Re: Muchas Gracias

2015-02-16 Por tema Carlos Zuniga
On Sun, Feb 15, 2015 at 11:38 PM,  pabl...@ucpejv.rimed.cu wrote:


 Y que hacemos contra el SPAM?? No hay administradores???


Filtralo en tu correo y reporta el spam en el archivo de la lista.

Yo solo me entero del spam cuando alguién les responde...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caabycjo1yaxusowg8tdmfdzartrazw1gsxt6xz09dbzgbza...@mail.gmail.com



Re: Muchas Gracias

2015-02-15 Por tema Roberto Quiñones
El feb 15, 2015 7:37 PM, Pablo Mestre pmdc...@gmail.com escribió:

 Donde diablos estan los admin de la lista...

 Alguien puede hacer algo al respecto

 El 15/2/15, Administrador sopo...@creatumundo.net escribió:
  Gracias
 
  SOLO  por estar en mi lista de suscriptores
  Solo  por leer mis  mensajes...
  Solo por  ser mi  cliente  y
  SOLO por ser  Mi  Amigo...
 
  1.-   Ahorro  de  30  USD...
  2.-   Ahorro  de  270  USD
  3.-   GRATIS...  PARA  TI.!!!
 
 
  mira en:
 
 
 
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e2088728/t61960266/?tipe=0seguimiento=27806identity=2823624URl=http://www.ilimitados.net/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ..
 
  Administrador
  sopo...@creatumundo.net
 
 
   Enlace de desuscripcion:
   http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e2088728/t61962866/
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
https://lists.debian.org/496c63c2cf19f652b1589f8cc84ca...@gotocontactsmtp.com
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
https://lists.debian.org/canmzrfnyddgm8ks-cmnbhdopcepyjsw9mivzl7ls2marnx...@mail.gmail.com


La lista no es moderada y es pública por lo que si estás subscrito puedes
mandar cualquier mensaje sin pasar por un filtro de moderación.

Saludos


Re: Muchas Gracias

2015-02-15 Por tema Pablo Mestre
Donde diablos estan los admin de la lista...

Alguien puede hacer algo al respecto

El 15/2/15, Administrador sopo...@creatumundo.net escribió:
 Gracias

 SOLO  por estar en mi lista de suscriptores
 Solo  por leer mis  mensajes...
 Solo por  ser mi  cliente  y
 SOLO por ser  Mi  Amigo...

 1.-   Ahorro  de  30  USD...
 2.-   Ahorro  de  270  USD
 3.-   GRATIS...  PARA  TI.!!!


 mira en:


 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e2088728/t61960266/?tipe=0seguimiento=27806identity=2823624URl=http://www.ilimitados.net/








































 ..

 Administrador
 sopo...@creatumundo.net


  Enlace de desuscripcion:
  http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e2088728/t61962866/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/496c63c2cf19f652b1589f8cc84ca...@gotocontactsmtp.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CANMzrfNYDdgm8ks-cmnbHdopcepyJsw9mivzL7Ls2m=arnx...@mail.gmail.com



Re: Muchas Gracias

2015-02-15 Por tema pablomd






 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:


https://lists.debian.org/496c63c2cf19f652b1589f8cc84ca...@gotocontactsmtp.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

listmas...@lists.debian.org

Archive:

https://lists.debian.org/canmzrfnyddgm8ks-cmnbhdopcepyjsw9mivzl7ls2marnx...@mail.gmail.com




La lista no es moderada y es pública por lo que si estás subscrito puedes
mandar cualquier mensaje sin pasar por un filtro de moderación.

Saludos


Y que hacemos contra el SPAM?? No hay administradores???




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20150215233808.474043mmgxqmd...@webmail.ucpejv.rimed.cu



Re: Muchas gracias a Todos

2012-11-08 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Nov 2012 18:07:42 -0800, Aristobulo Pinzon escribió:

Aristobulo, para la próxima vez es mejor que no abras un hilo nuevo sino 
que respondas al anterior (entiendo que era el que tenía como asunto Es 
posible copiar todo lo que hay en / ?) porque sino se pierde la 
referencia y no sabemos de lo que hablas ;-)

Ah, y no uses html en los correos, mejor texto plano.

