Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-10-23 Por tema Guido Ignacio
El lun, 9 oct 2023 a las 6:14, alfon () escribió:
>
> > El 28/9/23 a las 20:20, Camaleón escribió:
> >
> > > Desde hace ¿años¹? Gmail ya no permite usar la contraseña que usas
> > > cuando accedes desde el webmail o aplicaciones que admitan sistemas de
> > > autentificación avanzados (OAuth2).
> >
> > parece que desde mayo del 2022 no funciona.
> >
>
> Yo actualmente conecto a gmail dede Mutt usando OAuth, y me funciona
> sin problemas.
>
> http://www.mutt.org/doc/manual/#oauth
>

bueno pude resolverl configurando una clave para aplicacion



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-10-09 Por tema alfon
> El 28/9/23 a las 20:20, Camaleón escribió:
>
> > Desde hace ¿años¹? Gmail ya no permite usar la contraseña que usas
> > cuando accedes desde el webmail o aplicaciones que admitan sistemas de
> > autentificación avanzados (OAuth2).
>
> parece que desde mayo del 2022 no funciona.
>

Yo actualmente conecto a gmail dede Mutt usando OAuth, y me funciona
sin problemas.

http://www.mutt.org/doc/manual/#oauth



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-09-29 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 28/9/23 a las 20:20, Camaleón escribió:

> Desde hace ¿años¹? Gmail ya no permite usar la contraseña que usas 
> cuando accedes desde el webmail o aplicaciones que admitan sistemas de 
> autentificación avanzados (OAuth2).

parece que desde mayo del 2022 no funciona.

> 
> Para usar una cuenta IMAP/POP3 al uso, necesitas generar un código 
> para la aplicación desde la configuración del panel web y usar ese 
> código en la aplicaión. El código lo genera Gmail y es bastante 
> inseguro, por cierto, sólo tiene letras en minúsculas :-O.
> 
> De momento, esa opción sigue funcionando (es como lo tengo configurado 
> desde hace ya varios años), pero si no recuerdo mal, para habilitar las 
> contarseñas de aplicación tienes que activar la autentificación de 
> doble factor (2FA) y si quieres acceder también desde el webmail, te 
> manda un SMS cada vez.

He leído la información de google y confirmo todo lo que dice Camaleón

https://support.google.com/accounts/answer/6010255?sjid=5554791994877234454-EU#zippy=%2Cif-less-secure-app-access-is-on-for-your-account%2Cif-less-secure-app-access-is-off-for-your-account


https://support.google.com/accounts/answer/185833?sjid=5554791994877234454-EU

Saludos



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-09-28 Por tema Guido Ignacio
El jue, 28 sept 2023 a las 4:55, Camaleón () escribió:
>
> El 2023-09-28 a las 07:39 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
>
> No me ha llegado el mensaje original de Guido (no lo tengo ni en /spam
> ni en /todos los correos de Gmail), respondo a través del correo de
> Luis.
>
> > El 28/9/23 a las 5:18, Guido Ignacio escribió:
> > > Antes recuerdo era configurar imap y smtp en .muttrc y salia andando.
> >
> > Hola:
> > Hace tiempo que no consulto ninguna cuenta de gmail con mutt y la
> > configuración que tenía en .muttrc ya no me sirve:
> >
> > set imap_user = "USUARIO"; set imap_pass = "CLAVE"; set folder =
> > "imaps://imap.gmail.com:993";set smtp_url =
> > "smtp://USUARIO:CLAVE?@smtp.gmail.com:587"
> >
> > Y tengo permitido el acceso de terceros a la cuenta.
>
> Uso Mutt habitualmente para las listas de correo (ahora mismo respondo
> desde Mutt), pero la configuración básica que te ha indicado Luis
> debería ser suficiente para que funcione (al menos para que conecte con
> Gmail).
>
> Añado que también suele ser útil iniciar Mutt en modo de depuración
> para ver por dónde pueden ir los tiros (mutt -d 2).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

¿Y utilizas credenciales de google o contraseña de aplicación?



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-09-28 Por tema fernando sainz
El jue, 28 sept 2023 a las 7:40, Luis Muñoz Fuente (<
luis.munoz@juntadeandalucia.es>) escribió:

>
> El 28/9/23 a las 5:18, Guido Ignacio escribió:
> > Antes recuerdo era configurar imap y smtp en .muttrc y salia andando.
>
> Hola:
> Hace tiempo que no consulto ninguna cuenta de gmail con mutt y la
> configuración que tenía en .muttrc ya no me sirve:
>
> set imap_user = "USUARIO"; set imap_pass = "CLAVE"; set folder =
> "imaps://imap.gmail.com:993";set smtp_url =
> "smtp://USUARIO:CLAVE?@smtp.gmail.com:587"
>
> Y tengo permitido el acceso de terceros a la cuenta.
> Saludos
>
>

 Google se volvió muy preocupado por la seguridad y ahora a veces las cosas
se complican.
Es posible que para activar la posibilidad de usar "claves de aplicación"
ajenas a sus productos tengas que activar el tema ese de la doble
autenticación y luego ya te permita definir lo que creo que llamaba "claves
de aplicación" que permiten el acceso a otras aplicaciones con una clave
especial para mutt.
Busca un poco y seguro que lo encuentras.

https://support.google.com/accounts/answer/185833?hl=es

Saludos.


Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-09-28 Por tema Camaleón
El 2023-09-28 a las 07:39 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:

No me ha llegado el mensaje original de Guido (no lo tengo ni en /spam 
ni en /todos los correos de Gmail), respondo a través del correo de 
Luis.
 
> El 28/9/23 a las 5:18, Guido Ignacio escribió:
> > Antes recuerdo era configurar imap y smtp en .muttrc y salia andando.
> 
> Hola:
> Hace tiempo que no consulto ninguna cuenta de gmail con mutt y la
> configuración que tenía en .muttrc ya no me sirve:
> 
> set imap_user = "USUARIO"; set imap_pass = "CLAVE"; set folder =
> "imaps://imap.gmail.com:993";set smtp_url =
> "smtp://USUARIO:CLAVE?@smtp.gmail.com:587"
> 
> Y tengo permitido el acceso de terceros a la cuenta.

Uso Mutt habitualmente para las listas de correo (ahora mismo respondo 
desde Mutt), pero la configuración básica que te ha indicado Luis 
debería ser suficiente para que funcione (al menos para que conecte con
Gmail).

Añado que también suele ser útil iniciar Mutt en modo de depuración 
para ver por dónde pueden ir los tiros (mutt -d 2).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-09-27 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 28/9/23 a las 5:18, Guido Ignacio escribió:
> Antes recuerdo era configurar imap y smtp en .muttrc y salia andando.

Hola:
Hace tiempo que no consulto ninguna cuenta de gmail con mutt y la
configuración que tenía en .muttrc ya no me sirve:

set imap_user = "USUARIO"; set imap_pass = "CLAVE"; set folder =
"imaps://imap.gmail.com:993";set smtp_url =
"smtp://USUARIO:CLAVE?@smtp.gmail.com:587"

Y tengo permitido el acceso de terceros a la cuenta.
Saludos



[OT] Mutt y Gmail

2023-09-27 Por tema Guido Ignacio
Hola! les consulto, alguien está usando totalmente funcional mutt con gmail?

He querido volver a usar mutt pero no doy con la configuración
correcta de todas las que encuentro por ahi.

Antes recuerdo era configurar imap y smtp en .muttrc y salia andando.

Si alguien me da una mano,genial!

Gracias!



Re: [OT] OAuth y 2FA (Era: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.)

2022-05-21 Por tema Ángel
On 2022-05-19 at 20:38 +0200, Camaleón wrote:
> Entiendo las ventajas que supone para la parte servidora usar ese 
> sistema, pero no para el cliente, y menos aún cuando se trata de correo 
> electrónico. El correo convencional (no el webmail) no es una API, no 
> es un servicio, y hacia eso lo quieren arrastrar (desnaturalizar la 
> esencia del coreo electrónico) pero preferiría que el servidor de correo 
> me pidiera en certificado digital para autentificarme que usar ese 
> sistema farragoso de OAuth; auguro problemas de todo tipo y máxima 
> incomodidad para los clientes.

No es una ventaja para los clientes de correo ni está diseñado como
tal. Ellos funcionarían mejor simplemente con una contraseña. Para los
usuarios, es una cuestión de que el cliente de correo de su elección
soporte este sistema. 


> Ahora bien, lo que ya me pierde es la mezcla de OAuth con la 
> doble, triple o multi autentificación (2FA). Estos sistemas de doble 
> seguridad los entendería razonables para validar ciertas operaciones 
> críticas o autentificaciones ante servicios delicados, pero no para 
> iniciar sesión en un buzón de correo convencional (POP/IMAP, no 
> webmail), espero que no sean tan vacaburros de forzar también su uso
> o derivarnos al webmail :-/

El problema de fondo es que la gente utiliza contraseñas inseguras. Si
tu contraseña es «Camaleon1» el servidor de Gmail no podrá hacer
demasiado para proteger tu cuenta (y seguro que tienen clientes con
contraseña aún más ridículas y que se negarán a cambiarlas, pero que
les cuplarían si les entran en la cuenta).

Lo que consiguen con OAuth es dirigir al usuario al navegador, donde
tienen mucha más libertad: le pueden pedir un segundo factor (si lo
tiene configurado), reenviarlo a un servidor SSO, pedirle una pregunta
de seguridad, hacerle resolver un captcha, etc.
Una vez dado de alta (a través de ese acceso por la web) el cliente de
correo, este se conectará haciendo uso del token que le ha devuelto
para cuando necesite acceder.


Un saludo




Re: [OT] OAuth y 2FA (Era: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.)

2022-05-20 Por tema Alfonso García Rodríguez
El día 19/05/2022, a las 20:38, Camaleón escribió:
> El 2022-05-18 a las 09:20 +0200, alfon escribió:
> 
> > > 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
> > > alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
> > >
> > > Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
> > >
> > > > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> > > > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> > > > tengas activado el 2FA)
> > >
> > > Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
> > >
> > > mutt integration with Gmail using OAuth
> > > https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/
> > 
> > Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
> > un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.
> > 
> > Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
> > este u otro hilo de la lista.
> 
> Me parece especialmente interesante este tema, y creo que nos puede ser 
> de utilidad a todos, por un motivo u otro.
> 
> He estado leyendo sobre OAuth en la página de la Wikipedia para empezar 
> a entender de qué va :-)
> 
> Si no lo he entendido mal, se trata de un sistema/mecanismo/protocolo 
> por el que un servicio/servidor permite a un cliente generar un token 
> para permitir el acceso de terceros (o a él mismo) a sus datos/
> servicidos/credenciales.

Por lo que yo he entendido es parecido a Kerberos: Es decir, hay un sistema
mediador entre el cliente y el servidor, que proporciona el acceso a este
último mediante tokens (vamos... códigos) Sería como si compro un abono
transportes que me permite acceder al metro hasta que caduque.

> Entiendo las ventajas que supone para la parte servidora usar ese 
> sistema, pero no para el cliente, y menos aún cuando se trata de correo 
> electrónico. El correo convencional (no el webmail) no es una API, no 
> es un servicio, y hacia eso lo quieren arrastrar (desnaturalizar la 

Yo creo que el correo electrónico es un servicio, ¿no?

> esencia del coreo electrónico) pero preferiría que el servidor de correo 
> me pidiera en certificado digital para autentificarme que usar ese 
> sistema farragoso de OAuth; auguro problemas de todo tipo y máxima 
> incomodidad para los clientes.

Un poco incómodo sí que es, pero también es más seguro que la contraseña
tradicional.

Mi problema es que tengo que actualizar el código de refresco cada x días.
Se supone que este no caduca, pero en mi caso sí que lo hace. Esto es 
incómodo, porque tienes que obtenerlo ejecutando el script que proporciona 
gúgol (oauth2.py) y obtener un código de autorización mediante el navegador 
web. Para los terminalitas como yo esto es un atraso. Seguro que se puede 
automatizar usando curl o algo por el estilo, pero esto complica más la
cosa.

> 
> Ahora bien, lo que ya me pierde es la mezcla de OAuth con la 
> doble, triple o multi autentificación (2FA). Estos sistemas de doble 
> seguridad los entendería razonables para validar ciertas operaciones 
> críticas o autentificaciones ante servicios delicados, pero no para 
> iniciar sesión en un buzón de correo convencional (POP/IMAP, no 
> webmail), espero que no sean tan vacaburros de forzar también su uso o 
> derivarnos al webmail :-/

Si eso sucede nos hacemos un servidor de correo para nosotros, que no?!!!
jeje... Yo estoy deseando hacerlo y dejar de usar gúgol.



Re: [OT] OAuth y 2FA (Era: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.)

2022-05-20 Por tema Ramses
El 19 de mayo de 2022 20:38:26 CEST, "Camaleón"  escribió:
>El 2022-05-18 a las 09:20 +0200, alfon escribió:
>
>> > 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
>> > alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
>> >
>> > Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
>> >
>> > > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
>> > > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
>> > > tengas activado el 2FA)
>> >
>> > Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
>> >
>> > mutt integration with Gmail using OAuth
>> > https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/
>> 
>> Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
>> un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.
>> 
>> Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
>> este u otro hilo de la lista.
>
>Me parece especialmente interesante este tema, y creo que nos puede ser 
>de utilidad a todos, por un motivo u otro.
>
>He estado leyendo sobre OAuth en la página de la Wikipedia para empezar 
>a entender de qué va :-)
>
>Si no lo he entendido mal, se trata de un sistema/mecanismo/protocolo 
>por el que un servicio/servidor permite a un cliente generar un token 
>para permitir el acceso de terceros (o a él mismo) a sus datos/
>servicidos/credenciales.
>
>Es decir, en lugar de decirle a Gmail, «soy fulanito y este es mi 
>usuario y contraseña», habría que primero generar un token para 
>permitir el acceso a fulanito, y dado que ese token no contiene los 
>datos en sí de las credenciales, resulta más seguro contra ataques.
>
>Hum... sería algo así como decirle al cortafuegos que en vez de 
>permitir todo y después ir cerrando puertos, que primero cierre todo y 
>después ir permitiendo cosas concretas.
>
>Entiendo las ventajas que supone para la parte servidora usar ese 
>sistema, pero no para el cliente, y menos aún cuando se trata de correo 
>electrónico. El correo convencional (no el webmail) no es una API, no 
>es un servicio, y hacia eso lo quieren arrastrar (desnaturalizar la 
>esencia del coreo electrónico) pero preferiría que el servidor de correo 
>me pidiera en certificado digital para autentificarme que usar ese 
>sistema farragoso de OAuth; auguro problemas de todo tipo y máxima 
>incomodidad para los clientes.
>
>Ahora bien, lo que ya me pierde es la mezcla de OAuth con la 
>doble, triple o multi autentificación (2FA). Estos sistemas de doble 
>seguridad los entendería razonables para validar ciertas operaciones 
>críticas o autentificaciones ante servicios delicados, pero no para 
>iniciar sesión en un buzón de correo convencional (POP/IMAP, no 
>webmail), espero que no sean tan vacaburros de forzar también su uso o 
>derivarnos al webmail :-/
>
>Saludos,
>

Pues imagina la que se va a montar con los sistemas de los vehículos que usan, 
por ejemplo, Android Auto, para conectar el teléfono con el coche y poder usar 
el navegador, las llamadas,...

