Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-03 Por tema Ismael L. Donis García
  - Original Message - 
  From: Orlando Nuñez 
  To: Ismael L. Donis García 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Friday, April 29, 2011 5:39 PM
  Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


  Ya va amigo, como que plagio?

  Ubuntu es derivada de Debian y eso no es un plagio! Linux Mint es derivada de 
Ubuntu y tampoco lo es!

  Te invito a que leas las libertades del Software Libre, no lo he instalado de 
verdad, aqui en Venezuela tenemos CANAIMA
  y esta basada en Debian, tampoco es un plagio!

  http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
  
http://www.codesol.info/portal/index.php?option=com_contentview=articleid=68:-libertades-del-software-librecatid=71:software-libre
  http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
  
http://pamchi.wordpress.com/2008/04/08/las-cuatro-libertades-del-software-libre/
  
http://www.foroswebgratis.com/tema-4_libertades_del_software_libre-92220-746591.htm



  -- 

  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  Orlando Nuñez

  ---

  Si, me equivoqué al decir plagio, realmente no lo es, lo que quise decir que 
es una copia MUY MAL HECHA, y por tanto no pierdo mi tiempo en instalar nova, 
para eso instalo el original (Ubuntu) que estoy 100% que me va a ir mejor que 
con nova, y con esto no quiero decir que aquí no haya personal muy capacitado 
para eso, simplemente lo que no hay es recurso para mantener un proyecto así, 
ya que eso no se hace con 4 o 5 personas, sino que requiere de cientos o miles 
de personas detrás de un proyecto para que funcione, Y eso estoy seguro que en 
CUBA con las condiciones que existe con las comunicaciones no se va a lograr.

  Es simplemente un iluso el que crea que aquí se va a poder mantener un 
sistema así como están las comunicaciones internas, por no decir las externas.

  Saludos Reiterados a to2s
  =
  || ISMAEL ||
  =

Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-02 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 29/04/11, Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu escribió:
 Si me lo puedes enviar tendría que ser en trozos de 500 kb, no más grandes
 porque mi conexión es por modem. Y no borrar los trozos hasta que no te
 confirme que todos me han llegado para si tienes que reenviar algún trozo.

Buenas, antes que nada disculpame ya que no pude enviartelo el finde,
estuve complicado. Hoy sin falta lo descargo y te lo envio.

Saludos
-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktingus2pk8waizq-0ecpzv1y13w...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-01 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 29-04-2011 a las 20:43 -0400, Paradix ;) escribió:
 El 29/04/2011 19:22, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El vie, 29-04-2011 a las 16:13 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
   - Original Message -
 
 
  Que!!! China tambien los bloquea???
  pense que solo usa lo hacia
 
 chistoso, los chinos son socios nuestros, una buena cantidad de los 
 equipos de telecomunicaciones que tenemos por aca son chinos (i.e: Huawey)
 
bueno dejame decirte que no son buenos socios, si te proveen con hard de
esa marca

 USA sigue siendo la mayor potencia y USA es la que USA el bloqueo para 
 ponernos de rodillas como bombardea a Libia para progerla de Qaddafi
 

Lamento darte un baño de realidad, pero no es asi, si bien usa es un
potencia todavia, no es la mayor potencia. Si tus socios venden los
papeles de la deuda norteamericana, usa se desploma, y eso es una
potencia??. 
podrias haberlo tomado con humor, pero no, parece que no tenes humor.
Segui con tu vida


 
 -- 
 Paradix  ;)
 
 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1304288878.2483.5.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-01 Por tema Orlando Nuñez
El 1 de mayo de 2011 18:27, Angel Claudio Alvarez 
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El vie, 29-04-2011 a las 20:43 -0400, Paradix ;) escribió:
  El 29/04/2011 19:22, Angel Claudio Alvarez escribió:
   El vie, 29-04-2011 a las 16:13 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
- Original Message -
 
 
   Que!!! China tambien los bloquea???
   pense que solo usa lo hacia
 
  chistoso, los chinos son socios nuestros, una buena cantidad de los
  equipos de telecomunicaciones que tenemos por aca son chinos (i.e:
 Huawey)
 
 bueno dejame decirte que no son buenos socios, si te proveen con hard de
 esa marca


Aqui los modem USB que se distribuyen son de esa marca y dejame decirte que
han salido buenos...


  USA sigue siendo la mayor potencia y USA es la que USA el bloqueo para
  ponernos de rodillas como bombardea a Libia para progerla de Qaddafi
 

 Lamento darte un baño de realidad, pero no es asi, si bien usa es un
 potencia todavia, no es la mayor potencia. Si tus socios venden los
 papeles de la deuda norteamericana, usa se desploma, y eso es una
 potencia??.


Que curioso, no son una potencia pero se dan el lujo de bombardear a medio
mundo, cuando quieran
como quieran y donde quieran y ningun otro pais hace algo al respecto


 podrias haberlo tomado con humor, pero no, parece que no tenes humor.
 Segui con tu vida


Este ultimo comentario da tristeza... que edad tienes 13, 14?



 
  --
  Paradix  ;)
 
  Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
 
  --
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1304288878.2483.5.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 30/04/11 13:42, Paradix ;) escribió:

El 29/04/2011 22:59, Juan Lavieri escribió:



Amigo Basaburu

No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido común
técnico pregunto lo siguiente:


El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en
situación muy
debil.

Referente al bloqueo informático:

Técnicamente hablando. ¿Será muy difícil crear servidores proxyes en
Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente a otros
sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?


podria ser perfectamente posible, veremos cuando termine el tendido del
cable de fibra optica con venezuela

Mientras eso sucede.

En uno de los tantos mensajes asociados a este hilo y a otros 
semejantes, se mencionó algo sobre la distribución nova;  yo accedí al 
sitio para obtener información de la misma, lo cual me hace ver que 
podemos entrar a algunos sitios en común quiero decir tanto ustedes como 
nosostros.


Eso me hace preguntar:  ¿No sería posible conseguir una autorización 
para que nosotros podamos subirle a ustedes la información que necesiten 
y así la tengan disponible para su descarga?  Creo que podríamos 
ayudarlos mientras se resuelve lo de el cable.





Si el bloqueo es tan estricto: ¿Cómo obtienen nuestros amigos cubanos
las copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?



por varias vias, algunos los bajan de inet, otros los traen del exterior
y los copiamos acá ... la necesidad obliga y nos ha hecho caer en la
pirateria ... cosa que queremos enmedar migrando el pais hacia swl 
ademas aunque quisieramos comprar windows

No vale la pena, eso no vale lo que cuesta.  lol  :-)

... el bloqueo no nos lo
permite ya que su entramado legal lo prohibe


certo  (en italiano, por si las dudas)


¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en Windows
como ha alegado al menos un listero cubano?


jejejeje, leyendo los manuales q les robamos a m$,


Tranquilo, acá en Venezuela tenemos un refrán que seguramente lo conocen 
en cuba:  Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón



por mucho tiempo la
estrategia de nestro país hacia la informatización se orientó hacia la
explotación de los sistemas de M$, claro que se hizo equivocadamente,
pero estamos enderezando el paso, como tal se recolectó toda la
información técnica disponible en la red y no solo en ella sino en
cuanta libreria se tuviera disponible.

no se si estaras de acuerdo conmigo pero la necesidad obliga 
Aunque no sea lo mas legal, ese parece ser el pensar general en la 
actualidad.



