Re: Vulnerabilidad CVE-2021-25216 (libdns-export1104 y libisc-export1100)

2023-10-25 Por tema Julio Herrero
El mié, 25-10-2023 a las 13:53 +0200, Usuario Lista escribió:
> Buenas.
> 
> Revisando las vulnerabilidades me he topado con esta que es bastante
> antigua y no entiendo muy bien porque no se ha actualizado.

Según los trackers de Debian lleva corregido desde hace más de dos
años:

https://security-tracker.debian.org/tracker/CVE-2021-25216

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=987743


> 
> Estoy utilizando Wazuh como SIEM y me detecta esta vulnerabilidad en
> los servidores Debian. Resulta que tengo instalado en estos equipos
> la
> versión de bind9 actualizada y parcheada, pero no tengo actualizado
> ninguno de estos paquetes:
> libdns-export1104
> libisc-export1100

Esos paquetes libdns-export* y libisc-export* no me aparecen en los
repositorios de Debian de mi sistema, que son los oficiales. 

$ apt search libisc-export
Ordenando... Hecho
Buscar en todo el texto... Hecho
$
$apt search libdns-export
Ordenando... Hecho
Buscar en todo el texto... Hecho
$
$ dpkg -l|grep libdns
$ dpkg -l|grep libisc
$ 


> 
> Os paso la información del paquete instalado y del bind9
> 
> Os ocurre a vosotros lo mismo
> No encuentro la forma de parchear esos paquetes o si incluso los
> puedo eliminar.

Pues a mi no. Ya te digo que no aparecen en los repositorios y menos en
el sistema. Intenta eliminarlos con apt a ver si se queja algún
paquete. Puede que uses algún repositorio no oficial y vengan de ahí.

Un saludo




Tratamiento Natural contra el Cáncer

2022-11-04 Por tema Julio Cesar Garcia Vargas
Buenas Tardes, me gustaría adquirir el tratamiento para el cáncer del de la
corteza del árbol de Neem.



soy de Colombia, y me gustaría conocer las condiciones de compra y de envió.



Mi nombre: JULIO CESA GARCIA VARGAS

Teléfono: 3107218606

País: Colombia

Departamento: Valle del Cauca

Ciudad Cali


Re: ¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Julio Herrero


> El 25 jun 2020, a las 12:55, Jose Luis Alarcon Sanchez 
>  escribió:
> 
> Buenos dias.

Buenos días
> 
> Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
> repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
> también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.
> Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
> finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
> en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
> usa es la palabra sid para especificar la distribucion.

Se pueden usar ambos términos y el resultado es el mismo. Son alias. Mas info en

https://wiki.debian.org/SourcesList

> 
> Muchas gracias por anticipado.
> 
> Saludos.
> 

De nada. Un saludo

> Jose Luis.
> 
> --
> http://lordofunix.eu5.org/
> 
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.
> y el sueño de lo que pudo ser.
> 



Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

2019-04-27 Por tema Julio Jiménez
Gracias!
Saludos.

De: Eugenio Muñoz Doyague 
Enviado: domingo, 21 de abril de 2019 07:57 a. m.
Para: Gonzalo Rivero
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

Asterisk

El vie., 19 abr. 2019 15:24, Gonzalo Rivero 
mailto:fishfromsa...@gmail.com>> escribió:
El mié, 17-04-2019 a las 02:15 +, Julio Jiménez escribió:
> Hola estimados amigos:
>
> Alguien sabe de alguna aplicación open source para conectar una línea
> de teléfono a 2 o más pc's de escritorio?.
>
> Problemática:
> Canalizar la atención de clientes  que solicitan pedidos por chat
> (What'sapp- 1 Línea) y que sea atendida por varios ejecutivos de
> ventas.
>
> Tengo una línea de what'sapp business y quiero se puedan tener
> sesiones simultaneas en varias pc's de escritorio a fin de que sea
> atendida por varios vendedores.
>
>
> Alguien tiene algo así trabajando o funcionando en algún lado?.
>

no tengo ni vi algo así en ningún lugar.
Pero se me ocurre algo complicado: poner uno de esos emuladores de
android, instalar el whatsapp, y que ambos entren por vnc o alguna de
esas cosas.
Un poquito menos complicado: whatsapp web, uno usa el teléfono y otro
whatsapp web (no se si permite mas de una sesión en simultáneo)



Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

2019-04-17 Por tema Julio Jiménez
Hola estimados amigos:

Alguien sabe de alguna aplicación open source para conectar una línea de 
teléfono a 2 o más pc's de escritorio?.

Problemática:
Canalizar la atención de clientes  que solicitan pedidos por chat (What'sapp- 1 
Línea) y que sea atendida por varios ejecutivos de ventas.

Tengo una línea de what'sapp business y quiero se puedan tener sesiones 
simultaneas en varias pc's de escritorio a fin de que sea atendida por varios 
vendedores.


Alguien tiene algo así trabajando o funcionando en algún lado?.

Saludos desde Guadalajara, Jalisco México


Re: Escanear puertos udp con nmap

2014-04-29 Por tema Julio
El día 29 de abril de 2014, 16:23, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
 On Tue, Apr 29, 2014 at 02:10:53PM +0200, Juan Guil wrote:
Gracias por las ideas. La cuestion es que no todos los servidores tengo
acceso.
Por lo que en cierta forma, tendría que descartar esa idea del escaneo al
localhost.
Por eso me obliga a usar nmap desde fuera.

 No necesariamente:

 #!/bin/bash
 IP=192.168.0

 for i in $(seq 1 254)
 do
 for port in $(seq 1 65535)
 do
 eval $(nc -vzu $IP.$i $port)
 done
 done

 Tómalo más como una prueba de concepto más que como un código a
 presentar (a no ser que vayas a participar en un concurso de
 ofuscación de código); a lo que me vengo a referir es que *es* posible
 hacerlo con pocos bytes.
 --
 Adrià García-Alzórriz
 GPG Key: 09494C14
 Since we have to speak well of the dead, let's knock them while they're alive.
 -- John Sloan

Hola,

 Es mi primera contribución, espero servir de ayuda después de tanto
tiempo recibiendola :)
 Aquí tienes opciones para tunear el escaneo:
http://nmap.org/book/man-performance.html
 La agresividad la controlas con el parametro -T (0-5) #hablando de memoria.
 Yo las usé justamente por el mismo problema, el escaneo UDP tarda muchísimo.

Un saludo
Julio


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cabew2af+x_hrqg5is4lvn6uqyaw84soqn7i9+pnzqo0o0rq...@mail.gmail.com



Re: wifi en modo texto

2014-01-03 Por tema Julio Herrero
El jue, 02-01-2014 a las 09:28 +0100, Luis escribió:
 Hola,
 
 Tengo mi maquinita configurada paea que cuando inicie lo haga en modo  
 texto, y así levanto X solo cuando me convenga. Bueno, cuando está  
 levantando termina haciéndolo con los servicios bluetooth, sistema de  
 impresión, administrador de red, superserver, y bla bla bla.
 
 La cuestión es que cuando inicia el servicio de red solo enciende la  
 radio, y al parecer lo otro, la conexión con el dispositivo inalámbtico la  
 establece cuando levanto X(startx), y yo quisiera que haga esto todo desde  
 consola, que no tenga que entrar a X para que obtenga ip y establezca  
 conexión.
 
 De qué comando estamos hablando para lograrlo?  :)

Yo lo hago con wpasupplicant. Se configuran las redes a conectar y va
estupendo ya sea con redes abiertas, WEP, WPA, WPA2...

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1388781211.3536.4.camel@x101.praha



Re: Hola a todos

2013-12-25 Por tema Julio Herrero
El mar, 24-12-2013 a las 12:51 -0400, l...@ida.cu escribió:
 Feliz navidad y feliz fin de año  año nuevo a todos

Igualmente y muchas gracias.

Un saludo

JulHer




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1387983250.3497.0.camel@x101.praha



Re: Buscar aplicación para postear en blogs Blogger/Wordpress

2013-09-01 Por tema julio
On Sat, Aug 31, 2013 at 10:19:07PM -0430, Miguel Matos wrote:
 Saludos a la lista, esto será rápido: ¿alguno(a) estará usando un
 programa que permita redactar/postear post de blogs en Blogger y
 Wordpress? En Windows está Zoundry Raven, pero pasado un tiempo dejó

Ambas plataformas admiten el envío de artículos vía correo electrónico.

Un saludo

JulHer
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130901090921.GA4520@x101.praha



Re: error alias

2013-06-29 Por tema julio
El vie, 28-06-2013 a las 22:31 -0400, Jorge Pérez escribió:
 ahora creo yo (tal vez me equivoque) si declaro el alias: root: 
 usuario como dices el usuario usuario debería ser usuario del 
 sistema(unix) y yo uso los usuarios del AD
 no se si me hago entender
 
 

Perfectamente. Entiendo entonces que donde hay que hacer la
configuración del alias es en el AD, no en el sistema Debian, y ahí yo
no te puedo ayudar.

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372504777.4216.8.camel@hradcany.praha



Re: error alias

2013-06-28 Por tema julio
El jue, 27-06-2013 a las 19:02 -0400, Jorge Pérez escribió:
 El 27/06/2013 7:00: am, julio escribió:
  El mié, 26-06-2013 a las 17:05 -0400, Jorge Pérez escribió:
  hola, tengo instalado un postfix+AD que envía y recibe bien, pero estoy
  tratando de que los correos que genera el sistema(debian) para root me
  lleguen a usua...@midominio.cu y el problema como dice el asunto es que
  no me funcionan los alias en /etc/aliases tengo esto declarado:
  ...
  postmaster: root
  root: usua...@midominio.cu
  
 
  ahora si envío un correo a r...@midominio.cu o a postmas...@midominio.cu
  el postfix me lo rebota y en el mensaje de error me pone que user unknown
 
  Pues si el AD es un Active Directory supongo que o bien defines esa
  redirección en el propio AD o bien en la configuración de postfix se
  le indica que use los alias locales además del AD.
 
  Para ese último caso, comprueba como está definido el parámetro
  alias_maps de la configuración de postfix en main.cf. Si solo está
  configurado el AD habrá que añadirle algo como:
 
  alias_maps = hash:/etc/aliases, resto de cosas del AD (si las hay)
 
  
 
 solo tengo declarado esto para los alias
 
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 alias_database = hash:/etc/aliases
 

Pues yo de AD no tengo ni idea, pero se pueden probar varias cosas, la
primera sería saber si los correos enviados directamente a
usua...@midominio.cu llegan donde deben, y la segunda sería cambiar los
alias de tal manera que quede:

postmaster: root
root: usuario

y mandar un correo a ver que pasa.

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372443274.4233.4.camel@hradcany.praha



Re: Enrutamiento de dos redes en igual segmento

2013-06-28 Por tema julio
El vie, 28-06-2013 a las 11:55 -0300, Debian GMail escribió:
 Estimados.
 
 He cambiado de trabajo, y mi nuevo empleador tiene dos redes, una en el 
 segmento 10.3.10.x y otra en 10.3.12.x.
 He trabajado otras veces con dos redes, pero nunca tan cerca, por 
 ejemplo, 10.x.x.x y 192.x.x.x.
 En la teoría, esto no debería darme problemas.
 
 Pero... La red cerrada en eth1 se comunica con otras redes, que, como se 
 ve en resolv.conf, están sobre una red que podríamos llamar 10.x.x.x, 
 por lo que el intento de acceso al DNS correspondiente se lía con la red 
 semi cerrada de eth0, pues pasan a estar en el mismo segmento de red.
 
