Re: Sobre terminales

2001-04-24 Por tema October
El Jue 19 Abr 2001 20:14, Hue-Bond escribió:
  Te veo hackeando el núcleo si quieres más :^).
 
 
 -- 
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
Pues realmente no parece trivial la cosa (no para mí). Probé a cambiar la 
posicion de mem del final del buffer, y  no va :( Resulta que cuando 
llega a llenarse un poco el buffer, los caracteres en la pantalla cobran vida 
propia y cambian de colores, aparte de no poder ver mucho más allá. En 
resumen, me quedo con lo que me dijiste, pq no sé como ponerle más. Muchas 
gracias otra vez !!
Saludos:

October

PS: por lo que he pensado (si es que soy capaz de pensar, claro) que el 
buffer está localizado en la memoria de la tarjeta de video. Algún día a lo 
mejor intento aprender algo de esto :D



Re: Sobre terminales

2001-04-21 Por tema Joaquin Ferrero
On Fri, 20 Apr 2001, Antonio Castro wrote:

 A mi me gusta trabajar con muchas sesiones distintas abiertas y
 siempre que puedo uso consola de texto así que me viene muy bien.
 

Yo para eso utilizo el programa screen.

Tiene la ventaja, además de múltiples ventanas, de dejar la sesión 'idle' y
puedes recuperarla desde otro ordenador.

Un ejemplo. Estas en casa delante del ordenador y tienes 4 o 5 sesiones
abiertas, con una cosa en cada una. Ahora resulta que tienes que largarte a
otro sitio de la ciudad o conectarte desde la Uni. Entras en tu equipo por
telnet o ssh y ejecutas

screen -d -R

y ¡voila!, aparecen tus 5 sesiones como las habías dejado.

Y otra ventaja... ¿qué pasaría si en esa conexión se cortara la
comunicación? Pues que si fuera sesiones normales, perderías lo que tuvieras
hecho en pantalla (editar algo, por ejemplo).

En cambio, con screen, sólo te vuelves a conectar y repites el comando
anterior y todo vuelve a aparecer.

Ah!... y una cosa más... puedes dividir la pantalla en partes y ver varias
sesiones a la vez, sin tener que ir cambiando de una a otra.

Tiene muchas más opciones, como incluso multiusuario y copiar/pegar entre
sesiones, avisar cuando hay actividad en alguna sesión que no estés viendo,
etc. etc.


Joaquin F.
explorer




Re: Sobre terminales

2001-04-21 Por tema Andres Herrera
Guenas

El Sat, Apr 21, 2001 at 01:48:39PM +0200, Joaquin Ferrero disidio iscribir:
 Yo para eso utilizo el programa screen.
 
 Tiene la ventaja, además de múltiples ventanas, de dejar la sesión 'idle' y
 puedes recuperarla desde otro ordenador.
[...]
 Ah!... y una cosa más... puedes dividir la pantalla en partes y ver varias
 sesiones a la vez, sin tener que ir cambiando de una a otra.

El problema de screen es que jode algunas pulsaciones de teclas en según qué
programas, aunque para accesos remotos es imprescindible.

Una cosa que me mosquea del screen es que no se puede anidar: haces un login
remoto en un equipo, usas screen, y desde una de las terminales de screen haces
login a un segundo equipo remoto: no puedes utilizar screen nuevamente porque
al cambiar de terminal lo haces en el primer screen :-(  (no todo iba a ser
perfecto ;-)))

Saludines
-- 
-
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
Debian Potato  | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
-


pgpR8ZpWMXCeM.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-20 Por tema Antonio Castro
On Thu, 19 Apr 2001, Andres Herrera wrote:

  Bueno yo lo intenté en una ocasión y tuve que arrancar con un disco
  de rescate y volver a dejar el /etc/inittab tal como estaba antes.
 
 Ei??? ¿qué pasó? Yo tuve problemas el día que hice el cambio porque tenía
 abiertas las X y al pasarme a ellas ni funcionaban ni podía salir. Menos mal
 que por telnet pude reiniciarlo.

A mi tambien me gustaría saber que pasó. Tuve que reiniciar porque no
funcionaba ningún terminal virtual.

  Yo lo que hago ahora es abrir un nuevo terminal cuando lo necesito.
  
  openvt -f -c 8  su - acastro  
   ^ ^
   |__ tty   |___ usuario
 
 Oño, muchas gracias :- Al bote de las cosas realmente útiles :-))

A mi me gusta trabajar con muchas sesiones distintas abiertas y
siempre que puedo uso consola de texto así que me viene muy bien.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Andres Herrera
Guenas

El Wed, Apr 18, 2001 at 11:48:32PM +0200, October disidio iscribir:
 Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder tener 
 más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
 están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque estoy 
 seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería que 
 me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D

Mira en /etc/inittab. Por ejemplo, yo tengo 8 terminales de texto (las X, en
lugar de comenzar en la 7 comienzan en la 9):

1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
2:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
3:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
4:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
5:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
6:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty6
7:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty7
8:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty8

Añade hasta donde quieras/puedas ;-)

Saludines
-- 
-
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
Debian Potato  | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
-


pgpiWJaBrVyj8.pgp
Description: PGP signature


RE: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Blas Jimenez, Daniel
En el archivo /etc/inittab tienes que poner unas lineas como las siguiente
para tener terminales hasta el F6 por ejemplo.

1:2345:respawn:/sbin/mingetty tty1
2:2345:respawn:/sbin/mingetty tty2
3:2345:respawn:/sbin/mingetty tty3
4:2345:respawn:/sbin/mingetty tty4
5:2345:respawn:/sbin/mingetty tty5
6:2345:respawn:/sbin/mingetty tty6

Salu2,

Daniel Blas Jiménez
Sener, Ingeniería y Sistemas
C\ Severo Ochoa 4, 28760
Parque Tecnológico de Madrid
Tres Cantos - MADRID

-Mensaje original-
De: October [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 18 de abril de 2001 23:49
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Sobre terminales


El Mié 18 Abr 2001 17:21, javi escribió:
 Hola!
 
  - Poner otra terminal gráfica en F8 (creo que sí que se puede).
 
 Muy facil desde un terminal de modo texto ejecutas:
 startx -- :n donde n es el numero de terminal o sea el 1 sera F8 , el
2 
F9 y asi, despues
 puedes conmutar entre las distintas terminales graficos o no con
CTR+ALT+Fn 
(donde Fn son las
 teclas de funcion F1,F2,ect)
 
 --
 C.B HOLOGRAMAS http://webs.demasiado.com/hologramas
 LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
 Tfno curro: 915866123
 
 
 

Funciona perfectamente, muchas gracias!!
Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder tener

más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque
estoy 
seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería que

me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D
Saludos:

October

PS: no es que esté haciendo un examen de conocimientos a nadie :), es que
soy 
bastante tonto y no sé cómo hacer lo que pido :(




Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema elias
On Thu, Apr 19, 2001 at 12:48:43AM +0200, Andres Herrera wrote:
 Guenas
 
 El Wed, Apr 18, 2001 at 11:48:32PM +0200, October disidio iscribir:
  Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder 
  tener 
  más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
  están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque 
  estoy 
  seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería 
  que 
  me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D
 
 Mira en /etc/inittab. Por ejemplo, yo tengo 8 terminales de texto (las X, en
 lugar de comenzar en la 7 comienzan en la 9):
 
 1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
 2:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
 3:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
 4:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
 5:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
 6:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty6
 7:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty7
 8:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty8
 
 Añade hasta donde quieras/puedas ;-)

Pero Cada terminal no consume memoria aunque no lo uses?

 
 Saludines
 -- 
 -
 Andres Herrera[EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
 Debian Potato  | bqp/AndresHE
 Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
 -

Enga un saludo

PD:Saludos a los de la lista io tb soy nuevo :P

-- 
Elias Badenes Alés, [EMAIL PROTECTED]
Errante (RL-Mud  Irc)   [EMAIL PROTECTED]

GnuPg Informacion Publica:   pub  1024D/DCB2E933
 Huella dactilar: 5001 E5C3 D975 2A5C F54A  17FC 0A4B 23FB DCB2 E933


pgpAB85aHYb3w.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Jorge Gómez
On Apr/19/2001, Hue-Bond escribía:
 
 ## estas ya están
 1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
 2:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
 3:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
 4:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
 5:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
 6:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty6
 
 ## se añaden estas y listo (supongo!)
 9:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty9
 10:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty10
 11:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty11
 12:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty12

Ya que estamos ¿Sabeis que significa una r antes del identificador?
Ej:
r2:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty2


Un saludo:
--
Jorge Gómez  [EMAIL PROTECTED]
Linux registered user  # 153818
GNU/Debian Linux Sid @ AMD K6II

   Free software does not mean released under the GNU GPL.
   Free software means users have certain freedoms--freedom to make changes,
   freedom to redistibute copies, and freedom to publish improved versions.
   This necessitates access to the source code.
Richard Stallman.
--



Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema October
El Mié 18 Abr 2001 21:11, Hue-Bond escribió:
 El miércoles 18 de abril de 2001 a la(s) 17:03:36 +0200, October contaba:
 
 - Aumentar el tamaño de las líneas que se guardan en buffer en la consola 
 (para poder hacer Mays+RePag y ver más líneas).
 
 #define VGA_CAN_DO_64KB
 
  Pones esto  al principio de drivers/video/vgacon.c  y compilas.
  Procura no añadir ninguna línea (o sea, ponerlo en una línea vacía)
  para evitar posibles warnings al aplicar un futuro parche.
 
 
 -- 
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
Muchas gracias!! También lo he probado, y funciona, aunque me gustaría poder 
poner más buffer (a lo mejor el doble de lo que tengo ahora con el cambio que 
me dijiste). A ver si me aplico un poco y voy probando cosas !! :D
Saludos:

October



Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Antonio Castro
On Thu, 19 Apr 2001, Andres Herrera wrote:

 Guenas
 
 El Wed, Apr 18, 2001 at 11:48:32PM +0200, October disidio iscribir:
  Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder 
  tener 
  más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
  están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque 
  estoy 
  seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería 
  que 
  me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D
 
 Mira en /etc/inittab. Por ejemplo, yo tengo 8 terminales de texto (las X, en
 lugar de comenzar en la 7 comienzan en la 9):
 
 1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
 2:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
 3:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
 4:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
 5:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
 6:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty6
 7:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty7
 8:234:respawn:/sbin/getty 38400 tty8
 
 Añade hasta donde quieras/puedas ;-)

Parece que a más de uno se nos ha ocurrido la misma idea alguna vez.

Bueno yo lo intenté en una ocasión y tuve que arrancar con un disco
de rescate y volver a dejar el /etc/inittab tal como estaba antes.

Podría haber investigado un poco (uso Debian 2.2) pero no es una máquina 
apropiada para estar jugando así que lo investigaré en otra ocasión. 

Yo lo que hago ahora es abrir un nuevo terminal cuando lo necesito.

openvt -f -c 8  su - acastro  
 ^ ^
 |__ tty   |___ usuario


 
 Saludines
 -- 
 -
 Andres Herrera[EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
 Debian Potato  | bqp/AndresHE
 Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
 -
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Andres Herrera
Guenas

El Thu, Apr 19, 2001 at 09:52:37AM +0200, [EMAIL PROTECTED] disidio iscribir:
 Pero Cada terminal no consume memoria aunque no lo uses?

Imagino que sí, pero bastante poca. Otra alternativa sería utilizar screen en
alguna de las terminales activas, aunque esto también usa memoria y además da
problemas con el teclado en algunos programas.

Saludines
-- 
-
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
Debian Potato  | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
-


pgpHApJ3YWZHO.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Hue-Bond
El jueves 19 de abril de 2001 a la(s) 15:51:05 +0200, October contaba:

Muchas gracias!! También lo he probado, y funciona, aunque me gustaría poder 
poner más buffer (a lo mejor el doble de lo que tengo ahora con el cambio que 
me dijiste). A ver si me aplico un poco y voy probando cosas !! :D

 Te veo hackeando el núcleo si quieres más :^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpmQSTJ2cHQh.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-19 Por tema Andres Herrera
Guenas

El Thu, Apr 19, 2001 at 03:52:42PM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:
 Parece que a más de uno se nos ha ocurrido la misma idea alguna vez.

x

 Bueno yo lo intenté en una ocasión y tuve que arrancar con un disco
 de rescate y volver a dejar el /etc/inittab tal como estaba antes.

Ei??? ¿qué pasó? Yo tuve problemas el día que hice el cambio porque tenía
abiertas las X y al pasarme a ellas ni funcionaban ni podía salir. Menos mal
que por telnet pude reiniciarlo.

 Podría haber investigado un poco (uso Debian 2.2) pero no es una máquina 
 apropiada para estar jugando así que lo investigaré en otra ocasión. 

Eso sí, como ya se ha comentado, hay que modificar la configuración del
(x|g|k)dm

 Yo lo que hago ahora es abrir un nuevo terminal cuando lo necesito.
 
 openvt -f -c 8  su - acastro  
  ^ ^
|__ tty   |___ usuario

Oño, muchas gracias :- Al bote de las cosas realmente útiles :-))

Saludines
-- 
-
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
Debian Potato  | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
-


pgptpbHLQu1Ps.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-18 Por tema javi


Hola!
- Poner otra terminal gráfica en F8 (creo que sí
que se puede).
 Muy facil desde un terminal de modo texto ejecutas:
 startx -- :n donde n es el numero de terminal o
sea el 1 sera F8 , el 2 F9 y asi, despues puedes conmutar entre las distintas
terminales graficos o no con CTR+ALT+Fn (donde Fn son las teclas de funcion
F1,F2,ect)
--
C.B HOLOGRAMAS http://webs.demasiado.com/hologramas
LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
Tfno curro: 915866123



Re: Sobre terminales

2001-04-18 Por tema Hue-Bond
El miércoles 18 de abril de 2001 a la(s) 17:03:36 +0200, October contaba:

- Aumentar el tamaño de las líneas que se guardan en buffer en la consola 
(para poder hacer Mays+RePag y ver más líneas).

#define VGA_CAN_DO_64KB

 Pones esto  al principio de drivers/video/vgacon.c  y compilas.
 Procura no añadir ninguna línea (o sea, ponerlo en una línea vacía)
 para evitar posibles warnings al aplicar un futuro parche.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpse3D8heQ1s.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre terminales

2001-04-18 Por tema October
El Mié 18 Abr 2001 17:21, javi escribió:
 Hola!
 
  - Poner otra terminal gráfica en F8 (creo que sí que se puede).
 
 Muy facil desde un terminal de modo texto ejecutas:
 startx -- :n donde n es el numero de terminal o sea el 1 sera F8 , el 2 
F9 y asi, despues
 puedes conmutar entre las distintas terminales graficos o no con CTR+ALT+Fn 
(donde Fn son las
 teclas de funcion F1,F2,ect)
 
 --
 C.B HOLOGRAMAS http://webs.demasiado.com/hologramas
 LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
 Tfno curro: 915866123
 
 
 

Funciona perfectamente, muchas gracias!!
Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder tener 
más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque estoy 
seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería que 
me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D
Saludos:

October

PS: no es que esté haciendo un examen de conocimientos a nadie :), es que soy 
bastante tonto y no sé cómo hacer lo que pido :(



Re: Sobre terminales

2001-04-18 Por tema Hue-Bond
El miércoles 18 de abril de 2001 a la(s) 23:48:32 +0200, October contaba:

Ahora, para complicarme un poco más la vida, también me gustaría poder tener 
más consolas de texto disponibles (digamos desde la F1 hasta la F6, que ya 
están, y desde la F9 hasta la F12. A lo mejor pido demasiado !! (aunque estoy 
seguro de que se puede hacer :D ). Si sabes cómo hacerlo, te agradecería que 
me lo contaras. Muchas gracias por anticipado, otra vez :D

 Supongo que en el inittab.

## estas ya están
1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
2:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
3:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
4:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
5:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
6:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty6

## se añaden estas y listo (supongo!)
9:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty9
10:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty10
11:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty11
12:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty12

 Con AltGr se  puede acceder a las  consolas 13 a 24,  por si te
 interesa. Si esta  solución funciona, entonces poner  más shells es
 juego de niños :^)


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpsUB4cQARa9.pgp
Description: PGP signature