Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Camaleón
El 2023-02-04 a las 16:08 +0100, David Figuera escribió:
> > Mantén una consola abierta con «tail -f | dmesg» para ver qué va 
> > haciendo wpasupplicant.
> 
> En todo caso dmesg -w porque tail, tal como lo has invocado, no va
> a leer nada.

Cierto. 
Con tail la orden debe ser: «tail -f /var/log/kern.log»
 
Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema David Figuera
> Mantén una consola abierta con «tail -f | dmesg» para ver qué va 
> haciendo wpasupplicant.

En todo caso dmesg -w porque tail, tal como lo has invocado, no va
a leer nada.



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Debian

El 4/2/23 a las 10:06, Alfonso García Rodríguez escribió:

El día 04/02/2023, a las 13:41, Camaleón escribió:

El 2023-02-04 a las 11:35 +0100, Alfonso García Rodríguez escribió:


No es usb, es una tarjeta PCMCIA. (Uso un portátil viejo)


Entonces debería aparecer con «lspci -v».


En efecto, aparece. Mira:

03:00.0 Ethernet controller: Qualcomm Atheros AR5212/5213/2414 Wireless Network 
Adapter (rev 01)
Subsystem: Qualcomm Atheros TRENDnet TEW-443PI Wireless PCI Adapter
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 11
Memory at c400 (32-bit, non-prefetchable) [size=64K]
Capabilities: 
Kernel driver in use: ath5k
Kernel modules: ath5k


¿Y por qué crees que no es WLAN0? :-?
¿Tienes alguna otra tarjeta wifi en el portátil?
  

NOTA: En el momento de usar este comando eth1 es la interfaz de la tarjeta
de red interna del portátil (qué si que funciona) Lo que no encuentro es la
interfaz de la tarjeta Wifi PCMCIA.


A ver... phy#1 es wlan0 que es la ath5k.


Efectivamente, esa es la interfaz:

$ ls /sys/bus/pci/devices/\:03\:00.0/net/
wlan0

Dudaba que fuese esa porque no conseguía conectar al <> con ayuda de
wpa_supplicant. Pero parece que finalmente lo he conseguido, aunque de forma
un poco extraña, como explico más adelante.


Esa tecla la tengo <> mediante ACPI a un script bash.


Pues atíza el script para que se ejecute :-)

De todas formas, primero habría que aclarar qué es lo que detecta el
kernel, si es el adaptador que buscas u otra cosa.


Lo atizo y no funciona a la primera. Tengo que lanzar antes el siguiente
comando para <> a la tarjeta:

iwlist wlan0 scan

Es raro de coj#@!

Dentro del script bash ejecuto <> para <> la interfaz
de red, que previamente he configurado en el fichero /etc/network/interfaces
como:

iface wlan0 inet dhcp

Lo que no acabo de entender es por qué para conectar al <> tengo
antes que lanzar <>

Saludos.



Algo parecido me sucedió hace tiempo con una PC vieja y con ganas.
Exactamente esa línea para "despertar" la tarjeta la cargué en 
/etc/rc.local más una llamada a /etc/init.d/networking restart, 
configurando /etc/network/interfaces como estática.


JAP




Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Camaleón
El 2023-02-04 a las 14:06 +0100, Alfonso García Rodríguez escribió:

> El día 04/02/2023, a las 13:41, Camaleón escribió:

(...)

> > > NOTA: En el momento de usar este comando eth1 es la interfaz de la tarjeta
> > > de red interna del portátil (qué si que funciona) Lo que no encuentro es 
> > > la
> > > interfaz de la tarjeta Wifi PCMCIA.
> > 
> > A ver... phy#1 es wlan0 que es la ath5k.
> 
> Efectivamente, esa es la interfaz:
> 
> $ ls /sys/bus/pci/devices/\:03\:00.0/net/
> wlan0
> 
> Dudaba que fuese esa porque no conseguía conectar al <> con ayuda de 
> wpa_supplicant. Pero parece que finalmente lo he conseguido, aunque de forma
> un poco extraña, como explico más adelante.

Entendido.