 Muchas gracias a Todos. Voy a poner en practica sus sugerencias; era lo
 que esperaba, y me gusto mucho lo de clonar, por que es una de las
 situaciones que mas se hacen necesarias 

Tuve que afrontar una situación similar hace unos años, aunque en mi caso 
cambié todo el equipo por completo (placa base y resto de componentes, 
hasta los discos duros) y Clonezilla funcióno a la perfección.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7gjpk$7kj$6...@ger.gmane.org



Re: Muchas gracias por vuestra ayuda.

2003-08-21 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 20 Ago 2003 20:40, tronss escribió:
| Muy agradecido a todos,
|
| mirare el cambio en la bios con contraseña para no poder entrar desde cdrom
| o disket y pondre pass en el lilo para en el caso de entrar en linux.
|
| Mirare tambien los archivos encriptados y parchear el kernel asi para
| proteger la informacion.
|
| Y en cuanto al fdisk no me referia a ese tipo de seguridad de que borren
| las particiones o algo asi... eso nunca lo harian ja ja, sino a que lean
| mis datos.

Solamente una duda  (espero no lo tomes a mal ;)
TAN secreta es tu informacion privada y
TANTO desconfias de tu familia 

XD
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/RMvvcZlYTzPrXw4RAjs+AJwO6QREzPgNn42lV3gBrkPCccCZWwCfUg5u
ltkbDA65J4pRI93HgJX88to=
=NPqB
-END PGP SIGNATURE-



Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-11 Por tema Hue-Bond
El jueves 10 de junio de 1999 a la(s) 10:32:15 +0200, Conrado Badenas contaba:

Conclusión: en mi sistema de sonido (tarjeta SB16 ISA no PnP, CD-ROM 
Kotobuki/Matsushita/Panasonic CR-563, y cable de sonido entre el CDROM y
la tarjeta)

 Yo SB 64 AWE PnP e Hitachi 7930 (8x).


el CDROM suministra sonido a los altavoces sin que se
inicialice (se establezcan por software unos valores de ganancia,
volumen global, niveles de bajos y agudos, volumen de las distintas
fuentes de sonido, y efecto estéreo) la tarjeta de sonido. Pero si se
inicializa con el xmix (o el aumix) se obtiene un sonido mejor.

 Quizá esa  inicialización consistirá en almacenar  unos valores
 en una serie  de registros que pueda tener la  tarjeta de sonido.
 Que algún  hacker navegue  por el  código del  driver de  sonido de
 Linux, a ver si aparece algo...  ;-).


Puede que con otros modelos la tarjeta sin inicializar no saque NADA
de sonido.

 Lo que me extraña  es que, teniendo tú y yo  una SB original, a
 tí te  suene bajito y  a mí no  me suene nada.  No veo por  qué los
 señores de Creative tienen que haber cambiado eso.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.9
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


pgp6dHBON9PQw.pgp
Description: PGP signature


Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-10 Por tema Conrado Badenas
He estado leyendo los 5 emails de esta rama de discusión, y creo que
puedo aclarar un poco las cosas con mi caso:

La primera aplicación que instalé ex profeso en mi sistema Debian
básico fue el xmcd (simplemente porque me resulta imposible trabajar sin
música). Recuerdo que tras configurarlo lo probé y funcionaba bien. El
problema es que el volumen era muy bajo (aproximadamente la mitad del
que tenía cuando usaba Windows y el CTCD.EXE. Era como si el xmcd no
usara la ganancia x2 que tenía configurada por defecto en el
CTMIXER.EXE. Funcionaba igual que cuando arrancaba desde MSDOS el
QCD.EXE. El problema del xmcd es que (a diferencia el QCD.EXE) no había
ningún control para modificar la ganancia de la tarjeta de sonido. Así
que me puse el xmix y tuve que compilar el soporte de sonido para el
kernel porque sin él el xmix no funcionaba. A partir de entonces siempre
que uso el xmcd corro antes el xmix.