 Conclusión:
 Configurando las interfaces por separado, funcionan en forma impecable, 
 pero a la hora de tratar de usarlas en simultáneo, se me lían.
 Gracias al enrutamiento por defecto que se vuelca sobre la red semi 
 cerrada de eth0, puedo entrar a dicha red casi sin problemas (demora un 
 poco en resolver los nombre de host), pero me es imposible resolver los 
 correspondientes a la red cerrada en eth1.
 
 Preguntas:
 1 ¿Hay forma de manejar el tráfico con dos redes en el mismo segmento? 
 (10.x.x.x y 10.3.12.x)
 Creo que eso se manejaría con iptables, pero en la vida lo usé, por lo 
 que si es posible y alguno recomienda tutorial, se agradece.
 
 2 ¿Hay forma de encasillar a un usuario en una red? Me explico: arrancar 
 la máquina con dos usuarios distintos, y a uno asignarles su tráfico por 
 eth0 y al otro por eth1, en forma simultánea y en la misma máquina. De 
 esta manera, podría tener mi sesión normal sobre una red, la que más uso 
 con el usuario usu_A, y si quiero buscar algo en la otra red, un simple 
 gksu -u usu_B iceweasel me solucionaría el problema.
 
 En estas tres semanas me las he apañado con un script para acceder a una 
 u otra red, activando una u otra interfaz a voluntad, pero no ambas. No 
 es una solución que me guste.
 
 Convencer al administrador de sistema que cambie el segmento de una de 
 ellas, está fuera de mis posibilidades.
 Aclaro que NO trabajo en el área informática, si no que trabajo en un 
 área administrativa que nada tiene que ver con los bits.
 Pero prefiero trabajar con Debian que con Win7 enchufando y 
 desenchufando el cable de red, según sobre la que deba trabajar.
 
 Adjunto los datos de enrutamiento de red por separado y en forma conjunta:
 
 Red interna semicerrada con acceso a internet eth0
 Kernel IP routing table
 Destinat   Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 default10.3.12.246 0.0.0.0 UG0  00 eth0
 10.3.12.0  *   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 link-local *   255.255.0.0 U 1000   00 eth0
 
 Red interna cerrada eth1
 Kernel IP routing table
 Destinat   GatewayGenmask Flags Metric RefUse Iface
 default10.3.10.254 0.0.0.0 UG0  00 eth1
 10.3.10.0  *   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 link-local *   255.255.0.0 U 1000   00 eth1
 
 Todo junto (según como creo debo armarlo)
 Kernel IP routing table
 Destinat   Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 default10.3.12.246 0.0.0.0 UG0  00 eth0
 10.3.10.0  10.3.10.254 255.255.255.0   UG0  00 eth1
 10.3.10.0  *   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 10.3.12.0  *   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 link-local *   255.255.0.0 U 1000   00 eth1
 
 # cat /etc/resolv.conf
 # Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by 
 resolvconf(8)
 # DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
 nameserver 10.3.12.241 // eth0
 nameserver 10.3.12.211 // eth0
 nameserver 10.1.12.201 // eth1
 search red_eth0.org.ar red_eth1.org.ar
 
 Muchas gracias a todos.
 
 JAP


Lo siento, pero no me entero de lo que quieres hacer...

¿Quieres conectar tu propia máquina Debian a la red de tu empleador?

¿tu empleador tiene dos redes separadas físicamente y tú quieres
conectar tu máquina Debian mediante dos tarjetas de red a esas redes?

Perdona pero es que no lo tengo claro, y necesito ver la topología antes
de dar ideas de enrutamiento.

Un saludo

JulHer



 
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372445074.4233.11.camel@hradcany.praha



Re: error alias

2013-06-27 Por tema julio
El mié, 26-06-2013 a las 17:05 -0400, Jorge Pérez escribió:
 hola, tengo instalado un postfix+AD que envía y recibe bien, pero estoy 
 tratando de que los correos que genera el sistema(debian) para root me 
 lleguen a usua...@midominio.cu y el problema como dice el asunto es que 
 no me funcionan los alias en /etc/aliases tengo esto declarado:
 ...
 postmaster: root
 root: usua...@midominio.cu
 
 
 ahora si envío un correo a r...@midominio.cu o a postmas...@midominio.cu 
 el postfix me lo rebota y en el mensaje de error me pone que user unknown

Pues si el AD es un Active Directory supongo que o bien defines esa
redirección en el propio AD o bien en la configuración de postfix se
le indica que use los alias locales además del AD.

Para ese último caso, comprueba como está definido el parámetro
alias_maps de la configuración de postfix en main.cf. Si solo está
configurado el AD habrá que añadirle algo como:

alias_maps = hash:/etc/aliases, resto de cosas del AD (si las hay)

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372330813.4281.7.camel@hradcany.praha



Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema julio
El jue, 27-06-2013 a las 10:25 -0300, Debian GMail escribió:
 El 27/06/13 02:15, Rantis Cares escribió:
  Listeros.
 
  Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de
  que usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para
  tener privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque
  simplemente ya no existe la privacidad.
 
 ¿Qué es la privacidad?
 (...)

http://privacidadenred.blogspot.com.es/2013/03/la-privacidad.html

De todos modos yo si creo que se puede mantener la privacidad (o buena
parte de ella) juntando sentido común y criptografía. Otra cosa es que
la gente, en general, esté interesada en ello.

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372341414.5126.3.camel@hradcany.praha



Re: Spamassassin: sa-update no se ejecuta

2013-06-26 Por tema julio
El mié, 26-06-2013 a las 15:03 +, Camaleón escribió:
 El archivo /etc/default/spamassassin dice que la tarea se ejecuta
 por 
 las noches (el equipo se apaga por la noche) pero no sé de dónde
 saca 
 esa nocturnidad porque el script está en
 /etc/cron.daily/spamassassin 
 sin hora concreta de ejecución. 

Los scripts en daily se lanzan a las 6:25. Lo ves en /etc/crontab

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: monitorear la salida de grep?

2013-06-26 Por tema julio
El mié, 26-06-2013 a las 12:08 -0500, Hector Garcia escribió:
 Por el momento, tengo como 8 consolas cada una corriendo una versión
 diferente de tail -f | grep, sobre un log específico. 

Prueba multitail.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Spamassassin: sa-update no se ejecuta

2013-06-26 Por tema julio
El mié, 26-06-2013 a las 17:37 +, Camaleón escribió:
 Ostras... ¿todos se ejecutan a la vez a las 18:25? No parece muy 
 eficiente ¿no? pensaba que los /etc/cron.x no tenían hora fija sino
 al 
 buen tún-tún (franja horaria aleatoria). 

Por la mañana y tempranito los daily, 06:25 (6, no 18), pero lo puedes
acomodar a tu gusto en /etc/crontab.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Nuevo sistema de ingresos GRATIS, si totalmente GRATIS.

2013-04-29 Por tema julio Angel niño ruiz


El funcionamiento es muy muy sencillo: Usted al suscribirse adquiere un paquete 
de productos, una cuenta y una oficina virtual.

Todo ello Totalmente GRATIS.

Dentro de esa oficina encontrará una zona de trabajo y herramientas de 
marketing. Con esas herramientas usted conseguirá afiliados para su red.

Le pagamos 0.20 $ por cada afiliado nuevo que consiga, 0.02 $ por cada afiliado 
que consigan sus afiliados, 0.02 $ por los afiliados de sus afiliados y así 
sucesivamente...

Usted Ganará comisiones de TODAS las afiliaciones que se produzcan en su red 
hasta en 10 niveles de afiliación.

Usted puede crear una Red de afiliación lo más grande que le sea posible, ya 
que no tiene límite y gracias al efecto multiplicador, cada referido que usted 
consiga en su red se puede convertir en decenas, cientos o miles de afiliados.

Registrese GRATUITAMENTE en: http://goo.gl/rQqYg


De clic aquí para darse de baja.
http://www.gvomail.com/remove.php?e=debian-user-spanish@lists.debian.orgfk=5171c82f1fe93a8038190005021cabde362afc09fb41b93cd7061ecdba61180b

Re: problema instalar debian wheezy en compaq v3500

2012-09-26 Por tema julio
El mar, 25-09-2012 a las 17:46 -0500, L.I Jesus Benjamin Yam escribió:
 estoy tratando de instalar debian squeeze amd64 en una laptop compaq 
 v3500 con micro turion64 graficos nvidia y al llegar al paso de 
 deteccion de redes la pantalla se queda azul completamente sin mostrar 
 nada y de ahi no pasa, si intento en modo gráfico pasa lo mismo al 
 llegar a detecccion de redes se queda la pantalla blanca(en este caso) 
 sin que aparezca la barra que corre al detectar dhcp, si me voy a la 
 terminal 1 veo que me sale mensajes de que no se encuentra el firmware 
 de la tarjeta de red o algo asi, y sugiere un link para bajarlo y 
 documentarse de como instalarlo, pero no avanza ahi se queda.


Claro, está esperando a que le hagas caso y descargues ese firmware para
poder usar la tarjeta de red. En el manual de instalación tienes más
detalles y también mira esto:


http://wiki.debian.org/Firmware


Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: del modem USB para RAS

2012-09-12 Por tema julio
El mié, 12-09-2012 a las 07:18 -0400, l...@ida.cu escribió:
 Lo modifiqué quedando asi:
 S0:234:respawn:/sbin/mgetty /dev/ttyUSB2
 
 Mi pregunta es: de donde sale el 234 ??? es asi por default ?? 

No, esos números indican los runlevel del sistema en los que se lanzan
esos procesos. Está explicado en la página man de inittab

$man inittab

...

The  runlevels field may contain multiple characters for different run‐
levels.  For example, 123 specifies that the process should be  started
in  runlevels 1, 2, and 3.  The runlevels for ondemand entries may con‐
tain an A, B, or C.  The runlevels field of sysinit, boot, and bootwait
entries are ignored.

...

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: configurar correo ono en Evolution

2012-08-14 Por tema Julio

El 14/08/2012 17:24, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:

He configurado el correo ono en Evolution de la sigiente forma:

Tipo de servidor: SMTP
El servidor requiere autenticación: sí.
Usar conexión segura: sin cifrado.
Autenticación tipo: Inicio de sesión.

ipo de servidor: POP
Usar conexión segura: Sin cifrado
Tipo de autenticación: Contraseña


Al enviar el correo me da un fallo


El comando AUTH ha fallado: Tuberia rota


Si me podeis ayudar, agradecido



Hola,

Me da la sensación que al configurar el servidor SMTP, el tipo de 
autentificación tiene que ser PLAIN, en vez de inicio de sesión.


Puedes sacar pistas de este hilo, donde al final hay un comentario con 
todos los parámetros que usa un usuario de Ono con evolution:


http://www.ubuntu-es.org/node/118013

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502aa6de.80...@escomposlinux.org



Re: Mejor método de compresión

2012-08-08 Por tema Julio

El 08/08/2012 10:37, may...@maykel.es escribió:

Muy buenas, quería comprimir una película .mkv con la utilidad que mejor y
más pequeño me comprima el archivo mkv. Estoy mirando las herramientas de
compresión y hablan muy bien de 7zip y de bzip2 o tar.gz para comprimir.
Qué herramienta me aconsejáis para comprimir al máximo un archivo mkv de
aprox 9 GB??


Esa película en mkv ya está comprimida... no vas a poder comprimirla 
más. Lo único es recodificarla a menor resolución para ahorrar tamaño.


Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5022673f.1030...@escomposlinux.org



Re: Debian 6 dudas en SARG y actualizacion del sistema

2012-08-08 Por tema Julio

El 08/08/2012 13:10, l...@ida.cu escribió:

Buenos dias a todos

Un duda, tengo Debian 6 como firewall/proxy cuando actualizo para
internet en el sources.list es muy importante que actualice la
multimedia ?, digo esto porque uso ese servidor sólo para seguridad
y comunicaciones slamente. El resto s lo actualizo, es decir sistema,
seguridad.



