Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Marcos Delgado
No se si te si sirva:
http://www.bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2373

Suerte.
Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003200836g632ffdf2k2e3884375f05d...@mail.gmail.com



Re: grub roto luego de instalar kernel 2.6.32-3-686

2010-03-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de marzo de 2010 17:34, Nahuel Neva nahuel88@gmail.com escribió:
 Buenas a toda la comunidad!

 Les comento un pequeño problema.
 Ayer durante la noche luego de realizar un dist-upgrade y por consiguiente
 instalar el kernel 2.6.32-3-686, la pc no bootea.
 Apenas carga el grub me aparece el siguiente error:

 error: the symbol 'grub_env_find' not found

 y luego aparece el grub rescue para ingresar comandos.
 Eh buscado por google pero encontre muy poca informacion al respecto.
 Solo esta persona que lo agrego como un bug en las listas, les paso el link:
 http://groups.google.com/group/linux.debian.bugs.dist/browse_thread/thread/4d11c7e17a73e4ef/90d3ff9eccfaeb13?lnk=raotpli=1

 Les puedo comentar que luego de bajar ese kernel con APT, dpkg no pudo
 instalarlo, se congelaba en medio del proceso.
 Ahora me es mas raro porque luego de insertar un livecd y montar esa
 particion, el fdisk -l me informa que aparece como /dev/sdc cuando en
 realidad es un disco IDE y deberia aparecer como hda o similar.
 borre y volvi a instalar el grub pero no termino de resolver el
 inconveniente.
 Alguna idea?
 Desde ya muchas gracias por su tiempo!

 Nahuel.

Anoche actualice mi dell mini y me paso lo que comentas de grub, pero
yo lo solucione instalando un versión anterior de grub, arrancando
desde una usb con systemrescuecd. Me aparece un error en la pantalla,
pero por lo menos ya arranca al presionar cualquier tecla.

Saludos y suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003181659g3d80282di4b4e6967f3ec5...@mail.gmail.com



Re: Problema ver un jpg remoto en modo consola

2010-03-17 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de marzo de 2010 09:53, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Hace tiempo creo que conseguí ver una imagen jpg, gif o png desde la
 consola. No recuerdo el comando, pero he visto que hay varios.
 Ahora trato de hacer lo mismo en una sesión de ssh, estando la imagen en la
 máquina remota. ¿Se puede?
 Lo intento con los comandos-paquetes zgv, gliv ó feh … pero me da diversos
 errores. ¿Cómo lo haríais vosotros?






Instalando aview:
aptitude show aview:
Descripción: Un visor de imágenes y reproductor de vídeo en arte en
código ASCII de alta calidad.
 aview es un visor de imágenes y reproductor de vídeos en arte en código ASCII
 de alta calidad. Es especialmente útil cuando se utiliza en conjunto con un
 navegador basado en texto como lynx, links o w3m.

 Permite los formatos de imágenes pnm, pgm, pbm y ppm, además de los formatos
 de vídeo FLI y FLC. También permite mostrar la salida por salida estándar,
 (n)curses y slang. Incluso permite gpm.

 Características
 * Trazado de arte en código ASCII de alta calidad
 * Fácilmente adaptable
 * Puede guardar en varios formatos (HTML, texto, ANSI, more/less, etc)
 * Controles de contraste, brillo y gamma
 * Acercamiento y alejamiento de imágenes
 * Tres modos de difuminado
 * Características «extra» ocultas
 * Inversión
 * Permite ajustar brillo, dimensión, atributos inversos/conjuntos de
 caracteres extendidos

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003171019g6acf72a9ubca53899b062c...@mail.gmail.com



Re: HELP

2010-03-11 Por tema Marcos Delgado
El día 11 de marzo de 2010 08:58, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El mié, 10-03-2010 a las 22:16 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

  Anda... pues parece que no hay nada que le sirva... ¿Y la lista de
  correo...? quizás haya alguien que sepa de que está hablando (lo cual
  queda demostrado ya que ha recibido varias respuestas que le pueden
  orientar)

 parece que vos tampoco sabes buscar
 tendrias que colocar download manager y vas a ver como aparecen
 resultados

 Angel, espero que no te haya molestado. Simplemente quería recalcar que
 no es nada fácil para un novato acertar a la primera con lo que quiere
 buscar y que cualquier ayuda, aunque no sea exactamente lo que quiere
 seguro que le viene bien.

 Parece que no leiste bien el mensaje: dice algun programa en los repos
 por lo que se  infiere que necesita algo que este en los repositorios de
 debian. Y para saber que hay en los repositorios solo hay que buscarlos.
 Inclusive tenes herramientas graficas como synaptic que te hacen la
 vida mas facil

 Si, si que leí el mensaje, pero como yo no conocía de memoria ningún
 paquete que le sirviera, pues le indiqué un método diferente, que
 probablemente no le sirva pero que quizá el usuario no sepa que existe
 (extensiones de firefox) y que si se lo piensa pues igual le vale. En
 todo caso seguro que le pareció mejor eso que un RTFM.

 Si queres hacerle vivir una agradable experiencia de usar Linux empeza
 por recomendarle una distro mas amigable como ubuntu
 Y a mi personalmente NO ME INTERESA atraer a cualquier usuario,
 prefierpo los inteligentes

 Sobre esto simplemente dos puntualizaciones: la primera es que esto es
 una lista de Debian, por ello siempre intentaré recomendarla y
 solucionar lo que sea con ella. Y si el usuario pregunta aquí será
 porque le interesa resolverlo con una Debian.

 Y la segunda es que sobre tus interes personales, evidentemente solo tu
 eres el dueño, pero yo prefiero atraer a todo tipo de usuarios
 independientemente de su inteligencia. Ten en cuenta, además, que
 presuponer la inteligencia de alguien en base a su conocimiento o no de
 Linux/Debian... como mínimo es muy arriesgado. Estoy seguro que entre
 los integrantes de esta lista hay gente muy inteligente, pero que no
 saben (todavía) nada de nada de Linux. Ya aprenderán... y como la vida
 da muchas vueltas, quién sabe, quizás sean ellos los que me ayuden a mí
 en otra ocasión.

 En fin, menudo ladrillo.

 Un saludo

 JulHer


Muchas gracias por tu aporte de sensatez y buen juicio.
En total acuerdo contigo.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003110758v3099fe42p43e47f3be815e...@mail.gmail.com



Re: Otra vez sobre las reglas de la lista (era Re: acelerador de descarga en lenny [SOLUCIONADO] )

2010-03-11 Por tema Marcos Delgado
El día 11 de marzo de 2010 14:43, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El jue, 11-03-2010 a las 20:12 +, Camaleón escribió:
 Las normas están para cumplirlas, sí, pero por encima de ellas está
 (creo
 yo) el sentido común, el respeto mutuo y la educación.

 Y todo lo que has escrito rebosa sentido común por todos lados. Me ha
 alegrado leerlo.

 Un saludo

 JulHer



Me añado a los comentarios.
Saludos y buen día.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003111514v837856fuc659be0852531...@mail.gmail.com



Re: activar root en UBUNTU 9.10

2010-03-09 Por tema Marcos Delgado
El día 9 de marzo de 2010 13:11, Gary Ariel Sandi Vigabriel
gary@gmail.com escribió:
 2010/3/9 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 09 Mar 2010 14:02:30 -0500, adian escribió:

 saludos coles, disculpen la pregunta pero necesito saber como activar
 root en ubuntu 9.10 , es que lo instale y quiero hacer cambios en las
 configuraciones y no me permite si no es con root.

 Puedes utilizar su o sudo (en consola) o bien gksu o gksudo (en
 entorno gráfico) para hacer cualquier cambio con privilegios de
 súperusuario.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.09.19.02...@gmail.com



 si quieres activarlo completamente entrate a una consola y alli sudo
 su luego passwd y listo el root se activa con password y todo.
 protegiendo asi tu arranque desde grub single.

 Salu2

 --
  .''`.  **Debian GNU/Linux**  | Gary Ariel Sandi Vigabriel
 : :' :  *The Universal O.S.*    | gary[dot]gsv[at]gmail[dot]com
 `. `'`  Linux User: 448533     | GPG Key ID: 8BAD86EC
  `-     http://www.debian.org | Debian GNU/Linux User


Que permisivos estamos con los usuarios de Ubuntu. jeje

Saludos y buen día.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003091121q349767dfod1c7c4fa1ce43...@mail.gmail.com



Alternativa a amsn para videoconferencia.

2010-03-07 Por tema Marcos Delgado
Hola a todos. Dado que en amsn ya dieron de baja la compatibilidad con
audio y vídeo estoy buscando como realizar videoconferencias con mis
amigos que usan windows y obviamente usan el windows live mesanger.
¿Me pueden recomendar alguna que usen ustedes?
Gracias y saludos.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003072244j325d0a6alc8e1c4be1e406...@mail.gmail.com



Re: Atom N450 - cflags óptimas

2010-03-02 Por tema Marcos Delgado
2010/3/2 Jesús Genicio jgeni...@gmail.com:
 Hola:

 Alguien tiene experiencia en optimizar la compilación para este micro.

 r...@grabadora:/home/jesus/mplayer-20090426# cat /proc/cpuinfo |grep
 model\ name

 model name      : Intel(R) Atom(TM) CPU N450   @ 1.66GHz
 model name      : Intel(R) Atom(TM) CPU N450   @ 1.66GHz

 Estoy usando estas

 export CHOST=i686-pc-linux-gnu  export CFLAGS=-O3 -msse3
 -march=nocona -mfpmath=sse  export CXXFLAGS=${CFLAGS}

 Gracias de antemano.

 S2.


Creí que esa era una situación superada.
Hasta donde recuerdo no vas a ganar mucho en rendimiento, a costa de
mucho tiempo en compilar los paquetes.
Supongo que es una netbook, así que lo que te recomiendo es que uses
programas alternativos livianos.
Pero bueno, te deseo suerte si decides continuar con la compilación.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003021539p7973561dke3431f9a07791...@mail.gmail.com



Re: imagen de etch amd64

2010-02-25 Por tema Marcos Delgado
El día 25 de febrero de 2010 16:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 25 Feb 2010 22:37:17 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:

 ¿alguien tiene, o sabe de donde descargar, la imagen de etch?

 http://www.debian.org/releases/etch/debian-installer/

 Saludos,

 --
 Camaleón


http://cdimage.debian.org/cdimage/archive/4.0_r8/i386/iso-cd/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1002251456n636b949cwb4aae94783f0e...@mail.gmail.com



Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de febrero de 2010 17:36, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 consul tores escribió:

 El día 18 de febrero de 2010 10:24, José Manuel (EB8CXW)
 eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 Hola a t...@s:

 Por motivo de trabajo tengo en mi ordenador dos discos duros uno con
 Windows
 XP y otro con Debian. Windows solo lo utilizo para determinadas cosas de
 trabajo que no puedo hacer con Linux.
 Fuera de lo anterior utilizo constantemente Debian Squueze. Al arrancar
 el
 ordenador el Grub2 me da la opción de ir a Windows o Debian, por defecto
 arranca siempre Debian.
 Desde Debian puedo ver el interior del Disco Duro con Windows a través de
 NTFS-3g.
 He mirado en Google pero no veo nada que me explique este problema.

 Bueno ahora al grano. Des de hace días cada vez que entro en Debian, me
 aparece un mensaje de que hay problema en el disco duro, que es el que
 tiene
 Windows. pero no veo nada raro si arranco directamente Windows, sin
 entrara
 en Debian.
 Aquí mis preguntas:
 - Por qué Debian indica que hay un error en el Disco duro con Windows y
 desde Windows no veo ningún problema.
 - Si Debian  me indica que hay problemas en el Disco Duro con Window, de
 que
 manera desde Debian puedo ver de que problemas se trata.
 - Si puedo ver  de que problemas se trata de que manera desde Debian
 puedo
 solucionarlos.

 Espero que me puedan ayudar, de todas formas gracias de antemano.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 Es posible que te sirva alguna de estas herramientas desde Debian:

 libntfs-3g-dev                            - ntfs-3g filesystem in
 userspace (FUSE) library head
 libntfs-3g31                              - ntfs-3g filesystem in
 userspace (FUSE) library
 libntfs-dev                               - library that provides
 common NTFS access functions
 libntfs-gnomevfs                          - NTFS GNOME virtual filesystem
 module
 libntfs10                                 - library that provides
 common NTFS access functions
 ntfs-3g                                   - controlador de
 lectura/escritura de NTFS de FUSE
 ntfsdoc                                   - documentation about NTFS
 partitions format
 ntfsprogs                                 - Herramientas para realizar
 cosas interesantes en pa
 scrounge-ntfs                             - Data recovery program for
 NTFS filesystems

 Suerte!

 PD:
 Ws, normalmente escribe en el sector 0 o 1 (no estoy seguro en este
 momento) y eso provoca error de disco! Yo empezaria con ntfsprogs.




 Hola a t...@s:

 Consultores, una pregunta, al intentar instalar el ntfsprogs  el sistema me
 indica que ya esta en su última versión. He aquí mi pregunta dónde esta este
 programa y como se activa, ya que poniendo en consola no aparece nada.
 Gracias.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




dpkg -L paquete

Te indica todos los ficheros que tiene un paquete.
Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1002191545i2c84f72bsaa8130a039876...@mail.gmail.com



Re: Instalar Debian DVD-1 desde USB

2010-02-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de febrero de 2010 15:53, gonzalo rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 15-02-2010 a las 22:19 +0100, Josep M. escribió:
 Hola.

 Alguien ha probado instalar debian desde DVD? me refiero al DVD 1 de
 squeeze, por ejemplo, pasarlo a usb e instalar desde allí.

 He hecho un par de tutoriales que encontré...pero no funciona,alguien lo
 ha probado y le funciona?

 hace poquito, por razones que no vienen al caso, reinstalé mi compactita
 (asus eeepc 900) desde un usb siguiendo estas instrucciones:
 http://wiki.debian.org/DebianEeePC/HowTo/InstallUsingStandardInstaller

 y funcionó. Yo usé la imagen de cd netinstall, pero supongo que
 adaptándote  la imagen de dvd no tendrías mayores problemas

Yo también use un método similar, para mi Dell mini 9. Pero ten en
cuenta que con ese método solamente puedes usar 256 megas de la
memoria usb.

Mi recomendación, instala el sistema base y después puedes usar los
archivos deb del DVD.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1002151509k153f7d10t15a53467f0554...@mail.gmail.com



Re: Intel 945GM y KMS

2010-02-05 Por tema Marcos Delgado
El día 5 de febrero de 2010 05:26, Oscar Hermosa
oscar.herm...@gmail.com escribió:
 2010/2/5 Esclarecio esclare...@gmail.com:
 Hola,
 ...

  Muchas gracias de antemano y un saludo
 
 
  Y el problema sería..
 

 Pues que con cualquier ctrl + alt + f1...f6, en vez de abrirse la
 terminal, se queda la imagen congelada de las Xs.

 ...

 Prueba a definir en grub, linea kernel un modo grafico para la tty.


 Algo como:   vga=791


 o quitar de dicha linea  splash quiet


 tras eso reinicia y prueba.


 Nada, ningún camio :(  He visto que la salida de dmesg me muestra las
 siguientes trazas  al pasar a terminal virtual y volver con trl+alt+F7


 [ 1205.035823] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
 [ 1205.175991] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0

 Intenta sacar el video por la salida de TV?? :O



No he visto con la reciente actualización de xorg, pero con una
actualización anterior del módulo para la tarjeta de vídeo intel no me
permitía hacer eso. Actualmente uso vesa, en lugar de intel.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-20 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de enero de 2010 15:25, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 15:18, Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 17:59, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 14:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 19 Jan 2010 11:36:10 -0600, Marcos Delgado escribió:

 2010/1/19 Camaleón:

 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 (...)

 Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
 prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
 ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
 El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

 Vaya :-(

 ¿Y si pruebas a conectarlo en otro equipo?

 Es posible que el administrador de energía lo pueda volver a reactivar si
 logra detectarlo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 No es posible, es interno :(.

 Puede que diga alguna burrada, pero ¿no tendra algún micro swicth el
 bluetooth el cual hayas pasado a llevar?
 ¿haz probado con un live de alguna otra distro? esto para ver que cambia en 
 sid

 Suerte
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

 No, no lo he hecho, revisaré hoy en la noche cuando salga del trabajo.
 Gracias.

Revisado con un disco de Ubuntu, sirve perfectamente, el problema es
en Sid. Supongo que debe haber algún lugar (un archivo de
configuración) donde quede el estado del bluetooth. Bueno, eso espero.

Saludos, Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de enero de 2010 09:52, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 15:25, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 15:18, Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 17:59, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 14:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 19 Jan 2010 11:36:10 -0600, Marcos Delgado escribió:

 2010/1/19 Camaleón:

 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 (...)

 Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
 prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
 ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
 El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

 Vaya :-(

 ¿Y si pruebas a conectarlo en otro equipo?

 Es posible que el administrador de energía lo pueda volver a reactivar si
 logra detectarlo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 No es posible, es interno :(.