Ahora estoy escuchando el andante con moto de la quinta de
Beethoven, y entre el tráfico de fuera y el repiqueteo de las teclas
sólo oigo los pasajes fortísimos mientras tengo que imaginarme los
pianísimos a pesar de estar el volumen del xmcd al 100. Un lsmod me
dice:

Module  Size  Used by
sbpcd  51932   1  (autoclean)
cdrom  11584   0  (autoclean) [sbpcd]

Ahora ejecuto el xmix, y ¡qué maravilla! ¡Vuelvo a oir las cuerdas! Un
lsmod me dice:
Module  Size  Used by
sb 30852   1  (autoclean)
uart401 5628   1  (autoclean) [sb]
sound  55108   0  (autoclean) [sb uart401]
soundcore   2192   6  (autoclean) [sb sound]
sbpcd  51932   1  (autoclean)
cdrom  11584   0  (autoclean) [sbpcd]

Hago un Quit del xmix, un rmmod -a, y el xmcd sigue reproduciendo el
sonido perfecto. El lsmod me dice:
Module  Size  Used by
sbpcd  51932   1  (autoclean)
cdrom  11584   0  (autoclean) [sbpcd]


Conclusión: en mi sistema de sonido (tarjeta SB16 ISA no PnP, CD-ROM 
Kotobuki/Matsushita/Panasonic CR-563, y cable de sonido entre el CDROM y
la tarjeta) el CDROM suministra sonido a los altavoces sin que se
inicialice (se establezcan por software unos valores de ganancia,
volumen global, niveles de bajos y agudos, volumen de las distintas
fuentes de sonido, y efecto estéreo) la tarjeta de sonido. Pero si se
inicializa con el xmix (o el aumix) se obtiene un sonido mejor.
Después los módulos de sonido se pueden eliminar del kernel para no
ocupar memoria y el sonido sigue siendo perfecto.

Puede que con otros modelos la tarjeta sin inicializar no saque NADA
de sonido.

-- 
Conrado Badenas (Assistant Lecturer)
Department of Thermodynamics. University of Valencia
c/. Doctor Moliner, 50   | e-m: [EMAIL PROTECTED]
46100 Burjassot (Valencia)   | Phn: +34 - 963 864 350
SPAIN| Fax: +34 - 963 983 385


Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-10 Por tema Agustín Martín
Perdona que haya tardado tanto en contestarte, ayer se cayó nuestro
servidor de correo y era el día libre del administrador,


Juan C. Amengual wrote:
 
 En mi caso, no es cierto. Lamento contradecirte, pero a la vista de lo que 
 pasa con mi
 ordenador (por otra parte, una máquina tan universal de Turing como la tuya 
 :-) concluyo que
 no es necesario el módulo de sonido para escuchar la música del CD con el 
 xmcd por la salida
 de la Sound Blaster. Esta mañana, cuando he contestado a tu mensaje he hecho 
 la prueba. En mi
 caso, al arrancar el WindowMaker suena el Al ataaqueerrrll de Chiquito con 
 lo cual el
 módulo de sonido del kernel se carga en memoria. 

Luego ya lo habías cargado una vez antes de descargarlo. Eso es lo que
veo, que necesitas que se cargue una vez, aunque luego te lo descargues
cuidadosamente. Si sin haber cargado nunca antes (en esa arrancada de
ordenador) el módulo de sonido, arranco el xmcd, el CD se mueve, pero no
me suena. Cuando he cargado previamente el módulo de sonido, aunque
luego lo haya descargado, me suena. Por ejemplo si estoy con xmcd, pero
cuando no suena, cargo en ese momento el módulo de sonido,
inmediatamente me suena. Curioso.


Yo estaba escuchando un CD con el xmcd
 cuando he leído tu mensaje. A continuación, he terminado la ejecución del 
 xmcd y he
 descargado los módulos de sonido del kernel con rmmod -a. Tras asegurarme de 
 que no estaban
 ya cargados en memoria (con lsmod), he arrancado nuevamente el xmcd y le he 
 dado al play
 (prometo que no había ningún módulo cargado en memoria). Si fuese como tú 
 dices, no se
 hubiese escuchado la música por los altavoces que tengo conectados a la 
 salida de la SB y,
 sin embargo, sí que se ha escuchado. En ese momento, he hecho un lsmod ... y 
 seguía sin
 haberse cargado ningún módulo de sonido, luego ... creo que podemos concluir 
 (si no me he
 equivocado en alguno de los pasos seguidos) que no es necesario nada más que 
 el cablecito del
 audio que conecta CD con SB para que la música suene a través de la SB. 
 Bueno, sí, una cosa
 más, inicializar la SB.
 

