe?


Ese driver es para tarjetas con chipset VIA el dice tener una ATI.

El driver que soporta dicha tarjeta es el radeon que se encuentra en el 
paquete xserver-xorg-video-radeon.


Sin embargo como dice la documentación el módulo fglrx proporciona 
características 3d adicionales.


También puede probar con el driver propietario ATI.

Saludos.


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Comando para descartar basura

2009-11-30 Por tema Juan Lavieri

Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

Donde dice que aptitude es la herramienta recomendada por los devs??

Lo dice aquí:


   2.2. Basic package management operations

Aptitude is the current preferred package management tool for the Debian 
system. It can be used as the commandline alternative to |apt-get| / 
|apt-cache| and also as the full screen interactive package management tool.


For the package management operation which involves package installation 
or updates package metadata, you need to have root privilege.




Tomado de:

file:///usr/share/doc/debian-reference-common/html/ch02.en.html#_basic_package_management_operations

Que es donde queda la documentación _oficial_ de Debian cuando se 
instala el paquete debian-reference-en.  La documentación en español, 
que es traducida del inglés y que se obtiene tras la instalación de 
debian-reference-es está obsoleta en algunos puntos, éste entre otros.



También puedes revisar la sección 8.1.3 del siguiente enlace:

http://www.debian.org/doc/FAQ/ch-pkgtools.en.html

El presente email es solo una aclaratoria a tu pregunta, por favor no lo 
tomes a mal.  En un lote de mensajes anteriores, tocamos ese tema (ver 
el archivo de la lista para el día 10/10/2009 - Notas sobre aptitude)


En lo personal me parece que es tan válido usar apt como aptitude;  de 
hecho hay cosas que es mejor hacerlas con dpkg directamente.  Solo que a 
mi de verdad me convenció aptitude cuando aprendí a usarlo, sobretodo 
para esas cosas como las que requiere Sylvia.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Comando para descartar basura

2009-11-29 Por tema Juan Lavieri

Fernando C. Estrada escribió:

De preferencia utiliza apt-get --purge autoremove para que también

Sylvia.

De preferencia aptitude es la herramienta de manejo de paquetes sugerido 
como estándar por los desarrolladores de Debian.


file:///usr/share/doc/debian-reference-common/html/ch02.en.html#_basic_package_management_operations

Cualquier operación que altere los paquetes en Debian, resultará en que 
aptitude genere un mensaje que te diga:  Los paquetes siguientes serán 
desinstalados porque no son utilizados.  y luego te genera una lista 
con esos paquetes. 

Si no te aparece es que en realidad están siendo utilizados;  de ser 
así, ningún comando apt-xxx o dpkg -xxx los eliminará salvo que 
explícitamente tu los elimines.


Ya es hora de que nuestros gurúes de la lista tomen conciencia de que en 
Debian, como en otros sistemas, las herramientas cada día mejoran.


Parafraseando a Mafalda, la de Quino,  Es bueno que dejemos de ver el 
futuro por la nuca.


Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Firewall y servidores de correo

2009-11-25 Por tema Juan Lavieri

Hola Jorge

Yacell Vázquez Jorge escribió:


Saludos listeros, tengo implementado un cortafuegos y detras de él 
tengo el servidor de correos pero no logro hacer llegar los correos 
hacia mi servidor para que el los reparta. Espero me entiendan.



No está muy claro.

¿Cómo tienes implementado el firewall?

Tienes detrás un servidor de correos que no se comunica con otro 
servidor (¿de qué?) que está adelante o afuera o donde sea.


¿Quién quieres que reparta qué y cómo?


Necesito me ayuden en esto.

Nota: No poseo acceso a internet

Para el firewall o cortafuegos te sugiero firestarter, muy sencillo de 
configurar y bastante robusto. (con sus detalles pero sirve)


saludos y gracias de antemano



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: Dos distros y una homa]

2009-11-16 Por tema Juan Lavieri

Tony Baldwin escribió:

Zerial. wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

EULALIO LOPEZ wrote:

Que tal listeros, despues de googlear no me queda aun claro.
Puedo instalar dos distros y una home sin que haya mayor problema con
los archivos de configuracion de programas.
Quiero instalar ubuntu y debian y que compartan la misma home, la
cuestion es que segun entiendo si tengo el mismo usuario en las dos
distros esto puede generar conflictos ¿o no?, por que seguramente no
tendre la misma version de software (en algunos caso) en ubuntu y en
debian. ¿O es recomendable tener un usuario distinto en cada 
distro?. El
caso es que tengo destinado una distro para poder probar y 
experimentar
libremente, y por  eso necesito esta configuracion. QUe me pueden 
decir

listeros.




Tuve una vez mi maquina con PCLinuxOs y Ubuntu a la misma vez (dual
boot), y, en lugar de tener solamente una pasta /home, coloque una
partición con la gran mayoría de mis archivos (musicas, imágenes,
documentos), y puse un vinculo en cada una de las pastas /home/minombre.
(/home/tony/storage era un vinculo a /mnt/storage, la partición donde se
quedaron mis archivos) Lo hice así, porque las distribuciones distintas
tendrán archivos de configuración distintas para algunos programas, más
que nada.

 /tony


Hola.

Opino igual que Tony.

Yo tenia exactamente la misma estructura que Eulalio quiere en su 
máquina y era muy inestable.


El ambiente X se volvía prácticamente inmanejable:  Desaparecían las 
cónsolas, a veces ni siquiera levantaba el entorno gráfico y cosas así.


En concreto decidí renombrar esa partición como /Datos y apuntarla desde 
el /home de cada usuario en su distribución específica y los problemas 
acabaron.


Saludos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Juan Lavieri

José Andrés escribió:




2009/11/13 Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com 
mailto:lailah...@gmail.com




El vie, 13-11-2009 a las 11:12 -0300, Facundo A escribió:

On Jueves 12 Noviembre 2009 22:19:34 Luis Lezcano Airaldi escribió:
 El día 12 de noviembre de 2009 21:19, Sylvia Sánchez
 
 lailah...@gmail.com mailto:lailah...@gmail.com escribió:

  ¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
  instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
  actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y Epiphany,
  nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?
 
 
  Desde ya, muchas gracias
  Sylvia
 
 Con synaptic.
 
 Saludos.
 


Supongo que no ha podido hacerlo con synaptic, así que, un poco más 
detallado:
- Categorizar los paquetes por estado (botón Estado)
- Seleccionar actualizables.
- De la lista de paquetes actualizables, doble click en los deseados (o 
derecho - actualizar)

- Botón Aplicar.

Es bastante intuitivo luego de que se investiga y prueba un poco.

No veo necesidad de actualizar solo unos paquetes salvo que no se tenga tiempo 
o que se conozca que los demás traen bugs o problemas.


Saludos




¡Ah!  Gracias, voy a hacerlo.  El asunto con las actualizaciones
es que se me han acumulado y ya son casi 200M.  Quiero hacerlo de
a poco para controlar mejor qué es lo que actualizo y por qué.  Es
la primera vez que actualizo, no quiero meter la pata.  Iba a
empezar con los navegadores porque están andando fulero y sospecho
que tienen algún problema que quizás podría resolverse
actualizando.  De no ser así, la solución probablemente pase por: 
A-Esperar a tener dinero y comprar más RAM   B-Quitarlos e

instalar otro de comportamiento menos raro.


Saludos y Muchas gracias
Sylvia

PD:  Disculpen las molestias pero la verdad que ésto de estar
estudiando para un examen en pleno verano me está quemando los
circuitos, no estoy para búsquedas e investigaciones  (¿más? 
n!)  ;-)







Para cuando tengas tiempo, informate acerca de estas dos opciones de 
aptitude:


# aptitude safe-upgrade
o
# aptitude full-upgrade

Saludos y suerte.

#
José Andrés Viana
Network and Technology Specialist
http://debianenmipc.blogspot.com/
#


-
---Debian GNU/Linux - Lenny-Linux Counter #197023

O si lo quieres mas sencillo:

abres aptitude

#aptitude

u  para actualizar la lista de paquetes

Te aparece una primera linea (en el area de información) que dice

--- Paquetes actualizables (25) --  por ejemplo.

Estando posicionado sobre esa línea oprimes = y todo el mundo queda en 
hold.


Ya puedes darle enter y verás la lista de todos tus paquetes 
actualizables en hold.


Buscas el/los que te interesa/n actualizar; te posicionas sobre el/ellos 
y oprimes + y ya puedes actualizarlos oprimiendo g


No hace falta synaptic ni clicks ni nada.

Éxito

Juan



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-11-12 Por tema Juan Lavieri

Javier San Roman escribió:

El Jueves, 12 de Noviembre de 2009, Enzo Cappa escribió:
  

Retomo luego de un buen tiempo. Con AllowEmptyInput comentado, me inicia el
servidor X sin problemas, pero no tengo mouse ni teclado. ¿Hay alguna
 manera de hacer que funcionen sin la linea citada anteriormente?



¿Y si lo pones de esta forma?

Section ServerFlags
Option AllowEmptyInput false

  

Ver correos del 15/10/09 y anteriores con ese mismo asunto

Saludos


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-11 Por tema Juan Lavieri

Facundo A escribió:

On Miércoles 11 Noviembre 2009 09:31:33 David Helmut Reese Molinas escribió:

Buenas Lista!
Tengo algunos problemas extraños con el Lenny... en la notebook tengo
lenny con xfce y todo sin problemas, pero en la pc de escritorio tengo
lenny con gnome...
El problema esta que al meter el CD del instalador de Windows SP2 a la
unidad de CDrom (queria instalarlo en el virtualbox) al leer el disco
mi sistema se cuelga completamente... se congela todo el sistema, el
hdd se corta y el sistema no da ninguna respuesta...
Al principio pensé que el problema sería solo con este disco, pero
luego metí un vcd de bob-esponja (jajajaja no hacia falta ser tan
especifico) y tuve el mismo problema...

Hasta ahora solo me sucede con estos dos cds... con todos los demas no
hay problema... y el problema con estos discos es permanente... cada
vez que los meto a la unidad el sistema muere completamente... el Log
queda detenido en el momento en el que meto el disco... aparentemente
no deja registro del hecho...

En la notebook ambos discos los lee sin problema...

También he descartado que sea el hardware de la unidad ya que probé
con el lector de dvd tanto como con el de cd (separados) y por ultimo
con una unidad externa (que es la que uso para la notebook)... todo
funciona perfecto... hasta que meto uno de estos dos discos...

Alguna idea? no sé qué probar ya que al empezar a leer el cdrom el
sistema se congela y no se registran errores :P
Google me da respuestas muy vagas, pero no precisas, la ultima vez que
me funciono el cd fue hace como 5 meses cuando instale el
virtualbox... cuando quise hacer una nueva instalacion (hace una
semana) ya no pude ...

Un Abrazo GNU a todos, desde ya gracias por la ayuda y que el codigo
los acompañe!!! :D




El diagnóstico es simple: parece que a tu PC no le gusta ni Windows ni Bob 
Esponja.



No entendí si se tilda cuando los ponés usando virtualbox o en cualquier 
momento, aunque virtualbox no se esté ejecutando. Probá de ponerlos luego de 
remover el módulo vboxdrv a ver que pasa. 


Suerte.


Antes de que los lectores de CD/DVD dejen de funcionar por completo, 
comienzan a suceder cosas como esa.  Verifican en el log del sistema 
para ver si hay mensajes de error.


Saludos


Juan



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PDF-Utiles

2009-11-10 Por tema Juan Lavieri

l.h.leyva escribió:

El lun, 09-11-2009 a las 16:16 -0300, Facundo escribió:
  

On 11/9/09, l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu wrote:


El sáb, 07-11-2009 a las 15:51 -0300, Facundo A escribió:
  

On Viernes 06 Noviembre 2009 12:07:15 l.h.leyva escribió:


hola listas,

necesito una ayudita, no he logrado nunca copiar texto de un pdf para un
nuevo documento,odt. ¿qué herramienta para pdf me permite hacerlo?

gracias de antemano,
sld2.

  

Creo que todas, yo estoy usando okular por ejemplo. Lo más probable es que si
no has podido hacerlo es que el documento no lo permite.

Tambien existe un complemento de openoffice para importar pdf (el paquete
openoffice.org-pdfimport en debian).


Hola amigo,

estuve buscando estas opciones que me das en el repo, pero no las tengo,
alguna otra idea,

gracias por su tiempo y ayuda.

sld2.
--
  

Si estas usando testing o unstable creo que deberías tener acceso a
estos paquetes.
#aptitude install okular
#aptitude install envince
#aptitude install openoffice.org-pdfimport

Pero quisiera saber si no puedes copiar un pdf en particular o has
probado con varios, que programas has usado, cómo lo has hecho, etc.



Probé con el programa xpdf y en él solo podía seleccionar el texto, pero
no daba ninguna opción para copiar, luego cuando instalé el programa
evince, con él si logre copiar desde un pdf, tengo acá otro texto.pdf,
que éste, no se dejó copiar, al parecer está protegido, se que existe un
programa pdf remuve para wind2. que elimina el password, fuera bueno si
existiera equivalente para debian, 


esto fue lo que hice y gracias a ustedes, pues, fueron de gran apoyo,
gracias por su ayuda.

sld2.
  