 Puede que diga alguna burrada, pero ¿no tendra algún micro swicth el
 bluetooth el cual hayas pasado a llevar?
 ¿haz probado con un live de alguna otra distro? esto para ver que cambia en 
 sid

 Suerte
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

 No, no lo he hecho, revisaré hoy en la noche cuando salga del trabajo.
 Gracias.

 Revisado con un disco de Ubuntu, sirve perfectamente, el problema es
 en Sid. Supongo que debe haber algún lugar (un archivo de
 configuración) donde quede el estado del bluetooth. Bueno, eso espero.

 Saludos, Gracias.


Siguiendo los pasos de la siguiente página me funciona:
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-bluetooth/2009-March/003895.html
pero cuando reinicio:
/etc/init.d/bluetooth start
se desconecta el bluetooth.

Sigo investigando.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de enero de 2010 11:20, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 20 de enero de 2010 09:52, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 15:25, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 15:18, Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 17:59, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 14:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 19 Jan 2010 11:36:10 -0600, Marcos Delgado escribió:

 2010/1/19 Camaleón:

 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 (...)

 Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
 prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
 ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
 El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

 Vaya :-(

 ¿Y si pruebas a conectarlo en otro equipo?

 Es posible que el administrador de energía lo pueda volver a reactivar si
 logra detectarlo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 No es posible, es interno :(.

 Puede que diga alguna burrada, pero ¿no tendra algún micro swicth el
 bluetooth el cual hayas pasado a llevar?
 ¿haz probado con un live de alguna otra distro? esto para ver que cambia 
 en sid

 Suerte
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

 No, no lo he hecho, revisaré hoy en la noche cuando salga del trabajo.
 Gracias.

 Revisado con un disco de Ubuntu, sirve perfectamente, el problema es
 en Sid. Supongo que debe haber algún lugar (un archivo de
 configuración) donde quede el estado del bluetooth. Bueno, eso espero.

 Saludos, Gracias.


 Siguiendo los pasos de la siguiente página me funciona:
 https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-bluetooth/2009-March/003895.html
 pero cuando reinicio:
 /etc/init.d/bluetooth start
 se desconecta el bluetooth.

 Sigo investigando.
 Marcos Delgado.


Listo, drástico pero funcional. elimine la carpeta bluetoot:
rm -rf /var/lib/bluetooth
y reinicie.

Encontrado aquí:
http://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Blueman_2

Saludos, malvado linux, a veces (muy seguido) me pone a trabajar...
:P

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-19 Por tema Marcos Delgado
2010/1/19 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 18 Jan 2010 17:27:48 -0600, Marcos Delgado escribió:

 Estaba usando blueman para conectar mi laptop con mi celular, vía
 bluetooth. Todo muy bien hasta que utilicé la opción de apagar el
 dispositivo para ahorrar energía.
 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 algunos casos puedo ver con hciconfig que el dispositivo esta apagado
 (down) pero con la opción up no se prende. En este momento ni siquiera
 aparece, ni se ve con lsusb.
 He revisado con google y no he podido reiniciar el dispositivo. Uso
 debian SID. Sí alguien me pudiera ayudar, lo agradecería.

 Prueba lo que dicen en el comentario #9 o en #11

 ***
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481/comments/9
 Comment 9 for bug 411481
 Kai Blin wrote on 2009-10-12:   #9

 As a workaround, manually switching on the device with sudo rfkill
 unblock idx of bluetooth dev helped me.


 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481/comments/11
 Comment 11 for bug 411481
 aslakjo wrote on 2009-10-17:    #11

 If i turn the bluetooth via blueman off and then on again, ill get this
 error. However if i do a sudo rfkill unblock bluetooth the blueman
 applet starts bluetooth and i do get the correct service
 ***

 Saludos,

 --
 Camaleón

Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de enero de 2010 14:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 19 Jan 2010 11:36:10 -0600, Marcos Delgado escribió:

 2010/1/19 Camaleón:

 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 (...)

 Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
 prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
 ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
 El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

 Vaya :-(

 ¿Y si pruebas a conectarlo en otro equipo?

 Es posible que el administrador de energía lo pueda volver a reactivar si
 logra detectarlo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


No es posible, es interno :(.

Gracias.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-19 Por tema Marcos Delgado
 No es posible, es interno :(.

 Gracias.
 Marcos Delgado.


Lo siento, por las prisas te lo mandé a tu correo privado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prender bluetooth

2010-01-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de enero de 2010 15:18, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2010 17:59, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 19 de enero de 2010 14:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 19 Jan 2010 11:36:10 -0600, Marcos Delgado escribió:

 2010/1/19 Camaleón:

 A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth.

 Parece este bug:

 Can't turn Bluetooth back on
 https://bugs.launchpad.net/blueman/+bug/411481

 (...)

 Gracias, pero no me funciona. Con el applet de gnome-bluetooth puedo
 prender el bluetooth, pero sigue apareciendo down. Cuando trato de
 ponerlo up, ya sea con blueman o con hciconfig, se apaga el bluetooth.
 El uso de rfkill no causa ninguna diferencia.

 Vaya :-(

 ¿Y si pruebas a conectarlo en otro equipo?

 Es posible que el administrador de energía lo pueda volver a reactivar si
 logra detectarlo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 No es posible, es interno :(.

 Puede que diga alguna burrada, pero ¿no tendra algún micro swicth el
 bluetooth el cual hayas pasado a llevar?
 ¿haz probado con un live de alguna otra distro? esto para ver que cambia en 
 sid

 Suerte
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

No, no lo he hecho, revisaré hoy en la noche cuando salga del trabajo.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Uso de backports

2010-01-18 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de enero de 2010 16:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 En resumen: ¿qué sería lo recomendable para quienes tenemos Lenny?
 ¿esperar a que esté disponible en backports e instalarlo desde ahí,
 instalar directamente desde la página de Mozilla... o alguna otra
 cosa? :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


Mientras, usa Firefox de Mozilla directamente, hasta donde me quede lo
puedes usar sin instalarlo, es decir lo descomprimes en un directorio
y ya. Pero hace mucho que lo use.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Prender bluetooth

2010-01-18 Por tema Marcos Delgado
Hola lis...@s.
Estaba usando blueman para conectar mi laptop con mi celular, vía
bluetooth. Todo muy bien hasta que utilicé la opción de apagar el
dispositivo para ahorrar energía.
A partir de ese momento no he podido prender otra vez el bluetooth. En
algunos casos puedo ver con hciconfig que el dispositivo esta apagado
(down) pero con la opción up no se prende. En este momento ni siquiera
aparece, ni se ve con lsusb.
He revisado con google y no he podido reiniciar el dispositivo. Uso
debian SID. Sí alguien me pudiera ayudar, lo agradecería.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Recuperando Squeeze con Grub2 y win7

2010-01-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de enero de 2010 17:19, Diego diegom...@gmail.com escribió:
 Buenas, necesito ayuda porque estoy bastante perdido.
 Cuando casi había terminado de configurar un notebook nuevo, se me
 ocurrió que hacer una actualización de windows7 era algo bueno e
 inofensivo. Bueno, no lo es, por algún motivo se le ocurrió que tenía
 que sobreescribir mi MBR o algo por el estilo. Explico mejor a ver si
 alguien me puede ayudar.

 Notebook con windows7 pre-instalado (ya que es original lo dejé ¿?)
 Instalé Lenny y actualicé a Squeeze (andaba lo más bien con gnome y
 kde, a punto de probar adsl-móvil...)
 Cuando vi que el arranque funcionaba bien, hice el cambio completo a
 Grub2 (upgrade-grub-from-legacy)
 Hasta acá todo funcionaba impecable (salvo detalles de aceleración 3d).

 El disco venía con tres particiones primarias, una de arranque (100
 MB), una de recovery (12 GB) y el resto con win7. Achiqué windows e
 hice mis particiones para Debian.
 La raíz (conteniendo físicamente a /boot) en sda6.

 Después de una (aparente) inofensiva actualización de güindous, ya no
 arranca nada. Con el dvd de instalación de Lenny entré en modo
 rescate, pero no he logrado mucho, aunque arrancando un shell desde el
 cd respaldé los archivos de configuración de grub2 que están en sda6,
 todavía tengo (creo) el menu.lst del grub original (instalación de
 lenny).
 Con super grub disk, puedo bootear windows, pero no he encontrado la
 forma de ejecutar el comando update-grub en el sistema instalado. Si
 pudiese hacer eso, creo que se arreglaría todo (según lo que leí sobre
 grub2, detecta todos los kernels y otros SO instalados).

 ¿Saben si hay alguna forma de recuperar ese grub2?
 ¿Si desde algún disco de rescate hago una instalación de grub en el
 mbr, funcionará?, podría después actualizar a grub2? (tengo respaldos
 de configuración)
 Si tengo que instalar grub, ¿lo hago desde el dvd de instalación de
 lenny, uso super grub disk o algún otro método?

 Bueno, desde ya agradezco cualquier pique para salir de estos
 dramáticos momentos (léase sólo arranca güindous).

 --


 Saludos,
 Diego.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



A ver si te sirve:
http://www.esmeraldasblog.com/recuperar-grub-2-en-linux.html

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Programa para encontrar la mejor combinación de arc hivos en un cdrom o un dvd

2010-01-04 Por tema Marcos Delgado
Hola compañeros de la lista. Me pareció ver en alguna ocasión un
programa que, tomando el tamaño de los archivos en directorio, podía
hacer las mejores combinaciones para crear los discos (CD o DVD) que
mejor acomodaran los archivos. Es decir sin cortarlos y con el menor
desperdicio de espacio posible.
Saludos y feliz inicio de año.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Windows no me sale en el grub

2009-12-30 Por tema Marcos Delgado
El día 30 de diciembre de 2009 19:48, Polo Oyarzún
correo...@gmail.com escribió:
 Estimados. Instalé Squeeze. Tengo una partición de 15 gigas en la que tengo
 Windows el que me veo obligado a usar por razones académicas ajenas a mi
 voluntad.
 La partición en la que está el Windows no se me ha borrado. Pero no logro
 acceder a ella debido a que no me aparece en el grub.

¿Tienes instalado os-prober?
¿Que versión de grub es?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/alternatives específico por usuario

2009-12-25 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de diciembre de 2009 16:46, deb...@mstaaravin.com.ar
deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2009/12/20  d.sastre.med...@gmail.com:
  Hola,
 
   Estoy intentando averiguar si update-alternatives (8) provee de
  algún mecanismo que permita establecer preferencias a nivel de
  usuario, algo como un directorio ${HOME}/.alternatives.
   Por lo que he podido encontrar [1][2] y la propia man, no existe
  nada similar.
  Entiendo que lo más simple es un alias, pero tengo la duda de si
  alguien ha implementado una solución así.
   Saludos.

 /etc/skel

 Lo siento, no entiendo lo que propones.

 Bueno, a ver si despabilamos un poco, dejás de ser tan pelotudo y
 mejor te fijás lo que hay en /et/skel/
 te parece.?

 --

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/

Oh cielos...
Pues en mi máquina no hay nada en ese directorio.
Y un poco de educación nunca esta de más.
Felices fiestas...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambiar teclas de lugar

2009-12-11 Por tema Marcos Delgado
A ver si te sirve:

http://zator.com/Hardware/H7_1_2b.htm


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-10 Por tema Marcos Delgado
El día 10 de diciembre de 2009 09:08, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de diciembre de 2009 09:00, Facundo A budin...@gmail.com escribió:
 On Martes 08 Diciembre 2009 09:59:33 Sergio Bess escribió:
 Estimados/as:
 Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con
 ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no
 conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte,
 pidgin etc.
 Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a
 conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora
 on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le
 pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN?
 Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora
 algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde
 mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.

 Gracias y disculpen la digresión.


 A los listeros más experimentados (de uno nuevo):

 Yo no considero este tipo mensajes/consultas como OT. Evidentemente está
 usando un software incluido en debian y quiere saber cómo solucionar su
 problema dentro de debian. Normalmente cada distribución va a tener algunos
 métodos diferentes para actualizar el soft o para corregir los problemas, o
 diferentes paquetes para usar de sustituto. ¿Qué opinan?

 Extraído de las normas de la lista http://wiki.debian.org/NormasLista

 --
 La lista debian-user-spanish se ha creado para:
 Support for Debian users that speak Spanish. (High-volume mailing list.)
 Es decir, es la lista de ayuda a usuarios de Debian en castellano.
 Support se traduce en el lenguaje coloquial más bien como apoyo,
 pero en el mundo tecnológico se suele traducir como soporte técnico
 o ayuda.

 El resto de temas se deben considerar Off-Topic y, por tanto, deben
 tratar de evitarse.
 Para cuestiones fuera del uso de Debian, existen otras listas como
 debian-curiosa, debian-news, debian-news-spanish, el grupo de news
 linux.debian.spanish, los canales oficiales en freenode, los canales
 en irc-hispano y, por supuesto, muchos portales, foros, blogs y webs
 en general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

 Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista que esté
 fuera de lugar, deberá indicarlo en el asunto del correo, para, entre
 otras cosas, que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de
 antemano, poniendo [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
 Recuerde que indicar que un correo es off topic no exime de las
 reprimendas por parte de la comunidad. Son off topic aceptados
 habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
 consola, informes de posibles fallos (que deberían hacerse con
 reportbug), o encuestas sobre qué programa resuelve mejor, según cada
 cual, un determinado problema. Ejemplos:
 * [OT] ¿Cómo hago desde script de bash que un programa quede en background?
 * [OT] XOrg7 no provee DRI con ATI9600, ¿a alguien más le pasa?
 * [OT] ¿Un buen programa para hacer diagramas UML? ¿Cuál prefieren?
 

 ¿Les parece similiar al asunto del post?

 Suerte.


 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

No, no comparto tu punto de vista.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-09 Por tema Marcos Delgado
En Sid no hay problemas. Habrá que ver si un backport para Lenny.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Por fin un sistema que revela todos los secretos ...

2009-12-07 Por tema Marcos Delgado
Por Favor, basta de contestar SPAM.
Lean las reglas de la lista. NO se contesta al SPAm. No hay
administradores de la lista, no se usan palabras altisonantes
(groserías, malas palabras o como se llamen en tu región). Si quieres
cooperar, en la página de la lista en internet existe la opción de
marcar un correo como SPAM.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instal ador

2009-12-01 Por tema Marcos Delgado
El día 1 de diciembre de 2009 13:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si es
 posible).

 Leyendo el manual de instalación [1], en el apartado 6.3.5.2. Elegir e
 instalar programas dice lo siguiente:

 ***
 6.3.5.2. Elegir e instalar programas

 Se le da la oportunidad durante el proceso de instalación de seleccionar
 e instalar programas adicionales. Esta fase de la instalación está
 enfocada en la selección e instalación de conjuntos predefinidos de
 programas para preparar su sistema para realizar distintas tareas, en
 lugar de elegir programas de paquetes individuales de entre los 22300
 paquetes disponibles.

 Así pues, podrá elegir en primer lugar tareas y podrá añadir programas
 individuales más adelante (...)
 ***

 Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder
 elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al
 terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes servicios:

 Midngight Commander
 Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New
 Ntp, SSH
 Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python
 HylaFAX

 ¿Existe alguna forma de poder definir esto?

 Lo pregunté en la lista de Debian (inglés). Un usuario me dijo que sí,
 que en el instalador podías seleccionar esta opción (instalación manual
 de paquetes). Otro usuario me dijo que no, que había que instalar los
 paquetes que estaban predefinidos en las tareas y luego, una vez
 instalado el sistema, instalar los programas que se quisieran.

 Como tengo que seguir instalando Lennys, antes de volver a pasar algo
 por alto, pregunto de nuevo :-)

 [1] http://www.debian.org/releases/lenny/amd64/ch06s03.html.es#di-
 install-software

 Saludos,

 --
 Camaleón

Hola Camaleón (curioso nombre).

Yo las veces que he instalado, he visto esa opción pero no he podido hacerlo.
Siempre lo hago una vez finalizada la instalación.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Particionar disco

2009-11-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de noviembre de 2009 09:44, Yuniesky Machado
ymach...@inivit.cu escribió:
 Saludos

 Quisiera que me recomendaran algun paquete con entorno grafico para
 particionar un disco duro que no sea gparted

 Gracias de Antemano


 --
 
  * Yuniesky Machado Rojas       *
  * Administrador de Redes       *
  * Nodo: inivit.cu     *
  * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
  * Jabber: ymach...@inivit.cu
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
  

¿Alguna razón en específico para no usar gparted?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Plugin de realplayer para firefox

2009-11-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de noviembre de 2009 10:40, Francisco Paniagua
fps130...@yahoo.es escribió:
 Hola,

 he encontrado esta página http://www.inglesmundial.com, en alguno de sus
 enlaces contiene ficheros rm para realplayer,
 me he ido a la página de realplayer y he bajado el último binario para su
 instalación, lo he instalado y he copiado el fichero .so
 a la ruta /usr/lib/iceweasel/plugins para poder reproducirlo on-line, pero
 me es imposible me muestra la ventana que ocuparía
 el video o audio de ese fichero con un símbolo de interrogación en el medio
 y no me reproduce nada.