No es ese el problema. He repetido el proceso con las isapnptools y he
tenido el mismo comportamiento que sin usarlas, ya que yo tenía puestos
los settings que trae la sounblaster predeterminados de fábrica. No 
siempre es necesario inicializar una tarjeta pnp, en mi caso sólo si
quieres unos 
settings distintos de los que vienen de fábrica. Es posible que otras
tarjetas
necesiten siempre inicialización.

Es más he probado con otro ordenador que tiene una ensoniq 1371 (Sb
PCI64) y he tenido el mismo conportamiento, salvo que en el kernel de
ese ordenador no está activado /dev/audio y no lo he podido hacer con
saytime, sino cargando directamente el módulo, y en ese momento empezó a
sonar. Si descargo el módulo según suena, se descarga sim
problemas(tienes razón, no depende del módulo en sí), y sigue sonando.

Que cosa más curiosa, que será lo que active el módulo de sonido al
cargarse que no es el módulo de sonido en sí (que frase más rara me ha
quedado). Lo único que se me ocurre es que sea alguna entrada en /proc,
pero sigue siendo curioso.


 
 según tu teoría esto no debería de ser posible.
 
 
 
 Pues a mí no me parece nada raro que un programa que simplemente sirve para 
 escuchar CD's, no
 solicite el sonido al kernel ... ¿para qué lo necesita? ¿Y si no tienes 
 tarjeta de sonido?
 ¿Tendría eso que impedirte usar el programa para escuchar música? Insisto, es 
 absolutamente
 normal que un programa que no necesita manipular la tarjeta de sonido (y un 
 simple tocador
 de CD's no lo necesita para nada) no solicite los módulos de sonido. Es más, 
 si ejecuto
 saytime ahora mismo, se mezclan la voz de saytime y la de David Bowie (a 
 quien estoy
 escuchando ahora). Entonces:
 
 
 y todo sigue tan igual de bien que antes. Por cierto el hecho de escuchar a 
 D. Bowie mezclado
 con saytime indica claramente que el xmcd no está ocupando el dispositivo 
 ... ¡no lo
 necesita!

Tienes razón, me ocurre lo mismo cuando no he cargado aún el módulo de
sonido y arranco el xmcd, avanza sin sonar. Si hago saytime el xmcd
empieza a sonar y al mismo tiempo y simultáneamente suena el saytime.
Efectivamente, está claro que no puede ocupar /dev/audio, pero necesita
algo antes de empezar a sonar, que se lo da (quizás entre otras cosas)
el que en esa sesión de arranque se haya cargado el módulo de sonido
alguna vez.

Lo curioso es que no necesita el módulo de sonido en sí, sino algo que
hace este al cargarse. Al hilo de esto recuerdo (quizás workbone) que
con algunos reproductores de cd, al cerrar el programa el cd sigue
sonando como si nada, aunque ya no están ni el programa ni el módulo.

Había probado un parche bruto al xmcd, que consistía en abrir
/dev/audio. Seguro que simplemente abriéndolo y cerrándolo me funciona
todo y queda libre /dev/audio. Y ahora pensándolo es una gruesa chapuza
y 
matar moscas a cañonazos, porque simplemente 

/sbin/modprobe -k sb  

Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-10 Por tema Juan C. Amengual
Agustín Martín wrote:

 Perdona que haya tardado tanto en contestarte, ayer se cayó nuestro
 servidor de correo y era el día libre del administrador,

nada, nada, ...

 .
 Lo curioso es que no necesita el módulo de sonido en sí, sino algo que
 hace este al cargarse. Al hilo de esto recuerdo (quizás workbone) que
 con algunos reproductores de cd, al cerrar el programa el cd sigue
 sonando como si nada, aunque ya no están ni el programa ni el módulo.

 Había probado un parche bruto al xmcd, que consistía en abrir
 /dev/audio. Seguro que simplemente abriéndolo y cerrándolo me funciona
 todo y queda libre /dev/audio. Y ahora pensándolo es una gruesa chapuza
 y
 matar moscas a cañonazos, porque simplemente

 /sbin/modprobe -k sb  /sbin/modprobe -r sb

 hace la magia y se puede incluir en el arranque, carga el módulo y
 después lo limpia cuidadosamente, pero ya suena el xmcd.

