Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-20 Por tema Eduardo Rios

El 19/10/15 a las 04:24, Juan Lavieri escribió:


El 18 de octubre de 2015, 20:55, Miguel de Dios Matias
<tres.14...@gmail.com <mailto:tres.14...@gmail.com>> escribió:

Buenas.

Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo
instalada una descendiente (en este caso Linux Mint), pero bueno he
dado el paso de unirme de momento a las listas de correo.



​Mientras no se te ocurra preguntar algo específico de mint, no creo que
tengas problemas.​


Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian por dentro.

Pero me surge una duda...bueno dos.

    ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?


​Que ocupan espacio y no están haciendo nada.​


¿Se sacan de la siguiente release?


​lo haces tu mismo.  Mira el comando deborphan (man deborphan)



Con el programa deborphan hay que tener mucho cuidadito. Yo lo usé hace 
una semana, y quité todo lo que me dijo que eran paquetes huerfanos 
(ejecución por defecto, sin cambiar la configuración del programa).


Aparentemente todo bien, pero hoy me he dado cuenta que un programa me 
ha pedido de nuevo el paquete libc6-i386, que según deborphan estaba 
huerfano y podía quitar...


A saber que más habré eliminado... sin tener que hacerlo.

Mucho OJO...

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-20 Por tema jlavieri
Hola.

El Mar 20 Oct 2015 21:04:15 Eduardo Rios escribió:
> El 19/10/15 a las 04:24, Juan Lavieri escribió:
> > El 18 de octubre de 2015, 20:55, Miguel de Dios Matias
> > 
> > <tres.14...@gmail.com <mailto:tres.14...@gmail.com>> 
escribió:
> > Buenas.
> > 
> > Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo
> > instalada una descendiente (en este caso Linux Mint), pero 
bueno he
> > dado el paso de unirme de momento a las listas de correo.
> > 
> > ​Mientras no se te ocurra preguntar algo específico de mint, no 
creo que
> > tengas problemas.​
> > 
> > Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian 
por dentro.
> > 
> > Pero me surge una duda...bueno dos.
> > 
> > ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?
> > 
> > ​Que ocupan espacio y no están haciendo nada.​
> > 
> > ¿Se sacan de la siguiente release?
> > 
> > ​lo haces tu mismo.  Mira el comando deborphan (man deborphan)
> 
> Con el programa deborphan hay que tener mucho cuidadito. Yo lo 
usé hace
> una semana, y quité todo lo que me dijo que eran paquetes 
huerfanos
> (ejecución por defecto, sin cambiar la configuración del programa).
> 

Disculpa Eduardo.

Yo tenía entendido que deborphan no borra paquetes;  la descripción 
que da en man dice lo siguiente:

COMIENZO CITA
==

DESCRIPCIÓN
   deborphan busca paquetes sobre los que ningún otro declara 
una relación de dependencia. La operación predefinida es analizar 
sólo las secciones «libs» y «oldlibs» en busca de bibliotecas en 
desuso.

   Si  se  invoca  con  una  lista opcional de paquetes, sólo se 
analizarán las dependencias de aquellos paquetes. Los resultados 
aparecen por la salida estándar asumiendo que se ha introducido la 
opción --show-deps. Buscar paquetes específicos mostraría éstos
   independientemente de su prioridad. Puede introducir - para leer 
una lista de paquetes por la entrada estándar.


FIN CITA
=


> Aparentemente todo bien, pero hoy me he dado cuenta que un 
programa me
> ha pedido de nuevo el paquete libc6-i386, que según deborphan 
estaba
> huerfano y podía quitar...
> 
> A saber que más habré eliminado... sin tener que hacerlo.
> 

En verdad no estoy muy claro en cuanto a qué fue lo que pasó en tu 
caso.  Yo normalmente los borro con la interfaz ncurses de aptitude.


> Mucho OJO...



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-20 Por tema Eduardo Rios

El 20/10/15 a las 23:20, jlavi...@gmail.com escribió:


El Mar 20 Oct 2015 21:04:15 Eduardo Rios escribió:



Con el programa deborphan hay que tener mucho cuidadito. Yo lo

usé hace

una semana, y quité todo lo que me dijo que eran paquetes

huerfanos

(ejecución por defecto, sin cambiar la configuración del programa).



Disculpa Eduardo.

Yo tenía entendido que deborphan no borra paquetes;  la descripción
que da en man dice lo siguiente:(...)



Aparentemente todo bien, pero hoy me he dado cuenta que un

programa me

ha pedido de nuevo el paquete libc6-i386, que según deborphan

estaba

huerfano y podía quitar...

A saber que más habré eliminado... sin tener que hacerlo.



En verdad no estoy muy claro en cuanto a qué fue lo que pasó en tu
caso.  Yo normalmente los borro con la interfaz ncurses de aptitude.


Bueno, yo usé la interfaz gráfica con el paquete gtkorphan. No sé, 
seguro que metí la pata yo... :)



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-20 Por tema Ramses
El 20 de octubre de 2015 23:20:06 CEST, jlavi...@gmail.com escribió:
>Hola.
>
>El Mar 20 Oct 2015 21:04:15 Eduardo Rios escribió:
>> El 19/10/15 a las 04:24, Juan Lavieri escribió:
>> > El 18 de octubre de 2015, 20:55, Miguel de Dios Matias
>> > 
>> > <tres.14...@gmail.com <mailto:tres.14...@gmail.com>> 
>escribió:
>> > Buenas.
>> > 
>> > Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo
>> > instalada una descendiente (en este caso Linux Mint), pero 
>bueno he
>> > dado el paso de unirme de momento a las listas de correo.
>> > 
>> > ​Mientras no se te ocurra preguntar algo específico de mint, no 
>creo que
>> > tengas problemas.​
>> > 
>> >     Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian 
>por dentro.
>> > 
>> > Pero me surge una duda...bueno dos.
>> > 
>> > ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?
>> > 
>> > ​Que ocupan espacio y no están haciendo nada.​
>> > 
>> > ¿Se sacan de la siguiente release?
>> > 
>> > ​lo haces tu mismo.  Mira el comando deborphan (man deborphan)
>> 
>> Con el programa deborphan hay que tener mucho cuidadito. Yo lo 
>usé hace
>> una semana, y quité todo lo que me dijo que eran paquetes 
>huerfanos
>> (ejecución por defecto, sin cambiar la configuración del programa).
>> 
>
>Disculpa Eduardo.
>
>Yo tenía entendido que deborphan no borra paquetes;  la descripción 
>que da en man dice lo siguiente:
>
>COMIENZO CITA
>==
>
>DESCRIPCIÓN
>   deborphan busca paquetes sobre los que ningún otro declara 
>una relación de dependencia. La operación predefinida es analizar 
>sólo las secciones «libs» y «oldlibs» en busca de bibliotecas en 
>desuso.
>
>   Si  se  invoca  con  una  lista opcional de paquetes, sólo se 
>analizarán las dependencias de aquellos paquetes. Los resultados 
>aparecen por la salida estándar asumiendo que se ha introducido la 
>opción --show-deps. Buscar paquetes específicos mostraría éstos
>  independientemente de su prioridad. Puede introducir - para leer 
>una lista de paquetes por la entrada estándar.
>
>
>FIN CITA
>=
>
>
>> Aparentemente todo bien, pero hoy me he dado cuenta que un 
>programa me
>> ha pedido de nuevo el paquete libc6-i386, que según deborphan 
>estaba
>> huerfano y podía quitar...
>> 
>> A saber que más habré eliminado... sin tener que hacerlo.
>> 
>
>En verdad no estoy muy claro en cuanto a qué fue lo que pasó en tu 
>caso.  Yo normalmente los borro con la interfaz ncurses de aptitude.
>
>
>> Mucho OJO...

Creo que no tiene en cuenta las dependencias de los paquetes compilados a 
mano...


Saludos,

Ramses



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Oct 2015 19:35:14 +0200, Manolo Díaz escribió:

> El lunes, 19 de octubre de 2015 a las 13:52 UTC Camaleón escribió:
> 
>> Los paquetes huérfanos quedan huérfanos si nadie se encarga de ellos y
>> desaparecen de los repositorios si no se mantienen.
> 
> Más que huérfano importa si tienen un número aceptable de usuarios.
> 
> https://wiki.debian.org/qa.debian.org/removals

Como bien dice ahí, que haya pocos usuarios usándolo nunca es una razón o 
motivo "per se" para eliminar un paquete, debe de ir acompañado de otras 
cuestiones meramente técnicas (presencia de errores que no se corrigen o 
que haya una alternativa -equivalente- disponible).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-19 Por tema listascor...@msjs.co
El 18/10/15 a las 20:25, Miguel de Dios Matias escibió:
> Buenas.
> 
> Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo instalada
> una descendiente (en este caso Linux Mint), pero bueno he dado el paso
> de unirme de momento a las listas de correo.
> 
Bienvenido a la lista

> Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian por dentro.
> 
> Pero me surge una duda...bueno dos.
> 
> ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos? ¿Se sacan de la siguiente
> release? ¿Se mantienen?
> 
> Y la segunda:
> 
> Las listas de paquetes huérfanos que hay en el wiki...¿Se actualizan a mano?
> 
https://wiki.debian.org/AdoptarUnPaquete

> Saludos.



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Oct 2015 03:25:49 +0200, Miguel de Dios Matias escribió:

> Buenas.
> 
> Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo instalada
> una descendiente (en este caso Linux Mint), pero bueno he dado el paso
> de unirme de momento a las listas de correo.

Pues bienvenido, pero recuerda que hay que mandar los correos con formato 
texto plano ;-)

> Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian por dentro.
> 
> Pero me surge una duda...bueno dos.
> 
> ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos? ¿Se sacan de la siguiente
> release?
> ¿Se mantienen?

Los paquetes huérfanos quedan huérfanos si nadie se encarga de ellos y 
desaparecen de los repositorios si no se mantienen.

> Y la segunda:
> 
> Las listas de paquetes huérfanos que hay en el wiki...¿Se actualizan a
> mano?

Hum... no creo, la página de la wiki debe de usar alguna plantilla con 
macros que actualicen los paquetes automáticamente a través de algún 
script que lleve este conteo.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-19 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 19 de octubre de 2015 a las 01:25 UTC
Miguel de Dios Matias escribió:

> Pero me surge una duda...bueno dos.
> 
> ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos? ¿Se sacan de la siguiente release?

No necesariamente. Lo que hace que un paquete no embarque en la próxima
versión estable son fallos abiertos con severidad RC.

Aquí tienes una larga lista de ejemplos (no todos, el filtro que he
usado es muy burdo, pero sí la mayoría, aquello cuyo asunto comienzan
por "O: ") de paquetes huérfanos incluidos en Jessie:

https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?package=wnpp;include=subject%3AO%3A;dist=stable

-- 
Manolo Díaz



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-19 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 19 de octubre de 2015 a las 13:52 UTC
Camaleón escribió:

> Los paquetes huérfanos quedan huérfanos si nadie se encarga de ellos y 
> desaparecen de los repositorios si no se mantienen.

Más que huérfano importa si tienen un número aceptable de usuarios.

https://wiki.debian.org/qa.debian.org/removals

-- 
Manolo Díaz



Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-19 Por tema Santiago Vila
On Mon, Oct 19, 2015 at 03:25:49AM +0200, Miguel de Dios Matias wrote:

> ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos? ¿Se sacan de la siguiente release?
> ¿Se mantienen?

Se mantienen en "estilo wikipedia": Nadie es el encargado oficial pero
cualquier mantenedor puede actualizarlo y corregir cosas.



¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-18 Por tema Miguel de Dios Matias
Buenas.

Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo instalada una
descendiente (en este caso Linux Mint), pero bueno he dado el paso de
unirme de momento a las listas de correo.

Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian por dentro.

Pero me surge una duda...bueno dos.

¿Qué sucede con los paquetes huérfanos? ¿Se sacan de la siguiente release?
¿Se mantienen?

Y la segunda:

Las listas de paquetes huérfanos que hay en el wiki...¿Se actualizan a mano?

Saludos.


Re: ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?

2015-10-18 Por tema Juan Lavieri
Hola Miguel.

Bienvenido a la lista.


El 18 de octubre de 2015, 20:55, Miguel de Dios Matias <tres.14...@gmail.com
> escribió:

> Buenas.
>
> Soy un usuario errático de Debian que al final siempre tengo instalada una
> descendiente (en este caso Linux Mint), pero bueno he dado el paso de
> unirme de momento a las listas de correo.
>


​Mientras no se te ocurra preguntar algo específico de mint, no creo que
tengas problemas.​



>
> Y bueno mas o menos voy entendiendo como funciona Debian por dentro.
>
> Pero me surge una duda...bueno dos.
>
> ¿Qué sucede con los paquetes huérfanos?
>

​Que ocupan espacio y no están haciendo nada.​




> ¿Se sacan de la siguiente release?
>

​lo haces tu mismo.  Mira el comando deborphan (man deborphan)

Si lo buscas por google hay tutoriales interesantes.​




> ¿Se mantienen?
>
> Y la segunda:
>
> Las listas de paquetes huérfanos que hay en el wiki...¿Se actualizan a
> mano?
>

¿​A cuál lista te refieres?  ¿podrías indicar algún ejemplo?
​




>
> Saludos.
>

​Saludos​



-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.