 Lo curioso de todo es que si bajas cualquiera de esos ficheros rm y abres el
 realplayer si los reproduce pero mediante el navegador no lo hace.

 Para confirmar que el plugin está cargado lo he visualizado con un
 about:plugins en el navegador y me muestra

 Helix DNA Plugin: RealPlayer G2 Plug-In Compatible (compatible; Totem)

 Si alguien me puede echar un cable ...

 Saludos.


A ver si te sirve:

http://plugindoc.mozdev.org/linux.html#RealPlayer

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Inmobiliarias - Martilleros Publicos

2009-11-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de noviembre de 2009 18:51, sergio serpeane...@yahoo.com escribió:
 Pro Inmo escribió:

 Buenas tardes
  Nos comunicamos con usted para informarle del lanzamiento de nuestro
 Sitio Web http://www.proinmo.com.ar

 Nuestro sitio esta enfocado a Inmobiliarias, Martilleros Publicos, Agentes
 Inmobiliarios.

 Esperamos sea de su interes, estamos a su dispocision por cualquier
 consulta.

 Saludamos atentamente

 Equipo Pro inmo
 www.proinmo.com.ar
 -




 Me tienen podrido estos pescadores de listas de correos que saben que
 enviando a la lista tienen algunos miles de receptores cautivos. Ya quedó
 marcado por mi spamassasin.

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.org
 Linux counter: 486274



No contestes a la lista, simplemente hazlo y ya.
Busca en los mensajes anteriores porque razón se hace esto.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Maitreya

2009-11-17 Por tema Marcos Delgado
2009/11/17 Sergio Damian Cantu damian.ca...@gmail.com:
 Que tendra que ver esto con la lista de Debian..pero bue..igualmente
 segun lo que dice la Biblia lo que estas diciendo es una
 estupidez..segui buscando la estrella. :-P

Por favor, no respondan al SPAM.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PDF-Utiles

2009-11-10 Por tema Marcos Delgado
El día 10 de noviembre de 2009 04:28, l.h.leyva
liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 El lun, 09-11-2009 a las 16:16 -0300, Facundo escribió:
 On 11/9/09, l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu wrote:
  El sáb, 07-11-2009 a las 15:51 -0300, Facundo A escribió:
   On Viernes 06 Noviembre 2009 12:07:15 l.h.leyva escribió:
hola listas,
   
necesito una ayudita, no he logrado nunca copiar texto de un pdf para 
un
nuevo documento,odt. ¿qué herramienta para pdf me permite hacerlo?
   
gracias de antemano,
sld2.
   
  
   Creo que todas, yo estoy usando okular por ejemplo. Lo más probable es 
   que si
   no has podido hacerlo es que el documento no lo permite.
  
   Tambien existe un complemento de openoffice para importar pdf (el paquete
   openoffice.org-pdfimport en debian).
 
  Hola amigo,
 
  estuve buscando estas opciones que me das en el repo, pero no las tengo,
  alguna otra idea,
 
  gracias por su tiempo y ayuda.
 
  sld2.
  --

 Si estas usando testing o unstable creo que deberías tener acceso a
 estos paquetes.
 #aptitude install okular
 #aptitude install envince
 #aptitude install openoffice.org-pdfimport

 Pero quisiera saber si no puedes copiar un pdf en particular o has
 probado con varios, que programas has usado, cómo lo has hecho, etc.

 Probé con el programa xpdf y en él solo podía seleccionar el texto, pero
 no daba ninguna opción para copiar, luego cuando instalé el programa
 evince, con él si logre copiar desde un pdf, tengo acá otro texto.pdf,
 que éste, no se dejó copiar, al parecer está protegido, se que existe un
 programa pdf remuve para wind2. que elimina el password, fuera bueno si
 existiera equivalente para debian,

 esto fue lo que hice y gracias a ustedes, pues, fueron de gran apoyo,
 gracias por su ayuda.

 sld2.
 --
 liuber's
 (o-              Web de Salud en Cuba
 //\  Debian          www.sld.cu
 V_/_  Lenny

 the quieter you become, the more you are able to hear


xpdf es un programa muy espartano, generalmente (no en todos los
casos) cuando tu seleccionas algo en gnu/linux ya lo copiaste. Y para
pegar se usa el botón central del ratón (en los ratones modernos esta
acción es presionado la rueda del ratón, o en su defecto presionando
los dos botones.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola dudas con squid

2009-11-02 Por tema Marcos Delgado
El día 2 de noviembre de 2009 17:43, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El día 2 de noviembre de 2009 17:42, Leonel Hernández Grandela
 maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 El 02/11/2009 9:18, jorgito escribió:

 hola a la comunidad debian es la primera vez que hago una pregunta y me
 gustaria saber donde puedo hallar un tutorial desente sobre squid+iptables
 que sea potable jajajajajajajajajaa bueno es que estoy montando un servidor
 proxy y necesito un poco de informacion gracias

 te comento que yo era fan al iptable spero me pase al firehol y es barbaro
 te lo recomiendo ;) .. saludos ..

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/



 No conozco un squid portable, tampoco iptables ya que hace parte de los
 programas que están en /sbin, osea que es parte del sistema. Aunque se
 supone  que las reglas que apliques las puedes llevar a cualquier parte.
 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.

potable != portable

Potable quiere decir bebible:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable
Manera coloquial de pedir una lectura fácil de entender.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Versiones nuevas de soft en lenny

2009-10-30 Por tema Marcos Delgado
El día 30 de octubre de 2009 08:50, Enzo Cappa zca...@gmail.com escribió:
 On Vie 30 Oct 2009 11:17:52 Mario Daniel Carugno escribió:
 Tengo que bajar los fuentes de las mismas y compilarlas ? Pueden
 convivir en el mismo sistema distintas versiones de
 una misma biblioteca ?
 Lo que podés hacer es correr el programa nuevo con sus propias librerías, y
 que los demás programas sigan usando las librerías de la versión que tengas
 instalada.
 Google Earth he visto que usa sus propias librerías, por ejemplo.

Ajá, y la pregunta obligada ¿cómo se hace eso?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: aplicaciones ligeras para pentium1

2009-10-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de octubre de 2009 16:36, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 26 de octubre de 2009 13:53, Yoandy Melero
 yoa...@eia.cfg.rimed.cu escribió:

 El día 26 de octubre de 2009 13:15, Yoandy Melero

 Paquete para oficina: OpenOffice ?
 abiword (procesador de texto) + gnumeric (planilla de calculo)

 y para presentaciones electronicas? No seria mejor poner el openoffice que 
 lo trae
 todo segun otros criterios?

 Porque openoffice no te andará con una una maquina como la que tienes?
 En este caso se trata que tu te adaptes a la maquina que posees.
 Como gestor yo pensaria en openbox.

 prueba una distro liviana que alguien posteo hace unos días, la probé
 en una VM con virtualbox y esta bastante bien.

 Olvidate de ver películas o videos, o sea lo podrás hacer pero de ahí
 a que sea una experiencia agradable hay un largo trecho.  Música
 podras oir pero no pienses en editarla.

 Saludos.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

Para presentaciones electrónicas puedes usar MagicPoint:

Paquete: mgp
Nuevo: sí
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 1.13a+upstream20090219-1
Prioridad: opcional
Sección: x11
Desarrollador: Debian QA Group packa...@qa.debian.org
Tamaño sin comprimir: 1356k
Depende de: libc6 (= 2.7-1), libgif4 (= 4.1.6), libice6 (=
1:1.0.0), libimlib2, libmng1 (= 1.0.3-1), libpng12-0 (= 1.2.13-4),
libsm6,
libx11-6, libxext6, libxft2 ( 2.1.1), libxmu6, libxt6, perl | perl5
Recomienda: libjpeg-progs, pnmtopng, netpbm, sharutils
Sugiere: emacsen-common, ghostscript, texlive, ttf-freefont,
ttf-opensymbol, ttf-kochi-gothic, ttf-kochi-mincho,
ttf-sazanami-gothic,
 ttf-sazanami-mincho, asiya24-vfont, gsfonts-x11
Descripción: MagicPoint, herramienta para hacer presentaciones basada en X11
 MagicPoint es una herramienta para hacer presentaciones basada en
X11. Está diseñada para hacer presentaciones simples de forma sencilla
 y también poder hacer presentaciones más complejas. Los archivos de
las presentaciones (cuya extensión normalmente es .mgp) son sólo
 texto, por lo que se pueden escribir rápidamente desde cualquier
editor de textos (p. ej. Emacs).
Página principal: http://member.wide.ad.jp/wg/mgp/

Marcas: interface::x11, office::presentation, role::program,
scope::application, use::converting, use::viewing, x11::application

Pero no es nada parecido a OOo Impress o PowerPoint.
Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una i ntranet.

2009-10-22 Por tema Marcos Delgado
El día 22 de octubre de 2009 12:58, Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2...@gmail.com escribió:
 El jue, 22-10-2009 a las 14:49 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 El mié, 21-10-2009 a las 19:34 -0500, Marcos Delgado escribió:
  Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
  pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
  para el alumno que la este ocupando.
  No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
  un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
  Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
  que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
  gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
  estable.
  ¿Alguien que me pueda dar una pista?
 
  Saludos y gracias.
  Marcos Delgado.
 
 

 Comando wall (ver también comando mesg).


 Comando write también podría servir (?).
 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 ---
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
 ---

Gracias, pero estoy viendo algo (como pongo en el título del mensaje)
que pueda ser usado en el modo gráfico.
Muy agradecido por la atención.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una i ntranet.

2009-10-22 Por tema Marcos Delgado
El día 21 de octubre de 2009 23:45, Mauro Lizaur
deb...@cacavoladora.org escribió:


 2009-10-21, haldrik:

 El día 21 de octubre de 2009 20:52, Mauro Lizaur
 deb...@cacavoladora.org escribió:
  El día 21 de octubre de 2009 19:34, Marcos Delgado
  juanm...@gmail.com escribió:
   Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
   pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
   para el alumno que la este ocupando.
   No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
   un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
   Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
   que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
   gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
   estable.
   ¿Alguien que me pueda dar una pista?
  
   Saludos y gracias.
   Marcos Delgado.
  
 
  Me apunto, mucha gente me recomendó xmessages pero solo funciona
  localmente, habría faltado nombrar el servidor de X no se..
 
  Y algo asi les es util?:
  $ ssh maquina notify-send -t 0 'titulo' 'mensaje'
 
  Eso mostraria un popup (similares a los del pidgin cuando alguien nos 
  habla),
  con el parametro '-t 0' le indicamos que no se cierre nunca (cosa de que lo
  tengan que mirar al menos para cerrar). Al programita 'notify-send' lo 
  pueden
  encontrar en el paquete 'libnotify-bin', tambien esta el modulo de Python
  que se llama 'python-notify'.
  Lo que a mi se me ocurre es hacer unos mini-servidores que se instalarian 
  en
  c/computadora y luego apuntar a ese servidorcito-computadora para mandar
  mostrar los mensajes, que esto incluso se puede hacer con netcat y el
  notify-send este, nada muy complejo.
 

 Si entendí bien, propones instalar openSSH en cada computadora que
 necesite recibir las notificiones, hablamos de servidor ssh que no consume
 recursos prácticamente.

 Entonces usando el programa libnotify-bin enviamos los mensajes y ya?


 Basicamente, si. A lo sumo tengan que exportar a la variable $DISPLAY,
 pero no mas complicado que eso.

Esto me llamó la atención. Voy a hacer pruebas.

 O sino, con la 2da opcion (la que tendria que escribir uds a lo que haria
 las veces del openssh-server) no haria falta ssh, pero habria que trabajar
 un poco mas.

Ya tienen ssh, de esa manera actualizo a las compus desde mi computadora.

 O sino, se paran y le tocan el hombro a los que esten en als computadoras,
 o les tiran con un avioncito de papel ;-P

Red inalámbrica!!!


 Saludos,
 Mauro

 --
 JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una i ntranet.

2009-10-22 Por tema Marcos Delgado
El día 22 de octubre de 2009 13:46, Marcos Delgado
juanm...@gmail.com escribió:
 El día 21 de octubre de 2009 23:45, Mauro Lizaur
 deb...@cacavoladora.org escribió:


 2009-10-21, haldrik:

 El día 21 de octubre de 2009 20:52, Mauro Lizaur
 deb...@cacavoladora.org escribió:
  El día 21 de octubre de 2009 19:34, Marcos Delgado
  juanm...@gmail.com escribió:
   Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
   pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
   para el alumno que la este ocupando.
   No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
   un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
   Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
   que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
   gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
   estable.
   ¿Alguien que me pueda dar una pista?
  
   Saludos y gracias.
   Marcos Delgado.
  
 
  Me apunto, mucha gente me recomendó xmessages pero solo funciona
  localmente, habría faltado nombrar el servidor de X no se..
 
  Y algo asi les es util?:
  $ ssh maquina notify-send -t 0 'titulo' 'mensaje'
 
  Eso mostraria un popup (similares a los del pidgin cuando alguien nos 
  habla),
  con el parametro '-t 0' le indicamos que no se cierre nunca (cosa de que 
  lo
  tengan que mirar al menos para cerrar). Al programita 'notify-send' lo 
  pueden
  encontrar en el paquete 'libnotify-bin', tambien esta el modulo de Python
  que se llama 'python-notify'.
  Lo que a mi se me ocurre es hacer unos mini-servidores que se instalarian 
  en
  c/computadora y luego apuntar a ese servidorcito-computadora para mandar
  mostrar los mensajes, que esto incluso se puede hacer con netcat y el
  notify-send este, nada muy complejo.
 

 Si entendí bien, propones instalar openSSH en cada computadora que
 necesite recibir las notificiones, hablamos de servidor ssh que no consume
 recursos prácticamente.

 Entonces usando el programa libnotify-bin enviamos los mensajes y ya?


 Basicamente, si. A lo sumo tengan que exportar a la variable $DISPLAY,
 pero no mas complicado que eso.

 Esto me llamó la atención. Voy a hacer pruebas.

 O sino, con la 2da opcion (la que tendria que escribir uds a lo que haria
 las veces del openssh-server) no haria falta ssh, pero habria que trabajar
 un poco mas.

 Ya tienen ssh, de esa manera actualizo a las compus desde mi computadora.

 O sino, se paran y le tocan el hombro a los que esten en als computadoras,
 o les tiran con un avioncito de papel ;-P

 Red inalámbrica!!!


 Saludos,
 Mauro

 --
 JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


Listo, ya quedo:

ssh usua...@maquina DISPLAY=:0 ;
XAUTHORITY=/home/usuario/.Xauthority; export DISPLAY XAUTHORITY;
notify-send  'mensaje de tu profe' 'Deja de hacer eso...'

Gracias...
Saludos a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una i ntranet.

2009-10-22 Por tema Marcos Delgado
El día 22 de octubre de 2009 16:41, Angel Claudio Alvarez
dus.an...@gmail.com escribió:
 

 Listo, ya quedo:

 ssh usua...@maquina DISPLAY=:0 ;
 XAUTHORITY=/home/usuario/.Xauthority; export DISPLAY XAUTHORITY;
 notify-send  'mensaje de tu profe' 'Deja de hacer eso...'

 Para que reinventar la rueda??
 simplemnete ssh -X usua...@maquina  comando

 Gracias...
 Saludos a todos.

Porque esa rueda no rueda.
El mensaje lo muestra en mi máquina no en la del usuario al cual le
quiero mandar el mensaje.
Gracias, pero no es correcto.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una intra net.

2009-10-21 Por tema Marcos Delgado
Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
para el alumno que la este ocupando.
No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
estable.
¿Alguien que me pueda dar una pista?

Saludos y gracias.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Arreglar problema de error con IRQ: do_IRQ: 0.91 No irq handler for vector (irq -1)

2009-10-21 Por tema Marcos Delgado
Hola, en la computadora que uso cuando aparecía el mensaje que tengo
en el título del mensaje, se quedaba pasmada. Ya no obedecía al
teclado ni al ratón, pero seguía trabajando. Es decir, yo veía en la
pantalla, por ejemplo, los mensajes que me llegaba en pidgin.
Tratando de resolver el problema veo que alguien hace mención del
programa irqbalance, que esta recomendado para computadoras con doble
núcleo, como la mía.
Lo instalo y listo !!!
Acaba de aparecer el susodicho mensaje, pero ya no bloquea a mi
computadora, jeje. A ver si no canto victoria antes de tiempo.
Espero que esto le sea de ayuda a alguien si se encuentra en un
problema similar.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Arreglar problema de error con IRQ: do_IRQ: 0.91 No irq handler for vector (irq -1)

2009-10-21 Por tema Marcos Delgado
El día 21 de octubre de 2009 19:39, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 Hola Marcos...