 Gracias por tu respuesta, me está aclarando bastantes cosas de como
 funcionan estas cosas. Acabo de ver otros mails interesantes sobre el
 tema, gracias también.

 Saludos,


Creo que la respuesta exacta a todo este follón, nos la ha dado el amigo 
Conrado Badenas:


 Conclusión: en mi sistema de sonido (tarjeta SB16 ISA no PnP, CD-ROM
 Kotobuki/Matsushita/Panasonic CR-563, y cable de sonido entre el CDROM y
 la tarjeta) el CDROM suministra sonido a los altavoces sin que se
 inicialice (se establezcan por software unos valores de ganancia,
 volumen global, niveles de bajos y agudos, volumen de las distintas
 fuentes de sonido, y efecto estéreo) la tarjeta de sonido. Pero si se
 inicializa con el xmix (o el aumix) se obtiene un sonido mejor.
 Después los módulos de sonido se pueden eliminar del kernel para no
 ocupar memoria y el sonido sigue siendo perfecto.

 Puede que con otros modelos la tarjeta sin inicializar no saque NADA
 de sonido.


Ahí está el punto clave de la cuestión. Parece que la tarjeta necesita ser 
tocada ;-) que no
inicializada, sino bastaría el isapnp. Curioso, curioso. Al parecer hay que 
despertar a la
tarjeta para que se ponga en marcha (perezosa que es ella). Ese es el papel que 
juega el módulo de
sonido, el de despertador. Porque en realidad no hace falta para nada a la 
hora de escuchar
música del CD. Es por eso por lo que insistía tanto en que no me parece un 
comportamiento anormal
el hecho de que el xmcd no cargase el módulo de sonido al arrancar ... ¡no se 
necesita para nada!
Bueno, corrijo, en algunas tarjetas (la SB que tenemos) o combinación CD + SB, 
o solamente el CD
(¡vete a saber! :-) se necesita para hacer de despertador.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Rober Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -






Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-10 Por tema Jesus Rodrigo
Hola.

 Ahí está el punto clave de la cuestión. Parece que
 la tarjeta necesita ser tocada ;-) que no
 inicializada, sino bastaría el isapnp. Curioso,
 curioso. Al parecer hay que despertar a la

Lo que hace el ISAPNP es decirle a la SB: estás en el puerto tal, IRQ
tal, DMA tal. Nada más.

 tarjeta para que se ponga en marcha (perezosa que es
 ella). Ese es el papel que juega el módulo de
 sonido, el de despertador. Porque en realidad no
 hace falta para nada a la hora de escuchar
 música del CD. Es por eso por lo que insistía tanto

Sí que hace falta... Normalmente se pincha la salida del cdrom a la
entrada de la SB, con lo que se necesita la SB para que conduzca el
audio de la entrada a la salida...

El problema es que el audio pasa por el mixer de la SB, que es lo que
hay que inicializar para que suene (al arrancar el PC todos los valores
del mixer están a cero).


 en que no me parece un comportamiento anormal
 el hecho de que el xmcd no cargase el módulo de
 sonido al arrancar ... ¡no se necesita para nada!

Depende del control de volumen que lleve el cdplayer en cuestión... El
xmcd (y la mayoría) controlan directamente el volumen del reproductor,
de ahi que se necesite algo que suba los volumenes del mixer.

Saludetes.

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-08 Por tema Juan C. Amengual
Agustín Martín wrote:

 Juan C. Amengual wrote:
 
  Hola a tod*s:
 
  vaya, hablando de mis cosas, como siempre ... 8^}}

 Hablando del xmcd, ¿consigues que te autocargue el módulo de sonido?. En
 mi caso no lo hace y sin embargo otras cosas como xplaycd o saytime sí
 lo hacen. Es curioso porque si lo pongo a cargar en el arranque todo va
 bien, y lo mismo si el módulo de sonido se autocarga alguna vez (p.ej.,
 con saytime o xplaycd). Una vez que se ha {auto}cargado una vez, aunque
 se descargue, ya me lo autocarga el xmcd correctamente (hasta el
 siguiente arranque).