y si USA
nos bloquea nosotros buscamos la manera de burlar el bloqueo, las
acciones pueden quiza haber rozado el limite de la legalidad e inclusive
haberla traspasado pero al fin y al cabo mas viola USA intentando
rendirnos por hambre 
Esa en realidad es una guerra;  lo que han cambiado son las armas que se 
usas, pero el fin es el mismo, doblegar al enemigo hasta derrotarlo.  
Visto desde ese punto de vista, quien es atacado debería poder 
defenderse con lo que tenga a mano.



nos niega el acceso a su tecnologia? la
importamos por terceras vias, para que te sirva de boton de muestra:
muchos de nuestros niños sufren cancer y muchas de las medicinas para
tratarlos se producen en USA y legalmente por el embargo no podemos
importarlas, pero no nos quedamos cruzados de brazos esperando que
mueran, se crea una compañia pantalla y esta se encarga de comprar el
medicamento que finalmente se consumirá en cuba, como estos casos hay
miles a lo largo de nuestra geografia y así es como ha podido sobrevivir
nuestro pais
Si.  Y lo curioso del caso que ellos alegan que lo hacen para obligar al 
dictador a dejar el poder;  es decir prescindiendo de lo que la 
mayoría opine y sin tomar en cuenta a quién se perjudique.  Por eso 
coloqué la palabra dictador entre comillas, ya que, ¿no es la conducta 
de ellos la que identifica en parte a quien se califique de dictador?  
Por otro los gobernantes de TODOS los países tienen recursos necesarios 
(pocos o muchos eso no importa, pero son los necesarios) para comprar lo 
que les de la gana, desde medicamentos, pasando por comida, juguetes, 
armas, etc.,  no así la población en general.



¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet sin
restricciones y la gran mayoría no puede?


la infraestructura de infocomunicaciones dentro de cuba está bastante
debil aun, hace 10 se inicio un proceso de modernizacion que no ha
terminado que puede variar esa situacion ... ismael lo dijo en mensajes
anteriores, como no se puede asegurar a todos esta priorizada

Es un razonamiento aceptable, pero deberían dejar que mas personas 
tuvieran acceso a la red lo mas pronto posible, así se quitan de encima 
esos argumentos negativos.  Además esas restricciones algunas veces se 
basan en la idea de que si la gente ve lo que hay afuera, entonces 
comenzarán a exigirlo localmente.


Bueno, ese es un buen reto para saber si de verdad el pueblo cubano está 

Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-30 Por tema Juan Lavieri

Disculpa Orlando, por error lo envié a tu privado.

Hola Orlando, Basaburu, Carlos y todos.

Como dije antes no quiero llevar esto a una discusión política porque 
ese tema no me interesa ya que en mi opinión, rasgarse las vestiduras 
por uno y otro bando es mas inútil que darle un baño a un pez, ya que en 
todo momento lo que priva es la doble moral, de lado y lado.



El 29/04/11 23:05, Orlando Nuñez escribió:



El 29 de abril de 2011 22:59, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com 
mailto:jlavi...@gmail.com escribió:


El 29/04/11 15:27, BasaBuru escribió:

On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

Si el país ve por conveniente migrar todo a software
libre, creo que
lo primero sería que el país de facilidades para que la
gente pueda
acceder al software libre.

Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios 
web? o

solicitar que alguna organización del gobierno se encargue
de colgar
los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por
lo menos que
distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.

Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la
situación en que se
encuentran.


Amigo Basaburu

No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido
común técnico pregunto lo siguiente:

El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras
en situación muy
debil.

Referente al bloqueo informático:

Técnicamente hablando.  ¿Será muy difícil crear servidores proxyes
en Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente
a otros sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?

Ninguno de los que abogan por la libertad de nuestros amigos cubanos ha 
respondido esta pregunta.  La repito, ¿desde el punto de vista técnico 
por qué no pueden activar servidores proxyes (o proxys) en Venezuela?


Si el bloqueo es tan estricto:  ¿Cómo obtienen nuestros amigos
cubanos las copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?


Tampoco esta pregunta ha sido respondida.  La repito de otra manera  ¿De 
cuál repositorio o sitio web descargan Windows dado que es evidente  que 
el tío Billy no tiene representantes en la isla?
Solo uno dijo ser experto, y ya catalogas a todos los cubanos por uno 
solo?
Creo que en ningún caso dije que todos los cubanos son expertos 
(vuelve leer lo que tu mismo copiaste de mi mensaje para que veas 
exactamente lo que dije);  de todas maneras, fue una forma elegante de 
tratar de sacudirte mi pregunta, desviando la atención hacia otro lado 
para que la pregunta quede sin responder y nadie lo note.


¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en
Windows como ha alegado al menos un listero cubano?


Tu lo has dicho un solo listero? Facil, preguntaselo.
Se lo preguntaría pero ellos no responden;  pero ya que ustedes se han 
proclamado como sus defensores les pido que por favor me indiquen cuales 
son los enlaces en los que se obtiene ese conocimiento, no está de mas 
aprender un poco de Windows, de repente hasta yo me hago un experto.



¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet
sin restricciones y la gran mayoría no puede?


Uno ya lo explico, Cuba depende del turismo (No hay que ser un genio 
para saber esto), quienes trabajan en ese sector no tienen restriccion
O sea que la solución es muy sencilla, que todos trabajen en el área de 
turismo y voila:  0 restricciones.  Vamos hombre.  Quien tiene las 
herramientas tecnológicas para eliminarle las restricciones a algunos, 
se las puede eliminar a todos.  Si no lo hacen, tendrán sus razones; 
pero quien quiera que sea esta persona o institución no pareciera estar 
fuera de la isla.


Para ser mas específicos, los médicos de Cuba tienen fama de estar
a la vanguardia en disciplinas como la medicina oftalmológica.
 ¿Por qué sos médicos sí tienen acceso a material colocado en la
red y otros no?.


Supongo que al igual que el turismo, el sector salud tambien tiene 
esos privilegios, eso no quiere decir que Pablo, Pedro, Juanito de 
esta lista tengan prioridad, supongo que a la gente de Nova Linux, la 
distro Cubana, tienen acceso total.
Correcto, entonces técnicamente hablando es posible, es decir parece que 
el tapón no está afuera.



Quiero aclararles que no quiero entrar en discusiones políticas,
no me interesan, si alguien desea contestar a mis preguntas le
ruego que lo haga una por una y con alegatos técnicos, no políticos


Que raro, tus criticas no tienen ni argumentos tecnicos ni politicos y 
aun asi lo exiges en tus respuestas, que facil...
En primer lugar yo no he hecho críticas a nadie (al menos en el primer 
correo) solo hice preguntas y aún cuando pedí que las respuestas 
excluyeran lo político las pocas que recibí se encaminaban en ese sentido.



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-30 Por tema Paradix ;)

El 29/04/2011 22:59, Juan Lavieri escribió:



Amigo Basaburu

No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido común
técnico pregunto lo siguiente:


El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en
situación muy
debil.