Lo que sucede a veces es que el pdf es generado a partir de una imagen y 
por ello es imposible que el programa sepa que texto contiene.  Por 
ejemplo, escaneas (tremendo verbo) una carta la iincluyes como imágen en 
un documento .odt y de allí lo exportas a pdf.  Aunque es legible para 
los humanos, no es un pdf con texto.


Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Comparacion de debian y ubuntu

2009-11-05 Por tema Juan Lavieri

Hola

Una ligera corrección amiga:

Sylvia Sánchez escribió:



Y el software comercial acostumbra a sacar a cada rato nuevas 
versiones para mantener a los clientes.

No, es para que los clientes los mantengan a ellos ;-)

Saludos.


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Gnome

2009-11-05 Por tema Juan Lavieri

Hola listeros, hola Francisco


Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:



El 4 de noviembre de 2009 20:49, Rodrigo Cortés roc...@gmail.com 
mailto:roc...@gmail.com escribió:


Buenas..

Yo estoy usando sid+exp con gnome actualizado ayer y no he tenido
problemas, incluso ha mejorado en rendimiento.

Podrías verificar el log de tu última actualización para verificar que
no se ha eliminado algún paquete por problemas de dependencias.

2009/11/4 Lester Pastrana les...@uh.cu mailto:les...@uh.cu:
 On Miércoles 04 Noviembre 2009 18:19:41 Lester Pastrana escribió:
 Buenas amigos listeros

 Alguien sabe la razón por la cual algunas aplicaciones de
 gnome se caen
  con un error gigantesco en la consola


Yo actualize a squeez y aunque noto grandes cambios gnome se porta 
asquerosamente mal ademas no puedo ni grabar cd ni dvd en ningun 
programa :S no se que hacer pasare a SID a ver que tal me va...


Ciertamente esta actualización fue de terror, pero las he visto peores.  
En lo personal, he pasado varias veces por esto y la solución ha sido 
esperar.  Generalmente la solución no tarda mas de un par de días;  ese 
es el precio que debemos pagar por usar testing.


Además recordemos que es nuestro privilegio documentar y reportar los 
bugs que existan.  Así es como funciona.


Ir a sid no es recomendable ya que, todos los que estamos en testing 
aceptamos que en algún momento las cosas se pueden descontrolar;  sin 
embargo, nuestro sistema aún estará funcional.  Esa garantía no existe 
en unstable, así que yo lo pensaría muy bien.


Paciencia.

 


 gnome-control-center

 ** (gnome-control-center:10284): WARNING **:
 error raised: [libslab_get_gconf_value: error getting

/desktop/gnome/applications/main-menu/lock-down/user_modifiable_apps]

 ** (gnome-control-center:10284): WARNING **:
 error raised: [load_xbel_store: couldn't load bookmark file [NULL]
 ]
 ** (gnome-control-center:10284): WARNING **: get_actions_list()
- PROBLEM -
 Can't load gtk-theme-selector.desktop
 ** (gnome-control-center:10284): WARNING **: get_actions_list()
- PROBLEM -
 Can't load gnome-cups-manager.desktop
 (gnome-keybinding-properties:10287): Gtk-CRITICAL **:
 gtk_tree_store_get_value: assertion `VALID_ITER (iter,
tree_store)' failed
 (gnome-keybinding-properties:10287): GLib-GObject-WARNING **:
  /build/buildd-

 glib2.0_2.22.2-2-i386-R8GTDn/glib2.0-2.22.2/gobject/gtype.c:3940:
type id
  `0' is invalid
 (gnome-keybinding-properties:10287): GLib-GObject-WARNING **:
can't peek
  value table for type `invalid' which is not currently referenced

 Esto ocurrió al dar la opción de combinaciones de teclas
 Con gestión de archivos sucede lo mismo pero el error es mas
grande aún y
  lo mismo con algunas otras funciones de aplicaciones.
 A mi me parece que hay un error en las librerías de gtk pero no
se si mi
 suposición es cierta o no.
 Es realmente un bug?
 Porque lo he probado en un sistema acabado de instalar y sucede
exactamente
 igual, de hecho lo instalé con el instaladro clásico de debian
no a mano.

 Gracias de antemano y espero sus respuestas

 Por cierto olvidé decir que uso squeeze gnome 2.28.0 y acabo de
actualizar el
 mirror


 --


atte.
Francisco Aravena

Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Gnome

2009-11-05 Por tema Juan Lavieri

Felix Perez escribió:

Que actualización? yo estoy actualizado al dia de hoy (6/11/2009),
tengo testing desde siempre y hasta ahora cero problemas.

Saludos.


Felix.

Recuerda que no todos somos tu y que nuestros equipos no tiene porqué 
tener los mismos paquetes.


Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola dudas con squid

2009-11-02 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Leonel Hernández Grandela escribió:

El 02/11/2009 9:18, jorgito escribió:
hola a la comunidad debian es la primera vez que hago una pregunta y 
me gustaria saber donde puedo hallar un tutorial desente sobre 
squid+iptables que sea potable jajajajajajajajajaa bueno es que estoy 
montando un servidor proxy y necesito un poco de informacion gracias
te comento que yo era fan al iptable spero me pase al firehol y es 
barbaro te lo recomiendo ;) .. saludos ..



y ¿Qué crees que hay detrás del firehol?  http://firehol.sourceforge.net


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/




Saludos


Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Acceder a PC detrás de firewall

2009-10-30 Por tema Juan Lavieri

JAP escribió:

Sobre la máquina de mi casa, tengo control ABSOLUTO.
Sobre la máquina de la oficina, tengo control, NO ASÍ SOBRE EL 
ROUTER que me da acceso a internet. Si lo tuviera, ya habría dirigido 
un puerto a esa máquina.



Javier disculpa.

Dos preguntas de nuevo:

1.-  Puedes indicarnos exactamente la marca y el modelo del router.

2.-  No se si ya lo dijiste o no pero ¿quién tiene el control de ese 
router?  ¿tu isp? ¿no puede quien lo administra abrirte el puerto que 
necesitas?


Saludos


Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Acceder a PC detrás de firewall

2009-10-27 Por tema Juan Lavieri

JAP escribió:

Vuelvo al atque con esto.

Quiero acceder a una pc que se encuentra detrás de un router con el 
firewall activado.

No puedo acceder al router para tunelizar un puerto.
Es más, me tildaron de loco (por ahí se meten los jákers, ¿vio?)

Estoy buscando algo que, a través, pro ejemplo, de no-ip o algo por el 
estilo, me permita conectarme al puerto de la máquina en cuestión en 
forma remota, y utilizar nx.


Es decir, capturar desde la máquina un puerto del router, y que esté 
disponible desde afuera.


¿Alguna sugerencia?

Gracias.

JAP



Dos preguntas Javier:

¿Tienes acceso como administrador a la máquina adonde quieres llegar?

¿Tienes acceso físico a dicha máquina?

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Re: BUEN NAVEGADOR

2009-10-24 Por tema Juan Lavieri

Hola Amigo.

BradFord escribió:
Hace un tiempo hacia acá, estaba probando algunas aplicaciones de 
linux en windows como el lynx, wget, y otros sencillos para irme 
familiarizándome con el sistema linux, y resulta ser que me encontre 
con un amigo mio que tenia un portatil con las siguientes caracteristicas:
 
P2

32 MB RAM
4 GB Disco Duro
400 Mhz
Lector de CDs
 
Me pidio que le instalara windows xp, el tenia un windows 95, y le 
dije vere que puedo hacer, en conclusión , busque una version extraña 
Desatendida-Unattended que andan circulando por las redes y 
personas, y entre eso instale el Mozilla Firefox.
 
¿Saben lo que paso?, pues todo iba bien, hasta que cargue el Mozilla 
Firefox, el portatil no queria caminar y busque en google un navegador 
ligero, rapido y seguro, ¿saben con quien me encontré? pues nada menos 
que con Kmeleon, es de la GNU si más no recuerdo, y hasta ahora no me 
ha fallado, muchas personas dicen que el firefox, opera y demás son 
rápidos, pero los invito a que lo prueben y verán su velocidad, 
estabilidad y demás, tiene un componente que se llama AdBlock Plus que 
bloquea publicidad, que si se lo instalan y le agregan los filtros, 
más rápido va aún, interactúa como varios navegadores, a lo mejor soy 
viejo en este tema de este navegador, pero quiero compartir mi 
descubrimiento con ustedes... a continuación les dejo el sitio web y 
del componente AdBlock Plus.
 
Kmeleon - http://kmeleon.sourceforge.net

Adblock  - http://www.adblockplus.org
 
Una ves instalado el adblockplus , suscribanse a los filtros y veran, 
dicho sea de paso pueden decirle al kmeleon en Herramientas/Identidad 
del Navegador que interactue como Firefox...Prueben y me dicen.

Saludos.



En primer lugar, personalmente te agradezco la intención, pero no se si 
te fijaste bien en la página a la que tu mismo haces referencia.


Allí dice que ese navegador funciona exclusivamente bajo windows de 
32-bits así que muchos de nosotros no podemos darte nuestra opinión 
aunque quisiéramos.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Formateo de bajo nivel

2009-10-22 Por tema Juan Lavieri

Hola Sylvia.

Una pequeña aclaratoria.

Sylvia Sánchez escribió:

..   Que yo sepa, éso se llama formateo a bajo nivel


Según http://en.wikipedia.org/wiki/Low-level_formatting (lo lamento no 
lo conseguí en castellano),  El formateo a bajo nivel significa la 
reubicación de sectores y pistas físicos dentro del disco.  Esta 
práctica era muy común en los años 80 (cuando muchos de ustedes no 
habían nacido), pero con la llegada de la tecnología zone bit 
recording y la utilización de servomotores para mover los cabezales, no 
es posible determinar el sitio preciso dónde recrear las pistas 
defectuosas (en caso de haberlas).  Por eso desde mediados de los 90 no 
se utiliza este tipo de formateo.



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub2 y Grub

2009-10-16 Por tema Juan Lavieri

Facundo escribió:

2009/10/16 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:

Hola a t...@s:

Tengo Debian Testing (squeeze).  Mi pregunta antes solo estaba el Grub,
ahora en las ultimas actualizaciones aparecido el Grub2, pero se mantiene el
Grub y además se sigue actualizando,  pregunto se puede  quitar Grub, y
quedarme solo con el Gurb2, o debe necesariamente convivir los dos. Gracias
por vuestra ayuda.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España



No se puede convivir con los dos, debian deja instalar uno u otro.
Grub2 funciona bien y si querés probarlo no vas a tener problemas.


De hecho el mismo paquete te indica, si lo instalaste (al grub2) 
encadenado al grub, que después que hayas verificado que trabaja, 
ejecutes el comando #upgrade-from-grub-legacy (eso te sale enla 
pantalla de entrada del grub2 en inglés.


Después que ejecutas ese comando, ya está definitivamente operativo el 
grub2 y el paquete antiguo grub-legacy puede ser removido.


Toma en cuenta que ahora en grub2 el mecanismo de configuración del menú 
es diferente.  Yo te sugiero que antes de hacer la migración del mismo 
leas detenidamente la documentación ya que no es lo mismo.  No es mas 
difícil, solo diferente.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Enzo Cappa escribió:

On Jue 15 Oct 2009 10:42:18 Marcos Delgado escribió:

¿No te sirvió la configuración de xorg que mandé en ese correo?
Suerte.


He probado todo lo que he encontrado y lo que leído en la lista, y nada 
funcionó. 
Me estoy dando por vencido, supongo que la opción que me queda es pasarme a 
stable o esperar a que en algún momento se solucione de la misma manera en la 
que todo comenzó.

Saludos.



Disculpa Enzo.

No se si es que no me llegó el correo, pero ¿exactamente cuál es el 
problema?


Mi portátil tiene el controlador intel funcionando con una Intel 
GM965/GL960 (integrada) y funciona tanto en Debian testing AMD64 como en 
Ubuntu 64 no se que.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Enzo Cappa escribió:

On Jue 15 Oct 2009 14:02:17 Juan Lavieri escribió:


No se si es que no me llegó el correo, pero ¿exactamente cuál es el
problema?
El problema es que no me funciona el servidor de X con dicho controlador, solo 
veo un pantalla negra y luego no puedo volver a la consola, tengo que 
reiniciar la computadora.

Tengo una i915. lspci dice:

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82915G/GV/910GL 
Integrated Graphics Controller (rev 04)
00:02.1 Display controller: Intel Corporation 82915G Integrated Graphics 
Controller (rev 04)


Con -v:
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82915G/GV/910GL 
Integrated Graphics Controller (rev 04) (prog-if 00 [VGA controller])
Subsystem: Dell Device 0179  
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 16
Memory at dff0 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at e898 [size=8]   
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at dfec (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Expansion ROM at unassigned [disabled] 
Capabilities: access denied
Kernel driver in use: i915   

00:02.1 Display controller: Intel Corporation 82915G Integrated Graphics 
Controller (rev 04)
Subsystem: Dell Device 0179 
Flags: bus master, fast devsel, latency 0   
Memory at dff8 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]   
Capabilities: access denied  


La pc es una Dell Optiplex GX280.

