Re: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
Hace algunos días se habló de un cliente de X11 para Win95. Me llamó la 
atenció el asunto
y me bajé el cliente X11 de Microimages. Lo he instalado, pero no acierto lo 
que se debe hacer
en Linux para que se exporte el DISPLAY. Alguien me dijo que despues de hacer 
un Telnet diera
un comando del estilo export DISPLAY, en la ayuda de Microimages habla de un 
comando del
estilo setenv DISPLAY,etc pero no acierto a que funcione este entorno.

¿Por favor, alguien me lo puede explicar ?. Gracias y saludos


RE: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Angel Vicente Perez
 Hace algunos días se habló de un cliente de X11 para
 Win95. Me llamó la atenció el asunto
 y me bajé el cliente X11 de Microimages. Lo he instalado,
 pero no acierto lo que se debe hacer
 en Linux para que se exporte el DISPLAY. Alguien me dijo que
 despues de hacer un Telnet diera
 un comando del estilo export DISPLAY, en la ayuda de
 Microimages habla de un comando del
 estilo setenv DISPLAY,etc pero no acierto a que funcione este entorno.

 ¿Por favor, alguien me lo puede explicar ?. Gracias y saludos

Si, yo lo que hice despues de instalar fue ejecutar el MIX este, arrancar un
telnet contra la maquina Linux, y alli hacer

export DISPLAY=nombre de maquina que ejecuta MIX:0.0

y despues cuando ejecutas programas de X11, salen en la maquina que ejecuta
MIX.

xterm 
xclock 

No se si hay alguna otra manera de hacerlo, me parece un poco farragoso
tener un cliente X11, y un cliente telnet, no se si se puede hacer algo
parecido a ejecuciones en demanda utilizando este cliente.

Saludos.


Re: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Jose Luis Trivino
Antonio Angel Sanz Arróspide wrote:
 
 Hace algunos días se habló de un cliente de X11 para Win95.
Vamos a comenzar aclarando algunas cosas. Si lo que hace
este programa es mostrarte en GuinDOS la salida grafica de
los programas X11 que se estan ejecutando en la maquina
linux entonces lo que tienes es un servidor X11, no un
cliente.

 Lo he instalado, pero no acierto lo que se debe hacer
 en Linux para que se exporte el DISPLAY. Alguien me dijo que despues de hacer 
 un Telnet diera
 un comando del estilo export DISPLAY, en la ayuda de Microimages habla de un 
 comando del
 estilo setenv DISPLAY,etc pero no acierto a que funcione este entorno.
Bueno, la variable de entorno DISPLAY en linux almacena el
servidor X donde deben mostrar su salida los programas.
Supongamos que tu maquina linux se llama linuxm.es y tu
maquina windows kkm.es. Lo que debes hacer para ejecutar
programas X11 de linux desde GuinDOS es lo siguiente:
1. Ejecutar el servidor en la maquina GuinDOS.
2. Hacer un telnet a linux desde GuinDOS.
telnet linuxm.es
3. Dependiendo del shell que estes utilizando tienes que
teclear lo siguiente:
a. En bash:
export DISPLAY=kkm.es:0
b. En csh:
setenv DISPLAY kkm.es:0
4. Ejecutar cualquier programa de X11 en el terminal de
linux. Su salida deberas verla en el servidor X de GuinDOS.

Hasta mas bits,

P.D. Cuando esto funcione quizas te interese instalar el xdm
en linux. Esto te permitira conectarte directamente al linux
con el servidor X sin tanto telnet y setenv

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

Despacho 2.2.B.15Tlf.: (95) 2133316 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida


RE: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Angel Vicente Perez
   Vamos a comenzar aclarando algunas cosas. Si lo que hace
 este programa es mostrarte en GuinDOS la salida grafica de
 los programas X11 que se estan ejecutando en la maquina
 linux entonces lo que tienes es un servidor X11, no un
 cliente.

Pues entonce esta claro que el programa este de MicroImages es un servidor,
porque esto es lo que hace.

Saludos.


