Re: Comandos halt, poweroff, shutdown no realizan su funcion en Lenovo Ideapad 100.

2016-04-17 Por tema Debia Linux
2016-04-17 11:14 GMT-05:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
> El Sun, 17 Apr 2016 10:54:45 -0500, Debia Linux escribió:
>
>> 2016-04-17 10:46 GMT-05:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>
> (...)
>
>>>> Ahora resulta que cuando ejecuto los comandos mencionados, simplemente
>>>> deja de funcionar la maquina, pero la deja como si quedara en modo
>>>> hibernacion.
>>>>
>>>> Con respecto al comando reboot, queda igual...
>>>>
>>>> ¿Alguna idea al respecto? ¿Quizas debo configurar?
>>>
>>> Prueba forzando un apagado con "shutdown -h now" ("man shutdown" para
>>> ver más parámetros que te puedan servir).
>>
>> He realizado lo que me comentas y queda igual, sin ningun cambio. Se
>> queda encendida fisicamente, pero el sistema Debian apagado.
>>
>> Revisare el manual, pero creo que no es problema de este comando, creo
>> que debera ser alguna configuracion para el hardware.
>
> Pues... ¡a googlear! :-)
>
> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=lenovo+ideapad+100+linux+shutdown

SOLUCIONADO

Explico como lo realice a continuacion.

En la bios active WIN8 64bit
tenia activado OS OTHERS

Posteriormente ajecute para que leyera las configuraciones por default

LOAD DEFAULT SETTINGS

Me fui a la pestaña boot

Active el arranque por LEGACY

Reinicie la maquina y... ASUNTO SOLUCIONADO.


Gracias por la informacion Camaleon.

Debianermx

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Comandos halt, poweroff, shutdown no realizan su funcion en Lenovo Ideapad 100.

2016-04-17 Por tema Camaleón
El Sun, 17 Apr 2016 10:54:45 -0500, Debia Linux escribió:

> 2016-04-17 10:46 GMT-05:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:

(...)

>>> Ahora resulta que cuando ejecuto los comandos mencionados, simplemente
>>> deja de funcionar la maquina, pero la deja como si quedara en modo
>>> hibernacion.
>>>
>>> Con respecto al comando reboot, queda igual...
>>>
>>> ¿Alguna idea al respecto? ¿Quizas debo configurar?
>>
>> Prueba forzando un apagado con "shutdown -h now" ("man shutdown" para
>> ver más parámetros que te puedan servir).
> 
> He realizado lo que me comentas y queda igual, sin ningun cambio. Se
> queda encendida fisicamente, pero el sistema Debian apagado.
> 
> Revisare el manual, pero creo que no es problema de este comando, creo
> que debera ser alguna configuracion para el hardware.

Pues... ¡a googlear! :-)

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=lenovo+ideapad+100+linux+shutdown

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Comandos halt, poweroff, shutdown no realizan su funcion en Lenovo Ideapad 100.

2016-04-17 Por tema Debia Linux
:-)

2016-04-17 10:46 GMT-05:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
> El Sun, 17 Apr 2016 10:36:22 -0500, Debia Linux escribió:
>
>> Listeros:
>>
>> Continuo configurando esta maquina.
>
> Ah, ¿ya has instalado Debian? Qué bien :-)

Asi es :-):-):-):-)

Ya postee la manera en que lo hice.

>
>> Ahora resulta que cuando ejecuto los comandos mencionados, simplemente
>> deja de funcionar la maquina, pero la deja como si quedara en modo
>> hibernacion.
>>
>> Con respecto al comando reboot, queda igual...
>>
>> ¿Alguna idea al respecto? ¿Quizas debo configurar?
>
> Prueba forzando un apagado con "shutdown -h now" ("man shutdown" para ver
> más parámetros que te puedan servir).

He realizado lo que me comentas y queda igual, sin ningun cambio. Se
queda encendida fisicamente, pero el sistema Debian apagado.

Revisare el manual, pero creo que no es problema de este comando, creo
que debera ser alguna configuracion para el hardware.



>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Comandos halt, poweroff, shutdown no realizan su funcion en Lenovo Ideapad 100.

2016-04-17 Por tema Camaleón
El Sun, 17 Apr 2016 10:36:22 -0500, Debia Linux escribió:

> Listeros:
> 
> Continuo configurando esta maquina.

Ah, ¿ya has instalado Debian? Qué bien :-)

> Ahora resulta que cuando ejecuto los comandos mencionados, simplemente
> deja de funcionar la maquina, pero la deja como si quedara en modo
> hibernacion.
> 
> Con respecto al comando reboot, queda igual...
> 
> ¿Alguna idea al respecto? ¿Quizas debo configurar?

Prueba forzando un apagado con "shutdown -h now" ("man shutdown" para ver 
más parámetros que te puedan servir).

Saludos,

-- 
Camaleón



Comandos halt, poweroff, shutdown no realizan su funcion en Lenovo Ideapad 100.

2016-04-17 Por tema Debia Linux
Listeros:

Continuo configurando esta maquina.

Ahora resulta que cuando ejecuto los comandos mencionados, simplemente
deja de funcionar la maquina, pero la deja como si quedara en modo
hibernacion.

Con respecto al comando reboot, queda igual...

¿Alguna idea al respecto? ¿Quizas debo configurar?

Gracias

Debianeromx



Averiguar qué acción produjo un shutdown en el sistema.

2013-04-02 Por tema Ramses
Hola a todos,

Tengo una máquina en una ubicación la cual se ha reiniciado, aparentemente, sin 
que nadie haya tocado nada...

El tema es que he estado revisando y parece que ha sido un apagado y encendido 
correcto, es decir, los servicios se han parado correctamente antes del 
reinicio, y me resulta extraño, no sé si estaré equivocado...

¿Abría alguna forma de averiguar, por ejemplo, si el apagado se ha producido al 
pulsar el botón de Power, o el de Reset, o...?


Saludos y gracias,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7e286057-9885-494d-9f88-bd483dca1...@gmail.com



Re: Averiguar qué acción produjo un shutdown en el sistema.

2013-04-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Apr 2013 18:44:08 +0200, Ramses escribió:

 Tengo una máquina en una ubicación la cual se ha reiniciado,
 aparentemente, sin que nadie haya tocado nada...

Consulta la hora del reinicio y mira a ver si coincide con alguna tarea 
concreta que estuviera ejecutándose en ese momento.

 El tema es que he estado revisando y parece que ha sido un apagado y
 encendido correcto, es decir, los servicios se han parado correctamente
 antes del reinicio, y me resulta extraño, no sé si estaré equivocado...
 
 ¿Abría alguna forma de averiguar, por ejemplo, si el apagado se ha
 producido al pulsar el botón de Power, o el de Reset, o...?

Empieza descartando lo básico: ¿quién tiene acceso (físico y/o remoto) al 
sistema? Cuando lo localices, lo llevas a una sala apartada, bajas las 
cortinas y empiezas la tortur... esto, digo... el interrogatorio :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjf4l6$q9v$1...@ger.gmane.org



Re: Averiguar qué acción produjo un shutdown en el sistema.

2013-04-02 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 02/04/2013, a las 19:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 02 Apr 2013 18:44:08 +0200, Ramses escribió:
 
 Tengo una máquina en una ubicación la cual se ha reiniciado,
 aparentemente, sin que nadie haya tocado nada...
 
 Consulta la hora del reinicio y mira a ver si coincide con alguna tarea 
 concreta que estuviera ejecutándose en ese momento.

Parece un apagado correcto...

 El tema es que he estado revisando y parece que ha sido un apagado y
 encendido correcto, es decir, los servicios se han parado correctamente
 antes del reinicio, y me resulta extraño, no sé si estaré equivocado...
 
 ¿Abría alguna forma de averiguar, por ejemplo, si el apagado se ha
 producido al pulsar el botón de Power, o el de Reset, o...?
 
 Empieza descartando lo básico: ¿quién tiene acceso (físico y/o remoto) al 
 sistema? Cuando lo localices, lo llevas a una sala apartada, bajas las 
 cortinas y empiezas la tortur... esto, digo... el interrogatorio :-P

Me saldría por una pasta, aunque la satisfacción... :-)

Bueno, ¿entonces no queda registrado en ningún sitio si se ha pulsado alguno de 
esos botones para realizar la parada del sistema?.


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cd92677f-e339-4e0e-b015-4db1f4fbf...@gmail.com



Re: Averiguar qué acción produjo un shutdown en el sistema.

2013-04-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Apr 2013 19:51:09 +0200, Ramses escribió:

 El 02/04/2013, a las 19:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 02 Apr 2013 18:44:08 +0200, Ramses escribió:
 
 Tengo una máquina en una ubicación la cual se ha reiniciado,
 aparentemente, sin que nadie haya tocado nada...
 
 Consulta la hora del reinicio y mira a ver si coincide con alguna tarea
 concreta que estuviera ejecutándose en ese momento.
 
 Parece un apagado correcto...

Ese es el problema, que un reinicio inesperado por un fallo de hardware 
(p. ej, un módulo RAM en mal estado, voltajes erróneos debido a problemas 
con la fuente de alimentación o exceso de calor) también parecería un 
apagado correcto. Los errores de acceso al disco duro suelen dejar 
rastro (errores de I/O) pero tampoco siempre.

 El tema es que he estado revisando y parece que ha sido un apagado y
 encendido correcto, es decir, los servicios se han parado
 correctamente antes del reinicio, y me resulta extraño, no sé si
 estaré equivocado...
 
 ¿Abría alguna forma de averiguar, por ejemplo, si el apagado se ha
 producido al pulsar el botón de Power, o el de Reset, o...?
 
 Empieza descartando lo básico: ¿quién tiene acceso (físico y/o remoto)
 al sistema? Cuando lo localices, lo llevas a una sala apartada, bajas
 las cortinas y empiezas la tortur... esto, digo... el interrogatorio
 :-P
 
 Me saldría por una pasta, aunque la satisfacción... :-)
 
 Bueno, ¿entonces no queda registrado en ningún sitio si se ha pulsado
 alguno de esos botones para realizar la parada del sistema?.

Depende. La acción debe ser un evento que gestionará el demonio acpid 
pero de manera predeterminada no estoy segura de que se instale siquiera 
o de que en el caso de que esté instalado e iniciado registre esas 
acciones en el syslog... aunque por buscar tampoco se pierde  nada:

grep -i -e acpi -e power /var/log/*

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjffsr$q9v$1...@ger.gmane.org



Re: Averiguar qué acción produjo un shutdown en el sistema.

2013-04-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Apr 2013 20:43:07 +, Camaleón escribió:

 El Tue, 02 Apr 2013 19:51:09 +0200, Ramses escribió:
 
 El 02/04/2013, a las 19:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 02 Apr 2013 18:44:08 +0200, Ramses escribió:
 
 Tengo una máquina en una ubicación la cual se ha reiniciado,
 aparentemente, sin que nadie haya tocado nada...
 
 Consulta la hora del reinicio y mira a ver si coincide con alguna
 tarea concreta que estuviera ejecutándose en ese momento.
 
 Parece un apagado correcto...
 
 Ese es el problema, que un reinicio inesperado por un fallo de hardware
 (p. ej, un módulo RAM en mal estado, voltajes erróneos debido a
 problemas con la fuente de alimentación o exceso de calor) también
 parecería un apagado correcto. Los errores de acceso al disco duro
 suelen dejar rastro (errores de I/O) pero tampoco siempre.

(...)

Buscando en los archivadores de la lista he encontrado este hilo donde se 
habló de un tema similar:

Reinicio misterioso del servidor
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/06/thrd2.html#00549

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjfg8s$q9v$1...@ger.gmane.org



Re: Problems to shutdown Lenny (it was Re: Hibernate - Is it safe?)

2009-01-05 Por tema Daniel Cliff
On Sun, Jan 4, 2009 at 8:01 PM, Sylvia Sanchez lailah...@gmail.com wrote:

 ¿Por qué cornos está ésto en inglés?  ¿No es ésto una lista en español?
 Dudass, dudass...

Les pido disculpas a todos. Me equivoqué de dirección y ni me di cuenta :-X
Gracias por hacérmelo notar.
D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problems to shutdown Lenny (it was Re: Hibernate - Is it safe?)

2009-01-04 Por tema Daniel Cliff
On Sat, Jan 3, 2009 at 9:01 PM, Kamaraju S Kusumanchi
raju.mailingli...@gmail.com wrote:
 I am having my share of problems with the hibernate feature in Lenny.

 If I shutdown the laptop (Dell Inspiron E1505) from a clean reboot using

 sudo shutdown -h now

 Then it shuts down properly.

 However if I

 hibernate - reboot - shutdown

 then the shutdown process hangs indefinitely. The hard drive LED keep
 glowing. Now the only way to switch it off is to press the POWER button
 and risk loosing the data.