Miedo me está dando...

Sistemas inservibles por los que se paga una pasta cuando compras el coche...


Saludos



Re: [OT] OAuth y 2FA (Era: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.)

2022-05-19 Por tema hubble
On Thu, 19 May 2022 20:38:26 +0200
Camaleón  wrote:

> El 2022-05-18 a las 09:20 +0200, alfon escribió:
> 
> > > 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
> > > alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
> > >
> > > Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
> > >
> > > > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> > > > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> > > > tengas activado el 2FA)
> > >
> > > Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
> > >
> > > mutt integration with Gmail using OAuth
> > > https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/
> > 
> > Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
> > un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.
> > 
> > Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
> > este u otro hilo de la lista.
> 
> Me parece especialmente interesante este tema, y creo que nos puede ser 
> de utilidad a todos, por un motivo u otro.
> 
> He estado leyendo sobre OAuth en la página de la Wikipedia para empezar 
> a entender de qué va :-)
> 
> Si no lo he entendido mal, se trata de un sistema/mecanismo/protocolo 
> por el que un servicio/servidor permite a un cliente generar un token 
> para permitir el acceso de terceros (o a él mismo) a sus datos/
> servicidos/credenciales.
> 
> Es decir, en lugar de decirle a Gmail, «soy fulanito y este es mi 
> usuario y contraseña», habría que primero generar un token para 
> permitir el acceso a fulanito, y dado que ese token no contiene los 
> datos en sí de las credenciales, resulta más seguro contra ataques.
> 
> Hum... sería algo así como decirle al cortafuegos que en vez de 
> permitir todo y después ir cerrando puertos, que primero cierre todo y 
> después ir permitiendo cosas concretas.
> 
> Entiendo las ventajas que supone para la parte servidora usar ese 
> sistema, pero no para el cliente, y menos aún cuando se trata de correo 
> electrónico. El correo convencional (no el webmail) no es una API, no 
> es un servicio, y hacia eso lo quieren arrastrar (desnaturalizar la 
> esencia del coreo electrónico) pero preferiría que el servidor de correo 
> me pidiera en certificado digital para autentificarme que usar ese 
> sistema farragoso de OAuth; auguro problemas de todo tipo y máxima 
> incomodidad para los clientes.
> 
> Ahora bien, lo que ya me pierde es la mezcla de OAuth con la 
> doble, triple o multi autentificación (2FA). Estos sistemas de doble 
> seguridad los entendería razonables para validar ciertas operaciones 
> críticas o autentificaciones ante servicios delicados, pero no para 
> iniciar sesión en un buzón de correo convencional (POP/IMAP, no 
> webmail), espero que no sean tan vacaburros de forzar también su uso o 
> derivarnos al webmail :-/
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón 
> 

Pero seguro que tod@s intuimos qué es y hacia dónde vamos ;-)

gracias.

-- 
hubble 



[OT] OAuth y 2FA (Era: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.)

2022-05-19 Por tema Camaleón
El 2022-05-18 a las 09:20 +0200, alfon escribió:

> > 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
> > alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
> >
> > Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
> >
> > > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> > > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> > > tengas activado el 2FA)
> >
> > Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
> >
> > mutt integration with Gmail using OAuth
> > https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/
> 
> Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
> un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.
> 
> Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
> este u otro hilo de la lista.

Me parece especialmente interesante este tema, y creo que nos puede ser 
de utilidad a todos, por un motivo u otro.

He estado leyendo sobre OAuth en la página de la Wikipedia para empezar 
a entender de qué va :-)

Si no lo he entendido mal, se trata de un sistema/mecanismo/protocolo 
por el que un servicio/servidor permite a un cliente generar un token 
para permitir el acceso de terceros (o a él mismo) a sus datos/
servicidos/credenciales.

Es decir, en lugar de decirle a Gmail, «soy fulanito y este es mi 
usuario y contraseña», habría que primero generar un token para 
permitir el acceso a fulanito, y dado que ese token no contiene los 
datos en sí de las credenciales, resulta más seguro contra ataques.

Hum... sería algo así como decirle al cortafuegos que en vez de 
permitir todo y después ir cerrando puertos, que primero cierre todo y 
después ir permitiendo cosas concretas.

Entiendo las ventajas que supone para la parte servidora usar ese 
sistema, pero no para el cliente, y menos aún cuando se trata de correo 
electrónico. El correo convencional (no el webmail) no es una API, no 
es un servicio, y hacia eso lo quieren arrastrar (desnaturalizar la 
esencia del coreo electrónico) pero preferiría que el servidor de correo 
me pidiera en certificado digital para autentificarme que usar ese 
sistema farragoso de OAuth; auguro problemas de todo tipo y máxima 
incomodidad para los clientes.

Ahora bien, lo que ya me pierde es la mezcla de OAuth con la 
doble, triple o multi autentificación (2FA). Estos sistemas de doble 
seguridad los entendería razonables para validar ciertas operaciones 
críticas o autentificaciones ante servicios delicados, pero no para 
iniciar sesión en un buzón de correo convencional (POP/IMAP, no 
webmail), espero que no sean tan vacaburros de forzar también su uso o 
derivarnos al webmail :-/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-18 Por tema alfon
> 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
> alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
>
> Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
>
> > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> > tengas activado el 2FA)
>
> Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
>
> mutt integration with Gmail using OAuth
> https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/

Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.

Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
este u otro hilo de la lista.

Saludos.



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-16 Por tema Camaleón
El 2022-05-16 a las 08:43 +0200, Camaleón escribió:

> El 2022-05-16 a las 03:18 +0200, Ángel escribió:
> 
> > On 2022-05-14 at 19:26 +0200, Camaleón wrote:
> > > > Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para
> > > > favorecer su
> > > > monopolio?...
> > > 
> > > Todavía no, pero todo llegará ;-/
> > 
> > Lamento traer malas noticias, pero a finales de mes (30 de mayo) ya no
> > permitirá iniciar sesión en los clientes con la contraseña de Google:
> > 
> > https://support.google.com/accounts/answer/6010255?hl=es
> 
> Sí, cierto.
>  
> He recibido el correo de Google avisando de las «buenas nuevas» (nótese 
> la ironía) hace un par de meses.
> 
> Actualmente para Mutt tengo configurada una contraseña de aplicación 
> pero me da la sensación de que Gmail ya no va a permitir ese sistema.

(...)

Hum... no me queda claro, pero me parece que está opción (usar una 
contraseña de aplicación que requiere tener activado la doble 
autentificación) seguirá estando disponible en Gmail a partir del día 
30-5.

Si es así, para quienes la tengan configurada no tendrán que hacer nada. 
Veremos cómo va la cosa...

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-16 Por tema Camaleón
El 2022-05-16 a las 03:18 +0200, Ángel escribió:

> On 2022-05-14 at 19:26 +0200, Camaleón wrote:
> > > Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para
> > > favorecer su
> > > monopolio?...
> > 
> > Todavía no, pero todo llegará ;-/
> 
> Lamento traer malas noticias, pero a finales de mes (30 de mayo) ya no
> permitirá iniciar sesión en los clientes con la contraseña de Google:
> 
> https://support.google.com/accounts/answer/6010255?hl=es

Sí, cierto.
 
He recibido el correo de Google avisando de las «buenas nuevas» (nótese 
la ironía) hace un par de meses.

Actualmente para Mutt tengo configurada una contraseña de aplicación 
pero me da la sensación de que Gmail ya no va a permitir ese sistema.

Las opciones que he barahado son:

1. Abrir una cuenta en GMX (o similar) y reenviar los correo que 
lleguen a Gmail a esa cuenta (que dialoguen con toda la seguridad que 
quieran los servidores de correo entre ellos mismos).

Esta opción no me termina de convencer por los bounces y demás, sé que 
a la larga dará problemas :-(

2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar 
alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.

Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)

> Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> tengas activado el 2FA)

Para Mutt he visto esto (no lo he probado):

mutt integration with Gmail using OAuth
https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/

Para Thunderbird:

Using OAuth2 with Thunderbird and Gmail
https://www.supertechcrew.com/thunderbird-oauth2-gmail/

Y para mi querido Fetchmail... pues me parece que tocará instalar la 
versión 7, aplicar el parche que hay para la versión 6... o buscar 
alguna alternativa.

P.S. Si a partir del día 30 no me leéis por la lista es que mis 
optimistas planes han salido mal :-P

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-15 Por tema Ángel
On 2022-05-14 at 19:26 +0200, Camaleón wrote:
> > Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para
> > favorecer su
> > monopolio?...
> 
> Todavía no, pero todo llegará ;-/

Lamento traer malas noticias, pero a finales de mes (30 de mayo) ya no
permitirá iniciar sesión en los clientes con la contraseña de Google:

https://support.google.com/accounts/answer/6010255?hl=es


Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
tengas activado el 2FA)

Saludos



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-14 Por tema Zeque
Hola! Ese error en particular parece que el dns no está resolviendo la 
dirección.
Fuera de eso cuando comience a funcionar recuerdo que para conectarse por 
imap/pop había que activar una opción de clientes no seguros o algo así.
Saludos!

Zeque

El 14 de mayo de 2022 13:10:49 ART, Aristobulo Pinzon 
 escribió:
>Servidor imap.gmail.com y mutt falla.
>Al enviar o consultar el correo ya no funciona normal.
>Presenta esta respuesta:
>"No se encontró la dirección del servidor imap.gmail.com"
>Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para favorecer su
>monopolio?...
>***
>Saludos.
>-- 
>La Razón en su sentido absoluto no es algo que esté en el cielo esperando a
>ser descubierto, sino que está mezclada con la sinrazón, con lo irrelevante
>y lo cotidiano.


Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-14 Por tema Camaleón
El 2022-05-14 a las 11:10 -0500, Aristobulo Pinzon escribió:

> Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

Por aquí funciona correctamente.

> Al enviar o consultar el correo ya no funciona normal.
> Presenta esta respuesta:
> "No se encontró la dirección del servidor imap.gmail.com"

Ese error parece provenir del servidor de nombres.
Cuando tengas problemas con Mutt, ejecútalo en modo depuración para ver 
más información (mutt -d 2) en ~/.muttdebug0.

Pero vaya, primero revisa que puedes resolver bien los dominios:

host imap.gmail.com

> Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para favorecer su
> monopolio?...

Todavía no, pero todo llegará ;-/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-14 Por tema Aristobulo Pinzon
Servidor imap.gmail.com y mutt falla.
Al enviar o consultar el correo ya no funciona normal.
Presenta esta respuesta:
"No se encontró la dirección del servidor imap.gmail.com"
Parece que gmail canceló mutt y otros clientes de correo para favorecer su
monopolio?...
***
Saludos.
-- 
La Razón en su sentido absoluto no es algo que esté en el cielo esperando a
ser descubierto, sino que está mezclada con la sinrazón, con lo irrelevante
y lo cotidiano.


Re: Problemas con Mutt (era: Resolución de pantalla en las tty)

2022-04-10 Por tema Camaleón
El 2022-04-09 a las 13:42 -0500, Aristobulo Pinzon Gmail escribió:

> ​ Gracias por tu interés. 
> Tenía mutt como aplicación de correo configurada en el navegador y en 
> aplicaciones predeterminadas.
> Pero de pronto sucede que cuando deseo contestar algún mensaje, no abre el 
> Mutt para escribir la respuesta si no que envía un mensaje vacío al clicar en 
> la dirección. Y además no conserva el hilo de los mensajes ni se como 
> contestar incluyendo el mensaje enviado como Usted los hace… :-(
> Debo tener algunos errores en el .muttrc.

Por lo que dices, me da la sensación de que lo que falla es la 
integración de Mutt con el navegador.

Pero vayamos por partes.

Para responder a los mensajes de esta lista manteniendo el contenido 
del remitente, tienes que recibir los correos a través de Mutt o desde 
cualquier cliente de correo electrónico, como p. ej., el webmail de 
Gmail.

Si pulsas en los enlaces de respuesta que hay en la página web del 
archivo de la lista¹ no te funcionará, ni con Mutt ni con ningún cliente 
de correo electrónico, ya que esos enlaces preformarteados sólo generan 
un nuevo correo con el asunto y el campo «in-reply-to:» para matener el 
hilado pero el nuevo correo que generas no mantiene el texto del cuerpo 
del mensaje al que respondes. 

Eso también me sucede a mí y tengo Thunderbird configurado como cliente 
de correo predeterminado.

Quizá si explicas con más detalle cómo haces para enviar y recibir los 
correos de la lista te podamos concretar algo más.

¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2022/04/msg00049.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problemas con Mutt (era: Resolución de pantalla en las tty)

2022-04-09 Por tema Aristobulo Pinzon Gmail
​ Gracias por tu interés. 
Tenía mutt como aplicación de correo configurada en el navegador y en 
aplicaciones predeterminadas.
Pero de pronto sucede que cuando deseo contestar algún mensaje, no abre el Mutt 
para escribir la respuesta si no que envía un mensaje vacío al clicar en la 
dirección. Y además no conserva el hilo de los mensajes ni se como contestar 
incluyendo el mensaje enviado como Usted los hace… :-(
Debo tener algunos errores en el .muttrc.



Problemas con Mutt (era: Resolución de pantalla en las tty)

2022-04-09 Por tema Camaleón
El 2022-04-08 a las 17:50 -0500, Aristobulo Pinzon escribió:

> Disculpen por favor estos mensajes, y es por que el mutt ya no está
> funcionando bien con email.
> abrazos.

También uso Mutt con mi cuenta de Gmail pero no experimento ningún problema 
con la lista ni con el cliente de correo.

¿Qué te sucede exactamente? ¿O por qué crees que el problema viene de 
Mutt? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Múltiples cuentas de correo con mutt

2020-05-11 Por tema Camaleón
El 2020-05-10 a las 16:01 -0500, Germán Avendaño Ramírez escribió:

> He intentado configurar mu4e para múltiples cuentas de correo y no he
> podido hallar la manera.
> 
> Pregunto si conocen alguna guía, para usar múltiples cuentas de correo,
> mediante mutt. Gracias

Supongo que te refieres tanto a la gestión de buzones de entrada 
(pop3/imap) como de salida (smtp).