RE: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Arregui-García, Javier
¿Cómo se hace eso? Supongamos que en la máquina linux está instalado el xdm.

¿Cómo se accede desde windows a esa pantalla del xdm?
¿Puede haber alguien trabajando ya en el servidor X del linux?

Es que yo ayer hice una prueba de esto mismo en el trabajo. En mi ordenador
tengo Linux con xdm. Lo arranqué y entré en wmaker. Desde el ordenador de un
compañero, que tiene windows con servidor X, hicimos telnet a mi máquina,
pero no nos salió la pantalla de xdm (supongo que lógico). Por eso no sé
cómo funciona. Supongo que no habrá que hacer telnet...

Javi


 -Mensaje original-
 De:   Jose Luis Trivino [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   miércoles 21 de abril de 1999 9:37
 Para: Antonio Angel Sanz Arróspide
 Asunto:   Re: Cliente X11 para NT
 
 P.D. Cuando esto funcione quizas te interese instalar el xdm
 en linux. Esto te permitira conectarte directamente al linux
 con el servidor X sin tanto telnet y setenv
 
 


Re: Cliente X11 para NT

1999-04-21 Por tema Jose Luis Trivino
Arregui-García, Javier wrote:
 
 ¿Cómo se hace eso? Supongamos que en la máquina linux está instalado el xdm.
A ver, a ver, vamos por pasos. Una vez instalado y bien
configurado el xdm en linux (lo sabras porque podras acceder
a linux directamente en modo grafico introduciendo tu login
en la ventana de xdm) solo tienes que configurar el servidor
X de GuinDOS.

 ¿Cómo se accede desde windows a esa pantalla del xdm?
Eso depende del servidor X en GuinDOS. No necesitas un
telnet para nada, ni siquiera para conectarte. Directamente
todo el proceso de conexion se hace con el servidor X.
Para ello lo que tienes que decirle al servidor X es que
abra una conexion X con linux utilizando el protocolo XDMCP
y con la opción de query sobre el ordenador linux o con
broadcast y elegir el ordenador de la lista que te muestre.
El problema es que como hacer esto es dependiente de cada
servidor X y yo no he utilizado nunca este servidor, asi que
no se en que menus estaran estas opciones.

 ¿Puede haber alguien trabajando ya en el servidor X del linux?
Si, sin ningun problema. Incluso puede haber varias
personar trabajando en X con linux desde distintos
servidores X de GuinDOS en distintos PC. Es como si cada PC
con GuinDOS se comportase como un terminal X y un teclado
conectados a la maquina unix.

Hasta mas bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

Despacho 2.2.B.15Tlf.: (95) 2133316 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida


Cliente X11 para NT

1999-04-15 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Hace no mucho tiempo alguien pregunto por un cliente X11 para WNT, y alguien
contesto, pero, listo de mi borre el mensaje.

¿Alguien sabe?

Saludos.


Re: Cliente X11 para NT

1999-04-15 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 15.13 15/4/99 +0200, you wrote:
Hola a todos

Hace no mucho tiempo alguien pregunto por un cliente X11 para WNT, y alguien
contesto, pero, listo de mi borre el mensaje.
¿Alguien sabe?
Saludos.

Gratuito tienes el MI/X de Microimages y te lo puedes descargar de:

http://tucows.uam.es/files2/mix.zip

Luego tienes otros de pago como el eXceed de Hummingbird y el Kea!X de
Attachmate y otros:

Kea!X:
--
http://www.attachmate.com/Products/KEA!X/Default.asp
http://www.attachmate.com/Evals/download.asp

eXceed:
---
http://www.hummingbird.com/products/nc/exceed/index.html


XWin Pro:
-
http://www.labf.com/xwpweb/index1.htm
http://tucows.uam.es/files/xwp32.exe


  __
 / /  _ La oportunidad de
 ---/ /  (_)__  __   __   dominar tu ordenador 
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\ Linux User #98249
 __
|  |
|  Miguel Pérez Colino |
|   [EMAIL PROTECTED]   |
|  |
| http://www2.adi.uam.es/~migpc|
|__|