I have a related problem:

In GNOME, if I go to System  Shut Down, and click on the Shut Down
button, that window hangs (!). I can still click on the X in that
window, and the desktop refreshes, but the system does not shut down.
The other buttons (Suspend, Hibernate, etc.) work though.

The only way to shut down the system is to open an xterm window and
type in the shutdown command.

Does anyone else here have the same problem?
Any ideas how that can be fixed?

 I Never had the time to debug the issue. So, I left it in one of my to-do
 lists. For now, I am not using the hibernate feature. May be when Lenny is
 released, I will give it a try.

(You mean when Lenny becomes stable, right?)
D.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problems to shutdown Lenny (it was Re: Hibernate - Is it safe?)

2009-01-04 Por tema Sylvia Sanchez

¿Por qué cornos está ésto en inglés?  ¿No es ésto una lista en español?
Dudass, dudass...

--

El dom, 04-01-2009 a las 16:31 -0200, Daniel Cliff escribió:

 On Sat, Jan 3, 2009 at 9:01 PM, Kamaraju S Kusumanchi
  wrote:
  I am having my share of problems with the hibernate feature in Lenny.
 
  If I shutdown the laptop (Dell Inspiron E1505) from a clean reboot using
 
  sudo shutdown -h now
 
  Then it shuts down properly.
 
  However if I
 
  hibernate - reboot - shutdown
 
  then the shutdown process hangs indefinitely. The hard drive LED keep
  glowing. Now the only way to switch it off is to press the POWER button
  and risk loosing the data.
 
 I have a related problem:
 
 In GNOME, if I go to System  Shut Down, and click on the Shut Down
 button, that window hangs (!). I can still click on the X in that
 window, and the desktop refreshes, but the system does not shut down.
 The other buttons (Suspend, Hibernate, etc.) work though.
 
 The only way to shut down the system is to open an xterm window and
 type in the shutdown command.
 
 Does anyone else here have the same problem?
 Any ideas how that can be fixed?
 
  I Never had the time to debug the issue. So, I left it in one of my to-do
  lists. For now, I am not using the hibernate feature. May be when Lenny is
  released, I will give it a try.
 
 (You mean when Lenny becomes stable, right?)
 D.
 
 


Re: Errores durante shutdown

2007-09-18 Por tema Mario Tello

Gabriel escribió:

Hola,

Tengo el siguiente error durante el shutdown. Justo despues de 'umount
hda':

hda: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdb: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdc: drive_cmd: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest }
hdc: drive_cmd: error=0x00
hdc: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdc: drive_cmd: error=0x04

Se repite varias veces ..

¿ Alguna idea de como resolverlo ?

Saludos

  


Me ha pasado con un par de discos, sale eso al montar y desmontar y es 
que el disco duro esta fallando y/o va a fallar al menos en mi caso



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores durante shutdown

2007-09-18 Por tema martin san


- Original Message - 
From: Mario Tello [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 18, 2007 10:30 PM
Subject: Re: Errores durante shutdown



Gabriel escribió:

Hola,

Tengo el siguiente error durante el shutdown. Justo despues de 'umount
hda':

hda: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdb: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdc: drive_cmd: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest }
hdc: drive_cmd: error=0x00
hdc: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdc: drive_cmd: error=0x04

Se repite varias veces ..

¿ Alguna idea de como resolverlo ?

Saludos




Me ha pasado con un par de discos, sale eso al montar y desmontar y es que 
el disco duro esta fallando y/o va a fallar al menos en mi caso



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Hace un backup urgente...
se me rompio un disco asi...

Saludos, Alejandro.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores durante shutdown

2007-09-18 Por tema Gabriel

Gracias, pero me estais acojonando. :)

Hay dos cosas que me tienen mosca. Con Knoppix (que lo utilizo para
hacer backups) no me dice nada y solo me pasa en los 'shutdown -h'.
Acabo de hacer un 'reboot' con este Debian y tan tranquilo, no han
salido los mensajitos.

No obstante, mantengo un constante 'tail -f /var/log/messages' en un
xterm mientras compilo kernel a ver si aparece una señal. Pero de
momento ninguna ..

saluditos



 

El mar, 18-09-2007 a las 11:47 +0200, martin san escribió:
 - Original Message - 
 From: Mario Tello [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 18, 2007 10:30 PM
 Subject: Re: Errores durante shutdown
 
 
  Gabriel escribió:
  Hola,
 
  Tengo el siguiente error durante el shutdown. Justo despues de 'umount
  hda':
 
  hda: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
  hda: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
  hdb: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
  hdb: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
  hdc: drive_cmd: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest }
  hdc: drive_cmd: error=0x00
  hdc: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
  hdc: drive_cmd: error=0x04
 
  Se repite varias veces ..
 
  ¿ Alguna idea de como resolverlo ?
 
  Saludos
 
 
 
  Me ha pasado con un par de discos, sale eso al montar y desmontar y es que 
  el disco duro esta fallando y/o va a fallar al menos en mi caso
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Hace un backup urgente...
 se me rompio un disco asi...
 
 Saludos, Alejandro.
 
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Errores durante shutdown

2007-09-17 Por tema Gabriel

Hola,

Tengo el siguiente error durante el shutdown. Justo despues de 'umount
hda':

hda: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdb: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
hdc: drive_cmd: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest }
hdc: drive_cmd: error=0x00
hdc: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdc: drive_cmd: error=0x04

Se repite varias veces ..

¿ Alguna idea de como resolverlo ?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mensajes durante shutdown

2007-09-12 Por tema Gabriel

Holas,

Ultimamente me estan apareciendo unos mensajes referente al hda justo
antes de apagarse el sistema. Apenas da tiempo a verlos.

¿ Alguna idea de donde estan logueados o de como verlos ?

saluditos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensajes durante shutdown

2007-09-12 Por tema Manolo Díaz
El Wed, 12 Sep 2007 23:31:32 +0200
Gabriel [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Holas,
 
 Ultimamente me estan apareciendo unos mensajes referente al hda justo
 antes de apagarse el sistema. Apenas da tiempo a verlos.
 
 ¿ Alguna idea de donde estan logueados o de como verlos ?
 
 saluditos
 
 

También yo lo he notado. En mi caso aparece una URL en el aviso, pero se
produce en un momento en que todos los sistemas de archivos están desmontados,
y la memoria RAM se borra poco después.

Desconozco si las técnicas de virtualización serían de ayuda, pero una manera
cutre pude ser filmando la pantalla en esos instantes.

-- 
Manolo Díaz



Shutdown en ambiente grafico

2007-03-14 Por tema Ernesto Alejandro Oliva Tenenbaum
Hola listeros:

Necesito saber como puedo habilitar a todos los usuarios para que desde el 
ambiente grafico de Debian puedan apagar el ordenador. Sucede que mi servidor 
tambien en ocaciones debe ser usado por otros usuarios, y no necesito que el 
mismo este encendido siempre, solo lo puedo apagar como root, y quiero que 
cuando el usuario termine el mismo lo pueda apagar.

Gracias de antemano,

Salu2,

ERNESTO 

 
__ __ __ __
Sent via the KillerWebMail system at fie.uo.edu.cu


 
   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Shutdown en ambiente grafico

2007-03-14 Por tema andmarti
On Wed, Mar 14, 2007 at 03:55:21PM -0500, Ernesto Alejandro Oliva Tenenbaum 
wrote:
 Hola listeros:
 
 Necesito saber como puedo habilitar a todos los usuarios para que desde el 
 ambiente grafico de Debian puedan apagar el ordenador. Sucede que mi servidor 
 tambien en ocaciones debe ser usado por otros usuarios, y no necesito que el 
 mismo este encendido siempre, solo lo puedo apagar como root, y quiero que 
 cuando el usuario termine el mismo lo pueda apagar.
 
Probá instalando sudo.

Saludos.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Shutdown en ambiente grafico

2007-03-14 Por tema Gonzalo Rivero

El 14/03/07, Ernesto Alejandro Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros:

Necesito saber como puedo habilitar a todos los usuarios para que desde el 
ambiente grafico de Debian puedan apagar el ordenador. Sucede que mi servidor 
tambien en ocaciones debe ser usado por otros usuarios, y no necesito que el 
mismo este encendido siempre, solo lo puedo apagar como root, y quiero que 
cuando el usuario termine el mismo lo pueda apagar.


no se si estás usando algun login gráfico. Pero si tenés gdm, en la
configuración en Barra de menu tiene que estar activado Mostrar el
menú Acciones, entonces cualquier usuario puede apagar


--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
Iñaki wrote:


El Lunes, 17 de Julio de 2006 21:05, Carlos M.S. escribió:



Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:

aptitude -y -f dist-upgrade
shutdown -h +1

Se ejecuta como root por medio de cron.

Lo cierto es que no se apaga la máquina.
Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
no tira.

¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

Gracias de antemano.
Carlos



Como bien te ha dicho Ricardo, hay que tener excesivo cuidado con las 
tareas 
de cron, ya que por alguna oscura e irrazonable razón viene con un PATH 
limitadísimo (creo que /bin y /usr/bin), y cualquier comando que no esté 
en 
ese PATH requier del PATH completo (y causa errores porque nadie 
pone /sbin/shutdown en consola).


Lo acabo de probar. He puesto /sbin/shutdown -h now
y nada de nada. (y está en esa ruta)
 
 
 Como root?
 Prueba poweroff en lugar de shutdownquien te dice...

Tampoco funciona.

 Podrias decirnos /exactamente/ los pasos que das para editar el crontab,
 copiarnos la linea, el script,etc, etc?

Ejecuto sudo crontab -e y añado la línea
45 14 * * * /opt/local/ltsp-scripts/cerrarsistema.sh

En ese script hay varias líneas, pero lo importante es:

/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade
/sbin/shutdown -h +1

He comprobado que los ficheros estén en esas rutas pero no funciona el
apagado (sí funciona si lo hago fuera del script). El resto del script
funciona perfectamente.

 
 PD: Se que no me corresponde opinar, pero me parece pesima idea apagar
 con cron
 
 

Ya. Verás, se trata de una instalación de un centro educativo con
múltiples aulas con Linux. Realizar una actualización durante la mañana
es imposible, ya que las aulas están totalmente ocupadas, luego tengo
que hacerlo fuera de horario lectivo. Me parece una buena idea hacerlo
cuando sé que no hay nadie en clase (14:45). A esa hora, actualizo el
sistema de forma automática (tampoco me atrae la idea) y apago.



Yo recomiendo una cosa: hazte un script que haga sólo esto:

#!/bin/bash

env  /tmp/env


Y mételo en cron. Cuando se ejecute mira el archivo generado y verás las 
variables de entorno de los scripts ejecutados desde cron. Sobre todo 
fíjate 
en el PATH.



Buen truco. Pero al poner la ruta completa debería pillarlo...
¿Alguna otra idea?

Gracias Ricardo e Iñaki...
Carlos



 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEvJVJ4KSw4/6JXLERAs8nAJ4/L3xcS7D6OL8i96bdLfnwxz0rjQCfbQgv
e9sUGIf/RpF7a61234sHSC0=
=UP4J
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 
 Podrias decirnos /exactamente/ los pasos que das para editar el crontab,
 copiarnos la linea, el script,etc, etc?
 
 Ejecuto sudo crontab -e y añado la línea
 45 14 * * * /opt/local/ltsp-scripts/cerrarsistema.sh
¿A quién pertenece el sript? ¿Qué permisos tiene?
Aunque si tiene permisos de ejecución, y el crontab es el de root...
debería funcionar.

 
 En ese script hay varias líneas, pero lo importante es:
 
 /usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade
 /sbin/shutdown -h +1
¿Pretendes apagar el sistema 1 minuto después de darle
`/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade`? No creo que tenga el tiempo
suficiente como para actualizar los paquetes.

Por otro lado, tomado de la página del manual de aptitude:
dist-upgrade
  Upgrades installed packages to their most recent version, removing or
  installing  packages  as  necessary. This command is less conservative
  than upgrade and thus more likely to perform unwanted actions. Users
  are advised to either use upgrade instead or to carefully inspect the
  list of packages to be installed and re-moved.

Ya que se ejecuta cuando tu no estas... deberías usar upgrade =)

 
 Ya. Verás, se trata de una instalación de un centro educativo con
 múltiples aulas con Linux. Realizar una actualización durante la mañana
 es imposible, ya que las aulas están totalmente ocupadas, luego tengo
 que hacerlo fuera de horario lectivo. Me parece una buena idea hacerlo
 cuando sé que no hay nadie en clase (14:45). A esa hora, actualizo el
 sistema de forma automática (tampoco me atrae la idea) y apago.
 