¡Gracias!


A mi me dio ese problema recién instalado mi Debian, pero no recuerdo la 
solución de momento, déjame buscar.


Mientras tanto, has probado comentar de tu xorg.conf la línea 
AllowEmptyInput off o colocarla en on (esto para que hal haga su 
trabajo y detecte el hardware para xorg).  Si quieres respalda tu 
xorg.conf y usa este.


Section InputDevice
   IdentifierGeneric Keyboard
   Driverkbd
EndSection

Section InputDevice
   IdentifierConfigured Mouse
   Drivermouse
EndSection

Section Device
   IdentifierGeneric Video Card
EndSection

Section Monitor
   IdentifierGeneric Monitor
EndSection

Section Screen
   IdentifierDefault Screen
   DeviceGeneric Video Card
   MonitorGeneric Monitor
#DefaultDepth24
EndSection

Section ServerLayout
   IdentifierDefault Layout
   ScreenDefault Screen
   InputDeviceGeneric Keyboard
   InputDeviceConfigured Mouse
#Option AllowEmptyInput false
EndSection


Si la máquina es una portátil, quizás no te detecte el touch pad, pero 
eso lo veremos luego.


Si no funciona, por favor manda la salida del comando #xrandr.

Otra cosa,  ¿has probado con el driver vesa?

Saludos


Juan Lavieri.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: debian-user-spanish o debian-hocker-spanish Era:Ingreso a Debian

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El jue, 15-10-2009 a las 19:23 +0200, Carrizo escribió:

On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Creo que, las distribuciones o SOs (incluyendo windows), estan
 sub-seccionados:

 1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= Lenny (estable).
 Con estable, haces una instalación automática e instalas algunos
 programas con el manejador de paquetes y listo; su uso es el de una oficina
 o casa; no tocas nada, solo la usas. No necesitas inscribirte a la lista.

On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Los usuarios normales, ancianitas, adolecentes y biologos deberian
 usar Estable  y mantenerse alejados de las listas.

Hola:
Tal vez quieras decir que los usarios de Estable deberíamos mantenernos 
alejados de esta lista


En ese caso tal vez tengas razón, no sé.

Así en general como lo pones no lo creo yo, ni lo creen en la web de Debian 
que supongo que es un documento debatido y consensuado. Copio y pego, soy de 
stable  :-D

-- -- -- ---
No puedo instalarlo todo yo sólo. ¿Dónde puedo obtener soporte para Debian?

Puede obtener ayuda leyendo la documentación disponible tanto en el sitio web 
como en paquetes que puede instalar en su sistema. También puede ponerse en 
contacto con nosotros mediante las listas de correo o IRC. Incluso puede 
contratar un consultor para que haga el trabajo.


http://www.debian.org/intro/about.es.html
 -- -
-- ---   -- 
GNU/Linux es difícil de configurar
Observe que dice configurar, no instalar, ya que algunas personas 
encuentran que la instalación inicial de Debian es más fácil que la de 
Windows. Mucho hardware (impresoras por ejemplo) podría, sin embargo, ser 
mucho más fácil de instalar. Además, algún software podría tener un script 
que guiara al usuario a través de la configuración (al menos en las 
instalaciones más comunes). Ésta es un área en la que se está trabajando.


http://www.debian.org/intro/why_debian.es.html
-- - ---   ---

 - ---
Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no envíe 
preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a desarrolladores.


http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
-- --- --


Yo (Carrizo) al igual que Consultores creo que hay usuarios normales (o 
usuarios  y usuarios avanzados (o hackers).


Creo que para un usuario normal Debian estable es fácil de instalar y fácil de 
usar. Puede ser difícil de configurar o no, según qué periféricos o uso vaya 
a darle. 

Para que un usuario normal pueda configurar su Debian estable necesitará hacer 
uso del copio y pego o COMOs (usando palabras de Félix) más que de MANs que 
le resultarán ininteligibles y por tanto inútiles y por tanto prescindibles. 
Una lista de correo es un lugar tan bueno como otros para obtener los COMOs 
para usuarios normales. Incluso usando los archivos de la lista.


Si esta lista se llamase debian-sid-user-spanish yo no habría entrado.
Si esta lista se llamase debian-hacker-spanish yo no habría entrado.
Si esta lista se llamase debian-programation-spanish yo no habría entrado.

Esta lista se llama debian-user-spanish por eso entré. ¿Acaso no es lo qué 
parece?


Sobre win estoy de acuerdo con vosotros, debian es más amigable, ese no es ni 
era el tema.


Saludos a todos, también a aquellos con los que discrepo :-)




Me pongo de pie y aplaudo.


Sylvia 

Nosostros, los gordos flojos, aplaudimos sentados.


Saludos


Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Enzo Cappa escribió:

Mientras tanto, has probado comentar de tu xorg.conf la línea
AllowEmptyInput off o colocarla en on (esto para que hal haga su
trabajo y detecte el hardware para xorg).  
Lo tengo que tener en off, porque sino no me detecte el teclado y el mouse que 
son USB

Otra cosa,  ¿has probado con el driver vesa?

Si, el driver vesa funciona. Pero el problema es que pierdo la aceleracion por 
hardware, que me interesa tener.

Gracias!



ok, pero, Aun sin tener teclado ni ratón,  ¿Funcionan las X?

¿No puedes conseguir/comprar un par de adaptadores USB - ps/2 para 
probar?  no deben ser muy caros.


¿Has probado con alguna distribución live?  ¿Funciona?  De se así pon la 
salida del xorg.conf y del Xorg.0.log en un archivo y comencemos a ver 
las diferencias.


Mientras tanto sigo buscando.


Saludos

Juan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Enzo Cappa escribió:

Mientras tanto, has probado comentar de tu xorg.conf la línea
AllowEmptyInput off o colocarla en on (esto para que hal haga su
trabajo y detecte el hardware para xorg).  
Lo tengo que tener en off, porque sino no me detecte el teclado y el 
mouse que son USB

Otra cosa,  ¿has probado con el driver vesa?

Si, el driver vesa funciona. Pero el problema es que pierdo la 
aceleracion por hardware, que me interesa tener.

Gracias!



ok, pero, Aun sin tener teclado ni ratón,  ¿Funcionan las X?

¿No puedes conseguir/comprar un par de adaptadores USB - ps/2 para 
probar?  no deben ser muy caros.


¿Has probado con alguna distribución live?  ¿Funciona?  De se así pon 
la salida del xorg.conf y del Xorg.0.log en un archivo y comencemos a 
ver las diferencias.


Mientras tanto sigo buscando.


Saludos

Juan.



Enzo.

Ya recordé mi problema.

Está reportado aquí en la lista (puedes ver los archivos a partir del 05 
mayo de 2009 a las 9:50 p.m (21:50 hora del sur).


Mi problema era que lograba llegar a la pantalla de login pero al 
introducir el usuario y contraseña, venía la pantalla negra.  Desde allí 
tenía acceso a los terminales virtuales cntrl + alt + fn solo una 
vez, si volvía al modo gráfico (cntrl + alt + f7) ya no podía ver 
mas los terminales virtuales, aún cuando respondía a los comandos.






El por qué y la solución ...






en el siguiente capítulo.


Bromas aparte.

Yo había instalado testing amd64, cuando antes tenía i386 pero queriéndo 
dármelas de listo, quise mantener el directorio /home de la versión 
anterior, menteniendo también los mismos nombre de usuarios, esto llevo 
a que todos los archivos de configuración se entremezclaron en el 
usuario Juan y nada servía.  Tuve que reinstalar en una partición 
pequeña (10 GB) con un nuevo /home en ella y apuntando a la vieja 
partición /home con un enlace.


Saludos

Juan Lavieri.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Hola Amigo.


Un dato curioso.


Consultores escribió:

On Thursday 15 October 2009 10:37:14 am Paradix ;) wrote:

Mensaje citado por Consultores consultor...@gmail.com:

...


Creo que, las distribuciones o SOs (incluyendo windows), estan
sub-seccionados:

1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= Lenny
(estable). Con estable, haces una instalación automática e instalas
algunos programas con el manejador de paquetes y listo; su uso es el de
una oficina o casa; no tocas nada, solo la usas. No necesitas inscribirte
a la lista.

entonces los usuarios que deberian suscribirse a esta lista debería
obligatoriamente usar testing o unstable? wow pense q la lista se llamaba
debian-users-spanish, o sea, users abarca todos los usuarios en general,
tanto stable como testing y unstable al parecer estoy en el lugar
equivocado... uso etch y lenny


No; la premisa es: 1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= 
Lenny



2. para usuarios que quieren problemas; para aprender, curiosidad, o lo
que sea= Testing (pruebas). Su uso sirve para para conocer la
Distribución o SO y colaborar con la construcción de la siguiente
Estable, además del uso común.

y eso excluye a los que les aparecen los problemas ;)


Los problemas de Estable, los resuelves con Help o Ayuda, que esta en la 
instalacion, no necesitas de la lista. Ademas, tienes los .doc en /usr/doc.


Yo guardo los emails de la lista en mi máquina, uso icedove.  Hice una 
búsqueda con dos criterios:


mensajes cuyo cuerpo contenga lenny o mensajes cuyo cuerpo contenga 
estable. 

Desde el 13 de noviembre de 2008, fecha en la que me suscribí a la 
lista, me aparecen 2400 entradas, es decir mensajes.  Supongo que el 80% 
de esas palabras aparecen en la firma o al pie del mensaje o sean 
preguntas irrelevantes.  Aún así pudieran existir mas de 400 mensajes 
con consultas serias, o problemas, o gente que quiere hacer algo y no 
sabe como.


Un análisis somero de esos mensajes deja ver una gran realidad.  (sigue)


Los problemas de Testing, se pueden resolver, intercambiando ideas en la 
lista, irc, foros y paginas web.



3. para usuarios avanzados y desarrolladores, mantenedores y expertos.
Sid, que en sentido fonético, también significa semilla! y es el inicio
de una futura Estable. Su uso igual que las anteriores, oficina, casa,
trabajo, etc. pero, deberías saber lo que haces.

si eres usuario de un OS, cualesquiera, tienes q saber q estas haciendo ;)


Desde el punto de vista autoritario, esto es cierto; desde la realidad, esto 
es falso.


Coincido contigo aunque no se si por las mismas razones:  Del análisis 
mencionado anteriormente podemos deducir que hay dos tipos de usuarios 
(no hablo aquí de los administradores, gurúes, mas adelantados, etc.  
solo de los que han definido como usuarios rasos):


1)  Usuarios que leen.

2)  Usuarios que no leen.

Aún así no estoy de acuerdo con lo que dice Paradix, voy a ilustralo con 
un ejemplo.  Yo tengo un cliente que usa ubuntu;  es una compañía que 
vende suministros médicos.  Un par de secretarias que facturan, emiten 
notas de entrega, reciben pedidos, etc.  Un administrador que se ocupa 
de la parte contable. Un pool de ventas cuyo trabajo es contactar 
clientes y relacionarse con ellos.  Y el propietario que es un 
inversionista que está pendiente de sus proveedores, clientes, 
congresos, cursos, etc.


¿Qué necesidad tiene esa gente de estar instalando/desinstalando 
paquetes o dispositivos?


¿Qué necesidad tiene alguna de esas personas de tener en cuenta bajo que 
OS están trabajando?  De hecho yo hice la migración a Linux y nadie dijo 
nada.  Simplemente se les fue entrenando una semana uno, otra al otro y 
nadie lo notó (la parte administrativa si tuvo cambios pero no fue 
traumático).


GNU/Linux es us Sistema Operativo administrado.  Eso significa que 
alguien debe administrarlo;  en el caso de mi ejemplo, ese soy yo y por 
eso me pagan, pero para un usuario solitario lo que debe hacérsele 
saber, es que él debe administrar su sistema y debe saber cómo, y para 
eso están estas listas.


Cuando nos suscribimos a esta lista o a alguna similar, no estamos 
obligados a responder cada mensaje ni a ayudar en cada duda;  pero 
tampoco tenemos derecho a decirle bruto, ignorante, flojo o lo que sea a 
nadie, aún cuando tengamos serias sospechas de que lo sea.


Si nos parece que alguien es flojo o cómodo, respondamos solo con el 
enlace o la frase apt-get/aptitude install xxx  o man xxx.  O si no 
queremos molestarnos, ignorémoslos.


Muchachos,  _todo_ lo que sabemos es por causa de que alguien mas lo 
investigó y nosotros lo leímos y pusimos en práctica (¿o es que hay 
algún desarrollador en esta lista?)  ¿Es que vamos a cosechar méritos 
ajenos?  Si Linus Torvald no hubiera desarrollado el Linux ¿Sabría Juan 
Lavieri algo del mismo?


