Re: Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-17 Por tema Pablo Jiménez
On Sat, Jun 15, 2013 at 11:09:54AM -0300, ciracusa wrote:
 On 14/06/13 13:15, Pablo Jiménez wrote:


[...]

 Si sólo necesitas resolución local, quizás lo más conveniente sea
 valerse de un servidor de caching especializado o un servidor DNS más
 pequeñito. Para una red hogareña que no requiera de un servidor de
 autoridad complejo, sin lugar a dudas dnsmasq logrará satisfacer todas
 tus necesidades e incluye varios servicios más con el mismo programa
 (DHCP y TFTP).  Si tienes un servidor LAMP que sólo requiera de
 resolución local a sus consultas DNS, con unbound lograrás mucho mejor
 rendimiento que con BIND9 y su configuración no es tan compleja. El
 rendimiento de unbound es casi comparable al de productos como Nominum
 Vantio en hardware similar.
 
 Saludos.

 Pablo, buen día.

Hola ciracusa.

 Te consulto, como podría medirse o definirse cuando es un
 necesario un tipo de servidor u otro?

Si requieres de mediciones concretas, lo mejor sería instalar un 
servidor de laboratorio con cada una de las soluciones indicadas, 
monitorear el rendimiento con Cacti o una solución similar y realizar 
pruebas con una herramienta generadora de carga, como dnsperf:

http://www.nominum.com/support/measurement-tools/

Ahora bien, el otro punto a considerar son las funcionalidades que 
ofrece cada solución y si tu caso en particular las requiere. Un ISP que 
le ofreciera a sus usuarios un servidor con dnsmasq como caching DNS 
estaría colocándose la soga al cuello gratuitamente, así como no se 
justificaría que un usuario hogareño desangrara su presupuesto por 
comprar una licencia de Vantio, por ejemplo.
 
 En mi caso haciendo controles con iptraf  veo que por día -mas o
 menos- se consumen 10690971 de bytes por el puerto 53.

¿10.690.971 bytes diarios? Son cerca de 21.000 paquetes de tráfico DNS.  
¿Se trata del consumo de una red local o un servidor en particular? ¿Es 
únicamente tráfico para consultas a un servidor de caching o también 
tienes funcionando un servidor de autoridad?
 
 Que opinas al respecto?

Si puedes detallar más tu caso, creo que sería de más ayuda para sugerir 
alguna solución. Si no deseas detallarlo de manera pública, me puedes 
contactar a mi correo personal.

 Muchas Gracias!

De nada.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130617175026.ga5...@emblema.fh.vtr.net



Re: Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-15 Por tema ciracusa

On 14/06/13 13:15, Pablo Jiménez wrote:

On Thu, Jun 13, 2013 at 11:02:40AM -0500, Constantino Vargas wrote:
   

hace unos días atrás me levante en casa un servidor DNS (bind9) en una pc
antigua (IBM netvista / Intel Pentium III 933 MHz, 128mb Ram y 15Gb disco
duro) que esta con debian 7 sin entorno gráfico, para esto me he guiado de
un tutorial encontrado en la red.

http://www.forat.info/2011/10/03/como-montar-un-servidor-dns-servidor-local-vol-3/
 

[...]

   

La razón de que me levanta el servidor DNS es para que ayude en algo mi
velocidad acceso a la información en internet ya que mi conexion a internet
es via WiFi a travez de un NSlocoM5

Por otro lado en youtube encontré otro tutorial de un servidor DNS (bind9)
con dominio abc.com

http://www.youtube.com/watch?v=R18SpFzw4aQ

me gustaría saber cual es la diferencia entre ambos, el dominio puede ser
cualquier nombre que uno elija, pienso levantar uno servidor similar (DNS,
LAMP, SSH, etc) en mi trabajo en donde tengo 5 PCs en red con windows como
S.O.
 

Si sólo necesitas resolución local, quizás lo más conveniente sea
valerse de un servidor de caching especializado o un servidor DNS más
pequeñito. Para una red hogareña que no requiera de un servidor de
autoridad complejo, sin lugar a dudas dnsmasq logrará satisfacer todas
tus necesidades e incluye varios servicios más con el mismo programa
(DHCP y TFTP).  Si tienes un servidor LAMP que sólo requiera de
resolución local a sus consultas DNS, con unbound lograrás mucho mejor
rendimiento que con BIND9 y su configuración no es tan compleja. El
rendimiento de unbound es casi comparable al de productos como Nominum
Vantio en hardware similar.

Saludos.

   

Pablo, buen día.

Te consulto, como podría medirse o definirse cuando es un necesario 
un tipo de servidor u otro?


En mi caso haciendo controles con iptraf  veo que por día -mas o menos- 
se consumen 10690971 de bytes por el puerto 53.


Que opinas al respecto?

Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51bc75b2.5090...@gmail.com



Re: Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-14 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Jun 13, 2013 at 11:02:40AM -0500, Constantino Vargas wrote:
 hace unos días atrás me levante en casa un servidor DNS (bind9) en una pc
 antigua (IBM netvista / Intel Pentium III 933 MHz, 128mb Ram y 15Gb disco
 duro) que esta con debian 7 sin entorno gráfico, para esto me he guiado de
 un tutorial encontrado en la red.
 
 http://www.forat.info/2011/10/03/como-montar-un-servidor-dns-servidor-local-vol-3/

[...]

 La razón de que me levanta el servidor DNS es para que ayude en algo mi
 velocidad acceso a la información en internet ya que mi conexion a internet
 es via WiFi a travez de un NSlocoM5
 
 Por otro lado en youtube encontré otro tutorial de un servidor DNS (bind9)
 con dominio abc.com
 
 http://www.youtube.com/watch?v=R18SpFzw4aQ
 
 me gustaría saber cual es la diferencia entre ambos, el dominio puede ser
 cualquier nombre que uno elija, pienso levantar uno servidor similar (DNS,
 LAMP, SSH, etc) en mi trabajo en donde tengo 5 PCs en red con windows como
 S.O.

Si sólo necesitas resolución local, quizás lo más conveniente sea 
valerse de un servidor de caching especializado o un servidor DNS más 
pequeñito. Para una red hogareña que no requiera de un servidor de 
autoridad complejo, sin lugar a dudas dnsmasq logrará satisfacer todas 
tus necesidades e incluye varios servicios más con el mismo programa 
(DHCP y TFTP).  Si tienes un servidor LAMP que sólo requiera de 
resolución local a sus consultas DNS, con unbound lograrás mucho mejor 
rendimiento que con BIND9 y su configuración no es tan compleja. El 
rendimiento de unbound es casi comparable al de productos como Nominum 
Vantio en hardware similar.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130614161527.ga5...@emblema.fh.vtr.net



Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-13 Por tema Constantino Vargas
hace unos días atrás me levante en casa un servidor DNS (bind9) en una pc
antigua (IBM netvista / Intel Pentium III 933 MHz, 128mb Ram y 15Gb disco
duro) que esta con debian 7 sin entorno gráfico, para esto me he guiado de
un tutorial encontrado en la red.

http://www.forat.info/2011/10/03/como-montar-un-servidor-dns-servidor-local-vol-3/

mi configuración es la siguiente en: /etc/network/interfaces

auto lo
iface lo inet loopback

auto br0
iface br0 inet static
address 192.168.100.10 #IP estatico del servidor
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.100.1 #IP de mi router (NSLocoM5)
network 192.168.100.0
broadcast 192.168.100.255
bridge_ports eth0 eth1
bridge_maxwait 0

en  /etc/resolv.conf

nameserver 127.0.0.1
nameserver 192.168.100.1

en /etc/bind/named.conf.options

forwarders {
   127.0.0.1;
   192.168.100.1;
 };

pruebas desde otra pc con debian 6 en mi red local en casa, en donde le
puse la configuraciones de red como DNS 192.168.100.1

$nslookup
terra.com.pe
Server: 192.168.100.1
Address: 192.168.100.1 #53

No-authoritative answer
Name: terra.com.pe
Address: 208.70.182.122

La razón de que me levanta el servidor DNS es para que ayude en algo mi
velocidad acceso a la información en internet ya que mi conexion a internet
es via WiFi a travez de un NSlocoM5

Por otro lado en youtube encontré otro tutorial de un servidor DNS (bind9)
con dominio abc.com

http://www.youtube.com/watch?v=R18SpFzw4aQ

me gustaría saber cual es la diferencia entre ambos, el dominio puede ser
cualquier nombre que uno elija, pienso levantar uno servidor similar (DNS,
LAMP, SSH, etc) en mi trabajo en donde tengo 5 PCs en red con windows como
S.O.

desde ya gracias por su respuestas
-- 
Constantino Vargas C.


Re: Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Jun 2013 11:02:40 -0500, Constantino Vargas escribió:

 hace unos días atrás me levante en casa un servidor DNS (bind9) en una
 pc antigua (IBM netvista / Intel Pentium III 933 MHz, 128mb Ram y 15Gb
 disco duro) que esta con debian 7 sin entorno gráfico, para esto me he
 guiado de un tutorial encontrado en la red.

(...)

 La razón de que me levanta el servidor DNS es para que ayude en algo mi
 velocidad acceso a la información en internet ya que mi conexion a
 internet es via WiFi a travez de un NSlocoM5

Tener un servidor DNS local agiliza la navegación convencional. El 
usuario percibe que las páginas web más visitadas tienen una carga 
inicial muy rápida.

 Por otro lado en youtube encontré otro tutorial de un servidor DNS
 (bind9)con dominio abc.com
 
 http://www.youtube.com/watch?v=R18SpFzw4aQ
 
 me gustaría saber cual es la diferencia entre ambos, 

El segundo ejemplo añade la configuración de una zona primaria (y supongo 
que otra inversa aunque no he visto el vídeo entero) para el dominio que 
quiere gestionar.

 el dominio puede ser cualquier nombre que uno elija, 

Si quieres que sea accesible desde Internet tiene que ser un dominio 
registrado a tu nombre, claro.

 pienso levantar uno servidor similar (DNS, LAMP, SSH, etc) en mi
 trabajo en donde tengo 5 PCs en red con windows como S.O.

Hay varios servicios que se benefician enormemente de un servidor DNS 
local como por ejemplo Spamassassin (spamd) y supongo que cualquier otro 
que haga uso intensivo de la resolución de nombres. Totalmente 
recomendado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.13.16.24...@gmail.com



Re: Que tipo de servidor DNS elegir para casa

2013-06-13 Por tema Ariel Martin Bellio

El 13/06/2013 01:24 p.m., Camaleón escribió:

El Thu, 13 Jun 2013 11:02:40 -0500, Constantino Vargas escribió:


hace unos días atrás me levante en casa un servidor DNS (bind9) en una
pc antigua (IBM netvista / Intel Pentium III 933 MHz, 128mb Ram y 15Gb
disco duro) que esta con debian 7 sin entorno gráfico, para esto me he
guiado de un tutorial encontrado en la red.

(...)


La razón de que me levanta el servidor DNS es para que ayude en algo mi
velocidad acceso a la información en internet ya que mi conexion a
internet es via WiFi a travez de un NSlocoM5

Tener un servidor DNS local agiliza la navegación convencional. El
usuario percibe que las páginas web más visitadas tienen una carga
inicial muy rápida.


Por otro lado en youtube encontré otro tutorial de un servidor DNS
(bind9)con dominio abc.com

http://www.youtube.com/watch?v=R18SpFzw4aQ

me gustaría saber cual es la diferencia entre ambos,

El segundo ejemplo añade la configuración de una zona primaria (y supongo
que otra inversa aunque no he visto el vídeo entero) para el dominio que
quiere gestionar.


el dominio puede ser cualquier nombre que uno elija,

Si quieres que sea accesible desde Internet tiene que ser un dominio
registrado a tu nombre, claro.


pienso levantar uno servidor similar (DNS, LAMP, SSH, etc) en mi
trabajo en donde tengo 5 PCs en red con windows como S.O.

Hay varios servicios que se benefician enormemente de un servidor DNS
local como por ejemplo Spamassassin (spamd) y supongo que cualquier otro
que haga uso intensivo de la resolución de nombres. Totalmente
recomendado.

Saludos,

Te recomiendo que mires Virtualmin (Webmin y Usermin) instalación limpia 
sin xorg... a mi me sirve... es un panel de control...


http://www.webmin.com/

Salut,
attachment: sisisisol.vcf