 Marcos Delgado wrote:

 Hola, en la computadora que uso cuando aparecía el mensaje que tengo
 en el título del mensaje, se quedaba pasmada. Ya no obedecía al
 teclado ni al ratón, pero seguía trabajando. Es decir, yo veía en la
 pantalla, por ejemplo, los mensajes que me llegaba en pidgin.
 Tratando de resolver el problema veo que alguien hace mención del
 programa irqbalance, que esta recomendado para computadoras con doble
 núcleo, como la mía.
 Lo instalo y listo !!!
 Acaba de aparecer el susodicho mensaje, pero ya no bloquea a mi
 computadora, jeje. A ver si no canto victoria antes de tiempo.
 Espero que esto le sea de ayuda a alguien si se encuentra en un
 problema similar.

 Eso te paso con Lenny ?

 Hoy casualmente se me colgó un servidor con micro core 2 duo, quedó la
 pantalla congelada y parpadeaban las dos luces del teclado, BloqNum y
 BloqMayus.
 La única forma de recuperarlo fue reseteándolo, pero no me dio ningún
 mensaje. Ni siquiera podía entrar con ssh desde una terminal, dejaron de
 responder todos los servicios, nunca me había pasado algo así.
 Hasta ahora no ha fallado más, y lleva unas 5 hs. funcionando.

 Saludos.
 Marcos Delgado.

 Igualmente,
     .-.           Walter
    / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/OO)    http://www.swcomputacion.com/
  \--~     Usuario Linux 425808
  // ||   || \\        http://counter.li.org/


No, es una computadora con Sid. Es un error que queda registrado en
/var/log/kern.log.
Lo que pasa es que el error aparecía directamente en una xterm.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub2 y Grub

2009-10-16 Por tema Marcos Delgado
El día 16 de octubre de 2009 15:54, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Hola a t...@s:

 Tengo Debian Testing (squeeze).  Mi pregunta antes solo estaba el Grub,
 ahora en las ultimas actualizaciones aparecido el Grub2, pero se mantiene el
 Grub y además se sigue actualizando,  pregunto se puede  quitar Grub, y
 quedarme solo con el Gurb2, o debe necesariamente convivir los dos. Gracias
 por vuestra ayuda.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Yo te recomiendo que dejes GRUB2, al principio puede parecer
desconcertante, pero trabaja bien.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de octubre de 2009 07:36, Enzo Cappa zca...@gmail.com escribió:
 On Mié 14 Oct 2009 19:12:27 Marcos Delgado escribió:
 El día 14 de octubre de 2009 07:26, Enzo Cappa zca...@gmail.com escribió:
  Hace un tiempo consulté acerca de los problemas con el controlador intel
  en xorg y el kernel 2.6.30 (todo en testing).
  Sin encontrar un solución en ese momento, quedé a la espera de un
  actualización del controlador para la placa de video, cosa que sucedió la
  semana pasada. Sin embargo, el problema todavía persiste.
  Pienso que puede ser necesario utilizar los modesettings en el kernel y
  cambiar algunos parámetros en el xorg.
  ¿Alguien está utilizando estos drivers en la versión testing y me puede
  dar un par de ideas para solucionarlo (no puedo volver al kernel 2.6.26,
  tengo ext4)? ¡Gracias!

 Yo te conteste en la discusión del tema Actualización xserver-xorg me
 ha dejado sin X
 Reitero, no tengo problemas con esa tarjeta.

 Marcos Delgado.

 Gracias por tu segunda respuesta, pero la verdad que no me sirve para mucho.
 Yo si tengo problemas, y no encuentro manera de solucionarlo.

¿No te sirvió la configuración de xorg que mandé en ese correo?
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: debian-user-spanish o debian-hocker-spanish Era:Ingreso a Debian

2009-10-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de octubre de 2009 12:23, Carrizo carr...@bicigalega.eu escribió:
 On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Creo que, las distribuciones o SOs (incluyendo windows), estan
 sub-seccionados:

 1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= Lenny (estable).
     Con estable, haces una instalación automática e instalas algunos
 programas con el manejador de paquetes y listo; su uso es el de una oficina
 o casa; no tocas nada, solo la usas. No necesitas inscribirte a la lista.

 On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Los usuarios normales, ancianitas, adolecentes y biologos deberian
 usar Estable  y mantenerse alejados de las listas.

 Hola:
 Tal vez quieras decir que los usarios de Estable deberíamos mantenernos
 alejados de esta lista

 En ese caso tal vez tengas razón, no sé.

 Así en general como lo pones no lo creo yo, ni lo creen en la web de Debian
 que supongo que es un documento debatido y consensuado. Copio y pego, soy de
 stable  :-D
 -- -- -- ---
 No puedo instalarlo todo yo sólo. ¿Dónde puedo obtener soporte para Debian?

 Puede obtener ayuda leyendo la documentación disponible tanto en el sitio web
 como en paquetes que puede instalar en su sistema. También puede ponerse en
 contacto con nosotros mediante las listas de correo o IRC. Incluso puede
 contratar un consultor para que haga el trabajo.

 http://www.debian.org/intro/about.es.html
  -- -
 -- ---   -- 
 GNU/Linux es difícil de configurar
    Observe que dice configurar, no instalar, ya que algunas personas
 encuentran que la instalación inicial de Debian es más fácil que la de
 Windows. Mucho hardware (impresoras por ejemplo) podría, sin embargo, ser
 mucho más fácil de instalar. Además, algún software podría tener un script
 que guiara al usuario a través de la configuración (al menos en las
 instalaciones más comunes). Ésta es un área en la que se está trabajando.

 http://www.debian.org/intro/why_debian.es.html
 -- - ---   ---

  - ---
 Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no envíe
 preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a desarrolladores.

 http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
 -- --- --


 Yo (Carrizo) al igual que Consultores creo que hay usuarios normales (o
 usuarios  y usuarios avanzados (o hackers).

 Creo que para un usuario normal Debian estable es fácil de instalar y fácil de
 usar. Puede ser difícil de configurar o no, según qué periféricos o uso vaya
 a darle.

 Para que un usuario normal pueda configurar su Debian estable necesitará hacer
 uso del copio y pego o COMOs (usando palabras de Félix) más que de MANs que
 le resultarán ininteligibles y por tanto inútiles y por tanto prescindibles.
 Una lista de correo es un lugar tan bueno como otros para obtener los COMOs
 para usuarios normales. Incluso usando los archivos de la lista.

 Si esta lista se llamase debian-sid-user-spanish yo no habría entrado.
 Si esta lista se llamase debian-hacker-spanish yo no habría entrado.
 Si esta lista se llamase debian-programation-spanish yo no habría entrado.

 Esta lista se llama debian-user-spanish por eso entré. ¿Acaso no es lo qué
 parece?

 Sobre win estoy de acuerdo con vosotros, debian es más amigable, ese no es ni
 era el tema.

 Saludos a todos, también a aquellos con los que discrepo :-)


Totalmente de acuerdo.
Y muy bien fundamentado.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xorg y i915

2009-10-14 Por tema Marcos Delgado
El día 14 de octubre de 2009 07:26, Enzo Cappa zca...@gmail.com escribió:
 Hace un tiempo consulté acerca de los problemas con el controlador intel en
 xorg y el kernel 2.6.30 (todo en testing).
 Sin encontrar un solución en ese momento, quedé a la espera de un
 actualización del controlador para la placa de video, cosa que sucedió la
 semana pasada. Sin embargo, el problema todavía persiste.
 Pienso que puede ser necesario utilizar los modesettings en el kernel y
 cambiar algunos parámetros en el xorg.
 ¿Alguien está utilizando estos drivers en la versión testing y me puede dar un
 par de ideas para solucionarlo (no puedo volver al kernel 2.6.26, tengo ext4)?
 ¡Gracias!


Yo te conteste en la discusión del tema Actualización xserver-xorg me
ha dejado sin X
Reitero, no tengo problemas con esa tarjeta.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema gpg repositorio

2009-10-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de octubre de 2009 13:01, gonzalo rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 12-10-2009 a las 21:41 -0200, Javier Marta escribió:
 También se puede hacer apt-get install debian-multimedia-keyring.
 Más fácil ¿no?
 Saludos

 yo creo que no.

 Porque ese debian-multimedia-keyring lo descarga desde el repositorio
 debian-multimedia. Y para poder descargar algo de un repositorio,
 necesita la lista de paquetes actualizada (vamos, 'apt-get update').
 Y para actualizar la lista de paquetes de un repositorio en particular,
 se necesita la firma gpg, y para tener esa firma de gpg del repositorio
 debian-multimedia, necesitamos el debian-multimedia-keyring, entonces...
 vuelta a donde empezamos =D


Estás equivocado, se puede descargar de un sitio sin la firma gpg. El
sistema te avisa del problema de seguridad, pero de que lo hace, lo
hace.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema gpg repositorio

2009-10-12 Por tema Marcos Delgado
2009/10/12 alejandro garcia alejandro18044...@gmail.com:
 amigos tengo un problema gpg con mis repositorios aqui anexo el error


 equipo:/home/usuario# apt-get update

...
texto eliminado
...

 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: GPG error: http://www.debian-multimedia.org stable Release: Las firmas
 siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está
 disponible: NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 De la página de www.debian-multimedia.org :

The first package to install is debian-multimedia-keyring.
First download the debian-multimedia-keyring package.
Then under root or with sudo do the following :
dpkg -i debian-multimedia-keyring_2008.10.16_all.deb or sudo dpkg
-i debian-multimedia-keyring_2008.10.16_all.deb
And voila.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como ejecutar script automaticamente?

2009-10-07 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de octubre de 2009 14:25, Yoandy Melero
yoa...@eia.cfg.rimed.cu escribió:
 Amigos he hecho unos scripts pero necesito que cuando se inicien todos los 
 servicios
 del servidor se inicien estos scripts de ultimo.

 Me parece que con el cron se puede hacer. pero no se hacerlo para que se 
 ejecute
 despues de iniciar el  sistema.

 De que forma puedo hacer esto?


 ***
 **
 **    Yoandy Melero García
 **    Administrador de red
 **    WEB: http://www.eia.cfg.rimed.cu
 **    Tel: (043) 510803
 **    E-Mail: yoa...@eia.cfg.rimed.cu
 **    S.O: Debian Lenny 100%
 **
 ***

Si no es algo prioritario, yo uso el archivo /etc/rc.local
Ahí pongo la dirección del script.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-07 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de octubre de 2009 09:51, Mario Daniel Carugno
carug...@gmail.com escribió:
 El día 7 de octubre de 2009 11:27, fernandojoseGmail
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Mario Daniel Carugno wrote:
 Con dpkg-reconfigure ya no se puede seleccionar la resolucion o la
 cantidad de colores.
 Me gustaria saber quien fue el 'genio' que tuvo esa idea...
 Hay que tocar el xorg.conf a mano.




 Supongo que alguien mas listo que nosotros...
 Si buscas un poco en la lista, este tema ha salido muchas veces y creo
 recordar que hay un comando que permitía generar el xorg.conf

 Todo esto es, imagino, para complacer a los nuevos usuarios
 provenientes del todo automatico windows.

 La verdad, me gustaba mas cuando dpkg-reconfigure permitia configurar
 xorg (para eso se supone que sirve).
 En todo caso, si existe un comando que genera un xorg.conf, podria ser
 utilizado por dpkg-reconfigure, y permitir a los usuarios seguir usando
 el 'metodo Debian' de configuracion.
 La autoconfiguracion no siempre sirve. Y aunque funcione, uno puede
 querer utilizar otras configuraciones que no sean las optimas.
 Yo por ejemplo solia bajar la cantidad de colores para optimizar recursos,
 y con la configuracion automatica esto no lo puedo controlar (claro, a menos
 que haga mi archivo a mano, pero esa no es la cuestion que estamos
 discutiendo).

Mario, estoy completamente de acuerdo contigo. Esta opción
predeterminada esta bien para algunos, pero debería existir una opción
de ir metiendo los valores... Como se hacía antes.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema escritorio

2009-10-06 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de octubre de 2009 13:34, Manel Bazalo mane...@arroba.cat escribió:
 Hola a todos,

 Tengo un pequeño problema con Debian GNU/Linux squeeze/sid Amd64 bits,
 resulta que en el escritorio no me sale ningun icono y NO puedo hacer click
 con el boton derecho del ratón.

 ¿A alguien mas le pasa?

¿es una actualización? ¿que entorno gráfico usas?
Perdón por el correo anterior, error de dedos.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Recuperar archivos perdidos.

2009-10-05 Por tema Marcos Delgado
El día 5 de octubre de 2009 06:53, ga g...@kutxa.homeunix.org escribió:
 Buenas jac!

 On Mon, Oct 05, 2009 at 01:03:23PM +0200, jac wrote:
 Hola debia...@s:

 Hace unos dias mi madre sin saber lo que hacia, formateo una tarjeta de
 memoria que tenia en su camara de fotos, en la tarjeta se encuentran
 fotos de un familiar fallecido recientemente y me gustaria recuperar
 todas las que me fuera posible.

 He visto que la camara al formatear la tarjeta, solo lo hizo sobre la
 tabla de inodes de esta, que es de 1gb de capacidad.

 Quiero hacer una copia de octetos desde una direccion fisica de la
 tarjeta hasta otra direccion fisica de esta y generar asi un archivo
 nuevo que contenga los octetos indicados.

 Me gustaria saber si disponemos en nuestra distribucion favorita de
 algun programa o algun comando que me permita hacer esto.

 Un comando al estilo de:

 $cat /dev/mmblck0 -inicio /00A000 -fin /00A0FF imagen.recuperada.jpg

 Bueno, a ver si me podeis echar un cable.

 Prueba photorec y testdisk para recuperar ficheros:
 http://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec
 http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk

 Si buscas en google (y en su propia web) encontrarás varios howtos muy
 interesantes.

 Por cierto, que antes de empezar a recuperar ficheros, también puedes
 hacer con estos mismos programas una imagen de backup de la tarjeta.

 Saludos.


 Salud!!!

 jac.

Yo he obtenido buenos resultados (no excelentes, se pierden algunos
archivos) con esos programas.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualización xserver-xorg me ha dejado sin X

2009-10-04 Por tema Marcos Delgado
El día 29 de septiembre de 2009 13:46, Oscar Hermosa
oscar.herm...@gmail.com escribió:
 2009/9/29 Alex Infantes alexandr...@gmail.com:
 On Martes 29 Septiembre 2009 09:22:48 Marcos Delgado escribió:
 ...
 Mi lap tiene una tarjeta intel y no tengo problemas.
 ¿Esta actualización solamente afecta a tarjetas intel? ¿que
 experiencias han tenido los demás compa�...@s de la lista?
 Yo tuve problemas con una Ati x300

 Saludos.
 Marcos Delgado.


 Saludos
 Alex Infantes




 Acabo de instalar una versión del paquete xserver-xorg-video-intel
 que, junto con la versión problemática del xserver-xorg-core, me ha
 arreglado el problema. ¿La habéis probado vosotros?, ¿qué tal os ha
 ido?.

 Un saludo

Sí, la versión 1.6.4-2 ya trabaja bien, en mi caso el problema esta resuelto.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualización xserver-xorg me ha dejado sin X

2009-10-04 Por tema Marcos Delgado
El día 28 de septiembre de 2009 15:31, Enzo Cappa zca...@gmail.com escribió:
 Por lo que veo en el log estas usando una placa de video Intel. Ultimamente
 tienen muchos problemas, de hecho actualmente la única forma en la que la
 puedo usar es con el driver vesa.
 Es decir, en el archivo /etc/X11/xorg.conf, debería estar la sección device
 como sigue:

 Section Device
        Identifier      Configured Video Device
        Driver      vesa
 EndSection

 Si encontrás una solución mejor, por favor comentalo, ya que extraño bastante
 la aceleracion 3d. Saludos!


A mi me funciona de esta manera:


Section Extensions
Option Composite Enable
EndSection

Section Module
Load dri
Load glx
Load dbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout latam
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Option  Device /dev/input/mice
Driver  mouse
EndSection

Section InputDevice
Identifier Synaptics Touchpad
Driver synaptics
Option SendCoreEvents true
Option Device /dev/psaux
Option Protocol auto-dev
Option HorizEdgeScroll 1
Option VertEdgeScroll 1
Option SHMConfig true
#Option CornerCoasting 1
Option EdgeMotionUseAlways 1
Option TapButton1 1
Option TapButton2 2
Option TapButton3 3
EndSection

Section Device
Identifier  Configured Video Device
Driver intel
Option DRI true
Option AccelMethod EXA
Option XAANoOffscreenPixmaps true
EndSection

Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection

Section ServerLayout
Option AllowEmptyInput false
Option AutoAddDevices false
Option AutoEnableDevices false
Identifier Default Layout
Screen Default Screen
InputDevice Configured Mouse
InputDevice Synaptics Touchpad
Option AIGLX true
EndSection

-

Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Flashear bios desde debian ¿se puede?

2009-10-02 Por tema Marcos Delgado
El día 2 de octubre de 2009 14:37, Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2...@gmail.com escribió:
 El vie, 02-10-2009 a las 15:25 +0200, Alwar escribió:
 Se puede flashear la bios desde debian?
 ¿con wine? es que en la página de gigabyte solo viene con un programa
 par windows y un binario que será la bios. ¿es seguro hacerlo con
 wine? o hay algun programa en linux para la bios?