En resumen si estamos en la lista y queremos ayudar, hagámoslo de 
corazón sin reservas.  Si pensamos que es una molestia debemos ignorarlo.


Yo, en

Re: Ingreso a Debian

2009-10-15 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Muchachos,

Y muchacha, dejé a Sylvia por fuera (no se si hay otra chica en la lista)

Lo siento

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre 
cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque 
tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de 
los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome tenés?

Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón 
sobre cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en 
inglés (aunque tengo mi gnome en español) que dice open as 
administrator que es de los mas simpática y cómoda (además de 
peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome 
tenés?


Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan



Ya lo tengo

#aptitude instal nautilus-gksu

Disfrútenlo.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón 
sobre cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en 
inglés (aunque tengo mi gnome en español) que dice open as 
administrator que es de los mas simpática y cómoda (además de 
peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome 
tenés?


Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan



Ya lo tengo

#aptitude instal nautilus-gksu

  install  lo siento.


Disfrútenlo.

Juan





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Facundo escribió:

2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:

Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
aptitude, el error es este:

error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object file:
no such file or directory

No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo este
problema?.

Saludos.



¿Que rama, sid?



Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener instalado.  
Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, actualizaste 
algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Me llegó al privado así que lo reenvío a la lista.


El problema me lo dio cuando quise instalar esa librería  libgcc1, me
pedía instalar libc6, quise instalarlo y me empezó a tirar el error por el
que estoy preguntando y de ahí en mas no me deja instalar nada mas, ni
siquiera hacer un upgrade.

Saludos.



-Mensaje original-
De: Juan Lavieri [mailto:jlavi...@gmail.com] 
Enviado el: Martes, 13 de Octubre de 2009 03:56 p.m.

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con el sistema

Facundo escribió:


 2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:
  

 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
 sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:

 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object


file:


 no such file or directory

 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo


este


 problema?.

 Saludos.




 ¿Que rama, sid?


  

Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener instalado.  
Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, actualizaste 
algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri


-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Fernando.

Primeramente una sugerencia.  Cuando respondas un email por favor hazlo 
al final del mensaje original o entre líneas.  Si lo haces al principio 
se denomina top-posting y aquí te pegan por eso.


Juan Lavieri escribió:

Me llegó al privado así que lo reenvío a la lista.


El problema me lo dio cuando quise instalar esa librería  libgcc1, me
pedía instalar libc6, 

Vamos a ver en qué estado están esos paquetes.

Puedes mostrarnos la salida de los comandos

#dpkg -l libgcc1 y
#dpkg -l libc6



quise instalarlo y me empezó a tirar el error por el
que estoy preguntando y de ahí en mas no me deja instalar nada mas, ni
siquiera hacer un upgrade.

Saludos.



-Mensaje original-
De: Juan Lavieri [mailto:jlavi...@gmail.com] Enviado el: Martes, 13 de 
Octubre de 2009 03:56 p.m.

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con el sistema

Facundo escribió:


 2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:
 
 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un 
error, ya

 sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:

 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared 
object


file:


 no such file or directory

 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno 
tuvo


este


 problema?.

 Saludos.




 ¿Que rama, sid?


  

Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener 
instalado.  Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, 
actualizaste algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri



Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas configurando red local

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Hola extranjero.

TRaShhGOo escribió:

El caso es el siguiente:
Tengo un PC de sobremesa con un dongle USB wireless corriendo XP, y un
ordenador portátil con una tarjeta wireless integrada.
La cuestión es que en XP puedo conectarlos cómodamente como red local a
través de una conexión de dispositivo a dispositivo (ad-hoc, si no me
equivoco).

Pero si booteo Linux, me detecta la red,
configuré el IPv4, en manual, a 192.168.0.2 y la máscara de subred a
255.255.255.0. 
La puerta de enlace o gateway es la dirección de la máquina que te va a 
dejar salir a internet, en este caso la dirección que tiene tu máquina 
XP dentro de la red local.



Puerta de enlace 0.0.0.0. Dejando Servidores DNS y
Dominios de búsqueda en blanco.

Es importante averiguar las direcciones IP de los servidores DNS (busca 
en la página de tu ISP)

Se conecta, solicita la clave, ingreso la clave y se conecta
correctamente. 
Se conecta ¿adonde?  ¿cuál clave?  ¿para qué necesitas esa clave?  (yo 
no se mucho de windows)
Pero cuando intento simplemente un ping 192.168.0.1 
Si no te está respondiendo al ping, algo lo está bloqueando, ¿ese 
windows no tiene un firewall?  (debería, es windows;  Sygate personal 
firewall dice mi hijo)



(El
PC con Windows está configurado con esta IP), 
¿Cómo está configurada la interfaz de red en windows?  (es importante la 
mascara de subred, deben coincidir)

no recibo nada, ni puedo
acceder por red a los recursos compartidos que tiene.

¿Alguien sabe por qué me pasa esto y cómo lo puedo solucionar?

¿Puede navegar la máquina XP por internet?


Gracias de antemano.



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema gpg repositorio

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Javier Marta escribió:
También se puede hacer apt-get install debian-multimedia-keyring. 
Más fácil ¿no?

Saludos

-
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

¿Para que lo vamos a hacer fácil si lo podemos hacer difícil? IBM



Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Mauricio J. Adonis C. escribió:


*Cualquier cosa* que necesites hacer como root, lo puedes hacer desde
una consola, sin necesidad de crear una sesión gráfica para ello.
Quizás te convendría más exponer cuál es tu problema para que te den una
ayuda directa.
Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre 
cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque 
tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de 
los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).


Yo no se porqué ni cuando apareció (después de tantas actualizaciones) 
así que si alguien tiene idea le agradezco la información porque yo no 
he tenido tiempo de investigar ya que para mi no es un problema.


A nuestro amigo Juan Karlos.

Para habilitar el acceso como root, si tienes gnome abres Sistema - 
Administración - Ventana de entrada, abres la pestaña Seguridad y marcas 
la opción Permitir la entrada local al administrador del sistema y 
luego cerrar.  Ni se te ocurra darle a root acceso remoto.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas configurando red local

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Me llegó al privado, lo reenvío a la lista.


Vamos a ver, vamos a ver...


El lun, 12-10-2009 a las 20:25 -0430, Juan Lavieri escribió:


 Hola extranjero.
 
 TRaShhGOo escribió:
  

  El caso es el siguiente:
  Tengo un PC de sobremesa con un dongle USB wireless corriendo XP, y un
  ordenador portátil con una tarjeta wireless integrada.
  La cuestión es que en XP puedo conectarlos cómodamente como red local a
  través de una conexión de dispositivo a dispositivo (ad-hoc, si no me
  equivoco).
 
  Pero si booteo Linux, me detecta la red,
  configuré el IPv4, en manual, a 192.168.0.2 y la máscara de subred a
  255.255.255.0. 

 La puerta de enlace o gateway es la dirección de la máquina que te va a 
 dejar salir a internet, en este caso la dirección que tiene tu máquina 
 XP dentro de la red local.
  


Quiero configurar la red local, no un acceso a internet. Conectar un
sistema con otro para poder habilitar la transferencia de archivos entre
ellos por ftp, aparte de acceder a un servidor apache que está en el PC.



  Puerta de enlace 0.0.0.0. Dejando Servidores DNS y
  Dominios de búsqueda en blanco.
 

 Es importante averiguar las direcciones IP de los servidores DNS (busca 
 en la página de tu ISP)
  


Pues eso mismo, lo que te decía antes, no quiero que sirva a modo de
punto de acceso, sino como red local.



  Se conecta, solicita la clave, ingreso la clave y se conecta
  correctamente. 

 Se conecta ¿adonde?  ¿cuál clave?  ¿para qué necesitas esa clave?  (yo 
 no se mucho de windows)
  
  Pero cuando intento simplemente un ping 192.168.0.1 

 Si no te está respondiendo al ping, algo lo está bloqueando, ¿ese 
 windows no tiene un firewall?  (debería, es windows;  Sygate personal 
 firewall dice mi hijo)
  


El firewall está desactivado, lo desactivé porque no tiene conexión a
internet, por lo que no es necesario.



  (El
  PC con Windows está configurado con esta IP), 

 ¿Cómo está configurada la interfaz de red en windows?  (es importante la 
 mascara de subred, deben coincidir)
  


Las máscaras de subred coinciden, el PC está configurado con la IP
192.168.0.1 y el portatil con 192.168.0.2, con ambos trabajando en el
grupo de trabajo TRISQUEL (Windows porque así lo pide, y el Linux con
SAMBA)



  no recibo nada, ni puedo
  acceder por red a los recursos compartidos que tiene.
 
  ¿Alguien sabe por qué me pasa esto y cómo lo puedo solucionar?


 ¿Puede navegar la máquina XP por internet?
  


Pues más de lo mismo, no tiene acceso a internet, no quiero conectarme a
internet a través de él.

Gracias por la atención




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Javier Marta escribió:

El Tue, 13 Oct 2009 00:04:11 -0300
Excalibur luisg...@gmail.com escribió:
  

No sera mejor abrir nautilus desde la consola como root?

Se me ocurre que es menos peligroso hacerlo así ya que cuando cierre la
ultima ventana se termina la sesión gráfica como administrador.

Saludos!



Eso mismo se puede hacer con Alt F2 y escribiendo: gksu nautilus así lo hacés 
directamente y no tenés que abrir un terminal.
Un saludo.
-
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
  
Creo que su pregunta fue (palabras mas, palabras menos) si había alguna 
forma de ingresar al escritorio gráfico como root.


Lo que ustedes están respondiendo, aunque estoy totalmente de acuerdo 
con ambos alegatos,  no responde directamente su pregunta.  Creo que es 
mejor ayudarlo en cómo hacerlo y darle sugerencias de por qué no 
hacerlo.   Además, damos por sentado muchas cosas, por ejemplo:  ¿quién 
dice que tiene instalado gksu?  Podría no tenerlo, ¿no es así?  Luego 
empiezan las preguntas, pero escribí xxx y me dijo yyy.


Por favor disculpen.  No quiero sonar fastidioso.

Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-12 Por tema Juan Lavieri

Excalibur escribió:


Se me ocurre una pregunta (no me acuerdo si ya la habrán echo). Por qué
querría alguien iniciar sesión X como administrador? O_O

Porque no tiene ni idea de la catástrofe que puede ocasionarse a si 
mismo.  Totalmente de acuerdo contigo y con los otros que opinan de 
manera similar.
Saludos gente!!! 

Un abrazo

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-10 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El vie, 09-10-2009 a las 19:52 -0300, Facundo escribió:


Gente, no sean tan malos. En una clase de 3er año de ingeniería tenían
que usar un script, como miraban con cara rara pregunte si sabían qué
era una script, luego si sabían abrir un interprete de comandos, luego
si sabían qué era un interprete de comandos, incluso hasta pregunté si
sabían qué era DOS (eran PCs con windows). A todo respondieron que no.
Creo que es un claro ejemplo de los conocimientos con los que pueden empezar...




Bueno, si ya estaban en tercero y no sabían niguna de esas cosas  
No habla bien de ellos como alumnos pero peor habla del sistema.  
Quiero decir ¿qué les enseñan?  ¿cómo los dejan pasar?
Yo nomás voy a un politécnico (en Uruguay se llaman UTUs)  y en 
tercero ya estamos dando Linux avanzado, del DOS nos olvidamos porque 
lo dejamos en primero y los scripts son pan comido.

Por eso digo, me gustaría saber qué les enseñan a tus alumnos.


Saludos
Sylvia



Sylvia.

Dijo ingeniería, pero no dijo cual.  Esperemos que no sea Informática, 
Computación, Sistemas o como quiera que se llame allá.  Porque si es 
p.e. Ingeniería de Suelos, no se espera que sepan nada de lo nuestro, 
pero sino.   


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)

2009-10-10 Por tema Juan Lavieri

Ricardo Albarracin B. escribió:

El Fri, 09 Oct 2009 19:51:43 -0430
Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:


Cambié el hilo (asunto) para ir ordenando el tema.


La verdad es que sigues desordenando cambiar el Subject... NO ES
cambiar de hilo o thread... generar uno nuevo, ESO ES cambiar de
thread, y de pasada no confundamos mas y paremos este hilo que se ha
mezclado más de lo necesario.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Si te hubieras tomado la molestia de leer el email que siguió a este, 
que comenzaba diciendo:  Disculpen, lo envié por error al hilo anterior.
y que fue enviado solo 5 minutos después del que causó tu tajante 
sentencia, habrías notado que lo envié por equivocación.



Todo esto demuestra que yo me equivoque y admito mi error;  otros 
también se equivocan, ojala admitan los suyos


Recuerda lo que dice el refrán:  Errar es de humanos, pero es mas 
humano echarle la culpa a otro


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Notas sobre Aptitude (era Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura))

2009-10-10 Por tema Juan Lavieri
 personal a mi me gusta porque me sirve para mi trabajo de 
hormiguita y es muy cómodo, además porque soy un debianita por 
naturaleza y quiero seguir el norte de los desarrolladores, pero me 
cuido mucho de criticar a quienes prefieran seguir usando apt y sus 
derivados; sin embargo, en lo que no coincido en absoluto, es con 
quienes opinan que aptitude no es mas que otro front-end para apt como 
lo es el synaptic, muy lejos de eso.