 
¿Estas seguro que no se apaga? Disculpa la pregunta, pero he visto casos
donde no esta soportada por completo la tarjeta madre (o le falta algo
de configuración al sistema) y el sistema se queda en System halted.
Power off pero el ordenador sigue encendido... intenta con la opción -P
de shutdown.

Saludos,
alejandro bárcena
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEvK7lpZP6bMridNYRAiLgAJ9eIZK7QJ1Y2aaJZ7DsH0HjwhLaLACfWfHF
+cDK9YeRQPVPGMk20kO9C6U=
=rffr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Bárcena Campos wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
Podrias decirnos /exactamente/ los pasos que das para editar el crontab,
copiarnos la linea, el script,etc, etc?

Ejecuto sudo crontab -e y añado la línea
45 14 * * * /opt/local/ltsp-scripts/cerrarsistema.sh
 
 ¿A quién pertenece el sript? ¿Qué permisos tiene?
 Aunque si tiene permisos de ejecución, y el crontab es el de root...
 debería funcionar.
 

El script es de root. Los permisos: rwx--
Sí, debería funcionar.

 
En ese script hay varias líneas, pero lo importante es:

/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade
/sbin/shutdown -h +1
 
 ¿Pretendes apagar el sistema 1 minuto después de darle
 `/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade`? No creo que tenga el tiempo
 suficiente como para actualizar los paquete

;o(

Partía de la base que la ejecución era secuencial y que por lo tanto no
se apagaba la máquina hasta que no terminase la actualización!

¡¿No es secuencial la ejecución del script?!

 
 Por otro lado, tomado de la página del manual de aptitude:
 dist-upgrade
   Upgrades installed packages to their most recent version, removing or
   installing  packages  as  necessary. This command is less conservative
   than upgrade and thus more likely to perform unwanted actions. Users
   are advised to either use upgrade instead or to carefully inspect the
   list of packages to be installed and re-moved.
 
 Ya que se ejecuta cuando tu no estas... deberías usar upgrade =)

Pues sí. Tienes toda la razón. Muchas gracias.

 
 
Ya. Verás, se trata de una instalación de un centro educativo con
múltiples aulas con Linux. Realizar una actualización durante la mañana
es imposible, ya que las aulas están totalmente ocupadas, luego tengo
que hacerlo fuera de horario lectivo. Me parece una buena idea hacerlo
cuando sé que no hay nadie en clase (14:45). A esa hora, actualizo el
sistema de forma automática (tampoco me atrae la idea) y apago.


 
 ¿Estas seguro que no se apaga? Disculpa la pregunta, pero he visto casos
 donde no esta soportada por completo la tarjeta madre (o le falta algo
 de configuración al sistema) y el sistema se queda en System halted.
 Power off pero el ordenador sigue encendido... intenta con la opción -P
 de shutdown.
 

No se apaga. El sistema sigue absolutamente abierto y operativo.

 Saludos,
 alejandro bárcena

Gracias,
Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEvL7I4KSw4/6JXLERAj/RAJ4+Vqbs7BEz5IrUSkBsaNjMe+WXhwCfRf8f
teowkib4VyNSKOLUZwXcul0=
=V093
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SOLUCIONADO: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Bárcena Campos wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
Podrias decirnos /exactamente/ los pasos que das para editar el crontab,
copiarnos la linea, el script,etc, etc?

Ejecuto sudo crontab -e y añado la línea
45 14 * * * /opt/local/ltsp-scripts/cerrarsistema.sh
 
 ¿A quién pertenece el sript? ¿Qué permisos tiene?
 Aunque si tiene permisos de ejecución, y el crontab es el de root...
 debería funcionar.
 
 
En ese script hay varias líneas, pero lo importante es:

/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade
/sbin/shutdown -h +1
 
 ¿Pretendes apagar el sistema 1 minuto después de darle
 `/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade`? No creo que tenga el tiempo
 suficiente como para actualizar los paquetes.

Sí, la ejecución es absolutamente secuencial. Comprobado.

 
 Por otro lado, tomado de la página del manual de aptitude:
 dist-upgrade
   Upgrades installed packages to their most recent version, removing or
   installing  packages  as  necessary. This command is less conservative
   than upgrade and thus more likely to perform unwanted actions. Users
   are advised to either use upgrade instead or to carefully inspect the
   list of packages to be installed and re-moved.
 
 Ya que se ejecuta cuando tu no estas... deberías usar upgrade =)
 

No lo entiendo, pero lo cierto es que ahora sí funciona.
He cambiado la línea aptitude dist-upgrade por las líneas
aptitude update
aptitude upgrade

Y...
funciona ;o)

¿Alguien sabe por qué ocurre ésto?
Carlos


 
Ya. Verás, se trata de una instalación de un centro educativo con
múltiples aulas con Linux. Realizar una actualización durante la mañana
es imposible, ya que las aulas están totalmente ocupadas, luego tengo
que hacerlo fuera de horario lectivo. Me parece una buena idea hacerlo
cuando sé que no hay nadie en clase (14:45). A esa hora, actualizo el
sistema de forma automática (tampoco me atrae la idea) y apago.


 
 ¿Estas seguro que no se apaga? Disculpa la pregunta, pero he visto casos
 donde no esta soportada por completo la tarjeta madre (o le falta algo
 de configuración al sistema) y el sistema se queda en System halted.
 Power off pero el ordenador sigue encendido... intenta con la opción -P
 de shutdown.
 
 Saludos,
 alejandro bárcena
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEvMUV4KSw4/6JXLERAoB1AJoCBMI+XEAOZC/UK8D3C1eOFviw4gCgihQq
yLjPVSX3xxGr75lh2DG0EkQ=
=zZz3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 /sbin/shutdown -h +1
 ¿Pretendes apagar el sistema 1 minuto después de darle
 `/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade`? No creo que tenga el tiempo
 suficiente como para actualizar los paquete
 
 ;o(
 
 Partía de la base que la ejecución era secuencial y que por lo tanto no
 se apagaba la máquina hasta que no terminase la actualización!
 
 ¡¿No es secuencial la ejecución del script?!
Si, tienes razón, te debo una. (acá son las 6:20 am, creo que debo irme
a dormir)

Saludos y disculpa =)
alejandro bárcena
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEvMT0pZP6bMridNYRAmxGAJ9d2+RjDPWKrHD9iYUmQtXGAWtj7gCdGCxP
bxz/3AvFKTsz7xVqHVfoVuM=
=s9o4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-18 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Bárcena Campos wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
/sbin/shutdown -h +1

¿Pretendes apagar el sistema 1 minuto después de darle
`/usr/bin/aptitude -y -f dist-upgrade`? No creo que tenga el tiempo
suficiente como para actualizar los paquete

;o(

Partía de la base que la ejecución era secuencial y que por lo tanto no
se apagaba la máquina hasta que no terminase la actualización!

¡¿No es secuencial la ejecución del script?!
 
 Si, tienes razón, te debo una. (acá son las 6:20 am, creo que debo irme
 a dormir)
 
 Saludos y disculpa =)
 alejandro bárcena

Un despiste lo tiene cualquiera...  Aunque yo tengo demasiados. ;o(

Gracias por todo,
Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEvNJs4KSw4/6JXLERAlcTAJ4kEzZaerJnEX2h7wP0mhdVlvdlXACfWU0a
1QoBIYwo3OdFpOa8sxU0IHg=
=XPcm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



script con shutdown no funciona

2006-07-17 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:

aptitude -y -f dist-upgrade
shutdown -h +1

Se ejecuta como root por medio de cron.

Lo cierto es que no se apaga la máquina.
Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
no tira.

¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

Gracias de antemano.
Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEu99n4KSw4/6JXLERAsQtAJ9boglL7AhItXByRzjUK18fsLPYIACgtT3h
Du87+tjQ7+GyRw4puVja32g=
=neeM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
 objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:
 
 aptitude -y -f dist-upgrade
 shutdown -h +1
 
 Se ejecuta como root por medio de cron.
 
 Lo cierto es que no se apaga la máquina.
 Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
 no tira.
 
 ¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

Si, como root y anteponiendo el PATH adecuado.

 
 Gracias de antemano.
 Carlos

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEu+Mukw12RhFuGy4RAjDGAJ4qwyXAvM3bPFlzRryg4bv30EAOfwCggI+U
BM/sJSAQ3lwJZOd9JorcKVk=
=EW7z
-END PGP SIGNATURE-



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-17 Por tema Iñaki
El Lunes, 17 de Julio de 2006 21:05, Carlos M.S. escribió:
 Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
 objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:

 aptitude -y -f dist-upgrade
 shutdown -h +1

 Se ejecuta como root por medio de cron.

 Lo cierto es que no se apaga la máquina.
 Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
 no tira.

 ¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

 Gracias de antemano.
 Carlos


Como bien te ha dicho Ricardo, hay que tener excesivo cuidado con las tareas 
de cron, ya que por alguna oscura e irrazonable razón viene con un PATH 
limitadísimo (creo que /bin y /usr/bin), y cualquier comando que no esté en 
ese PATH requier del PATH completo (y causa errores porque nadie 
pone /sbin/shutdown en consola).

Yo recomiendo una cosa: hazte un script que haga sólo esto:

#!/bin/bash

env  /tmp/env


Y mételo en cron. Cuando se ejecute mira el archivo generado y verás las 
variables de entorno de los scripts ejecutados desde cron. Sobre todo fíjate 
en el PATH.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-17 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 El Lunes, 17 de Julio de 2006 21:05, Carlos M.S. escribió:
 
Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:

aptitude -y -f dist-upgrade
shutdown -h +1

Se ejecuta como root por medio de cron.

Lo cierto es que no se apaga la máquina.
Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
no tira.

¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

Gracias de antemano.
Carlos
 
 
 
 Como bien te ha dicho Ricardo, hay que tener excesivo cuidado con las tareas 
 de cron, ya que por alguna oscura e irrazonable razón viene con un PATH 
 limitadísimo (creo que /bin y /usr/bin), y cualquier comando que no esté en 
 ese PATH requier del PATH completo (y causa errores porque nadie 
 pone /sbin/shutdown en consola).

Lo acabo de probar. He puesto /sbin/shutdown -h now
y nada de nada. (y está en esa ruta)

 
 Yo recomiendo una cosa: hazte un script que haga sólo esto:
 
 #!/bin/bash
 
 env  /tmp/env
 
 
 Y mételo en cron. Cuando se ejecute mira el archivo generado y verás las 
 variables de entorno de los scripts ejecutados desde cron. Sobre todo fíjate 
 en el PATH.
 

Buen truco. Pero al poner la ruta completa debería pillarlo...
¿Alguna otra idea?

Gracias Ricardo e Iñaki...
Carlos

 
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEu+rR4KSw4/6JXLERAhksAJ9TrK7DAcfDyoiNKcetQnzO95b8DACfVEua
qjWoXsKrkUSHZYWnjHdMwbQ=
=s3nf
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con shutdown no funciona

2006-07-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 Iñaki wrote:
 
El Lunes, 17 de Julio de 2006 21:05, Carlos M.S. escribió:


Hola gente, tengo un script que se ejecuta a cierta hora de la tarde. El
objetivo es actualizar el equipo y apagar la máquina:

aptitude -y -f dist-upgrade
shutdown -h +1

Se ejecuta como root por medio de cron.

Lo cierto es que no se apaga la máquina.
Si tecleo sudo shutdown -h +1, sí que se apaga, pero dentro de un script
no tira.

¿Qué ocurre? ¿No se puede llamar al shutdown desde dentro de un script?

Gracias de antemano.
Carlos



Como bien te ha dicho Ricardo, hay que tener excesivo cuidado con las tareas 
de cron, ya que por alguna oscura e irrazonable razón viene con un PATH 
limitadísimo (creo que /bin y /usr/bin), y cualquier comando que no esté en 
ese PATH requier del PATH completo (y causa errores porque nadie 
pone /sbin/shutdown en consola).
 
 
 Lo acabo de probar. He puesto /sbin/shutdown -h now
 y nada de nada. (y está en esa ruta)

Como root?
Prueba poweroff en lugar de shutdownquien te dice...
Podrias decirnos /exactamente/ los pasos que das para editar el crontab,
copiarnos la linea, el script,etc, etc?

PD: Se que no me corresponde opinar, pero me parece pesima idea apagar
con cron

 
 
Yo recomiendo una cosa: hazte un script que haga sólo esto:

#!/bin/bash

env  /tmp/env


Y mételo en cron. Cuando se ejecute mira el archivo generado y verás las 
variables de entorno de los scripts ejecutados desde cron. Sobre todo fíjate 
en el PATH.

 
 
 Buen truco. Pero al poner la ruta completa debería pillarlo...
 ¿Alguna otra idea?
 
 Gracias Ricardo e Iñaki...
 Carlos
 
 

 

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEu+zgkw12RhFuGy4RAr7gAJ4mJd1VAlqXvQSnmmN+jY8VqQDZYACfWvgT
CYoEHLwp+tPwcjRgafWVXE4=
=h9GT
-END PGP SIGNATURE-



Re: insolito shutdown del pc

2005-09-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Velkro wrote:
 gente les pido una opinion al respecto debido a que andube mirando todos los 
 logs y no encontre nada que me diera pistas de lo que sucedio.
 
 la cuestion es que hoy, como siempre, estaba desde el laburo usando la pc 
como te conectas? desde que SO? en una red segura?

 con linux que tengo en mi casa, cuando de repente perdi conexion (16:50 hs). 
 debido a que tengo adsl, me ha pasado que me cambian la ip, y hasta que 
 actualiza el dns dinamico pasan ciertos minutos, razon por la cual espere, 
 pero la cosa fue que no volvio mas. cuando llego a mi casa me doy cuenta de 
 que estaba apagada. la inicio y comienzo a mirar los logs: los mire a todos, 
 ejecute los cmds: history, w, who, last, lastlog, faillog, pero no hay nada 
 que me de un indicio de lo que sucedio.

se apago bruscamente? fue un shutdown? un halt?
 
 se me ocurren un par de cosas:
 - puedo haber sido un corte de luz: en tal caso, el reloj del despertador me 
 estaria titilando, cosa que no es asi.
te cuento algo que me paso a mi la semana pasada:
de bien que estaba trabajando la PC se reiniciaba sola. No un reboot: se
reiniciaba de una sola vez. Estuve 2 dias asi. No encontre absolutamente
nada. La luz del despertador no titilaba, ni habia indicios visibles
de nada. Decidi mirar los fusibles de la conexion electrica. En uno de
los fusibles, encontre un mini-micro chispazo aleatorio. Cambie el
fusible. Solucione el problema!

Ojo! Antes de ver el tema electrico, yo miraria el lado seguridad

 - que alguien me la hubiera apagado (fisicamente, ya sea desconectando el 
 cable, o apretando el boton): les cuento que durante esa hora no habia nadie 
 en mi casa, y que ademas, a la pc la tengo arriba de un placar, tapada en el 
 frente con colchas (para disminuir el sonido, aviso: estoy por comprarme 
 unos paneles acusticos), osea, no creo en esta posibilidad.
 - que hay del factor temperatura? les cuento que hoy hizo menos de 10c y que 
 no esta en una zona sin aire... por lo cual, en principio la descartaria.
 
 detalles que pueden aportar algo:
 kernel 2.4.18-bf2.4
 debian 3.1 (actulizado)
 mother y fuente atx.
No mencionas nada ni de firewall, ni del tipo de conexion remota, etc

 
 como veran, me movi un poco, pero no logro encontrar una razon logica la 
 cual haga que se me apague la pc. si a alguien se le ocurre una o se le 
 ocurre de mirar algun log en especial, no tiene mas que decirmelo.
 
 desde ya, muchas gracias.
 velkro.
 
 
 
   
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDKV7Nkw12RhFuGy4RApRAAJwLPSTs9HaQv9uRbP+wIWOKH77g8ACfaBee
lHTpaxNzzX1YPvQlJE84f20=
=4nXz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: insolito shutdown del pc

2005-09-15 Por tema velkrox
ricardo
como te conectas? desde que SO? en una red segura?

/ricardo

en mi casa tengo solo el servicio sshd. y me conecto desde linux usando el 
cliente ssh, o desde windows usando putty. uso internet como medio.


ricardo
se apago bruscamente? fue un shutdown? un halt?
/ricardo

no veo nada en los logs. hay logs hasta las 16:50.


ricardo
te cuento algo que me paso a mi la semana pasada:
de bien que estaba trabajando la PC se reiniciaba sola. No un reboot: se
reiniciaba de una sola vez. Estuve 2 dias asi. No encontre absolutamente
nada. La luz del despertador no titilaba, ni habia indicios visibles
de nada. Decidi mirar los fusibles de la conexion electrica. En uno de
los fusibles, encontre un mini-micro chispazo aleatorio. Cambie el
fusible. Solucione el problema!

Ojo! Antes de ver el tema electrico, yo miraria el lado seguridad

/ricardo

ja... mira vos. es un buen punto. pero sabes cual es mi duda: me parece que 
si la pc se apaga por un corte de luz, cuando la misma vuelve, la pc se 
enciende sola. igualmente, lo voy a confirmar.

ricardo
No mencionas nada ni de firewall, ni del tipo de conexion remota, etc

/ricardo

lo que dije fue solo para tener una idea. que mas info envio?

saludos, velkro. 






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: insolito shutdown del pc

2005-09-15 Por tema velkrox
angel
Faltaria micro
/angel

[EMAIL PROTECTED] root# cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 6
model   : 5
model name  : Celeron (Covington)
stepping: 0
cpu MHz : 299.155
cache size  : 32 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
cmov pat pse36 mmx fxsr
bogomips: 596.37

[EMAIL PROTECTED] root# free -m
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:60 57  2  0 15 16
-/+ buffers/cache: 25 34
Swap:  250  1249

angel
tenes lmsensors?? que temp promedito tiene el micro??
/angel

no, no tengo. pero tengo pensado ponerlo.

angel
la fuente?? que tal esta?? cuanto se banca?? que tenes conectado
( devices que consuman, tipo 2  discos cd dvd, etc)??
/angel

la fuente a primera vista estaria bien. no recuerdo la potencia. pero lo 
unico que tengo conectado es un disco rigido de 30gb, un cdrom, una 
disquetera, y la mother.

angel
Enchufaste alguna impresora usb??
/angel

no, nada. como dije antes: esta arriba de un placar, por lo cual, nunca la 
toco. (salvo ayer para prenderla... :)

angel
Si te la hubieran bajado, estaria en los logs ( por lo menos el cierre
de algunos programas deberia figurar)
/angel

como dije antes:
no veo nada en los logs. hay logs hasta las 16:50.

angel
Igual testeala buscando algun rootkit
/angel

instale chkrootkit y no dio indicios de nada.

velkro. 






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: insolito shutdown del pc

2005-09-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 ricardo
 como te conectas? desde que SO? en una red segura?
 
 /ricardo
 
 en mi casa tengo solo el servicio sshd. y me conecto desde linux usando el 
 cliente ssh,
que puerto? mediante contraseñas o cambio de llaves? el usuario root
esta deshabilitado?

 o desde windows usando putty.

aha y que tanto sabes acerca de la no-existencia de keyloggers en el
windows?

uso internet como medio.
 
 
 ricardo
 se apago bruscamente? fue un shutdown? un halt?
 /ricardo
 
 no veo nada en los logs. hay logs hasta las 16:50.
 
 
 ricardo
 te cuento algo que me paso a mi la semana pasada:
 de bien que estaba trabajando la PC se reiniciaba sola. No un reboot: se
 reiniciaba de una sola vez. Estuve 2 dias asi. No encontre absolutamente
 nada. La luz del despertador no titilaba, ni habia indicios visibles
 de nada. Decidi mirar los fusibles de la conexion electrica. En uno de
 los fusibles, encontre un mini-micro chispazo aleatorio. Cambie el
 fusible. Solucione el problema!
 
 Ojo! Antes de ver el tema electrico, yo miraria el lado seguridad
 
 /ricardo
 
 ja... mira vos. es un buen punto. pero sabes cual es mi duda: me parece que 
 si la pc se apaga por un corte de luz, cuando la misma vuelve, la pc se 
 enciende sola. igualmente, lo voy a confirmar.
Nunca hable de cortes de luz. Eran simples chispazos que hacian
reiniciar la PC, lee lo que escribi.

 
 ricardo
 No mencionas nada ni de firewall, ni del tipo de conexion remota, etc
 
 /ricardo
 
 lo que dije fue solo para tener una idea. que mas info envio?
la que te dije, ademas corre rkhunter, chkrootkit, etc. (obviamente
bajalos y compilalos en el momento...)

 
 saludos, velkro. 
 
 
   
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDKXSAkw12RhFuGy4RAgizAJ9AUYYmB+RCyQDujW9m6/jtoI4WXwCfQtJR
16FI6MSfN0SmKRgw4m4k3zE=
=GAhF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



insolito shutdown del pc

2005-09-14 Por tema Velkro
gente les pido una opinion al respecto debido a que andube mirando todos los 
logs y no encontre nada que me diera pistas de lo que sucedio.

la cuestion es que hoy, como siempre, estaba desde el laburo usando la pc 
con linux que tengo en mi casa, cuando de repente perdi conexion (16:50 hs). 
debido a que tengo adsl, me ha pasado que me cambian la ip, y hasta que 
actualiza el dns dinamico pasan ciertos minutos, razon por la cual espere, 
pero la cosa fue que no volvio mas. cuando llego a mi casa me doy cuenta de 
que estaba apagada. la inicio y comienzo a mirar los logs: los mire a todos, 
ejecute los cmds: history, w, who, last, lastlog, faillog, pero no hay nada 
que me de un indicio de lo que sucedio.

se me ocurren un par de cosas:
- puedo haber sido un corte de luz: en tal caso, el reloj del despertador me 
estaria titilando, cosa que no es asi.
- que alguien me la hubiera apagado (fisicamente, ya sea desconectando el 
cable, o apretando el boton): les cuento que durante esa hora no habia nadie 
en mi casa, y que ademas, a la pc la tengo arriba de un placar, tapada en el 
frente con colchas (para disminuir el sonido, aviso: estoy por comprarme 
unos paneles acusticos), osea, no creo en esta posibilidad.
- que hay del factor temperatura? les cuento que hoy hizo menos de 10c y que 
no esta en una zona sin aire... por lo cual, en principio la descartaria.

detalles que pueden aportar algo:
kernel 2.4.18-bf2.4
debian 3.1 (actulizado)
mother y fuente atx.

como veran, me movi un poco, pero no logro encontrar una razon logica la 
cual haga que se me apague la pc. si a alguien se le ocurre una o se le 
ocurre de mirar algun log en especial, no tiene mas que decirmelo.

desde ya, muchas gracias.
velkro.







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: insolito shutdown del pc

2005-09-14 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 14-09-2005 a las 20:53 -0300, Velkro escribió:
 gente les pido una opinion al respecto debido a que andube mirando todos los 
 logs y no encontre nada que me diera pistas de lo que sucedio.
 
 la cuestion es que hoy, como siempre, estaba desde el laburo usando la pc 
 con linux que tengo en mi casa, cuando de repente perdi conexion (16:50 hs). 
 debido a que tengo adsl, me ha pasado que me cambian la ip, y hasta que 
 actualiza el dns dinamico pasan ciertos minutos, razon por la cual espere, 
 pero la cosa fue que no volvio mas. cuando llego a mi casa me doy cuenta de 
 que estaba apagada. la inicio y comienzo a mirar los logs: los mire a todos, 
 ejecute los cmds: history, w, who, last, lastlog, faillog, pero no hay nada 
 que me de un indicio de lo que sucedio.
 
 se me ocurren un par de cosas:
 - puedo haber sido un corte de luz: en tal caso, el reloj del despertador me 
 estaria titilando, cosa que no es asi.
 - que alguien me la hubiera apagado (fisicamente, ya sea desconectando el 
 cable, o apretando el boton): les cuento que durante esa hora no habia nadie 
 en mi casa, y que ademas, a la pc la tengo arriba de un placar, tapada en el 
 frente con colchas (para disminuir el sonido, aviso: estoy por comprarme 
 unos paneles acusticos), osea, no creo en esta posibilidad.
 - que hay del factor temperatura? les cuento que hoy hizo menos de 10c y que 
 no esta en una zona sin aire... por lo cual, en principio la descartaria.
 
 detalles que pueden aportar algo:
 kernel 2.4.18-bf2.4
 debian 3.1 (actulizado)
 mother y fuente atx.

Faltaria micro 
tenes lmsensors?? que temp promedito tiene el micro??

la fuente?? que tal esta?? cuanto se banca?? que tenes conectado
( devices que consuman, tipo 2  discos cd dvd, etc)?? 
 
Enchufaste alguna impresora usb??

 como veran, me movi un poco, pero no logro encontrar una razon logica la 
 cual haga que se me apague la pc. si a alguien se le ocurre una o se le 
 ocurre de mirar algun log en especial, no tiene mas que decirmelo.
 
Si te la hubieran bajado, estaria en los logs ( por lo menos el cierre
de algunos programas deberia figurar)
Igual testeala buscando algun rootkit 

 desde ya, muchas gracias.
de nada

 velkro.
 
 
 
   
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: halt vs. shutdown

2005-08-08 Por tema velkrox
edwin: estuve leyendo el man de shutdown y no aparencen las opciones que vos 
decis: -g y -y. tambien busque en google y no encontre nada relevante.

podrias comentarme brevemente de donde las obtuviste?

saludos, velkro.


- Original Message - 
From: Edwin A. Gelves P. [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org; 
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, August 07, 2005 10:38 PM
Subject: RE: halt vs. shutdown


Halt es como pulsar el boton power obligando a matar procesos. es peligroso
cuando el disc está escribiendo cnstantemente, esto sucede en el uso de
bases de datos.

Para hacer la cosa menos dura al disaco, es mejor usar shutdown, este
comando permite entre muchas cosas, bloquear primero el disco a la escritura
antes de matar procesos. Cuando yo bajo la máquina uso: shutdown -g0 -y
para rebootear uso: shutdown -g0 -y -r

Es mucho mas confiable cuando tengo en uso bases de datos y no quiero perder
la entidad-relación que exsiste en estas.


Exitos

Edwin Alexander Gelves Peña
Ingeniero de Sistemas con énfasis en telecomunicaciones

 Linux User: 339201.





-Mensaje original-
De: Alejandro [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 06 de Agosto de 2005 02:56 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: halt vs. shutdown


Hola, hasta ayer estaba acostumnbrado a apagar mi Linux con el comando
halt, cuando estoy trabajando en el runlevel 3 normalmente. Pero ayer
un amigo me dijo que habia oido que no era aconsejable usar halt, no sab
e bien por que motivo, no me lo supo explicar. En su lugar escucho que
era deseable usar shutdown -h now.

Es asi la cosa o puedo seguir usando halt para apagar mi Linux ???

Gracias.


Alejandro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: halt vs. shutdown

2005-08-08 Por tema nnss
El Mon, 8 Aug 2005 09:58:24 -0300
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 edwin: estuve leyendo el man de shutdown y no aparencen las opciones
 que vos  decis: -g y -y. tambien busque en google y no encontre nada
 relevante.
 
 podrias comentarme brevemente de donde las obtuviste?
 
 saludos, velkro.
 
 
 - Original Message - 
 From: Edwin A. Gelves P. [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org; 
 [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Sunday, August 07, 2005 10:38 PM
 Subject: RE: halt vs. shutdown
 
 
 Halt es como pulsar el boton power obligando a matar procesos. es
 peligroso cuando el disc está escribiendo cnstantemente, esto sucede
 en el uso de bases de datos.
 
 Para hacer la cosa menos dura al disaco, es mejor usar shutdown,
 este comando permite entre muchas cosas, bloquear primero el disco a
 la escritura antes de matar procesos. Cuando yo bajo la máquina uso:
 shutdown -g0 -y para rebootear uso: shutdown -g0 -y -r


El g es por una compatibilidad hacie atrásj y es lo mismo que el now
-viene del grace, es muy usadon el aSCO y similares-.

El y también viene de compatibilidad hacia atrás, y no hace
absolutamente nada. En algunos sistemas (creo que en HP-UX) hacía una
pregunta, y con el -y se evitaba dicha pregunta (respondía yes).




-- 
Atentamente, yo Matías
Y sin fumar desde (casi) el '1089515700'
http://www.nnss.d7.be
Let one walk alone, commit no sin,
with few wishes, like an elephant in the forest


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: halt vs. shutdown

2005-08-07 Por tema Edwin A. Gelves P.
Halt es como pulsar el boton power obligando a matar procesos. es peligroso
cuando el disc está escribiendo cnstantemente, esto sucede en el uso de
bases de datos.

Para hacer la cosa menos dura al disaco, es mejor usar shutdown, este
comando permite entre muchas cosas, bloquear primero el disco a la escritura
antes de matar procesos. Cuando yo bajo la máquina uso: shutdown -g0 -y
para rebootear uso: shutdown -g0 -y -r

Es mucho mas confiable cuando tengo en uso bases de datos y no quiero perder
la entidad-relación que exsiste en estas.


Exitos

Edwin Alexander Gelves Peña
Ingeniero de Sistemas con énfasis en telecomunicaciones

 Linux User: 339201.





-Mensaje original-
De: Alejandro [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 06 de Agosto de 2005 02:56 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: halt vs. shutdown


Hola, hasta ayer estaba acostumnbrado a apagar mi Linux con el comando
halt, cuando estoy trabajando en el runlevel 3 normalmente. Pero ayer
un amigo me dijo que habia oido que no era aconsejable usar halt, no sab
e bien por que motivo, no me lo supo explicar. En su lugar escucho que
era deseable usar shutdown -h now.

Es asi la cosa o puedo seguir usando halt para apagar mi Linux ???

Gracias.


Alejandro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: halt vs. shutdown

2005-08-07 Por tema Luis Vega
Ayer por curiosidad, ocupe halt para apagar la maquina y bueno, no se demoro nada en apagarse, yo creo que no me bajo ningun servicio y no desmonto nada o sea llego y apago todo sin niguna medida de seguridad,


Siempre apago la maquina con shutdown now y me va mostrando los mensajes hasta q se apaga.

Asi que por conclusion ... no uses halt..-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.podzone.net 


halt vs. shutdown

2005-08-06 Por tema Alejandro
Hola, hasta ayer estaba acostumnbrado a apagar mi Linux con el comando 
halt, cuando estoy trabajando en el runlevel 3 normalmente. Pero ayer 
un amigo me dijo que habia oido que no era aconsejable usar halt, no sab 
e bien por que motivo, no me lo supo explicar. En su lugar escucho que 
era deseable usar shutdown -h now.


Es asi la cosa o puedo seguir usando halt para apagar mi Linux ???

Gracias.


Alejandro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: halt vs. shutdown

2005-08-06 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 06-08-2005 a las 16:56 -0300, Alejandro escribió:
 Hola, hasta ayer estaba acostumnbrado a apagar mi Linux con el comando 
 halt, cuando estoy trabajando en el runlevel 3 normalmente. Pero ayer 
 un amigo me dijo que habia oido que no era aconsejable usar halt, no sab 
 e bien por que motivo, no me lo supo explicar. En su lugar escucho que 
 era deseable usar shutdown -h now.
 
 Es asi la cosa o puedo seguir usando halt para apagar mi Linux ???
 
No estas usando halt, estas usando shutdown
man halt
man shutdown

 Gracias.
 
 
 Alejandro
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


al shutdown se cuelga

2004-02-25 Por tema Gerardo Caillabet
hola a todos

me surgió un problema durante el shutdown de una knoppix 3.1

el sistema esta deteniendo los diferentes servicios y de repente
aparece un mensaje que dice que no quedan mas servicios en este runlevel
y se queda ahí ?estaqueada?

no recuerdo haber tocado nada en los servicios, incluso estuve revisando
los servicios que levanta y los que detiene y son los mismos

¿ donde puedo estudiar el arranque de linux y ver si hay forma de restaurarlo
por si metí la pata sin darme cuenta ?

gracias desde ya




Re: al shutdown se cuelga

2004-02-25 Por tema JFA
On Wed, Feb 25, 2004 at 12:17:44PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
 hola a todos
 
 me surgió un problema durante el shutdown de una knoppix 3.1
 
 el sistema esta deteniendo los diferentes servicios y de repente
 aparece un mensaje que dice que no quedan mas servicios en este runlevel
 y se queda ahí ?estaqueada?
 
 no recuerdo haber tocado nada en los servicios, incluso estuve revisando
 los servicios que levanta y los que detiene y son los mismos
 
 ¿ donde puedo estudiar el arranque de linux y ver si hay forma de restaurarlo
 por si metí la pata sin darme cuenta ?
 
Cuando hacer un shutdown, llamas a los scripts que están en /etc/rc6.d,
mirándolos un poco podrás concretar un poco más el fallo.
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo 
planes,
en un Pentiun 150   | pero la vida ya tiene 
sus 
RAM 32 Mb kernel 2.4.22 | propios planes ...
Con Linux Debian sid (unestable)| -- JFA --





shutdown

2003-11-07 Por tema Noe
para apagar mi debian con kernel 2.4.18-bf2.4 utilizo el comando shutdown 
-h now y me sale el siguiente mensaje :
Shutting down I20 system. This could take a few minutes if there are many 
devices attached I20 system down...
Se tira un monton de tiempo y al final apago con el botón porque no acaba 
de parir. Estoy haciendo  algo mal??? no tnego ni ide de que son los I20, 
alguien me lo puede explicar???



Re: shutdown

2003-11-07 Por tema Indranet

   Hola.

Añade en /etc/lilo.conf
append=apm=on
y ejecuta lilo

Configuración en el núcleo: 
Advanced Power Management BIOS support: Yes

Ignore USER SUSPEND: No
Enable PM at boot time: Yes
Make CPU Idle calls when idle: Yes
Enable console blanking using APM: Yes
Power off on shutdown: Yes



Noe wrote:

para apagar mi debian con kernel 2.4.18-bf2.4 utilizo el comando shutdown 
-h now y me sale el siguiente mensaje :
Shutting down I20 system. This could take a few minutes if there are many 
devices attached I20 system down...
Se tira un monton de tiempo y al final apago con el botón porque no acaba 
de parir. Estoy haciendo  algo mal??? no tnego ni ide de que son los I20, 
alguien me lo puede explicar???



 






shutdown --power off

2003-10-04 Por tema Alex
He instalado Debian woody en un AMD k7 Athlon. Al hacer un shutdown -h
now, el equipo muesra el mensaje Power Off, pero no se apaga. Con
Windows, Mandrake y Knoppix si lo hace.
En la Bios tengo habilitado APM.
He recompilado el nucleo (2.4.20) incluyendo las siguientes funciones:
-General Support
 ·Power Management Support y
 ·Advanced Power Management BIOS support m
  -Enable PM at boot time y
  -Make CPU idle calls when idle y
  -use real mode APM BIOS call to power off y
También he instalado apmd, y se ejecut al arrancar.
He probado a añadir las siguientes líneas a lilo.conf:
 append=apm=power-off
 append=apm=on
 #No he probado a poner las dos porque no se como hacerlo (tampoco he
buscado mucho:)
También he añadido al archivo /etc/modules la línea
 apm power-off
El script /etc/init.d/halt tiene la siguiente línea:
 halt -d -f -i -p -h
Y en el directorio /etc/apm/ tengo los siguientes Scripts:
 apmd_proxy
 event.d/00hwclock
y aunque de momento no sé mucho de scripts, no parece que hagan nada
especial al recibir stop.

Los módulos que cargo son los de sónido (soundcore, ac97_codec y es1371) y
apm.

También he probado a copiar el archivo /boot/config-2.4.20no sé que más de
knoppix a /usr/local/src/.config y compilar el kernel con esas opciones, y
tampoco parece funcionar.

En la BIOS tengo una opción de APM, pero no he visto nada de ACPI, así que
de momento no he probado nada con ACPI.

¿Alguna idea de por dónde seguir?

Gracias de antemano.



Re: shutdown --power off

2003-10-04 Por tema Enrique Marcote Peña
Buenas Alex,

Te fijaste si al arrancar te sale algo que dice que apm disabled by user o 
algo así, si es así puede que con ponerlo en el lilo.conf te llegue...una vez 
configurado debería salir algo como apm: BIOS version... Sí, si, veo que ya 
has probado... ahora bien, ¿dónde pusiste la línea de ---append=apm=on--- 
en el lilo conf?  Te lo digo por lo siguiente...bueno te lo cuento con un 
ejemplo que muestra lo que me pasó a mí y luego pruebas tú:

### Teniendo algo así NO me funcionó ###

append=apm=on

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
append=hdc=ide-scsi

### Si embargo así SI ###

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
append=hdc=ide-scsi apm=on


También he leído de gente que ha tenido que reiniciar la máquina un par de 
veces antes de que le pille la opción ¿? A ver si hay suerte.

Quique

On Saturday 04 October 2003 19:39, Alex wrote:
 He instalado Debian woody en un AMD k7 Athlon. Al hacer un shutdown -h
 now, el equipo muesra el mensaje Power Off, pero no se apaga. Con
 Windows, Mandrake y Knoppix si lo hace.
 En la Bios tengo habilitado APM.
 He recompilado el nucleo (2.4.20) incluyendo las siguientes funciones:
 -General Support
  ·Power Management Support y
  ·Advanced Power Management BIOS support m
   -Enable PM at boot time y
   -Make CPU idle calls when idle y
   -use real mode APM BIOS call to power off y
 También he instalado apmd, y se ejecut al arrancar.
 He probado a añadir las siguientes líneas a lilo.conf:
  append=apm=power-off
  append=apm=on
  #No he probado a poner las dos porque no se como hacerlo (tampoco he
 buscado mucho:)
 También he añadido al archivo /etc/modules la línea
  apm power-off
 El script /etc/init.d/halt tiene la siguiente línea:
  halt -d -f -i -p -h
 Y en el directorio /etc/apm/ tengo los siguientes Scripts:
  apmd_proxy
  event.d/00hwclock
 y aunque de momento no sé mucho de scripts, no parece que hagan nada
 especial al recibir stop.

 Los módulos que cargo son los de sónido (soundcore, ac97_codec y es1371) y
 apm.

 También he probado a copiar el archivo /boot/config-2.4.20no sé que más
 de knoppix a /usr/local/src/.config y compilar el kernel con esas opciones,
 y tampoco parece funcionar.

 En la BIOS tengo una opción de APM, pero no he visto nada de ACPI, así que
 de momento no he probado nada con ACPI.

 ¿Alguna idea de por dónde seguir?

 Gracias de antemano.



Re: shutdown para un usuario

2003-08-27 Por tema Raul Hernandez
On Fri, Aug 22, 2003 at 05:53:47AM -0600, José Alberto Arzate wrote:
 Date: Fri, 22 Aug 2003 05:53:47 -0600
 From: José Alberto Arzate [EMAIL PROTECTED]
 To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: l-linux [EMAIL PROTECTED]
 Subject: shutdown para un usuario
 
 estoy tratando que un usuario pueda apagar el servidor con shutdown pero
 solo este usuario y no quiero darle privilejios de root por obias
 razones, lo que hice fue lo sigiente
 
 cree un grupo llamado admin
 
 # addgroup admin
 al ususario le aderi a este grupo admin
 
 # gpasswd -a usuario admin
y lo verifique asi
 
 # groups  
 usuario admin
 
 a shutdown lo cambie de grupo de root a admin
 -rwxr-xr-x1 root admin15496 may 29  2002 /sbin/shutdown
 
 en este comando como ven el grupo tiene permisos de lectura y ejecucion
 mas no de escritura...
 
 bueno pues no paso nada mi ususario no puede hacer shutdown, que hice
 mal? o es otro procedimiento?
 
 trabajo en un debian woody sin X y acceso al servidor via consola ssh

Si el usuario tiene acceso a la consola (a veces pasa para arrancar y 
apagar ;) puedes modificar /etc/inittab del siguiente modo:

# What to do when CTRL-ALT-DEL is pressed.
ca:12345:ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t1 -a -h now

Así apagará la maquina cualquiera que tenga acceso a la consola punsando
CTRL-ALT-DEL, sin ni siguiera presentarse ante la máquina.

Naturalmente las otras opciones que te han dado son una vía más amplia
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]



Re: shutdown para un usuario

2003-08-23 Por tema javier

man sudo
una vez configurado puedes poner un acceso en pantalla con el mandato
sudo /sbin/shutdown -h now (o simplemente sudo halt)

--
-   -   -   -   -   -   -   -   -   -   -
  javier mortes
   [EMAIL PROTECTED]
 lleida
-   -   -   -   -   -   -   -   -   -   -



shutdown para un usuario

2003-08-22 Por tema José Alberto Arzate
estoy tratando que un usuario pueda apagar el servidor con shutdown pero
solo este usuario y no quiero darle privilejios de root por obias
razones, lo que hice fue lo sigiente

cree un grupo llamado admin

# addgroup admin
al ususario le aderi a este grupo admin

# gpasswd -a usuario admin
   y lo verifique asi

# groups  
usuario admin

a shutdown lo cambie de grupo de root a admin
-rwxr-xr-x1 root admin15496 may 29  2002 /sbin/shutdown

en este comando como ven el grupo tiene permisos de lectura y ejecucion
mas no de escritura...

bueno pues no paso nada mi ususario no puede hacer shutdown, que hice
mal? o es otro procedimiento?

trabajo en un debian woody sin X y acceso al servidor via consola ssh

garacias 




Re: shutdown para un usuario

2003-08-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-08-2003 a las 08:53, José Alberto Arzate escribió:
 estoy tratando que un usuario pueda apagar el servidor con shutdown pero
 solo este usuario y no quiero darle privilejios de root por obias
 razones, lo que hice fue lo sigiente
 
 cree un grupo llamado admin
 
 # addgroup admin
 al ususario le aderi a este grupo admin
 
 # gpasswd -a usuario admin
y lo verifique asi
 
 # groups  
 usuario admin
 
 a shutdown lo cambie de grupo de root a admin
 -rwxr-xr-x1 root admin15496 may 29  2002 /sbin/shutdown
 
 en este comando como ven el grupo tiene permisos de lectura y ejecucion
 mas no de escritura...
 
 bueno pues no paso nada mi ususario no puede hacer shutdown, que hice
 mal? o es otro procedimiento?
 
creo que te falto chmod +s /sbin/shutdown


 trabajo en un debian woody sin X y acceso al servidor via consola ssh
 
 garacias 
 

de nadaras
--
Angel Claudio Alvarez
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Permisos para shutdown

2003-05-08 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
El sudo puede solucionar rápidamente tu problema, con él podés permitir
a un usuario ejecutar un archivo determinado con privilegios de super
usuario.

apt-get install sudo
man sudo
visudo


Suerte
El mié, 07-05-2003 a las 14:09, Javier Charne escribió:
  Muy buenas.
 
  Estoy trabajando con Debian 3.0 y quiero darle el permiso a un usuario
  concreto para que pueda apagar la máquina.
  Leyendo el man de shutdown dice que poniendo el nombre del login en un
  archivo shutdown.allow en /etc, e invocando el comando /sbin/shutdown -t
  now -ah, la cosa debería funcionar, pero no es así.
 
  ¿Alguno/a me puede dar una mano?
 
  Desde ya, gracias por su tiempo.-
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Permisos para shutdown

2003-05-07 Por tema Javier Charne
 Muy buenas.

 Estoy trabajando con Debian 3.0 y quiero darle el permiso a un usuario
 concreto para que pueda apagar la máquina.
 Leyendo el man de shutdown dice que poniendo el nombre del login en un
 archivo shutdown.allow en /etc, e invocando el comando /sbin/shutdown -t
 now -ah, la cosa debería funcionar, pero no es así.

 ¿Alguno/a me puede dar una mano?

 Desde ya, gracias por su tiempo.-





RE: Permisos para shutdown

2003-05-07 Por tema José Tormo
Hay una aplicación muy buena para linux que se llama SUPER

Apt-get install super

Una vez instalado, editas el fichero /etc/super.tab y añades lo que quieres
que pueda hacer el usuario concreto con programas destinados en prinicpio
al root:

Por ejemplo, puedes añadir lo siguiente:



apagar  /sbin/halt \
info=Apaga el Servidor \
umask=0022 uid=root gid=root :[GRUPO-SUARIO]

guardas y cuando el usuario ejecuta

$super apagar

el servidor ejecuta el comando /sbin/halt


Si no quieres liarte siempre tienes el CHOWN

PEPE

-Original Message-
From: Javier Charne [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: miércoles, 07 de mayo de 2003 19:09
To: lista debian
Subject: Permisos para shutdown

 Muy buenas.

 Estoy trabajando con Debian 3.0 y quiero darle el permiso a un usuario
 concreto para que pueda apagar la máquina.
 Leyendo el man de shutdown dice que poniendo el nombre del login en un
 archivo shutdown.allow en /etc, e invocando el comando /sbin/shutdown -t
 now -ah, la cosa debería funcionar, pero no es así.

 ¿Alguno/a me puede dar una mano?

 Desde ya, gracias por su tiempo.-




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RTC+char-major-10-135+Shutdown

2003-01-09 Por tema jlz . 3008
Hola a todos

Creo que esta pregunta es mas de kernel, pero como es una Debian y
aprovechando que el Pisuerga pasa por Valldolid ...

Tengo una maquina con un comportamiento curioso.

Al instalar Debian, con la imagen del kernel por defecto 2.2, la
maquina no se apagaba sino que al hacer shutdown la maquina hacia
reboot. Compile el kernel 2.4 y comenzo a funcionar correctamente
pero al inicio recibia mensajes como

Can't locate char-major-10-135

Me entero que es porque no he compilado el modulo de RTC. Bueno, pues
lo compilo en el kernel. ¡y vuelve a aparecer el problema del
shutdown!

Lo compilo como modulo y lo descargo antes del shutdown. ¡Tampoco
funciona!

¿Puede alguien decirme  que tiene que ver el shutdown con el RTC?

Gracia.

--
Jose Luis Zabalza
[EMAIL PROTECTED]
Linux Counter 172551




Re: RTC+char-major-10-135+Shutdown

2003-01-09 Por tema Heissu
On Thursday 09 January 2003 14:00, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos

 Creo que esta pregunta es mas de kernel, pero como es una Debian y
 aprovechando que el Pisuerga pasa por Valldolid ...

 Tengo una maquina con un comportamiento curioso.

 Al instalar Debian, con la imagen del kernel por defecto 2.2, la
 maquina no se apagaba sino que al hacer shutdown la maquina hacia
 reboot. Compile el kernel 2.4 y comenzo a funcionar correctamente
 pero al inicio recibia mensajes como

 Can't locate char-major-10-135

 Me entero que es porque no he compilado el modulo de RTC. Bueno, pues
 lo compilo en el kernel. ¡y vuelve a aparecer el problema del
 shutdown!

 Lo compilo como modulo y lo descargo antes del shutdown. ¡Tampoco
 funciona!

 ¿Puede alguien decirme  que tiene que ver el shutdown con el RTC?

 Gracia.

La verdad es que no sabría contestar a tu pregunta... Pero si es verdad que 
hace muy pocos días alguien solucionó (creo) el mismo problema (o parecido) 
al que tienes.
   Echale un vistazo a los archivos de la lista del mes pasado (Diciembre 
2002), y a ver si eso te ayuda... Suerte!



Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema jsalord
Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
Debian. He visto que Red Hat lo hace.

Gracias

Josep



Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Andoni Sáenz de Santamaría Zabala
On teg, 2002-03-14 at 11:33, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
 Debian. He visto que Red Hat lo hace.

Si no me equivo es activando el soporte APM en el kernel.

Saludos, Andoni.


-- 
   \|/
  (o o)
  +-oOOO---(_)---OOOo-+
  | Andoni Sáenz de Santamaría Zabala |
 oooO |   | Oooo
 (  ) |   [EMAIL PROTECTED]   | (  )
  \ \ |   | / /
   \ )|   KAIXO :)|( /
  |   |
  +---+
  GREETINGS FROM DONOSTIA TOWN !!


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Carlos Pérez Arzuaga
Hola,

Tienes que compilar el kernel con soporte 'apm' (Advanced Power
Management).

Un saludo,

Carlos Pérez 
[EMAIL PROTECTED]


El jue, 14-03-2002 a las 11:33, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
 Debian. He visto que Red Hat lo hace.
 
 Gracias
 
 Josep
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
Carlos Pérez Arzuaga
[EMAIL PROTECTED]

Plásticos Coyma S.L.
www.coyma.net



Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Juan Bueno
El Thursday 14 March 2002 11:33, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown
 en Debian. He visto que Red Hat lo hace.

 Gracias

 Josep
Al hacer halt no se te apaga automaticamente el pc?
Debes de tener compilado en tu kernel APM y la ultima opcion de power off



RE: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Luis Cano
¿Tienes compilado el kernel para ello?
En General Setup
   - Power Management support
  - Advanced Power Management BIOS support
 - Use real mode APM BIOS call to power off.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 14 de marzo de 2002 11:34
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Apagado automatico del PC con halt o shutdown


Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
Debian. He visto que Red Hat lo hace.

Gracias

Josep


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Vete a  www.laespiral.org y en la secciçon de recetas viene explicado 
claramente. no te mando el link porque no me puedo conectar ahora a la 
espiral

:-(
saludos




[EMAIL PROTECTED] wrote:


Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
Debian. He visto que Red Hat lo hace.

Gracias

Josep







Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Javier Donaire
El jue, 14-03-2002 a las 11:33, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
 Debian. He visto que Red Hat lo hace.
 
 Gracias

No sé si te habrán respondido ya porque me llegan los emails de la lista
con horas de retraso, por si acaso ahí va mi solución:

con un kernel 2.2.XX pónle apm=on en la línea append de lilo.conf, en un
kernel 2.4.XX carga el módulo apm (modconf y seleccionándolo, o
añadiendo apm a /etc/modules). Creo que basta con esto.


Un saludo.




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Debes tener el soporte de apm compilado en el kernel o como módulo. 
Prueba a ponerle el parámetro apm=on o apm=power-off al kernel en el 
arranque.


--
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Como se activa el apagado automatico del Pc despues un halt o un shutdown en
Debian. He visto que Red Hat lo hace.

Gracias

Josep







Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Me parece que no es eso. Esa opción creo que es una alternativa al 
método por defecto para apagar, por si falla el normal.
Es suficiente con que esté compilado el apm y activado, puede 
configurarse para que lo esté por defecto o se puede activar por parámetro.


--
Luis Cano wrote:

¿Tienes compilado el kernel para ello?
En General Setup
   - Power Management support
  - Advanced Power Management BIOS support
 - Use real mode APM BIOS call to power off.







RE: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Luis Cano
Pues me pones en duda. Puede ser. Yo lo tengo así y funciona bien.
Tampoco he probado a quitarlo. :-???

-Mensaje original-
De: Bernardo Arlandis Mañó [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 14 de marzo de 2002 14:54
Para: Luis Cano
CC: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown


Me parece que no es eso. Esa opción creo que es una alternativa al
método por defecto para apagar, por si falla el normal.
Es suficiente con que esté compilado el apm y activado, puede
configurarse para que lo esté por defecto o se puede activar por parámetro.

--
Luis Cano wrote:
 ¿Tienes compilado el kernel para ello?
 En General Setup
- Power Management support
   - Advanced Power Management BIOS support
  - Use real mode APM BIOS call to power off.







Re: Apagado automatico del PC con halt o shutdown

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco


   En principio a mí (con Debian Potato) me funcionaba con poner un 
append al lilo.conf que activara el apm:


appendapm=on

pero descubrí que esto en muchas ocasiones provocaba que no se 
desmontaran correctamente los filesystems y tuviera que hacerse un 
chequeo (e2fsck) cada vez que re-encendía la máquina, así que lo quité 
del lilo y apago a mano



   Ash  



Bernardo Arlandis Mañó wrote:

Me parece que no es eso. Esa opción creo que es una alternativa al 
método por defecto para apagar, por si falla el normal.
Es suficiente con que esté compilado el apm y activado, puede 
configurarse para que lo esté por defecto o se puede activar por 
parámetro.


--
Luis Cano wrote:


¿Tienes compilado el kernel para ello?
En General Setup
   - Power Management support
  - Advanced Power Management BIOS support
 - Use real mode APM BIOS call to power off.











Re: Shutdown

2002-01-25 Por tema Jaime Rodríguez Molina



Pero que debo poner en el archivo sudoers porque lo estoy intentando y no
me entero la verdad.

Estoy con el programa sudo y no logro saber como ponerlo

ahora estoy como root haciendo sudo -u jaime /sbin/shutdown

Asi deberia funcionar no?

Jesus Angel del Pozo wrote:

  [EMAIL PROTECTED](aher[EMAIL PROTECTED])@24.01.2002 12:29:20 +:
  
de todas maneras siempre puedes hacer _su_ y luego apagar la maquina.

Otra posibilidad es utilizar sudo(1). Con este programa determinadosusuarios pueden ejecutar determinadas aplicaciones con privilegios deroot.Tambin podras crear un usuario que tenga como shell /sbin/halt. As alentrar en la mquina con ese usuario, la apagarias.Salduso


-- 
Un saludo, jaime


Jaime Rodrguez Molina. jr.molina at wanadoo dot es
Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo







Re: Shutdown

2002-01-25 Por tema Antonio Alvarez
On Thu, Jan 24, 2002 at 09:46:48AM +0100, Jaime Rodríguez Molina wrote:
 Hola lista
 
 Es una pregunta un poco tonta. pero a que grupo hay que añadir un 
 usuario para que pueda apagar el sistema desde la consola?
 
 Como puedo ver todos los grupos que hay definidos?

En mi caso, he cambiado en /etc/inittab la secuencia CTRL-ALT-DEL (que 
hace shutdown -t1 -a -r now, por shutdown -t1 -a -h now (cambio -r por 
-h), con lo que en vez de reiniciar (-r) apaga la máquina (-h).

A lo mejor es una burrada, pero para mi es mucho peor que la persona 
que estaba trabajando directamente apriete el botón de apagar y 
quedarse tan pancho (esto lo hacen aún teniendo el CRTL-ALT-DEL 
preparado). Es que somos profes de idiomas y ya se sabe...

Un saludo



Re: Shutdown

2002-01-25 Por tema Aranda Blasco \(Elistan\)
El jue, 24-01-2002 a las 09:46, Jaime Rodríguez Molina escribió:
 Hola lista
 
 Es una pregunta un poco tonta. pero a que grupo hay que añadir un 
 usuario para que pueda apagar el sistema desde la consola?

Yo lo que hago es apagar la maquina con el ACPI, es decir q al 
pretar el boton de la torre se hace un apagado limpio con un init 0.

-- 


Raul Aranda Blasco (Elistan)

Mail:   [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
MSN:[EMAIL PROTECTED]
WWW:http://dragonlance.linux-site.net
*
Debian GNU/Linux Woody/Sid
Kernel 2.4.17
Evolution 1.0


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Shutdown

2002-01-25 Por tema Francisco Callejo
El viernes, 25 de enero de 2002, Jaime Rodríguez Molina escribió:
 Pero que debo poner en el archivo sudoers porque lo estoy intentando y
 no me entero la verdad.
 

Yo tengo más o menos lo siguiente:

###

# User alias specification
User_Alias  SHUTTERS = usuario1,usuario2

# Cmnd alias specification
Cmnd_Alias  SHUTDOWN = /sbin/shutdown, /sbin/halt, /sbin/reboot

# User privilege specification
rootALL=(ALL) ALL
SHUTTERSalcotan=NOPASSWD:SHUTDOWN



Con esto, usuario1 y usuario2 pueden ejecutar directamente las tres
órdenes. Por ejemplo:

usuario1 ~$ halt

La opción NOPASSWD sirve para ejecutar las órdenes sin necesidad de
contraseña.

-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]
Linux registered user #53999



Shutdown

2002-01-24 Por tema Jaime Rodríguez Molina

Hola lista

Es una pregunta un poco tonta. pero a que grupo hay que añadir un 
usuario para que pueda apagar el sistema desde la consola?


Como puedo ver todos los grupos que hay definidos?

Gracias

--
Un saludo, jaime


Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo dot es
Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo





Re: Shutdown

2002-01-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jan 24, 2002 at 09:46:48AM +0100, Jaime Rodríguez Molina wrote:
 Hola lista
 
 Es una pregunta un poco tonta. pero a que grupo hay que añadir un 
 usuario para que pueda apagar el sistema desde la consola?
 
 Como puedo ver todos los grupos que hay definidos?
 
 Gracias
Los grupos están en /etc/group.
Para apagar la máquina desde consola ¿ no te vale ctrl+alt+sup ?



Re: Shutdown

2002-01-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Por razones de seguridad solo el superusuario _root_ puede dar _shutdown_ o
_halt_, si tu LinuxBox la usas en casa podrias crear un usuario con
privilegios de _root_, tambien puedes definir de un usuario ya creado que
pertenezca al grupo _root_

pero si es una maquina de trabajo, no seria nada recomendable algo como eso.


de todas maneras siempre puedes hacer _su_ y luego apagar la maquina.

bye.

Alvaro Hernandez


--- Mensaje Original --

De: Jaime Rodríguez Molina [EMAIL PROTECTED]
Para: lista_debian [EMAIL PROTECTED]
Cc: 
Asunto: Shutdown
Fecha: 24/01/2002 10:55:50
Mensaje:


Hola lista

Es una pregunta un poco tonta. pero a que grupo hay que añadir un 
usuario para que pueda apagar el sistema desde la consola?

Como puedo ver todos los grupos que hay definidos?

Gracias

-- 
Un saludo, jaime


Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo dot es
Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Shutdown

2002-01-24 Por tema Jesus Angel del Pozo
[EMAIL PROTECTED]([EMAIL PROTECTED])@24.01.2002 12:29:20 +:
 de todas maneras siempre puedes hacer _su_ y luego apagar la maquina.

Otra posibilidad es utilizar sudo(1). Con este programa determinados
usuarios pueden ejecutar determinadas aplicaciones con privilegios de
root.

También podrías crear un usuario que tenga como shell /sbin/halt. Así al
entrar en la máquina con ese usuario, la apagarias.

Salduso

-- 
 Jesús Ángel del Pozo Domínguez
 Valladolid __ô
 GnuPG key-id: 0x17FB6CCE _ \_
 http://www.tel.uva.es/~jpozdom  (_)/(_)
  .--.
 |o_o |  Usuario Registrado
 |:_/ |  Linux: #168206
//   \ \ http://counter.li.org
   (| | )
  /'\_   _/`\
  \___)=(___/



Re: Shutdown y scripts suid

2002-01-24 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
A mi me parece que sería de bastante utilidad que root pudiera crear un 
script que ejecutase un programa como root con determinados parámetros 
para que lo pudiesen usar usuarios normales.
Ya sé que los scripts suid se consideran peligrosos, pero no hay ninguna 
alternativa? Por ejemplo, cuando se hace una conexión a un socket, inetd 
ejecuta una línea de comandos como root. Como se podría hacer para que 
un usuario normal pudiera desencadenar una acción controlada que se 
ejecutase como root?

Como por ejemplo el shutdown.



Re: Shutdown y scripts suid

2002-01-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jan 24, 2002 at 06:11:24PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 A mi me parece que sería de bastante utilidad que root pudiera crear un 
 script que ejecutase un programa como root con determinados parámetros 
 para que lo pudiesen usar usuarios normales.
 Ya sé que los scripts suid se consideran peligrosos, pero no hay ninguna 
 alternativa? Por ejemplo, cuando se hace una conexión a un socket, inetd 
 ejecuta una línea de comandos como root. Como se podría hacer para que 
 un usuario normal pudiera desencadenar una acción controlada que se 
 ejecutase como root?
 Como por ejemplo el shutdown.
 
Un par de mensajes más arriba y otros tantos más arriba todavia ( ese es
mio ), tienes un par de mensajes que te dicen que para cosas como es
existe sudo.



Re: Shutdown y scripts suid

2002-01-24 Por tema Jesus Angel del Pozo
Bernardo Arlandis Mañó([EMAIL PROTECTED])@24.01.2002 18:11:24 +:
 A mi me parece que sería de bastante utilidad que root pudiera crear un 
 script que ejecutase un programa como root con determinados parámetros 
 para que lo pudiesen usar usuarios normales.

Pues creo que eso es precisamente lo que hace sudo.
Permite a ciertos usuarios ejecutar ciertos programas con privilegios de
superusuario.

Saludos

-- 
 Jesús Ángel del Pozo Domínguez
 Valladolid __ô
 GnuPG key-id: 0x17FB6CCE _ \_
 http://www.tel.uva.es/~jpozdom  (_)/(_)
 _
|.---.|
  A Prayer to my|| _ ||
   COMPUTER ANGEL:  ||   (\o/)   ||
||/_\||
Guide my keystrokes,||___||
Keep my programs alive,  `-)---(-'
Protect me from Windows,  [=== -- o ]--.
Back up my drive.   __'-'__ \
   [::: :::] )
  Exit. `''`/T\
   jgs \_/



Re: Shutdown

2002-01-24 Por tema Agustín Martín Domingo
Jesus Angel del Pozo wrote:
 
 También podrías crear un usuario que tenga como shell /sbin/halt. Así al
 entrar en la máquina con ese usuario, la apagarias.
 

Si no recuerdo mal también deberías hacerlo mediante sudo, a través de
un script, además de añadirlo a la lista de shells en /etc/shell

saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Shutdown y scripts suid

2002-01-24 Por tema Agustín Martín Domingo
Bernardo Arlandis Mañó wrote:

  Como se podría hacer para que
 un usuario normal pudiera desencadenar una acción controlada que se
 ejecutase como root?
 Como por ejemplo el shutdown.

sudo halt

con entradas en el sudoers del tipo 
---
# Cmnd alias specification

Cmnd_Alias  APAGAR=/sbin/halt,/sbin/reboot,/sbin/shutdown

# User alias specification

User_Alias  ADMIN=pepe,juan

# User privilege specification
rootALL=(ALL) ALL
ADMIN   mimaquina=NOPASSWD: APAGAR
---

que permitiría a los usuarios pepe y juan de la máquina mimaquina apagar
y rearrancar el sistema.


-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Shutdown y scripts suid

2002-01-24 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Vale, siento haber echo una pregunta tonta, pero presuponía que era 
necesario usar contraseñas con sudo. Parece que estaba equivocado.

Gracias.

Agustín Martín Domingo wrote:


Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Como se podría hacer para que
un usuario normal pudiera desencadenar una acción controlada que se
ejecutase como root?
Como por ejemplo el shutdown.



sudo halt

con entradas en el sudoers del tipo 
---

# Cmnd alias specification

Cmnd_Alias  APAGAR=/sbin/halt,/sbin/reboot,/sbin/shutdown

# User alias specification

User_Alias  ADMIN=pepe,juan

# User privilege specification
rootALL=(ALL) ALL
ADMIN   mimaquina=NOPASSWD: APAGAR
---

que permitiría a los usuarios pepe y juan de la máquina mimaquina apagar
y rearrancar el sistema.







RE: shutdown -h por un usuario

2001-07-18 Por tema Juan Manuel Enrique Muñido

- Original Message -
From: Fermín Manzanedo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, July 06, 2001 1:23 AM
Subject: shutdown -h por un usuario


 Buenas.
 Tras mucho tiempo he conseguido que instalen Debian en el ordenador de mi
casa ;-)) pero ahora se plantea que no me atrevo a darles la clave de root
(por lo que pueda pasar, que luego nadie ha hecho/tocado nada ;-D). Se
supone que solo root puede hacer shutdown, pero si es un usuario  ¿cómo
puede apagar la máquina? O tal vez es peor el remedio que la enfermedad :-?

 Gracias anticipadas
 --
 Fermín Manzanedo  |  Badajoz - Spain
 http://www.astrored.net/elsol | Usuario Linux #184967
 Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2
 mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Hola Fermín, a ver si esto te sirve:

Ejecuta linuxconf, sección cuentas de usuarios, selecciona con las teclas
de cursor el usuario al que quieres dar permiso para apagar o reiniciar,
dale a la tecla intro para ver las propiedades del usuario y en la opción
Puede apagar indícale la opción que quieras: Si, No, Si
(silencioso), creo que es ésta última la que permite al usuario apagar o
reiniciar (según el caso) sin pedir la contraseña del super-usuario, pero de
todos modos prueba con Si.

Bueno, un saludo y a ver si nos vemos pronto.



RE: shutdown -h por un usuario

2001-07-15 Por tema Carlos Martinez
 Buenas.
 Tras mucho tiempo he conseguido que instalen Debian en el
 ordenador de mi casa ;-)) pero ahora se plantea que no me atrevo
 a darles la clave de root (por lo que pueda pasar, que luego
 nadie ha hecho/tocado nada ;-D). Se supone que solo root puede
 hacer shutdown, pero si es un usuario  ¿cómo puede apagar la
 máquina? O tal vez es peor el remedio que la enfermedad :-?

 Gracias anticipadas

Perdón por tardar tanto en responder:
ctrl+alt+supr
Bueno, el menú de gdm y kdm tb lo permite.

Saludos,
Carlos
--



shutdown -h por un usuario

2001-07-05 Por tema Fermín Manzanedo
Buenas.
Tras mucho tiempo he conseguido que instalen Debian en el ordenador de mi casa 
;-)) pero ahora se plantea que no me atrevo a darles la clave de root (por lo 
que pueda pasar, que luego nadie ha hecho/tocado nada ;-D). Se supone que solo 
root puede hacer shutdown, pero si es un usuario  ¿cómo puede apagar la 
máquina? O tal vez es peor el remedio que la enfermedad :-?

Gracias anticipadas
-- 
Fermín Manzanedo  |  Badajoz - Spain
http://www.astrored.net/elsol | Usuario Linux #184967
Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2 
mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null 



Re: shutdown -h por un usuario

2001-07-05 Por tema Joaquin Urrutia
El 06 Jul 2001 01:23:11 +0200, Fermín Manzanedo escribió:
 Buenas.
 Tras mucho tiempo he conseguido que instalen Debian en el ordenador de mi 
 casa ;-)) pero ahora se plantea que no me atrevo a darles la clave de root 
 (por lo que pueda pasar, que luego nadie ha hecho/tocado nada ;-D). Se supone 
 que solo root puede hacer shutdown, pero si es un usuario  ¿cómo puede apagar 
 la máquina? O tal vez es peor el remedio que la enfermedad :-?
 

Con el kdm o el gdm los usuarios pueden apagar o rebotar el equipo sin
necesidad de la pass de root. Creo que es justo lo que necesitas :)

Saludos

 Gracias anticipadas
 -- 
 Fermín Manzanedo  |  Badajoz - Spain
 http://www.astrored.net/elsol | Usuario Linux #184967
 Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2 
 mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
---
Joaquin Urrutia Gonzalez

acens (http://www.acens.com)

Equipo de Operacion
Tlf: 911418561
---



RV: Shutdown incompleto y arranque incompleto (arreglado)

2000-10-09 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos de nuevo

Anoche cuando apague el ordenador, el proceso de shutdown se quedo detenido
despues de enviar las señales KILL y TERM a los procesos del runlevel 0,
tuve que apagar por las bravas, porque de ahi no avanzaba.

Esta mañana cuando he arrancado, el proceso tampoco ha sido completo,
despues de ejecutar lo qu tengo en /etc/rc.boot, deja de hacer cosas y me
presenta (none) login. Tengo el bash, porque puedo hacer login, montar la
particion root en lectura/escritura, ir arrancando cosas de /etc/init.d,
tengo entorno multiususario, creo que establece todas las variables de
entorno, pero no hace el arranque automaticamente (las tengo, pero no he
comprobado que esten todas las que son).

Supongo que el bash estara bien, aunque sea una recompilacion hecha por mi.

Bueno, he conseguido arreglar esto. Efectivamente la version compilada por
mi no hacia expansion de comodines correctamente, con lo que no arrancaba
los servicios. Lo he arreglado instalando el paquete bash*deb desde una
shell tcsh. Lo que me ha llamado la atencion, es que tenia instalado el
libc6 2.1.94 y el libc6-dev 2.1.30. No se si este es el motivo de la mala
compilacion, pero creo que no deberia haber dejado la instalacion de esta
manera.

Saludos.



Shutdown incompleto y arranque incompleto

2000-10-06 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Anoche cuando apague el ordenador, el proceso de shutdown se quedo detenido
despues de enviar las señales KILL y TERM a los procesos del runlevel 0,
tuve que apagar por las bravas, porque de ahi no avanzaba.

Esta mañana cuando he arrancado, el proceso tampoco ha sido completo,
despues de ejecutar lo qu tengo en /etc/rc.boot, deja de hacer cosas y me
presenta (none) login. Tengo el bash, porque puedo hacer login, montar la
particion root en lectura/escritura, ir arrancando cosas de /etc/init.d,
tengo entorno multiususario, creo que establece todas las variables de
entorno, pero no hace el arranque automaticamente (las tengo, pero no he
comprobado que esten todas las que son).

Supongo que el bash estara bien, aunque sea una recompilacion hecha por mi.

Paquetes que se puedan considerar sensibles, y que haya cambiado: bash,
base-files, base-password, todo ello de woody; el bash lo recompile con
opciones -mcpu=pentium y -march=pentium.

He estado buscando sobre todo en /etc algun fichero que defina el runlevel,
tambien he estado mirando mensajes de los log, y no he encontrado nada que
me de una pista. Por si acaso, me he bajado el bash*deb para tratar de
susutituir los binarios.

Saludos.



RV: Shutdown incompleto y arranque incompleto (mas cosas)

2000-10-06 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Anoche cuando apague el ordenador, el proceso de shutdown se quedo detenido
despues de enviar las señales KILL y TERM a los procesos del runlevel 0,
tuve que apagar por las bravas, porque de ahi no avanzaba.

Esta mañana cuando he arrancado, el proceso tampoco ha sido completo,
despues de ejecutar lo qu tengo en /etc/rc.boot, deja de hacer cosas y me
presenta (none) login. Tengo el bash, porque puedo hacer login, montar la
particion root en lectura/escritura, ir arrancando cosas de /etc/init.d,
tengo entorno multiususario, creo que establece todas las variables de
entorno, pero no hace el arranque automaticamente (las tengo, pero no he
comprobado que esten todas las que son).

Supongo que el bash estara bien, aunque sea una recompilacion hecha por mi.

Paquetes que se puedan considerar sensibles, y que haya cambiado: bash,
base-files, base-password, todo ello de woody; el bash lo recompile con
opciones -mcpu=pentium y -march=pentium.

He estado buscando sobre todo en /etc algun fichero que defina el runlevel,
tambien he estado mirando mensajes de los log, y no he encontrado nada que
me de una pista. Por si acaso, me he bajado el bash*deb para tratar de
susutituir los binarios.

Saludos.

Hola..., mas cosas:

Segun estoy leyendo, y con los sintomas de mi ordenador, llego a estas
conclusiones, que tendre que comprobar esta tarde en casa.

No se ejecuta ningun script de /etc/rcS.d.

Posiblemente (punto a comprobar), en el shutdown de anoche, no se borro nada
de /var/run, por lo tanto, init (?), piensa que ya se estan ejecutando.

Saludos.



RE: Pero que pasa? .... y script de shutdown en debian 2.0

1999-07-30 Por tema Ricardo Villalba

[...]
 Ya que estoy, voy a comentar una curiosidad, a ver si a alguien más
le ha pasado esto con la Debian 2.0r1b y si sabe si lo han arreglado en la
Debian 2.1:

 A veces cuando arrancaba la Debian 2.0 (temporalmente tengo redhat
6.0 debido a que prefiero reproducir el site de explotación), el fsck me
decía que no se había cerrado bien la última vez y se ponía a chequear el HD
diciendo al final que un nodo (creo que siempre el mismo) tenía zero
d_time y arreglándolo (al menos no encontré jamás ningún problema en mis
archivos).

¿Usabas el kernel 2.0.34? Según me comentaron era un fallo de ese kernel.


Estoy completamente seguro que sí había cerrado bien la Debian
(con shutdown -h now o con CTRL-ALT-SUPR, esperando hasta que el sistema
avisa que se puede apagar), por lo que el fallo no es de que apagase el
Linux a lo bestia.

 Estuve investigando, y parece que al final del script de shutdown de
la Debian 2.0 (uno de esos rc.n, que ahora no recuerdo) no habían puesto un
sync, de manera que no se aseguraban de que la cache del HD se hubiera
vaciado. Le puse el sync (de hecho le puse dos, porque en una Slack que tuve
una vez, ponían dos por si las moscas) y creo que no me volvió a fallar (o
no lo hizo en el tiempo que seguí usándola).

 ¿a alguien le pasó lo mismo con la Deb 2.0?

Sí, pero era cosa del kernel. No tenía nada que ver con la debian.

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft
http://rvmsoft.findhere.com



RE: Pero que pasa? .... y script de shutdown en debian 2.0

1999-07-27 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Javier Viñuales Gutiérrez [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes 27 de julio de 1999 10:46
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: Pero que pasa?.
 
 On mar, jul 27, 1999 at 09:19:10 +0200, Jordi Roman Mejias wrote:
  No os parece que ya se estan pasando estos argentinos, no hay manera
 de
  evitar esta mierda de SpaMing.
 
 Totalmente de acuerdo, en un año y medio que llevo subscrito a esta lista
 no
 he visto nunca una cosa igual. Algo habría que hacer.
Buff, qué susto, acagbo de llegar y creí que era tónica habitual lo
del spamming : (en los tres días que llevo suscrito, ya he recibido
otros tantos mensajes basura).
¿No hay un moderador/administrador de la lista? :-?

Ya que estoy, voy a comentar una curiosidad, a ver si a alguien más
le ha pasado esto con la Debian 2.0r1b y si sabe si lo han arreglado en la
Debian 2.1:

A veces cuando arrancaba la Debian 2.0 (temporalmente tengo redhat
6.0 debido a que prefiero reproducir el site de explotación), el fsck me
decía que no se había cerrado bien la última vez y se ponía a chequear el HD
diciendo al final que un nodo (creo que siempre el mismo) tenía zero
d_time y arreglándolo (al menos no encontré jamás ningún problema en mis
archivos). Estoy completamente seguro que sí había cerrado bien la Debian
(con shutdown -h now o con CTRL-ALT-SUPR, esperando hasta que el sistema
avisa que se puede apagar), por lo que el fallo no es de que apagase el
Linux a lo bestia.

Estuve investigando, y parece que al final del script de shutdown de
la Debian 2.0 (uno de esos rc.n, que ahora no recuerdo) no habían puesto un
sync, de manera que no se aseguraban de que la cache del HD se hubiera
vaciado. Le puse el sync (de hecho le puse dos, porque en una Slack que tuve
una vez, ponían dos por si las moscas) y creo que no me volvió a fallar (o
no lo hizo en el tiempo que seguí usándola).

¿a alguien le pasó lo mismo con la Deb 2.0?
¿Sabéis si la Deb 2.1 tiene el sync en el script de logout?

 Saludos.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
   http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
Estuve hace unos días por la web y me pareció alucinante, y aún más
que lo lleváseis entre tres! =8-o, sobre todo me llamó la atención lo del
servicio 24hs :DDD, ¡muy buen trabajo! :)


Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]