Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco ) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema sciencisto-debian

 --- R.R.R. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Tal que el Thu, 26 Oct 2006 09:50:03 +0200 (CEST)
 [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:
 
  Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
  opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
  Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin
 embargo,
  como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece en
  fstab, claro.
 
 Lo cual no impide que añadas una línea en fstab para que cuando
 introduzcas la
 memoria USB te la monte en un lugar determinado, en cuyo caso sí
 podrías añadir
 esa opción que aparecía en la lista.
 En mi caso tengo:
 
 /dev/sdb1   /mnt/pendrive   vfatrw,user,noauto  0   0
 
 Sería cuestión de añadir la opción que comentas y listo, supongo.
 Saludos
 


Ah, me olvidé de decir que, de hecho, hice eso. Pero decidí preguntar
en la lista por si alguien sabía una forma mejor de hacerlo, porque
eso de añadir una línea a fstab para un dispositivo que se monta en
caliente no me parecía lo más adecuado, y tiene sus problemas (para
hacer lo de extracción segura y demás, por ej.; o si conecto dos al
mismo tiempo, o bien otro distinto, con distinto sistema de
archivos). ¿Alguien sabe una forma mejor de hacerlo?

Gracias por la sugerencia, en todo caso.





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
[EMAIL PROTECTED] escribe:
 Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
 opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
 Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin embargo,
 como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece en
 fstab, claro.

Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para ese
dispositivo, en lugar de las suyas propias.

Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal, copia las
opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o quitando
las que no necesites.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgptM1U0Mur9I.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema humano

Bien, pues yo no ayudo en lla respuesta pero si en la pregunta :-D


Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para ese
dispositivo, en lugar de las suyas propias.

Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal, copia las
opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o quitando
las que no necesites.



El problema es que si se monta una usb el sistema la puede detectar en
/dev/sda1, pero si se monta otra esta va para /dev/sdb2 PE. asi que
fstab no tiene como saber por si mismo en que dispositivo esta la usb
que queremos montar, o si?




--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco ) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema sciencisto-debian

 --- Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [EMAIL PROTECTED] escribe:
  Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
  opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
  Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin
 embargo,
  como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece en
  fstab, claro.
 
 Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
 utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para ese
 dispositivo, en lugar de las suyas propias.
 

Vaya... pues el caso es que generalmente uso KDE. Pero supongo (o
imagino) que puedo hacer eso mismo que dices con KDE (¿o no?).

Al respecto, una pregunta. Dices:

 Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal, copia
 las
 opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o
 quitando
 las que no necesites.
 

Pero ¿cómo puedo saber qué opciones se han usado para montar el
dispositivo? Quiero decir: teniendo en cuenta que lo monta el sistema
(o Gnome, o KDE), ¿cómo puedo saber las opciones que usó? ¿Las
escribe en alguna parte? Por ej., ¿escribe en alguna parte que ha
creado un nuevo directorio en /media para montar el dispositivo?
(porque, de hecho, lo crea, y luego lo elimina al hacer una
extracción segura o desmontar el dispositivo).

Gracias por la ayuda.



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema Fernando
humano wrote:
 
 Bien, pues yo no ayudo en lla respuesta pero si en la pregunta :-D
 
  Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
  utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para ese
  dispositivo, en lugar de las suyas propias.
 
  Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal, copia las
  opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o quitando
  las que no necesites.
 
 El problema es que si se monta una usb el sistema la puede detectar en
 /dev/sda1, pero si se monta otra esta va para /dev/sdb2 PE. asi que
 fstab no tiene como saber por si mismo en que dispositivo esta la usb
 que queremos montar, o si?
 


Creo que eso estaba resuelto con udev.

Creo que se creaban alias a un dispositivo especifico que se
configuraba en un archivo de configuracion de udev (valga la
redundancia)

de forma que se creaban dispositivos como /dev/miJetFlasRosa  :)
Asi da igual donde lo enchufes porque el dev/miJetFlasRosa se crea
dinamicamente.


S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco ) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema sciencisto-debian

 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  --- Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  [EMAIL PROTECTED] escribe:
   Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar
 la
   opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean
 de
   Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin
  embargo,
   como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece
 en
   fstab, claro.
  
  Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
  utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para
 ese
  dispositivo, en lugar de las suyas propias.
  
 
 Vaya... pues el caso es que generalmente uso KDE. Pero supongo (o
 imagino) que puedo hacer eso mismo que dices con KDE (¿o no?).
 
 Al respecto, una pregunta. Dices:
 
  Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal,
 copia
  las
  opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o
  quitando
  las que no necesites.
  