Una forma de gestionar los roles es con perfiles, tienes una mini-guía en la 
wiki:

I have several different roles (From:-addresses), how to manage them?
https://gitlab.com/muttmua/mutt/-/wikis/MuttFaq/Header

Y para gestionar varias cuentas/buzones:

Multiple accounts
https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt#Multiple_accounts

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Múltiples cuentas de correo con mutt

2020-05-10 Por tema Roberto C . Sánchez
On Sun, May 10, 2020 at 04:01:37PM -0500, Germán Avendaño Ramírez wrote:
> Cordial saludo
> 
> He intentado configurar mu4e para múltiples cuentas de correo y no he
> podido hallar la manera.
> 
> Pregunto si conocen alguna guía, para usar múltiples cuentas de correo,
> mediante mutt. Gracias
> 
Hola Germán,

No sé si hay alguna guía, pero yo simplemente organizo mis cuentas por
bandejas y entonces uso 'folder-hook' en ~/.muttrc de tal manera:

folder-hook personal set from=...
folder-hook personal set spoolfile=...
folder-hook personal set imap_user=...
folder-hook personal set imap_pass=...
folder-hook personal set smtp_url=...
folder-hook personal set smtp_pass=...
folder-hook trabajo set from=...
folder-hook trabajo set spoolfile=...
folder-hook trabajo set imap_user=...
folder-hook trabajo set imap_pass=...
folder-hook trabajo set smtp_url=...
folder-hook trabajo set smtp_pass=...

Entonces, cuando entro a la bandeja personál mutt queda configurado para
enviar y recibir a través de los servidoers IMAP/SMTP de mi cuenta
personál y cuando entro a la bandeja del trabajo con los servidoers
IMAP/SMTP de mi cuenta del trabajo.  También por haber configurado
«from=...» al redactar un mensaje, mutt lo muestra con la dirección que
corresponde a la cuenta que has asociado con esa bandeja.

Lo demás quizás puedes configurar a lo normal, usando 'folder-hook' para
cualquier cosa que tiene que cambiar cuando cambias de una bandeja a
otra.

Si acaso tienes varias configuraciones y quieres que algo quede en algún
estado por defecto, puedes hacer algo parecido a esto:

folder-hook personal set signature="~/.signature_personal"
folder-hook . set signature="~/.signature"

Eso te configura la firma de ~/.signature_personal cuando entras a la
bandeja personál y de ~/.signature cuando entras a cualquier otra
bandeja.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez



Múltiples cuentas de correo con mutt

2020-05-10 Por tema Germán Avendaño Ramírez
Cordial saludo

He intentado configurar mu4e para múltiples cuentas de correo y no he
podido hallar la manera.

Pregunto si conocen alguna guía, para usar múltiples cuentas de correo,
mediante mutt. Gracias

Atentamente,

-- 
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N
Delegado ADE
Canal Telegram https://t.me/ManchoDistritoProfes



Re: ayuda con script mutt

2018-08-31 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 31-08-2018 a las 15:58 -0300, federico montaldo escribió:
> Hola list
> 
> Estoy trantando de armar un script para poder borrar el contenido de
> un mailarchive con mutt. Cuando ejecuto el script no borra la mima
> cantidad pero si lo hago de forma manual si. El script es este:
> 
> #!/bin/bash
> #
> #
> # Usage:
> # ~r : DELETE
> # 1y! : 1 year
> # 2y! : 2 years
> # 7d! : 7 days
> # 30d! : 30 days
> #
> 
> mailbox="/path/to/user/mailbox"
> deletePattern="7d!"
> 
> mutt -f $mailbox -F/dev/null -e "push 
> ~r>${deletePattern}yq"

siempre me hago bolas con las sustituciones de cadenas, ¿que pasa si
sacás las llaves y quede r>$deletePattern ?

mi forma de depurar estas cosas es ponerle un echo antes, para saber
que comando se va a ejecutar (quedaría echo mutt -f $mailbox -F/dev...)



ayuda con script mutt

2018-08-31 Por tema federico montaldo
Hola list

Estoy trantando de armar un script para poder borrar el contenido de
un mailarchive con mutt. Cuando ejecuto el script no borra la mima
cantidad pero si lo hago de forma manual si. El script es este:

#!/bin/bash
#
#
# Usage:
# ~r : DELETE
# 1y! : 1 year
# 2y! : 2 years
# 7d! : 7 days
# 30d! : 30 days
#

mailbox="/path/to/user/mailbox"
deletePattern="7d!"

mutt -f $mailbox -F/dev/null -e "push
~r>${deletePattern}yq"

Alguien me podria ayudar. Desde ya muchas gracias.

Saludos



Re: config. localización mutt en debian 8.5

2016-08-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Aug 2016 09:52:21 +0200, Luis Miguel R. escribió:

> El Tuesday, 16 August del 2016 a las 01:33:25PM, Camaleón escribió:
 ^^
Vale, este salió mal :-)

(...)

>> > Esto es lo que tengo en el .muttrc:
>> > 
>> > set allow_8bit set send_charset="utf-8"
>> > set editor="vim -c 'set syntax=mail ft=mail enc=utf-8'"
>> 
>> Yo sólo tengo esto (eso sí, aún estoy en wheezy):
>> 
>> set charset = utf-8 set send_charset = utf-8 set editor =
>> "/usr/bin/mcedit"
>> 
>> La configuración de la codificación la debería llevar el propio
>> editor,
>> no creo que sea necesario indicarlo en la línea del comando :-?
> 
> Yo también tengo la misma configuración en la variable "editor"

Bueno, tú usas Vim.

> Es al responder, se trastocan todos los acentos, ahora por ejemplo, al
> escribir esto todo lo escrito anteriormente lo veo mal, pero si parte de
> la respuesta tiene acentos "á", estos los veo bién mientras edito, si
> guardo y luego previsualizo el correo, la parte anterior del correo la
> leo bien, pero el nuevo texto de la respuesta sale así: ""escribi\363""

Ya lo veo, ya... o sea, que el problema lo tienes en la composición de 
los mensajes, al responder. Bien, pues lo primero que haría para 
identificar posibles culpables es probar con un editor distinto, por 
ejemplo el que yo uso (mcedit) que es el editor interno de MC.

Revisa también la documentación de Mutt al respecto, para comprobar que 
tengas todo bien configurado.

https://dev.mutt.org/trac/wiki/MuttFaq/Charset

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: config. localización mutt en debian 8.5

2016-08-17 Por tema Luis Miguel R.
El Tuesday, 16 August del 2016 a las 01:33:25PM, Camaleón escribi�:
> El Tue, 16 Aug 2016 10:12:49 +0200, Luis Miguel R. escribió:
> 
> > Buenos días,
> > 
> > Estoy usando en Mutt la configuración que traje de la versión de debian
> > anterior y veo que no va fina con el tema de los acentos, ahora estoy
> > con debian 8.5
> 
> Este mensaje tuyo salió bien codificado.
> 
> ¿Tienes problemas con la lectura, el envío o en la composición? 
> 
> > Esto es lo que tengo en el .muttrc:
> > 
> > set allow_8bit 
> > set send_charset="utf-8"
> > set editor="vim -c 'set syntax=mail ft=mail enc=utf-8'"
> 
> Yo sólo tengo esto (eso sí, aún estoy en wheezy):
> 
> set charset = utf-8
> set send_charset = utf-8
> set editor = "/usr/bin/mcedit"
> 
> La configuración de la codificación la debería llevar el propio editor, 
> no creo que sea necesario indicarlo en la línea del comando :-?

Yo tambi�n tengo la misma configuraci�n en la variable "editor"

Es al responder, se trastocan todos los acentos, ahora por ejemplo, al escribir 
esto todo lo escrito anteriormente lo veo mal, pero si parte de la respuesta
tiene acentos "�", estos los veo bi�n mientras edito, si guardo y luego
previsualizo el correo, la parte anterior del correo la leo bien, pero el nuevo 
texto de la respuesta sale as�: ""escribi\363""



Re: config. localización mutt en debian 8.5

2016-08-16 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Aug 2016 10:12:49 +0200, Luis Miguel R. escribió:

> Buenos días,
> 
> Estoy usando en Mutt la configuración que traje de la versión de debian
> anterior y veo que no va fina con el tema de los acentos, ahora estoy
> con debian 8.5

Este mensaje tuyo salió bien codificado.

¿Tienes problemas con la lectura, el envío o en la composición? 

> Esto es lo que tengo en el .muttrc:
> 
> set allow_8bit 
> set send_charset="utf-8"
> set editor="vim -c 'set syntax=mail ft=mail enc=utf-8'"

Yo sólo tengo esto (eso sí, aún estoy en wheezy):

set charset = utf-8
set send_charset = utf-8
set editor = "/usr/bin/mcedit"

La configuración de la codificación la debería llevar el propio editor, 
no creo que sea necesario indicarlo en la línea del comando :-?

Saludos,

-- 
Camaleón



config. localización mutt en debian 8.5

2016-08-16 Por tema Luis Miguel R.
Buenos días,

Estoy usando en Mutt la configuración que traje de la versión de debian 
anterior y
veo que no va fina con el tema de los acentos, ahora estoy con debian 8.5

Esto es lo que tengo en el .muttrc:

set allow_8bit
set send_charset="utf-8"
set editor="vim -c 'set syntax=mail ft=mail enc=utf-8'"


Gracias de antemano y un saludo.



Re: Problema para visualizar contenido html en mutt

2015-10-07 Por tema José Mateo Ruiz
Hola Aaron:
Decías el  Lunes, 05 de Octubre del 2015.
> Buenas noches, tengo un problemilla con Mutt a la hora de ver correos html.
> 
> He creado el archivo ~/.mailcap con el contenido:
> 
> text/html;links -dump %, nametemplate=%s.html; copiousoutput
> 
> en .muttrc he añadido: auto_view text/html
> 
> Al abrir un correo con contenido html me devuelve lo siguiente:
> 
> [-- Automuestra usando links -dump  
> nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> [-- Error al ejecutar links -dump  
> nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> No such file or directory
> 
> El correo lo visualizo a través del protocolo IMAPS.
> 
> Links efectivamente está instalado, es el navegador por defecto del sistema.
> 
> ¿Alguna idea de donde puede estar el problema?
> 
> Gracias.
> 

Tienes que decirle al Mutt donde esta tu fichero .mailcap, esta el la
orden en tu muttrc (set mailcap_path="~/.mailcap:/etc/mailcap") con esto
le dices que primero utilice tu mailcap y después de situado en /etc
 
-- 
  _
 (·)>
 /|\   José Tomás Mateo Ruiz
 \_/_   50550 Aragón España
--

El silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de los ruidos.
-- Miles Davis.



Re: Problema para visualizar contenido html en mutt [solucionado]

2015-10-07 Por tema Aaron D.
On Wed, Oct 07, 2015 at 02:28:45PM +0200, José Mateo Ruiz wrote:
> Hola Aaron:
> Decías el  Lunes, 05 de Octubre del 2015.
> > Buenas noches, tengo un problemilla con Mutt a la hora de ver correos html.
> > 
> > He creado el archivo ~/.mailcap con el contenido:
> > 
> > text/html;  links -dump %, nametemplate=%s.html; copiousoutput
> > 
> > en .muttrc he añadido: auto_view text/html
> > 
> > Al abrir un correo con contenido html me devuelve lo siguiente:
> > 
> > [-- Automuestra usando links -dump  
> > nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> > [-- Error al ejecutar links -dump  
> > nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> > No such file or directory
> > 
> > El correo lo visualizo a través del protocolo IMAPS.
> > 
> > Links efectivamente está instalado, es el navegador por defecto del sistema.
> > 
> > ¿Alguna idea de donde puede estar el problema?
> > 
> > Gracias.
> > 
> 
> Tienes que decirle al Mutt donde esta tu fichero .mailcap, esta el la
> orden en tu muttrc (set mailcap_path="~/.mailcap:/etc/mailcap") con esto
> le dices que primero utilice tu mailcap y después de situado en /etc
>  
> -- 
>   _
>  (·)>
>  /|\   José Tomás Mateo Ruiz
>  \_/_   50550 Aragón España
> --
> 
> El silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de los ruidos.
>   -- Miles Davis.
>

Gracias por tu respuesta, pero el problema era, tal y como indico Pablo 
JIMÉNEZ, la sintaxis dentro de .mailcap que era errónea.

Respecto a lo de indicar la ubicación del fichero, no fue necesario indicarlo 
en el .muttrc, lo reconoció directemente en mi $HOME.

Igualmente muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a responderme :)


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Problema para visualizar contenido html en mutt [solucionado]

2015-10-05 Por tema Aaron D.
On Mon, Oct 05, 2015 at 05:42:23PM -0300, Pablo JIMÉNEZ wrote:
> On Mon, Oct 05, 2015 at 10:03:58PM +0200, Aaron D. wrote:
> > Buenas noches, tengo un problemilla con Mutt a la hora de ver correos html.
> > 
> > He creado el archivo ~/.mailcap con el contenido:
> > 
> > text/html;  links -dump %, nametemplate=%s.html; copiousoutput
> > 
> > en .muttrc he añadido: auto_view text/html
> > 
> > Al abrir un correo con contenido html me devuelve lo siguiente:
> > 
> > [-- Automuestra usando links -dump  
> > nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> > [-- Error al ejecutar links -dump  
> > nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> > No such file or directory
> > 
> > El correo lo visualizo a través del protocolo IMAPS.
> > 
> > Links efectivamente está instalado, es el navegador por defecto del sistema.
> > 
> > ¿Alguna idea de donde puede estar el problema?
> > 
> > Gracias.
> > 
> 
> Hola:
> 
> El error está en la línea que creaste en ~/.mailcap. Si revisas la 
> documentación de mailcap en detalle, te darás cuenta que no estás 
> indicando a links la ruta del archivo/fichero temporal (%s) y estás 
> empleando una coma en lugar de punto y coma como separador. Por lo 
> tanto, la versión corregida debiera ser:
> 
> text/html;/usr/bin/links -dump %s;copiousoutput;nametemplate=%s.html
> 
> Y quizás aún mejor sería:
> 
> text/html;/usr/bin/links -dump 
> %s;needsterminal;copiousoutput;nametemplate=%s.html
> 
> Saludos.
> 
> -- 
> Pablo Jiménez
>

Efectivamente, ya funciona correctamente. Muchas gracias :) 



Problema para visualizar contenido html en mutt

2015-10-05 Por tema Aaron D.
Buenas noches, tengo un problemilla con Mutt a la hora de ver correos html.

He creado el archivo ~/.mailcap con el contenido:

text/html;  links -dump %, nametemplate=%s.html; copiousoutput

en .muttrc he añadido: auto_view text/html

Al abrir un correo con contenido html me devuelve lo siguiente:

[-- Automuestra usando links -dump  
nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
[-- Error al ejecutar links -dump  
nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
No such file or directory

El correo lo visualizo a través del protocolo IMAPS.

