Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema rabs

Juan Wifi jawif...@gmail.com escribió:



La ip publica me la da Telefonica, y no la mencioné ya que no es algo en lo
que yo intervenga, es decir yo siempre hable desde la salida del modem hacia
mi red, no del lado de internet que no es algo que este en mis manos
controlar.

La funcion Router+Nat la hace el Router NEXXT y telefonica me da una ip
publica y o establezco mi red interna que es 192.168.0.1 para que el modem
se vea en la LAN.





A simple vista no veo ningún problema, siempre y cuando uses NAT. Todos
los equipos se van a ver entre ellos, puedes configurarlos con la IP
que quieras (192.168.0.x o 192.168.1.x). Separar las redes no tiene
sentido si todos los equipos están conectados físicamente en la misma
capa de red y necesitas que se vean.



Ok, es lo que yo pensaba, ponerlos todos en 192.168.0.X, el modem
192.168.0.1, el router 192.168.0.2 LAN y 192.168.0.254 (WAN) (esta parte no
la termino de comprender del todo, pero asi anda!!)



Creo que te estás liando y mucho ... si quieres que el NEXXT se  
encargue la la función de router+NAT, NO puede tener 2 ip's del mismo  
rango en ambos extremos, en el WAN y en el LAN, porque estaría  
actuando como un bridge, no como un router, si te funciona así, es  
exclusivamente, porque al tenerlo todo conectado al switch ... se ven  
entre todos y usan la 192.168.0.1 como gateway de salida de rad.


Para la configuración que tu quieres, si no te vale con el modem ADSL  
que tenga integrado el nexxt, y quieres usar el de telefónica, o  
montas una configuración de doble NAT, con el esquema que ya comenté  
en el otro mail, o configuras el router (que no es un modem) de  
Telefónica, para que actue en modo monopuesto y haga PPPoE  
passthrought, entonces sea el NEXXT quien tenga la ip pública en su  
extremo WAN y luego ya puedes seguir con el resto de la película que  
quieres montar.


Saludos



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20110313131108.111934u9rsy7c...@groupware.dimension-virtual.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema Camaleón
El Sun, 13 Mar 2011 01:12:42 -0300, Juan Wifi escribió:

 El 12 de marzo de 2011 16:45, Camaleón escribió:

 Okay, me ha quedado claro.

 - Modem/router huawei sin PA, sólo para conexión a Internet 
 - Nexxt, sólo como punto de acceso wifi 
 - Switch para conectar todos los equipos

 ¿Qué equipo va a hacer las funciones de router+NAT, el Nexxt o el
 Huawei? O explica un poco qué tipo de acceso te proporciona tu ISP
 porque eso de poner una IP a la WAN aquí en España no es la
 configuración predeterminada con un modem-router ADSL. La WAN tiene una
 IP pública, no privada.


 La ip publica me la da Telefonica, y no la mencioné ya que no es algo en
 lo que yo intervenga, es decir yo siempre hable desde la salida del
 modem hacia mi red, no del lado de internet que no es algo que este en
 mis manos controlar.

Mencionaste un puerto WAN y el puerto WAN suele ser el de la entrada de 
línea ADSL (el cable RJ-11), por eso te lo preguntaba, ¿a qué te referías 
exactamente con WAN?

 La funcion Router+Nat la hace el Router NEXXT y telefonica me da una ip
 publica y o establezco mi red interna que es 192.168.0.1 para que el
 modem se vea en la LAN.

Sí, eso está claro.

 A simple vista no veo ningún problema, siempre y cuando uses NAT. Todos
 los equipos se van a ver entre ellos, puedes configurarlos con la IP
 que quieras (192.168.0.x o 192.168.1.x). Separar las redes no tiene
 sentido si todos los equipos están conectados físicamente en la misma
 capa de red y necesitas que se vean.


 Ok, es lo que yo pensaba, ponerlos todos en 192.168.0.X, el modem
 192.168.0.1, el router 192.168.0.2 LAN y 192.168.0.254 (WAN) (esta parte
 no la termino de comprender del todo, pero asi anda!!)

Bueno, yo lo dejaría de la siguiente forma:

- Modem-Router Huawei (conectado al switch, sin wifi activado, con NAT, 
como servidor DNS, servidor DHCP y cliente DynDNS si necesitas estas 
funcionalidades, IP 192.168.0.1)
- Router Nexxt (conectado al switch, con wifi habilitado, sin NAT, 
utilizarlo sólo como punto de acceso, IP 192.168.0.2)

¿Por qué darle todo el peso al Huawei? Pues porque es que tiene que estar 
conectado siempre ya que lleva la conexión a Internet, el punto de acceso 
sólo te hace falta para conectar los equipos inalámbricos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.13.12.06...@gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema linux
El día 12 de marzo de 2011 14:50, Juan Wifi jawif...@gmail.com escribió:
 Les hago esta consulta Absoutamente Off-Topic, ya que no se como resolverlo
 y tengo miedo de equivocarme.
 Me dieron un moden / Router Huawei HG520c de Telefonica.
 Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el switch a
 un Router Lan/Wifi marca Nexxt.
 La conexion la hice de una boca LAN del switch a una boca LAN del Router (no
 a WAN, ya que de esa manera no andaba)
 Al modem le puse ip 192.18.0.1 y al router le puse 2 ip diferentes: WAN:
 192.168.0.254 y LAN: 192.168.0.2.
 De esta forma yo entro a los dos por el navegador con 192.168.0.1,
 192.168.0.2 o 192.168.0.254, pero lo que me genra dudas es que veo en
 distintos sitios y forors que deberia ser del modem salir con 192.168.0.1,
 en la WAN del router poner 192.168.0.2 y en la lan el router poner:
 192.168.1.1, es decir poner los dos modem y router en subredes separadas.

Tu configuración es la siguiente

Internet  Modem - Router  LAN

Y conectaste la salida ethernet del modem a una entrada ethernet Lan
del router, por lo tanto el router esta trabajando como un switch, la
entrada wan del router esta ahí por una razón, y es ahí donde deberias
conectarlo.-
No funciona cuando lo tenes en la WAN porque estas usando la misma red
y mascara, para ambas interfaces, y el router en ese caso no sabe por
donde tiene que sacar las peticiones que provienen de la red lan, y
logicamente cuando lo conectas directamente a uno de los ehternet que
corresponden a lo que seria LAN, el ve al modem como si fuese un
dispositivo mas dentro de la red, y como dicho dispositivo sabe
enrutar hacia afuera el se encarga de hacerlo .-

La configuración real seria:
Internet -- Modem -192.168.0.0/255.255.255.0 -- Router
- 192.168.1.0/255.255.255.0 -- LAN

De esta manera el router sabe que cuando viene una petición para
navegar en internet tiene que sacar por la ethernet WAN.-
Y cuando me refiero a LAN es tanto la red cableada como el wifi, o sea
tranquilamente podes agregar una capa adicional para que quede así
Internet -- Modem -192.168.0.0/255.255.255.0 -- Router
- 192.168.1.0/255.255.255.0 -- Switch --- LAN
Donde el switch se va encargar de tu red cableada.-

Digamos por si no se entendió tendrías que usar distintas red/mascara
para lo que seria la conexión modem/router, Router/Lan, sino la el
router no entiende que tiene que hacer.-

Otra seria una cosa asi, espero que se entiende nomas el diagrama
Internet  ModemSwitch--Router/LAN -Lanrouter

Donde el switch se encarga de crear una zona desmilitarizada para una
LAN y el Router que se encuentra en dicha zona desmilitarizada
conectado por la interface wan y sea encarga de difundir ya sea una
red cableada o wifi, aunque en la configuración deberias nuevamente
utilizar distintas redes, o sea:
Internet - 
Modem---192.168.0.0/255.255.255.0-Switch---192.168.0.0---Router/LAN
---192.168.1.0/255.255.255.0--Lanrouter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinCRBBybJU_DjqD1SxJWYx==ej-muhyn1wde...@mail.gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema Juan Wifi
El 13 de marzo de 2011 09:38, linux hmgli...@gmail.com escribió:

 Tu configuración es la siguiente
 Internet  Modem - Router  LAN

Bueno, agradezco muchisimo las respuestas, llevo 3 horas dibujando
esquemas y diagramas para ver que es lo mejor a hacer y creo (CREO!)
haber llegado a una conclusión con dos posibilidades, que les detallo
para que me la corrijan en caso de estar equivocado.