Referente al bloqueo informático:

Técnicamente hablando. ¿Será muy difícil crear servidores proxyes en
Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente a otros
sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?


podria ser perfectamente posible, veremos cuando termine el tendido del
cable de fibra optica con venezuela


Si el bloqueo es tan estricto: ¿Cómo obtienen nuestros amigos cubanos
las copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?



por varias vias, algunos los bajan de inet, otros los traen del exterior
y los copiamos acá ... la necesidad obliga y nos ha hecho caer en la
pirateria ... cosa que queremos enmedar migrando el pais hacia swl 
ademas aunque quisieramos comprar windows ... el bloqueo no nos lo
permite ya que su entramado legal lo prohibe


¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en Windows
como ha alegado al menos un listero cubano?


jejejeje, leyendo los manuales q les robamos a m$, por mucho tiempo la
estrategia de nestro país hacia la informatización se orientó hacia la
explotación de los sistemas de M$, claro que se hizo equivocadamente,
pero estamos enderezando el paso, como tal se recolectó toda la
información técnica disponible en la red y no solo en ella sino en
cuanta libreria se tuviera disponible.

no se si estaras de acuerdo conmigo pero la necesidad obliga y si USA
nos bloquea nosotros buscamos la manera de burlar el bloqueo, las
acciones pueden quiza haber rozado el limite de la legalidad e inclusive
haberla traspasado pero al fin y al cabo mas viola USA intentando
rendirnos por hambre nos niega el acceso a su tecnologia? la
importamos por terceras vias, para que te sirva de boton de muestra:
muchos de nuestros niños sufren cancer y muchas de las medicinas para
tratarlos se producen en USA y legalmente por el embargo no podemos
importarlas, pero no nos quedamos cruzados de brazos esperando que
mueran, se crea una compañia pantalla y esta se encarga de comprar el
medicamento que finalmente se consumirá en cuba, como estos casos hay
miles a lo largo de nuestra geografia y así es como ha podido sobrevivir
nuestro pais


¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet sin
restricciones y la gran mayoría no puede?


la infraestructura de infocomunicaciones dentro de cuba está bastante
debil aun, hace 10 se inicio un proceso de modernizacion que no ha
terminado que puede variar esa situacion ... ismael lo dijo en mensajes
anteriores, como no se puede asegurar a todos esta priorizada


Para ser mas específicos, los médicos de Cuba tienen fama de estar a la
vanguardia en disciplinas como la medicina oftalmológica. ¿Por qué sos
médicos sí tienen acceso a material colocado en la red y otros no?.


perdon pero creo que estas hablando demas, mira soy cubano y trabajo en
el ambito de salud como tecnico informatico y te puedo decir que todos,
TODOS, los medicos tienen acceso a las mismas fuentes... si algo mi pais
ha priorizado es la formacion de los recursos humanos en el area de
salud, inclusivo uno de los mayores ISP de cuba es del ministerio de
salud publica: Infomed (http://www.sld.cu)  inclusive para que midas
el grado de prioridad que tiene este tema que Infomed retira el acceso a
determinados recursos para garantizar el acceso a la información médica
de todo el mundo y cada dia se abre el acceso a mas sitios


Quiero aclararles que no quiero entrar en discusiones políticas, no me
interesan, si alguien desea contestar a mis preguntas le ruego que lo
haga una por una y con alegatos técnicos, no políticos



habré cumplido tus espectativas?

--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbc50f8.8090...@infomed.sld.cu



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-30 Por tema Orlando Nuñez
El 30 de abril de 2011 13:42, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu escribió:

 El 29/04/2011 22:59, Juan Lavieri escribió:



 Amigo Basaburu

 No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido común
 técnico pregunto lo siguiente:

  El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en
 situación muy
 debil.

 Referente al bloqueo informático:

 Técnicamente hablando. ¿Será muy difícil crear servidores proxyes en
 Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente a otros
 sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?


 podria ser perfectamente posible, veremos cuando termine el tendido del
 cable de fibra optica con venezuela


  Si el bloqueo es tan estricto: ¿Cómo obtienen nuestros amigos cubanos
 las copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?


 por varias vias, algunos los bajan de inet, otros los traen del exterior
 y los copiamos acá ... la necesidad obliga y nos ha hecho caer en la
 pirateria ... cosa que queremos enmedar migrando el pais hacia swl 
 ademas aunque quisieramos comprar windows ... el bloqueo no nos lo
 permite ya que su entramado legal lo prohibe


  ¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en Windows
 como ha alegado al menos un listero cubano?


 jejejeje, leyendo los manuales q les robamos a m$, por mucho tiempo la
 estrategia de nestro país hacia la informatización se orientó hacia la
 explotación de los sistemas de M$, claro que se hizo equivocadamente,
 pero estamos enderezando el paso, como tal se recolectó toda la
 información técnica disponible en la red y no solo en ella sino en
 cuanta libreria se tuviera disponible.

 no se si estaras de acuerdo conmigo pero la necesidad obliga y si USA
 nos bloquea nosotros buscamos la manera de burlar el bloqueo, las
 acciones pueden quiza haber rozado el limite de la legalidad e inclusive
 haberla traspasado pero al fin y al cabo mas viola USA intentando
 rendirnos por hambre nos niega el acceso a su tecnologia? la
 importamos por terceras vias, para que te sirva de boton de muestra:
 muchos de nuestros niños sufren cancer y muchas de las medicinas para
 tratarlos se producen en USA y legalmente por el embargo no podemos
 importarlas, pero no nos quedamos cruzados de brazos esperando que
 mueran, se crea una compañia pantalla y esta se encarga de comprar el
 medicamento que finalmente se consumirá en cuba, como estos casos hay
 miles a lo largo de nuestra geografia y así es como ha podido sobrevivir
 nuestro pais


  ¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet sin
 restricciones y la gran mayoría no puede?


 la infraestructura de infocomunicaciones dentro de cuba está bastante
 debil aun, hace 10 se inicio un proceso de modernizacion que no ha
 terminado que puede variar esa situacion ... ismael lo dijo en mensajes
 anteriores, como no se puede asegurar a todos esta priorizada


  Para ser mas específicos, los médicos de Cuba tienen fama de estar a la
 vanguardia en disciplinas como la medicina oftalmológica. ¿Por qué sos
 médicos sí tienen acceso a material colocado en la red y otros no?.


 perdon pero creo que estas hablando demas, mira soy cubano y trabajo en
 el ambito de salud como tecnico informatico y te puedo decir que todos,
 TODOS, los medicos tienen acceso a las mismas fuentes... si algo mi pais
 ha priorizado es la formacion de los recursos humanos en el area de
 salud, inclusivo uno de los mayores ISP de cuba es del ministerio de
 salud publica: Infomed (http://www.sld.cu)  inclusive para que midas
 el grado de prioridad que tiene este tema que Infomed retira el acceso a
 determinados recursos para garantizar el acceso a la información médica
 de todo el mundo y cada dia se abre el acceso a mas sitios


  Quiero aclararles que no quiero entrar en discusiones políticas, no me
 interesan, si alguien desea contestar a mis preguntas le ruego que lo
 haga una por una y con alegatos técnicos, no políticos


 habré cumplido tus espectativas?


 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dbc50f8.8090...@infomed.sld.cu



+1

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Ismael L. Donis García
Ante todo disculpen el off topic.

Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para ello 
queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este mundo, por tal motivo 
necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y en caso de 
existir de donde podría mandarla a descargar.

Saludos a to2s
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No tengo acceso a Internet.

Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Camaleón
El Fri, 29 Apr 2011 13:22:20 -0400, Ismael L. Donis García escribió:

 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para
 ello queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este
 mundo, por tal motivo necesito ver si existe una versión de Libre
 Office para Windows, y en caso de existir de donde podría mandarla a
 descargar.

En la página principal de LO hay instrucciones para descargar la versión 
de windows.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.29.17.40...@gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Felix Perez
El día 29 de abril de 2011 14:22, Ismael L. Donis García
ism...@citricos.co.cu escribió:
 Ante todo disculpen el off topic.