Links efectivamente está instalado, es el navegador por defecto del sistema.

¿Alguna idea de donde puede estar el problema?

Gracias.



Re: Problema para visualizar contenido html en mutt

2015-10-05 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Mon, Oct 05, 2015 at 10:03:58PM +0200, Aaron D. wrote:
> Buenas noches, tengo un problemilla con Mutt a la hora de ver correos html.
> 
> He creado el archivo ~/.mailcap con el contenido:
> 
> text/html;links -dump %, nametemplate=%s.html; copiousoutput
> 
> en .muttrc he añadido: auto_view text/html
> 
> Al abrir un correo con contenido html me devuelve lo siguiente:
> 
> [-- Automuestra usando links -dump  
> nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> [-- Error al ejecutar links -dump  
> nametemplate='/tmp/mutt-samantha-1000-23900-2137123488560629759'.html --]
> No such file or directory
> 
> El correo lo visualizo a través del protocolo IMAPS.
> 
> Links efectivamente está instalado, es el navegador por defecto del sistema.
> 
> ¿Alguna idea de donde puede estar el problema?
> 
> Gracias.
> 

Hola:

El error está en la línea que creaste en ~/.mailcap. Si revisas la 
documentación de mailcap en detalle, te darás cuenta que no estás 
indicando a links la ruta del archivo/fichero temporal (%s) y estás 
empleando una coma en lugar de punto y coma como separador. Por lo 
tanto, la versión corregida debiera ser:

text/html;/usr/bin/links -dump %s;copiousoutput;nametemplate=%s.html

Y quizás aún mejor sería:

text/html;/usr/bin/links -dump 
%s;needsterminal;copiousoutput;nametemplate=%s.html

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Fri, Jun 26, 2015 at 10:58:31AM -0500, Debia Linux wrote:
 2015-06-26 10:52 GMT-05:00 Pablo JIMÉNEZ pejim...@vtr.net:
  On Fri, Jun 26, 2015 at 10:24:36AM -0500, Debia Linux wrote:
  Listeros:
 
  Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
  no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
  estos de google.
 
  Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido
  de mi gracia.
 
  OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
  conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de
  guugle.
 
  http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-para-preservar-nuestra-privacidad/
 
  ¿Probaste empleando offlineimap contra GMail?
  Offlineimap, msmtp y mutt se integran bastante bien...
 
 Creo que se puede lograr todo lo que queramos, sin embargo, despues
 bloquearan offlineimap. Entonces trabajar en vano es nefasto cuando
 tienes el tiempo ocupado y pensado para otras actividades.
 
 La mejor solucion seria poner las cosas claras. La politica de Guugle
 nunca permitira que usemos los servicios como los necesitamos,
 entonces si esa es su politica, dejo de usar sus servicios como;
 gmail, android. Estoy harto de que se vean beneficiados del sistema
 libre como es linus y que ellos mismos pongan esas restricciones.

Sobre las cosas claras y las políticas de Google:

https://developers.google.com/gmail/oauth_overview

El usar sus servicios o productos depende de cada persona.
 
Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150626162840.gb2...@emblema.mistral.lan.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Jun 2015 10:24:36 -0500, Debia Linux escribió:

 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.

¿?

Yo lo estoy usando ahora mismo sin problemas.
 
 Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido de
 mi gracia.

Pues extrañamente se lleva bien con Mutt aún cuando median unos años 
entre ambos.

 OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
 conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de guugle.
 
 http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-
para-preservar-nuestra-privacidad/

Sí, y en Gmane.org también. Y me parece que un blog de Ecuador (¿Ecualug?
) también nos clona :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.26.15.57...@gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Debia Linux
2015-06-26 10:52 GMT-05:00 Pablo JIMÉNEZ pejim...@vtr.net:
 On Fri, Jun 26, 2015 at 10:24:36AM -0500, Debia Linux wrote:
 Listeros:

 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.

 Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido
 de mi gracia.

 OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
 conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de
 guugle.

 http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-para-preservar-nuestra-privacidad/

 ¿Probaste empleando offlineimap contra GMail?
 Offlineimap, msmtp y mutt se integran bastante bien...

Creo que se puede lograr todo lo que queramos, sin embargo, despues
bloquearan offlineimap. Entonces trabajar en vano es nefasto cuando
tienes el tiempo ocupado y pensado para otras actividades.

La mejor solucion seria poner las cosas claras. La politica de Guugle
nunca permitira que usemos los servicios como los necesitamos,
entonces si esa es su politica, dejo de usar sus servicios como;
gmail, android. Estoy harto de que se vean beneficiados del sistema
libre como es linus y que ellos mismos pongan esas restricciones.

Se han hecho ricos a base del conocimiento de la humanidad y bloquear
servicios ¿Tan basicos?.

La mejor opcion es dejar de usar sus servicios TODOS.

¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?


 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/20150626155219.ga2...@emblema.mistral.lan.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAM50uNxZ9DKCjumc=m9pjwqfv11lhgixbe_ddtbbugwu3al...@mail.gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Fri, Jun 26, 2015 at 01:11:29PM -0300, Gonzalo Rivero wrote:
 El vie, 26-06-2015 a las 10:58 -0500, Debia Linux escribió:

[...]

  Se han hecho ricos a base del conocimiento de la humanidad y bloquear
  servicios ¿Tan basicos?.
  
  La mejor opcion es dejar de usar sus servicios TODOS.
  
  ¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?
  
 
 con emacs, pero no usa gmail, usa gnu.org

Acá está el detalle:

https://stallman.org/stallman-computing.html

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150626163108.gc2...@emblema.mistral.lan.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Fri, Jun 26, 2015 at 10:24:36AM -0500, Debia Linux wrote:
 Listeros:
 
 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.
 
 Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido
 de mi gracia.
 
 OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
 conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de
 guugle.
 
 http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-para-preservar-nuestra-privacidad/

¿Probaste empleando offlineimap contra GMail?
Offlineimap, msmtp y mutt se integran bastante bien...

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150626155219.ga2...@emblema.mistral.lan.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Jun 2015 11:02:02 -0500, Debia Linux escribió:

 2015-06-26 10:57 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 26 Jun 2015 10:24:36 -0500, Debia Linux escribió:

 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.

 ¿?

 Yo lo estoy usando ahora mismo sin problemas.
 
 Pues esta es la configuracion de mutt que he usado por mucho tiempo y
 ahora mismo no funciona
 
 set from = debianer...@gmail.com
 set realname = Debianero
 set imap_user = debianer...@gmail.com
 set imap_pass = mi_contrasena
 set folder = imaps://imap.gmail.com:993
 set spoolfile = +INBOX
 set postponed =+[Gmail]/Drafts
 set header_cache =~/.mutt/cache/headers set message_cachedir
 =~/.mutt/cache/bodies set certificate_file =~/.mutt/certificates set
 smtp_url = smtp://debianer...@smtp.gmail.com:587/
 set smtp_pass = mi_contrasena
 set move = no set imap_keepalive = 900

Todo correcto.
 
 Ejecuto mutt y sale el aviso
 
 [WEBALERT
 https://accounts.google.com/ContinueSignIn?sarp=1scc=1plt=658asdf76wehasd5e8
 El login fallo.

Quizá es que no has configurado Gmail para permitir el acceso desde 
aplicaciones que no usan su sistema OAuth 2.0, alias el 
tocanarices :-)

Gmail blocking mutt
http://unix.stackexchange.com/questions/172666/gmail-blocking-mutt

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.26.16.08...@gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Debia Linux
2015-06-26 11:08 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 26 Jun 2015 11:02:02 -0500, Debia Linux escribió:

 2015-06-26 10:57 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 26 Jun 2015 10:24:36 -0500, Debia Linux escribió:

 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.

 ¿?

 Yo lo estoy usando ahora mismo sin problemas.

 Pues esta es la configuracion de mutt que he usado por mucho tiempo y
 ahora mismo no funciona

 set from = debianer...@gmail.com
 set realname = Debianero
 set imap_user = debianer...@gmail.com
 set imap_pass = mi_contrasena
 set folder = imaps://imap.gmail.com:993
 set spoolfile = +INBOX
 set postponed =+[Gmail]/Drafts
 set header_cache =~/.mutt/cache/headers set message_cachedir
 =~/.mutt/cache/bodies set certificate_file =~/.mutt/certificates set
 smtp_url = smtp://debianer...@smtp.gmail.com:587/
 set smtp_pass = mi_contrasena
 set move = no set imap_keepalive = 900

 Todo correcto.

 Ejecuto mutt y sale el aviso

 [WEBALERT
 https://accounts.google.com/ContinueSignIn?sarp=1scc=1plt=658asdf76wehasd5e8
 El login fallo.

 Quizá es que no has configurado Gmail para permitir el acceso desde
 aplicaciones que no usan su sistema OAuth 2.0, alias el
 tocanarices :-)

 Gmail blocking mutt
 http://unix.stackexchange.com/questions/172666/gmail-blocking-mutt

Efectivamente mi estimado Camaleon@ ya entre a gmail y ya desactive la
opcion, la activaron arbitrariamente. Por esa razon es que no me
permitia el acceso. Ellos aducen que es son sistemas modernos de
proteccion. ¿Ello habla de que mutt es bueno para leer los mails
(jejeje)?.

Debianeromx


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.26.16.08...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unz9cq_o2d5efmsd4dskvtpkftrxoyxsrulm1thakxz...@mail.gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 26-06-2015 a las 10:58 -0500, Debia Linux escribió:
 2015-06-26 10:52 GMT-05:00 Pablo JIMÉNEZ pejim...@vtr.net:
  On Fri, Jun 26, 2015 at 10:24:36AM -0500, Debia Linux wrote:
   Listeros:
   
   Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y 
   mutt ya
   no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra 
   vez
   estos de google.
   
   Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha 
   caido
   de mi gracia.
   
   OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
   conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de
   guugle.
   
   http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo
   -alternativos-para-preservar-nuestra-privacidad/
  
  ¿Probaste empleando offlineimap contra GMail?
  Offlineimap, msmtp y mutt se integran bastante bien...
 
 Creo que se puede lograr todo lo que queramos, sin embargo, despues
 bloquearan offlineimap. Entonces trabajar en vano es nefasto cuando
 tienes el tiempo ocupado y pensado para otras actividades.
 
 La mejor solucion seria poner las cosas claras. La politica de Guugle
 nunca permitira que usemos los servicios como los necesitamos,
 entonces si esa es su politica, dejo de usar sus servicios como;
 gmail, android. Estoy harto de que se vean beneficiados del sistema
 libre como es linus y que ellos mismos pongan esas restricciones.
 
 Se han hecho ricos a base del conocimiento de la humanidad y bloquear
 servicios ¿Tan basicos?.
 
 La mejor opcion es dejar de usar sus servicios TODOS.
 
 ¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?
 
  
con emacs, pero no usa gmail, usa gnu.org
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1435335089.8154.0.ca...@gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Jun 2015 11:11:12 -0500, Debia Linux escribió:

 2015-06-26 11:08 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 [WEBALERT
 https://accounts.google.com/ContinueSignIn?
sarp=1scc=1plt=658asdf76wehasd5e8
 El login fallo.

 Quizá es que no has configurado Gmail para permitir el acceso desde
 aplicaciones que no usan su sistema OAuth 2.0, alias el tocanarices
 :-)

 Gmail blocking mutt
 http://unix.stackexchange.com/questions/172666/gmail-blocking-mutt
 
 Efectivamente mi estimado Camaleon@ ya entre a gmail y ya desactive la
 opcion, la activaron arbitrariamente. Por esa razon es que no me
 permitia el acceso. Ellos aducen que es son sistemas modernos de
 proteccion. ¿Ello habla de que mutt es bueno para leer los mails
 (jejeje)?.

Alguien debería decirle a Google que eso llamar aplicaciones menos 
seguras a aquéllas que no usan *su* sistema de autentificación no es 
correcto.

Si cree que son menos seguras que lo demuestre técnicamente y que mande 
un informe detallado al IETF para subsanar los errores en el protocolo 
IMAPS/POP3S/TLS y si no, que no use esa terminología que menosprecia los 
valores de estándares consolidados tan a la ligera :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.26.16.25...@gmail.com



¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Debia Linux
Listeros:

Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
estos de google.

Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido
de mi gracia.

OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de
guugle.

http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-para-preservar-nuestra-privacidad/

Debianeromx


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unxmxegjz1z-lxzr8hozqukckcla9b01suyxcz+2xik...@mail.gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema BasaBuru
El Viernes, 26 de junio de 2015 10:58:31 Debia Linux escribió:
 
 ¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?

Pues si lo se.

Usa mutt y las news

En un portatil que se esta callendo a pedazos, no se cuantos tiene

-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1494026.VNXt3pQq6o@basatu



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Debia Linux
2015-06-26 10:57 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 26 Jun 2015 10:24:36 -0500, Debia Linux escribió:

 Estaba revisando algunas cuentas de la empresa donde trabajo y mutt ya
 no puede accesar a gmail. Las configuraciones estan bien... otra vez
 estos de google.

 ¿?

 Yo lo estoy usando ahora mismo sin problemas.

Pues esta es la configuracion de mutt que he usado por mucho tiempo y
ahora mismo no funciona

set from = debianer...@gmail.com
set realname = Debianero
set imap_user = debianer...@gmail.com
set imap_pass = mi_contrasena
set folder = imaps://imap.gmail.com:993
set spoolfile = +INBOX
set postponed =+[Gmail]/Drafts
set header_cache =~/.mutt/cache/headers
set message_cachedir =~/.mutt/cache/bodies
set certificate_file =~/.mutt/certificates
set smtp_url = smtp://debianer...@smtp.gmail.com:587/
set smtp_pass = mi_contrasena
set move = no
set imap_keepalive = 900

Ejecuto mutt y sale el aviso

[WEBALERT 
https://accounts.google.com/ContinueSignIn?sarp=1scc=1plt=658asdf76wehasd5e8
El login fallo.


 Migrare a otros servicios de email diferentes, ya que guugle ha caido de
 mi gracia.

 Pues extrañamente se lleva bien con Mutt aún cuando median unos años
 entre ambos.

 OT: Por cierto, me di cuenta que por alguna razón, todas nuestras
 conversaciones de esta lista, quedan guardadas en los grupos de guugle.

 http://gnulinuxvagos.es/topic/1771-servicios-de-correo-alternativos-
 para-preservar-nuestra-privacidad/

 Sí, y en Gmane.org también. Y me parece que un blog de Ecuador (¿Ecualug?
 ) también nos clona :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.26.15.57...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAM50uNyfFH==oucxvphnjqh5gtanc9ss9c0vprn9nukzl29...@mail.gmail.com



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Santiago Vila
On Fri, Jun 26, 2015 at 10:58:31AM -0500, Debia Linux wrote:
 ¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?