Las dos opciones serían:

INTERNET --- (IP Pública) --- Modem Huawei --- (192.168.1.1) ---
Router NEXXT (entrando por WAN y saliendo por LAN con 192.168.0.1)
--- Switch (que reparte 192.168.0.XXX a la LAN)

Donde el Huawei solo le pasa una IP interna a la Wan del router NEXXT
y este se encarga de todo lo demás, o sino esta otra:

INTERNET --- (IP Pública) --- Modem Huawei --- (192.168.0.1) ---
Router NEXXT (entrando por LAN y saliendo por LAN con 192.168.0.2)
--- Switch (que reparte 192.168.0.XXX a la LAN)

De esta manera el Huawei funciona como:

-Router
-Firewall
-NAT
-Redirecion de puertos,
-Recepcion de peticiones desde internet con DynDNS
-etc

pero SIN DHCP y sin WIFI (lo del dhcp es porque me gusta poner todas
las ip a mano, ya que me las conozco de memoria y me resulta mas
comodo)

y dejo al NEXXT solo como Acces Point para que sea visto por las
maquinas WiFi, pero actuando de bridge, sin funciones de Ruteo ni de
Firewall, ni nada, solo toma internet de la lan y la reparte a las
maquinas wifi, con una configuracion “fina” de essid oculto, filtrado
de macs, y clave wpa2 para que sea lo menos hackeable posible. Acá
dejaría un dhcp abierto de 1 sola ip por las dudas si algun día cae
algun amigo con notebook y quiere ver algo, pero solamente eso.

¿cual les parece mejor?

Yo estoy casi convencido de tomar la segunda alternativa.

Repito mi agradecimiento a todos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikkem4f5fm_t95pt0h-smtogop2xctvmxzma...@mail.gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema cvalde
Que te parece este esquema

Internet--router/bridge--fw/proxy--switch--lan y wifi

El router/bridge seria el Modem Huawei el fw/proxy con ppp, iptables, dhcp y 
amarras las estaciones con la mac address, squid para el internet, le pones 
ademas una tarjeta wifi al fw y repartes wlan y listo, que opinan los demas

Saludos
Carlos Valderrama P.
Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.

-Original Message-
From: Juan Wifi jawif...@gmail.com
Date: Sun, 13 Mar 2011 11:09:27 
To: linuxhmgli...@gmail.com
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: OT - Consulta sobre REDES

El 13 de marzo de 2011 09:38, linux hmgli...@gmail.com escribió:

 Tu configuración es la siguiente
 Internet  Modem - Router  LAN

Bueno, agradezco muchisimo las respuestas, llevo 3 horas dibujando
esquemas y diagramas para ver que es lo mejor a hacer y creo (CREO!)
haber llegado a una conclusión con dos posibilidades, que les detallo
para que me la corrijan en caso de estar equivocado.

Las dos opciones serían:

INTERNET --- (IP Pública) --- Modem Huawei --- (192.168.1.1) ---
Router NEXXT (entrando por WAN y saliendo por LAN con 192.168.0.1)
--- Switch (que reparte 192.168.0.XXX a la LAN)

Donde el Huawei solo le pasa una IP interna a la Wan del router NEXXT
y este se encarga de todo lo demás, o sino esta otra:

INTERNET --- (IP Pública) --- Modem Huawei --- (192.168.0.1) ---
Router NEXXT (entrando por LAN y saliendo por LAN con 192.168.0.2)
--- Switch (que reparte 192.168.0.XXX a la LAN)

De esta manera el Huawei funciona como:

-Router
-Firewall
-NAT
-Redirecion de puertos,
-Recepcion de peticiones desde internet con DynDNS
-etc

pero SIN DHCP y sin WIFI (lo del dhcp es porque me gusta poner todas
las ip a mano, ya que me las conozco de memoria y me resulta mas
comodo)

y dejo al NEXXT solo como Acces Point para que sea visto por las
maquinas WiFi, pero actuando de bridge, sin funciones de Ruteo ni de
Firewall, ni nada, solo toma internet de la lan y la reparte a las
maquinas wifi, con una configuracion “fina” de essid oculto, filtrado
de macs, y clave wpa2 para que sea lo menos hackeable posible. Acá
dejaría un dhcp abierto de 1 sola ip por las dudas si algun día cae
algun amigo con notebook y quiere ver algo, pero solamente eso.

¿cual les parece mejor?

Yo estoy casi convencido de tomar la segunda alternativa.

Repito mi agradecimiento a todos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikkem4f5fm_t95pt0h-smtogop2xctvmxzma...@mail.gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema Juan Wifi
El día 13 de marzo de 2011 11:25,  cva...@perucam.com escribió:
 Que te parece este esquema

 Internet--router/bridge--fw/proxy--switch--lan y wifi

 El router/bridge seria el Modem Huawei el fw/proxy con ppp, iptables, dhcp y 
 amarras las estaciones con la mac address, squid para el internet, le pones 
 ademas una tarjeta wifi al fw y repartes wlan y listo, que opinan los demas

 Saludos
 Carlos Valderrama P.

En este diseño entra una maquina más (para fw) y queda afuera el
router nexxt, ¿entiendo bien?

Si es así, esa maquina no la tengo armada todavia y de squid no se
casi nada, por o que queria primero verlo afuera y luego
incorporarlo.

Gracias por tu respuesta


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinbjLi4jBWFQmz1buTZQkL0x=ongohnptnub...@mail.gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-13 Por tema cvalde
No queda afuera el router nexxt ese se convierte en bridge 
Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.

-Original Message-
From: Juan Wifi jawif...@gmail.com
Date: Sun, 13 Mar 2011 11:32:36 
To: cva...@perucam.com
Cc: Debian [es]debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: OT - Consulta sobre REDES

El d=EDa 13 de marzo de 2011 11:25,  cva...@perucam.com escribi=F3:
 Que te parece este esquema

 Internet--router/bridge--fw/proxy--switch--lan y wifi

 El router/bridge seria el Modem Huawei el fw/proxy con ppp, iptables, dhc=
p y amarras las estaciones con la mac address, squid para el internet, le p=
ones ademas una tarjeta wifi al fw y repartes wlan y listo, que opinan los =
demas

 Saludos
 Carlos Valderrama P.

En este dise=F1o entra una maquina m=E1s (para fw) y queda afuera el
router nexxt, =BFentiendo bien?

Si es as=ED, esa maquina no la tengo armada todavia y de squid no se
casi nada, por o que queria primero verlo afuera y luego
incorporarlo.

Gracias por tu respuesta


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinbjLi4jBWFQmz1buTZQkL0x=ongohnptnub...@mail.gmail.com



OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema Juan Wifi
Les hago esta consulta Absoutamente Off-Topic, ya que no se como resolverlo
y tengo miedo de equivocarme.
Me dieron un moden / Router Huawei HG520c de Telefonica.

Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el switch a
un Router Lan/Wifi marca Nexxt.