 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para ello
 queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este mundo, por tal
 motivo necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y en
 caso de existir de donde podría mandarla a descargar.

enlace al paquete para win:
 
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.3.2/win/x86/LibO_3.3.2_Win_x86_install_multi.exe

enlace al pack de ayuda en español:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.3.2/win/x86/LibO_3.3.2_Win_x86_helppack_es.exe

Saludos.


 Saludos a to2s
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No tengo acceso a Internet.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=evz2qptmc6noqyvpnrmtfcyc...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 29/04/11 19:22, Ismael L. Donis García escribió:
 necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y en
 caso de existir de donde podría mandarla a descargar.

Existen versiones para Linux, MacosX y Windows, todas descargables desde
la web de libreoffice:

http://www.libreoffice.org/download/

Un saludo

JulHer


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk2694sACgkQN4Xu4S1+RIt61ACdEuKrVZ2ylwRviJwmmaZgN+1U
8JIAmQHUAx81+x6ZzJ8ijix47ZzeLuvl
=wBcm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbaf78b.3040...@escomposlinux.org



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.


1. Abres Internet explorer

2. Abres esta direccion http://www.mozilla-europe.org/es/ y te descargas
Firefox 4 (Internet Explorer solo sirve para descargar Firefox o Chromium)

3. Instalas Firefox 4

4. Abres Firefox 4 y colocas esta direccion
http://www.libreoffice.org/download

5. Descargas los dos paquetes que te aparecen
LibO_3.3.2_Win_x86_install_multi.exe  y
LibO_3.3.2_Win_x86_helppack_es.exe

6. Los instalas y listo.



PD: Google es tu amigo, Google no muerde, Google espera por ti



El 29 de abril de 2011 13:22, Ismael L. Donis García
ism...@citricos.co.cuescribió:

  Ante todo disculpen el off topic.

 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para ello
 queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este mundo, por tal
 motivo necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y en
 caso de existir de donde podría mandarla a descargar.

 Saludos a to2s
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No tengo acceso a Internet.




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema BasaBuru
On Viernes 29 Abril 2011 19:22:20 Ismael L. Donis García escribió:
 Ante todo disculpen el off topic.
 
 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para ello
 queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este mundo, por tal
 motivo necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y
 en caso de existir de donde podría mandarla a descargar.
 
 Saludos a to2s
 =
 
 || ISMAEL ||
 
 =
 PD: No tengo acceso a Internet.

Se que no tienes acceso a internet. Pero igual puedes ir a algun sito con 
conexión

Creo que este libro os vendría bien. Plantea la migración win linux.

Win2Lin - Manual Práctico de Migración de Windows a Linux

http://www.linux-magazine.es/digital/shop

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104292015.43510.basab...@basatu.org



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema JAWIFI01
El 29/04/2011 15:09, Orlando Nuñez escribió:


 El 29 de abril de 2011 13:22, Ismael L. Donis García
 ism...@citricos.co.cu mailto:ism...@citricos.co.cu escribió:

 Ante todo disculpen el off topic.
  
 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre,
 para ello queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este
 mundo, por tal motivo necesito ver si existe una versión de Libre
 Office para Windows, y en caso de existir de donde podría mandarla
 a descargar.
  
 Saludos a to2s
 =
 || ISMAEL ||
 =


NOTESE:

 PD: No tengo acceso a Internet.



A veces se responde a mucha velocidad. Habria que buscar la manera de
enviarle al amigo el archivo de instalación partido en secciones
pequeñas. No me ofrezco a hacerlo ya que mi internet tampoco es de lo
mejor (estoy en zona rural, sin banda ancha).

Saludos


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 29/04/11, JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:
 A veces se responde a mucha velocidad. Habria que buscar la manera de
 enviarle al amigo el archivo de instalación partido en secciones
 pequeñas. No me ofrezco a hacerlo ya que mi internet tampoco es de lo
 mejor (estoy en zona rural, sin banda ancha).

Yo podria enviarselo mañana por la tarde a menos que alguien pueda
enviarselo antes.

Saludos

-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR
PROYECTO: HTTP://WWW.PSEUDOTRANS.COM.AR
GNU SOCIAL (SI QUIERES ENCONTRARME EN UNA RED SOCIAL):
HTTP://FB.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimlxh60mte8qepjywugqxntd2p...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Ismael L. Donis García
  - Original Message - 
  From: Orlando Nuñez 
  To: Ismael L. Donis García 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Friday, April 29, 2011 2:09 PM
  Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


  Saludos.


  1. Abres Internet explorer

  2. Abres esta direccion http://www.mozilla-europe.org/es/ y te descargas 
Firefox 4 (Internet Explorer solo sirve para descargar Firefox o Chromium)

  3. Instalas Firefox 4

  4. Abres Firefox 4 y colocas esta direccion 
http://www.libreoffice.org/download

  5. Descargas los dos paquetes que te aparecen 
LibO_3.3.2_Win_x86_install_multi.exe  y LibO_3.3.2_Win_x86_helppack_es.exe 

  6. Los instalas y listo.



  PD: Google es tu amigo, Google no muerde, Google espera por ti 
   

  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  Orlando Nuñez
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

  Si se, que le puedo preguntar a mi amigo, pero el no tiene tiempo por su 
trabajo, y ya me hace demasiados favores. Por lo que hasta ahora siempre le he 
pasado los link para que el me descargue lo que le pido y así lo molesto menos. 

  El es un directivo de una empresa que no sabe nada de soft, pero como 
directivo tiene acceso a Internet, y trabaja muy lejos de donde vivo y trabajo, 
por lo que me es muy difícil ir donde el trabaja, porque además existen 
restricciones para ir a su trabajo porque trabaja en el sector turístico en la 
cayería del país.

  Saludos Reiterados
  =
  || ISMAEL ||
  =


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema BasaBuru
On Viernes 29 Abril 2011 20:36:01 ,_(º Alejandro Lucas escribió:
 El 29/04/11, JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:
  A veces se responde a mucha velocidad. Habria que buscar la manera de
  enviarle al amigo el archivo de instalación partido en secciones
  pequeñas. No me ofrezco a hacerlo ya que mi internet tampoco es de lo
  mejor (estoy en zona rural, sin banda ancha).
 
 Yo podria enviarselo mañana por la tarde a menos que alguien pueda
 enviarselo antes.
 
 Saludos
Creo que tienen que ser ficheros de 512kb si no no pasará.

Pero ismael te puede decir mejor.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104292111.25780.basab...@basatu.org



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Ismael L. Donis García


- Original Message - 
From: BasaBuru basab...@basatu.org

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 29, 2011 2:15 PM
Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


On Viernes 29 Abril 2011 19:22:20 Ismael L. Donis García escribió:
Se que no tienes acceso a internet. Pero igual puedes ir a algun sito con
conexión

Creo que este libro os vendría bien. Plantea la migración win linux.

Win2Lin - Manual Práctico de Migración de Windows a Linux

http://www.linux-magazine.es/digital/shop

Un saludo

BasaBuru
-
El Ministerio de la Agricultura, que al cual pertenece la empresa en la cual 
trabajo se ha planteado un plan de trabajo que para finales del 2013 todo 
debe estar en soft libre, y como directiva a dado que los servidores estén 
en Debian, a las estaciones de trabajo se le ha dado un poco más de libertad 
a la hora de esciger entre los sistemas, debian, ubunto,  Aunque tampoco 
una lista muy grande.


Ya el plan de trabajo está trazado, y para mi entender está muy bien 
trazado, aunque los plazos están un poco apretados, lo cual nos obliga a 
trabajar rápido, pero creo que realmente son cumplibles. Aunque esto a mi en 
lo personal me ha traido que tenga que migrar un grupo grande de soft que he 
desarrollado con tecnología propietaria a soft libre, así que yo soy uno de 
los más afectados, pero en definitiva ya estaba trabajando en eso desde ante 
porque ya eso se venía comentando desde hacía un tiempo para acá.


Una pregunta:

Ese enlace tiene algú n .PDF que pueda descargar y que me sirva como guia, 
aunque repito el Ministerio desarrollo su propia guía la cual veo muy 
acertada.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/201104292015.43510.basab...@basatu.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0EEB24EF665B462595580FE7EA3B6DF7@virpc05



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema JAWIFI01
El 29/04/2011 16:01, Ismael L. Donis García escribió:

 - Original Message -
 *From:* Orlando Nuñez mailto:onvi...@gmail.com
 *To:* Ismael L. Donis García mailto:ism...@citricos.co.cu
 *Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Friday, April 29, 2011 2:09 PM
 *Subject:* Re: OT: Libre Office sobre windows

 Saludos.


 1. Abres Internet explorer

 2. Abres esta direccion http://www.mozilla-europe.org/es/ y te
 descargas Firefox 4 (Internet Explorer solo sirve para descargar
 Firefox o Chromium)

 3. Instalas Firefox 4

 4. Abres Firefox 4 y colocas esta direccion
 http://www.libreoffice.org/download

 5. Descargas los dos paquetes que te aparecen
 LibO_3.3.2_Win_x86_install_multi.exe  y
 LibO_3.3.2_Win_x86_helppack_es.exe

 6. Los instalas y listo.



 PD: Google es tu amigo, Google no muerde, Google espera por ti 
  
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Si se, que le puedo preguntar a mi amigo, pero el no tiene tiempo
 por su trabajo, y ya me hace demasiados favores. Por lo que hasta
 ahora siempre le he pasado los link para que el me descargue lo
 que le pido y así lo molesto menos.
  
 El es un directivo de una empresa que no sabe nada de soft, pero
 como directivo tiene acceso a Internet, y trabaja muy lejos de
 donde vivo y trabajo, por lo que me es muy difícil ir donde el
 trabaja, porque además existen restricciones para ir a su trabajo
 porque trabaja en el sector turístico en la cayería del país.
  
 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =
  

Entonces lo que yo decia hace unos dias sobre que vos no podes salir, no
que otros paises no te dejen entrar por internet es cierto.

Tu amigo si puede salir a internet. Vos no.

Son complicados en Cuba!!!

No es para generar un flame ni nada por el estilo, pero a veces
defienden lo indefendible.

saludos


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Carlos Zuniga
2011/4/29 Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu:
 Ante todo disculpen el off topic.

 Mi país se ha planteado como política migrar todo a soft libre, para ello
 queremos ir introduciendo a los usuarios finales en este mundo, por tal
 motivo necesito ver si existe una versión de Libre Office para Windows, y en
 caso de existir de donde podría mandarla a descargar.


Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
acceder al software libre.

Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTinWisgrRnE=keina9axo84jzrm...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema BasaBuru
On Viernes 29 Abril 2011 21:14:35 Ismael L. Donis García escribió:

 
 Ese enlace tiene algú n .PDF que pueda descargar y que me sirva como guia,
 aunque repito el Ministerio desarrollo su propia guía la cual veo muy
 acertada.

Es un libro que vende linuxmagazine para latinoamerica con portes incluidos 
creo que son unos 9 euros.

Era solo para que pudieras tener otra vision de follón en el que estas metido.

Pero tengo un par de colegas que les ha tocado el tema y creo que hay 
documentación voy a preguntar.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104292145.59443.basab...@basatu.org



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema BasaBuru
On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

 Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
 lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
 acceder al software libre.
 
 Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
 solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
 los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
 distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.
 

Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que se 
encuentran.

El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación muy 
debil.

Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo ahora. 
estaba la asociacion debian cuba.

Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es 
complicada

Un saludos

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104292157.37794.basab...@basatu.org



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.


Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

http://www.nova.cu/?q=portada

Tiene su foro, propios repositorios.


El 29 de abril de 2011 15:57, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

  Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
  lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
  acceder al software libre.
 
  Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
  solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
  los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
  distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.
 

 Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que se
 encuentran.

 El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación
 muy
 debil.

 Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

 Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo
 ahora.
 estaba la asociacion debian cuba.

 Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es
 complicada

 Un saludos

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201104292157.37794.basab...@basatu.org




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Ismael L. Donis García
  - Original Message - 
  From: JAWIFI01 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Friday, April 29, 2011 3:26 PM
  Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


  Entonces lo que yo decia hace unos dias sobre que vos no podes salir, no 
que otros paises no te dejen entrar por internet es cierto.

  Tu amigo si puede salir a internet. Vos no.

  Son complicados en Cuba!!!

  No es para generar un flame ni nada por el estilo, pero a veces defienden 
lo indefendible.

  saludos


  ---

  Dale hombre con el tema otra vez.

  Estoy seguro que en tu país tampoco todos pueden pagar Internet, aquí no 
hay, repito no hay ancho de banda para que todo el mundo tenga acceso a 
Internet, por eso se limita, aunque también siempre quedan sus rezagos, 
cuestión esa que ningún cubano niega. Y por las cuales hasta el propio gobierno 
se ha manifestado en eliminar, pero aun así no se le podrá dar acceso a todos, 
recuerda que cuba es un país subdesarrollado y además bloqueado por la mayor 
potencia del mundo.

  Mira a ver cuantos millones de latinoamericanos no tienen tampoco acceso 
a Internet, eso por no decir acceso a la salud o a la educación.

  No quiero tapar los errores que ha cometido nuestro gobierno, pero 
tampoco aunque el gobierno quisiera lo puede hacer porque no hay conectividad 
para ello. Y esto es lo que pareces que no acabas de entender. Mi amigo trabaja 
en el sector turístico y ese sector hay que priorizarlo, porque sino no 
tendríamos turistas aquí y por tanto no tendríamos ingresos por ese concepto. 
Imagínate que tu vengas y no puedas conectarte a Internet para ver como anda tu 
negocio, que tu hicieras, vendrías otra vez a cuba?

  Saludos Reiterados
  =
  ||ISMAEL||
  =

Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Victor H De la Luz
2011/4/29 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Saludos.


 Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

 http://www.nova.cu/?q=portada

 Tiene su foro, propios repositorios.


 El 29 de abril de 2011 15:57, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

  Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
  lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
  acceder al software libre.
 
  Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
  solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
  los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
  distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.
 

 Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que
 se
 encuentran.

 El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación
 muy
 debil.

 Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

 Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo
 ahora.
 estaba la asociacion debian cuba.

 Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es
 complicada

 Un saludos

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201104292157.37794.basab...@basatu.org




 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez


Seria interesante que nos mandaran las velocidades de descarga hacia
esos servidores. Ahi podriamos eliminar el factor bloqueo...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTiéqcafjnebhajymo0k8razow...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Carlos Zuniga
2011/4/29 BasaBuru basab...@basatu.org:
 On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

 Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
 lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
 acceder al software libre.

 Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
 solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
 los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
 distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.


 Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que se
 encuentran.

 El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación muy
 debil.

 Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

 Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo ahora.
 estaba la asociacion debian cuba.

 Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es
 complicada


Entiendo la situación pero vamos, si ni siquiera el ministerio de
agricultura que esta planteando esto tiene la capacidad de conseguir
CDs con los paquetes que requiere para redistribuirlo a las empresas
que trabajan con ellos pues no creo que podamos hacer mucho por ellos.

Mucho se ha hablado en otros hilos similares de como en el pasado
cuando aún no había Internet en otras zonas se las arreglaban enviando
discos por correo (no me van a decir que correo postal no existe
allá). Hace un par de años yo utilizaba el 2x1 para compartir distros
ya que el ancho de banda no era muy grande y descargar un CD podía
demorar días, y todavía se suele utilizar para intercambiar DVD's.

Ahora, si el país piensa en implementar un plan para introducir
software libre en su sistema, ese plan debería contemplar los
problemas que deben sortear para lograrlo. Entre ellos está la manera
de redistribuir el software. No creo que este problema se les haya
pasado por alto y estén esperando a que se solucione solo.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=w_1lab--a1kgzgss4eeoyht5...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Ismael L. Donis García
  - Original Message - 
  From: Orlando Nuñez 
  To: BasaBuru 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Friday, April 29, 2011 4:12 PM
  Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


  Saludos.


  Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

  http://www.nova.cu/?q=portada

  Tiene su foro, propios repositorios.



  Orlando Nuñez

  
  Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo estás 
instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el gran plagio que han 
hecho mis compatriotas.

  Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos inventos 
locos.

  Saludos Reiterados
  =
  || ISMAEL ||
  =

Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema JAWIFI01
El 29/04/2011 17:49, Ismael L. Donis García escribió:

 - Original Message -
 *From:* Orlando Nuñez mailto:onvi...@gmail.com
 *To:* BasaBuru mailto:basab...@basatu.org
 *Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Friday, April 29, 2011 4:12 PM
 *Subject:* Re: OT: Libre Office sobre windows

 Saludos.


 Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

 http://www.nova.cu/?q=portada

 Tiene su foro, propios repositorios.


 Orlando Nuñez

 
 Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo
 estás instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el
 gran plagio que han hecho mis compatriotas.
  
 Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos
 inventos locos.
  
 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =

No es UbuntO es UbuntU y no hay plagio, ya que se puede copiar y
modificar a voluntad.

Saludos


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Felix Perez
El día 29 de abril de 2011 16:14, Ismael L. Donis García
ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: BasaBuru basab...@basatu.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, April 29, 2011 2:15 PM
 Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows


 On Viernes 29 Abril 2011 19:22:20 Ismael L. Donis García escribió:
 Se que no tienes acceso a internet. Pero igual puedes ir a algun sito con
 conexión

 Creo que este libro os vendría bien. Plantea la migración win linux.

 Win2Lin - Manual Práctico de Migración de Windows a Linux

 http://www.linux-magazine.es/digital/shop

 Un saludo

 BasaBuru
 -
 El Ministerio de la Agricultura, que al cual pertenece la empresa en la cual
 trabajo se ha planteado un plan de trabajo que para finales del 2013 todo
 debe estar en soft libre, y como directiva a dado que los servidores estén
 en Debian, a las estaciones de trabajo se le ha dado un poco más de libertad
 a la hora de esciger entre los sistemas, debian, ubunto,  Aunque tampoco
 una lista muy grande.

 Ya el plan de trabajo está trazado, y para mi entender está muy bien
 trazado, aunque los plazos están un poco apretados, lo cual nos obliga a
 trabajar rápido, pero creo que realmente son cumplibles. Aunque esto a mi en
 lo personal me ha traido que tenga que migrar un grupo grande de soft que he
 desarrollado con tecnología propietaria a soft libre, así que yo soy uno de
 los más afectados, pero en definitiva ya estaba trabajando en eso desde ante
 porque ya eso se venía comentando desde hacía un tiempo para acá.

 Una pregunta:

 Ese enlace tiene algú n .PDF que pueda descargar y que me sirva como guia,
 aunque repito el Ministerio desarrollo su propia guía la cual veo muy
 acertada.


Y porque mejor, no escribes que es lo que necesitas principalmente y
vamos viendo los que podemos apoyarte y enviarte la documentación que
necesitas.  Pero primero debes decirnos cuales son tus restricciones
de correo.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=hrgecsqc1ax_ranh_t7wrmnt...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
El 29 de abril de 2011 16:49, Ismael L. Donis García
ism...@citricos.co.cuescribió:

  - Original Message -
 *From:* Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 *To:* BasaBuru basab...@basatu.org
 *Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Friday, April 29, 2011 4:12 PM
 *Subject:* Re: OT: Libre Office sobre windows

 Saludos.


 Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

 http://www.nova.cu/?q=portada

 Tiene su foro, propios repositorios.


 Orlando Nuñez

 
  Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo estás
 instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el gran plagio que
 han hecho mis compatriotas.

 Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos inventos
 locos.

 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =


Saludos.



Ya va amigo, como que plagio?

Ubuntu es derivada de Debian y eso no es un plagio! Linux Mint es derivada
de Ubuntu y tampoco lo es!

Te invito a que leas las libertades del Software Libre, no lo he instalado
de verdad, aqui en Venezuela tenemos CANAIMA
y esta basada en Debian, tampoco es un plagio!

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://www.codesol.info/portal/index.php?option=com_contentview=articleid=68:-libertades-del-software-librecatid=71:software-libre
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://pamchi.wordpress.com/2008/04/08/las-cuatro-libertades-del-software-libre/
http://www.foroswebgratis.com/tema-4_libertades_del_software_libre-92220-746591.htm



-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 29-04-2011 a las 16:13 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
 - Original Message - 
 From: JAWIFI01 
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
 Sent: Friday, April 29, 2011 3:26 PM
 Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows
 
 
  Entonces lo que yo decia hace unos dias sobre que
  vos no podes salir, no que otros paises no te dejen
  entrar por internet es cierto.
  
  Tu amigo si puede salir a internet. Vos no.
  
  Son complicados en Cuba!!!
  
  No es para generar un flame ni nada por el estilo,
  pero a veces defienden lo indefendible.
  
  saludos
  
   
  ---
   
  Dale hombre con el tema otra vez.
   
  Estoy seguro que en tu país tampoco todos pueden
  pagar Internet, aquí no hay, repito no hay ancho de
  banda para que todo el mundo tenga acceso a
  Internet, por eso se limita, aunque también siempre
  quedan sus rezagos, cuestión esa que ningún cubano
  niega. Y por las cuales hasta el propio gobierno se
  ha manifestado en eliminar, pero aun así no se le
  podrá dar acceso a todos, recuerda que cuba es un
  país subdesarrollado y además bloqueado por la mayor
  potencia del mundo.
   
Que!!! China tambien los bloquea???
pense que solo usa lo hacia
  Mira a ver cuantos millones de latinoamericanos no
  tienen tampoco acceso a Internet, eso por no decir
  acceso a la salud o a la educación.
   
  No quiero tapar los errores que ha cometido nuestro
  gobierno, pero tampoco aunque el gobierno quisiera
  lo puede hacer porque no hay conectividad para ello.
  Y esto es lo que pareces que no acabas de entender.
  Mi amigo trabaja en el sector turístico y ese sector
  hay que priorizarlo, porque sino no tendríamos
  turistas aquí y por tanto no tendríamos ingresos por
  ese concepto. Imagínate que tu vengas y no puedas
  conectarte a Internet para ver como anda tu negocio,
  que tu hicieras, vendrías otra vez a cuba?
   