Con emacs, evidentemente.

https://stallman.org/stallman-computing.html

Con Gmail seguro que no.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150626160925.ga26...@cantor.unex.es



Re: ¿Gmail bloqueo mutt?

2015-06-26 Por tema Debia Linux
2015-06-26 14:56 GMT-05:00 BasaBuru basab...@basatu.org:
 El Viernes, 26 de junio de 2015 10:58:31 Debia Linux escribió:

 ¿Alguien sabe como usa el mail Richard Stallman?

 Pues si lo se.

 Usa mutt y las news

 En un portatil que se esta callendo a pedazos, no se cuantos tiene

 --
 Un saludo / agur bero bat

 BasaBuru

  BASATU 

 basatia bihur zaitez
~


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1494026.VNXt3pQq6o@basatu


 Agradezco a todos sus respuestas siempre tan acertadas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unyahhr4xheos_t1fo7ii-oyyr7-vhwejxbaxaoy0ov...@mail.gmail.com



Re: Forzado a detener mutt

2014-10-20 Por tema Debia Linux
2014-10-17 12:27 GMT-05:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 16 Oct 2014 22:52:57 -0500, Debia Linux escribió:

 2014-10-16 14:27 GMT-05:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Debianeros:

 Casi cometo una barbaridad, casi envio toda la base de datos del los
 Centros Deportivos y Culturales a TODOS LOS USUARIOS...

 Me vi forzado a detener mutt con Ctrlc+c y cerrar intempestivamente
 xterm.

 Ahora que deseo enviar mail desde la consola... tengo el siguiente
 error.


 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #
 No se pudo bloquear /home/$USER/sent con dotlock.
 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #

 Problema corregido, solo elimine el archivo /home/$USER/sent.lock con
 sudo.

 sudo /home/$USER/sent.lock

 Recuerda que también puedes activar el modo de depuración que es bastante
 autoexplicativo.

 Con mutt -d 2 te genera un archivo de registro en ~/.muttdebug0 y
 aunque en este caso el mensaje de error que te sacaba ya te ponía en la
 pista para resolverlo otras veces el error no es tan evidente y resulta
 muy útil ver lo que hace Mutt internamente.


¡Muchas gracias Camaleon!.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.17.17.27...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unwsvyzuv42gupxd_kww6g1lxmznym4gmms2bnmnila...@mail.gmail.com



Re: Forzado a detener mutt

2014-10-17 Por tema Camaleón
El Thu, 16 Oct 2014 22:52:57 -0500, Debia Linux escribió:

 2014-10-16 14:27 GMT-05:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Debianeros:

 Casi cometo una barbaridad, casi envio toda la base de datos del los
 Centros Deportivos y Culturales a TODOS LOS USUARIOS...

 Me vi forzado a detener mutt con Ctrlc+c y cerrar intempestivamente
 xterm.

 Ahora que deseo enviar mail desde la consola... tengo el siguiente
 error.


 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #
 No se pudo bloquear /home/$USER/sent con dotlock.
 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #
 
 Problema corregido, solo elimine el archivo /home/$USER/sent.lock con
 sudo.
 
 sudo /home/$USER/sent.lock

Recuerda que también puedes activar el modo de depuración que es bastante 
autoexplicativo. 

Con mutt -d 2 te genera un archivo de registro en ~/.muttdebug0 y 
aunque en este caso el mensaje de error que te sacaba ya te ponía en la 
pista para resolverlo otras veces el error no es tan evidente y resulta 
muy útil ver lo que hace Mutt internamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.17.17.27...@gmail.com



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2014-10-16 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Oct 2014 20:36:05 -0300, Ricardo escribió:

 El día 7 de octubre de 2014, 11:59, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Mon, 06 Oct 2014 20:24:52 -0500, Debia Linux escribió:

(...)

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto
 mim...@gmail.com Can't stat mim...@gmail.com: No existe el fichero o
 el directorio

 Ya lo intente varias veces y modificando la posicion del adjunto,
 atnes, despues de el asunto y sigue igual.

 ¿Cual sera el problema?

 Pues espera que revise el manual... vale, hay que añadir 2 guiones:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto
 -- usua...@example.com

 Hola.
 
 Quizás sirva este link también:
 
 http://www.tecmint.com/send-mail-from-command-line-using-mutt-command/

Sí, dice básicamente lo mismo, que para adjuntos hay que usar el 
argumento -a. El problema era que hay que añadir dos guiones (--) para 
separar el archivo del destinatario.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.16.15.26...@gmail.com



Forzado a detener mutt

2014-10-16 Por tema Debia Linux
Debianeros:

Casi cometo una barbaridad, casi envio toda la base de datos del los
Centros Deportivos y Culturales a TODOS LOS USUARIOS...

Me vi forzado a detener mutt con Ctrlc+c y cerrar intempestivamente xterm.

Ahora que deseo enviar mail desde la consola... tengo el siguiente error.


# MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #
No se pudo bloquear /home/$USER/sent con dotlock.
# MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #

¿Alguna idea?.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unxmui5yjiy8gjdc_yrphr9ypdt2znnidsa-awx1ylk...@mail.gmail.com



Re: Forzado a detener mutt

2014-10-16 Por tema Debia Linux
2014-10-16 14:27 GMT-05:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Debianeros:

 Casi cometo una barbaridad, casi envio toda la base de datos del los
 Centros Deportivos y Culturales a TODOS LOS USUARIOS...

 Me vi forzado a detener mutt con Ctrlc+c y cerrar intempestivamente xterm.

 Ahora que deseo enviar mail desde la consola... tengo el siguiente error.


 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #
 No se pudo bloquear /home/$USER/sent con dotlock.
 # MENSAJE DESPUES DE CERRAR MUTT POR MEDIO DE LA FUERZA BRUTA #

Problema corregido, solo elimine el archivo /home/$USER/sent.lock con sudo.

sudo /home/$USER/sent.lock



 ¿Alguna idea?.

 Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAM50uNwKodcUyk3=on6a8_kkeycshsfmb99crbywhg2bz_n...@mail.gmail.com



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2014-10-15 Por tema Ricardo
El día 7 de octubre de 2014, 11:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 06 Oct 2014 20:24:52 -0500, Debia Linux escribió:

 El Tue, 03 May 2011 08:31:48 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 Buen dia listas. Necesito enviar archivos adjuntos con mutt a traves de
 una linea de comando. Primeramente ejecute el script, muy bueno por
 cierto, que me envio Camaleón, y me decia que lo envio, y al no recibir
 nada, ejecute desde consola el comando, y me tiraba que era imposible
 adjuntar el archivo.

 Recuerda que tienes que tener el Mutt configurado para poder enviar
 mensajes con el script.

 Los comandos que probe fueron:

 mutt -a [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario mutt -a
  [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario  Cuerpo Mensaje

 Te has olvidado del echo:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a archivo -s asunto usua...@dominio.com

 Pues yo realice lo que dijiste Camaleon y me arroja el siguiente error

 Como no me refresques la memoria, porque no recuerdo qué dije hace 3
 años ;-)

 Supongo que será esto:

 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/05/msg00073.html

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto 
 mim...@gmail.com
 Can't stat mim...@gmail.com: No existe el fichero o el directorio

 Ya lo intente varias veces y modificando la posicion del adjunto,
 atnes, despues de el asunto y sigue igual.

 ¿Cual sera el problema?

 Pues espera que revise el manual... vale, hay que añadir 2 guiones:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto -- 
 usua...@example.com

 Saludos,

 --
 Camaleón



Hola.

Quizás sirva este link también:

http://www.tecmint.com/send-mail-from-command-line-using-mutt-command/

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAH45FxfDehDnEYz552XjgmQq9DaRJCz0r_uHkbeb0qbJdzr=9...@mail.gmail.com



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2014-10-07 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Oct 2014 20:24:52 -0500, Debia Linux escribió:

 El Tue, 03 May 2011 08:31:48 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 Buen dia listas. Necesito enviar archivos adjuntos con mutt a traves de
 una linea de comando. Primeramente ejecute el script, muy bueno por
 cierto, que me envio Camaleón, y me decia que lo envio, y al no recibir
 nada, ejecute desde consola el comando, y me tiraba que era imposible
 adjuntar el archivo.

 Recuerda que tienes que tener el Mutt configurado para poder enviar
 mensajes con el script.

 Los comandos que probe fueron:

 mutt -a [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario mutt -a
  [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario  Cuerpo Mensaje

 Te has olvidado del echo:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a archivo -s asunto usua...@dominio.com
 
 Pues yo realice lo que dijiste Camaleon y me arroja el siguiente error

Como no me refresques la memoria, porque no recuerdo qué dije hace 3 
años ;-)

Supongo que será esto:

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/05/msg00073.html

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto 
 mim...@gmail.com
 Can't stat mim...@gmail.com: No existe el fichero o el directorio
 
 Ya lo intente varias veces y modificando la posicion del adjunto,
 atnes, despues de el asunto y sigue igual.
 
 ¿Cual sera el problema?

Pues espera que revise el manual... vale, hay que añadir 2 guiones:

echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto -- 
usua...@example.com

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.07.14.59...@gmail.com



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2014-10-06 Por tema Debia Linux
 El Tue, 03 May 2011 08:31:48 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 Buen dia listas. Necesito enviar archivos adjuntos con mutt a traves de
 una linea de comando. Primeramente ejecute el script, muy bueno por
 cierto, que me envio Camaleón, y me decia que lo envio, y al no recibir
 nada, ejecute desde consola el comando, y me tiraba que era imposible
 adjuntar el archivo.

 Recuerda que tienes que tener el Mutt configurado para poder enviar
 mensajes con el script.

 Los comandos que probe fueron:

 mutt -a [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario mutt -a
  [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario  Cuerpo Mensaje

 Te has olvidado del echo:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a archivo -s asunto usua...@dominio.com

Pues yo realice lo que dijiste Camaleon y me arroja el siguiente error

echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto
mim...@gmail.com
Can't stat mim...@gmail.com: No existe el fichero o el directorio

Ya lo intente varias veces y modificando la posicion del adjunto,
atnes, despues de el asunto y sigue igual.

¿Cual sera el problema?


 Saludos,

 --
 Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unxe8bbs8u+ews-8c2tewsz55dqtnp3tzwvxszxuwf+...@mail.gmail.com



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2014-10-06 Por tema Debia Linux
 El Tue, 03 May 2011 08:31:48 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 Buen dia listas. Necesito enviar archivos adjuntos con mutt a traves de
 una linea de comando. Primeramente ejecute el script, muy bueno por
 cierto, que me envio Camaleón, y me decia que lo envio, y al no recibir
 nada, ejecute desde consola el comando, y me tiraba que era imposible
 adjuntar el archivo.

 Recuerda que tienes que tener el Mutt configurado para poder enviar
 mensajes con el script.

 Los comandos que probe fueron:

 mutt -a [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario mutt -a
  [Archivo_Adjunto] -s Asunto destinatario  Cuerpo Mensaje

 Te has olvidado del echo:

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a archivo -s asunto usua...@dominio.com

 Pues yo realice lo que dijiste Camaleon y me arroja el siguiente error

 echo Cuerpo del mensaje | mutt -a zztirar.png -s este es el asunto
 mim...@gmail.com
 Can't stat mim...@gmail.com: No existe el fichero o el directorio

 Ya lo intente varias veces y modificando la posicion del adjunto,
 atnes, despues de el asunto y sigue igual.

Quedo resuelto, simplemente el adjunto va despues de la cuenta de
email a la que va a ser enviado.

echo Cuerpo del mensaje | mutt -s este es el asunto
mim...@gmail.com -a zztirar.png

 ¿Cual sera el problema?


 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unzxmyqz4hg_ahdcbbqa_cxm8dnmgwdvodvkzureadm...@mail.gmail.com



Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Debia Linux
Listeros:

He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.

Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del mensaje.

Alguna idea?.


Gracias

A T E N T A M E N T E
Debianeromx


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAM50uNwG0r+xgoemKMtv7rog5vRrG5nQusSF=0rth5rzr2r...@mail.gmail.com



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Gonzalo Rivero
El dom, 05-10-2014 a las 08:48 -0500, Debia Linux escribió: 
 Listeros:
 
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.
 
 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.
 
 Alguna idea?.
 
 
 Gracias
 
 A T E N T A M E N T E
 Debianeromx
 
 

escribir el html en cualquier editor de texto y adjuntarlo...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1412518285.1619.2.ca...@gonzalo.casa



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Manolo Díaz
El domingo, 5 oct 2014 a las 15:48 horas (UTC+2),
Debia Linux escribió:

Listeros:

He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.

Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del mensaje.

Alguna idea?.


Gracias

A T E N T A M E N T E
Debianeromx


Aparte de la opción de adjuntarlo de Gonzalo: Añadir asteriscos para
indicar *negritas* o guión bajo para _subrayado_. Si el receptor usa
también mensajes planos, seguramente lo entenderá. Además, hay clientes
de correos, como Icedove/Thunderbird, que efectivamente muestra la
palabra en negritas o subrayada.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141005162437.3c815...@gmail.com



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de octubre de 2014, 16:11, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El dom, 05-10-2014 a las 08:48 -0500, Debia Linux escribió:
 Listeros:

 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.

 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.

 Alguna idea?.


 Gracias

 A T E N T A M E N T E
 Debianeromx



 escribir el html en cualquier editor de texto y adjuntarlo...


No ha buscado mucho.
Si pone en google mutt enviar html encuentra cosas como:


mutt -e set content_type=text/html -s Test email testm...@abc.com
 welcome.html
#
# where:
# -s = Subject
# testm...@abc.com = recipient's email address
# -e = command to execute
# content_type = email body MIME type
#

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhhxpiu2syrv6101ur1-qud6+mz5mqfzfx_jvysb8jv...@mail.gmail.com



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Adrià
On Sun, Oct 05, 2014 at 08:48:35AM -0500, Debia Linux wrote:
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.

Yo he leído que sí: [0]

 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.
 
 Alguna idea?.

La que te han comentado de usar las *negritas* y _subrayados_, aunque
sinceramente no sé cómo lo interpretará la persona que lo reciba si
nunca antes se ha topado con esta convención.

[0] http://cybergav.in/2010/09/30/using-mutt-to-send-email/
-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
Cuando te pasa algo malo, bebes para olvidar. Cuando te pasa algo bueno,
bebes para celebrarlo. Y cuando nada pasa, bebes para que algo pase.
-- Bukowsky --


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Oct 2014 08:48:35 -0500, Debia Linux escribió:

 Listeros:
 
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.
 
 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.
 
 Alguna idea?.

No lo admite directamente pero sí puedes generar el html por separado y 
decirle a Mutt que lo use como cuerpo del correo definiendo la variable
en la cabecera:

mutt -e set content_type=text/html usua...@example.com -s Asunto  
mensaje.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.05.14.48...@gmail.com



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Sergio Bess





--
Camaleón  escribió el dom, 5 oct 2014 11:48 ART:

El Sun, 05 Oct 2014 08:48:35 -0500, Debia Linux escribió:

 Listeros:
 
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.
 
 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.
 
 Alguna idea?.

No lo admite directamente pero sí puedes generar el html por separado y 
decirle a Mutt que lo use como cuerpo del correo definiendo la variable
en la cabecera:

mutt -e set content_type=text/html usua...@example.com -s Asunto  
mensaje.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.05.14.48...@gmail.com


No se usa también poner el texto a destacar entre *asteriscos*? No uso Mutt así 
que no sé si lo interpreta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1412521727.32913.bpmail_high_noncarr...@web141003.mail.bf1.yahoo.com



Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Oct 2014 08:08:47 -0700, Sergio Bess escribió:

El Sun, 05 Oct 2014 08:48:35 -0500, Debia Linux escribió:

 Listeros:
 
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.
 
 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del
 mensaje.
 
 Alguna idea?.

No lo admite directamente pero sí puedes generar el html por separado y
decirle a Mutt que lo use como cuerpo del correo definiendo la variable
en la cabecera:

mutt -e set content_type=text/html usua...@example.com -s Asunto 
mensaje.html

 No se usa también poner el texto a destacar entre *asteriscos*? No uso
 Mutt así que no sé si lo interpreta.

*Astericos* para negrita, /barras/ para cursiva y _guiones bajos_ para 
subrayado, correcto, pero este sistema tiene varias pegas:

1/ No todos los clientes de correo lo renderizan correctamente.

2/ Hay formato html que no queda cubierto como los enlaces integrados, el 
tamaño del texto, el tipo de letra, etc...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.05.15.33...@gmail.com



Problema con la hora de los mensajes (era: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado})

2013-01-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Jan 2013 13:49:33 -0800, Rodrigo escribió:

 El 16/01/2013 11:27 a.m., JulHer escribió:

(...)

 El tema de los correos con una hora de diferencia puede venir por la
 configuración de la zona horaria de las máquinas, ¿son diferentes los
 sistemas operativos?


 todos usamos el mismo sistema operativo debian squeeze, solo mi notebook
 tiene windows, pero comparé las fechas y hasta en la página llegan igual
 :/

Para esto se me ocurren dos cosas:

1/ Revisar las cabeceras de los correos para ver si es el equipo cliente 
(o alguno de los servidores por los que pasa el mensaje) es el que pone 
mal la hora.

2/ Leer los correos que aparecen con una hora incorrecta desde clientes 
de correo distintos.

3/ Probar el envío desde diferentes servidores de correo para ver si 
sucede lo mismo o sólo pasa cuando se usa Outlook.com.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kd9303$th2$1...@ger.gmane.org



Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail

2013-01-16 Por tema Rodrigo




Buen día miembros de la lista.

Alguien ha usado mutt para hotmail, en mi empresa solo usamos mutt pero
recientemente cambiamos de google apps a domain live por cuestiones de
spam y espejeo de cuentas, el problema radica en que no hemos logrado
encontrar como configurar mutt y pop3 ¿alguien sabe como?

no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp50be9b2c7b422b06934756d5...@phx.gbl



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail

2013-01-16 Por tema JulHer

El 16/01/13 19:49, Rodrigo escribió:




Buen día miembros de la lista.

Alguien ha usado mutt para hotmail, en mi empresa solo usamos mutt pero
recientemente cambiamos de google apps a domain live por cuestiones de
spam y espejeo de cuentas, el problema radica en que no hemos logrado
encontrar como configurar mutt y pop3 ¿alguien sabe como?

no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.






¿Y que configuración habéis probado...?
¿Y que error da...?

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50f6dc77.7000...@escomposlinux.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail

2013-01-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Jan 2013 10:49:42 -0800, Rodrigo escribió:

 Buen día miembros de la lista.

Buenas :-)

 Alguien ha usado mutt para hotmail, en mi empresa solo usamos mutt pero
 recientemente cambiamos de google apps a domain live por cuestiones de
 spam y espejeo de cuentas, el problema radica en que no hemos logrado
 encontrar como configurar mutt y pop3 ¿alguien sabe como?
 
 no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.

¿Has seguido los pasos que indican en el manual de Mutt? 

4.10 POP3 Support (OPTIONAL) 
http://www.mutt.org/doc/manual/manual-4.html#ss4.10

En caso afirmativo ¿qué configuración has utilizado en Mutt (omite la 
contraseña y cualquier otro dato sensible, por supuesto) y qué error te 
aparece?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kd6oes$15g$5...@ger.gmane.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Rodrigo

El 16/01/2013 09:36 a.m., Camaleón escribió:

El Wed, 16 Jan 2013 10:49:42 -0800, Rodrigo escribió:


Buen día miembros de la lista.

Buenas :-)


Alguien ha usado mutt para hotmail, en mi empresa solo usamos mutt pero
recientemente cambiamos de google apps a domain live por cuestiones de
spam y espejeo de cuentas, el problema radica en que no hemos logrado
encontrar como configurar mutt y pop3 ¿alguien sabe como?

no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.

¿Has seguido los pasos que indican en el manual de Mutt?

4.10 POP3 Support (OPTIONAL)
http://www.mutt.org/doc/manual/manual-4.html#ss4.10

En caso afirmativo ¿qué configuración has utilizado en Mutt (omite la
contraseña y cualquier otro dato sensible, por supuesto) y qué error te
aparece?

Saludos,

Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya 
solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe y que 
hace unos minutos encontramos en  la documentacion de arch linux. el 
problema era que no descargaba ningun correo y todo estaba configurado bien.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp259d7a83b993fc7a2c74643d5...@phx.gbl



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Jan 2013 11:57:05 -0800, Rodrigo escribió:

 El 16/01/2013 09:36 a.m., Camaleón escribió:

(...)

 no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.
 ¿Has seguido los pasos que indican en el manual de Mutt?

 4.10 POP3 Support (OPTIONAL)
 http://www.mutt.org/doc/manual/manual-4.html#ss4.10

 En caso afirmativo ¿qué configuración has utilizado en Mutt (omite la
 contraseña y cualquier otro dato sensible, por supuesto) y qué error te
 aparece?


 Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya
 solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe 

¿Y esos pasos son cuáles, exactamente? 

No nos dejes en ascuas... más que nada porque a quien venga detrás le 
vendrá bien saber cómo resolviste ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kd6q73$15g$7...@ger.gmane.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Rodrigo

El 16/01/2013 10:06 a.m., Camaleón escribió:

El Wed, 16 Jan 2013 11:57:05 -0800, Rodrigo escribió:


El 16/01/2013 09:36 a.m., Camaleón escribió:

(...)


no usamos entorno gráfico por eso es que usamos mutt.

¿Has seguido los pasos que indican en el manual de Mutt?

4.10 POP3 Support (OPTIONAL)
http://www.mutt.org/doc/manual/manual-4.html#ss4.10

En caso afirmativo ¿qué configuración has utilizado en Mutt (omite la
contraseña y cualquier otro dato sensible, por supuesto) y qué error te
aparece?

Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya
solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe

¿Y esos pasos son cuáles, exactamente?

No nos dejes en ascuas... más que nada porque a quien venga detrás le
vendrá bien saber cómo resolviste ;-)

Saludos,


el truquito de sorting mail que viene aqui es lo que nos ayudó
https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt#POP3

gracias a todos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp413b8f1b63b0cc77b844c2ed5...@phx.gbl



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Jan 2013 12:20:17 -0800, Rodrigo escribió:

 El 16/01/2013 10:06 a.m., Camaleón escribió:

(...)

 Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya
 solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe
 ¿Y esos pasos son cuáles, exactamente?

 No nos dejes en ascuas... más que nada porque a quien venga detrás le
 vendrá bien saber cómo resolviste ;-)


 el truquito de sorting mail que viene aqui es lo que nos ayudó
 https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt#POP3
 
 gracias a todos!!

Pues no me queda claro. 

Se supone que si sigues esas indicaciones estás haciendo uso de 
aplicaciones externas (del tipo fetchmail, getmail, procmail, etc.), es 
decir, no es una conexión directa como sería con un cliente de correo 
convencional (Thunderbird, Outlook, Evolution...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kd6rao$15g$8...@ger.gmane.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema JulHer

El 16/01/13 19:25, Camaleón escribió:

El Wed, 16 Jan 2013 12:20:17 -0800, Rodrigo escribió:


El 16/01/2013 10:06 a.m., Camaleón escribió:


(...)


Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya
solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe

¿Y esos pasos son cuáles, exactamente?

No nos dejes en ascuas... más que nada porque a quien venga detrás le
vendrá bien saber cómo resolviste ;-)



el truquito de sorting mail que viene aqui es lo que nos ayudó
https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt#POP3

gracias a todos!!


Pues no me queda claro.

Se supone que si sigues esas indicaciones estás haciendo uso de
aplicaciones externas (del tipo fetchmail, getmail, procmail, etc.), es
decir, no es una conexión directa como sería con un cliente de correo
convencional (Thunderbird, Outlook, Evolution...).


Efectivamente. Además es que, aunque por supuesto se pueden usar 
utilidades externas para bajar el correo, mutt lo puede hacer por si 
mismo sin necesitar nada mas.


Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50f6f2c6.9020...@escomposlinux.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Rodrigo

El 16/01/2013 10:34 a.m., JulHer escribió:

El 16/01/13 19:25, Camaleón escribió:

El Wed, 16 Jan 2013 12:20:17 -0800, Rodrigo escribió:


El 16/01/2013 10:06 a.m., Camaleón escribió:


(...)


Seguimos todos los pasos de la documentacion de mutt y otros más, ya
solucionamos el problema existen unos pasos que mutt no describe

¿Y esos pasos son cuáles, exactamente?

No nos dejes en ascuas... más que nada porque a quien venga detrás le
vendrá bien saber cómo resolviste ;-)



el truquito de sorting mail que viene aqui es lo que nos ayudó
https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt#POP3

gracias a todos!!


Pues no me queda claro.

Se supone que si sigues esas indicaciones estás haciendo uso de
aplicaciones externas (del tipo fetchmail, getmail, procmail, etc.), es
decir, no es una conexión directa como sería con un cliente de correo
convencional (Thunderbird, Outlook, Evolution...).


Efectivamente. Además es que, aunque por supuesto se pueden usar 
utilidades externas para bajar el correo, mutt lo puede hacer por si 
mismo sin necesitar nada mas.


Un saludo

JulHer


Miren aqui somos más de 12 ingenieros con mas de 10 años de experiencia 
en sistemas linux, eso no nos garantizó que echaramos a andar mutt de 
la manera correcta lo que hemos estado leyendo es que a muchos con las 
nuevas tecnologias de outlook.com han sucedido problemas con mutt y 
otros clientes como evolution, ahorita mismo estoy en winbugs 
(thunderbird) y si vieran que los correos recientes me estan llegando 
como si fueran en retroceso, recibo mails y me dice que fue escrito hace 
1 hora cuando me lo acaban de mandar desde otra máquina de la oficina. 
así que cualquier cosa que haga funcionar estos problemas es ganancia.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp2990b5638c4636aee026a0ed5...@phx.gbl



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema JulHer

El 16/01/13 22:07, Rodrigo escribió:

Miren aqui somos más de 12 ingenieros con mas de 10 años de experiencia
en sistemas linux, eso no nos garantizó que echaramos a andar mutt de
la manera correcta lo que hemos estado leyendo es que a muchos con las
nuevas tecnologias de outlook.com han sucedido problemas con mutt y
otros clientes como evolution, ahorita mismo estoy en winbugs
(thunderbird) y si vieran que los correos recientes me estan llegando
como si fueran en retroceso, recibo mails y me dice que fue escrito hace
1 hora cuando me lo acaban de mandar desde otra máquina de la oficina.
así que cualquier cosa que haga funcionar estos problemas es ganancia.



Ok. No creo que haya una manera correcta, simplemente entendí que se 
quería configurar mutt, sin usar fetchmail o similares.


El tema de los correos con una hora de diferencia puede venir por la 
configuración de la zona horaria de las máquinas, ¿son diferentes los 
sistemas operativos?


Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50f6ff35.1080...@escomposlinux.org



Re: Dudas sobre Mutt y POP3 Hotmail {ya solucionado}

2013-01-16 Por tema Rodrigo

El 16/01/2013 11:27 a.m., JulHer escribió:

El 16/01/13 22:07, Rodrigo escribió:

Miren aqui somos más de 12 ingenieros con mas de 10 años de experiencia
en sistemas linux, eso no nos garantizó que echaramos a andar mutt de
la manera correcta lo que hemos estado leyendo es que a muchos con las
nuevas tecnologias de outlook.com han sucedido problemas con mutt y
otros clientes como evolution, ahorita mismo estoy en winbugs
(thunderbird) y si vieran que los correos recientes me estan llegando
como si fueran en retroceso, recibo mails y me dice que fue escrito hace
1 hora cuando me lo acaban de mandar desde otra máquina de la oficina.
así que cualquier cosa que haga funcionar estos problemas es ganancia.



Ok. No creo que haya una manera correcta, simplemente entendí que se 
quería configurar mutt, sin usar fetchmail o similares.


El tema de los correos con una hora de diferencia puede venir por la 
configuración de la zona horaria de las máquinas, ¿son diferentes los 
sistemas operativos?


Un saludo

JulHer


todos usamos el mismo sistema operativo debian squeeze, solo mi notebook 
tiene windows, pero comparé las fechas y hasta en la página llegan igual :/



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp32995db164c7c534065759d5...@phx.gbl



Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema fernando sainz
Hola a todos:

Estoy aquí pegándome un poco con el gnupg y el mutt.

Tengo un script que manda diariamente un correo a una lista de personas y
se me ha ocurrido que estaría bien que fuera firmado.

El problema está en pasar la passphrase de la firma.

He puesto en el .muttrc estas lineas:

set crypt_autosign=yes
set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output -
--passphrase miPassphrase  --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a?
%f

y si mando un mensaje de forma interactiva con mutt parece que funciona.
(me pide las passphrase y dando return envia el correo, no tengo que teclearla)
El problema viene al hacerlo en el script, cogiendo el mensaje
de la entrada estándar:

mutt -s Mensaje de prueba...   listaDeUsuariosEnEtcAliases  
$HOME/contenidoDelCorreo

He tratado de pasarle a mutt en la linea de comandos las variables con -e
pero no funciona.

A ver si alguno ya está haciendo esto, o se le ocurre alguna idea.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhg6ckphrpqbvravplcd_tthmdgfxqqnjntczfdhmcb...@mail.gmail.com



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 11:44:10 +0100, fernando sainz escribió:

 Tengo un script que manda diariamente un correo a una lista de personas
 y se me ha ocurrido que estaría bien que fuera firmado.
 