Espero que esta información sea de utilidad para la comunidad.

Saludos.


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Notas sobre Aptitude (era Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura))

2009-10-10 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

demasiado tengo con mi Debian testin para andar complicándome la vida.

testin   Buen nombre para un gato pero es testing, lo siento

Saludos


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Notas sobre Aptitude (era Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura))

2009-10-10 Por tema Juan Lavieri

carlos albornoz escribió:

estimado

1.- buena informacion


Muchas gracias, espero que sea de utilidad para todos.

2.- en ningun momento dije que _usara si o si_ apt, solo dije que
podria usar apt, tambien mencione por que lo usaba _yo_ y algunas
formas de uso...
Cierto y  tal como mencioné en mi email anterior, si para ti funciona, 
entonces es lo mejor.  De hecho, un dato para consumo de toda la 
comunidad.  Uno de los mejores libros de administración de Unix que he 
leído, se denomina:  UNIX tips y trucos de administración de Kirk 
Waingrow (Prentice Hall - ISBN 970-17-0366-9).  Es aplicable a Unix, 
Linux, *bsd y afines, y consiste en una serie de scripts y comandos 
básicos, que cuando los lees te hacen pensar:  por qué no se me ocurrió 
a mi.  Lo cual siempre ha traído a mi mente la funcionalidad de lo 
elemental.  Por eso no soy capaz de contradecir tu enfoque.

3.- en ningun momento quise hacer un _VS_ entre apt y aptitude...

Así es como lo entendí.


PD: unas de las cosas que mas odio son esas guerras entre distros,
programas, etc... si al final es cosa de gustos, costumbre... etc...
Coincido total y absolutamente contigo;  de hecho mencioné que era un 
debianita por naturaleza, pero fíjate en mi portátil tengo instalado 
Debian y Ubuntu porque a todos mis clientes los tengo con Ubuntu (solo 
los servidores en Debian) y quiero comprarme un disco mas grande para 
probar Freebsd, OpenSUSe y OpenSolaris en mi desktop.


saludos



Un abrazo

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

Mario Daniel Carugno escribió:

El día 9 de octubre de 2009 16:38, Gaspar Núñez nuroga...@gmail.com escribió:

pues muchas gracias por su ayuda

y para usar synaptics tengo que pronunciar la palabra en voz alta
y aparecerá el programa ahi'?



Puede ser. tendras que usar el metodo de prueba y error.
Si eso no lo soluciona, intenta tipeandolo con una maquina de escribir.
A veces funciona...


Yo he podido hacerlo funcionar frotando la lámpara que tengo en mi mesa 
de noche.  lol


Bromas aparte.

Synaptic y aptitude no son ni remotamente lo mismo.  Hasta ahora nada se 
compara al manejo de dependencias y paquetes rotos que tiene el 
aptitude.  Para ejecutarlo, solo vas a una consola cntrl + alt + 
F1 y ejecutas el comando:


#aptitude  (El # no se escribe;  significa que debes ejecutarlo como 
usuario root, sino no puedes hacer nada)


Éxito y no se te olvide frotar la lámpara.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

Hola Gaspar

Por lo pronto por favor tennos un poco de paciencia, a veces nos pasamos 
pero bueno . esta es nuestra comunidad.


Cambié el hilo (asunto) para ir ordenando el tema.

Quiero hacerte notar que según las normas de la lista, los mensajes 
deben responderse al final del mensaje original o entre líneas como voy 
a hacer yo con este.  Hacerlo como lo has hecho se llama top-posting y 
me extraña que no te hayan llamado la atención por eso (en lo personal a 
mi no me importa, pero son las normas)


Gaspar Núñez escribió:

la respuesta es que sí,
he estado leyendo ese documento y varios más
y no ha sido por casualidad,
entre los varios más ya leí también el manual de aptitude
pero todos los documentos suponen que el usuario es experto
(en cuyo caso esos documentos no serían necesarios)

actualmente tengo dos problemas principales:
1. tanto el epiphany como el iceweasel rechazan la conexión a internet
2. finalmente logré entrar al aptitude e installar un par de programas
mi principal problema es el segundo
lo que necesito (openoffice) está en el cd2 de la distribución lenny
y en ninguno de todos esos documentos dice como instalar el paquete
desde el cd2

Para instalar cualquier paquete solo necesitas ejecutar el siguiente 
comando (recuerda lo del #)


#aptitude install xxxen tu caso openoffice.org

el problema es que a veces no sabemos el nombre exacto del paquete, por 
eso te sugiero que abras aptitude (ya sabes hacerlo), pulsa la tecla / 
que significa buscar y te abre un cuadro donde colocas la palabra que 
vas a buscar si colocas openoffice te va a encontrar la primera 
instancia de ese nombre, que no necesariamente es el paquete que vas a 
instalar;  si te interesa instalarlo pulsas la tecla + que lo marca 
para instalar, - lo desinstala, y = lo deja como estaba (por ejemplo 
lo marcaste para instalar y ahora ya no quieres hacerlo).  Luego buscas 
el siguiente paquete que necesites, cuando vuelves a pulsar / te 
vuelve a salir el nombre que colocaste con anterioridad asi que puedes 
seguir buscando ese mismo nombre o cambiar por otro.


Cuando terminas de marcar lo que vas a instalar/desinstalar le das a la 
tecla g y te muestra un resumen de lo que va a hacer, es decir todavía 
te puedes devolver;  _es muy importante revisar esa información porque a 
veces, por cuestiones de dependencia puede que se desinstalen cosas que 
no queremos_  siempre debemos tener mucho cuidado cuando trabajamos como 
root.


Cuando todo esté como tu quieres le vuelves a dar g y comienza la 
instalación.  Siempre que necesites salir de donde estés usa q


Esa es la forma mas tediosa de hacer las cosas pero a mi me ha resultado 
muy útil a la hora de hacer toques muy puntuales, lo que pasa es que hay 
tantos paquetes y tanta información que a veces quedas mareado.  Por 
ejemplo ejecuta el comando aptitude search openoffice.org para que veas 
cuentos paquetes contienen ese nombre (creo que en tu caso con aptitude 
install openoffice.org te instala lo basico del OOo, luegos puedes 
instalar de la otra manera el diccionario, soporte del idioma, 
thesaurus, etc)


Si realizaste bien la instalación de debian el te debería reconocer el 
CD2 si no lo hace manda en un correo el contenido del archivo 
/etc/apt/sources.list  puedes pegarlo mientras escribes el mensaje.




como tampoco hay nada acerca de que uno tiene que ir al menu aplicaciones
luego al submenú accesorios y luego a Terminal de Root
para entonces teclear ahí aptitude y finalmente entrar al manejador de 
paquetes¡¡¡


estas sencillas instrucciones no están en ninguna parte (de los 
documentos que consultado)
y a menos que alguien sea adivino no es probable que pueda seguir un 
manual
que comienza diciendo que en la ventana de aptitude se seleccionan los 
paquetes

sin dar ninguna pista acerca de como entrar a esa ventana


Usa la ayuda dentro de aptitude (tecla ?)  el paquete es muy intuitivo.
reconozco el gran esfuerzo que hacen muchos para desarrollar estas 
posibilidades
(yo llevo varios meses invertidos en tratar de aprender a usar 
software libre)

pero creo que el hecho de dificultar cosas fáciles
hace que mucha gente prefiera no continuar ni contribuir con el 
software libre


saludos

gaspar


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

Disculpen, lo envié por error al hilo anterior.


Hola Gaspar

Por lo pronto por favor tennos un poco de paciencia, a veces nos pasamos 
pero bueno . esta es nuestra comunidad.


Cambié el hilo (asunto) para ir ordenando el tema.

Quiero hacerte notar que según las normas de la lista, los mensajes 
deben responderse al final del mensaje original o entre líneas como voy 
a hacer yo con este.  Hacerlo como lo has hecho se llama top-posting y 
me extraña que no te hayan llamado la atención por eso (en lo personal a 
mi no me importa, pero son las normas)


Gaspar Núñez escribió:

la respuesta es que sí,
he estado leyendo ese documento y varios más
y no ha sido por casualidad,
entre los varios más ya leí también el manual de aptitude
pero todos los documentos suponen que el usuario es experto
(en cuyo caso esos documentos no serían necesarios)

actualmente tengo dos problemas principales:
1. tanto el epiphany como el iceweasel rechazan la conexión a internet
2. finalmente logré entrar al aptitude e installar un par de programas
mi principal problema es el segundo
lo que necesito (openoffice) está en el cd2 de la distribución lenny
y en ninguno de todos esos documentos dice como instalar el paquete
desde el cd2

Para instalar cualquier paquete solo necesitas ejecutar el siguiente 
comando (recuerda lo del #)


#aptitude install xxxen tu caso openoffice.org

el problema es que a veces no sabemos el nombre exacto del paquete, por 
eso te sugiero que abras aptitude (ya sabes hacerlo), pulsa la tecla / 
que significa buscar y te abre un cuadro donde colocas la palabra que 
vas a buscar si colocas openoffice te va a encontrar la primera 
instancia de ese nombre, que no necesariamente es el paquete que vas a 
instalar;  si te interesa instalarlo pulsas la tecla + que lo marca 
para instalar, - lo desinstala, y = lo deja como estaba (por ejemplo 
lo marcaste para instalar y ahora ya no quieres hacerlo).  Luego buscas 
el siguiente paquete que necesites, cuando vuelves a pulsar / te 
vuelve a salir el nombre que colocaste con anterioridad asi que puedes 
seguir buscando ese mismo nombre o cambiar por otro.


Cuando terminas de marcar lo que vas a instalar/desinstalar le das a la 
tecla g y te muestra un resumen de lo que va a hacer, es decir todavía 
te puedes devolver;  _es muy importante revisar esa información porque a 
veces, por cuestiones de dependencia puede que se desinstalen cosas que 
no queremos_  siempre debemos tener mucho cuidado cuando trabajamos como 
root.


Cuando todo esté como tu quieres le vuelves a dar g y comienza la 
instalación.  Siempre que necesites salir de donde estés usa q


Esa es la forma mas tediosa de hacer las cosas pero a mi me ha resultado 
muy útil a la hora de hacer toques muy puntuales, lo que pasa es que hay 
tantos paquetes y tanta información que a veces quedas mareado.  Por 
ejemplo ejecuta el comando aptitude search openoffice.org para que veas 
cuentos paquetes contienen ese nombre (creo que en tu caso con aptitude 
install openoffice.org te instala lo basico del OOo, luegos puedes 
instalar de la otra manera el diccionario, soporte del idioma, 
thesaurus, etc)


Si realizaste bien la instalación de debian el te debería reconocer el 
CD2 si no lo hace manda en un correo el contenido del archivo 
/etc/apt/sources.list  puedes pegarlo mientras escribes el mensaje.




como tampoco hay nada acerca de que uno tiene que ir al menu aplicaciones
luego al submenú accesorios y luego a Terminal de Root
para entonces teclear ahí aptitude y finalmente entrar al manejador de 
paquetes¡¡¡


estas sencillas instrucciones no están en ninguna parte (de los 
documentos que consultado)
y a menos que alguien sea adivino no es probable que pueda seguir un 
manual
que comienza diciendo que en la ventana de aptitude se seleccionan los 
paquetes

sin dar ninguna pista acerca de como entrar a esa ventana


Usa la ayuda dentro de aptitude (tecla ?)  el paquete es muy intuitivo.
reconozco el gran esfuerzo que hacen muchos para desarrollar estas 
posibilidades
(yo llevo varios meses invertidos en tratar de aprender a usar 
software libre)

pero creo que el hecho de dificultar cosas fáciles
hace que mucha gente prefiera no continuar ni contribuir con el 
software libre


saludos

gaspar


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas de conexión a internet (era Arquitectura)

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

Hola de nuevo Gaspar

Gaspar Núñez escribió:

actualmente tengo dos problemas principales:
1. tanto el epiphany como el iceweasel rechazan la conexión a internet

Esto es muy generico.  Necesitamos saber:

¿Como está tu máquina conectada a la red?  Tienes banda ancha, te 
conectas a través de un modem, es mediante una red LAN, etc


¿Puede conectarse esa máquina a internet estando exactamente como está 
si la enciendes con otro sistema operativo?


¿Hay otras máquinas en tu entorno que puedan conectarse a internet y la 
tuya no?


Ademas de esa información necesitamos el contenido del archivo 
/etc/network/interfaces y del /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules




saludos

gaspar



Saludos


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de conexión a internet (e ra Arquitectura)

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

Felix Perez escribió:

El día 9 de octubre de 2009 20:49, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

Hola de nuevo Gaspar

Gaspar Núñez escribió:

actualmente tengo dos problemas principales:
1. tanto el epiphany como el iceweasel rechazan la conexión a internet

Esto es muy generico.  Necesitamos saber:

¿Como está tu máquina conectada a la red?  Tienes banda ancha, te conectas a
través de un modem, es mediante una red LAN, etc

¿Puede conectarse esa máquina a internet estando exactamente como está si la
enciendes con otro sistema operativo?