  Saludos Reiterados
  =
  ||ISMAEL||
  =



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1304119325.2453.1.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Felix Perez
El día 29 de abril de 2011 17:39, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:


 El 29 de abril de 2011 16:49, Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu
 escribió:

 - Original Message -
 From: Orlando Nuñez
 To: BasaBuru
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, April 29, 2011 4:12 PM
 Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows
 Saludos.


 Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

 http://www.nova.cu/?q=portada

 Tiene su foro, propios repositorios.


 Orlando Nuñez
 
 Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo estás
 instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el gran plagio que
 han hecho mis compatriotas.

 Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos inventos
 locos.

 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =

 Saludos.



 Ya va amigo, como que plagio?

 Ubuntu es derivada de Debian y eso no es un plagio! Linux Mint es derivada
 de Ubuntu y tampoco lo es!

 Te invito a que leas las libertades del Software Libre, no lo he instalado
 de verdad, aqui en Venezuela tenemos CANAIMA
 y esta basada en Debian, tampoco es un plagio!

Mmm, me parece que no haz entendido.  Bueno no me extraña.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=plagiarSUPIND=0CAREXT=1NEDIC=No#0_1
http://www.nova.cu/?q=es_nova

Si no lo quieren usar, bueno ellos sabrán.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimixknqcncjhj3vzd0341zhszz...@mail.gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
El 29 de abril de 2011 20:26, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 29 de abril de 2011 17:39, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 escribió:
 
 
  El 29 de abril de 2011 16:49, Ismael L. Donis García 
 ism...@citricos.co.cu
  escribió:
 
  - Original Message -
  From: Orlando Nuñez
  To: BasaBuru
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Friday, April 29, 2011 4:12 PM
  Subject: Re: OT: Libre Office sobre windows
  Saludos.
 
 
  Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana
 
  http://www.nova.cu/?q=portada
 
  Tiene su foro, propios repositorios.
 
 
  Orlando Nuñez
  
  Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo estás
  instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el gran plagio
 que
  han hecho mis compatriotas.
 
  Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos
 inventos
  locos.
 
  Saludos Reiterados
  =
  || ISMAEL ||
  =
 
  Saludos.
 
 
 
  Ya va amigo, como que plagio?
 
  Ubuntu es derivada de Debian y eso no es un plagio! Linux Mint es
 derivada
  de Ubuntu y tampoco lo es!
 
  Te invito a que leas las libertades del Software Libre, no lo he
 instalado
  de verdad, aqui en Venezuela tenemos CANAIMA
  y esta basada en Debian, tampoco es un plagio!
 
 Mmm, me parece que no haz entendido.  Bueno no me extraña.


 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=plagiarSUPIND=0CAREXT=1NEDIC=No#0_1
 http://www.nova.cu/?q=es_nova

 Si no lo quieren usar, bueno ellos sabrán.


Una cosa es no usarlo, otra cosa es decir que el software libre te de
libertad de modificarlo y el lo llame plagio
El hecho que tengan sus propios repositorios es algo, por como se ve en la
pagina, no me parece identico a ubuntu,
sobre el mensaje de Ubuntu, pues cuando inicias algunas versiones de Ubuntu
sale Debian al iniciar el LiveCD
y por eso es un plagio? creo que para decir este tipo de cosas, acusar de
plagio a un sistema libre.. es una soberana
locura para no decir otra cosa!



 Saludos.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktimixknqcncjhj3vzd0341zhszz...@mail.gmail.com




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Paradix ;)

El 29/04/2011 17:02, JAWIFI01 escribió:

  El 29/04/2011 17:49, Ismael L. Donis García escribió:


- Original Message -
*From:* Orlando Nuñez mailto:onvi...@gmail.com
*To:* BasaBuru mailto:basab...@basatu.org
*Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
*Sent:* Friday, April 29, 2011 4:12 PM
*Subject:* Re: OT: Libre Office sobre windows

Saludos.


Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

http://www.nova.cu/?q=portada

Tiene su foro, propios repositorios.


Orlando Nuñez


Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo
estás instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el
gran plagio que han hecho mis compatriotas.
Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos
inventos locos.
Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=


No es UbuntO es UbuntU y no hay plagio, ya que se puede copiar y
modificar a voluntad.

Saludos


la historia es mas larga, y aunque al ser una distro linux mas en este 
mundo y como tal cumpla con la GPL la palabra plagio esta bien usada




--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbb5a98.5060...@infomed.sld.cu



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Paradix ;)

El 29/04/2011 19:22, Angel Claudio Alvarez escribió:

El vie, 29-04-2011 a las 16:13 -0400, Ismael L. Donis García escribió:

 - Original Message -




Que!!! China tambien los bloquea???
pense que solo usa lo hacia


chistoso, los chinos son socios nuestros, una buena cantidad de los 
equipos de telecomunicaciones que tenemos por aca son chinos (i.e: Huawey)


USA sigue siendo la mayor potencia y USA es la que USA el bloqueo para 
ponernos de rodillas como bombardea a Libia para progerla de Qaddafi



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbb5b3c.2020...@infomed.sld.cu



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
El 29 de abril de 2011 20:40, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu escribió:

 El 29/04/2011 17:02, JAWIFI01 escribió:

  El 29/04/2011 17:49, Ismael L. Donis García escribió:


- Original Message -
*From:* Orlando Nuñez mailto:onvi...@gmail.com
*To:* BasaBuru mailto:basab...@basatu.org
*Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org

*Sent:* Friday, April 29, 2011 4:12 PM
*Subject:* Re: OT: Libre Office sobre windows

Saludos.


Si te sirve de algo, Nova Linux es una distribucion GNU/Linux Cubana

http://www.nova.cu/?q=portada

Tiene su foro, propios repositorios.


Orlando Nuñez


Esa no es más que una copia mal hecha de Ubunto, incluso cuando lo
estás instalando te saca un cartel que dice Ubunto 10.4, viva el
gran plagio que han hecho mis compatriotas.
Para eso Instalo Ubunto y no estoy inventando con ninguno de esos
inventos locos.
Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=

  No es UbuntO es UbuntU y no hay plagio, ya que se puede copiar y
 modificar a voluntad.

 Saludos


 la historia es mas larga, y aunque al ser una distro linux mas en este
 mundo y como tal cumpla con la GPL la palabra plagio esta bien usada




A ver, puedes comenzar con tu historia, es ciencia ficcion, terror, drama?

Libertades del Software Libre:
1) Libertad de usar el programa con cualquier proposito
2) Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo
a tus necesidades.
3) Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a
tu prójimo.
4) Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Ahora despues de haber leido eso, tengo entendido que Debian y Ubuntu son
Libres (a menos que hallan cerrado su codigo y Nova este incurriendo
en algun delito)

Ahora segun veo Nova es una idea de estudiantes y profesores de varias
Universidades del pais, tienen sus propios repositorios, de verdad que es
una buena
causa, lo mismo pasa aqui con CANAIMA, estoy seguro que no a todos los
Venezolanos les gusta CANAIMA, algunos no les gusta la apariencia,
que use GNOME, etc., pero que un mismo Venezolano acusara a CANAIMA de
plagio a Debian, dese mi punto de vista, estaria mal, creo que
son ideas que deberian reconocerse.

Son personas que al menos estan haciendo algo, para que venga algun ... a
decir cualquier cosa, porque no involucrarse en el proyecto entonces? acaso
se tiene un proyecto mejor?

Curiosamente lei esto:
Fue liberada en la 8va Convención y Feria Internacional Informática 2009
desarrollada en La Habana, Cuba donde obtuvo una mención especial en la
categoría de Aplicaciones Informáticas.

De hecho, la voy a descargar, me da la impresion que no la has probado y
estas criticando sin tener una idea.