 El problema está en pasar la passphrase de la firma.
 
 He puesto en el .muttrc estas lineas:
 
 set crypt_autosign=yes
 set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output - 
 --passphrase miPassphrase --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a? %f

Según Mutt debería ser --passphrase-fd 0

http://wiki.mutt.org/?MuttGuide/UseGPG

Aunque el manual de gpg te da tres opciones:

--passphrase-fd
--passphrase-file
--passphrase

 y si mando un mensaje de forma interactiva con mutt parece que funciona.
 (me pide las passphrase y dando return envia el correo, no tengo que
 teclearla) 

Hum...

 El problema viene al hacerlo en el script, cogiendo el mensaje de la 
 entrada estándar:
 
 mutt -s Mensaje de prueba... listaDeUsuariosEnEtcAliases  
 $HOME/contenidoDelCorreo
 
 He tratado de pasarle a mutt en la linea de comandos las variables con
 -e pero no funciona.
 
 A ver si alguno ya está haciendo esto, o se le ocurre alguna idea.

Supongo que estará esperando a que le confirmes la frase de paso, por eso 
falla.

Se me ocurre que podrías ejecutar mutt en modo depuración (mutt -d 2 -s ...)
para ver si te registra el error o para ver dónde se para.

La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o gpg. 
El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar nada...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfhbtf$o88$2...@dough.gmane.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema fernando sainz
El día 22 de enero de 2012 17:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 22 Jan 2012 11:44:10 +0100, fernando sainz escribió:

 Tengo un script que manda diariamente un correo a una lista de personas
 y se me ha ocurrido que estaría bien que fuera firmado.

 El problema está en pasar la passphrase de la firma.

 He puesto en el .muttrc estas lineas:

 set crypt_autosign=yes
 set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output - 
 --passphrase miPassphrase --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a? %f
                                                                    
 
 Según Mutt debería ser --passphrase-fd 0

 http://wiki.mutt.org/?MuttGuide/UseGPG

 Aunque el manual de gpg te da tres opciones:

 --passphrase-fd
 --passphrase-file
 --passphrase

 y si mando un mensaje de forma interactiva con mutt parece que funciona.
 (me pide las passphrase y dando return envia el correo, no tengo que
 teclearla)

 Hum...


No se, eso sería para que cogiera la contraseña por la entrada
estándar o algo así.


La verdad es que no entiendo muy bien el comando ese.


 El problema viene al hacerlo en el script, cogiendo el mensaje de la
 entrada estándar:

 mutt -s Mensaje de prueba... listaDeUsuariosEnEtcAliases  
 $HOME/contenidoDelCorreo

 He tratado de pasarle a mutt en la linea de comandos las variables con
 -e pero no funciona.

 A ver si alguno ya está haciendo esto, o se le ocurre alguna idea.

 Supongo que estará esperando a que le confirmes la frase de paso, por eso
 falla.

 Se me ocurre que podrías ejecutar mutt en modo depuración (mutt -d 2 -s ...)
 para ver si te registra el error o para ver dónde se para.

 La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o gpg.
 El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar nada...

 Saludos,

Cuando lo ejecuto interactivo sale un prompt de mutt preguntando la
passphrase, pero
si he puesto las lineas esas, con dar retorno la usa.


He probado otra opción, pero que no me gusta tampoco mucho, y es
firmar el fichero del mensaje y añadirlo al correo con la firma al estilo
antiguo (no MIME), pero claro, ahí se garantiza la integridad del mensaje,
pero no se si no se liga a este correo en concreto, o sea que se podría
mandar otro correo con ese mismo contenido.

(No se si me explico)



 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jfhbtf$o88$2...@dough.gmane.org


Saludos y gracias por responder.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhgshzoqmfgnhkvtvl6xepjipwzqkbxzudvldlivg3b...@mail.gmail.com



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 17:22:31 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 22 de enero de 2012 17:01, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o
 gpg. El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar
 nada...

 
 Cuando lo ejecuto interactivo sale un prompt de mutt preguntando la
 passphrase, pero
 si he puesto las lineas esas, con dar retorno la usa.

Ya... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de paso:

***
http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt

$pgp_sign_command   
Sign a PGP/MIME body. This command always gets a pass phrase.

(...)

The passphrase is always passed on stdin; all commands must send
their output to stdout and stderr.
***

Hay que ver cómo saltarse eso.

 He probado otra opción, pero que no me gusta tampoco mucho, y es firmar
 el fichero del mensaje y añadirlo al correo con la firma al estilo
 antiguo (no MIME), pero claro, ahí se garantiza la integridad del
 mensaje, pero no se si no se liga a este correo en concreto, o sea que
 se podría mandar otro correo con ese mismo contenido.
 
 (No se si me explico)

Si, te explicas (firmas un archivo que adjuntas al mensaje en lugar del 
mensaje en sí mismo), que no es mala idea porque la integridad del 
contenido del mensaje la mantienes pero los que reciban ese mensaje 
firmado tendrán que hacer malabares para verificarlo ¿no?

Lo que no entiendo es lo último que dices... el hecho de firmar un 
mensaje o un archivo no te garantiza que no se pueda mandar otro correo 
con ese mismo contenido, lo único que verificas es que lo has enviado tú, 
no que sea único :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfhela$o88$6...@dough.gmane.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 16:48:43 +, Camaleón escribió:

 El Sun, 22 Jan 2012 17:22:31 +0100, fernando sainz escribió:
 
 El día 22 de enero de 2012 17:01, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 
 (...)
 
 La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o
 gpg. El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar
 nada...


 Cuando lo ejecuto interactivo sale un prompt de mutt preguntando la
 passphrase, pero
 si he puesto las lineas esas, con dar retorno la usa.
 
 Ya... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de
 paso:
 
 ***
 http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt
 
 $pgp_sign_command
 Sign a PGP/MIME body. This command always gets a pass phrase.
 
 (...)
 
 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send their
 output to stdout and stderr.
 ***
 
 Hay que ver cómo saltarse eso.

Espera, espera... ¿has probado con esto?

set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output - 
--passphrase-fd 0 --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a? %f

echo frase_de_paso | mutt -s Mensaje de prueba... 
listaDeUsuariosEnEtcAliases  $HOME/contenidoDelCorreo

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfhfc7$o88$7...@dough.gmane.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema fernando sainz
El día 22 de enero de 2012 17:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 22 Jan 2012 17:22:31 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 22 de enero de 2012 17:01, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o
 gpg. El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar
 nada...


 Cuando lo ejecuto interactivo sale un prompt de mutt preguntando la
 passphrase, pero
 si he puesto las lineas esas, con dar retorno la usa.

 Ya... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de paso:

 ***
 http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt

 $pgp_sign_command
 Sign a PGP/MIME body. This command always gets a pass phrase.

 (...)

 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send
 their output to stdout and stderr.
 ***

 Hay que ver cómo saltarse eso.

 He probado otra opción, pero que no me gusta tampoco mucho, y es firmar
 el fichero del mensaje y añadirlo al correo con la firma al estilo
 antiguo (no MIME), pero claro, ahí se garantiza la integridad del
 mensaje, pero no se si no se liga a este correo en concreto, o sea que
 se podría mandar otro correo con ese mismo contenido.

 (No se si me explico)

 Si, te explicas (firmas un archivo que adjuntas al mensaje en lugar del
 mensaje en sí mismo), que no es mala idea porque la integridad del
 contenido del mensaje la mantienes pero los que reciban ese mensaje
 firmado tendrán que hacer malabares para verificarlo ¿no?


Bueno con enigmail en Icedove lo  reconoce sin problemas.




 Lo que no entiendo es lo último que dices... el hecho de firmar un
 mensaje o un archivo no te garantiza que no se pueda mandar otro correo
 con ese mismo contenido, lo único que verificas es que lo has enviado tú,
 no que sea único :-?

 Saludos,


Cuando es el programa de correo el que pone la firma incluye dentro del texto
firmado una parte de la cabecera:

MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/signed; micalg=pgp-sha1;
protocol=application/pgp-signature; boundary=J2SCkAp4GZ/dPZZf
Content-Disposition: inline
User-Agent: Mutt/1.5.21 (2010-09-15)


--J2SCkAp4GZ/dPZZf
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Disposition: inline


Hola


--J2SCkAp4GZ/dPZZf
Content-Type: application/pgp-signature; name=signature.asc
Content-Description: Digital signature

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAk8b7sgACgkQWMMj2TqltNbU2gCfU/TsIanP4mhOnUm8KuPK8uCq
yvAAn0SexxqSNeC9zPZVFuPf9S9NH1QI
=z3JJ
-END PGP SIGNATURE-

--J2SCkAp4GZ/dPZZf--


y cuando lo meto yo:

MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=utf-8
Content-Disposition: inline
Content-Transfer-Encoding: 8bit
User-Agent: Mutt/1.5.21 (2010-09-15)

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Documento a firmar.





-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAk8bCrEACgkQWMMj2TqltNYnewCcDcRB6OyMLpb59L4h1TWFed6G
mokAmwZzGONTunGVF0NesJTS3l0RS6r7
=09Qn
-END PGP SIGNATURE-



No se si eso liga de alguna manera el contenido al correo. Pero vamos que
no se si garantizaría nada.


S2

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jfhela$o88$6...@dough.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHhhP3j9vE4iOgRr=YQTJ-cP1G-kFzGsXWH3WUy122=z...@mail.gmail.com



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema fernando sainz
El día 22 de enero de 2012 18:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 22 Jan 2012 16:48:43 +, Camaleón escribió:

 El Sun, 22 Jan 2012 17:22:31 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 22 de enero de 2012 17:01, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 La duda de que tengo es quién pregunta por la contraseña, si mutt o
 gpg. El comando gpg se ejecuta en modo batch, no debería preguntar
 nada...


 Cuando lo ejecuto interactivo sale un prompt de mutt preguntando la
 passphrase, pero
 si he puesto las lineas esas, con dar retorno la usa.

 Ya... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de
 paso:

 ***
 http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt

 $pgp_sign_command
 Sign a PGP/MIME body. This command always gets a pass phrase.

 (...)

 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send their
 output to stdout and stderr.
 ***

 Hay que ver cómo saltarse eso.

 Espera, espera... ¿has probado con esto?

 set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output - 
 --passphrase-fd 0 --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a? %f

 echo frase_de_paso | mutt -s Mensaje de prueba... 
 listaDeUsuariosEnEtcAliases  $HOME/contenidoDelCorreo

 Saludos,

 --
 Camaleón


Lo he probado, pero no funciona.


S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jfhfc7$o88$7...@dough.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhg+mibdztj13k7k2s3b3bzjgx6pke_0aljocbvcs5q...@mail.gmail.com



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 18:02:04 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 22 de enero de 2012 17:48, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 He probado otra opción, pero que no me gusta tampoco mucho, y es
 firmar el fichero del mensaje y añadirlo al correo con la firma al
 estilo antiguo (no MIME), pero claro, ahí se garantiza la integridad
 del mensaje, pero no se si no se liga a este correo en concreto, o sea
 que se podría mandar otro correo con ese mismo contenido.

 (No se si me explico)

 Si, te explicas (firmas un archivo que adjuntas al mensaje en lugar del
 mensaje en sí mismo), que no es mala idea porque la integridad del
 contenido del mensaje la mantienes pero los que reciban ese mensaje
 firmado tendrán que hacer malabares para verificarlo ¿no?
 
 
 Bueno con enigmail en Icedove lo  reconoce sin problemas.

¿Verifica el adjunto? Hombre, eso está bien, pero no sé qué si harán lo 
mismo otros clientes de correo.

 Lo que no entiendo es lo último que dices... el hecho de firmar un
 mensaje o un archivo no te garantiza que no se pueda mandar otro correo
 con ese mismo contenido, lo único que verificas es que lo has enviado
 tú, no que sea único :-?



 Cuando es el programa de correo el que pone la firma incluye dentro del
 texto firmado una parte de la cabecera:
 
 MIME-Version: 1.0
 Content-Type: multipart/signed; micalg=pgp-sha1;
   protocol=application/pgp-signature; boundary=J2SCkAp4GZ/dPZZf
 Content-Disposition: inline
 User-Agent: Mutt/1.5.21 (2010-09-15)
 
 
 --J2SCkAp4GZ/dPZZf
 Content-Type: text/plain; charset=us-ascii Content-Disposition: inline

(...)
 
 y cuando lo meto yo:
 
 MIME-Version: 1.0
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8 Content-Disposition: inline
 Content-Transfer-Encoding: 8bit
 User-Agent: Mutt/1.5.21 (2010-09-15)
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

(...)
 
 No se si eso liga de alguna manera el contenido al correo. Pero vamos
 que no se si garantizaría nada.

Es lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfhgpi$o88$9...@dough.gmane.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 18:08:11 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 22 de enero de 2012 18:00, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send their
 output to stdout and stderr.
 ***

 Hay que ver cómo saltarse eso.

 Espera, espera... ¿has probado con esto?

 set pgp_sign_command=gpg --no-verbose --batch --quiet --output - 
 --passphrase-fd 0 --armor --detach-sign --textmode %?a?-u %a? %f

 echo frase_de_paso | mutt -s Mensaje de prueba... 
 listaDeUsuariosEnEtcAliases  $HOME/contenidoDelCorreo

 Lo he probado, pero no funciona.

¿Has cambiado el comando del gpg y hace lo mismo? Qué raro :-?

Dile al Mutt que te registre los que hace (mutt -d 2...) y vete comparando 
los resultados con todas las opciones que hayas probado:

--passphrase-fd 0 + echo frase | mutt...
--passphrase-fd 0 + mutt -s ...

--passphrase frase + echo frase | mutt...
--passphrase frase + mutt -s ...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfhhag$o88$1...@dough.gmane.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 22/01/12 17:48, Camaleón escribió:
 a... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de
 paso:
 
 *** http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt
 
 $pgp_sign_command Sign a PGP/MIME body. This command always gets a
 pass phrase.
 
 (...)
 
 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send 
 their output to stdout and stderr. ***
 
 Hay que ver cómo saltarse eso.

En el readme.debian de mutt dice:

GnuPG passphrase

The GnuPG passphrase is not asked if the $GPG_AGENT_INFO environment
variable exists.

Quizás eso ayude.

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk8cR6MACgkQN4Xu4S1+RIveoACffZhrEh2821t+i6ITc1Q+4d3a
fwgAni3U5YOORGp8qOlV3Md9y6Hikq/v
=1poL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1c47a3.3020...@escomposlinux.org



Re: Firma de correos con mutt en un script.

2012-01-22 Por tema fernando sainz
2012/1/22 JulHer jul...@escomposlinux.org:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 22/01/12 17:48, Camaleón escribió:
 a... bueno, acabo de ver que es Mutt el que te pregunta la frase de
 paso:

 *** http://www.mutt.org/doc/PGP-Notes.txt

 $pgp_sign_command Sign a PGP/MIME body. This command always gets a
 pass phrase.