A ver, no entiendo la cosa. ¿Para qué quieres que el xmcd te cargue el módulo 
de sonido? Aun
teniendo tarjeta de sonido no necesitas esto. Si no me equivoco el 
(dispositivo) CD (o la
tarjeta de sonido, ya no me acuerdo bien) deben venir con un cablecito 
especial. Este
cablecito conecta la salida del CD con la tarjeta de sonido, de manera que el 
sonido del
CD salga directamente por la tarjeta de sonido. Éste es un funcionamiento 
puramente
hardware; ergo no necesitas de ningún software adicional (leáse módulo de 
sonido del
kernel). Hombre, como paso previo sí que sería conveniente que la tarjeta de 
sonido estuviese
inicializada. Yo, para eso, en el arranque, uso las isapnp. Espera, igual ese 
es el
problema. Necesitas inicializar el dispositivo para que funcione. Usa las 
isapnp para eso
(aunque tengas un kernel PNP de la serie 2.2.x). Si no te aclaras, vuelve a 
preguntar.

 ¿Os pasa lo mismo?

 Saludos,

 --
 =
 Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid,
 (U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
 email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Rober Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -






Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-08 Por tema Agustín Martín
Juan C. Amengual wrote:
 
 Agustín Martín wrote:
 
 
 A ver, no entiendo la cosa. ¿Para qué quieres que el xmcd te cargue el 
 módulo de sonido? Aun teniendo tarjeta de sonido no necesitas esto. Si no me 
 equivoco el (dispositivo) CD (o la tarjeta de sonido, ya no me acuerdo bien)
 deben venir con un cablecito especial. Este cablecito conecta la salida 
 del CD con la tarjeta de sonido, de manera que el sonido del CD salga
 directamente por la tarjeta de sonido. Éste es un funcionamiento puramente
 hardware; ergo no necesitas de ningún software adicional (leáse módulo de
 sonido del kernel). 

Que yo sepa no es cierto y sí que necesitas que se cargue el módulo de
sonido, por mucho que tengas el cable de audio conectado. Necesitas
decirle al kernel que tarjeta de sonido tienes conectada, y que tome las
medidas oportunas. De hecho en
cuanto se carga el módulo de sonido empieza a oirse la música, y no
antes.

 Hombre, como paso previo sí que sería conveniente que la tarjeta de
 sonido estuviese inicializada. Yo, para eso, en el arranque, uso las 
 isapnp. Espera, igual ese es el problema. Necesitas inicializar el 
 dispositivo para que funcione. 

Solo si tu setup (IRQ, etc...) no es el que viene por omisión de
fábrica. En mi caso tengo una sb16 PnP y no es necesario porque tiene
puestos los valores de fábrica y son los que le he dado al kernel al
compilar ( o con los kernel nuevos, los que he puesto en el
/etc/modutils/soundblaster) sin que me den ningún conflicto. Y me
funciona perfectamente, el módulo de sonido se autocarga perfectamente
con saytime, con xmix, con xplaycd y similares, excepto con xmcd, que es
el único con el que no se autocarga automáticamente

Como ves, no es imprescindible usar las isapnp en todos los casos. 

De hecho ante la duda he estado probando a instalar de nuevo el
isapnptools, por si las moscas, con los valores correctos de la tarjeta
de sonido,
---
# isapnp /etc/isapnp.conf
Board 1 has Identity 6d ff ff ff ff f0 00 8c 0e:  CTL00f0 Serial No -1
[checksum 6d]
CTL00f0/-1[0]{Audio   }: Ports 0x220 0x330 0x388; IRQ5 DMA1
DMA3 --- Enabled OK
CTL00f0/-1[1]{Game}: Port 0x201; --- Enabled OK
.
y el problema sigue exactamente igual.

En cuanto al xmcd:

Con xmcd, al lanzarlo (sin haber cargado previamente el módulo de
sonido):


Jun  8 15:23:07 guindo kernel: VFS: Disk change detected on device
ide1(22,0) 


pero no carga el módulo de sonido y no se oye nada. Si cargo por ejemplo
xmix, tengo:


Jun  8 15:26:27 guindo kernel: Soundblaster audio driver Copyright (C)
by Hannu Savolainen 1993-1996 
Jun  8 15:26:27 guindo kernel: SB 4.16 detected OK (220) 
Jun  8 15:26:27 guindo kernel: YM3812 and OPL-3 driver Copyright (C) by
Hannu Savolainen, Rob Hooft 1993-1996  


es decir el módulo de sonido se autocarga y empiezo a oir música. 

No es un problema grave, porque podría ponerlo a cargarse en el
arranque, o mirar como llaman otras aplicaciones al módulo de sonido,
pero no me parece el funcionamiento normal.

Saludos,


-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-08 Por tema Juan C. Amengual
Agustín Martín wrote:

 Juan C. Amengual wrote:
 
  Agustín Martín wrote:
 
 
  A ver, no entiendo la cosa. ¿Para qué quieres que el xmcd te cargue el
  módulo de sonido? Aun teniendo tarjeta de sonido no necesitas esto. Si no me
  equivoco el (dispositivo) CD (o la tarjeta de sonido, ya no me acuerdo bien)
  deben venir con un cablecito especial. Este cablecito conecta la salida
  del CD con la tarjeta de sonido, de manera que el sonido del CD salga
  directamente por la tarjeta de sonido. Éste es un funcionamiento puramente
  hardware; ergo no necesitas de ningún software adicional (leáse módulo de
  sonido del kernel).

 Que yo sepa no es cierto y sí que necesitas que se cargue el módulo de
 sonido, por mucho que tengas el cable de audio conectado. Necesitas
 decirle al kernel que tarjeta de sonido tienes conectada, y que tome las
 medidas oportunas. De hecho en
 cuanto se carga el módulo de sonido empieza a oirse la música, y no
 antes.

En mi caso, no es cierto. Lamento contradecirte, pero a la vista de lo que pasa 
con mi
ordenador (por otra parte, una máquina tan universal de Turing como la tuya :-) 
concluyo que
no es necesario el módulo de sonido para escuchar la música del CD con el xmcd 
por la salida
de la Sound Blaster. Esta mañana, cuando he contestado a tu mensaje he hecho la 
prueba. En mi
caso, al arrancar el WindowMaker suena el Al ataaqueerrrll de Chiquito con lo 
cual el
módulo de sonido del kernel se carga en memoria. Yo estaba escuchando un CD con 
el xmcd
cuando he leído tu mensaje. A continuación, he terminado la ejecución del xmcd 
y he
descargado los módulos de sonido del kernel con rmmod -a. Tras asegurarme de 
que no estaban
ya cargados en memoria (con lsmod), he arrancado nuevamente el xmcd y le he 
dado al play
(prometo que no había ningún módulo cargado en memoria). Si fuese como tú 
dices, no se
hubiese escuchado la música por los altavoces que tengo conectados a la salida 
de la SB y,
sin embargo, sí que se ha escuchado. En ese momento, he hecho un lsmod ... y 
seguía sin
haberse cargado ningún módulo de sonido, luego ... creo que podemos concluir 
(si no me he
equivocado en alguno de los pasos seguidos) que no es necesario nada más que el 
cablecito del
audio que conecta CD con SB para que la música suene a través de la SB. 
Bueno, sí, una cosa
más, inicializar la SB.


 En cuanto al xmcd:

 Con xmcd, al lanzarlo (sin haber cargado previamente el módulo de
 sonido):

 
 Jun  8 15:23:07 guindo kernel: VFS: Disk change detected on device
 ide1(22,0)
 

Correcto.

 pero no carga el módulo de sonido y no se oye nada. Si cargo por ejemplo
 xmix, tengo:

Es que el xmcd no tiene por qué cargar el módulo de sonido. El xmix sí, pues 
DEBE utilizarlo
para manipular la tarjeta. Escuchar música no requiere de ninguna manipulación 
de la tarjeta
(creo). Ahora mismo estoy escuchando música con el xmcd a través de los 
altavoces conectados
a la SB:

[EMAIL PROTECTED](~/Docencia)_$ lsmod
Module  Size  Used by

según tu teoría esto no debería de ser posible.



 
 Jun  8 15:26:27 guindo kernel: Soundblaster audio driver Copyright (C)
 by Hannu Savolainen 1993-1996
 Jun  8 15:26:27 guindo kernel: SB 4.16 detected OK (220)
 Jun  8 15:26:27 guindo kernel: YM3812 and OPL-3 driver Copyright (C) by
 Hannu Savolainen, Rob Hooft 1993-1996
 

 es decir el módulo de sonido se autocarga y empiezo a oir música.

 No es un problema grave, porque podría ponerlo a cargarse en el
 arranque, o mirar como llaman otras aplicaciones al módulo de sonido,
 pero no me parece el funcionamiento normal.

Pues a mí no me parece nada raro que un programa que simplemente sirve para 
escuchar CD's, no
solicite el sonido al kernel ... ¿para qué lo necesita? ¿Y si no tienes tarjeta 
de sonido?
¿Tendría eso que impedirte usar el programa para escuchar música? Insisto, es 
absolutamente
normal que un programa que no necesita manipular la tarjeta de sonido (y un 
simple tocador
de CD's no lo necesita para nada) no solicite los módulos de sonido. Es más, si 
ejecuto
saytime ahora mismo, se mezclan la voz de saytime y la de David Bowie (a 
quien estoy
escuchando ahora). Entonces:

[EMAIL PROTECTED](~/Docencia)_$ lsmod
Module  Size  Used by
adlib_card   560   0  (autoclean)
opl3   10248   0  (autoclean) [adlib_card]
sb 31148   0  (autoclean)
uart401 5644   0  (autoclean) [sb]
sound  55636   0  (autoclean) [adlib_card opl3 sb uart401]
soundlow 208   0  (autoclean) [sound]
soundcore   2244   6  (autoclean) [sb sound]

y todo sigue tan igual de bien que antes. Por cierto el hecho de escuchar a D. 
Bowie mezclado
con saytime indica claramente que el xmcd no está ocupando el dispositivo 
... ¡no lo
necesita!




 Saludos,

 --
 =
 Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid,
 (U. 

xmcd no despierta el módulo de sonido ( Era: Re: Muchas gracias por las respuestas)

1999-06-07 Por tema Agustín Martín
Juan C. Amengual wrote:
 
 Hola a tod*s:
 
 Escribo este e-mail a la lista para agradecer públicamente a Enzo Dari,
 David Reviejo y Xose Manoel Ramos por sus rápidas contestaciones a mis
 preguntas. El xmcd es una pasada ... ¡me encanta! 

Hablando del xmcd, ¿consigues que te autocargue el módulo de sonido?. En
mi caso no lo hace y sin embargo otras cosas como xplaycd o saytime sí
lo hacen. Es curioso porque si lo pongo a cargar en el arranque todo va
bien, y lo mismo si el módulo de sonido se autocarga alguna vez (p.ej.,
con saytime o xplaycd). Una vez que se ha {auto}cargado una vez, aunque
se descargue, ya me lo autocarga el xmcd correctamente (hasta el
siguiente arranque).

¿Os pasa lo mismo?

Saludos,


-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Muchas gracias a todos

1999-06-05 Por tema Marcelo E. Magallon
 Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] writes:

  HTH :-)
  
   Oscuas... yo tengo una lista  con este tipo de abreviaturas; el
   caso es que HTH no viene pero creo que significa Hope that helps,
   no?  ¿Y dónde lo habré visto entonces?  ;-)

 Sip, AFAIK, `HTH' quiere decir Hope That Helps (espero que esto
 sirva de algo, espero que esto ayude).  IIRC, todo esto está en el
 `Jargon File'.  BTW, el `Jargon File' en Debian está disponible en el
 paquete `jargon'.  Si lo tienes instalado pones:

 $ jargon talk mode

 y allí vas a encontrar todo esto.

 ;-)

 TTFN,


  Marcelo,
  quien piensa que en español ocupamos cosas de estas... :-)


Re: Muchas gracias a todos

1999-06-03 Por tema Luis M. Garcia
On Thu, Jun 03, 1999 at 12:42:09AM +0200, Daniel wrote:
 Bueno, más que nada, daros las gracias a todos por vuestra ayuda.
 Ya tengo un sistema de correo bastante decentemente configurado y no
 dependo de la kk del Netscape ;P (menos mal)

[...]

 En el mutt he visto en la ayuda que si pulsas L puedes responder a una lista 
 de correo previamente especificada.. emmm.. supongo que se especifican en el 
 .muttrc , pero... ¿como?

Efectivamente, en el .muttrc pones:
lists debian-user debian-user-spanish
(por ejemplo)

Y por el mismo precio, otro truquillo: se puede contestar a una lista pulsando
'g' (por group-reply) en lugar de 'L'. De esta manera, el mensaje se envía
al autor, con cc a la lista. ('L' responde únicamente a la lista)

HTH :-)