¿Hay otras máquinas en tu entorno que puedan conectarse a internet y la tuya
no?

Ademas de esa información necesitamos el contenido del archivo
/etc/network/interfaces y del /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules



saludos

gaspar



Saludos


Juan




Será posible que algún día, antes de entrar a una lista lean las normas.



Disculpa, ¿que hice?

Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)

2009-10-09 Por tema Juan Lavieri

carlos albornoz escribió:

disculpen se me fue al privado de Juan...
__

y por que no usar apt?

personalmente a mi _siempre_ aptitude o synaptic me a dejado la escoba
(las veces que lo e usado), me desinstala cosas, me rompe
dependencias... etc...

uso comun de apt

apt-cache search NN // buscar paquete que contenga NN
apt-get installNN   // instalar NN
apt-get remove NN// desinstalar NN
apt-get remove --purge NN // desinstalar NN eliminando
archivos de configuracion
apt-get clean// eliminar el cache descargado

entre otros...

se puede combinar con
|grep algo
para filtrar los resultados



Hola Carlos.

En verdad ignoro porqué siempre has tenido problemas con aptitude.  Las 
veces que he tenido problemas (que no han sido muchas), el mismo me dice 
como repararlo.  Lo único es que yo jamas lo uso como línea de comandos 
(es decir:  aptitude install x)


aptitude posee una interfaz basada en texto (curses) para el sistema de 
manejo paquetes de debian;  cuando se usa desde la línea de comandos no 
tiene mayor diferencia (aparentemente) con apt, pero cuando se usa la 
interfaz interactiva la cosa cambia radicalmente.


Una de las características principales de aptitude es que 
automáticamente desinstala los paquetes que no se necesitan una vez que 
se ha realizado la tarea de instalación/desinstalación de paquetes;  apt 
lo hace pero no de forma automática.


Cuando usas la interfaz interactiva siempre podrás ver si un paquete 
está instalado, desinstalado, mantenido en su versión actual, si quedan 
archivos de configuración aislados (es decir el paquete no está pero sus 
archivos de configuración si).  Si marcas un paquete para 
instalar/desinstalar y se rompe alguna cadena de dependencias 
inmediatamente te avisa que un paquete quedará roto;  oprimiendo la 
tecla b de broken te lleva al primero de esos paquetes (si hay mas de 
uno) y en la parte inferior de la pantalla te da la posibilidad de ver 
las acciones necesarias para solucionar ese problema (que no siempre es 
no hacer nada con el paquete que marcaste para eliminar o instalar sino 
las opciones necesarias).


Hasta el momento en que oprimas la última tecla g para realizar las 
modificaciones a tus paquetes, siempre podrás ver como va a quedar todo 
y podrás volver atrás de ser necesario.


Si te colocas encima de un paquete determinado y presionas enter te 
abre una pantalla que te dice hasta de que va a morir el mismo.  Cosas 
como descripción, versión, dependencias, estado actual, quienes dependen 
de el, paquetes recomendados, etc.  Dentro de esta pantalla te mueves 
con las flechas.  Para salir de cualquier pantalla se hace con q.


Es altamente configurable y entre las cosas que puedes configurar para 
que sucedan automáticamente puedes:  instalar los paquetes recomendados, 
resolver las dependencias rotas,
actualizar automáticamente los paquetes instalados, resolver las 
dependencias de paquetes bloqueados, eliminar archivos (ficheros) de 
paquetes obsoletos y otras cosas mas.


Una de sus fortalezas es la de los patrones de búsqueda;  por ejemplo 
presionas / y escribes ?depends (mysql) y te va llevando uno a uno a 
todos los paquetes que dependan de otro cuyo nombre contenga los 
caracteres mysql.  Hay muchísimos patrones mas adelante te dejo el enlace.


Otra ventaja sobre el apt es que deja un registro de todo lo que hace, 
se encuentra en /var/log/aptitude y tiene la ventaja sobre la bitácora 
normal del sistema de paquetes, /var/log/dpkg.log, de que te dice que 
hizo en verdad con cada paquete y cuando.


Aqui tienes un enlace hacia un sencillo tutorial:  
http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-aptitude.  Al final del mismo 
tienes un enlace al manual en inglés (es del año 2006 pero se puede 
usar)  explica muy bien lo de los patrones de búsqueda, por ejemplo.


De verdad desde que aprendí a sacarle provecho al aptitude rara vez uso 
el apt, es mas uso mas el dpkg que el apt.  Respecto a synaptic no lo 
conozco, pero creo que aptitude me ofrece todo lo que necesito.


Espero haber servido de ayuda.

Exito.


Juan Lavieri

PD.  Hay una información que no recuerdo donde la leí. que dice que 
aptitude puede trabajar con varias ramas de debian (p.e paquetes en 
testing y estable a la vez), yo nunca lo he usado, ni investigado porque 
jamás me ha hecho falta y en la documentación que he tenido a mano no 
aparece nada, por lo que no le doy mucho crédito, pero si alguien lo 
desea puede avisarnos.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como asiganr dos direcciones IP a una tarjeta de red?

2009-10-07 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:


¿Y ppp0 donde está?

Eso depende del protocolo que utilice tu isp creo que en tu caso lo 
necesitas porque es pppoe si mal no recuerdo de tu archivo interfaces, 
además me parece que en tu caso necesitas un nombre de usuario y 
contraseña para tener acceso a internet.  En mi caso eso no es necesario 
y mi archivo interfaces es similar al que se mostró sin ppp.


Puedes leer mas en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pppoe

Por cierto Sylvia ¿Como va lo de tu conexión a internet?  (Usemos otro 
hilo por favor)


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-06 Por tema Juan Lavieri

Gaspar Núñez escribió:

gracias otra vez

voy a consultar los comparativos

y supongo que i386 es la que aparece como x86

saludos

gaspar




Hola Gaspar.

No tengas reparo en intentar con Debian estable (aunque yo he usado 
testing desde hace mas de 5 años sin problemas mayores).


Te aseguro que es a prueba de Juanes, que te lo digo yo y no me refiero 
al cantante :_)


Saludos

Por cierto Andrés,

¿Estás seguros que :


[1] http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es


no tiene NADA que ver con la gente de SuSe.

Un abrazo

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian ha dejado de detectar la tarjeta de red

2009-09-30 Por tema Juan Lavieri

Alwar escribió:

lspci no la muestra.

Si, eth0 esta en /etc/network/interface y al hacer un ifup eth0 me da
error (No such device o algo así)

eth0 aparece como auto-hotplug eth0 o algo parecido (no estoy en el pc
en cuestion y no puedo verlo)

Tengo ip fija, dhcp desactivado en el router que hace de gateway

Si lspci no te la muestra, no la tienes.

Revisa el bios a ver si está desactivada la interfaz de red a ese nivel.

Si efectivamente está activada, y no está funcionando es que 
probablemente sea un problema de tarjeta madre.


Antes de comprar una interfaz nueva te sugiero que intentes lo siguiente:

1)  RESET del bios.  Hay dos opciones.  Si tienes el manual, allí te 
dice cual es ej jumper que debes cerrar, es decir, con la maquina 
_APAGADA_, sin cable de corriente, switch en power off etc. etc.  se 
saca el jumper de donde esta y se coloca en la posición de reset (donde 
diga el manual), esperas 10 segundos y ya está, vuelve a encender tu 
máquina (hay que ponerle la hora y todo lo demás)


La segunda opción, si no tienes manual es apagar la máquina (etc, etc) y 
sacarle la batería de respaldo del reloj.  Esperar unos 30 seg. volver a 
colocarla.

(nuevamente poner hora, fecha, etc)

2)  Sea que hayas hecho lo anterior o no, te sugiero que actualices el 
bios.  Eso lo buscas en la página del fabricante de la tarjeta.


Vuelve a repetir las pruebas y si aún no ve la tarjeta de red (que debe 
estar activa a nivel de bios) es casi seguro que necesites una nueva 
tarjeta de red (deshabilita por bios la integrada).  Lamento decirte que 
no siempre el daño está en la tarjeta integrada sino en la tarjeta madre 
(probablemente en el bus) por lo que no se detecta ninguna tarjeta de 
red independientemente donde la coloques.  (Yo tengo una tarjeta madre 
que perdí precisamente por no poder conectarla a la red de ninguna 
manera;  de hecho era la de mi máquina firewall/getway).


Si logras que te la detecte es bueno que veas el archivo

cat /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules

porque puede que haya cambiado de nombre y ya no sea eth0.

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Distintas versiones instaladas a la vez

2009-09-28 Por tema Juan Lavieri

Disculpa se me fue al privado.

haldrik escribió:

El día 28 de septiembre de 2009 19:00, Go Go hac...@gmail.com escribió:

Buenas noches listeros.
Quería hacer una pregunta al respecto de si en debian se pueden instalar
versiones de distintos programas a la vez, osea, tener iceweasel 2 y 3 al
mismo tiempo, no se si me explico.
Eso mismo lo conseguí hacer con wine pero desde distintos repositorios. Con
el apt-pining no me vale puesto que el paquete evidentemente lo actualiza o
desactualiza :)

En el man de apt no he visto nada al respecto

Agradeceré cualquier aclaración
Un saludo y gracias!!



Valdría para algunos programas que vos compiles pero no instales y
ejecutes desde las carpetas donde los tengas compilados.

O lo que es lo mismo y en concreto:  Si, pero sabiendo con qué nombre y 
en donde quedan las cosas.


Me explico.

Cuando el OpenOffice.org estaba en los repositorios de Debian en su 
versión 2.x (no recuerdo cual), en la página oficial de OOo ya existía 
la vesión 3.  Yo baje todos los paquetes .deb de esa página y los 
instalé con dpkg -i *.deb.  Funcionaba perfecto.  Lo que sucedía era que 
los paquetes quedaron istalados con el prefijo OpenOfficeOrg3 y no como 
los de debian sin el 3 al final;  Así con un simple enlace desde el 
escritorio se ejecutaba el OOo3 sin problemas.


En resumen si es posible.  De hecho es bastante común tener varias 
versiones de compiladores ya que no todos los fuentes necesariamente 
compilan en la versión del compilador que tenemos por defecto.  (Sino 
pregúntale a quienes han tenido que compilar los driver nvidia para que 
veas como muchas veces tienen que cambiar la variable GCC (si mal no 
recuerdo y perdonen si estoy equivocado) para apuntar a la versión 
compilador necesaria.


Saludos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-22 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:

Te está diciendo:
eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:e0:7d:f7:4c:21 
  inet6 addr: fe80::2e0:7dff:fef7:4c21/64 Scope:Link

  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:8634 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 Cantidad de paquetes 8634; 
Errores= 0;  etc





  TX packets:8896 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:6 txqueuelen:1000
  RX bytes:4155655 (3.9 MiB)  TX bytes:1203251 (1.1 MiB)
  Interrupt:11 Base address:0x1000

loLink encap:Local Loopback 
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0

  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:20646 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

 Cantidad de paquetes 20646;   Errores= 0;  etc

  TX packets:20646 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:1276256 (1.2 MiB)  TX bytes:1276256 (1.2 MiB)

ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol 
  inet addr:190.64.69.51  P-t-P:200.40.18.8  Mask:255.255.255.255

  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1492  Metric:1
  RX packets:7864 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:7799 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:3
  RX bytes:3936387 (3.7 MiB)  TX bytes:875445 (854.9 KiB)




  Como ven hay errores en cada uno.  Quizás este dato ayude.


Saludos
Sylvia



O sea cero (0) errores

Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-22 Por tema Juan Lavieri

Andres Alejandro Dobie escribió:

Que errores  Ahi no tenes errores...

Mi veredicto... Reinstall :-S

Si no hay errores ¿Para qué reinstalar?  o al menos antes de hacerlo, 
Sylvia ¿No tienes otro amigo que tenga internet contratada con el mismo 
proveedor?


si así es ¿Puedes llevar tu máquina donde ese amigo y tratar de navegar 
desde allí, o traer la suya e instalarla en tu casa?  no importa si el 
usa windows.


Podría ser un problema del ISP.

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-20 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El dom, 20-09-2009 a las 07:27 -0300, Andres Alejandro Dobie escribió:



Si estas segura que el sistema funcionaba ok anteriormente, entonces
el problema es del isp, ya sea modem, router, línea o conexión.  Creo
que todo lo demás hasta ahora han sido palos de ciego.  Si no es
así y
el isp esta ok entonces te recomiendo que  re - instales y te
preocupes de hacerlo bien esta vez, documentarte antes y anotar los
cambios, métodos o procedimientos usados. 







Bue... lo mismo que estoy diciendo yo desde hace 20 post atras... :-|



--
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie


Yo también tengo ganas de instalar todo de cero.  Pero eso no podrá 
ser hasta dentro de dos o tres meses. Por lo visto, mientras tanto 
tendré que pagar una internet entera cuando en realidad sólo obtengo 
media internet.



Gracias a todos por el esfuerzo de todas maneras.  Si arreglo el 
asunto les cuento.

Aunque sea en Navidad  :-)

Sylvia




Sylvia.

Ya que no tienes acceso a un CDROM ¿no tienes un pendrive?  Yo instalé 
mi laptop con uno de 512MB y luego seguí con la instalación por internet.


Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Firewalls

2009-09-18 Por tema Juan Lavieri

Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

HOla gente

Aqui otro tema para discutir sobre firewalls.

¿Es mejor tener un firewall instalado en un ordenador solo con el
firewall o implementarlo en
nuestro servidor de aplicaciones?

Aqui no tengo una opinion, pero si lo que yo hago, que es usar mi
servidor de aplicaciones como
firewall, pero leyendo veo que es mejor tener una maquina independiente como fw

Cual es su experiencia

  
Si tu eres quien administra una red, por pequeña que sea, digamos 5 
máquinas, ¿que prefieres?


¿Cambiar las cosas en un solo lado o tener que hacer 5 veces lo mismo?

Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema Juan Lavieri
 by pppoeconf
provider dsl-provider

auto eth0
iface eth0 inet manual


iface ppp0 inet ppp
provider ppp0

auto ppp0


iface eth1 inet dhcp

auto eth1


    /etc/resolv.conf   
nameserver 200.40.220.245

nameserver 200.40.30.245



    Con nslookup Mirasol  (que es el nombre de mi máquina)  -
Server 200.40.220.245
Address 200.40.220.245#53

**Server can't find nslookup: NXDOMAIN



Espero que esto les sirva de algo, porque a mí la verdad es que por 
ahora no me dice gran cosa.  Sepan disculpar, yo recién estoy en 
primero y redes recién me empiezan a enseñar en segundo (curso de 
informática del politécnico).



Saludos y muchas gracias
Sylvia



Hola Sylvia.

Mirando el archivo /etc/network/interfaces tienes configurada 2 tarjetas 
de red, nombradas allí eth0 y eth1.


Pregunta:  ¿Realmente tiene el equipo dos tarjetas de red?  Si no es así 
es probable que allí esté el problema porque si te fijas en tu archivo 
aparece eth0 configurada manualmente.  Generalmente cuando se tiene solo 
una tarjeta de red esta es reconocida como eth0;  digo generalmente 
porque la tarjeta madre que recién instalé el sábado, posee la tarjeta 
de red integrada y me la ve como eth2 (todavía no se porqué)


Una sugerencia:  Respalda tu archivo interfaces;  luego modifícalo para 
que eth0 te quede como tienes la eth1, es decir iface eth1 inet dhcp


luego ejecuta como root:

#ifdown -a esto desactiva las interfaces de red
#ifup -a

intenta navegar y si te falla, envíanos la salida del comando #ifconfig

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El 14 de septiembre de 2009 08:34, Marce escribió:



El 14 de septiembre de 2009 05:24, Sylvia Sánchez  escribió:



El 14 de septiembre de 2009 00:00, Excalibur  escribió:

El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia Sánchez 
escribió:


 ¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre internet.
 Yo vivo en
 Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el que no lo
sepa)  y hoy
 en casa de un amigo que también usa Debian tuvimos una
sorpresa:
 ¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google Uruguay y
un par más de
 sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de cualquier
origen),
 Taringa y Wikipedia no.  La internet se la pusieron hoy
y yo fui a su
 casa para ayudarlo por si el técnico de la compañía se
ponía espeso.
 Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco
selectivo de internet
 ¿se debe a algún problema de la propia red o puede ser
algún tema de
 configuración?   El muchacho es muy nuevo en esto, hasta
hace poquito
 usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez haya habido
algún tema con
 la configuración de red que hizo mal.  Si es así, la
culpa es mía
 porque he olvidado cómo se configura la internet desde
Debian.


 Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo del mail.

 Sylvia

Buenas!

Pregunta: Llamaste al isp a ver si el problema viene de
ahi? Probaste
con otro SO a ver si hace lo mismo? Desde otro lugar con
el mismo isp?
Así al vuelo se me ocurre que puede ser un problema de dns.
Mientras respondes a esas preguntas pega acá el
network/interfaces y
resolv.conf.

Salutes.

--

---

1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE
PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
www.debian.org http://www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html http://www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


--


¿Dónde encuentro las networks/interfaces y el resolv.conf?
¿Cómo resuelvo los dominios de DNS?  Dicho así suena 
sencillísimo.


Aparte de eso, agrego un dato antes de marcharme:  no es que
anden lentas es que parecen cargar pero al final no lo hacen. 
Un par de veces, en el caso de Yahoo, me salió un cartelito

que decía algo así como que el servidor había cortado la
conexión antes de poder leer ningún dato.  No sé qué dice el
proveedor porque le envié un mail pero aun no me contestó
(tengo el teléfono roto).  No sé qué es un isp.  No tengo a
mano otro SO pero puedo ver de probar quizás con un Knoppix.

Estoy perpleja.

Saludos a todos y Buenas noches
Sylvia




Como han dicho anteriormente, un ISP es, resumiendo, al que le
pagas para que te proporcione internet. Aqui en España las
principales son Telefónica, Jazztel, Orange...

Para resolver los dominios, puedes ejecutar el comando nslookup:


marc...@desktop:~$ nslookup www.google.com http://www.google.com
Server:150.214.5.83
Address:150.214.5.83#53

Non-authoritative answer:
www.google.com http://www.google.comcanonical name =
www.l.google.com http://www.l.google.com.
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.147
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.99
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.103
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.104
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.105
Name:www.l.google.com http://www.l.google.com
Address: 209.85.229.106


Si te fijas, te da las direcciones que tienen asignadas
www.google.com http://www.google.com

Espero haberte sido de ayuda !




¡Hola!  Aquí están las cosas que encontré en los archivos que me 
indicaron.


 ---  /etc/network/interfaces  
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

auto dsl-provider
iface dsl-provider inet ppp
pre-up /sbin/ifconfig

Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El 14 de septiembre de 2009 10:16, Juan Lavieri  escribió:

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El 14 de septiembre de 2009 08:34, Marce escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 05:24, Sylvia Sánchez
 escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 00:00, Excalibur  escribió:

   El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia
Sánchez escribió:
   
¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre
internet.
Yo vivo en
Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el
que no lo
   sepa)  y hoy
en casa de un amigo que también usa Debian
tuvimos una
   sorpresa:
¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google
Uruguay y
   un par más de
sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de
cualquier
   origen),
Taringa y Wikipedia no.  La internet se la
pusieron hoy
   y yo fui a su
casa para ayudarlo por si el técnico de la
compañía se
   ponía espeso.
Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco
   selectivo de internet
¿se debe a algún problema de la propia red o
puede ser
   algún tema de
configuración?   El muchacho es muy nuevo en
esto, hasta
   hace poquito
usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez
haya habido
   algún tema con
la configuración de red que hizo mal.  Si es
así, la
   culpa es mía
porque he olvidado cómo se configura la
internet desde
   Debian.
   
   
Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo
del mail.
   
Sylvia

   Buenas!

   Pregunta: Llamaste al isp a ver si el problema
viene de
   ahi? Probaste
   con otro SO a ver si hace lo mismo? Desde otro
lugar con
   el mismo isp?
   Así al vuelo se me ocurre que puede ser un
problema de dns.
   Mientras respondes a esas preguntas pega acá el
   network/interfaces y
   resolv.conf.

   Salutes.

   --
 
 ---

   1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes
.deb, $0,10.
   Cd para grabarlos, $2.
   Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft,
NO TIENE
   PRECIO!
   Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
   Para el resto, existe Windows!
   **
   Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
   Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
   www.debian.org http://www.debian.org
http://www.debian.org
   www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
   http://es.openoffice.org/


   --


   ¿Dónde encuentro las networks/interfaces y el
resolv.conf?
   ¿Cómo resuelvo los dominios de DNS?  Dicho así
suena sencillísimo.

   Aparte de eso, agrego un dato antes de marcharme:
 no es que
   anden lentas es que parecen cargar pero al final no
lo hacen.Un par de veces, en el caso de Yahoo, me
salió un cartelito
   que decía algo así como que el servidor había
cortado la
   conexión antes de poder leer ningún dato.  No sé
qué dice el
   proveedor porque le envié un mail pero aun no me
contestó
   (tengo el teléfono roto).  No sé qué es un isp.  No
tengo a
   mano otro SO pero puedo ver de probar quizás con un
Knoppix.

   Estoy perpleja.

   Saludos a todos y Buenas noches
   Sylvia

   
   Como han dicho

Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema Juan Lavieri

Andres Alejandro Dobie escribió:
Nah... si vas a venir por mi ortografia estas liquidado... hay cosas 
en este mundo que no tienen arreglo y mo ortografia es una de esas 
cosas :-P


Para mi que chequearia primero al ISP despues me enrrosco con todo el 
barullo de si la Placa anda o no, de si el cable esta conectado, de si 
tengo bien puestos los DNS, las ip, la puerta de enlace y todas esas 
cosas...


En serio, pegale una llamadita a tu ISP y pregunta a ver si ellos 
detectan algo que este funcionando mal o tengan reportes similares en 
la zona.



Hola Andrés.

Ciertamente tu aproximación es la mas lógica, pero no se como son las 
cosas en Uruguay o en tu país, pero aquí en Venezuela es comiquísimo.  
Al contestarte, lo primero que te preguntan es:  ¿Que sistema operativo 
usa?  Cuando le respondes Linux te dan dos posibles respuestas.  1)  
Espere un momento por favor voy a transferir la llamada al y te 
cuelgan el teléfono.  o 2) Por favor indíquenos un número de teléfono y 
a que hora le podemos localizar frente al computador y un especialista 
le estará llamando en un lapso de 48 horas hábiles.   y nunca te llaman.


Y vuelvo a repetir, si el ADSL es por LINEA TELEFONICA y Sylvia no 
tiene telefono (lease tono, no aparato) seguramente el problema viene 
por ahi.


Yo no entendí exactamente eso, ella dijo textualmente (tengo el 
teléfono roto), pero es posible que signifique lo que tu entendiste, en 
ese caso tu apreciación es la correcta.


Y el que me quiera criticar la ortografia le aviso desde ya que tengo 
filtro anti spamrompequinotos apuntando su regla directamente al 
/dev/null ;-) jajajajajaja


Saludos chicos !!!
 


No siempre lo importante es cómo lo escribas, sino como se lee.


Buen punto, Andrés. Luego que le solucionemos el problema a Sylvia 
vamos por tu ortografía.





Saludos.


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Tono de respuesta. Era: Realmente Debian en USB no un USB live!!

2009-09-05 Por tema Juan Lavieri

Facundo A escribió:


Si, ese es el tema, es verdad. Es una cuestión de cómo se escriben las consultas. En este caso 
realmente hubiera sido más interesante algo como  'Quiero hacer A, encontré B y me trabe al hacer 
C'. 
Solo fue un choque al leer varias respuestas parecidas... Tal vez los que tengan que mejorar son los 
que consultan no los que responden...




Disculpa Facundo pero tenías razón cuando reclamaste, no ahora, ¿por qué?

La pregunta que el hizo:  Quiero hacer A: 


Lo que quiero preguntar si puedo instalar Linux (debian) en un pendrive como si 
lo instalara en el disco duro ..

Encontré B:

Se que hay muchos temas a cerca de instalar linux en un pendrive USB, pero me 
da la impresión de que estamos creando un USB Live!!

(si no hubiera investigado algo no pudiera decir nada como eso)

Y me trabé al hacer C:

estamos creando un USB Live!! que puede puedo conectar en cualquier computadora 
con arranque USB y listo!!, pero no lo puedo personalizar, ni bajas programas 
ni instalar aplicaciones como JAVA o FLASH PLAYER.     -me explico- bajar 
una imagen ISO, crear el CD de instalación e indicarle que en lugar de 
instalarlo en el disco duro que lo instale en el pendrive

(Buscó la información y no puede pasar de allí)

¿Por qué lo defiendo?

Como bien le explique a él, yo tenía esa misma duda y estuve buscando en google 
por un par de días y no conseguí nada en claro;  todo lo que me aparecía era 
cómo instalar Debian (o linux en general) desde un pendrive, lo cual no era lo 
deseado.  En realidad de tanto leer, en verdad salí mareado (literalmente), por 
eso dejé al un lado el tema.  Hace poco me volvió la curiosidad y volví a 
buscar en google y si conseguí respuestas.

Hoy, tras leer el email que originó tu reacción volví a buscar en google y no 
encontré el enlace que se respondió, en la quinta línea, según leí y eso que yo 
busco en toda la web ya que no tengo problemas con el inglés;  además de esto 
ese enlace es prácticamente inútil para el momento actual, ya que la 
información es del año 2005 donde no existían muchos paquetes que nos ayudan a 
detectar y configurar dispositivos plug and play y cosas similares.  Esto me 
dice que no todas las búsquedas en google arrojan resultados similares.

Por último, creo que bastaba con decirle:  Trata de buscar en google debian usb y 
seguro te aparece

Todos quienes participamos en esta lista aprendemos cada día un poquito mas;  
sin la ayuda de los otros es muy difícil y si alguien no sabe preguntar es 
mejor enseñarlo que regañarlo.  _Eso sí, Estoy completamente en onda con lo 
expuesto por Mauro en el sentido de no fomentar la flojera, pero creo que este 
no es el caso._

Saludos


Juan Lavieri





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mudandome de casa

2009-09-04 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:

Hola, gente, aca estoy volviendo con una consulta.

Para mi las computadoras (con Linux) son como mi si fuera mi casa.  
Por eso, ahora que me mudo de mi antigua pc a una nueva es como que me 
mudo de casa.  La cuestion es que la anterior era una Pentium 2, IBM  
y la nueva es una Celeron 533Mhz Compaq Deskpro.  Todo anduvo bien 
pero la imagen se ve extraña.  Para empezar la imagen se ve borrosa, 
incluso doble y ha llegado un extremo de que no se puede leer nada, ni 
los menues. Al principio se veia perfecto.  Sospecho que es un tema 
del monitor pero si alguien sabe quçe puede ser y como solucionarlo, 
les agradezco.  Lo que si es seguro problema de Linux es el tema de 
que algunas ventanas (las que son grandes)  no se llegan a ver 
completas.  Es como si fueran demasiado grandes para la pantalla.  
Tambien me pasa que algunos iconos que estan muy al borde, apenas se 
ven.  Ya me habian dicho que tendria que arreglar las Xorg o algo asi, 
cuando hiciera la mudanza.  Si alguien sabe como se arreglan las Xorg 
para que las ventanas y el escritorio se vean normal  ¡¡Muy agradecida!!


No acepto que me digan  Comprate otro monitor  ni  Googlea  porque 
no tengo la conexion en mi casa si no que tengo que ir a un cyber que 
me queda a mas de 10 cuadras de mi casa.


Desde ya, muchas gracias a todos, disculpen la molestia y espero que 
me puedan ayudar.



Abrazo
Sylvia

Hola Sylvia.

Teníamos años sin leer nada de ti :-)

Yo apuesto 100 a 1 que es tu monitor pero para no mandarte de compras 
aún, trata de arrancar la máquina con un live CD a ver cómo se ve.  Si 
también se ve mal, no compres otro monitor, ese tipo de fallas son 
reparables (ssugerencia:  Mercado libre.com si no conoces ningún técnico.)


Mucho éxito y Saludos.

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Realmente Debian en USB no un USB live!!

2009-09-04 Por tema Juan Lavieri

Muñoz Palominos escribió:

Hola a todos:

Se que hay muchos temas a cerca de instalar linux en un pendrive USB, 
pero me da la impresión de que estamos creando un USB Live!! Que puede puedo 
conectar en cualquier computadora con arranque USB y listo!!, pero no lo puedo 
personalizar, ni bajas programas ni instalar aplicaciones como JAVA o FLASH 
PLAYER.

Lo que quiero preguntar si puedo instalar Linux (debian) en un pendrive 
como si lo instalara en el disco duro, -me explico- bajar una imagen ISO, crear 
el CD de instalación e indicarle que en lugar de instalarlo en el disco duro 
que lo instale en el pendrive, además instalar GRUB en el pendrive, para que al 
conectar el pendrive inicie debian, se que instalar el /home va a estar duro 
por el espacio del pendrive, pero puedo crear una partición en el disco duro 
para tal efecto.

Se que parece raro lo que deseo, pero, créanme tengo mi razones para 
hacerlo, se puede hacer?, no va a ser lento?, tengo un pendrive de 8gb, creo 
que si alcanza para el SO. Y me imagino que al hacer esto solo lo voy a poder 
conectar a esa computadora únicamente, pero eso es lo que quiero.

Saludos

César A. Muñoz Palomino 



Correo explorado por Tixtla McAfee Groupshield 7.0

Hola César.

Para eso existe un paquete denominado unetbootin que se encuentra en los 
repositorios de testing (al menos yo lo veo).  Puedes revisar la página 
del proyecto en:


http://unetbootin.sourceforge.net/

Yo también tuve esa misma inquietud hace algunos meses  y estuve 
googleando como 2 días y solo conseguía resultados como los tuyos.  Sin 
embargo hoy, a raíz de una respuesta que te dieron, volví a poner la 
consulta y recibí varias entradas con lo que quería.  Al parecer google 
depende del sitio desde donde lo invoques porque las entradas que 
conseguí eran anteriores a la fecha de mi consulta y por tanto debieron 
haberme aparecido pero o no aparecieron, o yo no los vi.


Bueno lo importante es que sí se puede y allí tienes la herramienta.

Asegurate de instalar le iso de Debian para i386 de modo que te corra 
con cualquier procesador.


Éxito y cuéntanos como te fue.

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Duda existencial sobre pronunciación de algunos términos....

2009-09-03 Por tema Juan Lavieri

Gabriel Bueno escribió:

Hola a todos,

Les vengo con una cuestión idiomática menor que me empece a plantear 
ahora que ando buscando nuevos horizontes y por ahi tengo que hablar 
con pares y decir bind (o baind?), /usr (u-ese-erre o iuser ?).


Algunas de mis dudas son:

/usr: (que viene de unix system resources pero yo digo iuser no se 
porque...)


/mnt: (a este lo digo mount)
/opt: (o-pe-te)
/etc: (e-te-ce)
gnome: (ñom)
bind: (bind)
chmod:
chown:
xen: (ex-en o cen)
ext (de ext3, ext4): (e-equis-te)
etch: (etch como se escribe)
sarge: (sarsh)
src: (surs)



La cuestión es no quedar como tarzan cuando hablo con otra persona que 
esta mejor informada...


A ver si me dicen como pronuncian ustedes estos términos asi me pongo 
de acuerdo con la jerga.


Saludos !!



Hola Gabriel

La pronunciación depende de donde te encuentres.  Quienes estamos mas 
cerca de norteamérica (como Venezuela en mi caso) utilizamos la misma 
pronunciación que en Estados Unidos (al menos lo intentamos) donde la 
pronunciación es prácticamente como tu escribiste.


iuser - mount - opete - etece - yinom - baind - cheingmod - cheingaun - 
cen - eequiste - etch - sarg - surc (poco mas o menos)


Quienes están mas al sur de América (como parece ser tu caso) tiene su 
propia adaptación de los términos bastante adaptada la nuestra.


Nuestros amigos europeos seguramente pronunciarán de otra manera, 
probablemente nuestros amigos en España, fieles a la pureza del lenguaje 
llaman a cada cosa por su nombre y la pronuncian como se escribe (al 
menos así sucede en el mundo de los main-frames de donde vengo). Otros, 
aunque hablen español o castellano (según sea el caso), si están en 
otros países tal vez se adapten mas a la pronunciación vigente en Alemania.


En otras palabras:  Usa la pronunciación y jerga que se usa en tu país y 
todos contentos.


Saludos.

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Primeros pasos en c++

2009-08-28 Por tema Juan Lavieri

DaniWeTT escribió:

Hola Polo!
Yo tb estoy dando mis primeros pasos en C++ (orientado a windows, por 
desgracia..) y como tu dices seria genial poder ir aprendiendo en 
paralelo (a mi tambien me interesa mas el entorno Linux). Asi es que 
te agradecere que vayas compartiendo los recursos que encuentres por ahi.

Un saludo a t...@s

Hola Dani y Polo y demás compañeros.

Sin ánimo de ofensa ni nada parecido, creo que lo que mas se adapta a 
las necesidades de ambos es un grupo, foro, o lista específico para C++.


Les sugiero que busquen mediante google grupo usuarios c++ y 
encontrarán verdaderas joyas, se lo aseguro.


Éxito en la noble meta que se han trazado.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Nuevos Virtualbox mas lentos

2009-08-23 Por tema Juan Lavieri

Juan Manuel Acuña Barrera escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 23/08/2009, a las 01:08 p.m., lin lista escribió:


Mas lentitud no...lo que a mi me sucede es que gusto las maquinas con
arch cuando esta cargando...da un error de virtualvox...no si a alguno
mas le paso pero a mi me paso en mas de un equipo diferente



-- Manuales de administracion:
http://administradorjunior.blogspot.com


-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org





Pues yo he de tener mala suerte con VirtualBox, por que me pasan ambas 
cosas, primero, va mas lento y luego ya me estropeó una maquina 
virtual, me arrojó un error al momento de arrancar la maquina y ya 
después no pude volverla a arrancar :(


Pensé que solo me pasaba a mi.

Como información adicional, esto me pasó en un virtualbox en Debian 
(ambas cosas) y en uno instalado en MacOSX (lo segundo), por lo que no 
le achaco el error a Debian, sino a virtualbox.


Saludos!


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)

iEYEARECAAYFAkqR5EcACgkQTc4QiYN6hDdS7gCglfiOErNxNMDiCX+KYJDl60Zd
CE0An2K8YSCQBGklgQA5LGy3e0Quju+k
=N7Yy
-END PGP SIGNATURE-



Saludos Listeros.

Yo comencé a tener problemas con virtualbox no al cambiar la versión de 
éste, sino al instalar el kernel 2.6.30, por ello tuve que devolverme al 
2.6.26 que tenía anteriormente.  Estoy investigando si es un posible bug.


Espero que mi comentario sea de utilidad

Éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: instalar wine sid

2009-06-16 Por tema Juan Lavieri

Alberto Molina Molina escribió:

Estimados:

Me pasa lo siguiente:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 wine: Depende: wine-bin (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: wine-utils (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-alsa (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse o
libwine-oss (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse o
libwine-esd (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse o
libwine-jack (= 1.0.1-2) pero no es instalable o
libwine-nas (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-gl (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-print (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-sane (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-cms (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-gphoto2 (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse
   Depende: libwine-ldap (= 1.0.1-2) pero no va a instalarse

Alguien sabe como solucionarlo?

Saludos


Hola Alberto.

Si tienes tantos problemas sigue las instrucciones que te dan en

www.winehq.com (downloads)

Éxito

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: dos distros una home]

2009-06-15 Por tema Juan Lavieri

Reenviado, me llegó al privado

 Mensaje original 
Asunto: Re: dos distros una home
Fecha:  Mon, 15 Jun 2009 18:26:00 +0200
De: EULALIO LOPEZ eulaliolope...@gmail.com
Para:   Juan Lavieri jlavi...@cantv.net
Referencias: 	200906142132.40336.crux@gmail.com 
4a35ba7e.4030...@cantv.net




entonces lo que me dices es basicamente que haga una particion para los 
datos y cree una home para cada distro, en ese caso cuanto me 
recomiendads que deje de espacio, solo la utilizaria para las 
configuraciones, y tendria mis documentos la particion mencionada. saludos.


El 15 de junio de 2009 5:05, Juan Lavieri jlavi...@cantv.net 
mailto:jlavi...@cantv.net escribió:


   Omar Murray (CruxoM) escribió:

   On Dom 14 Jun 2009 21:19:38 EULALIO LOPEZ escribió:
 que tal listeros mi duda es la siuiente, planeo formatear mi
   lap, y
 instalarles dos distros debian y ubuntu (una para el trabajo
   y otra para
 la casa), el caso es este quiero quiero dejarle una sola
   home, para las dos
 distros, ¿es preferible con el mismo usuario o con diferente
   usuario?, no
 hay problemas con las configuraciones de los programas, cual
   es la manera
 mas facil de hacerlo, he estado buscando en internet pero es
   un poco
 confuso. gracias


   Se puede hacer con una sola home y con el mismo usuario y passwd sin
   problemas. La salvedad, si mal no recuerdo es que tienes que
   ponerles el mismo
   id de usuario y grupo. Yo lo hacía editando el /etc/groups y
   otro más... no me
   acuerdo si era el /etc/passwd. Pero no es nada complicado.


   Saludetes

   Hola Eulalio.

   Lo que te dice Omar es teóricamente correcto y muchos aspectos
   prácticos también.  Sin embargo, debes tomar en cuenta que vas a
   tener paquetes con el mismo nombre en las distintas distros que no
   necesariamente están en la misma versión, pero que por ser en teoría
   el mismo paquete, compartirán archivos de configuración comunes para
   el usuario, que no necesariamente serán (o deberían ser) el mismo.
De allí que no es que no se pueda, sino que debes tener cuidado.
(Por ejemplo hace algunos meses hubo una actualización del xorg,
   donde la versión actual no era compatible con la anterior ya que
   algunos archivos fueron mudados de sitio, solo como referencia).
Por eso te sugiero poner cuidado.  Yo en lo personal (tengo la
   misma configuración que tu planteas) tengo mi home en una
   partición aparte, pero en vez de usarla como /home/juan simplemente
   la monto en fstab como /Datos y en cada /home/juan creo un enlace
   simbólico llamado /Datos que entonces veo por cualquiera de los
   sistemas operativos en los que trabaje.

   Éxito

   Juan





   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to

   debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



<    4   5   6   7   8   9   10   >