 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dbb5a98.5060...@infomed.sld.cu




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Fwd: Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Paradix ;)

El 29/04/2011 21:02, Orlando Nuñez escribió:



A ver, puedes comenzar con tu historia, es ciencia ficcion, terror, drama?



un poco de todo eso :D


Libertades del Software Libre:
1) Libertad de usar el programa con cualquier proposito
2) Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
adaptándolo a tus necesidades.
3) Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar
a tu prójimo.
4) Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.


Las conozco


Ahora despues de haber leido eso, tengo entendido que Debian y Ubuntu
son Libres (a menos que hallan cerrado su codigo y Nova este incurriendo
en algun delito)


la forma en que Ismael y yo usamos la palabra plagio es donde está el
equivoco



Ahora segun veo Nova es una idea de estudiantes y profesores de varias
Universidades del pais, tienen sus propios repositorios, de verdad que
es una buena


si hasta cierto punto, el tema pasa por un momento en que quisieron
imponerle a todos nova en el verde caiman y muchos miraron mal a la UCI
por eso (esto es parte de la historia) la otra es que como producto los
developers de nova no han sabido sacar algo original que al estilo de
Linux Mint mantenga una identidad propia sobre una base ubuntu


causa, lo mismo pasa aqui con CANAIMA, estoy seguro que no a todos los
Venezolanos les gusta CANAIMA, algunos no les gusta la apariencia,
que use GNOME, etc., pero que un mismo Venezolano acusara a CANAIMA de
plagio a Debian, dese mi punto de vista, estaria mal, creo que
son ideas que deberian reconocerse.


estamos de acuerdo



Son personas que al menos estan haciendo algo, para que venga algun ...
a decir cualquier cosa, porque no involucrarse en el proyecto entonces?
acaso
se tiene un proyecto mejor?


es parte de la historia :D en cuba se han desarrollado varias distros
propias, hace unos años hubo un linux-caiman desarrollado por el mined
pero no tuvo apoyo, al igual que linuhx en la universidad de la habana
(basada en debian) y una iniciativa de un amigo mio, participante de la
lista, Walber Zaldivar, llamada SiXDeb, pensada como debian-blend



Curiosamente lei esto:
Fue liberada en la 8va Convención y Feria Internacional Informática
2009 desarrollada en La Habana, Cuba donde obtuvo una mención especial
en la categoría de Aplicaciones Informáticas.


de hecho la UCI ha participado en varias Ferias Informatica con nova y
otras cosas


De hecho, la voy a descargar, me da la impresion que no la has probado y
estas criticando sin tener una idea.



lo admito, solo la probe una vez cuando estaba basada en gentoo (nova
1.0) y dejo mucho que desear para mi ... y desde que esta basada en
ubuntu (nova 2.0) no la he probado  debian me gusta mas :D

--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbb6353.5050...@infomed.sld.cu



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Juan Lavieri

El 29/04/11 15:27, BasaBuru escribió:

On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:


Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
acceder al software libre.

Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.


Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que se
encuentran.


Amigo Basaburu

No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido común 
técnico pregunto lo siguiente:



El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación muy
debil.

Referente al bloqueo informático:

Técnicamente hablando.  ¿Será muy difícil crear servidores proxyes en 
Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente a otros 
sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?


Si el bloqueo es tan estricto:  ¿Cómo obtienen nuestros amigos cubanos 
las copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?


¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en Windows 
como ha alegado al menos un listero cubano?


¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet sin 
restricciones y la gran mayoría no puede?


Para ser mas específicos, los médicos de Cuba tienen fama de estar a la 
vanguardia en disciplinas como la medicina oftalmológica.  ¿Por qué sos 
médicos sí tienen acceso a material colocado en la red y otros no?.


Quiero aclararles que no quiero entrar en discusiones políticas, no me 
interesan, si alguien desea contestar a mis preguntas le ruego que lo 
haga una por una y con alegatos técnicos, no políticos




Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo ahora.
estaba la asociacion debian cuba.

Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es
complicada

Un saludos

BasaBuru





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbb7b0a.1050...@gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-04-29 Por tema Orlando Nuñez
El 29 de abril de 2011 22:59, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 El 29/04/11 15:27, BasaBuru escribió:

 On Viernes 29 Abril 2011 21:36:03 Carlos Zuniga escribió:

  Si el país ve por conveniente migrar todo a software libre, creo que
 lo primero sería que el país de facilidades para que la gente pueda
 acceder al software libre.

 Tal vez solicitar que habrán permisos en algunos sitios web? o
 solicitar que alguna organización del gobierno se encargue de colgar
 los paquetes en algún lugar disponible para todos, o por lo menos que
 distribuyan CD's en bibliotecas con los paquetes grabados.

  Creo carlos que como minimo deberías tener en cuenta la situación en que
 se
 encuentran.


 Amigo Basaburu

 No quiero entrar en polémicas políticas, pero apelando al sentido común
 técnico pregunto lo siguiente:

  El bloqueo los ha machacado y tienen las infraestructuras en situación
 muy
 debil.

 Referente al bloqueo informático:

 Técnicamente hablando.  ¿Será muy difícil crear servidores proxyes en
 Venezuela para que los amigos cubanos puedan navegar libremente a otros
 sitios del mundo sin restricciones, ocultando su identidad?

 Si el bloqueo es tan estricto:  ¿Cómo obtienen nuestros amigos cubanos las
 copias de Windows 7 y Xp del cual dicen ser expertos?


Solo uno dijo ser experto, y ya catalogas a todos los cubanos por uno solo?


 ¿Quién les suministra los conocimientos para hacerse expertos en Windows
 como ha alegado al menos un listero cubano?


Tu lo has dicho un solo listero? Facil, preguntaselo.


 ¿Por qué algunos ciudadanos de ese país pueden salir a internet sin
 restricciones y la gran mayoría no puede?


Uno ya lo explico, Cuba depende del turismo (No hay que ser un genio para
saber esto), quienes trabajan en ese sector no tienen restriccion


 Para ser mas específicos, los médicos de Cuba tienen fama de estar a la
 vanguardia en disciplinas como la medicina oftalmológica.  ¿Por qué sos
 médicos sí tienen acceso a material colocado en la red y otros no?.


Supongo que al igual que el turismo, el sector salud tambien tiene esos
privilegios, eso no quiere decir que Pablo, Pedro, Juanito de esta lista
tengan prioridad, supongo que a la gente de Nova Linux, la distro Cubana,
tienen acceso total.



 Quiero aclararles que no quiero entrar en discusiones políticas, no me
 interesan, si alguien desea contestar a mis preguntas le ruego que lo haga
 una por una y con alegatos técnicos, no políticos


Que raro, tus criticas no tienen ni argumentos tecnicos ni politicos y aun
asi lo exiges en tus respuestas, que facil...

de todas maneras aqui tienes informacion para leer

http://es.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_contra_Cuba
http://noticiasconclase.blogspot.com/2011/02/cuba-rompe-el-bloqueo-tecnologico-con.html
http://www.radioguaimaro.co.cu/index.php/nacionales/6485-venezuela-rompe-bloqueo-tecnologico-contra-cuba.html



  Vamos que no les da para ponerle adsl a la peña.

 Repositorios creo que había alguno, pero no sabría decirte si esta vivo
 ahora.
 estaba la asociacion debian cuba.

 Pero sinceramente no se realmente cual es la situación actual. Eso sí, es
 complicada

 Un saludos

 BasaBuru




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dbb7b0a.1050...@gmail.com




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez