Re: gdm no comienza solo

2008-07-28 Por tema nx

[EMAIL PROTECTED] escribió:



Increible!!
Al hacer funcionar splashy, volvio a iniciar gdm normalmente
Yo tenia instalado splashy pero no se porque no daba resultado la
linea #kopt vga=791 splash quiet
lo agregue directamente a la linea kernel.
Volvio splashy y tmb gdm
q tendra q ver? no se


puede ser porque splashy modifica todos los /etc/rc* para que cuando 
arranques la máquina se vea el dibujito, y se supone que este tiene que 
dar paso al gdm puesto que el arranque ahora depende en cierto modo de 
splashy.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-28 Por tema Mahica (Gustavo)
2008/7/28 nx [EMAIL PROTECTED]:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Increible!!
 Al hacer funcionar splashy, volvio a iniciar gdm normalmente
 Yo tenia instalado splashy pero no se porque no daba resultado la
 linea #kopt vga=791 splash quiet
 lo agregue directamente a la linea kernel.
 Volvio splashy y tmb gdm
 q tendra q ver? no se



 puede ser porque splashy modifica todos los /etc/rc* para que cuando
 arranques la máquina se vea el dibujito, y se supone que este tiene que dar
 paso al gdm puesto que el arranque ahora depende en cierto modo de splashy.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Debe ser asi, como lo has descripto.

-- 
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-27 Por tema Mahica (Gustavo)
2008/7/27  [EMAIL PROTECTED]:
 Leo que tya funciona, pero para la posteridad.
 Yo soy nuevo en debian, pero otra es agarrar el archivo gdm del init.d
 de alguno  y copiarlo a tu init.d para ver si arranca.
 Saludos!

 2008/7/26, Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]


 El 26 de julio de 2008 0:22, Manuel
 Soto[EMAIL PROTECTED]escribió:

 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  El 25 de julio de 2008 14:13, Carlos
  Miranda[EMAIL PROTECTED]escribió:
 
  2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
   Ahora
   quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir
   desde
   consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en
   /etc/X11/default-display-manager
   y
   tengo /usr/bin/gdm.
   Alguna sugerencia sera bienvenida
 

 Tienes algo parecido a esto?

 $ ls -l /etc/init.d/gdm /etc/rc*.*/*gdm*
 -rwxr-xr-x 1 root root 2095 may 10 20:23 /etc/init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc0.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc1.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc2.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc3.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc4.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc5.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc6.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm


 Si, Correcto
 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567

 Increible!!
 Al hacer funcionar splashy, volvio a iniciar gdm normalmente
 Yo tenia instalado splashy pero no se porque no daba resultado la
 linea #kopt vga=791 splash quiet
 lo agregue directamente a la linea kernel.
 Volvio splashy y tmb gdm
 q tendra q ver? no se

 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Eso ya lo habia intentado. copie el archivo /etc/init.d/gdm d otra
particion donde tengo instalado un debian etch a la particion actual
donde tenia el problema en la cual tengo sid, y no me funciono.

-- 
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-26 Por tema Mahica (Gustavo)
El 26 de julio de 2008 0:22, Manuel Soto[EMAIL PROTECTED]
escribió:

 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  El 25 de julio de 2008 14:13, Carlos
  Miranda[EMAIL PROTECTED]escribió:
 
  2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
   Ahora
   quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir
   desde
   consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en
 /etc/X11/default-display-manager
   y
   tengo /usr/bin/gdm.
   Alguna sugerencia sera bienvenida
 

 Tienes algo parecido a esto?

 $ ls -l /etc/init.d/gdm /etc/rc*.*/*gdm*
 -rwxr-xr-x 1 root root 2095 may 10 20:23 /etc/init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc0.d/K01gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc1.d/K01gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc2.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc3.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc4.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc5.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc6.d/K01gdm - ../init.d/gdm



Si, Correcto
-- 
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


Re: gdm no comienza solo

2008-07-26 Por tema Mahica (Gustavo)
2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]


 El 26 de julio de 2008 0:22, Manuel Soto[EMAIL PROTECTED]escribió:

 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  El 25 de julio de 2008 14:13, Carlos
  Miranda[EMAIL PROTECTED]escribió:
 
  2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
   Ahora
   quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir
   desde
   consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en /etc/X11/default-display-manager
   y
   tengo /usr/bin/gdm.
   Alguna sugerencia sera bienvenida
 

 Tienes algo parecido a esto?

 $ ls -l /etc/init.d/gdm /etc/rc*.*/*gdm*
 -rwxr-xr-x 1 root root 2095 may 10 20:23 /etc/init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc0.d/K01gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc1.d/K01gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc2.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc3.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc4.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc5.d/S30gdm - ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc6.d/K01gdm - ../init.d/gdm


 Si, Correcto
 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567

Increible!!
Al hacer funcionar splashy, volvio a iniciar gdm normalmente
Yo tenia instalado splashy pero no se porque no daba resultado la
linea #kopt vga=791 splash quiet
lo agregue directamente a la linea kernel.
Volvio splashy y tmb gdm
q tendra q ver? no se

--
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-26 Por tema locani
Leo que tya funciona, pero para la posteridad.
Yo soy nuevo en debian, pero otra es agarrar el archivo gdm del init.d
de alguno  y copiarlo a tu init.d para ver si arranca.
Saludos!

2008/7/26, Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]


 El 26 de julio de 2008 0:22, Manuel
 Soto[EMAIL PROTECTED]escribió:

 2008/7/26 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  El 25 de julio de 2008 14:13, Carlos
  Miranda[EMAIL PROTECTED]escribió:
 
  2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
   Ahora
   quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir
   desde
   consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en
   /etc/X11/default-display-manager
   y
   tengo /usr/bin/gdm.
   Alguna sugerencia sera bienvenida
 

 Tienes algo parecido a esto?

 $ ls -l /etc/init.d/gdm /etc/rc*.*/*gdm*
 -rwxr-xr-x 1 root root 2095 may 10 20:23 /etc/init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc0.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc1.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc2.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc3.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc4.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc5.d/S30gdm -
 ../init.d/gdm
 lrwxrwxrwx 1 root root   13 may 24 17:31 /etc/rc6.d/K01gdm -
 ../init.d/gdm


 Si, Correcto
 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567

 Increible!!
 Al hacer funcionar splashy, volvio a iniciar gdm normalmente
 Yo tenia instalado splashy pero no se porque no daba resultado la
 linea #kopt vga=791 splash quiet
 lo agregue directamente a la linea kernel.
 Volvio splashy y tmb gdm
 q tendra q ver? no se

 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-25 Por tema Mahica (Gustavo)
El día 24 de julio de 2008 13:10, Octavio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 On Wed, 2008-07-23 at 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) wrote:
  Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
  Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
  escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
  en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
  Alguna sugerencia sera bienvenida

 Si usas Sid, ¿tienes un archivo llamado /etc/lsb-base-logger.sh (o algo
 así) y/o un paquete instalado llamado Splashy?



En respuesta a Octavio
Si tengo un archivo /etc/lsb-base-logging.sh
Y tambien tengo instalado un paquete splashy q no esta funcionando

-- 
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


Re: gdm no comienza solo

2008-07-25 Por tema Carlos Miranda
2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
 Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm. Ahora
 quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir desde
 consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en /etc/X11/default-display-manager y
 tengo /usr/bin/gdm.
 Alguna sugerencia sera bienvenida

No pierdas mas tiempo, instalate el paquete rcconf
# aptitude install rcconf
# rcconf

Destildas KDM y selecionas GDM y listo, cada vez que arranques tu PC GDM inicia.


-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-25 Por tema Mahica (Gustavo)
El 25 de julio de 2008 14:13, Carlos Miranda[EMAIL PROTECTED]
escribió:

 2008/7/23 Mahica (Gustavo) [EMAIL PROTECTED]:
  Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm. Ahora
  quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir
 desde
  consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en /etc/X11/default-display-manager
 y
  tengo /usr/bin/gdm.
  Alguna sugerencia sera bienvenida

 No pierdas mas tiempo, instalate el paquete rcconf
 # aptitude install rcconf
 # rcconf

 Destildas KDM y selecionas GDM y listo, cada vez que arranques tu PC GDM
 inicia.


 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



instale rcconf
destilde kdm y deje tildado gdm
pero sigue igual

-- 
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567


Re: gdm no comienza solo

2008-07-24 Por tema Octavio Alvarez
On Wed, 2008-07-23 at 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) wrote:
 Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
 Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
 escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
 en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
 Alguna sugerencia sera bienvenida

Si usas Sid, ¿tienes un archivo llamado /etc/lsb-base-logger.sh (o algo
así) y/o un paquete instalado llamado Splashy?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-23 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2.

Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf



El mié, 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió:
 Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
 Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
 escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
 en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
 Alguna sugerencia sera bienvenida
 salu2
 
 -- 
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: gdm no comienza solo

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2.

Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf



El mié, 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió:

Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
Alguna sugerencia sera bienvenida
salu2

--
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567

Hola.

Se me ocurre de momento que puedes hacer update-rc.d gdm defaults, pero 
me imagino que hay alguna herramienta standart mas general que maneje esto.


comenta y suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-23 Por tema JAP

Jhosue Rui escribió:

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2.

Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf



El mié, 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió:

Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
Alguna sugerencia sera bienvenida
salu2

--
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567

Hola.

Se me ocurre de momento que puedes hacer update-rc.d gdm defaults, 
pero me imagino que hay alguna herramienta standart mas general que 
maneje esto.


comenta y suerte.


Si tienes mas de un gestor de inicio, como ser gdm y kdm, puedes tener 
inconvenientes.

Recomiendo
# dpkg-reconfigure gdm
y cuando te pregunte cuál es el gestor predeterminado, elige gdm.

No recomiendo
# update-rc.d gdm defaults
pues los defaults de update no son los ideales de los gestores gráficos.
Éstos son muy distintos; ten en cuenta que el iniciador gráfico debe ser 
el último en activarse, y el primero en apagarse.


--
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-23 Por tema carlos albornoz
On Wed, Jul 23, 2008 at 2:54 PM, JAP [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jhosue Rui escribió:

 Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

 Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2.

 Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf



 El miÃ(c), 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió:

 Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
 Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
 escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
 en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
 Alguna sugerencia sera bienvenida
 salu2

 --
 Mahica (Gustavo Calderon)
 Linux User: 443567

 Hola.

 Se me ocurre de momento que puedes hacer update-rc.d gdm defaults, pero me
 imagino que hay alguna herramienta standart mas general que maneje esto.

 comenta y suerte.


 Si tienes mas de un gestor de inicio, como ser gdm y kdm, puedes tener
 inconvenientes.
 Recomiendo
 # dpkg-reconfigure gdm
 y cuando te pregunte cuál es el gestor predeterminado, elige gdm.

 No recomiendo
 # update-rc.d gdm defaults
 pues los defaults de update no son los ideales de los gestores gráficos.
 Éstos son muy distintos; ten en cuenta que el iniciador gráfico debe ser el
 último en activarse, y el primero en apagarse.

 --
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




a mi me pasó lo mismo, un dia instale wdm y lo elegi como login por
defecto luego lo desinstale, reconfigure gdm, etc... etc...
hice todo lo ke ustedes estan comentando, el problema es ke ninguna de
esas soluciones me a funcionado

por lo ke estube averiguando ese problema es un bug de gdm, por lo ke
me decia un amigo, me paso el link pero no me acuerdo donde lo deje
(cuek XD)

asi ke estoy logeandome a lo vickingo, logeo por shell y luego ejecuto gdm ¬¬

-- 
Carlos Albornoz C.
http://caralbornozc.blogspot.com
Linux User #360502
Fono: 97864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-22 Por tema DenJhoX
On Tuesday 22 July 2008 10:58:05 Mahica (Gustavo) wrote:
 Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm. Ahora
 quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que escribir desde
 consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije en /etc/X11/default-display-manager y
 tengo /usr/bin/gdm.
 Alguna sugerencia sera bienvenida
 salu2

Prueba  a reconfigurar el paquete de gdm.

# dpgk-reconfigure gdm


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm X remoto

2007-03-14 Por tema José Ramón Fernández Peralta
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Rodriguez Lopez escribió:
 Hola a todos,

 Estoy intentando conectarme remotamente a un servidor X, pero no soy capaz.

 lo que he hecho hasta ahora es

 Abrir los puertos 177, 6001 del router hacia el servidor X
 utilizo el comando X :2 ip-del ordenador

 he probado desde una ubuntu edgy tanto en el servidor como en el cliente

 ¿Donde puedo encontrar información al repecto?

 ¿lo habeís probado?

 o cualquier idea será bienvenida.



Prueba con esta receta:

http://crysol.inf-cr.uclm.es/node/120

- --
José Ramón Fdez. Peralta
Usuario Gnu/Linux: #443225
Valdepeñas, Ciudad Real (España)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFF+AmGgdfbNVNXiaMRAqQVAJ0VFm8vkvCIJ6hr4+2zwFMUFukm+QCeNrBk
+3K8hMDTJx+Uuz5mRcKVA0Q=
=sBzJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm X remoto

2007-03-14 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 14-03-2007 a las 15:25 +0100, Miguel Rodriguez Lopez escribió:
 Hola a todos,
 
 Estoy intentando conectarme remotamente a un servidor X, pero no soy capaz.
 
 lo que he hecho hasta ahora es 
 
 Abrir los puertos 177, 6001 del router hacia el servidor X 
 utilizo el comando X :2 ip-del ordenador

En el servidor, en el gdm, pulsas aciones - configurar el gestor de
entrada

Luego metes la contraseña de root, vas a la pestaña de Remota y le
marcas igual que la entrada local.

Rediriges el puerto 177 UDP (ojo) a esa máquina (si estás en la misma
red, no te hace falta redirigir nada).

En la máquina remota, vas al gdm, pulsas aciones - ejecutar el
selector xdmcp y añades la ip externa del router (si estás en la misma
red, debería aparecerte sola).

Voilá

 he probado desde una ubuntu edgy tanto en el servidor como en el cliente

¿Entonces que coño preguntas en debian-users-es ?

 ¿Donde puedo encontrar información al repecto?

¿En donde la has buscado?

 ¿lo habeís probado?

En local si y funciona muy bien, abrir un gdm a internet me parece una
locura.

 o cualquier idea será bienvenida. 

ssh -X, freenx, ... cualquier cosa que encripte ese inicio de sesión y
la comunicación en general.

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm, castellano e init - Solucionado

2006-03-24 Por tema Javier Debian - BBca - AR

La solución fue editar /etc/default/gdm, y cargar la línea

LANG = es_AR

=
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi 
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones 
de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y 
la proliferación del SPAM. Gracias.

=


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm, castellano e init

2006-03-21 Por tema Iñaki
El Martes, 21 de Marzo de 2006 12:54, J.A.P. escribió:
 He dado vuelta locale, set-language-env, locale-def, gdm y X.

 No puedo convencer al sistema que cuando arranque por primera vez en el
 día, y se inicie el gestor gde en forma automática por init, la pantalla de
 inicio gráfico se vea en castellano y no en inglés.

 Si por el contrario, hago un /etc/init.d/gdm restart, el maldito gestor sí
 se inicia en castellano.

 ¿Alguien tiene alguna idea de por qué al primer inicio arranca en inglés?

Ni idea, pero tiene toda la pinta de ser por las variables de entorno. 
Evidentemente cuando haces a mano el /etc/init.d/gdm restart dicho script 
se ejecuta tras haberte logueado en el sistema como root, cargando así sus 
propias variables de entorno definidas en /root/.bashrc.

Haz una prueba:

- Modifica el archivo /etc/init./gdm y en la sección start añade algo así:
 env  /root/env_arranque.txt
- Ahora reinicia el ordenador y lee el archivo generado con las variables de 
entorno que existían cuando se ha iniciado GDM.
- Ahora logueate en una consola como si fueses a hacer el /etc/init.d/gdm 
restart del que nos hablas, pero no lo hagas, simplemente haz env y 
compara las variables, sobre todo las locales.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: gdm, castellano e init

2006-03-21 Por tema Gabriel.nnl
J.A.P. wrote:
 He dado vuelta locale, set-language-env, locale-def, gdm y X.
 
 No puedo convencer al sistema que cuando arranque por primera vez en el
 día, y se inicie el gestor gde en forma automática por init, la pantalla
 de inicio gráfico se vea en castellano y no en inglés.
 
 Si por el contrario, hago un /etc/init.d/gdm restart, el maldito gestor
 sí se inicia en castellano.
 
 ¿Alguien tiene alguna idea de por qué al primer inicio arranca en inglés?

 Creo que me ha pasado algo parecido hace poco con una Sarge recién
instalada: Si, como me imagino, en consola nada más arrancar no puedes
escribir eñes pero el Gnome después de entrar te aparece en castellano y
sí puedes, entonces igual te pasa como a mí, que tenías mal definido el
mapa de caracteres. Prueba a usar 'loadkeys' para probar e
'install-keymap' para definir el mapa que se carga por defecto.

$ man loadkeys
$ man install-keymap
$ man -k key

 Necesitarás permisos de superusuario para usar install-keymap. Suerte.

Saludos
-- 
--
Gabriel Núñez~
   -
gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es
//May The Source Be With You//
--//--
--//-- Infórmese sobre las patentes de software: /-
http://proinnova.hispalinux.es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm, vnc ..

2006-02-21 Por tema IPv7
El día 20/02/06, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

- Original Message -From: IPv7Hay alguna forma remota y con entorno grafico un linux,con todas las ventajas de XDMCP, pero que no inicie una sesion distintasi no que si yo muevo el mouse remotamente, tambien se mueva en la pc
q actua de servidor (XDMCP) ?Se entiende? (es decir al estilo VNC, pero con las ventajas de XDMCP)graciasVNC permite compartir una conexion por tanto los cambios en una se ven en la otra

man vncserver (fijate en shared y en dontdisconnect)

oks pero mi problem con vnc es que no es protocolar como xdmpc

SaludosGuimi
http://www.guimi.net



Re: gdm, vnc ..

2006-02-20 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: IPv7
Hay alguna forma remota y con entorno grafico un linux,
con todas las ventajas de XDMCP, pero que no inicie una sesion distinta
si no que si yo muevo el mouse remotamente, tambien se mueva en la pc
q actua de servidor (XDMCP) ?
Se entiende? (es decir al estilo VNC, pero con las ventajas de XDMCP)
gracias

VNC permite compartir una conexion por tanto los cambios en una se ven en la 
otra
man vncserver (fijate en shared y en dontdisconnect)

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manuel Soto wrote:
 Sergio Vernis wrote:
 
En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:


Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?

Configura sudo para el comando shutdown y reboot



Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas

Saludos

Sergio
 
 En las opciones del GDM al iniciar la máquina escoges configurar y
 cambias menus seguros.
 
 
 Puedes cambiar /etc/X11/gdm/gdm.conf manualmente y colocas
 SecureSystemMenu=false
 
 
Y le das permiso a todo el mundo a apagar tu equipo cuando les
plazcano les da escalofrios la mezcla de las palabras SecureSystem
y False?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrsRpkw12RhFuGy4RAlEWAJ4qPgpCCorAMY+C8ToK88UcffBvKQCfZjCS
fy2/EfeWxxy25bgb4/fkYec=
=fltz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Rober Morales
no todos los ordenadores son servidores con preciados datos que 
administramos remotamente.
desabilitar ssh (desinstalarlo si no se usa) es la única pre-condición 
que pondría para dar permiso
a todos los usuarios a apagar el ordenador, si se trata, como la mayoría 
así es, de un ordenador

de escritorio.
Esto ayuda además a que GNU/Linux sea considerado un buen sistema de 
escritorio:
que en un ordenador de casa no haya que meter la pass de root para 
apagar o para cambiar la hora!


Ricardo Frydman escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manuel Soto wrote:
 


Sergio Vernis wrote:

   


En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:



 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:


   


Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 


Configura sudo para el comando shutdown y reboot

   


Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas

Saludos

Sergio
 


En las opciones del GDM al iniciar la máquina escoges configurar y
cambias menus seguros.


Puedes cambiar /etc/X11/gdm/gdm.conf manualmente y colocas
SecureSystemMenu=false


   


Y le das permiso a todo el mundo a apagar tu equipo cuando les
plazcano les da escalofrios la mezcla de las palabras SecureSystem
y False?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrsRpkw12RhFuGy4RAlEWAJ4qPgpCCorAMY+C8ToK88UcffBvKQCfZjCS
fy2/EfeWxxy25bgb4/fkYec=
=fltz
-END PGP SIGNATURE-


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 no todos los ordenadores son servidores con preciados datos que
 administramos remotamente.
por supuesto

 desabilitar ssh (desinstalarlo si no se usa) es la única pre-condición
 que pondría para dar permiso
 a todos los usuarios a apagar el ordenador, si se trata, como la mayoría
 así es, de un ordenador
 de escritorio.
nunca se aclaro esono se porque lo presupones

 Esto ayuda además a que GNU/Linux sea considerado un buen sistema de
 escritorio:
 que en un ordenador de casa no haya que meter la pass de root para
 apagar o para cambiar la hora!
Y que relacion encuentras entre lo que dices y mi correo?

 
 Ricardo Frydman escribió:
 
 Manuel Soto wrote:
  
 
 Sergio Vernis wrote:

   

 En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
 Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:



 

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Carlos Zuniga wrote:


   

 Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
 contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 

 Configura sudo para el comando shutdown y reboot

   

 Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas

 Saludos

 Sergio
 

 En las opciones del GDM al iniciar la máquina escoges configurar y
 cambias menus seguros.


 Puedes cambiar /etc/X11/gdm/gdm.conf manualmente y colocas
 SecureSystemMenu=false


   
 
 Y le das permiso a todo el mundo a apagar tu equipo cuando les
 plazcano les da escalofrios la mezcla de las palabras SecureSystem
 y False?
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 








- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrs8Mkw12RhFuGy4RAg7ZAJ0fcwGWyr/hUSQuoahEgv2zdO9H8ACcCiAA
aYNh+4tBbMxZIyd6XTcSktI=
=m4Aq
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Rober Morales



Ricardo Frydman escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 


no todos los ordenadores son servidores con preciados datos que
administramos remotamente.
   


por supuesto

 


desabilitar ssh (desinstalarlo si no se usa) es la única pre-condición
que pondría para dar permiso
a todos los usuarios a apagar el ordenador, si se trata, como la mayoría
así es, de un ordenador
de escritorio.
   


nunca se aclaro esono se porque lo presupones

 


un ordenador que se apaga, y más desde el gdm no es un servidor...


Esto ayuda además a que GNU/Linux sea considerado un buen sistema de
escritorio:
que en un ordenador de casa no haya que meter la pass de root para
apagar o para cambiar la hora!
   


Y que relacion encuentras entre lo que dices y mi correo?

 

Sólo quería enfatizar que no deberíamos hacer de debian algo elitista, 
sino fácilmente usable y configurable.
Responde a tu pregunta de: ¿y le das permiso a todo el mundo para(...)? 
argumentado las razones que yo veo.



Ricardo Frydman escribió:

Manuel Soto wrote:


   


Sergio Vernis wrote:

 

 


En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:



   

   


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:


 

 


Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
   
   


Configura sudo para el comando shutdown y reboot

 
 


Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas

Saludos

Sergio
   
   


En las opciones del GDM al iniciar la máquina escoges configurar y
cambias menus seguros.


Puedes cambiar /etc/X11/gdm/gdm.conf manualmente y colocas
SecureSystemMenu=false


 
 


Y le das permiso a todo el mundo a apagar tu equipo cuando les
plazcano les da escalofrios la mezcla de las palabras SecureSystem
y False?


--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

   

 



 






- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrs8Mkw12RhFuGy4RAg7ZAJ0fcwGWyr/hUSQuoahEgv2zdO9H8ACcCiAA
aYNh+4tBbMxZIyd6XTcSktI=
=m4Aq
-END PGP SIGNATURE-


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 
 
 Ricardo Frydman escribió:
 
 Rober Morales wrote:
  
 
 no todos los ordenadores son servidores con preciados datos que
 administramos remotamente.
   
 
 por supuesto
 
  
 
 desabilitar ssh (desinstalarlo si no se usa) es la única pre-condición
 que pondría para dar permiso
 a todos los usuarios a apagar el ordenador, si se trata, como la mayoría
 así es, de un ordenador
 de escritorio.
   
 
 nunca se aclaro esono se porque lo presupones
 
  
 
 un ordenador que se apaga, y más desde el gdm no es un servidor...
 
 Esto ayuda además a que GNU/Linux sea considerado un buen sistema de
 escritorio:
 que en un ordenador de casa no haya que meter la pass de root para
 apagar o para cambiar la hora!
   
 
 Y que relacion encuentras entre lo que dices y mi correo?
 
  
 
 Sólo quería enfatizar que no deberíamos hacer de debian algo elitista,
 sino fácilmente usable y configurable.
 Responde a tu pregunta de: ¿y le das permiso a todo el mundo para(...)?
 argumentado las razones que yo veo.

 entonces no pongas un firewall en tu equipo pues es
elitistavamos! No seamos quisquillosos, que tiene que ver ser
elitista con minimas medidas de precaucion?
O yo no entendi tu correode ser así pido disculpas.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrtB0kw12RhFuGy4RAiLbAJwPhzO2YnLmmXyNQ7v+4sF/RFrJTgCfS4xL
s97Z+sbbXOI6QLmRfyS9bzU=
=UoEK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Rober Morales



Ricardo Frydman escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 


Ricardo Frydman escribió:

Rober Morales wrote:


   


no todos los ordenadores son servidores con preciados datos que
administramos remotamente.
 
 


por supuesto



   


desabilitar ssh (desinstalarlo si no se usa) es la única pre-condición
que pondría para dar permiso
a todos los usuarios a apagar el ordenador, si se trata, como la mayoría
así es, de un ordenador
de escritorio.
 
 


nunca se aclaro esono se porque lo presupones



   


un ordenador que se apaga, y más desde el gdm no es un servidor...
 


Esto ayuda además a que GNU/Linux sea considerado un buen sistema de
escritorio:
que en un ordenador de casa no haya que meter la pass de root para
apagar o para cambiar la hora!
 
 


Y que relacion encuentras entre lo que dices y mi correo?



   


Sólo quería enfatizar que no deberíamos hacer de debian algo elitista,
sino fácilmente usable y configurable.
Responde a tu pregunta de: ¿y le das permiso a todo el mundo para(...)?
argumentado las razones que yo veo.
 



 entonces no pongas un firewall en tu equipo pues es
elitistavamos! No seamos quisquillosos, que tiene que ver ser
elitista con minimas medidas de precaucion?
O yo no entendi tu correode ser así pido disculpas.

 

a mí me ha pasado (lo de tener que meter la pass de root para apagar, 
viene por defecto) y realmente.
me pareció que más que medida de seguridad (para ordenador de sobremesa, 
de casa) era una molestia para mí.
debería haber diferencias grandes de configuración respecto si el equipo 
va a ser un servidor o no.



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrtB0kw12RhFuGy4RAiLbAJwPhzO2YnLmmXyNQ7v+4sF/RFrJTgCfS4xL
s97Z+sbbXOI6QLmRfyS9bzU=
=UoEK
-END PGP SIGNATURE-


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-14 Por tema Jhosue Rui
El 14/06/05, Javier A. Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 14/06/05, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  a mí me ha pasado (lo de tener que meter la pass de root para apagar,
  viene por defecto) y realmente.
  me pareció que más que medida de seguridad (para ordenador de sobremesa,
  de casa) era una molestia para mí.
  debería haber diferencias grandes de configuración respecto si el equipo
  va a ser un servidor o no.
 
 
 En el finde instale de cero sarge con la opcion de maquina de
 escritorio, obviamente me instalo GDM, pero me lo banque, para hacerle
 la vida mas facil a mi mujer, y le asigne a nuestros usuarios los
 gurpos de user, audio, y no se cual otro, la cuestion es que si apagas
 la maquina desde GDM te pide el pass, pero dentro del menu del
 usuario, hay una opcion de cerrar la sesion, reiniciar el equipo y de
 apagarlo, y ho sorpresa, sin sudo ni nada, solo desde esta opcion no
 te pide el pass, y no toque las configuraciones por default, porque no
 tuve tiempo, asi que te diria, mira si no te pasa lo mismo.
 saludos
 
 --
 JaViEr A. Alvarez
 *
 Linux User #127940
 User: jvralvarez Domain: jabber.org
 
 

Hombre como sos carañeros. La solucion si es muy dificil no es la correcta.

sevan en el gdm a:

1.-Configurar gestor de arranque
2.-Van a la pestaña de seguridad
3.-quitan al opcion secure menu accion

y listo ya pueden apagar el pc sin problema 

OK se que hay gente paranoica al respecto pero... si uno no quiere oir
cosas  como que el sistema es muy dificil, de usuarios inexpertos (que
no se porque siempre le echan la culpa a la hermana o a la esposa) que
al final del cuento no necesitam saber la contraseña del root y ya
 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier 
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos 
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: gdm en lugar de xdm

2005-06-14 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ultralisk Mutalisk wrote:
 Que tal..
 
 Estoy usando fluxbox como manejador de ventanas, pero cada vez que
 inician las X aparece el xdm, instale el gdm y con el gdmsetup puse que
 iniciara por default la interfaz grafica, pero sigue apareciendo xdm...
 asi que quisiera ver si hay alguna forma de hacer que gdm sea el display
 manager por default..
como root
dpkg-reconfigure gdm

 
 espero puedan ayudarme gracias..
 
 _
 Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín,
 ¡en tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrxbIkw12RhFuGy4RAlTOAJ9WW1NQEETS7qA1qeu6ixI6izXZeACeNPyW
TokzuNi44LaorYkyAKCcpfg=
=WBhe
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm en lugar de xdm

2005-06-14 Por tema Roberto Muñoz
sera porque tienes puesto en tus init.d que se ejecute xdm en vez de gdm

El 14/06/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Ultralisk Mutalisk wrote:
  Que tal..
 
  Estoy usando fluxbox como manejador de ventanas, pero cada vez que
  inician las X aparece el xdm, instale el gdm y con el gdmsetup puse que
  iniciara por default la interfaz grafica, pero sigue apareciendo xdm...
  asi que quisiera ver si hay alguna forma de hacer que gdm sea el display
  manager por default..
 como root
 dpkg-reconfigure gdm
 
 
  espero puedan ayudarme gracias..
 
  _
  Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín,
  ¡en tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCrxbIkw12RhFuGy4RAlTOAJ9WW1NQEETS7qA1qeu6ixI6izXZeACeNPyW
 TokzuNi44LaorYkyAKCcpfg=
 =WBhe
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Fernando Membrive Guillén
Hola Carlos,
En la pantalla de GDM deberías tener acceso a su configuración, también
introduciendo la contraseña de root. Se te abrirá una pantalla de
configuración de GDM, (en inglés). Ve mirando en todas esas opciones,
ahí está lo que buscas. No recuerdo exactamente la opción pero es
bastante clara. 

Desde aquí no tengo acceso, si no lo encuentras, responde y te lo
explico mejor.

Saludos.



El dom, 12-06-2005 a las 21:04 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
 contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 
 Gracias
-- 
Fernando Membrive Guillén 
nBytes Research Labs
[EMAIL PROTECTED]


-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

mIsEQfMyugEEAK7fxhjaeOrkYZ29FvoMAdjwHvom1ojKUV3epSUMBwa3yjYuti8X
+JKuBpaoVu3KSb4bW6zYy/ha67Ch1z1Bn79q/MGTF5kq3TKjRI9jf6xWBmJbzZ2G
Udpvcw6Ssbv6cr9U1qotcq+gMQK+99Xn2qnd9nnt/iFez/Ihw4c3W6rvAAYptFRG
ZXJuYW5kbyBNZW1icml2ZSBHdWlsbMOpbiAobkJ5dGVzIFJlc2VhcmNoIExhYnMp
IDxmZXJuYW5kby5tZW1icml2ZUB0ZWxlZm9uaWNhLm5ldD6IsQQTAQIAGwUCQfMy
ugYLCQgHAwIDFQIDAxYCAQIeAQIXgAAKCRCLEj/vjhyr8Zi7BACFuWTNMmEzjl4f
pMRx1RFBwFw4wPt0zgQ8gS1Rxa+8a3mVFzIdG/5XpFzB1HmlRmO6/pCJbhfAJyRK
OhvMqzYzNMqgt9ZpdNxtpzXcQW8+VMlT5hc6A1J2fE8KTxCSAAFKYmjvTkNUr9vL
c1gRhGeJX98V453K5R0IqMIYVz9+TA==
=BiJQ
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema José Luis Patiño Andrés
El dom, 12-06-2005 a las 21:04 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
 contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 
 Gracias

Hola.

Como root ejecuta gdmsetup. En la pestaña seguridad debes desmarcar la
opción que dice: secure actions menu.

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:
 Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
 contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?

Configura sudo para el comando shutdown y reboot

 
 Gracias
 
 -- 
 La actitud del hacker:
 
 Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la
 libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker,
 deberás comportarte como si tuvieras esta actitud en tu interior. Y para
 comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás creerte de verdad
 dicha actitud.
 http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/hacker-como.html
 
 Derechos de Autor © 2005 por Carlos Zúñiga
 Este documento esta liberado bajo la licencia creative commons.
 http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrXSwkw12RhFuGy4RAlnjAJ46DvG5f73iIAJYJ2pZaWgLGtiMHwCglto9
ntFwLuN6IDH3JqwAhioJugc=
=XEcX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Luis Patiño Andrés wrote:
 El dom, 12-06-2005 a las 21:04 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 
Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?

Gracias
 
 
 Hola.
 
 Como root ejecuta gdmsetup. En la pestaña seguridad debes desmarcar la
 opción que dice: secure actions menu.
De ese modo le dará permiso a _todos_ los usuarios a apagar/reinciar el
equipo, no sólo a un usuario determinado Cuidado!

 
 Saludos.
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCrXTvkw12RhFuGy4RAgPvAJ48C+aw2N+6rHSCOG6lOob5o8GmjACdE2s6
f06Ih0hc5un3CSAyJx3Xd2U=
=Jd1m
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
2005/6/13, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 José Luis Patiño Andrés wrote:
  El dom, 12-06-2005 a las 21:04 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 
 Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
 contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 
 Gracias
 
 
  Hola.
 
  Como root ejecuta gdmsetup. En la pestaña seguridad debes desmarcar la
  opción que dice: secure actions menu.
 De ese modo le dará permiso a _todos_ los usuarios a apagar/reinciar el
 equipo, no sólo a un usuario determinado Cuidado!
 
 
  Saludos.
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCrXTvkw12RhFuGy4RAgPvAJ48C+aw2N+6rHSCOG6lOob5o8GmjACdE2s6
 f06Ih0hc5un3CSAyJx3Xd2U=
 =Jd1m
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Corrijanme si me equivoco. No lo he intentado pero no seria una
posibilidad crear un grupo llamado apagado y meter dentro de ese grupo
a root y al usuario que quieres que apague el equipo, por ultimo
modificas las permisologías y haces que el comando halt o el que vayas
a usar pertenesca al grupo apagar. y ya!

Bueno espero que te alla servido chaop
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Sergio Vernis
En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Carlos Zuniga wrote:
  Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
  contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?
 
 Configura sudo para el comando shutdown y reboot
 

Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas

Saludos

Sergio
-- 
Quien espera, desespera. 
  (citado al azar)
--
Visita: http://www.vernis.com.ar
--
Yo uso software libre - I use free software
--
Linux User #271.748 - http://counter.li.org
--
Powered by Debian GNU/Linux Etch (Testing) - http://www.debian.org



Re: GDM, apagar sin tener contraseña root

2005-06-13 Por tema Manuel Soto
Sergio Vernis wrote:
 En Mon, 13 Jun 2005 08:57:36 -0300
 Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:

Hola, cuando intento apagar o reiniciar desde el gdm me pide la
contraseña del root, que puedo hacer para que no me la pida?

Configura sudo para el comando shutdown y reboot

 
 
 Asi es como lo tengo yo, y funciona de maravillas
 
 Saludos
 
 Sergio
En las opciones del GDM al iniciar la máquina escoges configurar y
cambias menus seguros.


Puedes cambiar /etc/X11/gdm/gdm.conf manualmente y colocas
SecureSystemMenu=false


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM no arranca, y tampoco da error

2005-02-25 Por tema coin
¿NO aparece nada en /var/log/XFree86.0.log?


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: [GDM] Crear una nueva entrada

2004-12-31 Por tema Pablo Gil
Lo que yo hice cuando probe WindowMaker fué crear un script en 
/etc/gdm/Sessions que contenia:


!/bin/bash
WMAKER=/usr/bin/wmaker
exec $WMAKER

Cambiando el path y el nombre de la variable te debería funcionar

Saludos

Listas wrote:


Estimados co-listeros,

quiero crear una nueva entrada en gdm para enlightenment, pero no se 
donde tocar, ya me he dado vueltas por /etc/gdm/* /usr/share/gdm/* 
/etc/dm/* y he googleado sin mucho exito...


Ademas, me parece raro que durante la instalacion no se haya creado 
automaticamente...


mfg.





Re: [GDM] Crear una nueva entrada

2004-12-31 Por tema Listas

Pablo Gil escribió:
Lo que yo hice cuando probe WindowMaker fué crear un script en 
/etc/gdm/Sessions que contenia:


!/bin/bash
WMAKER=/usr/bin/wmaker
exec $WMAKER

Cambiando el path y el nombre de la variable te debería funcionar

Saludos


Efectivamente me resulto tu receta, pero con una modificacion. Por 
casualidad recorde que en /usr/share/xsession se guardan las entradas 
que seran llamadas por xdm, kdm o gdm; asi que fue cuestion de hacer una 
copia de una de ellas y modificarla de acuerdo a lo que yo buscaba.


# cd /usr/share/xsession
# cp wmaker.desktop enlightement.desktop
# vim enlightement.desktop

Y asi me quedo la nueva entrada:

# enlightement.desktop --
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=Enlightenment
Comment=This session logs you into Window Maker
Exec=/usr/bin/enlightenment
# no icon yet, only the top three are currently used
Icon=
Type=Application

#--- FIN enlightement.desktop -

Saludos
--

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.ubunto   |
+---+--+



Re: gdm

2004-09-21 Por tema Gonzalo Pineda
No sé que versión estes usando, pero te deberías fijar en el programa
gdm-config...ahí lo seteas y listo.
También puedes cambiar muchas cosas de tu gdm.
Suerte! chauu!


On Tue, 21 Sep 2004 16:24:30 -0500 (CDT), alex aponte
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Como puedo hacer para q cualquier usuario (no solo el
 root) pueda apagar el sistema con GDM? Gracias.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/



Re: gdm

2004-09-21 Por tema mario in debian
Exactamente la funcion que buscas esta ejecutando gdmconfig como root,
pestaña Seguridad y tienes que DESACTIVAR la casilla:

Secure actions menu

El mar, 21-09-2004 a las 23:24, alex aponte escribió:
 Como puedo hacer para q cualquier usuario (no solo el
 root) pueda apagar el sistema con GDM? Gracias.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 



Re: gdm

2004-09-21 Por tema Christian Frausto Bernal

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Alex, tal vez sirva otra opcion:

~  Primero le di permiso al usuario con sudo para que pudiera
utilizar el halt o shutdown en /etc/sudoers

usuariox ALL = (root) NOPASSWD : /sbin/shutdown, /sbin/halt, /sbin/reboot

~  Y despues solo un acceso directo desde el escritorio a al comando
sudo halt

Saludos


- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Netscape - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBUKGWn9a3KM4uVGwRArIsAJ4oclYvoyt4Q3/uNHHLjr9qclnVaQCfTd0x
aBBmjRyu1cGO3rz+lT4ieKs=
=G2fg
-END PGP SIGNATURE-



Re: Re: Gdm y mapa de teclado en Gnome

2004-04-19 Por tema villosil
A mi me pasa lo mismo q a ti, la tecla Alt parece q haya dejado de 
funcionar y no me deja cambiar a las consolas (Alt+Ctrl+F1-6). Pero solo 
cuando inicio sesion con el gdm, ya sea para iniciar una sesion kde o 
gnome. Si inicio las sesiones con el kdm, o si las inicio a pelo con 
startx si q me funciona el teclado con normalidad. Lo curioso es q en la 
pantalla de inicio de sesion del gdm si q puedo cambiar a las otras 
consolas pero al iniciar sesion ya no puedo. Debe ser culpa de como 
inicia el gdm la sesion o algo asi. He estado mirando el script pero no 
veo nada raro o q tenga q ver con la configuracion del teclado. A ver si 
alguien nos puede ayudar.gracias.




Re: Re: Gdm y mapa de teclado en Gnome

2004-04-19 Por tema Dani Chaves
El mar, 20-04-2004 a las 02:31, villosil escribió:
 A mi me pasa lo mismo q a ti, la tecla Alt parece q haya dejado de 
 funcionar y no me deja cambiar a las consolas (Alt+Ctrl+F1-6). Pero solo 
 cuando inicio sesion con el gdm, ya sea para iniciar una sesion kde o 
 gnome. Si inicio las sesiones con el kdm, o si las inicio a pelo con 
 startx si q me funciona el teclado con normalidad. Lo curioso es q en la 
 pantalla de inicio de sesion del gdm si q puedo cambiar a las otras 
 consolas pero al iniciar sesion ya no puedo. Debe ser culpa de como 
 inicia el gdm la sesion o algo asi. He estado mirando el script pero no 
 veo nada raro o q tenga q ver con la configuracion del teclado. A ver si 
 alguien nos puede ayudar.gracias.

Estuvimos hablando de eso hace unos días:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2004/debian-user-spanish-200404/msg00149.html

Espero que te sirva.
-- 
Dani Chaves [EMAIL PROTECTED]
DADA



Re: Gdm y mapa de teclado en Gnome

2004-03-31 Por tema Jose Luis Regalado

Dani Chaves wrote:


Hola.

Desde hace un par de dias, si entro en Gnome (Gnome 2.4 en Debian Sid)
desde Gdm, el mapa de teclado me aparece cambiado (no me funcionan Ctrl
+ Alt + F 1-6, ni la tecla Alt, ni los acentos...). 
 

No tienes configurado el teclado como estandar, arquitectura qwerty, 
variante estandar, mapa estandar , IDIOMA, lo cual no te
permite el uso de las teclas que mensionas, en esto no tiene que ver 
nada el GDM, este funciona de acuerdo al mapa.


mipote:~#kbdconfig

--

Jose  L.  Regalado | NicK: BasHMaN | http://usuarios.lycos.es/bashman/
Linux User  N. 280.381 Runing  kernel 2.4.22 on _--= DEBIAN SARGE =--_  

...Donde hay ignorancia hay fanatismo, donde hay fanatismo no hay 
tolerancia y donde no hay tolerancia no hay PAZ...   



Re: Gdm y mapa de teclado en Gnome (SOLUCIONADO)

2004-03-31 Por tema Dani Chaves
El jue, 01-04-2004 a las 06:37, Jose Luis Regalado escribió:
 Dani Chaves wrote:
 
 Hola.
 
 Desde hace un par de dias, si entro en Gnome (Gnome 2.4 en Debian Sid)
 desde Gdm, el mapa de teclado me aparece cambiado (no me funcionan Ctrl
 + Alt + F 1-6, ni la tecla Alt, ni los acentos...). 
   
 
 No tienes configurado el teclado como estandar, arquitectura qwerty, 
 variante estandar, mapa estandar , IDIOMA, lo cual no te
 permite el uso de las teclas que mensionas, en esto no tiene que ver 
 nada el GDM, este funciona de acuerdo al mapa.
 
 mipote:~#kbdconfig
 
Parece ser que lo he solucionado. El problema no era ese sino el archivo
del HOME .Xmodmap que había generado o modificado el script
set-language-env, y me configuraba un teclado de 102 teclas. Lo he
quitado de enmedio y ya funciona.

Como decía antes, pensaba que era gdm porque si levantaba las X mediante
startx, el teclado funcionaba bien.

Muchas gracias.

-- 
Dani Chaves [EMAIL PROTECTED]
DADA



RE: GDM y problemas para hacer el logon

2004-01-05 Por tema Montervino, Mariano
habilite la opcion de Allowroot=true en el config pero sigo sin poder
logonearme tanto como root o cualquier usuario.
Debo preparar algo especial en los usuarios???

Disculpen las molestias pero soy nuevo en esto...

Gracias

-Mensaje original-
De: javier [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 05 de Enero de 2004 13:02
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: GDM y problemas para hacer el logon


puedes editar el fichero de configuración de gdm para que acepte a root, 
o puedes crear un usuario provisional, entras en las X y haces gdmconfig 
  para indicarle que acepte a root en expert

Montervino, Mariano wrote:
 Cuando corro GDM y me presenta la pantalla gráfica para poder logonearme
no
 acepta el usuario root (es el unico que tengo en el sistema)
 Que puede estar pasando???
 
 Gracias a todos
 
 



-- 
--

javier mortes
[EMAIL PROTECTED]
   lleida

--
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: GDM y problemas para hacer el logon

2004-01-05 Por tema Ignacio Lorenzo Subirá Otal
Mira a ver si alguno de tus usuarios pertenece al grupo de gdm y si no, 
agrégalos a ese grupo.



Subject: RE: GDM y problemas para hacer el logon
   From: Montervino, Mariano [EMAIL PROTECTED]
   Date: Mon, 5 Jan 2004 13:15:23 -0300 
 To: 'javier' [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org

habilite la opcion de Allowroot=true en el config pero sigo sin poder
logonearme tanto como root o cualquier usuario.
Debo preparar algo especial en los usuarios???

Disculpen las molestias pero soy nuevo en esto...

Gracias

-Mensaje original-
De: javier [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 05 de Enero de 2004 13:02
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: GDM y problemas para hacer el logon


puedes editar el fichero de configuración de gdm para que acepte a root, 
o puedes crear un usuario provisional, entras en las X y haces gdmconfig 
  para indicarle que acepte a root en expert

Montervino, Mariano wrote:
 Cuando corro GDM y me presenta la pantalla gráfica para poder logonearme
no
 acepta el usuario root (es el unico que tengo en el sistema)
 Que puede estar pasando???
 
 Gracias a todos
 
 



-- 
--

javier mortes
[EMAIL PROTECTED]
   lleida

--
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: GDM y problemas para hacer el logon

2004-01-05 Por tema javier
puedes editar el fichero de configuración de gdm para que acepte a root, 
o puedes crear un usuario provisional, entras en las X y haces gdmconfig 
 para indicarle que acepte a root en expert


Montervino, Mariano wrote:

Cuando corro GDM y me presenta la pantalla gráfica para poder logonearme no
acepta el usuario root (es el unico que tengo en el sistema)
Que puede estar pasando???

Gracias a todos






--
--

   javier mortes
   [EMAIL PROTECTED]
  lleida

--
--



Re: GDM y problemas para hacer el logon

2004-01-05 Por tema Sergio Hernndez

Montervino, Mariano wrote:

Cuando corro GDM y me presenta la pantalla gráfica para poder logonearme no
acepta el usuario root (es el unico que tengo en el sistema)
Que puede estar pasando???


Por razones de seguridad, gdm no admite el ingreso como root en ambiente 
gráfico, de modo que lo primero que deberías hacer es crearte un 
usuario. Una vez que se muestre la ventana de login de gdm, sale a 
consola con ctrl-alt-f1, ingresas como root, y ya adentro, escribes 
adduser el_nombre_de_usuario_que_quieras, te va a pedir una password y 
otros datos; el unico imprescindible es la password, habiendo hecho 
esto, puedes salir de la sesion de root con exit, y vuelves al gdm con 
ctrl-alt-f7, ingresas como usuario, con tu nombre y password que acabas 
de crear.
Si luego quieres de todos modos cambiarle las opciones al gdm, de modo 
que si te permita ingresar como root y otras cosas, ya en el ambiente 
grafico, abres un terminal, escribes su, pones la password de root, y 
luego, gdmconfig.



--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




RE: GDM y problemas para hacer el logon

2004-01-05 Por tema Montervino, Mariano
Gracias!
Por fin pude entrar...

-Mensaje original-
De: Sergio Hernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 05 de Enero de 2004 15:21
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: GDM y problemas para hacer el logon


Montervino, Mariano wrote:
 Cuando corro GDM y me presenta la pantalla gráfica para poder logonearme
no
 acepta el usuario root (es el unico que tengo en el sistema)
 Que puede estar pasando???

Por razones de seguridad, gdm no admite el ingreso como root en ambiente 
gráfico, de modo que lo primero que deberías hacer es crearte un 
usuario. Una vez que se muestre la ventana de login de gdm, sale a 
consola con ctrl-alt-f1, ingresas como root, y ya adentro, escribes 
adduser el_nombre_de_usuario_que_quieras, te va a pedir una password y 
otros datos; el unico imprescindible es la password, habiendo hecho 
esto, puedes salir de la sesion de root con exit, y vuelves al gdm con 
ctrl-alt-f7, ingresas como usuario, con tu nombre y password que acabas 
de crear.
Si luego quieres de todos modos cambiarle las opciones al gdm, de modo 
que si te permita ingresar como root y otras cosas, ya en el ambiente 
grafico, abres un terminal, escribes su, pones la password de root, y 
luego, gdmconfig.


-- 
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: gdm/wdm ignoran el idioma del sistema

2003-10-28 Por tema Diego Algorta Casamayou
A mí me pasó lo mismo en Sid y lo solucioné agregando estas 3 líneas al 
principio del /etc/init.d/gdm


#-
set -o allexport
. /etc/environment
set +o allexport
#-

justo encima de otro set (ccreo que -e) que ya existe en el script.

Lo que me llama la atención es que ya he actualizado el paquete de gdm 2 
veces y no viene arreglado. Lo he tenido que agregar cada vez. :-/


Bytes
DAC

Bernardo Arlandis Mañó escribió:

Hola.

Uso sarge, y el problema es que configurando el locale con localeconf 
y user-euro-es no consigo que gdm/wdm arranquen con el idioma español, 
siempre lo hacen con el locale POSIX. Parece ser que el locale se 
configura a español cuando abro una consola, por eso si inicio el 
gdm/wdm desde una consola todo va bien, pero cuando se inicia desde el 
inittab en el arranque el locale es el POSIX.


¿Como se puede configurar el locale para los procesos que no arrancan 
desde una consola? ¿No hay una forma estándar de hacer esto en Debian?


Saludos.




--
Lic. Diego Algorta Casamayou



Re: gdm/wdm ignoran el idioma del sistema

2003-10-28 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Diego Algorta Casamayou escribió:

A mí me pasó lo mismo en Sid y lo solucioné agregando estas 3 líneas 
al principio del /etc/init.d/gdm


#-
set -o allexport
. /etc/environment
set +o allexport
#-

justo encima de otro set (ccreo que -e) que ya existe en el script.

Lo que me llama la atención es que ya he actualizado el paquete de gdm 
2 veces y no viene arreglado. Lo he tenido que agregar cada vez. :-/


Bytes
DAC

Si, gracias, lo he solucionado asi. He visto que ya hay un bug del gdm 
sobre eso.


Lo que no entiendo es como no existe algo mas general que valga para 
todas las aplicaciones que no se ejecutan desde una consola.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: GDM GREETER

2002-10-15 Por tema Pere Castañer Sardà
On Tue, 2002-10-15 at 00:35, Juan Guil wrote:
 
 - Original Message -
 From: Eduardo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, October 15, 2002 12:11 AM
 Subject: GDM GREETER
 
 
  Hola estimados debianeros, es la primera vez que escribo por aqui y mi
  pregunta es si sabeis si es posible instalar el Gdm Greeter en un Debian
 3.0
  cn el Gnome 1.4 q viene con el en los Cds, porque me gustaria cambiarlo
 por
  el gdm convencional ya que este es mucho mas impactante de inicio.

Es posible, pero el paquete debian sólo es experimental y no se yo si
con gnome 1.4 te dejaria instalarse aunque creo que si. Yo lo tengo con
gnome2 y va (aunque es bastante inestable).
Bajate el paquete aqui:

http://mlei.mtmis.com/debian


  Nada mas me despido muchas gracias por vuestra ayuda de antemano, y VIVA
 EL
  LINUX, EL DEBIAN Y EL GNOME!!!
 
 Y MI VIEJA VESTIA DE PASTILLERA EN LO ALTO DE UN CAMPANARIO BAILANDO
 BREAKDANCE
 xDDD

De verdad me parece muy bien...pero no llenéis el correo sólo para
contestar eso..

Saludos



Re: GDM GREETER

2002-10-14 Por tema Juan Guil

- Original Message -
From: Eduardo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 15, 2002 12:11 AM
Subject: GDM GREETER


 Hola estimados debianeros, es la primera vez que escribo por aqui y mi
 pregunta es si sabeis si es posible instalar el Gdm Greeter en un Debian
3.0
 cn el Gnome 1.4 q viene con el en los Cds, porque me gustaria cambiarlo
por
 el gdm convencional ya que este es mucho mas impactante de inicio.

 Nada mas me despido muchas gracias por vuestra ayuda de antemano, y VIVA
EL
 LINUX, EL DEBIAN Y EL GNOME!!!

Y MI VIEJA VESTIA DE PASTILLERA EN LO ALTO DE UN CAMPANARIO BAILANDO
BREAKDANCE
xDDD
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: GDM-KDM

2002-06-23 Por tema Ruben Porras
On Sat, 2002-06-22 at 17:03, Ariel M. Jolodovsky wrote:
 Hola, al actualizar a woody me baje los paquetes oficiales de gnome y kde.
 El problema es que primero puse GDM para q los usuarios entren en sus 
 respectivas sesiones, pero cuando quise entrar como root me decia q no se 
 podia..(primer inconveniente). tampoco tiene una opcion para apagar/reiniciar 
 la maquina..

Creo que alguien debería reportar un allo porque a mi me pasa lo mismo.
Instalo GDM, luego KDM y digo que KDM sea el que arranque al empezar,
pero luego arranca GDM.

 Borre GDM e instale KDM, pero al iniciar el sistema no me aparece kdm, asi q 
 entro en una terminal, pongo kdm y no pasa nada.

Entonces borre GDM y no arranca nada, hay que hacer login en consola.

Lo solucioné cambiando la línea 

HEED_DEFAULT_DISPLAY_MANAGER=false

Además comprueba que en /etc/X11/deault-display-manager tienes  la línea
/usr/bin/kdm


Para root configura con gdmconfig


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM-KDM

2002-06-22 Por tema Matias
Hola:
Modifica en la configuración del gdm (creo que se llamaba gdmconfig) 
y añiadí que root pueda logiarse (por defecto no te permite logiarte como root) 
y también puedes añiadir que aparezcan los menues del sistema.





El Sat, 22 Jun 2002 15:03:50 +
Ariel M. Jolodovsky [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, al actualizar a woody me baje los paquetes oficiales de gnome y kde.
 El problema es que primero puse GDM para q los usuarios entren en sus 
 respectivas sesiones, pero cuando quise entrar como root me decia q no se 
 podia..(primer inconveniente). tampoco tiene una opcion para apagar/reiniciar 
 la maquina..
 
 Borre GDM e instale KDM, pero al iniciar el sistema no me aparece kdm, asi q 
 entro en una terminal, pongo kdm y no pasa nada.
 
 
 Alguna idea?
 
 Desde ya muchas gracias,
 JoloX
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GDM de Ximian 1.4 me cuelga el teclado.

2001-05-11 Por tema Carlos Solano
On Thu, May 10, 2001 at 06:45:07PM +0200, Jose Manuel wrote:
 
 Hola, tras actualizar a Ximian Gnome 1.4, el gdm cuelga el teclado.
 Me explico, cuando arranca la máquina y sale el gdm no me deja 
 escribir ni cambiar de consola virtual, ni siquiera va la tecla
 de Bloq Num. ( es decir al pulsarla no se enciende el led del 
 teclado).
 La única solución es reiniciar desde el menú del gdm ( el ratón no se
 cuelga) y arrancar en el runlevel que tengo definido sin el 
 [x,k,g,w]dm
 Si entonces arranco las X cambiando de runlevel, al volver a salir el
 gdm, esta vez si que me permite escribir!! No entiendo porque pasa 
 esto.
 De momento lo he downgradeado a la version 2.0 , que no me da 
 problemas.
 No veo nada raro en los mensajes del kernel.
 ¿ A alguien le ha pasado lo mismo o sabe que pasa?
 
 
 Jose Manuel.
 
 
 

Es posible que lo que te pasa sea debido a las líneas del fichero
/etc/gdm/gdm.conf en la que se especifica en que virtual terminal
corre el servidor X.
La línea en concreto es esta:

[servers]
0=/usr/bin/X11/X
#1=/usr/bin/X11/X
#Note: If you want to make sure X runs on a specific virtual console on
linux,
#  you can use the following (for console 7):
#0=/usr/bin/X11/X vt7

Lo que te pasa es que tienes el teclado en otra terminal que no es la
que estás viendo. Prueba a forzar a que el gdm arranque en la terminal
virtual en la que corres el servidor X, osea el display :0

Espero haberte servido de ayuda. 
Un saludo.
-- 
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |   
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Potato (Debian 2.2) 
  \___)=(___/ 



pgpTDd5tLYf0i.pgp
Description: PGP signature


Re: GDM de Ximian 1.4 me cuelga el teclado.

2001-05-11 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El jue, 10 de may de 2001, a las 08:05:07 +0200, Carlos Perelló Marín dijo:
 
 
 A mi tambien me lo hace, pero no siempre :-?, pensaba que era cosa de mi
 portatil...
 
Yo lo solucione hace tiempo cambiando el orden de carga. Por algún motivo
gdm cargaba e impedia la inicializacion del teclado, en mi maquina lo
tengo asi en /etc/rc2.d/
lrwxrwxrwx1 root root   15 may  7 09:43 /etc/rc2.d/S99gdm - 
/etc/init.d/gdm
- -- 
Tabú, ha dicho Manddggake.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6+8V/bxRsnxqoy84RArfGAJ0ecUThoB1bttvf/Nq8hgq/CEdycwCg1nxx
U11+eopmlcSGO0zp5Tdba0E=
=lbQM
-END PGP SIGNATURE-



RE: GDM de Ximian 1.4 me cuelga el teclado.

2001-05-10 Por tema cpl
Ayer me paso lo mismo, he tenido que hacer alguna chapucilla en la maquina,
arrancar con la opcion single en el lilo para que no me arranque gdm,
luego mover  /etc/init.d/gdm a otro directorio. Al volver a arrancar no
inicia gdm y lo puedo arrancar manualmente. si se arranca asi el teclado
funciona. De todas maneras esta solución no me convence pero me permite
trabajar.

Como lo has downgradeado a otra versión. Yo no he podido.

Petty


 Hola, tras actualizar a Ximian Gnome 1.4, el gdm cuelga
 el teclado.
 Me explico, cuando arranca la máquina y sale el gdm no me deja
 escribir ni cambiar de consola virtual, ni siquiera va la tecla
 de Bloq Num. ( es decir al pulsarla no se enciende el led
 del teclado).
 La única solución es reiniciar desde el menú del gdm ( el
 ratón no se
 cuelga) y arrancar en el runlevel que tengo definido sin
 el [x,k,g,w]dm
 Si entonces arranco las X cambiando de runlevel, al
 volver a salir el
 gdm, esta vez si que me permite escribir!! No entiendo
 porque pasa esto.
 De momento lo he downgradeado a la version 2.0 , que no
 me da problemas.
 No veo nada raro en los mensajes del kernel.
 ¿ A alguien le ha pasado lo mismo o sabe que pasa?


 Jose Manuel.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: GDM de Ximian 1.4 me cuelga el teclado.

2001-05-10 Por tema Carlos Perelló Marín
El 10 May 2001 18:45:07 +0200, Jose Manuel escribió:
 
 Hola, tras actualizar a Ximian Gnome 1.4, el gdm cuelga el teclado.
 Me explico, cuando arranca la máquina y sale el gdm no me deja 
 escribir ni cambiar de consola virtual, ni siquiera va la tecla
 de Bloq Num. ( es decir al pulsarla no se enciende el led del 
 teclado).
 La única solución es reiniciar desde el menú del gdm ( el ratón no se
 cuelga) y arrancar en el runlevel que tengo definido sin el 
 [x,k,g,w]dm
 Si entonces arranco las X cambiando de runlevel, al volver a salir el
 gdm, esta vez si que me permite escribir!! No entiendo porque pasa 
 esto.
 De momento lo he downgradeado a la version 2.0 , que no me da 
 problemas.
 No veo nada raro en los mensajes del kernel.
 ¿ A alguien le ha pasado lo mismo o sabe que pasa?
 


A mi tambien me lo hace, pero no siempre :-?, pensaba que era cosa de mi
portatil...


Creo que voy a notificarlo en el bugzilla.ximian.com ¿lo has hecho tu
ya?
 
 Jose Manuel.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain



Re: GDM

2001-04-30 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: [crow] [EMAIL PROTECTED]:

 Me gustaria saber como se puede configurar GDM para que de la lista de
 sesiones que yo quiera.
 Gracias

En Potato:

vas a /etc/gdm/. Allí encontrarás un directorio llamado Sessions donde dejas
los shell scripts que iniciarán las sesiones correspondientes. El nombre de los
ficheros que contienen los scripts es el nombre que te aparecerá en el menú del
gdm. Por supuesto, todo esto lo haces como root.

Saludos,



Re: gdm + conexión gráfica por red

2000-12-04 Por tema dbote
On Sat, Dec 02, 2000 at 07:39:10PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenos dias, tardes o noches... depende...
 
 1.- Arranco un servidor X en el portatil X -- -auth
 $HOME/.Xauthority
 2.- Añado el fijo a los host que tienen permiso para conectarse de forma
 gráfica al portatil: xhost +murphy (el nombre de máquina XD)
 3.- Hago telnet a la máquina fija y me conecto con un usuario.
 4.- Ejecuto un gestor de ventanas (gnome-session) y funciona bien.
 
 Pero el problema es que me parecen demasiados pasos...

Yo no ejecutaba tu paso 4º. Directamente le pedía al ordenador remoto, 
desde una terminal que veía en mis X, que ejecutase el programa que me 
interesaba y él solito me lo mandaba a través de la red a mis X con la 
presentación que ofrecía mi manejador de ventanas. 

Espero que te sirva.

Saludos.

Diego.

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: gdm + conexión gráfica por red

2000-12-03 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

ssh hace redirección pero se tiene que habilitar al servidor de ssh
para que lo permita (opción X11Forwarding en /etc/ssh/sshd_config) esta
opción generalmente venía habilitada por defecto, pero por posibles riesgos
de seguridad se ha deshabilitado por defecto.
Al instalar sshd debconf avisa (por el método elegido) de este hecho
por si se desea cambiar.

Saludos

Javi

On Sun, Dec 03, 2000 at 05:09:12AM +0100, José Esteban wrote:
 Hola.
 
 Pues precisamente andaba yo leyendo esta tarde sobre ssh. Según 
 entiendo, si utilizas ssh, en lugar de telnet, él solito se encarga de 
 re-enviar las peticiones X de tus programas ejecutados en la máquina 
 remota al servidor X local. Y encriptado. Y no tienes que utilizar 
 xhost, que es menos seguro, ya que no se efectúa ningún tipo de 
 autentificación.
 
 Si estoy equivocado, me encantaría saberlo. Antes de esta tarde no tenía 
 ni idea de SSH ni de Xsecurity ni nada parecido.
 



Re: gdm + conexión gráfica por red

2000-12-02 Por tema José Esteban

Hola.

Pues precisamente andaba yo leyendo esta tarde sobre ssh. Según 
entiendo, si utilizas ssh, en lugar de telnet, él solito se encarga de 
re-enviar las peticiones X de tus programas ejecutados en la máquina 
remota al servidor X local. Y encriptado. Y no tienes que utilizar 
xhost, que es menos seguro, ya que no se efectúa ningún tipo de 
autentificación.


Si estoy equivocado, me encantaría saberlo. Antes de esta tarde no tenía 
ni idea de SSH ni de Xsecurity ni nada parecido.


Por cierto, ya que estamos, no es que me quite el sueño, pero me 
pregunto si no habrá una mejor forma de hacer lo que describo. Durante 
un corto tiempo utilicé KDE, en una SuSE, y había un lanzador del gestor 
de ficheros (¿kfm?) como root, lo que me era muy útil. Desde que uso 
gnome, con Potato, lo echo en falta. Hoy me he puesto manos a la obra y 
lo he resuelto, pero probablemente de una forma patatera, no sé.


En un terminal X, hago su - y, con $XAUTHORITY apuntando al del usuario 
que ha iniciado las X, puedo ejecutar cualquier programa X como root.


Y otra cosa. Seguro que alguien sabe por ahí, cómo se me genera a mí el 
fichero ~fulanito/.Xauthority, porque a mí que me registren.


Saludos.

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Buenos dias, tardes o noches... depende...

Acabo de conectar el portatil (debian 2.2) con el fijo (rh 6.1) de forma
gráfica, es decir ejecuto los comandos desde el portatil y me salen en
el portatil, pero se ejecutan en el fijo. (Este mail está escrito de
esta forma) pero tengo una duda: la siguiente. Hasta ahora lo hago así:

1.- Arranco un servidor X en el portatil X -- -auth
$HOME/.Xauthority
2.- Añado el fijo a los host que tienen permiso para conectarse de forma
gráfica al portatil: xhost +murphy (el nombre de máquina XD)
3.- Hago telnet a la máquina fija y me conecto con un usuario.
4.- Ejecuto un gestor de ventanas (gnome-session) y funciona bien.

Pero el problema es que me parecen demasiados pasos... no hay alguna
forma de que haga algo estilo me conecto gráficamente, te pido usr y
pass y yasta... Como si fuese una terminal tonta de Sun o (no se si hay
algo así ya con linux).

Yo recuerdo una vez en el curro un programilla que hacía eso pero en
windows, y si está en windows segurooo que está en linux.

Por cierto, la velocidad de las tarjetas de red es de 10 y va cagandu
leshes... XD

Gracias, (si es que al llegar aquí habeis entendido algo, la verdad es
que releyendo ni yo maclaro...)


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



--
José Esteban
Granada. Spain.



Re: gdm

1999-07-12 Por tema Jon Noble
Hola,

On vie, 09 jul 1999 04:36:55 Adrian Moya wrote:
 Me ha ido muy bien con el gnome, sin embargo tengo problemillas con el gdm.
 (Gnome-Display-Manager). No me acepta el usuario root. De hecho en las
 caritas que aparecen solo esta la de mi cuenta de usuario normal.

Ahí no te puedo ayudar, siempre uso startx...

 He leido y releido el manual, y no consigo nada. Y sin gdm, cuando llamo al
 startx, me carga el enlightment, pero no gnome-session, aunque halla
 agregado la línea exec gnome-session en /etc/X11/Xsession como dice el
 manual de instalación.
 

¿y no tendrás en el $HOME un fichero llamado .xinitrc? Este fichero tiene 
preferencia sobre el /etc/X11/Xsession. Yo tengo incluido exec gnome-session 
en mi .xinitrc y me va perfecto.

 Por último, donde fijo mi variable LANGUAGE=es??? La puse en profile pero al
 parecer alli no es porque me carga el gnomo en inglés, y siempre tengo que
 darle LANGUAGE=es y export LANGUAGE antes del gnome-session para que salga
 en español.
 

Prueba a incluir la linea LANG=es_ES.ISO-8859-1 en el fichero 
/etc/environment, que es más general.

Un saludo,

Jon


RE: gdm

1999-07-09 Por tema jarregui
Te respondo sin haber desempaquetado siquiera el Gnome. O sea que no
esperes mucho...

¿Puede ser que el gnome no deje entrar al root por motivos de
seguridad? Esto en slink pasa con el netscape, por ejemplo. O tal vez sea
configurable.
Lo de fijar la variable, te recomiendo que la pongas en
/etc/environment. Pon:

LANG=es_ES.ISO-8859-1
export LANG

Lo del gnome-session, ni idea.
Y lo del entorno de C++, tampoco.

Javi

 -Mensaje original-
 De:   Adrian Moya [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   viernes 9 de julio de 1999 4:37
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   gdm
 
 Hola Debianeros!
 
 Me ha ido muy bien con el gnome, sin embargo tengo problemillas con el
 gdm.
 (Gnome-Display-Manager). No me acepta el usuario root. De hecho en las
 caritas que aparecen solo esta la de mi cuenta de usuario normal.
 
 He leido y releido el manual, y no consigo nada. Y sin gdm, cuando llamo
 al
 startx, me carga el enlightment, pero no gnome-session, aunque halla
 agregado la línea exec gnome-session en /etc/X11/Xsession como dice el
 manual de instalación.
 
 Por último, donde fijo mi variable LANGUAGE=es??? La puse en profile pero
 al
 parecer alli no es porque me carga el gnomo en inglés, y siempre tengo que
 darle LANGUAGE=es y export LANGUAGE antes del gnome-session para que salga
 en español.
 
 Bye y gracias de antemano a quien pueda aclararme las dudas!
 
 Adrian E. Moya G.
 
 P.D.: Algun buen entorno de desarrollo para C++ bajo linux???


RE: gdm

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Te respondo sin haber desempaquetado siquiera el Gnome. O sea que no
 esperes mucho...
 
   ¿Puede ser que el gnome no deje entrar al root por motivos de
 seguridad? Esto en slink pasa con el netscape, por ejemplo. O tal vez sea
 configurable.
   Lo de fijar la variable, te recomiendo que la pongas en
 /etc/environment. Pon:
 
   LANG=es_ES.ISO-8859-1
   export LANG
 
   Lo del gnome-session, ni idea.
   Y lo del entorno de C++, tampoco.
 
   Javi
 
  -Mensaje original-
  De: Adrian Moya [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: viernes 9 de julio de 1999 4:37
  Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: gdm
  
  Hola Debianeros!
  
  Me ha ido muy bien con el gnome, sin embargo tengo problemillas con el
  gdm.
  (Gnome-Display-Manager). No me acepta el usuario root. De hecho en las
  caritas que aparecen solo esta la de mi cuenta de usuario normal.
  
  He leido y releido el manual, y no consigo nada. Y sin gdm, cuando llamo
  al
  startx, me carga el enlightment, pero no gnome-session, aunque halla
  agregado la línea exec gnome-session en /etc/X11/Xsession como dice el
  manual de instalación.
  
  Por último, donde fijo mi variable LANGUAGE=es??? La puse en profile pero
  al
  parecer alli no es porque me carga el gnomo en inglés, y siempre tengo que
  darle LANGUAGE=es y export LANGUAGE antes del gnome-session para que salga
  en español.
  
  Bye y gracias de antemano a quien pueda aclararme las dudas!
  
  Adrian E. Moya G.
  
  P.D.: Algun buen entorno de desarrollo para C++ bajo linux???

Sobre el paquete de desarrollo:
Hay un paquete que esta EN DESARROLLO pero parece que va bastante bien, ademas
es 100% GNOME, se llama gide. Yo lo utilizo en el curro para programar en PHP y
aunque peta (voy con la version 0.1.0) creo que la version 0.1.2 ya es
_bastante_ mas estable  bueno sea como sea ahi esta.
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com