 Lo que hago yo es flashear desde un diskette booteable (DOS), el cual
 contiene la utilidad para realizar el flasheo y la nueva imagen de la
 BIOS .

 Puedes descargar imágenes DOS booteables desde...
 http://www.bootdisk.com/bootdisk.htm

 Dependiendo de la BIOS que tenga tu placa madre, debes usar la utilidad
 de flasheo correspondiente, por ejemplo:

 BIOS    Documentación de Uso
     
 AMI     http://www.ecs.com.tw/extra/flashutl/amiflash.pdf

 AWARD   http://www.ecs.com.tw/extra/flashutl/awardflash.pdf

 AFU     http://www.ecs.com.tw/extra/flashutl/DOS%20Flash%20Utility%20User%
 20Guide.pdf

 NVIDIA  http://www.ecs.com.tw/extra/flashutl/NVflash.pdf

 Aquí te dejo de donde obtener estas utilidades:

 BIOS    Descargar utilidad de flasheo en diskette
     -
 AMI     http://k7jo.de/tools.htm

 AWARD   
 http://download.softpedia.ro/dl/139553ecbc3324cd64726858987bed6e/4ac65537/300036242/drivers/BIOS/AWDFL882.EXE

 AFU     ftp://ftp.asus.com.tw/pub/ASUS/mb/flash/


 Información útil sobre la instalación de la BIOS...
 http://es.kioskea.net/contents/pc/bios.php3

 Luego sólo te falta conseguir la imagen de BIOS correspondiente
 (seguramente desde el sitio del fabricante de la BIOS o de la placa
 madre), la cual se debe poner en el diskette booteable junto con la
 utilidad correspondiente.

 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 ---
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
 ---

¿cambiaría mucho el procedimiento con las computadoras nuevas que no
traen floppy?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: supervaca

2009-10-02 Por tema Marcos Delgado
El día 2 de octubre de 2009 10:29, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El día 2 de octubre de 2009 09:56, Galileo Galilei
 correo...@gmail.com escribió:
 El vie, 02-10-2009 a las 09:54 -0300, Julian Perconti escribió:
 Hola listeros, quizá mi inquietud les resulte un poco rara y/o ridícula,
 pero, porque apt-get --help me dice:

 'Este APT tiene poderes de Super Vaca.'

 y aptitude --help:

 'Este aptitude no tiene poderes de Super Vaca.'

 Las preguntas serían:

 ¿Que son los poderes de supervaca?
 ¿No se supone que estos de pogramas hacen lo mismo (de la misma forma)?

 Hasta donde yo tengo entendido la frase No tengo poderes de Super Vaca
 es una forma indirecta, lúdica, y artística de decir: Error de
 digitación. En caso que te salgan solamente esas frases. Pero si te
 sale un menú de contenidos relacionados con ayuda y al final las frases
 puede ser otro tipo de idea abstracta relacionada con que más allá de
 las instrucciones que te menciona no puede hacer mucho.
 aptitude --help no debiera dar error de digitación
 aptitude --help: tampoco da eso aunque menciona que : no es reconocido
 Por eso creo que la frase alude a Esas son las posibilidades y no pidas
 más porque solamente soy un programa que no ha llegado a adquirir
 inteligencia artificial para tratar de gobernar el mundo Pinky.
 Si me equivoco será un honor que me corrijan.



 Hace un tiempo leí en la lista que era mejor (en Lenny) usar aptitude, en
 lugar de apt-get; mas que nada para hacer 'upgrades' de paquetes.
 Bueno solo eso.., desde ya gracias.

       Saludos.


 Solo son huevos de pascua, la mayoría de programdores de SL lo hacen
 es una forma de humor geek.

 Este programa es con fines umorísticos creo.

 hald...@anvil:~$ apt-get install cowsay

 hald...@anvil:~$ uname -a |cowsay
  ___
 / Linux anvil 2.6.30-1-amd64 #1 SMP Sat \
 | Aug 15 18:09:19 UTC 2009 x86_64       |
 \ GNU/Linux                             /
  ---
        \   ^__^
         \  (oo)\___
            (__)\       )\/\
                ||w |
                ||     ||

 El comando que tenga alguna salida le aplican | cowsay y la
 vaquita lo dice.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


El tema no es nada nuevo:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/11/msg00355.html

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualización xserver-xorg me ha dejado sin X

2009-09-29 Por tema Marcos Delgado
El día 28 de septiembre de 2009 16:56, Jorge R. jrrp...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Enzo Cappa escribió:
 | Por lo que veo en el log estas usando una placa de video Intel.
 Ultimamente
 | tienen muchos problemas, de hecho actualmente la única forma en la que la
 | puedo usar es con el driver vesa.
 | Es decir, en el archivo /etc/X11/xorg.conf, debería estar la sección
 device
 | como sigue:
 |
 | Section Device
 |         Identifier      Configured Video Device
 |     Driver      vesa
 | EndSection
 |
 | Si encontrás una solución mejor, por favor comentalo, ya que extraño
 bastante
 | la aceleracion 3d. Saludos!
 |
 |
 No eres el único con este problema al parecer , mi recomendación es que
 vuelvas a la anterior versión de xserver-xorg-core  1.6.3.901 , que es la
 que funciona bien.

 Te vas a  :
 http://packages.debian.org/xserver-xorg-core , te descargas la versión
 1.6.3.901 y la instalas con dpkg -i paquete.deb

 despues congelas esa versión que funciona con

 wajig hold xserver-xorg-core xserver-common

 Espero que te funcione.

 Un saludo lista.

Gracias Enzo. Actualice el paquete para probar lo dicho en la lista,
claro que también descargue la versión anterior. Y tuve que instalar
dicha versión.
Mi lap tiene una tarjeta intel y no tengo problemas.
¿Esta actualización solamente afecta a tarjetas intel? ¿que
experiencias han tenido los demás compa�...@s de la lista?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Denegar usuario al iniciar sesión en el equipo

2009-09-25 Por tema Marcos Delgado
El día 25 de septiembre de 2009 22:05, Excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 El vie, 25-09-2009 a las 22:19 +, Yoandy Melero escribió:
 Amigos de que forma se puede denegar a un usuario determinado para que no 
 inicie
 sesión en el equipo.

 Uso por supuesto que debian. version lenny, gdm y LXDE.

 Atentamente y en espera de su ayuda.

 ¿Eliminando el usuario? :$
 --
 ---
 1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
 Cd para grabarlos, $2.
 Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
 Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
 Para el resto, existe Windows!
 **
 Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
 Debian Lenny GNU/Linux 5.0.2
 www.debian.org
 www.gnu.org/home.es.html
 http://es.openoffice.org/

El comentario es muy acertado.
Yoandy, ¿podrías aclarar un poco más la situación?.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Rendimiento de Linux

2009-09-23 Por tema Marcos Delgado
El día 23 de septiembre de 2009 14:41, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com escribió:
 2009/9/23 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
 On Wed, Sep 23, 2009 at 08:39:25PM +0200, Altair Linux wrote:
 Buenas, primero de todo decir que seguramente esta no es la lista mas
 adecuada para esto, pero no conozco ninguna en la que se hable del kernel y
 en castellano. Y mi nivel de ingles como para hacerme entender muchas veces,
 como que. ejem.

 Al tema, he estado leyendo noticias como
 http://alt1040.com/2009/09/linus-torvalds-considera-que-linux-es-grande-lento-y-pesado

 [...]

 Vease esto como un punto de vista de un usuario que no tiene ni idea de
 estos temas. Y como dije antes, si Linus y toda esa gente ahora por ahora no
 saben que hacer, seguramente todo este tema es mas complicado de lo que yo,
 ahora mismo, soy capaz de imaginar.

 En fin, por si alguno estais en alguna lista en la que se trate estos temas
 y sepa (seguramente) mucho mas que yo.

 Hola:

 Respecto a lo que mencionas, tal vez lo mejor sea mirar el patio del vecino:

 http://www.minix3.org

 Lamentablemente, desconozco alguna lista de correo en español que trate
 sobre el tema, tal como solicitas.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Interesante punto, a menos que Linux sea la evolución de Minix, jejeje
 (alguien recuerda a Tanenbaum?).

 Hace algunos años use Minix para experimentar y realmente era muy
 rapido, sin embargo era una proeza (como lo era antes instalar linux)
 instalarlo y hacer funcionar las cosas mas basicas.

 Es facil hablar de pobre rendimiento. Es facil cuando se olvida el
 trauma que era instalar Linux en una PC. Ahora ya sea netinstall o
 anaconda o cualquiera que sea el instalador que usen veran el porque
 del pobre rendimiento (lo pongo entre comillas porque es
 incomparable al mounstro que generan otros SOs).

 Siempre queda la cuestion de recompilar el Kernel, solo que no hay que
 confundir que varios micros respetan el mismo conjunto de
 instrucciones.

 Hay que recordar que el kernel puede incorporar el codigo o cargarlo
 en forma de modulos. Lo primero hace mas rapido al kernel, lo segundo
 lo hace mas funcional. ¿Monolitico o Modular? Lo importante es que se
 puede elegir...

 Salve Andrew Tanenbaum,  Salve Richard Stellman, Salve Linus Touvards,
 Salve GNU: el SL...

 --
 ItZtLi

Gracias Victor, excelente comentario.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Nero no distribuye Nero Linux gratis

2009-09-18 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de septiembre de 2009 09:58, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 Hola, no es que me interese la verdad, pero si es interesante
 pensar porqué una empresa decide poner una versión gratuita
 para Windows pero no para Linux, que es un sistema donde
 casi todo es libre o gratuito.

Manejas un contrasentido: no te interesa, pero ¿es interesante?

 http://www.nero.com/esl/downloads.html

 En el link se ven las descargas disponibles.

 Yo pienso que tratan de asegurar el mercado inmenso de windows
 con esta estrategia y finalmente como en GNU/Linux habemos pocos
 piratas de software entonces es mas probable que lo compren.

 ¿Que opinan?

Que no vale la pena el asunto.  Las personas pagan por algo que sea
necesario o les aporte una ventaja.
Si alguien esta migrando a Gnu/Linux existen herramientas para quemar
discos de manera muy sencilla. Y por regla general, están disponibles
a la hora de la instalación. En debian instalas los metapaquetes kde o
gnome y ¿que crees? ya te instala los quemadores.
No, no creo que la estrategia de los de Nero sea que en Gnu/Linux
pagues. Creo que la estrategia de Nero gratis para windows es
simplemente posicionarlo y competir con otros quemadores... En
windows...
Saludos y buen fin de semana.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Vulnerabilidad/Fallo Iceweasel

2009-09-17 Por tema Marcos Delgado
2009/9/17 Ricardo Delgado ricardodelgad...@yahoo.com.ar:
 leido desde

 http://blog.segu-info.com.ar/2009/09/serias-vulnerabilidades-en-el-navegador.html




 ---

        \|||/
        ( @   @ )
 --oOOo-( )---oOOo
 |     Ricardo Delgado       |
 |                           |
 |http://delgado.homelinux.net|
 |                           |
 |                           |
 |                           |
 |                           |
  ---0ooo-
    ooo0        (   )
    (  )         ) /
     \ (        (_/
      \_)

 Por Favor, no hagas Top Posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 Por Favor, sin formato html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

 Sin formatos propietarios.

Gracias Ricardo, ya lo tenía actualizado.
Es una pena que la lista de las noticias de Debian en español hayan
dejado de funcionar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Generar iso para dvd

2009-09-14 Por tema Marcos Delgado
El día 14 de septiembre de 2009 11:52, Juan Manuel Acuña Barrera
gps...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenas compañeros/as. Les vengo a molestar con un problemilla que ya traigo
 desde hace días y por más que busco en la red, nada mas no encuentro la
 solución.

 Utilizo Etch en una x86_64, y quisiera saber si alguno de ustedes sabe como
 puedo generar un iso para grabar un dvd desde un archivo de 4.2 gigas, desde
 consola.

 Les pongo lo que he intentado y lo que me responde:

 db_server:/var/BACKUPS# ls -lh
 total 58G
 drwxr-xr-x  2 root root 4.0K 2009-09-12 22:22 .
 drwxr-xr-x 17 root root 4.0K 2008-10-09 09:20 ..
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 21:52 backup-2009-09-08-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:00 backup-2009-09-08-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:08 backup-2009-09-08-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:16 backup-2009-09-08-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.5G 2009-09-08 22:20 backup-2009-09-08-21:30:0104
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 21:51 backup-2009-09-10-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:00 backup-2009-09-10-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:08 backup-2009-09-10-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:16 backup-2009-09-10-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-10 22:21 backup-2009-09-10-21:30:0104
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 21:51 backup-2009-09-12-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:00 backup-2009-09-12-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:08 backup-2009-09-12-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:16 backup-2009-09-12-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-12 22:21 backup-2009-09-12-21:30:0104

 db_server:/var/BACKUPS# mkisofs -o dvd.iso backup-2009-09-12-21\:30\:0100
 I: -input-charset not specified, using utf-8 (detected in locale settings)
 genisoimage: Value too large for defined data type. File
 backup-2009-09-12-21:30:0100 is too large - ignoring

 Como nota adicional he intentado poner las opciones -allow-limited-size y
 -udf de acuerdo a lo recomendado en algunas paginas web, y me sigue
 respondiendo lo mismo :(

 Espero que estén bien.

 Saludos!

¿Y si cambias el nombre de los archivos? A primera vista no parecen
nombres normales. Por probar...
Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Captura de Pantalla

2009-09-12 Por tema Marcos Delgado
El día 11 de septiembre de 2009 13:22, l.h.leyva
liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 hola amigos,
 que programa para Kde, me recomiendan para hacer captura de pantalla,
 gracias de antemano.

 sld2.
 --
 liuber's
 (o-
 //\  Debian
 V_/_  Lenny
 the quieter you become, the more you are able to hear



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/



Yo te recomiendo gimp, siempre lo he usado (no uso KDE, uso Xfce).
Saludos y suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Captura de Pantalla

2009-09-12 Por tema Marcos Delgado
El día 12 de septiembre de 2009 14:18, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Marcos Delgado wrote:

 El día 11 de septiembre de 2009 13:22, l.h.leyva
 liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:


 hola amigos,
 que programa para Kde, me recomiendan para hacer captura de pantalla,
 gracias de antemano.

 sld2.
 --
 liuber's
 (o-
 //\  Debian
 V_/_  Lenny
 the quieter you become, the more you are able to hear



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/




 Yo te recomiendo gimp, siempre lo he usado (no uso KDE, uso Xfce).
 Saludos y suerte.

 Marcos Delgado.




 Marcos, yo uso gimp pero me parece pesado para solo tener que capturar
 pantallas.

 Creo que es mas útil ksnapshot.

 Salu2.


No, ni idea.
A ver que comenta l.h.leyva.
Saludos.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OpenGL wine VRML

2009-09-11 Por tema Marcos Delgado
El día 11 de septiembre de 2009 09:31, Marcos Delgado
juanm...@gmail.com escribió:
 Siento la tardanza.
 Te mando el archivo.


Tonny, ya te mande el archivo al privado. El sitio sigue caído.
Saludos.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Agur, me teneís hasta las narices

2009-09-11 Por tema Marcos Delgado
El día 11 de septiembre de 2009 02:18, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Esta lista era para dar soporte usuario a usuario de debian.

 Estoy hasta los cojones de ver giipollas que solo molestan, pasean el palmito
 y no aportan soluciones.

 Esto esta petado de trolls..putas garrapatas que solo chupan y
 molestan en la piel.

 Si no entendéis que la metodología es imprescindible, que hay que respetar la
 netetiqueta, para poder trabajar eficientemente y solo os dedicáis a mirar las
 chorradas, como el significado de las palabras según vuestra visión subjetiva 
 y
 no según lo que pone el diccionario.. pues mal vais.

 Llevo en esta lista desde hamm y la verdad es que la degeneración es salvaje.
 Yo diría que ya es irreparable. El nivel de trafico con gilipolleces es 
 brutal,
 no se ayuda al usuario newbie. se le machaca con tonterías ofensivas
 como esta:

 Gorka escribió:
 Es la única lista de correo en la que me pasa.
inicio broma

Suscríbete a cualquier lista de correos en inglés y mira lo que pasa.

fin broma

Me parece que el problema es con tu configuración porque yo los veo todos.

saludos

 Como se puede ser tan estúpido

 Como se le puede decir a un newbie? Yo lo tengo bien, tu estas jodido.

 Que clase de soporte es ese. y así hasta decir basta.

 Estoy cansado de perder el tiempo, así que ya no me vais a ver mas por aquí,
 pa tranquilidad de los PUTOS  TROLLS.

 Agur, ondo bizi

 BasaBuru

De verdad que no te entiendo, exiges el cumplimiento de las normas y
se te hace una observación para que las sigas y te autoexilias.
¿Estás por encima de las normas? ¿Los demás las debemos cumplir pero
tu no? ¿Has lo que digo, no lo que hago?
Realmente creo que estás haciendo lo que críticas.
Creo que no es para tanto, pero es tu decisión.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: me habeis dejado flipado

2009-09-10 Por tema Marcos Delgado
El día 10 de septiembre de 2009 14:57, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Lamento que ante un tema de la enjundia y relevancia como es poder leer los
 post con cierta comodidad y que no supongan un puto suplicio se me
 salgan con chorradas.

Creo que ha quedado claro que las relevancias no son las mismas. Y lo
que es importante para ti no necesariamente lo es para todos en la
lista.

 Primero el lenguaje empleado no es inapropiado. es argot local. Y
 también soy consciente de que no todo el mundo maneja el mismo vocabulario.

 De todas formas, parte de ese lenguaje, de eso que algunos llaman
 inapropiado esta recogido en el D.R.A.E. usea  Diccionario de la Real
 Academia Española de la lengua... junto con tropecientos términos
 locales

 Aunque a veces cuando visitas el diccionario http://rae2.es

 Ten encuentras alguna sopresa juas, juas, juas 8=P

 La segunda esta de muerte evidentemente yo no usaba esa segunda acepción.

 puñetero, ra.

 1. adj. Molesto, fastidioso, cargante.

 2. adj. onanista (|| que practica el onanismo). U. t. c. s. m.

 Real Academia Española

 De hecho tenéis un enlace en http://mycroft.mozdev.org/

 Para cargaros el rae como un motor de búsqueda mas en iceweasel.

 O también podéis usar el buscón

 http://buscon.rae.es/dpdI/

Todo eso puede ser muy válido para ti, pero las normas de la lista
dicen otra cosa (cita textual):

Escribir correcta y formalmente
La lista de Debian en español se lee en muchos países diferentes. Si
pretendes darle a tu mensaje un toque informal lo más que puedes
conseguir es que haya gente que no te entienda o, peor aún, que te
malinterprete y se ofenda.
Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
diccionario, así tío no es una forma coloquial de llamar a alguien,
es un pariente; diplomático no significa lameculos sino cortés y
disimulado, etc.
Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso
del salto de línea no suelen conseguir muchas respuestas.

Entonces, si para ti, localmente, no es inapropiado decir puto o
gilipollas y para otros sí, esto se puede evitar siguiendo las
normas de la lista. Escribiendo correcta y formalmente.

 Dicho esto

 Segundo:

 una de metodología el hecho de que modifique los subject.. a
 parte de porque se puede, es por que lo considero una mejora sensible a la
 orientación de los newbies, sobre todo cuando el tráfico es alto en la lista.
 Proporciona una información adicional antes de abrir el mensaje.

 Con esto explico por qué lo hago. Por supuesto estoy dispuesto a debatir el
 tema cuando queráis... pero sin flames

Como te lo dije en un correo anterior, no es cierto que des
información adicional cambiando los títulos y con esto se rompen los
hilos en gmail. He buscado y hasta donde he encontrado no es que yo
tenga mal configurada mi cuenta en gmail, simplemente así trabaja.
Pero como no hay nada en las normas de la lista al respecto pues
simplemente me quedo callado a ese respecto a partir de este momento.

 Un saludo

 BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: El puñetero topposting y no borrar las citas

2009-09-08 Por tema Marcos Delgado
El 6 de septiembre de 2009 22:23, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 6 de septiembre de 2009 15:04, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Domingo 06 Septiembre 2009 20:57:46 Marcos Delgado escribió:

 Por cierto, no uses lenguaje inapropiado cuando mandes un correo a la
 lista.

 Estaría bien que nos digas que lenguaje inapropiado he usado.

 A mi no me lo parece. pero esto es una de esas cosas en la que la
 subjetividad puede mucho.

 Un saludo

 BasaBuru

 Me refiero a puñetero en este caso, pero es muy frecuente que en tus
 comentarios uses groserías y demás lenguaje inapropiado, según esto:
 http://wiki.debian.org/NormasLista
 en el punto número 11, eso no se debe de hacer.

 Saludos.
 Marcos Delgado.

Lo siento, lo mande a tu privado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mensaje de error de gestor de paquetes

2009-09-07 Por tema Marcos Delgado
2009/9/7 Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com:
 Saludos!

 Ultimamente el gestor de paquetes me esta aroojando este mensaje:

 http://debian.unesr.edu.ve/debian/dists/lenny/updates/main/source/Sources:
 404 Not Found

 ¿?Por que¿?

 Gracias

El recurso no esta disponible, usa otro mirror de Debian.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: El puñetero topposting y no borrar las citas

2009-09-06 Por tema Marcos Delgado
El 6 de septiembre de 2009 13:30, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Esto es simplemente un ejercicio de desesperación. Tengo un mal día, reconozco
 que intento no moquearme con el topposting... pero hoy me he rebotado
 al leer un mail.. que en fin.

 Se que es futil pretender que toda la gente lo asimile, pero lo vamos a
 intentar por enesima vez.

 Esto esta en las normas de la lista.

 1. No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del mail original.

 10. Al responder otro correo, recortar todas las partes innecesarias, dejando
 solo lo importante para entender el problema y la solución

 No hacer esto, supone en la practica una agresión al resto de la lista. Un
 acto de egocentrismo. Hacerle perder el tiempo a los demás.

 Y en general un atentado contra un bien colectivo, la lista.

 se hace muy difícil comprender lo que se está exponiendo si va encima del
 texto al que se responde. Te obliga a bajar leer las citas y volver a subir
 para entender el contexto de la respuesta.

 Y además si no se borran las citas a las que NO se hace referencia.. es
 meter ruido en la lista.. y en consecuencia, hacernos perder a todos
 tiempo, además de hacer difícilmente comprensible lo que se
 expone. a parte de ser un super molesto y además de que cansa
 mogollón estar para arriba para abajo, desplazarte por líneas y líneas que no
 sirven para nada.

 Pido por favor una reflexión sobre este tema cuando alguien postee a 
 la
 lista que piense en la lista y su gente dejar de machacar a la gente,
 carece de sentido, es improductivo y os rebota en la cara. Conseguís menos
 soporte.

 Yo si alguien hace topposting procuro no responder, con lo de borrar las citas
 pues más permisivo, que no debería, por que en general casi nadie lo hace.

 siento este arrebato.

 Un  saludo

 BasaBuru

A mi en personal me molesta que cada que cometes un error le cambies
el título al hilo, en lugar de tener un sólo hilo aparecen varios en
mi cuenta de correo. Si somos consecuentes te pido que reflexiones en
el tema y no desconfigures el hilo, simplemente di lo que tienes que
decir, no cambies el título del hilo para decir que cometiste un error
o una omisión.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: El puñetero topposting y no borrar las citas

2009-09-06 Por tema Marcos Delgado
El 6 de septiembre de 2009 13:50, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 6 de septiembre de 2009 13:30, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Esto es simplemente un ejercicio de desesperación. Tengo un mal día, 
 reconozco
 que intento no moquearme con el topposting... pero hoy me he rebotado
 al leer un mail.. que en fin.

 Se que es futil pretender que toda la gente lo asimile, pero lo vamos a
 intentar por enesima vez.

 Esto esta en las normas de la lista.

 1. No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del mail original.

 10. Al responder otro correo, recortar todas las partes innecesarias, dejando
 solo lo importante para entender el problema y la solución

 No hacer esto, supone en la practica una agresión al resto de la lista. Un
 acto de egocentrismo. Hacerle perder el tiempo a los demás.

 Y en general un atentado contra un bien colectivo, la lista.

 se hace muy difícil comprender lo que se está exponiendo si va encima del
 texto al que se responde. Te obliga a bajar leer las citas y volver a subir
 para entender el contexto de la respuesta.

 Y además si no se borran las citas a las que NO se hace referencia.. es
 meter ruido en la lista.. y en consecuencia, hacernos perder a todos
 tiempo, además de hacer difícilmente comprensible lo que se
 expone. a parte de ser un super molesto y además de que cansa
 mogollón estar para arriba para abajo, desplazarte por líneas y líneas que no
 sirven para nada.

 Pido por favor una reflexión sobre este tema cuando alguien postee a 
 la
 lista que piense en la lista y su gente dejar de machacar a la gente,
 carece de sentido, es improductivo y os rebota en la cara. Conseguís menos
 soporte.

 Yo si alguien hace topposting procuro no responder, con lo de borrar las 
 citas
 pues más permisivo, que no debería, por que en general casi nadie lo hace.

 siento este arrebato.

 Un  saludo

 BasaBuru

 A mi en personal me molesta que cada que cometes un error le cambies
 el título al hilo, en lugar de tener un sólo hilo aparecen varios en
 mi cuenta de correo. Si somos consecuentes te pido que reflexiones en
 el tema y no desconfigures el hilo, simplemente di lo que tienes que
 decir, no cambies el título del hilo para decir que cometiste un error
 o una omisión.

 Saludos.
 Marcos Delgado.

Por cierto, no uses lenguaje inapropiado cuando mandes un correo a la lista.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: El puñetero topposting y no borrar las citas

2009-09-06 Por tema Marcos Delgado
El 6 de septiembre de 2009 15:03, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Domingo 06 Septiembre 2009 20:50:16 Marcos Delgado escribió:

 A mi en personal me molesta que cada que cometes un error le cambies
 el título al hilo, en lugar de tener un sólo hilo aparecen varios en
 mi cuenta de correo.

 No se que ciente de correo usas pero en las cabeceras de los mensajes hacen
 referencia a que mensaje se esta respondiendo. Así que o tienes mal 
 configurado
 tu programa de correo o este no trabaja bien con listas.

No uso cliente de correo, uso gmail con iceweasel.

 Con respecto al cambio de subject en un hilo... hacerlo así cambiarlo
 puede proporcinar y proporciona información adicional.

Dudo mucho que que cagada y debes perdonarme sea información
adicional que no se pueda incluir en el hilo.

 Que te moleste particularmente a tí, pues no se que decirte. Es una práctica
 habitual que aumenta la cantidad de información en un hilo.

No en esta lista, eres el único que lo hace, aparte de el consabido RESUELTO.

 Si somos consecuentes te pido que reflexiones en
 el tema y no desconfigures el hilo,

 te vuelvo a repetir yo no desconfiguro el hilo. Los mesajes estan enlazados en
 las cabeceras. y que yo sepa cualquier programa de correo lo reconoce.

Volver a repetir es un pleonasmo.

 Otra gente de la lista que usa gmail ya lo tiene bien configurado que
 yo sepa.

 además tienes mal el juego de caracteres. Debería ser utf-8

 charset=ISO-8859-1

 simplemente di lo que tienes que
 decir, no cambies el título del hilo para decir que cometiste un error
 o una omisión.

 No estoy de acuerdo, creo que te equivocas. Y que ves la paja en el ojo ajeno.

 Un saludo

 BasaBuru


De acuerdo, esa es mi opinión. Y como no creo que cambies en tu forma
de cambiar el título de los correos, no pienso comentar más este
punto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OpenGL wine VRML

2009-09-03 Por tema Marcos Delgado
El 3 de septiembre de 2009 09:55, Tonnyto...@esdebian.org escribió:
 que tal amigos una consulta:

 Necesito visualizar archivos VRML en el navegador firefox y no encuentro
 ningún plugin para Debian
 tengo una maquina AMD sempron con mainboard asrock, creo q la gráfica es una
 VIA; ahi instale con Wine las versiones de windows de firefox 3.5 y el
 plugin para VRML Cortona www.*cortona*3d.com/*cortona , al instalar este
 plugin escogí la opción OpenGL en vez de DirectX y funcionó, lamentablemente
  al no tener aceleración completa es muy lenta la visualización , entonces
  probé en una maquina mas potente una intel
 VGA compatible controller: Intel Corporation 82945G/GZ Integrated Graphics
 Controller

 tiene la aceleracion completa funciona compiz pero este plugin no trabaja no
 se ve nada
 hay algo que poner talvez en el xorg.conf algún modulo que falte, tienen
 alguna idea,

 en las dos maquina tengo Debian Squeeze

 Gracias por sus comentarios.
 *

http://freewrl.sourceforge.net/download.html

http://kheb.homelinux.org/debian/pool/main/f/freewrl/freewrl_1.22.4-1_i386.deb


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OpenGL wine VRML

2009-09-03 Por tema Marcos Delgado
El 3 de septiembre de 2009 15:58, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 3 de septiembre de 2009 15:34, Tonnyto...@esdebian.org escribió:
 Marcos Delgado escribió:

 El 3 de septiembre de 2009 09:55, Tonnyto...@esdebian.org escribió:


 que tal amigos una consulta:

 Necesito visualizar archivos VRML en el navegador firefox y no encuentro
 ningún plugin para Debian
 tengo una maquina AMD sempron con mainboard asrock, creo q la gráfica es
 una
 VIA; ahi instale con Wine las versiones de windows de firefox 3.5 y el
 plugin para VRML Cortona www.*cortona*3d.com/*cortona , al instalar este
 plugin escogí la opción OpenGL en vez de DirectX y funcionó,
 lamentablemente
  al no tener aceleración completa es muy lenta la visualización ,
 entonces
  probé en una maquina mas potente una intel
 VGA compatible controller: Intel Corporation 82945G/GZ Integrated
 Graphics
 Controller

 tiene la aceleracion completa funciona compiz pero este plugin no trabaja
 no
 se ve nada
 hay algo que poner talvez en el xorg.conf algún modulo que falte, tienen
 alguna idea,

 en las dos maquina tengo Debian Squeeze

 Gracias por sus comentarios.
 *


 http://freewrl.sourceforge.net/download.html


 http://kheb.homelinux.org/debian/pool/main/f/freewrl/freewrl_1.22.4-1_i386.deb




 El segundo link no sirve

 El sitio esta caído, yo descargue ese archivo y lo instale el fin de
 semana. Si cuando llegue a casa aún no esta el sitio en línea te mando
 el deb a tu correo.

 Marcos Delgado.

Lo siento, te lo mande al privado, mientras puedes probar esta opción:
http://freewrl.sourceforge.net/install_Linux.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-SPSS

2009-09-01 Por tema Marcos Delgado
El 1 de septiembre de 2009 13:40, Felix
Perezfelix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El 1 de septiembre de 2009 11:28, l.h.leyvaliu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 si felix, lo tengo,
 Pero necesito instalar el spss es por el que debo trabajar.
 SPSS para GNU/Linux esta por la version 16 o 17, no estoy seguro.

 gracias de antemano...
 --
 Por favor estimado no haga top postng.
 el spss ya no existe ya que comprado por otra compañia y ahora se
 llama pasw, el sitio habla de un trial de 21 días, ojo el que sea para
 linux no quiere decir que venga en formato deb o que deba ser gratis o
 libre, de echo la versión (cre que es esa) para linux es un .bin  de
 igual manera te dejo el link:

 http://www.spss.com/media/software/SPSSSmartreader170_lin.bin

 Ojala te sirva, saludos.


http://www.gnu.org/software/pspp/pspp.html


aptitude show pspp

Paquete: pspp
Nuevo: sí
Estado: sin instalar
Versión: 0.6.1-4
Prioridad: opcional
Sección: math
Desarrollador: James R. Van Zandt j...@debian.org
Tamaño sin comprimir: 6160k
Depende de: libatk1.0-0 (= 1.20.0), libc6 (= 2.3.4), libcairo2 (=
1.2.4), libglade2-0 (= 1:2.6.1),
libglib2.0-0 (= 2.16.0), libgsl0ldbl (= 1.9),
libgtk2.0-0 (= 2.12.0), libice6 (= 1:1.0.0),
libncurses5 (= 5.6+20071006-3), libpango1.0-0 (=
1.22.0), libplot2c2, libpng12-0 (= 1.2.13-4),
libreadline5 (= 5.2), libsm6, libx11-6, libxaw7,
libxext6, libxml2 (= 2.6.27), libxmu6, libxt6,
zlib1g (= 1:1.2.3.3.dfsg)
Descripción: Herramienta de análisis estadístico
 PSPP es un programa para el análisis estadístico de datos. Interpreta
órdenes en el lenguaje SPSS y produce una
 salida tabular en formato ASCII, PostScript o HTML.

 El desarrollo de PSPP está en marcha. Actualmente es compatible con
un gran subconjunto del lenguaje de
 transformación SPSS. Su capacidad de uso de procedimientos
estadísticos está limitada actualmente, pero
 creciendo.
Página principal: http://savannah.gnu.org/projects/pspp

Marcas: field::mathematics, field::statistics, interface::commandline,
role::program, scope::utility,
uitoolkit::ncurses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: que le sucedio al paquete 'bootsplash'?

2009-08-31 Por tema Marcos Delgado
El 31 de agosto de 2009 09:13, Leinier Cruz
Salfransalfra...@ipigto.rimed.cu escribió:
 saludos.

 tengo una pregunta .. que le sucedio al paquete 'bootsplash'?

 una vez estuvo en el repositorio, accesible por todos, yo era uno de los
 amantes a usarlo, pero de una buena vez desaparecio .. hago esta
 pregunta para escuchar opiniones que quiza desconozca


http://packages.debian.org/search?keywords=bootsplash


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT. Probando la lista

2009-08-22 Por tema Marcos Delgado
2009/8/21 adriancito adrianfran...@gmail.com:
 Funciona?