Voy a suponer que la multimedia son repositorios que aparecen en el 
sources.list tipo debian-multimedia y similares.


En base a eso pues no, la multimedia no la necesitas para nada. De todos 
modos, si hay un repositorio con multimedia en el sources.list es 
porque alguien lo puso adrede, de serie no viene.




Lo otro respecto al SARG me comentaron que cuando hay muchas trazas da
problemas en el Debian ??? que tan real es y como solucionarlo me dicen
que afecta algun fichero(s)  se que los log y los .gz aumentan pero
bueno el disco es grande y eso se puede ir eliminando..


Alguna opinion o solución ???


Pues como no seas más concreto con los problemas...


Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502268a4.5010...@escomposlinux.org



Re: No puedo ver bien páginas web con iceweasel

2012-08-07 Por tema Julio

El 07/08/2012 15:16, Camaleón escribió:

Vale, hay un bug abierto desde hace 4 años (tela)... ¿por qué no lo han
añadido aún?



LMQLP... llevan 4 años discutiendo, y animadmente, por lo que se ve en 
el bug.


Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50211aef.2010...@escomposlinux.org



Re: Problema con servidor dns

2012-07-19 Por tema julio
El jue, 19-07-2012 a las 19:35 -0400, Manuel Arzola escribió:
 Amigos de la lista,
 
 Me presento mi nombre es Manuel Arzola, y vivo en Temuco, Chile, hace
 tiempo que vengo siguiendo la lista, pero este es mi primer mensaje, y
 es porque luego de configurar un servidor dns (con el propósito de
 aprender a configurar) tengo problemas con la resolución de nombres de
 dominios externos, es decir el servidor no tiene internet.

Pues bienvenido y veamos que le pasa al dns.

 
 Datos:
 
 1.- Lo tengo configurado en Debian 6, en una maquina virtual de virtualbox,
 
 2.- eth0 es la interfaz desde donde recibe internet (configurado como
 NAT) me da una ip 10.0.2.15 y su gateway es 10.0.2.2
 y eth1 es la interfaz para la red interna (tengo otra maquina virtual
 que hace las veces de cliente)
 
 3.- tengo bien configurado los archivos named.conf , named.conf.local
 (aqui ingrese los datos del dominio ficticio), y sus archivos de
 zonas.
 
 4.- tengo la duda en el archivo named.conf.options ( aqui en
 forwarders, no se si le coloco la IP de mi router del ISP, o de
 gateway de vrtualbox (10.0.2.2) )

El gateway de VirtualBox no creo que haga de DNS. Si el router de tu ISP
hace las veces de servidor DNS pues si la puedes poner como forwarder y
en caso contrario tienes que poner la dirección IP del (los) servidores
DNS que te proporciones tu proveedor.

 
 5.- y en /etc/resolv.conf ya he intentado configurándolo asi:
 
 search midominio.local
 nameserver 127.0.0.1
 
 incluso a veces le agrego
 
 nameserver 192.168.1.1 ( ip del router de mi ISP)
 
 
 6.- con esa configuración no me da resolución de nombres por ejemplo:
 ping www.google.cl
 
 7.- cuando reinicio el servidor el archivo /etc/resolv.conf solo agrega:
 nameserver 192.168.1.1

Porque eso es lo que le dice DHCP y se autoconfigura. De lo que
deducimos que el router hace las veces de DNS para tu red.

 
 y borra todo el resto y ni siquiera puedo resolver mi dominio local.
 

Lógico. El DNS que está en el router no sabe nada de tus manejos con
bind.

 Alguien tiene alguna idea de que por qué no me reconoce internet esa
 maquina virtual
 
 Un antecedente importante es que la maquina anfitriona es un portátil
 y esta conectado por wifi, tendrá algo que ver?

No creo.

Ante todo comprueba que efectivamente tienes bind bien configurado. Con
la máquina virtual arrancada en un terminal mira si resuelve bien tu
dominio:

$ host nombredetudominio localhost

donde nombredetudominio será cualquier nombre que tengas configurado
para resolver.

 
Y después ya se irá viendo el resto.

Un saludo


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Evolution+GPG

2012-06-12 Por tema julio
El lun, 11-06-2012 a las 00:39 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:
Hola a todos,
 

Hola


 Estoy empezando con GPG y tengo una duda acerca de su comportamiento
 con Evolution.
 

Veamos


 En la configuración del cliente de correo (Editar  Preferencias 
 Cuentas de correo  Editar  pestaña Seguridad), alguien sabe para qué
 sirve la opción Siempre cifrar a mí mismo cuando envíe correo
 cifrado?
 

Si, para que puedas ver los correos que tú envías.

 Da igual que la active que la desactive, no puedo leer los mensajes
 enviados si los he cifrado (quizás esto es normal), pero incluso
 aunque aparezca yo mismo en el campo Para no puedo leer el e-mail.
 Esto es normal?
 

No, obviamente no es normal. Lo que debe ocurrir es que te pregunte por
tu clave pra poder descifrar el correo y mostrártelo.

Supongo que has creado el par de claves GPG, así que comprueba que has
configurado evolution para que use la ID GPG correcta, exactamente en el
mismo menú que tú indicas.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Sobre reprepro

2012-06-06 Por tema julio
El mar, 05-06-2012 a las 22:34 -0400, Tomás Peña Cabrales escribió:
 Hola, me gustaría saber si alguien tiene información sobre que solución 
 se tiene pensada, si no se le a dado ya a los problemas de reprepro 
 con sus bases de datos. Tengo entendido que estas se corrompen con 
 cierta facilidad.

Pues vas a tener que ser mas concreto con esos problemas. En principio
no hay abierto ningún bug que hable de esas corrupciones.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Simulador de red sobre debian

2012-06-06 Por tema julio
El mar, 05-06-2012 a las 22:26 -0300, El Ale... escribió:
 Gente buenas noches, una consulta, necesiti simular una red de
 ordenadores para hacer pruebas con un switch administrable emulado en
 un vmware y empezar a probar cosas, ¿alguno de ustedes sabe de algun
 soft que permita emular una red?. 

Virtualbox, por ejemplo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Actualizar Octave en Squeeze

2012-04-25 Por tema julio
El mar, 24-04-2012 a las 23:01 -0300, Darío escribió:
 tiene algo ver con que estoy con Squeeze y no con Weezy? Me resulta
 raro porque en mi facultad que usan Ubuntu 9.04, el mismo script me da
 mejores resultados, aunque no sé qué versión será (mañana lo
 confirmo). 

No es raro, ya que Ubuntu no es Debian y usa las versiones que le
parece. En testing está octave 3.6.1.

Puedes intentar usar el paquete de testing, si las dependencias te lo
permiten, o compilar la versión 3.6.2 que es la última.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Se busca partición Ext3

2012-04-25 Por tema julio
El jue, 26-04-2012 a las 02:16 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Ya está solucionado. Lo arreglé con testdisk ahí estaba la partición
 en Ext3. Me la recuperó íntegra sin ningún problema aparente.
 
 Todo lo que había subido, afortunadamente volvió a su sitio ;-) 

Pues ahora viene la segunda parte... que es cuando te das cuenta de la
importancia de tener backup de las cosas que importa conservar :)

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: dificultades para descargar los paquetes de actualización

2012-04-09 Por tema julio
El lun, 09-04-2012 a las 18:30 -0300, Juan Carlos Rios escribió:


 Intento instalar debian 6.0.4 Squeeze (amd64) y tengo problemas con la
 detección automática de los dispositivos de red utilizando un servidor
 DHCP. 

Asumo que en tu red hay un servidor DHCP. 

¿Eres el administrador de la red? ¿tienes acceso a la configuración del
servidor DHCP?... mas que nada para ver que dicen los logs del servidor
DHCP.

 
 En este punto se produce una falla en la instalación y luego el
 sistema me permite continuar utilizando la opción de configurar más
 tarde los parámetros de la red. 

También te da la opción de introducir los datos de la red en ese momento
o en un paso posterior, y si vas por ahí le puedes configurar la
dirección IP, máscara, puerta de enlace...
 
 Por supuesto, en el paso siguiente, cuando el sistema  intenta
 configurar el gestor de paquetes “apt” no pude conectarse con ninguna
 de las direcciones de las réplicas en HTTP o FTP.
 
 Finalizada la instalación intenté configurar manualmente la interface
 de red para el servidor DHCP.
 
 Agregando en el archivo ( /etc/network/interfaces) las siguientes
 líneas:
 
 ´auto eth0´
 
 ´iface eth0 inet dhcp´
 
 Para luego reiniciar la red con el comando ´/etc/init.d/networking
 restart´. 
 
 En este punto. Quisiera comentar que logro tener acceso a internet.
 Pero sólo puedo ingresar a cierto tipo de páginas. 
 
 Puedo ingresar a  la página de google, pero extrañamente no puedo
 ingresar a otro tipo de páginas; como la de debían para poner como
 ejemplo.

¿solo google o alguna otra...?

 
 Por último actualicé los repositorios que se encuentran en el archivo
 de ´sources.list´
 
 Finalmente cuando intenté descargar los paquetes de actualización con
 el comando ´apt-get update´ el sistema no los actualiza.
 
 Espero sus comentarios

Una vez arrancado el equipo mira si está bien configurada la red con

$ /sbin/ifconfig
$ /sbin/route

y mándanos la salida de esos comandos a ver si vemos algo.

¿Se usa algún proxy en tu red? si es así hay que tenerlo en cuenta.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Backup Remoto

2012-04-08 Por tema julio
El dom, 08-04-2012 a las 22:41 -0300, Juan escribió:
 El tema es que no se me ocurre como hacerlo y no se que va a pasar la
 primera vez, ya que no debe ser muy facil pasar un archivo de 100 gb
 por internet. No tengo NADA de experiencia en esto y no hay
 administrador de sistemas, me arreglo yo como puedo con todo. 

Efectivamente vas a tener un problema, aunque dependerá del ancho de
banda que tengas disponible para pasar esos 100 GB. Una posibilidad es
que los mandes físicamente en un disco duro, y a partir de ahí hagas los
incrementales.

Aunque los backups hechos a mano con scripts pueden funcionar
perfectamente, ten en cuenta que hay herramientas hechas para solucionar
ese problema. Podrías empezar investigando rsync, y si necesitas más
potencia pues puedes ver otras como bacula.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Wheezy quiere instalar tracker pero yo no quiero :-)

2012-02-13 Por tema julio
El lun, 13-02-2012 a las 19:12 +, Camaleón escribió:
 ues vale, pero nautilus ya lo tengo instalado y no por ello tengo que 
 tragar por el tracker. En fin, que intento actualizar sin que se meta 
 pero no me deja. He probado:
 
 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade --no-install-recommends -o
 APT::Installs-Suggests=0
 
 Pero ni caso.
 
 ¿Alguna sugerencia? 

Pues instala todo lo que necesite la actualización y después intenta
desinstalar el tracker ese. Si realmente hay alguien importante que
dependa de el, pues cantará y tendrás que dejarlo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Iceweasel se cuelga con icedove

2012-01-30 Por tema julio
El mar, 31-01-2012 a las 01:30 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Cada vez que pulso un enlace que viene en un enlace de icedove par que
 se abra icewesel este se cuelga

Si usas Gnome comprueba que está bien configurado en configuración del
sistema - información del sistema. En otros escritorios ni idea,
pero con esto lo puedes configurar:

http://kb.mozillazine.org/Setting_Your_Default_Browser#Setting_the_browser_that_opens_in_Thunderbird_-_Linux

Un saludo


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: que impresora es compatible ?¿?

2012-01-26 Por tema julio
El jue, 26-01-2012 a las 09:54 -0300, Robert J. Briones C. escribió:
 Estimados, necesito comprar una impresora matriz de punto, y hasta el
 momento tengo en la mira dos.,
 
 la okidata 320 y okidata 321 Turbo.
 
 Lo que quiero sber es si son compatibles con Linux, y si podría
 imprimir desde consola archivos de textos u otros copiados desde otro
 sistema (dejar debian a modo de servidor y con un proceso ir
 imprimiendo).

En la web de oki si que hay drivers para Linux, o sea que seguro que
compatibles son.

 
 Si estas no son compatibles, de donde puedo sacar una lista de estas
 impresoras compatibles o como saber si X impresora lo es.

www.openprinting.org/printers

 
 Muchas Gracias por su ayuda.

De nada.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema julio
El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:
 saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el 
 flashget de windows

Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

$ apt-cache search download manager

xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
capabilities
fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
via plugin
kget - download manager
multiget - graphical download manager
steadyflow - Simple download manager for GNOME
uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
...
...

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Sin acceso exterior a servidor apache2

2011-12-29 Por tema julio
El jue, 29-12-2011 a las 13:53 +, Suckino escribió:
 El 29/12/11 13:14, Felix Perez escribió:
  El día 29 de diciembre de 2011 08:49, Bruno Mendoza
  suck...@gmail.com  escribió:
  Hola,
 
  Tengo un servidor Apache montado sobre Debian Squeeze que funciona 
  perfectamente en ámbito local pero al que no puedo acceder desde el 
  exterior.
 
  No tengo definiciones en iptables, no hay restricciones en el archivo 
  hosts.allow y he comprobado que el puerto de escucha configurado tanto en 
  el router (NAT) como en los hosts virtuales sea el correcto.
 
  ¿Se te ocurre algún motivo por el que no funcione?
 
  ¿cómo está configurado el router?
 
  IP publica   IP privada
 
 Todas la peticiones a la IP pública sobre el puerto 80 se redirigen a la 
 dirección del servidor Apache.

¿Y se envían al puerto adecuado...?
¿Y el servidor donde está el apache tiene configurada como puerta de
enlace la IP del router...?

Un saludo

JulHer


 
 -- 
 Saludos,
 Suckino.
 
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1325176977.2375.8.camel@x101.praha



Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema Julio

El 11/12/2011 13:54, carlopmart escribió:

Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico:
almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
utilizando linux.

  No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado
inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.



Pues... yo tengo un mac mini con Linux desde hace ya muchos años, y muy 
contento tanto con el hardware como con el software.


Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee4b4ca.1010...@escomposlinux.org



[Fwd: [SECURITY] [DSA 2360-1] Two month advance notification for upcoming end-of-life for Debian oldstable]

2011-12-07 Por tema julio
Por si alguien no lo ha visto... ya están avisando de que el soporte de
seguridad para Debian Lenny (5.0.x) se está acabando. Dentro de dos
meses ya no se actualizará, así que mejor empezar a pensar en el cambio
los que todavía tenemos alguna máquina en Lenny.

Un saludo

JulHer

---BeginMessage---
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

- -
Debian Security Advisory DSA-2360-1   secur...@debian.org
http://www.debian.org/security/Moritz Muehlenhoff
December 6, 2011   http://www.debian.org/security/faq
- -

This is an advance notice that security support for Debian GNU/Linux 5.0 
(code name lenny) will be terminated in two months.

The Debian project released Debian GNU/Linux 6.0 alias squeeze on the 
6th of February 2011. Users and distributors have been given a one-year 
timeframe to upgrade their old installations to the current stable 
release. Hence, the security support for the old release of 5.0 is going 
to end on the 6th of February 2012 as previously announced.

Previously announced security updates for the old release will continue 
to be available on security.debian.org.

Mailing list: debian-security-annou...@lists.debian.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAk7edjgACgkQXm3vHE4uylqzdgCg5LIpBXVlN13c9QbZ/oX0Trrw
lOkAoIAhSp72pvAD0dQ1IoTqIq3dW2X/
=jC8t
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-security-announce-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111206200953.GA9595@pisco.westfalen.local

---End Message---


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: problema con ssh y llaves

2011-10-22 Por tema Julio
El vie, 21-10-2011 a las 15:52 -0400, ulises gonzalez horta escribió:
 Tengo la siguiente situacion, hay una pc que tiene debian squeeze con
 el 
 servido ssh activado y listo para autenticar por llaves rsa,
 cualquier pc de la red puede conectarse a ella por ssh con llave
 (dichas pc tienen debian squeeze, lenny, centos 4.3) todas se conectan
 excepto una que tiene debian etch, 
 
 En esta ultima he hecho lo normal
 
 genero la llave, 
 
 ssh-keygen
 (compruebo que se genere)
 copio la llave
 
 ssh-copy-id  root@pcremota
 (compruebo que se copie)
 
 pero cuando ejecuto ssh root@pcremota, la autenticacion por llave
 falla, obviamente el metodo por usuario/clave funciona bien, pero
 necesito que sea por llaves
 
 servidorftp:~/.ssh# ssh  -vvv root@192.168.152.58
 OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3, OpenSSL 0.9.8c 05 Sep 2006
 debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
 debug1: Applying options for *
 debug2: ssh_connect: needpriv 0
 debug1: Connecting to 192.168.152.58 [192.168.152.58] port 22.
 debug1: Connection established.
 debug1: permanently_set_uid: 0/0
 debug3: Not a RSA1 key file /root/.ssh/id_rsa.
^

Pues yo empezaría por comprobar si en el equipo Debian etch existe ese
archivo, sus permisos no impiden leerlo y que contenga una clave válida.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema al montar directorio de usuario encriptado

2011-10-22 Por tema Julio
El vie, 21-10-2011 a las 16:51 -0300, Pablo Zuñiga escribió:
 Tengo un usuario que tiene su directorio home encriptado, el usaba
 antes Ubuntu y este sistema hacia la configuración automáticamente.
 El tema es que ahora estamos usando Debian y queremos configurar el
 ambiente en esta maquina.

¿Que sistema usaba antes en el Ubuntu? ¿que sistema quieres usar ahora
con Debian? ¿que haces y que errores salen...?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: recibir llamadas+callerID

2011-10-18 Por tema julio
El mar, 18-10-2011 a las 13:23 -0400, linux escribió:
 Saludos lista, mi duda recae en lo siguiente, si mi moden soporta 
 callerID pero hay que pasarle un comando AT para que esa funcion se 
 active, como puedo en debian6 usando mgetty y ppp activar esa opcion
 en el moden, 

No siempre es necesario pasarle un comando al módem para que el tema del
callerID funcione. Si lo necesita entonces el comando AT puede depender
del módem que tengas, así que mira el manual a ver si ves algo, y si no
puedes probar con alguno de estos:

AT#CID=1
AT#CC1
AT+VCID=1
AT%CCID=1
AT*ID1

para probar, los comandos se los puedes indicar lanzando primero algún
programa que pueda hablar con el módem, por ejemplo ckermit, gkermit,
wvdial etc...

Una vez comprobado cual es el que funciona, pues puedes buscar en la
configuración del mgetty donde se le pasa la cadena de inicialización, y
ahí le pasas el comando AT necesario.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Uso Ram

2011-10-18 Por tema julio
El mar, 18-10-2011 a las 16:21 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Se supone que cuando un proceso necesita mas memoria, dicho proceso
 tiene que ir a la cache o es el sistema operativo quien la debe
 liberar?
 
 

Generalizando, la memoria la gestiona el sistema operativo y es este el
que la libera, ocupa, cachea etc... pero el tema se complica si usas
java y/o máquinas virtuales, ya que en el caso de java puede que en su
configuración tenga asignada una cantidad de memoria determinada y si se
le pide más te da el error de out of memory. 

Las máquinas virtuales tienen corriendo por encima unos hipervisores
que son los que manejan los recursos hardware de la máquina y los
asignan a las máquinas virtuales.

Yo probaría dos cosas:

1.- Configurar Java para que pueda usar más memoria (si disponemos de
ella, claro)

2.- Aumentar la memoria del servidor.

Me apuesto unas cañas a que el problema desaparece.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: conectar piso1 y piso dos

2011-10-17 Por tema julio
El dom, 16-10-2011 a las 18:26 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:
 Piso 2 tiene un routercon Wifi y desea compartir con piso 1 la
 internet, 
 el caso es que el piso 2 tiene que desconectarse para conectar por
 cable utp a Piso 1, ya que el router solo tiene una sola salida.
 (olvidaba piso 1 es un hueco)
 
 Ambos tienen Desktop. 
 
 Agradezco soluciones a seguir para tenerlos conectados a la vez 

Pues suponiendo que desde piso 1 no se puede conectar por wifi con piso
2, te quedan dos soluciones:

1.- cambiar el router de piso 2 para que puedas enchufarle el otro
cable.

2.- comprar un hub o switch para conectarlo al router de piso 2 y a los
cables que sean necesarios.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas con implementacion Bonding

2011-10-16 Por tema Julio
El sáb, 15-10-2011 a las 17:30 -0400, Norveris Noa Labañino escribió:
 Oct 15 17:22:40 madara kernel: [168215.706275] ''IN-world':'IN=bond0
 OUT= MAC=ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:0c:46:d8:7d:81:08:00 SRC=0.0.0.0
 DST=255.255.255.255 LEN=328 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=30 ID=0 PROTO=UDP
 SPT=68 DPT=67 LEN=308 

Hola,

Como ya te ha dicho acertadamente Camaleón, ese es el típico log de
iptables (el cortafuegos) cuando filtra tráfico. En ese caso parece que
está filtrando el tráfico dhcp.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Por tema Julio
El mar, 11-10-2011 a las 08:57 -0400, AV escribió:
 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:
 
security = user
username map = /etc/samba/smbusers
 
 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777
 
 
 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de
 lectura solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la
 linea valid users dandole el permiso de solo escritura y no
 funciona.
 
 
 Alguna sugerencia...


Me da que puede ser un problema de permisos de la carpeta... prueba con
chomd 755 y si funciona adaptalo a tus necesidades.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?

2011-10-11 Por tema Julio
El mar, 11-10-2011 a las 13:35 +, alexander villalba escribió:
 Descargar las imágenes para saber el número exacto de bytes obviamente
 es un exabrupto. Supongase que compre el CD/DVD para evitar tener que
 descargarme la imagen (conexión lenta, etc) X¿
 
 La verdad es que ni siquiera se suela hablar de algún mecanismo para
 autentificar CD/DVD y la verdad es que me parece alarmante...


El planteamiento es excelente. Lo que no entiendo es porque no has
perdido un minuto en buscar sobre el tema... buscando en google por
md5sum cd dvd los dos primeros resultados son brillantes, explican el
problema y dan soluciones:

https://help.ubuntu.com/community/HowToMD5SUM
http://www.g-loaded.eu/2006/10/07/verify-a-burned-cddvd-image-on-linux/


De todos modos, ya que tienes el cd/dvd, quizá puedas hacer un

dd if=/dev/cdrom of=imagen.iso

y de esa imagen obtener el md5 para compararlo con el md5 de la imagen
descargable de la web.

Otra opción es que los cd/dvd vienen con un archivo md5sum.txt, el cual
nos da la suma md5 de cada archivo. Para hacer la comprobación:

cd /media/cdrom (o donde esté)
md5sum -c md5sum.txt


Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?

2011-10-11 Por tema Julio
El mar, 11-10-2011 a las 15:19 +, alexander villalba escribió:
 pero es qué no entiendo que pasa al principio digo claramente que
 no tengo la imagen y que deberia ser consideraro un exabrupto
 descargar la imagen para hacer eso

Al principio dices claramente que:

Tengo varios CD y DVD de imágenes de diferentes distros y versiones de
Linux pero no veo cómo verificar la integridad de las imágenes de cada
uno de ellos.