La conexion la hice de una boca LAN del switch a una boca LAN del Router (no
a WAN, ya que de esa manera no andaba)

Al modem le puse ip 192.18.0.1 y al router le puse 2 ip diferentes: WAN:
192.168.0.254 y LAN: 192.168.0.2.

De esta forma yo entro a los dos por el navegador con 192.168.0.1,
192.168.0.2 o 192.168.0.254, pero lo que me genra dudas es que veo en
distintos sitios y forors que deberia ser del modem salir con 192.168.0.1,
en la WAN del router poner 192.168.0.2 y en la lan el router poner: 192.168.
*1.*1, es decir poner los dos modem y router en subredes separadas. Los
equipos estan todos con ip fija en el rango 192.168.*0*.x.

La duda que tengo es que de cambiar la ip a laguno d elos dos seria al modem
y le pondría 192.168.1.1 para no tener que cambiar todas las maquinas a la
subred 192.168.1.x, pero quiero estar seguro de que despues podre entrar via
el navegador a 192.168.1.1 desde 192.168.0.10, ¿me explico? yo creo que no
se puede, pero entonces ¿si las pc y el modem estan en distintas redes, al
tener que ajustar algo del modem como lo haria?

Espero haber sido claro en la pregunta y agradezco cualquier ayuda.

Gracias

Juan
-
Aprendiendo ... y ayudando
cuando puedo


Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema Camaleón
El Sat, 12 Mar 2011 14:50:44 -0300, Juan Wifi escribió:

 Les hago esta consulta Absoutamente Off-Topic, ya que no se como
 resolverlo y tengo miedo de equivocarme.
 Me dieron un moden / Router Huawei HG520c de Telefonica.

Ese router integra un modem adsl2+ y un punto de acceso wifi ¿no?
 
 Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el
 switch a un Router Lan/Wifi marca Nexxt.

(...)

Te sobraría el Nexxt ¿no? :-?

¿Para qué quieres dos routers y dos puntos de acceso wifi en la misma red 
física?

Y me paro aquí de momento hasta entender la configuración que tienes :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.12.18.33...@gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema jorge segovia
Buenos Dias,

Comencemos por el principio para poder entender bien la topologia y poder
ayudarte. Si el proveedor es telefonica seguramente una conexión PPPoE,
¿Quien realiza la conexión,  Router Huawei HG520c o el Router Nexxt ? ¿El
Huawei es Wireless?
En un momento decis que al modem le pones la ip 192.18.0.1 esta es una IP
Clase C publica no es recomendable usarla como si fuera una privada.

*jorge@debian:~$ whois 192.18.0.1*
#
# Query terms are ambiguous.  The query is assumed to be:
# n 192.18.0.1
#
# Use ? to get help.
#

#
# The following results may also be obtained via:
#
http://whois.arin.net/rest/nets;q=192.18.0.1?showDetails=trueshowARIN=false
#

NetRange:   192.18.0.0 - 192.18.194.255
CIDR:   192.18.192.0/23, 192.18.0.0/17, 192.18.194.0/24,
192.18.128.0/18
OriginAS:
NetName:SUN1
NetHandle:  NET-192-18-0-0-1
Parent: NET-192-0-0-0-0
NetType:Direct Allocation
*NameServer: NS2.SUN.COM
NameServer: NS1.SUN.COM
NameServer: NS8.SUN.COM
NameServer: NS7.SUN.COM*
RegDate:1985-09-09
Updated:2003-10-10
Ref:http://whois.arin.net/rest/net/NET-192-18-0-0-1

OrgName:Sun Microsystems, Inc
OrgId:  SUN
Address:4150 Network Circle
City:   Santa Clara
StateProv:  CA
PostalCode: 95054
Country:US
RegDate:
Updated:2008-02-12
Ref:http://whois.arin.net/rest/org/SUN

OrgTechHandle: IS189-ARIN
*OrgTechName:   Sun Microsystems Inc*
OrgTechPhone:  +1-303-272-7000
OrgTechEmail:  netmas...@sun.com
OrgTechRef:http://whois.arin.net/rest/poc/IS189-ARIN

RTechHandle: IS189-ARIN
*RTechName:   Sun Microsystems Inc*
RTechPhone:  +1-303-272-7000
RTechEmail:  netmas...@sun.com
RTechRef:http://whois.arin.net/rest/poc/IS189-ARIN

#
# ARIN WHOIS data and services are subject to the Terms of Use
# available at: https://www.arin.net/whois_tou.html
#


Saludos

El 12 de marzo de 2011 14:50, Juan Wifi jawif...@gmail.com escribió:

 Les hago esta consulta Absoutamente Off-Topic, ya que no se como resolverlo
 y tengo miedo de equivocarme.
 Me dieron un moden / Router Huawei HG520c de Telefonica.

 Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el switch a
 un Router Lan/Wifi marca Nexxt.

 La conexion la hice de una boca LAN del switch a una boca LAN del Router
 (no a WAN, ya que de esa manera no andaba)

 Al modem le puse ip 192.18.0.1 y al router le puse 2 ip diferentes: WAN:
 192.168.0.254 y LAN: 192.168.0.2.

 De esta forma yo entro a los dos por el navegador con 192.168.0.1,
 192.168.0.2 o 192.168.0.254, pero lo que me genra dudas es que veo en
 distintos sitios y forors que deberia ser del modem salir con 192.168.0.1,
 en la WAN del router poner 192.168.0.2 y en la lan el router poner: 192.168.
 *1.*1, es decir poner los dos modem y router en subredes separadas. Los
 equipos estan todos con ip fija en el rango 192.168.*0*.x.

 La duda que tengo es que de cambiar la ip a laguno d elos dos seria al
 modem y le pondría 192.168.1.1 para no tener que cambiar todas las maquinas
 a la subred 192.168.1.x, pero quiero estar seguro de que despues podre
 entrar via el navegador a 192.168.1.1 desde 192.168.0.10, ¿me explico? yo
 creo que no se puede, pero entonces ¿si las pc y el modem estan en distintas
 redes, al tener que ajustar algo del modem como lo haria?

 Espero haber sido claro en la pregunta y agradezco cualquier ayuda.

 Gracias

 Juan
 -
 Aprendiendo ... y ayudando
 cuando puedo





Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema Camaleón
El 2011-03-12 a las 16:28 -0300, Juan Wifi escribió:

(reenvío a la lista)

 El 12 de marzo de 2011 15:33, Camaleón escribió:

  Ese router integra un modem adsl2+ y un punto de acceso wifi ¿no?
 
 
 Si, el modem trae todo...

Okay.

   Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el
   switch a un Router Lan/Wifi marca Nexxt.
 
  (...)
 
  Te sobraría el Nexxt ¿no? :-?
 
  ¿Para qué quieres dos routers y dos puntos de acceso wifi en la misma red
  física?
 
 
 Porque no quiero usar el modem como access point, ya que al nexxt le puse
 una antena mas grande y me da mejor cobertura, ademas quiero poner un
 dominio dyndns para poder ver mis equipos desde internet y me gustaria
 hacerlo con el nexxt. El modem d etelefonica no tiene conector para la
 antena, por loque la señal sale para cualquier lado, y como yo veo la de
 los vecinos, no quiero que vean la mia, entonces desactive el wifi del modem
 y dejo solo el del router.

Entendido.

 Y me paro aquí de momento hasta entender la configuración que tienes :-)
 
 Quiero un esquema asi:
 
 internet -- modem -- switch --- router nexxt  equipos WiFi (Netbook
 / Notebook / Ipod / 1 pc desktop de mi hijo)
  |
  |-
 equipos cableados (4 maquinas mas, por ahora)
 
 En un futuro, pondre una maquina con BrazilFW y eliminare el Router nexxt,
 ya que el Brazil me dara wifi y firewall, y estara colocado entre el modem y
 el switch asi llega al switch solo lo que pase por el firewall. Tambien va a
 haber una DMZ con 1 o dos equipos, el servidor de internet y un
 descargador de torrents que no necesito que esten resguardados por el
 firewall.
 
 Voy aprendiendo todo esto a pulmon, sin haber estudiado nada de computacion
 (soy contador) pero por el gusto de hacerlo yo mismo.

Okay, me ha quedado claro.

- Modem/router huawei sin PA, sólo para conexión a Internet
- Nexxt, sólo como punto de acceso wifi
- Switch para conectar todos los equipos

¿Qué equipo va a hacer las funciones de router+NAT, el Nexxt o el Huawei? 
O explica un poco qué tipo de acceso te proporciona tu ISP porque eso 
de poner una IP a la WAN aquí en España no es la configuración 
predeterminada con un modem-router ADSL. La WAN tiene una IP pública, 
no privada.

A simple vista no veo ningún problema, siempre y cuando uses NAT. Todos 
los equipos se van a ver entre ellos, puedes configurarlos con la IP 
que quieras (192.168.0.x o 192.168.1.x). Separar las redes no tiene 
sentido si todos los equipos están conectados físicamente en la misma 
capa de red y necesitas que se vean.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110312194536.ga6...@stt008.linux.site



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema rabs

Camaleón noela...@gmail.com escribió:



Porque no quiero usar el modem como access point, ya que al nexxt le puse
una antena mas grande y me da mejor cobertura, ademas quiero poner un
dominio dyndns para poder ver mis equipos desde internet y me gustaria
hacerlo con el nexxt.


Espero que el nexxt tenga soporte para configurarle un servicio typo  
dyndns ... no conozco esa marca.



El modem d etelefonica no tiene conector para la
antena, por loque la señal sale para cualquier lado, y como yo veo la de
los vecinos, no quiero que vean la mia, entonces desactive el wifi del modem
y dejo solo el del router.


Ejem ... no vas a evitar que tus vecinos vean la wifi, igual que tu  
ves la suya, eros verán la tuya, la única forma de que no la vean es  
... DESACTIVAR toda Wifi.



Quiero un esquema asi:

internet -- modem -- switch --- router nexxt  equipos WiFi (Netbook
/ Notebook / Ipod / 1 pc desktop de mi hijo)
 |
 |-
equipos cableados (4 maquinas mas, por ahora)



El esquema lógico sería:

Internet - Modem - Router nexxt - Switch - resto de red


En un futuro, pondre una maquina con BrazilFW y eliminare el Router nexxt,
ya que el Brazil me dara wifi y firewall, y estara colocado entre el modem y
el switch asi llega al switch solo lo que pase por el firewall. Tambien va a
haber una DMZ con 1 o dos equipos, el servidor de internet y un
descargador de torrents que no necesito que esten resguardados por el
firewall.


¿Sabes que la DMZ la tendrás que aislar físicamente de la LAN? ... o  
como mínimo a base de vlan's y siempre y cuando te lo soporte el switch.



Voy aprendiendo todo esto a pulmon, sin haber estudiado nada de computacion
(soy contador) pero por el gusto de hacerlo yo mismo.


Okay, me ha quedado claro.

- Modem/router huawei sin PA, sólo para conexión a Internet
- Nexxt, sólo como punto de acceso wifi
- Switch para conectar todos los equipos


Yo no le he entendido eso ... pero es que su explicación inicial es de  
lo más enrevesada.


Saludos


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2011031738.209769fk6rtfh...@groupware.dimension-virtual.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema Camaleón
El Sat, 12 Mar 2011 22:27:38 +0100, rabs escribió:

 Camaleón escribió:
 
 
 Porque no quiero usar el modem como access point, ya que al nexxt le
 puse una antena mas grande y me da mejor cobertura, ademas quiero
 poner un dominio dyndns para poder ver mis equipos desde internet y me
 gustaria hacerlo con el nexxt.
 
 Espero que el nexxt tenga soporte para configurarle un servicio typo
 dyndns ... no conozco esa marca.

Esto creo que tendrá que hacerlo con el modem que lleva la conexión de 
Internet (Huawei).

 El modem d etelefonica no tiene conector para la antena, por loque la
 señal sale para cualquier lado, y como yo veo la de los vecinos, no
 quiero que vean la mia, entonces desactive el wifi del modem y dejo
 solo el del router.
 
 Ejem ... no vas a evitar que tus vecinos vean la wifi, igual que tu ves
 la suya, eros verán la tuya, la única forma de que no la vean es ...
 DESACTIVAR toda Wifi.

La ventaja que tiene separar el AP del modem es que si desactiva/apaga el 
wifi podrá seguir navegando desde los equipos cableados, la idea no es 
mala.

 Quiero un esquema asi:

 internet -- modem -- switch --- router nexxt  equipos WiFi
 (Netbook / Notebook / Ipod / 1 pc desktop de mi hijo)
  |
  
|-
 equipos cableados (4 maquinas mas, por ahora)
 
 
 El esquema lógico sería:
 
 Internet - Modem - Router nexxt - Switch - resto de red

En cualquiera de los casos, switch es que el lleva la voz cantante (todos 
los aparatos y ordenadores se conectan a él).

 En un futuro, pondre una maquina con BrazilFW y eliminare el Router
 nexxt, ya que el Brazil me dara wifi y firewall, y estara colocado
 entre el modem y el switch asi llega al switch solo lo que pase por el
 firewall. Tambien va a haber una DMZ con 1 o dos equipos, el servidor
 de internet y un descargador de torrents que no necesito que esten
 resguardados por el firewall.
 
 ¿Sabes que la DMZ la tendrás que aislar físicamente de la LAN? ... o
 como mínimo a base de vlan's y siempre y cuando te lo soporte el switch.

Eso depende. Hay algunos modems-routers que permiten configurar una DMZ, 
permiten definir dos redes separadas a modo de VLAN.

 Voy aprendiendo todo esto a pulmon, sin haber estudiado nada de
 computacion (soy contador) pero por el gusto de hacerlo yo mismo.

 Okay, me ha quedado claro.

 - Modem/router huawei sin PA, sólo para conexión a Internet - Nexxt,
 sólo como punto de acceso wifi - Switch para conectar todos los equipos
 
 Yo no le he entendido eso ... pero es que su explicación inicial es de
 lo más enrevesada.

Es un poco raro, sí, a ver si nos da alguna pista más. Lo que tiene que 
entender es que todos los equipos van a estar accesibles y se van a ver 
entre ellos, así que seguridad ninguna, ni con subredes ni sin ellas. O 
mete VLANS o usa dos adaptadores de red para separar el tráfico.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.12.20.53...@gmail.com



Re: OT - Consulta sobre REDES

2011-03-12 Por tema Juan Wifi
El 12 de marzo de 2011 16:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El 2011-03-12 a las 16:28 -0300, Juan Wifi escribió:

 (reenvío a la lista)

  El 12 de marzo de 2011 15:33, Camaleón escribió:

   Ese router integra un modem adsl2+ y un punto de acceso wifi ¿no?
  
 
  Si, el modem trae todo...

 Okay.

Yo lo conecte a un switch para distribuir internet en mi casa y el
switch a un Router Lan/Wifi marca Nexxt.
  
   (...)
  
   Te sobraría el Nexxt ¿no? :-?
  
   ¿Para qué quieres dos routers y dos puntos de acceso wifi en la misma
 red
   física?
  
 
  Porque no quiero usar el modem como access point, ya que al nexxt le puse
  una antena mas grande y me da mejor cobertura, ademas quiero poner un
  dominio dyndns para poder ver mis equipos desde internet y me gustaria
  hacerlo con el nexxt. El modem d etelefonica no tiene conector para la
  antena, por loque la señal sale para cualquier lado, y como yo veo la
 de
  los vecinos, no quiero que vean la mia, entonces desactive el wifi del
 modem
  y dejo solo el del router.

 Entendido.

  Y me paro aquí de momento hasta entender la configuración que tienes :-)
  
  Quiero un esquema asi:
 
  internet -- modem -- switch --- router nexxt  equipos WiFi
 (Netbook
  / Notebook / Ipod / 1 pc desktop de mi hijo)
   |
 
  |-
  equipos cableados (4 maquinas mas, por ahora)
 
  En un futuro, pondre una maquina con BrazilFW y eliminare el Router
 nexxt,
  ya que el Brazil me dara wifi y firewall, y estara colocado entre el
 modem y
  el switch asi llega al switch solo lo que pase por el firewall. Tambien
 va a
  haber una DMZ con 1 o dos equipos, el servidor de internet y un
  descargador de torrents que no necesito que esten resguardados por el
  firewall.
 
  Voy aprendiendo todo esto a pulmon, sin haber estudiado nada de
 computacion
  (soy contador) pero por el gusto de hacerlo yo mismo.

 Okay, me ha quedado claro.

 - Modem/router huawei sin PA, sólo para conexión a Internet
 - Nexxt, sólo como punto de acceso wifi
 - Switch para conectar todos los equipos

 ¿Qué equipo va a hacer las funciones de router+NAT, el Nexxt o el Huawei?
 O explica un poco qué tipo de acceso te proporciona tu ISP porque eso
 de poner una IP a la WAN aquí en España no es la configuración
 predeterminada con un modem-router ADSL. La WAN tiene una IP pública,
 no privada.


La ip publica me la da Telefonica, y no la mencioné ya que no es algo en lo
que yo intervenga, es decir yo siempre hable desde la salida del modem hacia
mi red, no del lado de internet que no es algo que este en mis manos
controlar.

La funcion Router+Nat la hace el Router NEXXT y telefonica me da una ip
publica y o establezco mi red interna que es 192.168.0.1 para que el modem
se vea en la LAN.




 A simple vista no veo ningún problema, siempre y cuando uses NAT. Todos
 los equipos se van a ver entre ellos, puedes configurarlos con la IP
 que quieras (192.168.0.x o 192.168.1.x). Separar las redes no tiene
 sentido si todos los equipos están conectados físicamente en la misma
 capa de red y necesitas que se vean.


Ok, es lo que yo pensaba, ponerlos todos en 192.168.0.X, el modem
192.168.0.1, el router 192.168.0.2 LAN y 192.168.0.254 (WAN) (esta parte no
la termino de comprender del todo, pero asi anda!!)



 Saludos,

 --
 Camaleón



Gracias
Juan


Fwd: Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-20 Por tema JAWIFI01
Perdón, se me fue al privado!

 Mensaje original 
Asunto: Re: Consulta Sobre Redes
Fecha:  Fri, 20 Aug 2010 09:45:41 -0300
De: JAWIFI01 jawif...@gmail.com
Para:   AngelD ang...@froga.net



El 20/08/2010 02:41, AngelD escribió:
 El Thu, 19 Aug 2010 14:59:10 -0300
 JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:

   
 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse
 yo y use los de google.
 
   ¿Esto te lo da tu proveedor o tu router?. Porque si es tu
 proveedor, te está dando un ip PRIVADA, por lo que estás tras un [1]NAT,
 y si es de tu router, esta sólo es la ip privada de tu red tras el
 router.

   
 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice,
 pero no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.
 
   Si estas con una ip privada, tras un nat, y tienes el control
 del router que hace nat, sólo tienes que redireccionar los puertos que
 necesites tener accesibles.

   Si no tienes el control del router que hace nat, puedes pedir a
 ver si te redireccionan ciertos puertos. :-(
  
   
 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
 cualesmiip.com
 
   Tienes que ponerle la ip PÚBLICA con la que sales a internet,
 que muchos servicios [2]web te proporcionan. 

   
 Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan
 dar para orientarme.
 
   Todo se resume en si tienes el control del nat o no. Si tienes
 el control, a abrir los puertos necesarios. Si no tienes el control, lo
 más sencillo sería hacer un túnel tipo [3]teredo con [4]gogoc o similar,
 para tener conectividad vía IPV6 desde detrás del nat.

   Recuerda que todo lo que sea abrir al exterior tiene
 implicaciones de seguridad, y que no se puede tomar a la ligera, pero
 tampoco hay que arredrarse frente a este hecho, sólo ser consciente del
 mismo. :-)

   Saludos --- Angel

  [1]http://es.wikipedia.org/wiki/NAT
  [2]http://showip.net/
  [2]http://www.ip-adress.com/
  [3]http://es.wikipedia.org/wiki/Teredo
  
 [4]http://packages.debian.org/search?keywords=gogocsearchon=namessuite=testingsection=all


   
Muchas gracias Angel (y todos los demas que respondieron tambien)...me
tomeré el fin de semana para leer.
El tema es que si, estoy nateado, mi ISP me da la ip privada
(192.168.1.68) asique dependo de ellos si o si. El tema es que donde yo
vivo no hay ADSL, ni Cablemodem ni nada, y aparecieron varios de estos
proveedores, que compran un caño a Telefonica y lo revenden a sus
usuarios a traves de wimax.

Gracias y de nuevo y vere que puedo hacer.

Saludos

Juan



Re: [OT] Consulta Sobre Redes

2010-08-20 Por tema AngelD
El Fri, 20 Aug 2010 10:14:55 -0300
JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:

 El 20/08/2010 02:41, AngelD escribió:
  El Thu, 19 Aug 2010 14:59:10 -0300
  JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:
 
  Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve
  leyendo y no me quedan claros algunos temas.
  El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip
  fija que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que
  los puse yo y use los de google.
  
  ¿Esto te lo da tu proveedor o tu router?. Porque si es tu
  proveedor, te está dando un ip PRIVADA, por lo que estás tras un
  [1]NAT, y si es de tu router, esta sólo es la ip privada de tu red
  tras el router.

  La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
  internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice,
  pero no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.
  
  Si estas con una ip privada, tras un nat, y tienes el
  control del router que hace nat, sólo tienes que redireccionar los
  puertos que necesites tener accesibles.
 
  Si no tienes el control del router que hace nat, puedes
  pedir a ver si te redireccionan ciertos puertos. :-(
   

  La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
  dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
  cualesmiip.com
  
  Tienes que ponerle la ip PÚBLICA con la que sales a
  internet, que muchos servicios [2]web te proporcionan. 

  Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan
  dar para orientarme.
  
  Todo se resume en si tienes el control del nat o no. Si
  tienes el control, a abrir los puertos necesarios. Si no tienes el
  control, lo más sencillo sería hacer un túnel tipo [3]teredo con
  [4]gogoc o similar, para tener conectividad vía IPV6 desde detrás
  del nat.
 
  Recuerda que todo lo que sea abrir al exterior tiene
  implicaciones de seguridad, y que no se puede tomar a la ligera,
  pero tampoco hay que arredrarse frente a este hecho, sólo ser
  consciente del mismo. :-)
 
   [1]http://es.wikipedia.org/wiki/NAT
   [2]http://showip.net/
   [2]http://www.ip-adress.com/
   [3]http://es.wikipedia.org/wiki/Teredo
   
  [4]http://packages.debian.org/search?keywords=gogocsearchon=namessuite=testingsection=all
 
 Muchas gracias Angel (y todos los demas que respondieron tambien)...me
 tomeré el fin de semana para leer.
 El tema es que si, estoy nateado, mi ISP me da la ip privada
 (192.168.1.68) asique dependo de ellos si o si. El tema es que donde
 yo vivo no hay ADSL, ni Cablemodem ni nada, y aparecieron varios de
 estos proveedores, que compran un caño a Telefonica y lo revenden a
 sus usuarios a traves de wimax.

Si tu proveedor no te facilita el servicio de redirección de
puertos, lo llevas un poco crudo. Veo comentarios de gente que pide la
password del router wimax al proveedor para realizar estas tareas, e
incluso que resetean el router para poder acceder y abrir los puertos.
Todo dependerá de tu proveedor y la configuración que utilice.

No conozco [1]Tunnel broker o similar para IPv4 que no sea de
pago, por lo que esta opción queda relegada al uso de IPv6, algo que
posiblemente quede fuera del alcance de tu pregunta.

Saludos --- Angel

 [1]http://en.wikipedia.org/wiki/Tunnel_broker



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100820160338.186e2...@x32



Re: Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-20 Por tema Marc Aymerich
2010/8/20 JAWIFI01 jawif...@gmail.com

  Perdón, se me fue al privado!

  Mensaje original   Asunto: Re: Consulta Sobre Redes  Fecha:
 Fri, 20 Aug 2010 09:45:41 -0300  De: JAWIFI01 
 jawif...@gmail.comjawif...@gmail.com  Para:
 AngelD ang...@froga.net ang...@froga.net

 El 20/08/2010 02:41, AngelD escribió:
  El Thu, 19 Aug 2010 14:59:10 -0300
  JAWIFI01 jawif...@gmail.com jawif...@gmail.com escribió:
 
 
  Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
  no me quedan claros algunos temas.
  El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
  que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse
  yo y use los de google.
 
  ¿Esto te lo da tu proveedor o tu router?. Porque si es tu
  proveedor, te está dando un ip PRIVADA, por lo que estás tras un [1]NAT,
  y si es de tu router, esta sólo es la ip privada de tu red tras el
  router.
 
 
  La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
  internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice,
  pero no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.
 
  Si estas con una ip privada, tras un nat, y tienes el control
  del router que hace nat, sólo tienes que redireccionar los puertos que
  necesites tener accesibles.
 
  Si no tienes el control del router que hace nat, puedes pedir a
  ver si te redireccionan ciertos puertos. :-(
 
 
  La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
  dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
  cualesmiip.com

 
  Tienes que ponerle la ip PÚBLICA con la que sales a internet,
  que muchos servicios [2]web te proporcionan.
 
 
  Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan
  dar para orientarme.
 
  Todo se resume en si tienes el control del nat o no. Si tienes
  el control, a abrir los puertos necesarios. Si no tienes el control, lo
  más sencillo sería hacer un túnel tipo [3]teredo con [4]gogoc o similar,
  para tener conectividad vía IPV6 desde detrás del nat.
 
  Recuerda que todo lo que sea abrir al exterior tiene
  implicaciones de seguridad, y que no se puede tomar a la ligera, pero
  tampoco hay que arredrarse frente a este hecho, sólo ser consciente del
  mismo. :-)
 
  Saludos --- Angel
 
   [1]http://es.wikipedia.org/wiki/NAT
   [2]http://showip.net/
   [2]http://www.ip-adress.com/
   [3]http://es.wikipedia.org/wiki/Teredo
   
  [4]http://packages.debian.org/search?keywords=gogocsearchon=namessuite=testingsection=all


 
 
 
 Muchas gracias Angel (y todos los demas que respondieron tambien)...me
 tomeré el fin de semana para leer.
 El tema es que si, estoy nateado, mi ISP me da la ip privada
 (192.168.1.68) asique dependo de ellos si o si. El tema es que donde yo
 vivo no hay ADSL, ni Cablemodem ni nada, y aparecieron varios de estos
 proveedores, que compran un caño a Telefonica y lo revenden a sus
 usuarios a traves de wimax.


Buenas de nuevo Juan. No nos has hablado del porque quieres acceder a tu red
desde fuera. Si nos lo cuentas quizás se nos ocurre algo concreto que te
sirva :)

saludos.


-- 
Marc


Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-20 Por tema kazabe
El día 19 de agosto de 2010 12:59, JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:

 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
 no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.



Exactamente que deseas publicar.  Si deseas publicarte un servidor web
o algo asi, pues tendras bastante que estudiar pero la solucion esta
por los lados de no-ip o dyndns.

si lo que deseas es simplemente acceder a tu equipo, pues la salida
rapida (y bastante facilista) es usando logmein.  Claro que esto tengo
entendido que solo funciona para windows, pero es una opcion sencilla
(no es segura, pero facil si es)

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=zgntacbzzcnf3xad+vyjhhwry+gnvrera9...@mail.gmail.com



Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema JAWIFI01
Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
no me quedan claros algunos temas.
El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
y use los de google.

La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
cualesmiip.com

Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan dar
para orientarme.

Gracias

Juan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c6d70ee.5080...@gmail.com



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Adrià
On Thu, Aug 19, 2010 at 02:59:10PM -0300, JAWIFI01 wrote:
 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
 y use los de google.
 
 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
 no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.
 
 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
 cualesmiip.com

Por supuesto la IP p�blica (la de cualesmiip.com), ya que quieres acceder desde 
fuera y es la �nica visible desde fuera de tu red.
Para ampliar la informaci�n te recomiendo leer acerca de los conceptos NAT y 
PAT.

 
 Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan dar
 para orientarme.
 
 Gracias
 
 Juan
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c6d70ee.5080...@gmail.com
 

Saludos,
-- 
Adri�� Garc�a-Alz�rriz
adri...@gmail.com
PGP Key: B83E0019

Como es el pago, así es el trabajo. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Julio
El jue, 19-08-2010 a las 14:59 -0300, JAWIFI01 escribió:
 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
 cualesmiip.com

Debe ser la IP pública, la cual puedes ver en esa web que indicas. De
todas maneras si quieres acceder desde internet a tu ordenador seguro
que tendrás que redireccionar puertos en el router que te puso tu
proveedor.

En mi opinión no es nada aconsejable hacer tu ordenador accesible desde
Internet si no sabes muy bien que estás haciendo... es más que probable
que acabe lleno de malware.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Carlos Valderrama
Hola como estas,

Mira yo uso DynDNS la finalidad de los 2 software es lo mismo, lo que hago
es en mi router adsl nateo el puerto que necesito en tu caso el 80 hacia la
ip privada (tu LAN) y en la misma maquina 
Instalo el cliente para que actualicé automáticamente la ip publica al
nombre que registre en DynDNS.

Saludos
Carlos Valderrama P.

-Mensaje original-
De: JAWIFI01 [mailto:jawif...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 19 de agosto de 2010 12:59 p.m.
Para: Lista Debian
Asunto: Consulta Sobre Redes

Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y no me
quedan claros algunos temas.
El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija que
es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo y use
los de google.

La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por internet,
tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero no se si
puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc dentro de
mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en cualesmiip.com

Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan dar para
orientarme.

Gracias

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c6d70ee.5080...@gmail.com


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 5380 (20100819) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/000601cb3fc9$6ed91d10$4c8b57...@perucam.com



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Aug 2010 14:59:10 -0300, JAWIFI01 escribió:

 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
 y use los de google.

Esa dirección IP es privada. 

Seguramente tu proveedor te esté dando salida a una intranet suya, pero 
necesitas disponer de una IP pública para poder acceder a tus equipos 
desde el exterior.

 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
 no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.
 
 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
 cualesmiip.com

Pregunta a tu ISP sobre esta posibilidad, es posible que te puedan 
enrutar el tráfico a tu IP privada, pero cualquier cambio o apertura de 
puertos que quieras hacer tendrá que hacerlo tu ISP, no podrás abrir tú 
los puertos directamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.19.18.11...@gmail.com



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Moises Brenes
2010/8/19 Moises Brenes moises.bre...@gmail.com:
 2010/8/19 JAWIFI01 jawif...@gmail.com:
 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
 y use los de google.

 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
 no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en

 Primero, sabes si tienes una IP publica no compartida o estatica?

 Si tienes una IP publica estatica no compartida, no veo porque
 necesites el servicio de no-ip o dyndns a menos que los que quieras
 sea acceder a traves de un nombre de dominio(aunque con estos
 servicios lo que te dan es un subdominio)

 cualesmiip.com

 Si, como ya te dijeron



Perdon, se me fue al privado


-- 
http://blog.mbrenes.com

El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si
lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún
precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. -
Friedrich Nietzsche.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimrt8mox3j3y1ldpr+dgzyaxv8bxqhakofgw...@mail.gmail.com



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Marc Aymerich
2010/8/19 JAWIFI01 jawif...@gmail.com

 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
 y use los de google.

 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
 no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.


Por lo que dices tu proveedor te esta dando una ip de clase
C (192.168.1.68), así que lo que estas intentando con el dyndns no va a
servirte. Con un poco de suerte tu proveedor ya tendrá previsto alguna
solución para dar este tipo de servicios, comentaselo :) . Si no, la única
forma que tienes para acceder es montando un servidor VPN en otra máquina
con ip publica a Internet i conectarte a él como cliente.

Saludos





-- 
Marc


RE: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Carlos Valderrama
Por si acaso no confundamos la ip que está diciendo aquí es un IP de Clase
C, generalmente todos los ISP te van a configurar en tu casa una red clase
C, para ver que ip publica dinámica tienes, tienes que entrar en google y
poner cual es mi ip y ahí te va a decir si pasas por un proxy y también te
va a dar tu IP publica Clase A, el dyndns es solo para redireccionar la IP
publica al nombre de cuenta que hayas configurado en tu dyndns nada mas

 

Saludos

Carlos Valderrama

 

De: Marc Aymerich [mailto:glicer...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 19 de agosto de 2010 02:10 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: Lista Debian
Asunto: Re: Consulta Sobre Redes

 

 

2010/8/19 JAWIFI01 jawif...@gmail.com

Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
no me quedan claros algunos temas.
El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
y use los de google.

La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

 

Por lo que dices tu proveedor te esta dando una ip de clase C
(192.168.1.68), así que lo que estas intentando con el dyndns no va a
servirte. Con un poco de suerte tu proveedor ya tendrá previsto alguna
solución para dar este tipo de servicios, comentaselo :) . Si no, la única
forma que tienes para acceder es montando un servidor VPN en otra máquina
con ip publica a Internet i conectarte a él como cliente.

 

Saludos

  

  

 



-- 
Marc



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema Henry Flores / Gmail

 El 19/08/10 13:13, Moises Brenes escribió:

2010/8/19 Moises Brenesmoises.bre...@gmail.com:

2010/8/19 JAWIFI01jawif...@gmail.com:

Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
no me quedan claros algunos temas.
El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse yo
y use los de google.

La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice, pero
no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en

Primero, sabes si tienes una IP publica no compartida o estatica?

Si tienes una IP publica estatica no compartida, no veo porque
necesites el servicio de no-ip o dyndns a menos que los que quieras
sea acceder a traves de un nombre de dominio(aunque con estos
servicios lo que te dan es un subdominio)


cualesmiip.com

Si, como ya te dijeron



Perdon, se me fue al privado


Tienes que poner la ip de miip (dyndns y no ip brindan el mismo servicio 
actualizan tu ip púbilca para que redireccione siempre al dominio que 
vinculaste).


La ip pública es la de internet (la de mi ip) que puede o no ser fija 
(cambiar o no en determinado momento  dias,horas,minutos o segundos).
La ip local es la que está en tu pc local (192.168.1.*) . Estos rangos 
de ip son asignados por acuerdo a las redes locales (También hay otros 
rangos dependiendo de tu clase de red A,B,C, Etc).


Entonces:

Cuando consultas tu dominio, los servidores dns le envían a tu 
computador la ip de internet actualizada, luego tu pc utiliza esta ip 
para conectarse a tu modem, el el modem tienes que redireccionar (NATEO) 
para que el moden envíe la peticiòn a tu ip local (192.168.1.*) y en tu 
pc el servicio tiene que estar activo y escuchando en el puerto adecuado 
por ejemplo (httpd en el puerto 80 para un servidor web).


los puertos tienes que abrirlos tanto en el modem como en la pc.

--
Saludos cordiales.
Henry Richard Flores Bazurto
Lima - Perú
Área de Hardware, Servidores y Redes.
CHIPNET EIRL
http://chipnetperu.mine.nu
RPM *188892
Claro 997169255
Nextel 51 1 98 131*9625
Tel#51 1 5265131




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c6d97cf.9080...@gmail.com



Re: Consulta Sobre Redes

2010-08-19 Por tema AngelD
El Thu, 19 Aug 2010 14:59:10 -0300
JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:

 Hago una nueva consulta, y es sobre redes e Internet, estuve leyendo y
 no me quedan claros algunos temas.
 El caso es que yo tengo un proveedor de internet que me da una ip fija
 que es 192.168.1.68, el gateway es 192.168.1.2 y los DNS que los puse
 yo y use los de google.

¿Esto te lo da tu proveedor o tu router?. Porque si es tu
proveedor, te está dando un ip PRIVADA, por lo que estás tras un [1]NAT,
y si es de tu router, esta sólo es la ip privada de tu red tras el
router.

 La consulta es, si yo quiero acceder a mi red desde afuera, por
 internet, tengo que tener cuenta en no-ip o dyndns, eso ya lo hice,
 pero no se si puedo tener esa posibilidad con las ip que yo tengo.

Si estas con una ip privada, tras un nat, y tienes el control
del router que hace nat, sólo tienes que redireccionar los puertos que
necesites tener accesibles.

Si no tienes el control del router que hace nat, puedes pedir a
ver si te redireccionan ciertos puertos. :-(
 
 La duda es si como ip en dyndns, yo le tengo que poner la de la pc
 dentro de mi red o la que me da el proveedor o la que me dice en
 cualesmiip.com

Tienes que ponerle la ip PÚBLICA con la que sales a internet,
que muchos servicios [2]web te proporcionan. 

 Si se entiende la consulta, agradeceré las respuestas que me puedan
 dar para orientarme.

Todo se resume en si tienes el control del nat o no. Si tienes
el control, a abrir los puertos necesarios. Si no tienes el control, lo
más sencillo sería hacer un túnel tipo [3]teredo con [4]gogoc o similar,
para tener conectividad vía IPV6 desde detrás del nat.

Recuerda que todo lo que sea abrir al exterior tiene
implicaciones de seguridad, y que no se puede tomar a la ligera, pero
tampoco hay que arredrarse frente a este hecho, sólo ser consciente del
mismo. :-)

Saludos --- Angel

 [1]http://es.wikipedia.org/wiki/NAT
 [2]http://showip.net/
 [2]http://www.ip-adress.com/
 [3]http://es.wikipedia.org/wiki/Teredo
 
[4]http://packages.debian.org/search?keywords=gogocsearchon=namessuite=testingsection=all


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100820074121.4afe2...@x32



Re: consulta sobre redes

2001-07-18 Por tema Fabian
 Fabian wrote:
 
  Hola a todos,
  Saben donde se puede conseguir informacion sobre redes con debian, me 
  refiero a la parte de configuracion, asignaciones ip, documentacion 
  clara sobre el ifconfig, route, ipchains, etc. ya lei el garl y las 
  man, pero como que no me satisface. estoy tratando de poner en red 
  unas pc con debian, y no logro hecer ni ping de una a otra, solo 
  para las ip de las eth0 en cada maquina. Debe ser un detalle pero 
  no me doy cuenta de cual es. -bajo win funciona todo :(.
  Saludos y Gracias Fabian.
 
 
   Echale un ojo a los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading
 
  
  pc1
  ifconfig eth0 192.168.1.1 up
  ipcahins -P forward DENY
  ipchains -A forward -s 192.168.1.0/24 -j MASQ -b
  
  pc2
  ifconfig eth0 192.168.1.2 up
  route add default gw 192.168.1.1 eth0
 
 
   Para usar el en mascaramiento, supongo que es porque tienes una unica 
 IP 
 publica y quieres que todos accedan a internet, leete lo que te decia 
 arriba, porque seguramente tienes desactivado el enmascaramiento, para 
 activarlo:
 
   echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
   
 
   Pero en cualquier caso tendrias que ser capaz de hacer ping entre tus 
 maquinas. Que tarjeta tienes?? no sera una 3COM?? Lo primero que tiees 
 que hacer es asegurarte de que las tarjetas estan funcionando 
 correctamente en linux.
 
---
Hola Angel,

Gracias por tu respuesta, si una de las tarjetas es 3COM (ISA),
funciona con el modulo 3c509, y al hacer ping a la direccion de la 
eth0 me responde, lo cual no me consta que la tarjeta funcione 
correctamente en linux. La otra tiene una ne2000 (ISA) compatible, bien 
generica y la levanto con el modulo ne io=0x280, otro dato es que las 
dos son tipo combo y estoy  usando coaxil. Voy a probar como vos decis 
y despues les cuento como me fue. 
A proposito hay algo aparte del ping para chequear si la tarjeta de 
red esta correctamente configurada y funcionando?.

Saludos y nuevamente garcias.


pgpykvLI7y4k2.pgp
Description: PGP signature


Re: consulta sobre redes

2001-07-18 Por tema Dios Del Tiempo
 --- Fabian [EMAIL PROTECTED] a écrit : 
 A proposito hay algo aparte del ping para chequear si la tarjeta de 
 red esta correctamente configurada y funcionando?.

Un ifconfig, si la puedes ver con ifconfig y te responde con un ping a su
dirección (no 127.0.0.1) entonces está bien configurada. Por supuesto, si es
combo está bien configurada ... en alguno de los puertos, tendrás que adivinar
cuál. =) 

=
- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-

___
Do You Yahoo!? -- Vos albums photos en ligne, 
Yahoo! Photos : http://fr.photos.yahoo.com



Re: consulta sobre redes

2001-07-16 Por tema Antonio Castro
On Sun, 15 Jul 2001, aparra wrote:

 Fabian wrote:
 
  Hola a todos,
  Saben donde se puede conseguir informacion sobre redes con debian, me 
  refiero a la parte de configuracion, asignaciones ip, documentacion 
  clara sobre el ifconfig, route, ipchains, etc. ya lei el garl y las 
  man, pero como que no me satisface. estoy tratando de poner en red 
  unas pc con debian, y no logro hecer ni ping de una a otra, solo 
  para las ip de las eth0 en cada maquina. Debe ser un detalle pero 
  no me doy cuenta de cual es. -bajo win funciona todo :(.
  Saludos y Gracias Fabian.
 
   Echale un ojo a los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading

Me sumo a la pregunta de Fabian. Los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading
es una documentación genérica sobre el tema. Creo que como documentación
genérica también puede valer el ya cásico libro:
Linux network administrator's guide de Olaf Kirch.

Con todas estas cosas se puede lograr instalar y configurar una red pero
me gustaría conocer sobre las peculiaridades de Debian relativas a estos
temas. Donde se localizan en Debian los scripts y las utilidades relativas
a todo esto. 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: consulta sobre redes

2001-07-16 Por tema Eugenio Muñoz Doyague,,,

Antonio Castro wrote:


DMe sumo a la pregunta de Fabian. Los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading
es una documentación genérica sobre el tema. Creo que como documentación
genérica también puede valer el ya cásico libro:
Linux network administrator's guide de Olaf Kirch.

Con todas estas cosas se puede lograr instalar y configurar una red pero
me gustaría conocer sobre las peculiaridades de Debian relativas a estos
temas. Donde se localizan en Debian los scripts y las utilidades relativas
a todo esto. 

Los scrips de configuración de todo esto están en /etc/network y el de 
arranque es el /init.d/networking.
Esto a partir de potato porque anteriormente estaba todo en el init.d 
como script networking y network
Utilidades pues aparte de las conocidas linuxconf, tienes unas cuantas 
webmin, utilidades del kde y gnome, ninguna es completa, además tienes 
que andarte con ojo porque algunas de ellas, en servidores publicos no 
son recomendables, pa andar por casa te puden valer pero no te lo 
recomiendo para un servidor que esté conectado todo el día a la red.










Re: consulta sobre redes

2001-07-15 Por tema aparra



Fabian wrote:


Hola a todos,
Saben donde se puede conseguir informacion sobre redes con debian, me 
refiero a la parte de configuracion, asignaciones ip, documentacion 
clara sobre el ifconfig, route, ipchains, etc. ya lei el garl y las 
man, pero como que no me satisface. estoy tratando de poner en red 
unas pc con debian, y no logro hecer ni ping de una a otra, solo 
para las ip de las eth0 en cada maquina. Debe ser un detalle pero 
no me doy cuenta de cual es. -bajo win funciona todo :(.

Saludos y Gracias Fabian.



Echale un ojo a los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading



pc1
ifconfig eth0 192.168.1.1 up
ipcahins -P forward DENY
ipchains -A forward -s 192.168.1.0/24 -j MASQ -b

pc2
ifconfig eth0 192.168.1.2 up
route add default gw 192.168.1.1 eth0



	Para usar el en mascaramiento, supongo que es porque tienes una unica IP 
publica y quieres que todos accedan a internet, leete lo que te decia 
arriba, porque seguramente tienes desactivado el enmascaramiento, para 
activarlo:


echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


	Pero en cualquier caso tendrias que ser capaz de hacer ping entre tus 
maquinas. Que tarjeta tienes?? no sera una 3COM?? Lo primero que tiees 
que hacer es asegurarte de que las tarjetas estan funcionando 
correctamente en linux.




--
Ad Augusta per angusta
---




Espero que te sirva de algo esto


Un saludo


Angel





consulta sobre redes

2001-07-14 Por tema Fabian
Hola a todos,
Saben donde se puede conseguir informacion sobre redes con debian, me 
refiero a la parte de configuracion, asignaciones ip, documentacion 
clara sobre el ifconfig, route, ipchains, etc. ya lei el garl y las 
man, pero como que no me satisface. estoy tratando de poner en red 
unas pc con debian, y no logro hecer ni ping de una a otra, solo 
para las ip de las eth0 en cada maquina. Debe ser un detalle pero 
no me doy cuenta de cual es. -bajo win funciona todo :(.
Saludos y Gracias Fabian.

pc1
ifconfig eth0 192.168.1.1 up
ipcahins -P forward DENY
ipchains -A forward -s 192.168.1.0/24 -j MASQ -b

pc2
ifconfig eth0 192.168.1.2 up
route add default gw 192.168.1.1 eth0

--
Ad Augusta per angusta
---


pgpdbVdQGsRwf.pgp
Description: PGP signature