> > > Esa tecla la tengo <> mediante ACPI a un script bash.
> > 
> > Pues atíza el script para que se ejecute :-)
> > 
> > De todas formas, primero habría que aclarar qué es lo que detecta el 
> > kernel, si es el adaptador que buscas u otra cosa.
> 
> Lo atizo y no funciona a la primera. Tengo que lanzar antes el siguiente 
> comando para <> a la tarjeta: 
> 
> iwlist wlan0 scan
> 
> Es raro de coj#@!
> 
> Dentro del script bash ejecuto <> para <> la interfaz
> de red, que previamente he configurado en el fichero /etc/network/interfaces 
> como:
> 
> iface wlan0 inet dhcp
> 
> Lo que no acabo de entender es por qué para conectar al <> tengo 
> antes que lanzar <> 

No debería ser necesario que despertaras el adaptador, salvo que al 
tratarse de un portátil antiguo, el kernel tuviera algún problema con 
la BIOS, no gestionara bien la adminsitración de energía del 
dispositivo y lo dejara medio «atontao» (stand-by).

Ahora que conoces el nombre de la interfaz inalámbrica, y si ya has 
configurado wpasupplicant, simplemente intenta asociarte y después 
conectarte como lo harías normalmente:

wpa_supplicant -c /etc/wpa_supplicant.conf -i wlan0
iwconfig 
dhclient wlan0

Mantén una consola abierta con «tail -f | dmesg» para ver qué va 
haciendo wpasupplicant.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Alfonso García Rodríguez
El día 04/02/2023, a las 13:41, Camaleón escribió:
> El 2023-02-04 a las 11:35 +0100, Alfonso García Rodríguez escribió:
> 
> > No es usb, es una tarjeta PCMCIA. (Uso un portátil viejo)
> 
> Entonces debería aparecer con «lspci -v».

En efecto, aparece. Mira:

03:00.0 Ethernet controller: Qualcomm Atheros AR5212/5213/2414 Wireless Network 
Adapter (rev 01)
Subsystem: Qualcomm Atheros TRENDnet TEW-443PI Wireless PCI Adapter
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 11
Memory at c400 (32-bit, non-prefetchable) [size=64K]
Capabilities: 
Kernel driver in use: ath5k
Kernel modules: ath5k

> ¿Y por qué crees que no es WLAN0? :-?
> ¿Tienes alguna otra tarjeta wifi en el portátil?
>  
> > NOTA: En el momento de usar este comando eth1 es la interfaz de la tarjeta
> > de red interna del portátil (qué si que funciona) Lo que no encuentro es la
> > interfaz de la tarjeta Wifi PCMCIA.
> 
> A ver... phy#1 es wlan0 que es la ath5k.

Efectivamente, esa es la interfaz:

$ ls /sys/bus/pci/devices/\:03\:00.0/net/
wlan0

Dudaba que fuese esa porque no conseguía conectar al <> con ayuda de 
wpa_supplicant. Pero parece que finalmente lo he conseguido, aunque de forma
un poco extraña, como explico más adelante.

> > Esa tecla la tengo <> mediante ACPI a un script bash.
> 
> Pues atíza el script para que se ejecute :-)
> 
> De todas formas, primero habría que aclarar qué es lo que detecta el 
> kernel, si es el adaptador que buscas u otra cosa.

Lo atizo y no funciona a la primera. Tengo que lanzar antes el siguiente 
comando para <> a la tarjeta: 

iwlist wlan0 scan

Es raro de coj#@!

Dentro del script bash ejecuto <> para <> la interfaz
de red, que previamente he configurado en el fichero /etc/network/interfaces 
como:

iface wlan0 inet dhcp

Lo que no acabo de entender es por qué para conectar al <> tengo 
antes que lanzar <> 

Saludos.



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Camaleón
El 2023-02-04 a las 11:35 +0100, Alfonso García Rodríguez escribió:

> El día 04/02/2023, a las 09:25, Camaleón escribió:
> > > [ 1963.373019] ath: Country alpha2 being used: AM
> >  ^^
> > ¿Armenia? :-?
> > 
> > Manda la salida de «dmesg|grep -i ath*» por si hubiera más información.
> > 
> 
> Sí, ni idea de por qué código es AM
> 
> Aquí va el resultado de dmesg:
> 
> $ sudo dmesg | grep -i ath.*
> [  268.020912] ath5k :03:00.0: enabling device ( -> 0002)
> [  268.021131] ath5k :03:00.0: registered as 'phy1'
> [  268.616262] ath: EEPROM regdomain: 0x30
> [  268.616265] ath: EEPROM indicates we should expect a direct regpair map
> [  268.616269] ath: Country alpha2 being used: AM
> [  268.616271] ath: Regpair used: 0x30
> [  268.618283] ath5k: phy1: Atheros AR2414 chip found (MAC: 0x79, PHY: 0x45)
^

(...)

> > Se supone que el chipset de la tarjeta está soportado por el kernel y 
> > que no necesita ningún firmware para funcionar, así que descartado lo 
> > obvio, comprueba que te aparece enumerado con «lsusb».
> > 
> 
> No es usb, es una tarjeta PCMCIA. (Uso un portátil viejo)

Entonces debería aparecer con «lspci -v».

> > También las órdedes «ip a» e «iw dev» a ver qué te dicen, y manda la 
> > salida.
> 
> Ahí va:
> 
> $ iw dev
> phy#1
>   Interface wlan0
>   ifindex 4
>   wdev 0x10001
>   addr 00:30:4f:54:3e:3e
>   type managed
>   txpower 0.00 dBm
> phy#0
>   Interface eth1
>   ifindex 3
>   wdev 0x1
>   addr 00:04:23:7f:14:6f
>   type managed

¿Y por qué crees que no es WLAN0? :-?
¿Tienes alguna otra tarjeta wifi en el portátil?
 
> NOTA: En el momento de usar este comando eth1 es la interfaz de la tarjeta
> de red interna del portátil (qué si que funciona) Lo que no encuentro es la
> interfaz de la tarjeta Wifi PCMCIA.

A ver... phy#1 es wlan0 que es la ath5k.

Si lo que te detecta el kernel es otra tarjeta wifi ¿quizá sea la 
integrada y quizá lo que sucede es que no te detecta la PCMCIA?
 
> > ¿Qué gestor de red usas para configurar el adaptador wifi 
> > (detección/conexión/seguridad/credenciales...)?
> 
> Uso wpa_supplicant
> 
> > 
> > Tratándose de un portátil, aunque se trate de un adaptador de red 
> > externo, quizá tengas que activar/desactivar el conmutador del wifi, 
> > suele ser un botón/interruptor dedicado, una tecla de función especial 
> > o una combinación de teclas.
> 
> Esa tecla la tengo <> mediante ACPI a un script bash.

Pues atíza el script para que se ejecute :-)

De todas formas, primero habría que aclarar qué es lo que detecta el 
kernel, si es el adaptador que buscas u otra cosa.

> > Dependerá del fabricante del portátil, pero puede que así «despiertes» 
> > el adaptador USB.
> >
> 
> Lo que te digo, no es una tarjeta USB sino PCMCIA y el portátil es un
> Thinkpad X31
> 
> Gracias por tu ayuda.

¿Un portátil de hace 20 años? A ver empezado por ahí... >:-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Alfonso García Rodríguez
El día 04/02/2023, a las 09:25, Camaleón escribió:
> > [ 1963.373019] ath: Country alpha2 being used: AM
>  ^^
> ¿Armenia? :-?
> 
> Manda la salida de «dmesg|grep -i ath*» por si hubiera más información.
> 

Sí, ni idea de por qué código es AM

Aquí va el resultado de dmesg:

$ sudo dmesg | grep -i ath.*
[  268.020912] ath5k :03:00.0: enabling device ( -> 0002)
[  268.021131] ath5k :03:00.0: registered as 'phy1'
[  268.616262] ath: EEPROM regdomain: 0x30
[  268.616265] ath: EEPROM indicates we should expect a direct regpair map
[  268.616269] ath: Country alpha2 being used: AM
[  268.616271] ath: Regpair used: 0x30
[  268.618283] ath5k: phy1: Atheros AR2414 chip found (MAC: 0x79, PHY: 0x45)


> Se supone que el chipset de la tarjeta está soportado por el kernel y 
> que no necesita ningún firmware para funcionar, así que descartado lo 
> obvio, comprueba que te aparece enumerado con «lsusb».
> 

No es usb, es una tarjeta PCMCIA. (Uso un portátil viejo)

> También las órdedes «ip a» e «iw dev» a ver qué te dicen, y manda la 
> salida.

Ahí va:

$ iw dev
phy#1
Interface wlan0
ifindex 4
wdev 0x10001
addr 00:30:4f:54:3e:3e
type managed
txpower 0.00 dBm
phy#0
Interface eth1
ifindex 3
wdev 0x1
addr 00:04:23:7f:14:6f
type managed

NOTA: En el momento de usar este comando eth1 es la interfaz de la tarjeta
de red interna del portátil (qué si que funciona) Lo que no encuentro es la
interfaz de la tarjeta Wifi PCMCIA.

> 
> ¿Qué gestor de red usas para configurar el adaptador wifi 
> (detección/conexión/seguridad/credenciales...)?

Uso wpa_supplicant

> 
> Tratándose de un portátil, aunque se trate de un adaptador de red 
> externo, quizá tengas que activar/desactivar el conmutador del wifi, 
> suele ser un botón/interruptor dedicado, una tecla de función especial 
> o una combinación de teclas.

Esa tecla la tengo <> mediante ACPI a un script bash.

> 
> Dependerá del fabricante del portátil, pero puede que así «despiertes» 
> el adaptador USB.
>

Lo que te digo, no es una tarjeta USB sino PCMCIA y el portátil es un
Thinkpad X31

Gracias por tu ayuda.

Un saludo.



Re: Interfaz de red nuevo hardware

2023-02-04 Por tema Camaleón
El 2023-02-03 a las 20:07 +0100, Alfonso García Rodríguez escribió:

> Acabo de pinchar una nueva tarjeta de red a mi portátil, y veo que se cargan
> en el núcleo los módulos necesarios para su funcionamiento:
> 
> ath5k 139264  0
> ath28672  1 ath5k
> mac80211  663552  1 ath5k
> libarc416384  1 mac80211
> lib80211_crypt_ccmp20480  2
> 
> Además el comando dmesg muestra lo siguiente:
> 
> [ 1290.498477] ath5k: phy9: Atheros AR2414 chip found (MAC: 0x79, PHY: 0x45)
> [ 1962.769231] ath5k :03:00.0: registered as 'phy10'
> [ 1963.373012] ath: EEPROM regdomain: 0x30
> [ 1963.373014] ath: EEPROM indicates we should expect a direct regpair map
> [ 1963.373019] ath: Country alpha2 being used: AM
 ^^
¿Armenia? :-?

Manda la salida de «dmesg|grep -i ath*» por si hubiera más información.

> [ 1963.373021] ath: Regpair used: 0x30
> 
> Pero tengo una duda: iwconfig no lista una nueva interfaz con la cual pueda
> trabajar. ¿Alguien sabe cómo puedo averiguar el interfaz de red de este nuevo
> dispositivo?

Se supone que el chipset de la tarjeta está soportado por el kernel y 
que no necesita ningún firmware para funcionar, así que descartado lo 
obvio, comprueba que te aparece enumerado con «lsusb».

También las órdedes «ip a» e «iw dev» a ver qué te dicen, y manda la 
salida.

¿Qué gestor de red usas para configurar el adaptador wifi 
(detección/conexión/seguridad/credenciales...)?

Tratándose de un portátil, aunque se trate de un adaptador de red 
externo, quizá tengas que activar/desactivar el conmutador del wifi, 
suele ser un botón/interruptor dedicado, una tecla de función especial 
o una combinación de teclas.

Dependerá del fabricante del portátil, pero puede que así «despiertes» 
el adaptador USB.

Saludos,

-- 
Camaleón