Si tienes los CD/DVD, entonces tienes las imágenes. ¿A que viene la
queja?

 
 Pero esto parece ser PEOR DE LO QUE HE  DICHE: Aun no he conseguido en
 la pagina oficial de Debian una de las imagens que me interesa
 verificar. Esta es la
 
 Debian GNU/Linux 6.0.2.1 Squeeze - Official i386 CD Binary-1
 20110626-15:45

¿La has buscado...? está en

http://cdimage.debian.org/cdimage/archive/6.0.2.1/i386/iso-cd/debian-6.0.2.1-i386-CD-1.iso

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?

2011-10-11 Por tema Julio
El mar, 11-10-2011 a las 18:06 +0200, Juan Antonio escribió:
 Todo lo relacionado con este usuario, Alexander, me recuerda mucho a
 un usuario que era el terror de es.comp.os.* y otras listas y foros
 hace mucho tiempo, la cosas que dice, la forma en que se expresa y
 sobre todo la paranoia y las inquietudes que tiene.
 
 ¿Alguien mas se acuerda y le recuerda a zx128k?


Ya lo creo XXDDD


Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: bind9 actualizar la zona inversa automaticamente desde la directa

2011-10-09 Por tema julio
El sáb, 08-10-2011 a las 11:46 -0300, Flako escribió:
 no encuentro documentacion de como hacer que
 la zona inversa se actualice automaticamente desde los datos de la
 principal, esto es posible? bind tiene un parametro?


Que yo sepa, no.

Ustedes que hacen normalmente?  editar los dos archivos? 

Yo si, edito ambos archivos.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Debian, Iceweasel, ENDESA y todas las páginas de entidades

2011-10-09 Por tema julio
El lun, 10-10-2011 a las 00:06 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Esto, ha que puede ser debido, se puede solucionar, ya me diréis. 
 Gracias de antemano. 

¿Has probado con otro navegador?

Yo te recomendaría instalar un firefox actual y probar (convive con
iceweasel sin problemas). Si como dices de repente te fallan muchas
webs... el problema puedes tenerlo en tu equipo.

También puedes mandar una url que se pueda ver y que a ti te falle para
que podamos comprobarla.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Rosegarden y conversion de ficheros mids en wav o mp3

2011-10-03 Por tema julio
El lun, 03-10-2011 a las 10:46 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
 cuando abro los Mids con 
 Rosegarden, me importa bien los canales, etc, y cuando le doy play, me
 muestra como que los instrumentos actuan, pero por las bocinas no 
 escucho nada, necesito algún hardware especial, no se, quizas activar
 el jackd? alguna idea??
 
 

Pregunta tonta... ¿tienes sonido con algún otro programa o solo te pasa
con ese?

De todos modos mira como tienes el volumen y los canales activos en el
mezclador de tu escritorio.

Un saludo

JulHer
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: OT - Manual GTK#

2011-10-03 Por tema julio
El lun, 03-10-2011 a las 11:07 -0500, Luis escribió:
 Alguien podría indicarme alguna url sobre algún buen libro o tutorial
 sobre GTK#. 

http://developer.gnome.org/gtk3/3.0/
http://www.gtk.org/api/2.6/gtk/index.html

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: paquete para recordar documentos-pendientes

2011-10-03 Por tema julio
El lun, 03-10-2011 a las 10:42 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:
 Bue dìa lista, alguien conoce algùn paquete que permita realizar
 seguimiento a documentos y/o tareas:


Pues evolution puede hacer eso, por ejemplo. Y en plan más sencillo y
para gnome:

osmo - personal organizer for GTK+
gtg - organizer for the GNOME desktop environment

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [Debian] Problema de coneccion

2011-10-02 Por tema julio
El sáb, 01-10-2011 a las 18:38 -0300, gustavo c escribió:
 $ wget www.google.com
 --2011-10-01 17:34:44--  http://www.google.com/
 Resolviendo www.google.com... falló: Nombre o servicio desconocido.
 wget: unable to resolve host address `www.google.com' 

Tiene pinta de que no tienes bien puesta la configuración de los DNS.
Mira a ver que tienes en /etc/resolv.cong y/o la configuración de red de
tu escritorio.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT] ¿porqué unos sí y otros no?

2011-10-02 Por tema julio
El dom, 02-10-2011 a las 13:52 -0400, Felix Perez escribió:
 A veces ciertos personajes que seguramente ayudan bastante, no sé si
 son beneficiosos o a la larga perjudiciales para proyectos como este.
 
 

Hombre, por puro sentido común, las personas que ayudan siempre son
beneficiosas en cualquier proyecto.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: como hacer que el modem conteste cuando llamen desde determinado numero y no conteste cuando llamen de otro numero

2011-09-30 Por tema julio
El jue, 29-09-2011 a las 18:36 -0400, linux escribió:
 saludos lista como puedo hacer para que mi moden responda cuando
 llamen de un determinado numero telefonico y no responda cuando llamen
 desde otros, yo estoy usando ppp+mguetty+inittab+wvdial hay algun soft
 que se integre con esta configuracion y haga lo que quiero, saludos 

El propio mgetty puede hacer eso, pero el llamante debe enviar su CID
(Caller-ID)y tu módem debe ser saber reconocerlo.

http://ubuntu.online02.com/node/28
http://mgetty.greenie.net/doc/mgetty_15.html

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 13:11 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 el día de ayer el dominio que
 tengo configurado para el servidor funcionaba sin problema al verlo
 desde algún navegador, ahora que consulto nuevamente no carga y estuve
 mirando el log de /var/log/syslog del named y me esta arrojando algo
 como esto.
 

¿Que es no carga?, ¿no resuelve el dominio...? ¿no se ve la web en el
navegador...?


 Sep 28 20:10:15 ircnode named[3247]: client 87.216.1.230#64669: query
 (cache) 'ns1.underc0de.org/A6/IN' denied
 Sep 28 20:10:15 ircnode named[3247]: client 87.216.1.230#19982: query
 (cache) 'ns2.underc0de.org//IN' denied

 La inquietud mia es por que el Denied, es como si no estuviera
 permitiendo consultar a otros servidores dns al mio pero supuestamente
 esta configurado para que los acepte
 
 Alguna sugerencia o idea.

Si. Esas peticiones (A6, ) son para resolver direcciones IPv6, y si
bind no está configurado para resolverlas pues es normal que conteste
eso.

Para ver si bind está funcionando como debe, puedes probar con el
comando host si resuelve,

$ host dominio

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Me quiero comprar una lap e instalarle debian

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 10:01 -0700, Memo Robles escribió:
 Me quiero comprar una lap e instalarle debian, cual me recomiendan? y
 por que?

La elección de la máquina a tus gustos y/o necesidades solo lo vas a
poder hacer tu. Para ayudarte en la elección puedes ver esta
recopilación de informes de instalación de linux en portátiles:

http://www.linux-laptop.net/

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 15:02 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 No solo lo arroja por A6 o , tambien sucede con A
 
 Sep 28 20:04:40 ircnode named[3099]: client 217.64.195.229#36314:
 query (cache) 'www.underc0de.org/A/IN' denied
 
 
  Para ver si bind está funcionando como debe, puedes probar con el
  comando host si resuelve,
 
  $ host dominio
 
 cn@ircnode:~$ host underc0de.org
 ;; connection timed out; no servers could be reached

Pues nadie contesta... también debe fallar con cualquier resolución que
intentas, ¿no...? prueba un 

$ host www.google.com

¿Desde que equipo haces el host...? ¿Es el mismo donde está el
bind...?

Puede estar mal definido el dns que usas (mira a ver que hay
en /etc/resolv.conf) o el servidor dns que uses está apagado (o
filtrado).

En el equipo donde tengas bind comprueba que está funcionando.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 16:41 +, Camaleón escribió:
 sm01@stt008:~$ host underc0de.org
 Host underc0de.org not found: 3(NXDOMAIN)
 
 sm01@stt008:~$ host ns1.underc0de.org
 Host ns1.underc0de.org not found: 3(NXDOMAIN)


Curiosamente ahora a mi si que me resuelve, aunque me da la impresión
que hay varios servidores dns contestando cosas diferentes... no se si
por malas configuraciones o por estar el op haciendo sus pruebas.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 15:35 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 Bind esta funcionando el puerto 53 esta open y el servicio se inicia
 (sube) sin problema. en otra pantalla de putty sigo mirando el tail
 que le he dado al syslog para ver cambio pero sigue con los errores,
 creo que mi problema es claramente una mala configuración pero si
 reviso las conf no encuentro problema.

Ok. Te hago una recopilación de lo que veo yo acerca de ese dominio en
otro correo a ver si encontramos donde está el error. 

De todos modos, ¿hubo algún cambio hace poco en el dominio...? ¿algún
cambio de proveedor...? ¿alguna modificación a través del panel de
control de tu registrador...?

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 15:35 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 creo que mi problema es claramente una mala configuración pero si
 reviso las conf no encuentro problema.

Empecemos por el principio: en el whois ese dominio aparece registrado e
indica que sus dns son

Name Server:NS1.UNDERC0DE.ORG
Name Server:NS2.UNDERC0DE.ORG

La primera comprobación sería ver, a través del panel de control de tu
proveedor de dominio, que las direcciones IP que tiene asignadas al ns1 y 
ns2 son las correctas, o sea que por lo menos una de ellas es la de tu 
servidor.

Por lo que veo yo, en el whois esas IP son

78.xxx.169.161
78.xxx.169.162

¿Es alguna de ellas tu VPS...?

En caso contrario hay que ponerlo bien en el whois.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 16:02 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 Si, ambas cada una va al ns que corresponde,

Pues entonces ya que lo fundamental está bien, pues veamos como está el
bind...

¿puedes poner la configuración (camuflada si prefieres) de la zona?
normalmente estará en el /etc/bind/named.conf.local

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 16:15 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 
 zone zona1.underc0de.org {
 type master;
 file /etc/bind/zones/master.underc0de.org;
 allow-query { any; };
 allow-transfer { 78.46.169.162; };
 };


Antes de nada comprueba que si haces un

# /etc/init.d/bind9 restart

te aparecen correctamente cargadas las zonas en el /var/log/daemon.log
te aparecerá algo así:

named[28799]: zone dominio.org/IN: loaded serial 2010101601

Y volviendo a las zonas, yo probaría comentando la segunda zona y
cambiando la primera para que quedara así:

zone underc0de.org {
type master;
file /etc/bind/zones/master.underc0de.org;
allow-query { any; };
allow-transfer { 78.46.169.162; };
};


recargaría bind y vería que pasa.

Un saludo

JulHer











signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 16:41 -0300, Roberto Quiñones escribió:
  zone underc0de.org {
 type master;
 file /etc/bind/zones/master.underc0de.org;
 allow-query { any; };
 allow-transfer { 78.46.169.162; };
  };
 
 y como hago para el dns secundario, tengo que saber definir la segunda
 zona para el ns2, por lo menos asi lo entiendo yo.

No te preocupes. Define la zona en el DNS primario y asegúrate que en
el /etc/bind/zones/master.underc0de.org pones un serial mas amigable,
algo así como 2011092801 (el 01 y la fecha al revés).

Luego configuraremos el bind del secundario.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 17:16 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 Sep 29 00:13:37 ircnode named[5619]: zone underc0de.org/IN: loaded
 serial 2011092801
 Sep 29 00:13:37 ircnode named[5619]: running
 Sep 29 00:13:37 ircnode named[5619]: zone underc0de.org/IN: sending
 notifies (serial 2011092801)
 
 
  Luego configuraremos el bind del secundario.
 
  Un saludo
 
  JulHer
 
 
 Ahora los mensajes de Denied dejaron de dar.

Ok, ahora tu bind ya está resolviendo.

Obviamente para el secundario DEBES usar otro equipo conde habrá otro
bind que habrá que configurar. Si no lo tienes, búscate por internet
algún servicio (los hay gratuitos) que te proporcione un dns secundario.

Si tienes otro equipo con otro bind, lo único que tines que poner en la
configuración es algo así:

zone undec0de.org {
type slave;
file /etc/bind/zones/backup.underc0de.org;
masters {
78.46.169.161;
};
allow-query { any; };
};

Y ya está. Se importará automáticamente el archivo de resolución desde
el primario al secundario. Cuando cambies cosas en el primario acuérdate
de cambiar el número de serie, incrementándolo y/o cambiándolo de fecha.
Así el secundario sabrá cuando hay cambios.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con DNS

2011-09-28 Por tema Julio
El mié, 28-09-2011 a las 17:39 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 El día 28 de septiembre de 2011 17:28, Julio
 jul...@escomposlinux.org escribió:
 
 
  Obviamente para el secundario DEBES usar otro equipo conde habrá
 otro
  bind que habrá que configurar. Si no lo tienes, búscate por internet
  algún servicio (los hay gratuitos) que te proporcione un dns
 secundario.
 
  Si tienes otro equipo con otro bind, lo único que tines que poner en
 la
  configuración es algo así:
 
  zone undec0de.org {
 type slave;
 file /etc/bind/zones/backup.underc0de.org;
 masters {
 78.46.169.161;
 };
 allow-query { any; };
  };
 
  Y ya está. Se importará automáticamente el archivo de resolución
 desde
  el primario al secundario. Cuando cambies cosas en el primario
 acuérdate
  de cambiar el número de serie, incrementándolo y/o cambiándolo de
 fecha.
  Así el secundario sabrá cuando hay cambios.
 
  Un saludo
 
  JulHer
 
 
 
 
 --
 
 No le encuentro mucho sentido a lo que dices, la maquina que tengo
 cuenta con 3 ip fijas, creo que esta puede perfectamente hacer de DNS
 secundario.


No. El mismo bind no te puede hacer a la vez de primario y secundario de
un dominio. La idea del secundario es que si se cae el primario, pues el
secundario siga resolviendo. Tal y como lo planteas... si se cae la
máquina se muere todo, con lo cual no tiene sentido ese secundario.

Te recomiendo esta documentación:

http://www.linuxparatodos.net//web/comunidad/base-de-conocimiento/-/wiki/Base%20de%20Conocimiento/Servidor+de+Nombres+de+Dominio+(DNS)+en+CentOS


Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: kannel y errores

2011-09-17 Por tema Julio

El 17/09/2011 14:39, Francesc Guitart escribió:

El vie, 16-09-2011 a las 13:46 -0400, lazaro escribió:

  Esque ahora le das a responder y no sale la lista, yo con thunderbird
  tocaba responder y salia la direccion de la lista pero ahora sale la
  personal. Puede ser algo en la lista o solo ideas mias?

En Evolution existe la opción Responder a la lista [Ctrl + L] para
evitar lo que te pasa a ti. No sé donde está esa opción en Thunderbird,
pero debe existir. Probablemente, y si existe, estará en el menú
Mensaje.



Existe, existe. Y además de estar en el menú que indicas también se 
puede invocar con Ctrl+Mayusculas+L


Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e74aabe.6000...@escomposlinux.org



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema julio
El jue, 15-09-2011 a las 09:21 +0200, Mariano Cediel escribió:
 Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y
 SIP.
 Solo esos dos.

¿Seguro que solo hay esos dos servicios...?
¿has desinstalado todo lo demás que se instala por defecto en Debian...?
 
 
 Pregunto ::
 Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad
 (en sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar
 correctamente ambos servicios.

Si solo hay esos dos servicios (habría que asegurarse), entonces el
cortafuegos no sirve para nada. Pero yo lo pondría, ya que en  mi
opinión es una buena práctica.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: problemas con synaptic

2011-09-12 Por tema Julio
El lun, 12-09-2011 a las 13:58 -0400, Nilo Cabeza Díaz escribió:
 estaba tratando de instalar flash_player_10_linux.deb el cual lo habia
 ya instalado en otras pc pero me dio error, entonces cuando intento
 acceder al synaptic me da el siguiente error y no me deja instalar
 nada del repositorio
 
 E: El paquete adobe-flashplugin necesita ser reinstalado, pero no se
 encuentra un archivo para éste.
 E: Error interno al abrir el caché (1). Por favor informe de este
 error.

Me suena que el paquete es flashplugin-nonfree.

Mas info en

http://wiki.debian.org/FlashPlayer

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: hora imposible de cambiar

2011-09-07 Por tema julio
El mié, 07-09-2011 a las 17:37 -0500, PedroTron escribió:
 ninguno devuelve error.  inclusive con ntpdate y todos responden
 correctamente.   Pero consulto la hora, y sigue desfazada 
 
 SRV01:~#  date --set 2011-09-07 17:37 Wed Sep  7 17:37:00 COT 2011
 SRV01:~# date Wed Sep  7 17:41:02 COT 2011 

Es que no hay ningún error. La máquina tiene un reloj hardware interno.
El sistema operativo lleva otro reloj software, y pueden no coincidir. 

Por ejemplo en mi sistema (Debian testing):

# date;hwclock -r
jue sep  8 07:39:42 CEST 2011
jue 08 sep 2011 07:39:43 CEST  -0.720018 segundos

Hay una pequeña diferencia, que también puede venir por que se lanza un
comando después del otro... pero realmente los relojes pueden ir a su
aire.

Si quieres que coincidan puedes usar

# hwclock -s

que hará que el reloj del SO tome el valor del reloj del sistema.

Tú verás lo que haces... pero andar metiendo comandos que encuentras por
internet como root sin saber lo que haces es un camino rápido para
romper tu sistema. Mejor perder un poco de tiempo leyendo y aprendiendo.
La info que necesitas está en tu sistema. Simplemente haz un

$ man hwclock 

y verás como funciona el tema.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-06 Por tema julio
El mar, 06-09-2011 a las 00:45 -0500, garrent escribió:
 De todas formas intenta apt-get install firmware-ralink (sin las
 comillas) 
 como root claro.
 
 Pues no instalo nada:
 
 root@maquina-negra:/home/rgarrent# apt-get install firmware-ralink
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias   
 Leyendo la información de estado... Hecho
 E: No se ha podido localizar el paquete firmware-ralink 

Me parece que te faltan algunos repositorios... comprueba que dentro
el /etc/apt/sources.ĺist tienes algo parecido a esto:

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

En tu archivo puede cambiar el servidor que uses (en este caso
ftp.es.debian.org), testing es la distribución que usas (estable, de
pruebas...) y las tres últimas indican que clase de paquetería busca el
instalador. Me da la impresión que solo tienes main. Si añades las
otras te aparecerá todo el tema del firmware y muchas más cosas.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Duda Debian + Gnome3

2011-09-06 Por tema julio
El lun, 05-09-2011 a las 23:12 -0400, Orlando Nuñez escribió:
 pero la verdad me gustaria probar Debian + Gnome 3, alguno de ustedes
 lo ha hecho me gustaria saber la opinion de quienes han instalado
 Gnome 3 en Debian estable.

Pues yo también lo probé con una live de gnome.org y también me gustó.

En Debian prefiero esperar a que vayan metiendo los paquetes oficiales,
aunque algo ya deben estar haciendo porque en mi testing del monitor
del sistema me indica que la versión de Gnome es la 3.0.2 (¿?) a pesar
de que en realidad la versión de Gnome es la 2.30.2

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Duda Debian + Gnome3

2011-09-06 Por tema julio
El mar, 06-09-2011 a las 08:17 +0200, julio escribió:
 en mi testing del monitor del sistema me indica que 
^^^
Error de escritura... debería decir el en vez de del

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: migrar de Evolution a Thunderbird

2011-09-05 Por tema julio
El dom, 04-09-2011 a las 21:09 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:
 OK camaleón, y como es que puedo usar esto que encontre, anja me salio
 tal y como lo pasaste arriba, pero como puedo exportar ehh, gracias de
 antemano 

Para saber como usarlo (ya lo dijo Camaleón antes...)

$ man evolution-addressbook-export

Y básicamente se usa ejecutando el script con las opciones que te
interesen...

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: sobre ejabberd

2011-09-05 Por tema Julio
El lun, 05-09-2011 a las 16:40 -0400, linux escribió:
 saludos lista, cual es la contrase;a de admin cuando se instala el 
 ejabberd, he tratato y tratado pero nada y como puedo cambarla,
 saludos


Jabber admin web page

smeserver-ejabberd provides a web interface at
https://yourserver.yourdomain:5280/admin/ to monitor and manage your
ejabberd accounts and services. A full account JID with ejabberd admin
rigths (default is admin) is needed to access ejabberd admin web pages.


Un saludo




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-05 Por tema Julio
El lun, 05-09-2011 a las 17:44 -0400, Felix Perez escribió:
 jul...@escomposlinux.org escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El 05/09/11 21:01, BasaBuru escribió:
  On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 15:47:14 Camaleón escribió:
  El Mon, 05 Sep 2011 15:15:32 +0200, BasaBuru escribió:
  On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 12:53:16 Camaleón escribió:
 
 
  BasaBuru
 
 
  Después de ver esto, no se si es que los correos inducen a leer algo
  diferente a lo que realmente se quiere decir o que... pero tengo que
  decir algo:
 
  BasaBuru, esto es una lista de correo para ayudar a la gente. Todos
  colaboramos en la medida que podemos, y también todos nos
 equivocamos.
  La respuesta de camaleón fue totalmente adecuada ya que aportó lo
 que
  pudo. Solo faltaría que aquí nos pusiéramos a juzgar lo adecuado de
  las respuestas...
 
  A mi, personalmente, tu respuesta a Camaleón me ha parecido
 totalmente
  borde.
 
 
 ¿cuál borde?
 
 borde1.
 
 (Del fr. bord, y este del franco bord, lado de la nave).
 1. m. Extremo u orilla de algo.
 2. m. En una vasija, orilla o labio que tiene alrededor de la boca.
 3. m. bordo (‖ costado de la nave).
 
 1. loc. adv. A pique o cerca de suceder algo.
 
 borde2.
 (Cf. cat. bord y lat. tardío bŭrdus, bastardo; cf. burdel).
 1. adj. Dicho de un hijo o de una hija: Nacido fuera de matrimonio. U.
 t. c. s.
 2. adj. coloq. Esquinado, impertinente, antipático. U. t. c. s.
 3. adj. Bot. Dicho de una planta: No injertada ni cultivada.
 4. m. ant. Vástago de la vid, que no nace de la yema.
 
 Saludos.
 
 Me recordé de esto:
 Escribir correcta y formalmente
 
 La lista de Debian en español se lee en muchos países diferentes. Si
 pretendes darle a tu mensaje un toque informal lo más que puedes
 conseguir es que haya gente que no te entienda o, peor aún, que te
 malinterprete y se ofenda.
 Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
 diccionario, así tío no es una forma coloquial de llamar a alguien,
 es un pariente; diplomático no significa lameculos sino cortés y
 disimulado, etc.
 Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso
 del salto de línea no suelen conseguir muchas respuestas.
 
 Saludos.

Felix, pues en concreto me refería a la acepción 2 de borde2 (Esquinado,
impertinente, antipático), que es un uso muy normal en España. Lamento
que no hayas entendido el sentido de la frase. 

Hablo (escribo) como en mi cultura es habitual, al igual que tú y todos,
ya seamos españoles, argentinos, chilenos, cubanos... y me parece que
tanto remilgo tiene más que ver con ganas de buscar bronca que con
ganas de ser útil en una lista de usuarios como esta.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-05 Por tema Julio
El lun, 05-09-2011 a las 18:23 -0400, Felix Perez escribió:
 El día 5 de septiembre de 2011 19:11, Julio jul...@escomposlinux.org 
 escribió:
  El lun, 05-09-2011 a las 17:44 -0400, Felix Perez escribió:
  jul...@escomposlinux.org escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   El 05/09/11 21:01, BasaBuru escribió:
   On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 15:47:14 Camaleón escribió:
   El Mon, 05 Sep 2011 15:15:32 +0200, BasaBuru escribió:
   On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 12:53:16 Camaleón escribió:
 
  
   BasaBuru
  
  
   Después de ver esto, no se si es que los correos inducen a leer algo
   diferente a lo que realmente se quiere decir o que... pero tengo que
   decir algo:
  
   BasaBuru, esto es una lista de correo para ayudar a la gente. Todos
   colaboramos en la medida que podemos, y también todos nos
  equivocamos.
   La respuesta de camaleón fue totalmente adecuada ya que aportó lo
  que
   pudo. Solo faltaría que aquí nos pusiéramos a juzgar lo adecuado de
   las respuestas...
  
   A mi, personalmente, tu respuesta a Camaleón me ha parecido
  totalmente
   borde.
  
 
  ¿cuál borde?
 
  borde1.
 
  (Del fr. bord, y este del franco bord, lado de la nave).
  1. m. Extremo u orilla de algo.
  2. m. En una vasija, orilla o labio que tiene alrededor de la boca.
  3. m. bordo (‖ costado de la nave).
 
  1. loc. adv. A pique o cerca de suceder algo.
 
  borde2.
  (Cf. cat. bord y lat. tardío bŭrdus, bastardo; cf. burdel).
  1. adj. Dicho de un hijo o de una hija: Nacido fuera de matrimonio. U.
  t. c. s.
  2. adj. coloq. Esquinado, impertinente, antipático. U. t. c. s.
  3. adj. Bot. Dicho de una planta: No injertada ni cultivada.
  4. m. ant. Vástago de la vid, que no nace de la yema.
 
  Saludos.
 
  Me recordé de esto:
  Escribir correcta y formalmente
 
  La lista de Debian en español se lee en muchos países diferentes. Si
  pretendes darle a tu mensaje un toque informal lo más que puedes
  conseguir es que haya gente que no te entienda o, peor aún, que te
  malinterprete y se ofenda.
  Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
  diccionario, así tío no es una forma coloquial de llamar a alguien,
  es un pariente; diplomático no significa lameculos sino cortés y
  disimulado, etc.
  Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso
  del salto de línea no suelen conseguir muchas respuestas.
 
  Saludos.
 
  Felix, pues en concreto me refería a la acepción 2 de borde2 (Esquinado,
  impertinente, antipático), que es un uso muy normal en España. Lamento
  que no hayas entendido el sentido de la frase.
 
 Solo traté de hacer notar que muchas veces sobre todo, ustedes los
 españoles, usan modismos y palabras solo de uso en España y que
 nosotros de otras latitudes no usamos, es más el termino por usted
 empleado ya no será considerado en el futuro por la RAE.

Bueno, pues lo lamento, pero yo no soy un académico. Intento escribir lo
mejor que puedo, como creo que se puede comprobar en todas mis
aportaciones a la lista. Como comprenderás tampoco soy yo el responsable
de como escriben todos lo españoles (ni argentinos, chilenos etc...).

 
  Hablo (escribo) como en mi cultura es habitual, al igual que tú y todos,
  ya seamos españoles, argentinos, chilenos, cubanos... y me parece que
  tanto remilgo tiene más que ver con ganas de buscar bronca que con
  ganas de ser útil en una lista de usuarios como esta.
 
 Osea escribes como le da la gana y no le importan los demás.  El
 extracto que publique es de:
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista y no es por ser remilgado.  No
 quiero y no me interesa buscar bronca con usted.


Me traras como si yo fuera alguien nada respetuoso con la lista y creo
que intento escribir bastante correctamente (aunque no lo logre). Creo
que es muy injusto eso de escribes como le da la gana y no le importan
los demás. 

¿De verdad crees que con mi nivel de participación en la lista no me
importan los que escriben? 

Respecto a lo de buscar bronca, conmigo seguro que no la encuentras. No
creo que me hayas visto haciendo el troll por la lista.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Texto automático al final de los mensajes de correos

2011-09-01 Por tema Julio
El jue, 01-09-2011 a las 15:15 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola listeros, soy novato en Linux.
 
 Tengo implementado Zentyal 2.0.3 con varios servicios, dentro de ellos
 correo con Zarafa. Todo muy bien. Ahora, lo que necesito saber es cómo
 lograr que en la salida de todos los correos de los usuarios, al final de
 los mensajes enviados, al final del cuerpo del mensaje, o sea en el footer
 o pie del mensaje se genere automáticamente un texto que yo asigne. Esto
 lo he visto mucho, pero en realidad no tengo idea de cómo hacerlo y me
 urge implementarlo. Alguien me dijo que era en el Postfix, pero 
 
 Gracias por la colaboración


Si usas como servidor de correo zarafa, pues vas a tener que mirarte la
documentación del propio zarafa para ver como hacer lo que quieres. La
docu está en:

http://www.zarafa.com/doc


Un saludo

JulHer


 



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con firewall y MRTG

2011-09-01 Por tema Julio
El jue, 01-09-2011 a las 09:24 -0400, Eduardo R.Barrera Pérez escribió:
 añadí las nuevas reglas para el 162 udp y nada
 de nada, hasta probé poner una para el 161 TCP por si acaso y tampoco,
 cuando activo el firewall me dejan de graficar esos dichosos router y
 los
 demás no tienen problemas.
 
 Alguna idea o sugerencia

Claro. Mira los logs del cortafuegos en los routers que te dan problemas
para ver que tráfico es el que están filtrando.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Aplicación para grabación de Escritorio

2011-08-31 Por tema Julio
El mié, 31-08-2011 a las 13:30 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
 Ando en busca de alguna aplicación para grabar todo lo que se haga en
 el escritorio, de ser posible para gnome. Es para hacer un video
 Tutorial para unos colegas que comienzan en esto del Software Libre

Nunca lo he probado, pero:

Package: istanbul
...

Description: Desktop session recorder producing Ogg Theora video
 Istanbul is a desktop session recorder for the Free Desktop.
 It records your session into an Ogg Theora video file.
 To start the recording, you click on its icon in the
 notification area. To stop you click its icon again.
 It can make a screencast of the full screen or just of an
 area of the screen. It is even capable of recording audio
 from the default input channel.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Gestor de sesiones para gdm, xdm o similar

2011-08-31 Por tema Julio
El mié, 31-08-2011 a las 21:47 +0200, AngelD escribió:
  ¿Existe algún gestor de sesiones para gdm, xdm o similar?.

Si, aunque no se si tendrá todo lo que necesitas.

Package: gnome-session
...
Description-es: El gestor de sesiones de GNOME 2
 Este paquete contiene un «gestor de sesiones» (similar a xsn) acorde a
X11 con extensiones de GNOME. Cuando salga del sistema, el gestor de
sesiones guardará el estado de todas las aplicaciones de GNOME 2. Cuando
vuelva a entrar al sistema, el gestor de sesiones restaurará su sesión.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Los eeepc son un buen sustituto del ordenador domestico?

2011-08-30 Por tema julio
El mar, 30-08-2011 a las 08:18 +0200, Altair Linux escribió:
 Buenas,
 
 de la misma forma que el ordenador de sobremesa se puede pasar un
 monton de horas encendido y trabajar con el, la pregunta es si un
 eeepc (tambien llamado netbook segun donde mires, creo) puede hacer
 exactamente lo mismo. Siempre enchufado para no tener problemas con la
 bateria y esas cosas.

Los eeepc los hay de mil tipos, con diferentes capacidades, tamaños...

En principio no se para que va a estar siempre enchufado... yo tengo uno
que lo enciendo/apago/hiberno según lo necesito y sigue con la batería
de serie desde hace... un par de años o más.

 
 Por ejemplo, meterle debian squeeze + xorg + xfce + openoffice +
 iceweasel y trabajar con el diariamente. ¿Tendria el mismo rendimiento
 que un pc de sobremesa?

Yo tengo una Debian testing con su Gnome y todo, y funciona
razonablemente bien. Es obvio que no puede tener el mismo rendimiento
que un sobremesa, ya que van a variar los procesadores, su velocidad, la
memoria, el disco... y además no sabemos que uso le vas a dar.

Eso si, para un uso tipo de navegación, correo electrónico, ver
vídeos... se desempeña perfectamente.

En mi opinión la característica principal que te proporcionan los
netbooks es la movilidad.

Si lo vas a usar como ordenador único y lo vas a usar muchas horas, creo
que se te va a hacer incómodo el teclado y la pantalla.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: ¿Los eeepc son un buen sustituto del ordenador domestico?

2011-08-30 Por tema julio
El mar, 30-08-2011 a las 09:14 +0200, Altair Linux escribió:
 Por lo que veo en internet hay modelos que incorporan la unidad
 CD/DVD, o cual ya quita el potencial problema de instalar debian, y
 tambien el tema de los backups.

¿Cual problema para instalar Debian...?

Se puede instalar de modo estándar desde un pincho USB sin hacer nada
especial. Lo mismo para los backups, ya que se puede nechufar un disco
externo a través de un puerto USB, o hacerlos vía red.

Un saludo

JulHer

 
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Instalación de Modem PCI: Conexant Softk56 WinModem

2011-08-30 Por tema Julio
El mar, 30-08-2011 a las 13:22 +0200, Calidad escribió:
 Hola a todos, compré un Modem PCI con el nombre: '' conexant SoftK56
 WinModem ''. Necesito crear un acceso telefónico para conectarme, pero
 no hallo la forma de hacerlo. 

Cualquier cosa con el apellido winmodem indica que está hecho
específicamente para windows y que no va a ser muy amigable...

 Ya instalé ''wvdial'' pero no me reconoce el modem yo pienso que el
 sistema no lo ha instalado aun. Perdonen si la solución a mi problema
 es muy obvia pero soy nuevo en el mundo de Linux y mi dominio es .cu .
 Uso la versión: debian gnu/linux 6.0.0 ''squeeze''.

Lo que necesitas más bien es tener ppp y kppp si usas KDE como
escritorio o gnome-ppp si usas como escritorio Gnome. También lo podrías
confiugrar en modo texto con pppconfig.

Volviendo al winmodem, por internet si que hay indicios de que puede
funcionar en Linux... no se si tienes acceso a Internet para navegar, si
es así puedes consultar este enlace:

http://walbran.org/sean/linux/linmodem-howto.html

Y si no, lo comentas y te lo mandamos.

Un saludo

JulHer



 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Instalación de Modem PCI: Conexant Softk56WinModem

2011-08-30 Por tema Julio
El mar, 30-08-2011 a las 13:57 +0200, Calidad escribió:
 Muchas gracias amigo por sugerirme ese vínculo puedes enviarme la
 página, yo 
 no tengo internet.

No envíes nuevos correos, simplemente contesta en el hilo para que se
mantenga el orden en el tema.

El howto te lo envío a tu correo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Julio
El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal
 
 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil
 para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

¿sudo?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Julio
El lun, 29-08-2011 a las 14:26 -0300, Tio Oscar escribió:
 El 29 de agosto de 2011 14:24, Julio jul...@escomposlinux.org
 escribió:
 El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
  exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
  exos@maquina_remota password:
  su: must be run from a terminal
 
  En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es
 algo facil
  para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.
 
 
 ¿sudo?
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 
 Por favor, lean bien el mensaje sudo es igualmente interactivo


Hombre... tampoco leí tan mal :) 

Tu mismo decías que si te pedía password no era problema. Entendí que el
problema es que te pedía la existencia de un terminal, y si no me
equivoco, en sudo hay una opción que quizás te sirva ya que evita eso:

 -S  The -S (stdin) option causes sudo to read the password from the
   standard input instead of the terminal device.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Permisos que se cambian solos...

2011-08-24 Por tema Julio
El mié, 24-08-2011 a las 10:52 -0500, rantis cares escribió:
 El día 23 de agosto de 2011 01:38, JulHer jul...@escomposlinux.org escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El 23/08/11 05:00, rantis cares escribió:
  Listeros:
 
  Espero que se encuentren bien en todos los sentidos de su vida.
 
  Nuevamente recurro a ustedes por la siguiente duda:
 
  Le he dado permisos a /dev/ttyUSB0 de la siguiente manera.
 
  chmod 0777 /dev/ttyUSB0
 
  y todo funciona a la perfeccion, pero viene el pero.
 
  Cuando apago la maquina he intento usar el puerto, ya no puedo
  usuarlo porque me arroja la siguiente informacion.
 
  serial_open: open: Permiso denegado Couldn't open FBUS device:
  Permiso denegado serial_open: open: Permiso denegado Couldn't open
  FBUS device: Permiso denegado
 
  Entonces vuelvo a cambiarle los permisos y vuelve a funcionar sin
  problema alguno, pero estar haciendo esto es una lata (le cambio
  los permisos mediante sudo o a veces se los cambio como root).
 
  Me gustaria saber que es lo que podria estar pasando y ademas el
  plus de que me gustaria asignarle permisos a un usuario que yo
  elija.
 
  Espero sugerencias (mientras investigo por la red).
 
 
 
  Pues es que lo estás haciendo al revés no tienes que cambiar los
  permisos del dispositivo, lo que tienes que cambiar son los permisos
  del usuario que va a usar el dispositivo para que pueda usarlo.
 
  Casi seguro que si añades el usuario que va a usar el dispositivo al
  grupo dialout va a funcionar. Comprueba de todos modos quien es el
  dueño y grupo del dispositivo para hacerlo sobre seguro.
 
 Ya comienzo a ver mas claro, pero me surge ahora la duda ¿Si quiero
 usar el puerto mediante una web los permisos tambien se aplicaran si
 cambio los permisos del usuario y/o lo añado al grupo dialup?.

La verdad es que no entiendo la pregunta...

Si lo que quieres decir es que accedes a una aplicación web que es la
que hace uso del puerto tty, pues lo usará según los permisos del
usuario/aplicación.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: netinstall para estable desde dvd, sin internet

2011-08-22 Por tema Julio
El lun, 22-08-2011 a las 14:51 -0500, Hector Garcia escribió:
 buenas tardes a todos
 Posiblemente la solución es sumamente simple, pero no le logro dar al
 al botoncillo de google correctamente.
 
 Tengo una maquinilla sin unidad CD/DVD (1), a la que requiero instalar
 Estable. Le llamaré NAD

Veo que tiene puertos USB.

 
 Como en casa tengo un internet raquítico, hago los preparativos en mi
 lap -desde la cual escribo, con testing- para despues ir a aplicarlos
 a casa.
 En esta ocasión, siguiendo el consejo en (2) me bajé los archivos de
 netinstall y configuré el acceso usando dnsmasq, así, la  NAD arranca
 por PxE y carga el netinstall correctamente.
 

¿Y por que no haces que cargue el CD1 entero, en vez del netinstall...?

 En todos lados, he leído que solo basta con los archivos de netinstall
 para hacer una instalación básica, 

Que yo sepa no. Un netinstall arranca un sistema y a partir de ahí se
baja todo de Internet, pero ni de lejos te deja un sistema básico a
menos que tengas conexión a Internet.

 pero, en este caso,
 despues de cargar el grub de instalacion, me pregunta sobre la
 disposición de idioma y teclado, acto
 seguido, me pide la replica de Debian, sugiriéndome los servidores de
 replica cercanos a mi país.
 No se acerca siquiera a particionar el disco, mucho menos a instalar algo en 
 él.
 
 ¿De que manera podría especificarle que tome la instalación desde el
 DVD de estable, en la unidad de la lap?
 

Ya que tiene USB y si la BIOS te lo permite, puedes arrancar por USB e
instalar como si arrancaras con el CD1.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-21 Por tema julio
El sáb, 20-08-2011 a las 18:26 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 Como que cada error te  va a costar 6 horas??
 Lo que ya se compilo, no se vuelve a compilar 

Depende. Si se sigue el procedimiento al hacer el clean se borran todos
los objetos, con lo que se vuelve a compilar todo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Compilación terminada (era: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel))

2011-08-21 Por tema Julio
El dom, 21-08-2011 a las 21:51 +, Camaleón escribió:
 Al final se ha compilado...

Enhorabuena!!

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Compilación terminada (era: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel))

2011-08-21 Por tema Julio
El dom, 21-08-2011 a las 21:51 +, Camaleón escribió:
 Al final se ha compilado... tomé como base el config del kernel actual
 -pensando que sería más rápido- añadí el parámetro que necesitaba,
 quité la documentación y lo llamé 1.0 para que el señorito no se
 quejara.

Por si te piden nuevas configuraciones, acabo de ver que haciendo un
enlace ya compila con el config original sin errores y sin necesidad de
eliminar nada. El enlace que hay que hacer es

# cd /usr/src/linux-source-3.0.0/Documentation
# ln -s virtual/lguest lguest

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[OT] Re: Test No Reply

2011-08-20 Por tema julio
El sáb, 20-08-2011 a las 01:11 +0200, Gerardo Diez escribió:
 Como usuario nuevo en la lista yo me pregunto, el uso de la lista como
 zona de pruebas y publicitaria ¿es habitual, o una mala coincidencia?


Lo dices como si cada día se mandara un correo de test, y en mi
experiencia no es así. De vez en cuando aparece alguno, pero no es
habitual para nada. Por cierto, en las news estaba explícitamente
permitido. Aquí, en cambio, el código de conducta de Debian lo
desaconseja.

Y respecto a la publicidad, ¿a que te refieres...? quiero decir que esta
es unan lista abierta, y si un spammer envía mierda pues...

un saludo

JulHer

P.D. DTM algún correo de test de vez en cuando va a ser lo más inocente
que te vas a encontrar aquí, así que mejor tomarlo con tranquilidad. 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Compilar el kernel

2011-08-20 Por tema julio
El sáb, 20-08-2011 a las 09:43 +, Camaleón escribió:
 No he compilado nunca antes el kernel, así que tengo que tirar de
 manual 
 y he pensando seguir estos pasos:
 
 8.6. Compiling a New Kernel
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en
 
 ¿Alguna sugerencia, advertencia o recomendación que deba tener en
 cuenta?
 
 

Pues no :)

Si lo haces (que no tienes obligación) a la Debian way verás que es
bastante aburrido (tres comandos y ya está). Si tienes una máquina
decente acabará rápido. Yo, por manía o costumbre de muchos años atrás,
siempre uso el make menuconfig (en modo texto) para configurarlo, aunque
también tienes disponible la configuración en modo gráfico para X e
incluso gnome.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Compilar el kernel

2011-08-20 Por tema Julio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 20/08/11 15:17, Camaleón escribió:
 Veremos cómo acaba esto, he mantenido todas las opciones predeterminadas 
 y he añadido las opciones que necesitaba para depurar el driver wifi, no 
 sé si llegará a iniciarse por falta de algún módulo o algo :-?
 

Que va... con las opciones predeterminadas tienes el kernel vainilla,
o sea, un mundo de módulos y dudo mucho que no arranque. En tiempos yo
me preparaba núcleos a medida para cada máquina, solo con los diverso
que necesitaba y compilado en estático, y haciéndolo a la Debian no
recuerdo ninguno que me fallara.

DTM si cuando lo instales no arranca, siempre puedes elegir el anterior
cuando te pregunte el grub.

Respecto a la configuración en gtk/gnome, creo recordar que se invocaba
con make gmenuconfig.

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (Darwin)

iD8DBQFOT8v5N4Xu4S1+RIsRAggCAJ4nltdCCfErzTcX/pNfF9rjeq7u3ACglbMT
r8vZJ/6IPcdUd2H57pb538I=
=lmns
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e4fcbf9.2020...@escomposlinux.org



Re: Compilar el kernel

2011-08-20 Por tema Julio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 20/08/11 17:00, Julio escribió:
 solo con los diverso
 que necesitaba y compilado en estático

...dito corrector ortográfico

s/diverso/drivers

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (Darwin)

iD8DBQFOT9hwN4Xu4S1+RIsRAhtZAJ4kLMy/NO9UxnRgokY7kp6+0NepDgCeJevU
KLd/EasmoN8PunbHaViOgjA=
=JCbk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e4fd870.20...@escomposlinux.org



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-20 Por tema Julio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 20/08/11 19:23, Camaleón escribió:
 ¿Alguna idea? He seguido al pie de la letra los pasos del manual, y en la 
 configuración he dejado todo como estaba y sólo he añadido dos opciones 
 relacionadas con la depuración del los drivers staging.

Bueno, eso lo puedes evitar [2] con una ñapa que es configurar

CONFIG_LGUEST=n

en el make menuconfig

Y eso parece ser que es [1] por:

This because lguest is not anymore into ./Documentation, now is in
./Documentation/virtual


 
 (sí, ya sé que existe Google y encuentro un montón de entradas 
 relacionadas con este error pero no puedo ir probando cada cosa que veo 
 porque cada prueba me va a costar 6 horas... tengo que ir a por algo 
 seguro o me puedo quedar calva esperando a que me aparezca otro error)

Quizás fuera más seguro intentarlo con un 2.6.39. Quizás ese 3.0 esté
algo verde...

En otro orden de cosas, ten en cuenta que estás compilando TODOS los
módulos, y por eso tarda tanto. Si dedicas algo de tiempo a quitar cosas
de la configuración que no necesites para nada, pues quizás mejore mucho
el tiempo que tarda en compilar.

[1] http://billy.com.mx/archives/660
[2]
http://www.linuxquestions.org/questions/debian-26/cannot-compile-a-custom-3-0-0-debian-kernel-894798/

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (Darwin)

iD8DBQFOT/PsN4Xu4S1+RIsRAjwKAKCCnF/bNWhTMh6Adm+vaMTXHQNpdACgg8ix
Ejx53cJw6J7kXse+gsWWmYQ=
=drPi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e4ff3ed.8000...@escomposlinux.org



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-20 Por tema julio
El sáb, 20-08-2011 a las 17:23 +, Camaleón escribió:
 make: *** Documentation/lguest: No existe el fichero o el
 directorio.  
 Alto.
 make: *** [debian/stamp/build/kernel] Error 2
 
 Estoo... ¿no se habrá parado porque no encuentra el directorio de la 
 documentación? Porque sería pa matarlo, vamos.
 
 ¿Alguna idea? He seguido al pie de la letra los pasos del manual, y en
 la configuración he dejado todo como estaba y sólo he añadido dos
 opciones relacionadas con la depuración del los drivers staging. 

Además de lo que comentaba en el otro correo, me surge una duda. ¿Que
kernel estás compilando, uno oficial de Debian o uno limpio de
kernel.org?

Las fuentes que deben compilar sin problemas están en este paquete:

linux-source-3.0.0 - Linux kernel source for version 3.0.0 with Debian
patches

No puedo ser de mucha ayuda ya que hasta el lunes no tengo acceso a una
máquina rápida...

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


  1   2   3   4   5   6   7   8   >