 
 Pero ¿cómo puedo saber qué opciones se han usado para montar el
 dispositivo? Quiero decir: teniendo en cuenta que lo monta el
 sistema
 (o Gnome, o KDE), ¿cómo puedo saber las opciones que usó? ¿Las
 escribe en alguna parte? Por ej., ¿escribe en alguna parte que ha
 creado un nuevo directorio en /media para montar el dispositivo?
 (porque, de hecho, lo crea, y luego lo elimina al hacer una
 extracción segura o desmontar el dispositivo).
 
 Gracias por la ayuda.
 

Supongo que esa información viene en /etc/mtab, ¿no? Es que acabo de
leer la página del manual de mtab  :P



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria ( o disco) USB se monte con utf8=true ?

2006-10-26 Por tema Guimi

[EMAIL PROTECTED] escribió:

 --- R.R.R. [EMAIL PROTECTED] escribió:


Tal que el Thu, 26 Oct 2006 09:50:03 +0200 (CEST)
[EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:


Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin

embargo,

como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece en
fstab, claro.

Lo cual no impide que añadas una línea en fstab para que cuando
introduzcas la
memoria USB te la monte en un lugar determinado, en cuyo caso sí
podrías añadir
esa opción que aparecía en la lista.
En mi caso tengo:

/dev/sdb1   /mnt/pendrive   vfatrw,user,noauto  0   0

Sería cuestión de añadir la opción que comentas y listo, supongo.
Saludos




Ah, me olvidé de decir que, de hecho, hice eso. Pero decidí preguntar
en la lista por si alguien sabía una forma mejor de hacerlo, porque
eso de añadir una línea a fstab para un dispositivo que se monta en
caliente no me parecía lo más adecuado, y tiene sus problemas (para
hacer lo de extracción segura y demás, por ej.; o si conecto dos al
mismo tiempo, o bien otro distinto, con distinto sistema de
archivos). ¿Alguien sabe una forma mejor de hacerlo?

Gracias por la sugerencia, en todo caso.



Revisa las configuraciones de udev (si tienes un nucleo 2.6).
Hace poco se apareció en la lista una URL muy interesante con muchas 
opciones para utilizar cuando se (des)conecta un dispositivo.


Suerte!

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  --- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:
 

  

 
 He encontrado el enlace:
 
 http://www.reactivated.net/writing_udev_rules.html
 
 Supongo que está relacionado con lo que dice Fernando en el mensaje
 de arriba.
 
 Gracias por la información. Voy a echarle un vistazo.
 
 De todos modos, supongo que de este modo podré solucionar el problema
 para un dispositivo concreto (o, mejor dicho, para todos los que
 configure yo mismo a mano), pero en realidad lo que quería saber es
 si hay algún modo de hacer que el sistema, monte lo que monte, o
 enchufe lo que enchufe (del tipo de sistema de archivos que sea), lo
 haga usando el juego de caracteres utf-8. Es decir: ¿puedo hacer que
 Debian, globalmente, use siempre utf-8, para sí mismo y para leer
 cualquier dispositivo extraíble (ya sea USB, disco flexible, CD o
 DVD)?
 

No se cuantos dispositivos montas tu, pero en mi caso son muy pocos.
con lo que poner las opciones en el /etc/fstab no es tan complicado.

Puedes crearte varios puntos de montaje, cada uno con unas
características
distintas y asi poder elegir...


Ten en cuenta que no todos los sistemas de ficheros soportaran utf-8
(mira el man de mount)




 (Según tengo entendido, se debe tender a usar utf-8, ¿no? (para
 evitar problemas al leer caracteres). Entonces, ¿cómo es que no está
 configurado así por defecto?)
 
 Saludos.
 
 
 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
[EMAIL PROTECTED] escribe:
 He encontrado el enlace:
 
 http://www.reactivated.net/writing_udev_rules.html
 
 Supongo que está relacionado con lo que dice Fernando en el mensaje
 de arriba.

Justo ese, sí. Mi teléfono móvil aparecía a veces como sde1, a veces
como sdf1 y a veces incluso como sda1. Siguiendo las instrucciones en
ese documento conseguí que fuese cual fuese el sd?1 que apareciese, se
crease un enlace simbólico llamado /dev/phone, con lo que sólo
necesité ya una entrada en /etc/fstab.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpdoBzgIqGs1.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Por tema aliosha samodossi

El 26/10/06, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola.

¿Alguien sabe cómo se puede hacer que el sistema monte una memoria
USB o un disco USB, que se enchufan en caliente y que el sistema
monta en caliente, con la opción utf8=true (para que se puedan leer
bien los nombres de archivo)?

Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin embargo,
como la memoria (o disco) USB se monta en caliente, no aparece en
fstab, claro.

Gracias por adelantado.

Saludos.


mount /dev/sda /media/usb --iocharset=utf8

esto en sarge. En versiones recientes de mount creo que ha cambiado.