 (...)

 The passphrase is always passed on stdin; all commands must send
 their output to stdout and stderr. ***

 Hay que ver cómo saltarse eso.

 En el readme.debian de mutt dice:

 GnuPG passphrase
 
 The GnuPG passphrase is not asked if the $GPG_AGENT_INFO environment
 variable exists.

 Quizás eso ayude.

 Un saludo

 JulHer


Vale, lo echaré un vistazo cuando tenga otro rato.
Ya le he dedicado demasiado tiempo a esto.

Gracias y saludos.





 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAk8cR6MACgkQN4Xu4S1+RIveoACffZhrEh2821t+i6ITc1Q+4d3a
 fwgAni3U5YOORGp8qOlV3Md9y6Hikq/v
 =1poL
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1c47a3.3020...@escomposlinux.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHivwQJYcib0C_o0hi=2ug41waksxevzehx-jlehfaa...@mail.gmail.com



cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Luis
Hola,

En un cliente gráfico podemos seleccionar alguna parte del texto con el ratón, 
para luego copiarlo a un documento si nos interesa.

Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a un fichero 
de texto?

Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero de texto y 
luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta posibilidad desde el 
cliente. Se podrá o no?

-- 
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110810130218.GB2270@jerusalen



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema fernando sainz
El día 10 de agosto de 2011 13:02, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Hola,

 En un cliente gráfico podemos seleccionar alguna parte del texto con el 
 ratón, para luego copiarlo a un documento si nos interesa.

 Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a un 
 fichero de texto?

 Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero de texto 
 y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta posibilidad desde 
 el cliente. Se podrá o no?

 --
 Saludos,

 Luis Esteban
 Linuxero por cuenta propia
 Cuba

 If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...


 --


Si estas en un entorno gráfico marcas con el raton y con el boton del
medio hace el pegar.


Si estás en consola sin gráfico necesitas el paquete que gestiona el
ratón, gpm creo. Funcina igual, marcas y con el boton del medio
pegas.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhihuvic_ljzdbrdprdgtedlayv_+yj_zr+kg0zpbhs...@mail.gmail.com



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Camaleón
El Wed, 10 Aug 2011 09:02:18 -0400, Luis escribió:

 En un cliente gráfico podemos seleccionar alguna parte del texto con el
 ratón, para luego copiarlo a un documento si nos interesa.
 
 Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a un
 fichero de texto?

Lo mismo, copiando y pegando. 

Si lanzo mutt desde gnome-terminal me permite copiar el contenido de los 
mensajes y pegarlos donde quiera, al menos en el modo de visualización.
 
 Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero de
 texto y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta
 posibilidad desde el cliente. Se podrá o no?

¿Qué editor usas con Mutt?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.10.13.15...@gmail.com



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Luis
On Wed, Aug 10, 2011 at 01:15:29PM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 10 Aug 2011 09:02:18 -0400, Luis escribió:
 
  En un cliente gráfico podemos seleccionar alguna parte del texto con el
  ratón, para luego copiarlo a un documento si nos interesa.
  
  Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a un
  fichero de texto?
 
 Lo mismo, copiando y pegando. 
 
 Si lanzo mutt desde gnome-terminal me permite copiar el contenido de los 
 mensajes y pegarlos donde quiera, al menos en el modo de visualización.

Si en X sí, pero la cuestión es en modo texto.
  
  Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero de
  texto y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta
  posibilidad desde el cliente. Se podrá o no?
 
 ¿Qué editor usas con Mutt?

Usaba nano, pero me aconsejaron el del mc

-- 
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110810150748.GF2270@jerusalen



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Camaleón
El Wed, 10 Aug 2011 11:07:48 -0400, Luis escribió:

 On Wed, Aug 10, 2011 at 01:15:29PM +, Camaleón wrote:

  Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a
  un fichero de texto?
 
 Lo mismo, copiando y pegando.
 
 Si lanzo mutt desde gnome-terminal me permite copiar el contenido de
 los mensajes y pegarlos donde quiera, al menos en el modo de
 visualización.
 
 Si en X sí, pero la cuestión es en modo texto.

¿Dices en una terminal? Entonces prueba con lo que te comenta fernando 
(gpm) o si trabajas mucho en la terminal quizá te vendría bien 
screen :-?
  
  Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero
  de texto y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta
  posibilidad desde el cliente. Se podrá o no?
 
 ¿Qué editor usas con Mutt?
 
 Usaba nano, pero me aconsejaron el del mc

A mi me gusta mcedit (el editor interno de MC, es sencillo y sin muchas 
estridencias, facilón...) pero oye, no tienes que clonar todos los 
programas que uso, a ver si te vas a convertir en un ser camaleónico :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.10.16.30...@gmail.com



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Aug 10, 2011 at 04:30:51PM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 10 Aug 2011 11:07:48 -0400, Luis escribió:
 
  On Wed, Aug 10, 2011 at 01:15:29PM +, Camaleón wrote:
 
   Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a
   un fichero de texto?
  
  Lo mismo, copiando y pegando.
  
  Si lanzo mutt desde gnome-terminal me permite copiar el contenido de
  los mensajes y pegarlos donde quiera, al menos en el modo de
  visualización.
  
  Si en X sí, pero la cuestión es en modo texto.
 
 ¿Dices en una terminal? Entonces prueba con lo que te comenta fernando 
 (gpm) o si trabajas mucho en la terminal quizá te vendría bien 
 screen :-?

Yo recomendaría tmux en lugar de screen. La sintaxis de configuración es
bastante más clara y ofrece casi las mismas funcionalidades. Me agrada
mucho que en el modo de copia que incluye tmux, se activa por omisión un
contador de las líneas que uno está copiando en el buffer.
   
   Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero
   de texto y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta
   posibilidad desde el cliente. Se podrá o no?
  
  ¿Qué editor usas con Mutt?
  
  Usaba nano, pero me aconsejaron el del mc
 
 A mi me gusta mcedit (el editor interno de MC, es sencillo y sin muchas 
 estridencias, facilón...) pero oye, no tienes que clonar todos los 
 programas que uso, a ver si te vas a convertir en un ser camaleónico :-)

Que Luis aprenda vi no estaría nada mal, aunque yo recomendaría que lo
hiciera en paralelo a mantener el uso de nano. Manejar vi con los comandos
de ex permite una transición bastante buena al posterior uso de sed. Yo
tuve una muy buena experiencia al respecto con el vetusto manual de Morris
Krieger (Word Processing on the UNIX System), así que supongo que el Unix
Text Processing de Tim O'Reilly puede servirle de mucho (y es gratis):

http://oreilly.com/openbook/utp/

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110810191730.gd1...@example.net



Re: cómo seleccionar el texto en mutt, por ejemplo

2011-08-10 Por tema Luis
On Wed, Aug 10, 2011 at 04:30:51PM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 10 Aug 2011 11:07:48 -0400, Luis escribió:
 
  On Wed, Aug 10, 2011 at 01:15:29PM +, Camaleón wrote:
 
   Ahora, en mutt cómo podría hacer los mismo, o cómo redireccionarlo a
   un fichero de texto?
  
  Lo mismo, copiando y pegando.
  
  Si lanzo mutt desde gnome-terminal me permite copiar el contenido de
  los mensajes y pegarlos donde quiera, al menos en el modo de
  visualización.
  
  Si en X sí, pero la cuestión es en modo texto.
 
 ¿Dices en una terminal? Entonces prueba con lo que te comenta fernando 
 (gpm) o si trabajas mucho en la terminal quizá te vendría bien 
 screen :-?

Lo instalaré
   
   Se me ocurre ir a /var/mail/usuario y de allí redirigir a un fichero
   de texto y luego seleccionar lo que quiero, pero tal vez exista esta
   posibilidad desde el cliente. Se podrá o no?
  
  ¿Qué editor usas con Mutt?
  
  Usaba nano, pero me aconsejaron el del mc
 
 A mi me gusta mcedit (el editor interno de MC, es sencillo y sin muchas 
 estridencias, facilón...) pero oye, no tienes que clonar todos los 
 programas que uso, a ver si te vas a convertir en un ser camaleónico :-)

Lo bueno le gusta a todo el mundo. 

Siempre pido opiniones a los más entendido :-)

-- 
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110810192735.GA1776@jerusalen



Re: Alguien usa mutt en grande?

2011-08-05 Por tema Camaleón
El 2011-08-04 a las 16:04 -0400, Luis Esteban de Dios Núñez escribió:

(reenvío a la lista)

 On Thu, Aug 04, 2011 at 11:52:24AM +, Camaleón wrote:

y lo otro es sobre los certificados, pues solo me dice rechazar o
aceptar una vez, no me da la posibilidad de que lo acepte una vez y
por todas.
   
   Refréscame esto... creo recordar que necesitabas instalar el
   certificado porque el actual estaba caducado.
   
   un pantallazo adjunto
  
  ¿Cuándo te aparece?
 
 Cuando doy shift+g(G)

Es decir, cuando consultas el correo.

Vale, pues veo dos problemas aquí:

1/ En primer lugar, no debería preguntarte nada de un certificado 
porque no usas pop3s (POP3 cifrado) así que no sé dónde se saca Mutt 
ese certificado al verificar el correo :-?

2/ Ciertamente el certificado no es válido, está caducado y está 
firmado por una entidad no reconocida

Yo empezaría por ejecutar Mutt en modo de depuración (ya sabes cómo se 
hace, mutt -d2) para ver los pasos que va siguiendo. Revisa el log 
para ver qué te dice pero OJO, ya sabes que el registro contiene 
información confidencial, elimina los datos sensibles si lo vas a 
enviar a la lista.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110805100943.ga5...@stt008.linux.site



Re: Alguien usa mutt en grande?

2011-08-05 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Aug 2011 17:21:08 -0400, Luis Esteban de Dios Núñez escribió:

(Luis, estás enviando correos privados a la lista y mandando en privado 
correos que deberían ir a la lista... en fin, tú sabrás lo que haces.)

 On Thu, Aug 04, 2011 at 02:02:05PM +0200, Camaleón wrote:
 El 2011-08-03 a las 15:46 -0400, Luis Esteban de Dios Núñez escribió:
 
   ¿Otra vez?... esto me suena... me suena a que no quieres leer los
   manuales :-)
  
  Je, no te das cuenta, de que además de que mi tiempo es sumamente muy
  corto por la cuestión del maní, más importante aún es que me agrada
  muchísimo mantenerme en tus lindos brasitos.
 
 Entonces deberías administrar mejor tu tiempo y no enredarte con
 programas que al final no vas a usar :-)
 
 Eso quiero lograr, por ejemplo, para estudiar un poco más, pues este es
 mi mayor y único entretenimiento. El maní, es mi trabajo por cuenta
 propia que me sostiene y no puedo dejarlo, a menos que reciba money sin
 trabajar, ja ja ja

Y eso está muy bien, pero requiere dedicación, tiempo e interés. Si no 
los tienes, las vas a pasar canutas para hacerte con Mutt o con cualquier 
otro cliente de correo que no sea gráfico.

 Ahora, sobre mutt, no hace lo que hacen los demás?, porque no podría
 emplearlo. Siempre quise usar un cliente en la consola.

No sé a qué te refieres con ese no hace lo que hacen los demás. Pues 
claro que lo hace pero a su manera. Tienes un paginador donde ves los 
mensajes de la bandeja de entrada y sus respectivas carpetas, pero tienes 
que moverte con las teclas y los atajos de teclado para copiar/mover los 
mensajes, responder, reenviar, etc... y para eso hay que leer la 
documentación.

 Creo que me acostumbraré a él, de hecho ya estoy gestionando mis email
 con él. Opera ya es historia. Me esforzaré para hacerlo más amigable con
 o sin su ayuda, y no lo tomeis a mal. Es algo que siempre quise hacer.

Pues adelante, no hay mejor ayuda que la que se busca uno mismo. Yo sólo 
te digo que el problema de tu correo no lo va a solucionar un MUA 
distinto, tu problema amigo, es de otra naturaleza y de momento no puedes 
hacer nada más :-(
 
 Cuando conocí de linux y sus posibilidades me enamoré de él y he
 contagiado y ayudado a mucha gente que lo están usando. Por mi parte usé
 varias distros junto con windows, hasta que un día me propuse dejar
 linux solo en la máquina que trabajo, y hasta ahora me va muy bien. Un
 cliente de correo en modo consola es otra de mis metas y pienso lograrlo
 aunque me tome 1,2,etc años. 

Pues vas a tener que leer mucha documentación :-)

 Otra de mis metas es aprender a configurar un server de correo y tengo
 que lograrlo. Entonces, cuando los ataque a preguntas, con algo más
 complejo, qué me dirán? 

Pues te diremos lo mismo que nos dijeron a todos los que hemos pasado por 
la misma situación: que leas, que nadie va a configurar el servidor de 
correo por ti, que tienes que tener claros los conceptos básicos del 
funcionamiento de un servidor de correo y que tienes que tirarte el 
tiempo que necesites planificando la configuración y los elementos que 
vas a integrar.

Que un servidor de correo no es un MUA, que necesitas conocimientos 
previos de cómo se configura un DNS, qué son los registros MX, qué 
necesitas tener en cuenta, gestión de usuarios, seguridad... en fin, un 
montón de cosas que son las que la mayoría de los usuarios pasan por alto 
porque creen que no lo necesitan. Pues sí, es necesario saber los 
fundamentos básicos de cómo funciona un servidor de correo para poder 
ponerlo en marcha, por muy sencillo que resulte el copia/pega de 
herramientas como webmin que facilitan esta labor. El problema del copia/
pega/pulsa/aceptar es que el día que tengas un problema el webmin no te 
va a solucionar nada, vas a tener que saber dónde mirar y más importante 
aún, tienes que saber qué mirar para poder solucionarlo.

Hay problemas ciertamente complejos que ni en una lista se van a poder 
resolver como no pongas de tu parte por hacerlo...

 Eso nunca lo vas a usar. Quién sabe si un día lo voy a necesitar.
 Pienso que no está mal profundizar en el software libre y sus
 aplicaciones, aunque para alguien con tantas necesidades informativas
 dadas nuestras limitaciones, sean verdaderas proezas.

(...)

Pues claro que está bien, es lo que todos -en mayor o menor medida- 
hacemos, bien por pura necesidad (el trabajo obliga) o bien por pura 
dedicación (nos gusta hacerlo), pero ante la pregunta de cómo configurar 
la firma en Mutt sólo te puedo decir que obviamente, no has leído ni una 
página del manual. Además de que fuera de lista, llevamos intercambiados 
más de 50 correos sobre el Mutt. En fin, que en este caso no tienes 
excusa alguna...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.05.10.43...@gmail.com



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   >