 Saludos.-


¿cuál es la razón de tu pregunta?, ¿porque no verificas en la página
de la lista en interenet antes de preguntar?

Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: AYUDA PARA MIGRAR

2009-08-17 Por tema Marcos Delgado
El 17 de agosto de 2009 13:16, Edgar Hernándezedga...@debian-mx.com escribió:
 Buen dia Federico:

 Me alegra que tengas la iniciativa de sumarte al movimiento libre que es
 GNU/Linux, y más aun Debian.

 Ya has logrado dar el primer paso y es instalarte una version de Linux,
 ahora queda dominar un poco lo que es el manejo del sistema a través de
 comando que es lo que buscas. Aunque no es necesario ya en estos dias en que
 Debian ha avanzado demasiado como SO para los usuarios finales, no hace daño
 conocer mas allá de lo gráfico.

 En la web hay infinidad de información sobre lo que necesitas, es el primer
 consejo que te daría cualquier usuario avanzado de este sistema. Muchas de
 tus respuestas las encuentras Googleando.

 Aún así, te doy una recomendación particular...revisa la documentación del
 sistema en http://debian.org donde encontrarás todo lo referente a Debian.

 Con respecto a los otras aplicaciones...no es imprescindible que tengas que
 usar comando en terminal para instalarlos, aunque si es posible. Lee algo de
 http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_002 y
 http://www.webtutoriales.com/tutoriales/linux/comandos-linux.23.html

 Así como esos tutoriales, encontrarás muchos en la web, sólo es cuestion de
 tomarse el tiempo y llevar la información de lo global a lo particular.

 Firefox y Thunderbird los encuentras en la web como binarios en tar.gz, con
 lo de la interface para programar sólo he escuchado acerca de Jedit, Emacs y
 Vi, pero aqui en la lista alguien mas experto puede darte la información.

Firefox en Debian se llama Iceweasel y Thunderbird se llama Icedove.
No necesitas instalarlos desde binarios. Esto es por una cuestión de
licencias, pero solamente cambia el bombre.

 Mis cordiales saludos y bienvenido a la lista de usuarios Debian en español.

 Edgar Hernández (México)


 El 17 de agosto de 2009 12:01, Juan Federico Martinez
 juanfedericomarti...@gmail.com escribió:

 BUENOS DÍAS PARA TODOS! Este es mi primer correo a la lista, la verdad es
 que soy bien novato, pero bueno, nadie nació sabiendo! les escribo para
 pedirles ayuda acerca de como migrar, específicamente a LENY, he podido
 instalarlo sin problemas, pero necesito como saber como instalar
 (preferentemente por consola,  para aprender) la ultima versión de:

 - Firefox con WAVE
 - Thunderbird (como copio los mensajes)
 - Algún entorno o IDE para programar en C (se que con EMAC se puede y se
 compila con gcc pero, anda la osa no se como)

 Hace más de unos 6 meses uso Software Libre solamente, por que simplemente
 encontré un techo en otros... y estoy batallando en la facultad para que
 migremos! asique estamos organizándonos, pero necesitamos para arrancar esas
 herramientas. También apreciaría biografían, o documentos que sea necesarios
 u orientación de por donde empezar a leer por que me custa saber por donde,
 anda que hay mucho para leer.

 gracias por adelantado y seguimos en contacto...

 desde la tierra del sol y el buen vino!
 FEDERICO


Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con KDE 4.2 y Xorg

2009-08-17 Por tema Marcos Delgado
El 17 de agosto de 2009 16:33, ciracusacirac...@gmail.com escribió:
 Listeros, buenas tardes.

 Luego de instalar KDE 4.2 y tener funcionando el driver de NVIDIA
 propietario (con un poco de trabajo) y ayuda de parte del foro me encuentro
 con que inexplicablemente al querer ingresar a mi sesión gráfica sobre KDE
 4.2 me aparece el siguiente error:

 Your Session only lasted less than 10 seconds. If you have not logged out
 yourself. this could mean that there is some installation problem or that
 you may be out of diskspace. Try logging in with one of the failsafe
 sessions to see if  you can fix this problem

 Lo raro y a su vez molesto es que no se ha instalado ni quitado nada por lo
 que me tiene desconcertado que sucede.

 Adjunto link a la imagen en pantalla del error. [1]

 Estoy buscando en foros y en google y he borraro /tmp, probado con otro
 usuario, he borrado /etc/X11/xorg.conf dejándolo en blanco y algunas cosas
 mas pero sigue el problema.

 Alguien sabe que puede estar pasando?

 Muchas Gracias.

 Saludos.-

 [1] http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc0017211-3057151.html


¿que hay en tu archivo ~/.xsession-errors ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema gnome-session

2009-08-16 Por tema Marcos Delgado
El 16 de agosto de 2009 22:30, Luis Lezcano
Airaldiluislezc...@gmail.com escribió:
 El dom, 16-08-2009 a las 21:40 -0400, Alberto Molina Molina escribió:
 Estimados Amigos:

 No puedo ingresar a mi session, me sale un mensaje de error y luego
 tengo que ejecutar gnome-session en la terminal para que funcione.

 Qué mal =/

Si ¿verdad? y hay cosas peores...

Alberto, ¿puedes reproducir el mensaje de error para ver si te podemos ayudar?
¿que versión de Debian tienes? ¿actualizaste algo en la compu? ¿algún
otro dato?.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas al iniciar sesion

2009-08-14 Por tema Marcos Delgado
El 14 de agosto de 2009 09:58, Raul Oswaldo Lopez
Carrenoralo...@edelca.com.ve escribió:
 Buen dia
 Antes que nada de antemano gracias por las respuestas,  tengo  debian  lenny
  desde ya hace varios meses funcionando sin nada del otro mundo, pero en los
 ultimos dias al intentar iniciar sesion me muestra el siguiente mensaje su
 sesion ha durado menos de 10 segundo. Si no ha terminado la sesion usted
  mismo esto podria significar que hay algun error en la instalacion o que no
 toene espacio en disco. intent acceder con alguna de las sesiones a prueba
 de fallos para ver si puede arreglar este problema.

 Tras ver el archivo .xsession-erros
 /etc/gdm/Xsession: Beginnig session setup...
 /usr/bin/ssh-agent: error while loading shared libraries
 libgssapi_krb5.s0.2: cannot  open shared object file: No such file or
 directory.

 Al realizar un aptitude search libgssapi
 puedo observar que el paquete existe, pero no lo instala, ¿Que debo hacer?
 gracias.


find -iname *ibgssapi_krb5*

Para ver si esta instalado.

¿que mensaje te muestra cuando tratas de instalar?
Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] source o fondo de la imagen

2009-08-14 Por tema Marcos Delgado
El 14 de agosto de 2009 16:39, carlos albornozcaralborn...@gmail.com escribió:
 hola lista

 alguien sabe donde puedo encontrar el source o fondo del banner que aparece en
 la pagina de debian.org?

 http://www.debian.org/Pics/lennybanner_indexed.png

 gracias de antemano y disculpen el OT


 saludos
 --
 Carlos Albornoz C.
 Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
 Linux User #360502
 http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420

Ese archivo es moreblue-orbit-splash.png y se encuentra en el paquete
desktop-base, por lo menos en sid:
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=moreblue-orbit-splash.pngmode=exactfilenamesuite=unstablearch=any

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: fluxbox consola apt comportamiento extraño

2009-08-08 Por tema Marcos Delgado
El 8 de agosto de 2009 09:39, Ricardo
Delgadoricardodelgad...@yahoo.com.ar escribió:

 Hola, revisa si tienes puesta la variable http_proxy (con
 `env | grep
 proxy`). Puede ser que el fluxbox la esté añadiendo.

 En ambos entornos estás usando la misma consola? o el
 konsole en kde y
 alguna otra en fluxbox? ingresas directamente a la consola
 de root o
 la consola normal y de ahí utilizas su o sudo? de repente
 tu usuario
 normal aún tiene puesto el proxy.

 En ultima, prueba hacer un grep para ver si algún archivo
 de
 configuración aún mantiene la ip del proxy. En el home de
 tu usuario y
 el del root: `grep '192.168.44.51' * -R`.

 Gracias por la respuesta, cuando hago ENV me aparece la variable(?) 
 HTTP_PROXY y es cuando utilizo la consola de gnome, en KDE utilizando la 
 consola de kde no sucede. En definitiva el seteo del proxy aparece cuando 
 estoy con fluxbox y utilizo la consola gnome, el punto ahora es 
 desconocimiento, no se como quitar esta variable, por 2 razones. no se donde 
 esta el archivo que posee esta variable y tampoco se como quitar el valor de 
 la variable.

            Saludos

 PD1: ingreso a la consola como usuario y luego su

 PD2: el tio google no me ayudo del todo, o deberia decir no supe como 
 encontrar la respuesta. :S

 http://www.gratisweb.com/introd_linux/variables_de_entorno.htm
 http://es.kioskea.net/faq/sujet-315-bash-la-variable-de-entorno-path
 http://www.google.com/search?hl=esclient=iceweasel-arls=org.debian%3Aes-AR%3Aunofficialq=variables+de+entorno+debianbtnG=Buscarlr=


 ---

        \|||/
        ( @   @ )
 --oOOo-( )---oOOo
 |     Ricardo Delgado       |
 |                           |
 |http://delgado.homelinux.net|
 |                           |
 |                           |
 |                           |
 |                           |
  ---0ooo-
    ooo0        (   )
    (  )         ) /
     \ (        (_/
      \_)



unset HTTP_PROXY

man bash

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Publicar caso de éxito

2009-08-05 Por tema Marcos Delgado
El 5 de agosto de 2009 10:51, Carlos Zunigacarlos@gmail.com escribió:
 2009/8/5 EMNI Pablo Rafael López Martínez plo...@emni.moa.minbas.cu:
 ¡Hola a todos!
                      Desde hace casi un año tenemos en nuestra empresa un
 servidor Asterisk sobre Debian con tarjetas TDM funcionando y dando servicio
 de conexión a la PSTN a una pizarra Mitel SX-2000. Todo esto lo montamos el
 equipo de trabajo de IT. Quisiéramos publicar nuestro caso de éxito, pues no
 tenemos noticias de que en Cuba esté en explotación un sistema similar.
 ¿Alguien conoce algún mecanismo para publicar casos de éxito sobre Linux
 como este?
 Saludos.

 Hola, yo creo que podrían ponerlo en un blog suyo, y si no tienen,
 pues razón para crear uno, ya sea de la empresa o del equipo de IT.

 Luego lo puedes postear en sitios como Barrapunto o aquí en la lista.
 Aunque sea un blog con un solo post, que quede en la cache de búsqueda
 de Google para la posteridad :-)

 Y si publican el artículo con una licencia creative commons, dan pie a
 quien le interese para que lo pueda reproducir en revistas, traducir a
 otros idiomas o hacer una versión en vídeo, quién sabe.

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


Sí estamos hablando de Debian, pues usa la página de Debian que esta
hecha para eso:
http://www.debian.org/users/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [SPAM]

2009-08-05 Por tema Marcos Delgado
2009/8/4 Victor Padro vpa...@gmail.com:
 On Tue, Aug 4, 2009 at 5:01 PM, Santiago José López
 Borrazássjlop...@yahoo.es wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 04/08/2009 23:57, Victor Padro escribió:
 No se que problema tengas pero porque siempre que entra un spam a la
 lista, lo mandas de regreso.

 Por favor no hagas eso que saturas la lista de correo indeseado.

 Tú: sin saber las normas que hay de la lista, se han de marcar como SPAM
 dada a las normas de la lista. Léetelas y con calma.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSnivn4FZAuZYtJmMAQotFhAAhZVWHqiDzxzrj21PNWC8FADgvX8hl0V1
 Q9TD0U6RnxE6NPq81zKPuXKQDWfBTwiPeBFm20W6um+4i507NB9j5XkyXf8XNKh8
 OQQVYCQn5jJkAcAG3ZnaRrR2u0XOdzbbcXQnB+JI4zh5Jy1DGF+0F8E0ybzhQJEB
 76k65TwpWH7xxwsnOjZ/jMiRiazFESv3O+mn+MATaxOeVk2UVxU6XI6A/OHM+C+q
 IYZBf6gXJF5AEB9TzJyE+HYDmWtQZTpxxcm5daOr45fdJArm6iJbqW9c9bYkobMX
 IQUplpja0bbGsdxzjFHiKziwnKlQhet9wYsT4zbrd5/g8j05AT/0P3CtxnIz1OHT
 /6Os8NNy+s2++FpuEnjPdDuczTypCoa5vPxOOyWd8iWjVRFjx/X2jhDOB4vdv+br
 EnHzPIL7X679Upx2wBiiqwK4uptxLxPE3fmO+5x5APitqeHiX2lw7wP1GpyyRDpd
 HMVOv4H9uPlqeKgCh5C/bvMvRiR6B2syWYgIHN3Zw9N26AXdcVWGHaV8mci8FOB4
 tAnRZ1BmKNPcqioBqPpa0ZoOKT7mw92856e4AollsSnvgf0pW97QrxVmf8B/sEJ7
 t1wBs5XnTAMp6bOkf6zX/sf/iHjAJ3EiY3qdP+6srhF8pFY8s3xNoHsRevPatvu/
 MTc95ALWoMo=
 =884F
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Se deben de marcar, no de reenviar, aprende a comprender.

 --
 Linux User #452368
 Ubuntu User #28025

 Doing a thing well is often a waste of time.
 
 //HP Mini 2GB 60GB - Ubuntu Netbook Remix JJ
 //Core 2 Duo 2.40Ghz 8GB 500GB - Win Vista / 7 /Ubuntu JJ
 //Core 2 Duo 2.40Ghz 8GB 320GB - MacOS X
 //Athlon 64 2.7Ghz 8GB 400GB - CentOS 5.3
 //Core 2 Duo 1.86Ghz 8GB 1TB - Proxmox 1.3
 //Celeron 1.8Ghz 2GB 160GB - pfSense
 //NSLU2 266Mhz 32MB 1TB - Debian Lenny


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Santiago, te pido que indiques puntualmente a que haces referencia, no
veo en ninguna parte algo a lo que haces referencia.
Lo único que encuentro es lo siguiente:
http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#ads
Y nada que ver con lo que estas haciendo.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualización KDE

2009-08-05 Por tema Marcos Delgado
El 5 de agosto de 2009 11:04, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Miércoles 05 Agosto 2009 14:06:02 Mario Daniel Carugno escribió:
 Solo ten en cuenta que aunque KDE4 va por la version .3, algunas
 aplicaciones clave aun no han sido portadas, y hay que mezclar
 programas de KDE3.5 y KDE4.3. Ejemplos: k3b y koffice. Seguramente aun
 faltan algunas mas.
 Personalmente esperaria hasta que kdelibs4 quede huerfana, pero para
 eso creo que aun falta mucho.

 Mario:

 pos si y no :)

 kdelibs4 ya no existe.. es kdelibs5

 concretamente:

 ii  kdelibs-bin                          4:4.3.0-1
 ii  kdelibs5                              4:4.3.0-1
 ii  kdelibs5-data                      4:4.3.0-1
 ii  kdelibs5-dev                       4:4.3.0-1


 Aunque es cierto que algunas de las aplicaciones de extragear como has
 señalado k3b, etc no están actualizadas a 4.3 y por lo tanto queda un residuo
 de compatibilidad

 Son los únicos paquetes de 3.5 que tengo.  Y los tengo por que hay
 aplicaciones no portadas.

 ii  kdelibs-data                          4:3.5.10.dfsg.1-2
 ii  kdelibs4c2a                           4:3.5.10.dfsg.1-2

 No creo que haya nada importante o clave que falte. el main está
 con lo que ya puedes andar con kde4

 Pero insisto no es importante.. puedes usar perfectamente 4.3 y
 aplicaciones no portadas.

 IHMO 8=}

 BasaBuru


Tengo que revisarlo en el trabajo, pero creo que quanta tampoco ha
sido actualizada.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizacion de Sid me deja sin resolver nombres en red, otra vez.

2009-08-03 Por tema Marcos Delgado
El 27 de julio de 2009 16:33, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 3 de julio de 2009 14:48, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 Hola companyeros de la lista (lo siento en links2 no puedo escribir
 acentos ni tildes). Pues eso, parece ser que hay un problema con los
 paquetes que realizan estas funciones.
 Copio aca los paquetes que acabo de actualizar:
 acl debconf debconf-i18n dmidecode emacs emacs22 emacs22-bin-common
 emacs22-common grub-common gtk2-engines-pixbuf libacl1 libgail-common
 libgail18 libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libgnomevfs2-extra
 libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libslp1 libtext-charwidth-perl
 libtext-iconv-perl libwrap0 tcpd

 No se en que paquete este el problema, pero creo que puede ser tcpd (a
 pesar de lo que digan los usuarios de vi, no creo que sea culpa de
 emacs :P )
 En fin, puedo usar links2 para conectarme a la red, y de esta manera
 estoy enviando este correo, a ver si le sirve de ayuda a alguien.
 Salgo de vacaciones y no podre revisar en esta maquina si se resolvio
 o no este problema.
 Saludos.
 Marcos Delgado.

 Pues regresé de vacaciones, actualice y el problema persiste, no se
 como solucionarlo.
 Ni idea de por dónde comenzar a buscar.

Al final instale bind9 y se terminaron mis problemas.
Utilice esta guía, la parte para configuración de un DNS local:
http://man-es.debianchile.org/bind.html

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-08-03 Por tema Marcos Delgado
El 31 de julio de 2009 20:02, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 31 de julio de 2009 02:26, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Viernes 31 Julio 2009 01:51:39 Marcos Delgado escribió:


 En eso difiero por completo contigo. En este caso no es todo o nada.
 Hay programas que si resuelven y hay otros que no,

 Ya , pero es que no es que unos resuelvan y otros no. es que la resolución de
 nombres esta mal. En otras respuestas del hilo se ha comentado  y  ahora 
 estoy
 convencido que teneís un problema de resolución de nombres

 No tengo instalado resolvconf. Y mi duda sigue siendo la misma;
 ¿porque esos programas si y los demás no?

 Ves algo pasa en la instalación, o no le respondes bien o tiene algun 
 problema
 para instalar la red. Ojo esto si es una inst de cero.

 si es un upgrade, puede que hayas quitado esos programas que son los que
 gestionan la red.

 Cuando actualice estos fueron los programas que se actualizaron (como
 ya dije en un mensaje anterior:
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/07/msg00753.html) :

 acl debconf debconf-i18n dmidecode emacs emacs22 emacs22-bin-common
 emacs22-common grub-common gtk2-engines-pixbuf libacl1 libgail-common
 libgail18 libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libgnomevfs2-extra
 libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libslp1 libtext-charwidth-perl
 libtext-iconv-perl libwrap0 tcpd


 apt-get install resolvconf bind9-host

 creo que te preguntara por los dos dns, si no los metes a mano.

 BasaBuru

 Ya instale resolvconf, bind9-host ya estaba instalado.
 El programa resolvconf no me pregunta nada, y de hecho por lo que he
 estado leyendo en la documentación se recomienda cuando se tienen
 varias maneras de conectarse a la red. Pero mi conexión es una ip
 estática, así que no le veo sentido.
 En fin, que la situación no ha cambiado.
 Gracias. Buen fin de semana.

 Marcos Delgado.

Caray, vaya que el hilo me movía para mi.
Generalmente lo mando a la lista, pero este es el segundo que no mando así.

Gracias BasaBuru.
Al final instale bind9, lo configure como esta en esta página para
configuración local y se acabaron los problemas:
http://man-es.debianchile.org/bind.html

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Solución al error de mc al abrir archivos zip

2009-07-31 Por tema Marcos Delgado
Un error en el GNU Midnight Commander 4.6.2 en sid consiste en que al
tratar de abrir un archivo zip, no mostraba nada, aparecía como vació.
La solución consiste en modificar el archivo /usr/share/mc/extfs/uzip
cambiando el cero por el uno, para que quede así.

my $op_has_zipinfo = 1;

Esta solución esta reportada aquí:
http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2009-05/msg03381.html
pero a la fecha no aparece ninguna actualización disponible del paquete mc.

Espero que le sea de ayuda a quien use mc.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: suscribe paquitoli...@yahoo.es

2009-07-30 Por tema Marcos Delgado
2009/7/30 Noseasasi paquitoli...@yahoo.es:
 gracias


Usa esta página:
http://lists.debian.org/debian-news-spanish/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-07-30 Por tema Marcos Delgado
El 30 de julio de 2009 00:46, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Miércoles 29 Julio 2009 22:23:47 Marcos Delgado escribió:

  ¿Cómo se que paquetes me faltan?

 Puedes tener paquetes rotos, o bien mal instalados sería conveniente que
 revises lo logs, syslog para empezar y ver si hay errores o alguien chilla,
 ahí logea casi todo el mundo.

 Para verlo mas claro colorea la salida. Por ejemplo:

 taill -n 200 /var/log/syslog | ccze -A

 los warning los pone de color amarillo, creo recordar.

 apt-get install ccze

Instalado y usado, no me muestra ningún error.

 En este caso es extraño que te falten paquetes,  si es una inst limpia de
 cero, toda la parte de red te la monta debootstrap y  te lo configura
 preguntandote.

No, es el caso de una actualización del sistema; como ya comenté en este hilo:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/07/msg00753.html

  ¿Cómo se que esta bien o mal configurada?

 por que funciona o no funciona. Tambien puedes usar la paguina man del
 programa y comprobar la config. Por ejemplo.

En eso difiero por completo contigo. En este caso no es todo o nada.
Hay programas que si resuelven y hay otros que no,

 man terminator_config

 Y luego lo de antes, mirar los logs a ver que dicen. En el  arranque tambien
 sulen chillar. Por ejemplo si tienes una intel wireless y no metes el paquete
 del firmware chilla en el arranque. Para poder pararlo y ver, suele ir a toda
 ostia, usa bloque desplegado la tecla bloq despl y  cualquier tecla para
 continuar

  ¿Cómo le hacen links2 y  dillo para resolver las direcciones ip?

 Pues no lo se, pero supongo que usando resolvconf y bind-host

No tengo instalado resolvconf. Y mi duda sigue siendo la misma;
¿porque esos programas si y los demás no?

 Un saludo

 BasaBuru

Te agradezco las sugerencias.

PD: Para poder usar iceweasel en sid con gmail añadí esto a /etc/hosts:
-
66.102.1.99 www.gmail.com
74.125.93.19mail.google.com
66.102.1.99 www.google.com
66.102.1.99 www.google.com.mx
-
Mientras veo si se soluciona este problema.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-07-30 Por tema Marcos Delgado
El 30 de julio de 2009 06:29, ciracusacirac...@gmail.com escribió:
 Amigo Carlos, gracias por tu respuesta.

 Te respondo entre tus líneas:


 Carlos Zuniga wrote:

 2009/7/28 ciracusa cirac...@gmail.com:


 Hola Lista.

 Solo a modo de aviso y EMHO debe haber un problema con la última iso que
 bajé de Debian Squezze (05/07/09) que genera lo siguiente:

 - Puedo pingear -por ejemplo- a google.com vía su ip y/o su nombre y
 funciona bien lo cual significa que la red está configurada y ruteada
 correctamente, ahora, no funciona el clásico:

 # apt-get update

 Por si a alguien le sirve o le interesa analizar el tema ya que no estoy
 pudiendo dar en la tecla les dejo las siguientes imágenes:

 Ping a google.com [0]
 Ping a la ip de google.com [1]
 Error al hacer apt-get update [2]
 cat /etc/apt/source.list [3]

 [0] http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc001441-2963201.html

 [1] http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc001451-2963218.html

 [2] http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc001461-2963231.html

 [3] http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc001471-2963240.html

 Salu2.


 Por que hacer pings a google cuando el problema es con otro servidor?
 prueba haciendole ping directamente a security.debian.org a ver que sale.


 Lo hice como para asegurar que la resolución de nombres funciona
 (google.com) y además el ruteo también.

 PD: ¿Fotografía a la consola?, me recordó esté WTF :)
 http://thedailywtf.com/Articles/The-Indexer.aspx


 Solo traté de ser lo mas claro posible.

 Si nos ponemos delicados tu has posteado una página .aspx

 Sabes lo que es eso...?

 ;-)

No, por favor. No nos pongamos delicados, ni quisquillosos. Para que
este hilo no se contamine.
Esta bien que es poco usual mandar como referencia unas fotos de la
pantalla (y mal enfocadas, por cierto), pero si esa es la única manera
en ese momento de guardar información, pues vale.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-07-29 Por tema Marcos Delgado
El 29 de julio de 2009 14:39, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 El 29 de julio de 2009 03:25, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Miércoles 29 Julio 2009 01:42:47 Marcos Delgado escribió:
 El 28 de julio de 2009 18:29, ciracusacirac...@gmail.com escribió:

 No lo he solucionado.
 Estoy trabajando en este momento en la versión estable, porque tengo
 que subir información a unas páginas. Y en Sid no puedo hacerlo, no
 resuelve direcciones ip.

 Como que no? yo ando con una sid/experimental y va muy fino.

 No será que os estan faltando paquetes???

 Como había comentado en otros correos, los
 únicos navegadores que puedo usar en Sid son links2 y dillo. Puedo
 usar pidgin, así que me imagino que hay programas del sistema que
 utilizan alguna biblioteca para conectarse a Internet y otros  como
 dillo no lo hacen, pero no tengo ni idea de como revisar como
 establecen la conexión.

 sigo pensando que te faltan paquetes o tienes la red mal configurada

 ¿Cómo se que paquetes me faltan?
 ¿Cómo se que esta bien o mal configurada?
 ¿Cómo le hacen links2 y  dillo para resolver las direcciones ip?

 Pues con eso descartas problemas de la máquina, como en mi caso. Y lo
 extraño es que también en Sid puedo hacer ping a alguna dirección y
 trabaja perfectamente.

 Pues lo mejor empezar por el principio. aseguraros de que la configuración de
 red es correcta

 revisar que o os faltan paquetes.

 suerte

 BasaBuru

 Gracias.
 Marcos Delgado.

Lo siento, lo mande al privado y no a la lista.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-07-28 Por tema Marcos Delgado
El 28 de julio de 2009 11:46, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Martes 28 Julio 2009 17:44:44 ciracusa escribió:
 Hola Lista.

 Solo a modo de aviso y EMHO debe haber un problema con la última iso que
 bajé de Debian Squezze (05/07/09) que genera lo siguiente:

 - Puedo pingear -por ejemplo- a google.com vía su ip y/o su nombre y
 funciona bien lo cual significa que la red está configurada y ruteada
 correctamente, ahora, no funciona el clásico:

 # apt-get update

 Me ha gustado eso de el clasico.. a menos que uses aptitude (muy lioso
 pa mi gusto, o dpkg a pelo) pos como que no tienes otra. 8=}

 Según tus capturas (que había salido mejor si las postearas aqui casi no se
 ven) tienes un problema de resolución de nombres o el ftp de irlanda que usas
 no rula.

 prueba a configurar otro ftp... por ejemplo el no (noruega) y prueba otra
 vez apt-get update (el clásico)

 No puedo ver el sources.list me parece que tienes una entrada duplicada, pero
 no se ve postealo aquí.

 si te apt te da de nuevo error pastea aqui la salida de error, así nos podemos
 hacer una idea mas cabal. y no pegar palos de ciego 8=p

 Un saludo

 BasaBuru

aptitude update
aptitude safe-upgrade

No lo veo lioso.

Por otro lado, ciracusa, como te han dicho pon otra dirección en tu
source.list para descartar que sea ese el error. Pero estoy
prácticamente seguro que que no se trata de eso, si no un error del
sistema, que comente en un correo anterior:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/07/msg00753.html

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aviso - Problema con NetInstall de Squeeze y apt-get

2009-07-28 Por tema Marcos Delgado
El 28 de julio de 2009 18:29, ciracusacirac...@gmail.com escribió:
 Marcos Delgado wrote:

 El 28 de julio de 2009 11:46, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:


 On Martes 28 Julio 2009 17:44:44 ciracusa escribió:


 Hola Lista.

 Solo a modo de aviso y EMHO debe haber un problema con la última iso que
 bajé de Debian Squezze (05/07/09) que genera lo siguiente:

 - Puedo pingear -por ejemplo- a google.com vía su ip y/o su nombre y
 funciona bien lo cual significa que la red está configurada y ruteada
 correctamente, ahora, no funciona el clásico:

 # apt-get update


 Me ha gustado eso de el clasico.. a menos que uses aptitude (muy
 lioso
 pa mi gusto, o dpkg a pelo) pos como que no tienes otra. 8=}

 Según tus capturas (que había salido mejor si las postearas aqui casi no
 se
 ven) tienes un problema de resolución de nombres o el ftp de irlanda que
 usas
 no rula.

 prueba a configurar otro ftp... por ejemplo el no (noruega) y prueba
 otra
 vez apt-get update (el clásico)

 No puedo ver el sources.list me parece que tienes una entrada duplicada,
 pero
 no se ve postealo aquí.

 si te apt te da de nuevo error pastea aqui la salida de error, así nos
 podemos
 hacer una idea mas cabal. y no pegar palos de ciego 8=p

 Un saludo

 BasaBuru


 aptitude update
 aptitude safe-upgrade

 No lo veo lioso.

 Por otro lado, ciracusa, como te han dicho pon otra dirección en tu
 source.list para descartar que sea ese el error. Pero estoy
 prácticamente seguro que que no se trata de eso, si no un error del
 sistema, que comente en un correo anterior:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/07/msg00753.html

 Saludos.
 Marcos Delgado.




 Marcos, gracias por tu respuesta.

 Vi el mensaje al cual hacias referencia, pero, como lo has solucionado?

No lo he solucionado.
Estoy trabajando en este momento en la versión estable, porque tengo
que subir información a unas páginas. Y en Sid no puedo hacerlo, no
resuelve direcciones ip. Como había comentado en otros correos, los
únicos navegadores que puedo usar en Sid son links2 y dillo. Puedo
usar pidgin, así que me imagino que hay programas del sistema que
utilizan alguna biblioteca para conectarse a Internet y otros  como
dillo no lo hacen, pero no tengo ni idea de como revisar como
establecen la conexión.

 Te comento otra prueba que hice.

 1) Instale con el NetInstall de Lenny (todo perfecto)
 2) Cambie mi source.list por squeeze
 3) apt-get update  apt-get upgrade
 4) shutdown -r now
 5) otra vez el mismo problema

 Conclusión: debo quedarme en lenny?

 Ya he cambiado los repos y hace lo mismo.

 :(

 Muchas Gracias.

Pues con eso descartas problemas de la máquina, como en mi caso. Y lo
extraño es que también en Sid puedo hacer ping a alguna dirección y
trabaja perfectamente.
En fin, seguiré buscando, pero no se a que programa referirme para
buscar en los bugs, además de que a veces se me atora el inglés.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizacion de Sid me deja sin resolver nombres en red, otra vez.

2009-07-27 Por tema Marcos Delgado
El 3 de julio de 2009 14:48, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com escribió:
 Hola companyeros de la lista (lo siento en links2 no puedo escribir
 acentos ni tildes). Pues eso, parece ser que hay un problema con los
 paquetes que realizan estas funciones.
 Copio aca los paquetes que acabo de actualizar:
 acl debconf debconf-i18n dmidecode emacs emacs22 emacs22-bin-common
 emacs22-common grub-common gtk2-engines-pixbuf libacl1 libgail-common
 libgail18 libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libgnomevfs2-extra
 libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libslp1 libtext-charwidth-perl
 libtext-iconv-perl libwrap0 tcpd

 No se en que paquete este el problema, pero creo que puede ser tcpd (a
 pesar de lo que digan los usuarios de vi, no creo que sea culpa de
 emacs :P )
 En fin, puedo usar links2 para conectarme a la red, y de esta manera
 estoy enviando este correo, a ver si le sirve de ayuda a alguien.
 Salgo de vacaciones y no podre revisar en esta maquina si se resolvio
 o no este problema.
 Saludos.
 Marcos Delgado.

Pues regresé de vacaciones, actualice y el problema persiste, no se
como solucionarlo.
Ni idea de por dónde comenzar a buscar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: puede ser de su interes

2009-07-26 Por tema Marcos Delgado
El 26 de julio de 2009 11:08, Pau Fontpauf...@gmail.com escribió:


 El 26 de julio de 2009 17:43, alejandro romagnoli i...@papelesvip.com
 escribió:

  El envio de este mail ,tiene como motivo solicitarle autorizacion ,para
 enviarle un  newsletter sobre decoracion.

 Si esta de acuerdo solo responda este mail y lo tomaremos como un Si.

 Si no esta de acuerdo solo elimine este mail y no lo volveremos a molestar
 .

 Desde ya muchas gracias por su tiempo.
 Saludos cordiales.
 Alejandro Romagnoli




 La libre distribucion de este email esta autorizada por tratarse de
 propositos de informacion, sin  embargo, si le hemos causado alguna
 molestia, le rogamos acepte        nuestras disculpas.
  Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105
  Congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, el presente
  no puede ser considerado como tal, mientras incluya una forma de ser
  removido. Su dirección de mail esta publicada en Internet, algun diario,
  revista, etc, y no proviene de ninguna lista o base de datos. Enviamos
  mail por mail, a quienes consideramos puedan estar interesados en los
  servicios ofrecidos. Si no desea recibir mas informacion, re-envíenos
  este mail: Asunto REMOVER, y garantizamos que sera dado de baja en las
  proximas horas de recibido el mismo.

 Como?? Cual es el 105 Congreso base de las normativas internacionales?? Me
 preocupa lo de  el presente no puede ser considerado como tal, mientras
 incluya una forma de ser removido. Estos es cierto??



 --
 Pau Font

No contestes a los mensajes de SPAM, punto.

Si quieres ayudar entra a:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/
y marca aquellos los archivos que sean SPAM.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



<    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >