Re: [Solucionado] Re: Luchando contra modems 3G

2016-05-15 Por tema Camaleón
El Sun, 15 May 2016 12:57:36 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Sat, 14 May 2016 16:29:03 + (UTC)
> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> El Sat, 14 May 2016 17:20:38 +0200, Angel Vicente escribió:
>> 
>> > Estoy peleandome con dos modems USB 3G, y uno de ellos me está
>> > plantando cara:

(...)

>> > La cosa es que estoy buscando por internet y no consigo avanzar, ese
>> > es el motivo de mi correo.
>> 
>> Tienes los parámetros detallados en la wiki de Archlinux:
>> 
>> https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636
>> https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636_%28Espa%C3%B1ol%
29
>> 
>> Y para operadores (ejem) concretos:
>> 
>> http://lgallardo.com/2009/11/29/modem-zte-mf626-movistar-en-linux/
>> http://www.guiskas.com/2009/08/08/zte-mf626-y-ubuntu-9-04/
>> 
>> Si te sigue dando error manda a la lista el log de wvdial en modo de
>> depuración para que registre más detalles.
> 
> Bueno, finalmente he encontrado una actualización de firmware que he
> instalado y ahora funciona correctamente. Suficiente para mi en cuanto a
> resultados, pero no en cuanto a medios, porque he tenido que usar
> Windows para instalar el firmware. ¿Tan difícil es hacer una instalación
> en otros sistemas?

Es una caca pero depende de los fabricantes de esos módems y si no sacan 
aplicaciones para actualizar el firmware desde otros sistemas pues no hay 
más ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón



[Solucionado] Re: Luchando contra modems 3G

2016-05-15 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sat, 14 May 2016 16:29:03 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sat, 14 May 2016 17:20:38 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > Estoy peleandome con dos modems USB 3G, y uno de ellos me está
> > plantando cara:  
> 
> (...)
> 
> > El ZTE marca y hace un CONNECT 36 y después unas lineas ppp :
> > [7f], descuelga.
> > 
> > Parece evidente que algún comando AT de los que valen para el
> > Novatel, con el otro no va, o falta alguno.
> > 
> > He probado con wvdial si modemmanager para poder ver las respuestas
> > de ambos. Modemmanager-gui me muestra incluso los SMS recibidos de
> > la compañia, es decir que aparentemente no hay problema con el
> > acceso a la SIM.
> > 
> > La cosa es que estoy buscando por internet y no consigo avanzar,
> > ese es el motivo de mi correo.  
> 
> Tienes los parámetros detallados en la wiki de Archlinux:
> 
> https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636
> https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636_%28Espa%C3%B1ol%29
> 
> Y para operadores (ejem) concretos:
> 
> http://lgallardo.com/2009/11/29/modem-zte-mf626-movistar-en-linux/
> http://www.guiskas.com/2009/08/08/zte-mf626-y-ubuntu-9-04/
> 
> Si te sigue dando error manda a la lista el log de wvdial en modo de 
> depuración para que registre más detalles.

Bueno, finalmente he encontrado una actualización de firmware que he
instalado y ahora funciona correctamente. Suficiente para mi en cuanto
a resultados, pero no en cuanto a medios, porque he tenido que usar
Windows para instalar el firmware. ¿Tan difícil es hacer una
instalación en otros sistemas?


> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlc4ViAACgkQAIuqvxgimFGmIgEAhiGYmk9GCg8/5bJXEwwOFYee
MjgI60kSwcXGwh6LzocBAIePgWX9HKkHUK78jazCa50m3NMBG3uxisi18hmBa9uC
=8JBS
-END PGP SIGNATURE-


Re: Luchando contra modems 3G

2016-05-14 Por tema Camaleón
El Sat, 14 May 2016 17:20:38 +0200, Angel Vicente escribió:

> Estoy peleandome con dos modems USB 3G, y uno de ellos me está
> plantando cara:

(...)

> El ZTE marca y hace un CONNECT 36 y después unas lineas ppp : [7f],
> descuelga.
> 
> Parece evidente que algún comando AT de los que valen para el Novatel,
> con el otro no va, o falta alguno.
> 
> He probado con wvdial si modemmanager para poder ver las respuestas de
> ambos. Modemmanager-gui me muestra incluso los SMS recibidos de la
> compañia, es decir que aparentemente no hay problema con el acceso a la
> SIM.
> 
> La cosa es que estoy buscando por internet y no consigo avanzar, ese es
> el motivo de mi correo.

Tienes los parámetros detallados en la wiki de Archlinux:

https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636
https://wiki.archlinux.org/index.php/ZTE_MF626_/_MF636_%28Espa%C3%B1ol%29

Y para operadores (ejem) concretos:

http://lgallardo.com/2009/11/29/modem-zte-mf626-movistar-en-linux/
http://www.guiskas.com/2009/08/08/zte-mf626-y-ubuntu-9-04/

Si te sigue dando error manda a la lista el log de wvdial en modo de 
depuración para que registre más detalles.

Saludos,

-- 
Camaleón



Luchando contra modems 3G

2016-05-14 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Hola a todos.

Estoy peleandome con dos modems USB 3G, y uno de ellos me está
plantando cara:

tengo un Novatel Ovation MC990D y un ZTE MF626, tengo instalado
modemmanager, y tengo una sola SIM de una compañia que no nombraré (si
hacen falta más datos, lo diré). Los dos modems fueron de una compañia
diferente y ambos está liberados. Se detectan los dos y modemmanager me
pide el PIN con los dos. Estoy probando con testing y con stable.

El Novatel conecta correctamente con un mensaje CONNECT HSDPA, obtengo
ppp y funciona.

El ZTE marca y hace un CONNECT 36 y después unas lineas ppp : [7f],
descuelga.

Parece evidente que algún comando AT de los que valen para el Novatel,
con el otro no va, o falta alguno.

He probado con wvdial si modemmanager para poder ver las respuestas de
ambos. Modemmanager-gui me muestra incluso los SMS recibidos de la
compañia, es decir que aparentemente no hay problema con el acceso a la
SIM.

La cosa es que estoy buscando por internet y no consigo avanzar, ese es
el motivo de mi correo.

Saludos y gracias de antemano


- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlc3QkYACgkQAIuqvxgimFHVgwD/Uggs2WxUsU5Ynmp/P9WvN7aG
k9MzV9bf1H4gEJAicuMA/2MDpGlJl+Vj9/EtTM6bxzKG5QxgG/Vvrb15gqvhS+bw
=RIXQ
-END PGP SIGNATURE-


modems smartlink

2006-10-07 Por tema Mario Carugno
He probado un modem netodragon con chip smartlink y ha funcionado perfectamente con
los paquetes sl-modem-daemon y sl-modem-source.

Lo que quiero saber es:

1. Funcionaran otros modems con chip smartlink que no sean marca netodragon ?
2. Hay modems netodragon que no tienen chip smartlink ?


Re: modems smartlink

2006-10-07 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Sat, Oct 07, 2006 at 07:04:07AM -0300, Mario Carugno wrote:
 He probado un modem netodragon con chip smartlink y ha funcionado
 perfectamente con
 los paquetes sl-modem-daemon y sl-modem-source.
 
 Lo que quiero saber es:
 
 1. Funcionaran otros modems con chip smartlink que no sean marca netodragon
 ?
Es muy probable.
 2. Hay modems netodragon que no tienen chip smartlink ?
Eso deberías consultarlo en la web del fabricante, en el libro de
productos del fabricante, ...

Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comportamiento extranno de 2 modems en una misma PC

2006-09-26 Por tema Ing. Maykel Jose Menendez
aldo es maikel

el problema es en radius es que tienes puesto algo de compresion de tcp y
otra opcion mas que ahora no recuerdo escribeme para decirte a mi me paso
lo mismo (lo otro fijate en los ip que asigna a cada modem)

 tengo un servidor que es el encargado de atender el servicio de RAS en mi
 red,
 y bueno, yo no tengo muchos recursos, cuento con dos modems. Para el
 acceso
 remoto uso la combinacion de portslave + freeradius. Y el problema esta en
 que cuando un usuario se conecta a uno de los dos modems, pues en el otro
 la
 conexion se hace muy mala, y es muy inestable, vaya, que como que no se
 puede
 trabajar a traves de ella.

 saludos y gracias de antemano

 --
 ##
 # Lic. Aldo Martínez Selleras.
 # Administrador Principal Nodo ISPCMW.
 # E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 # URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
 # Tel: ++ (53) (32) 266114
 # Linux User #364356
 ##







--- 
I Conferencia Científica Iberoamericana de Historiadores e Historia de 
Universidades.
Octubre 25, 26 y 27 de 2006.
Pre-inscripción hasta 30 de agosto de 2006 y la inscripción en septiembre de 
2006.
Participa, conozca a Nuestra Universidad y Provincia.
http://www.upr.edu.cu/historiadores/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



comportamiento extranno de 2 modems en una misma PC

2006-09-08 Por tema Lic. Aldo Martinez Selleras
tengo un servidor que es el encargado de atender el servicio de RAS en mi red, 
y bueno, yo no tengo muchos recursos, cuento con dos modems. Para el acceso 
remoto uso la combinacion de portslave + freeradius. Y el problema esta en 
que cuando un usuario se conecta a uno de los dos modems, pues en el otro la 
conexion se hace muy mala, y es muy inestable, vaya, que como que no se puede 
trabajar a traves de ella.

saludos y gracias de antemano

-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Compatibilidad entre modems

2005-08-12 Por tema Abelardo Ramirez
Hola colegas, mi problema es sencillo de explicar,
tengo un modem motorola sm56 que no se conecta con un
zyxel 336U. He probado a conectarme con otros modems
como GVC, US Robotics, incluso con otros zyxel y sin
problemas, a su vez otros modems como multitech si se
conectan perfectamente con el dichoso ZyXel 336U. ¿
que puede ser, tendré que comprar otro por esta simple
razón ?

Saludos

Abelardo

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hola, tengo 2 placas de red, una conectada al modems adsl y la otra a una laptop. el tema es que despues de hacer algunas actualizaciones, cada ves que inicio debian tengo que levantar la red con el ifconfig, y luego hacer el llamado al proveedor de

2005-04-30 Por tema Adrian Lastra
hola, tengo 2 placas de red, una conectada al modems adsl y la otra a
una laptop.
el tema es que despues de hacer algunas actualizaciones, cada ves que
inicio debian tengo que levantar la red con el ifconfig, y luego hacer
el llamado al proveedor de internet con pon dsl-provider.
esto antes de actualizar no sucedia.
alguien me puede dar una mano?
por que la verdad me molesta tener que levantar la red y despues
conectarme a int.

saludos

Re: hola, tengo 2 placas de red, una conectada al modems adsl y la otra a una laptop. el tema es que despues de hacer algunas actualizaciones, cada ves que inicio debian tengo que levantar la red con el ifconfig, y luego hacer el llamado al proveedor

2005-04-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/30/05, Adrian Lastra [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola, tengo 2 placas de red, una conectada al modems adsl y la otra a
  una laptop.
  el tema es que despues de hacer algunas actualizaciones, cada ves que
  inicio debian tengo que levantar la red con el ifconfig, y luego hacer
  el llamado al proveedor  de internet con pon dsl-provider.
  esto antes de actualizar no sucedia.
  alguien me puede dar una mano?
  por que la verdad me molesta tener que levantar la red y despues
  conectarme a int.
  

Vale, vale, ya nos hemos enterado, la próxima vez manda un solo
mensaje. Tarde o temprano alguien lo leerá y sabrá responderte.

Lo de que no te levante la red al inicio, mira
/etc/network/interfaces, allí deberías tener un auto ethX donde ethX
es la interfaz de red a levantar durante el arranque. También puedes
hacer que las levante hotplug, en ese caso hay que poner otra palabra
que no es auto, pero no recuerdo ahora mismo.

Para lo del pon dsl-provider, revisa la documentación del pppoe... en
/usr/share/doc/pppoe... allí posiblemente encontrarás que archivo hay
que modificar para que un script lo haga por ti en el arranque.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: hola, tengo 2 placas de red, una conectada al modems adsl y la otra a una laptop. el tema es que despues de hacer algunas actualizaciones, cada ves que inicio debian tengo que levantar la red con el ifconfig, y luego hacer el llamado al proveedor

2005-04-30 Por tema coin
revisa que en /etc/network/interfaces tengas puesto en ambas tarjetas el auto

-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: conectar dos modems

2004-12-16 Por tema Faro
El jue, 16-12-2004 a las 01:13 -0300, Blu escribió:

 El problema es que no veo forma de hacer que el modem receptor
 se de cuenta de que el otro modem lo está llamando, y por eso hay que
 contestar la llamada manualmente con ATA, pero en mi caso particular
 esto se soluciona simplemente dejando la conexión activa
 permanentemente.

Hace tiempo oí hablar de poner un mgetty a escuchar el modem. No tengo
ni idea de estas cosas porque nunca las he trabajado, pero pégale un ojo
a /etc/inittab y mira estas líneas que tendrás comentadas:

# Example how to put a getty on a modem line.
#
#T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS3

No se si eso te ayuda en algo, porque luego para la configuración de
pppd no se muy bien como proceder. :-?

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: conectar dos modems

2004-12-16 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Si se puede,
ase un año encontre un trabajo de un estudiante de electronica que
explicaba como y era simple, lo tengo impreso, intentare buscarlo por
google (a ver si sigue estando) si no te lo explicare mañana (el impreso
lo tengo en el trabajo) mientras busca tu por google, pero se puede
seguro.
El mié, 15-12-2004 a las 07:39 -0300, Blu escribió:
 Estimados debianitas,
 
 Debido a un accidente que sufrí hace unos días me encuentro en cama con
 una pierna rota levantada, o sea peor que un inválido porque no me puedo
 ni siquiera sentar por más de cinco minutos frente al PC sin que la
 pierna empieze a palpitar y doler.
 
 En vista de las circunstancias se me ocurrió resucitar un viejo portátil
 (compaq armada 1510) que tengo por aquí y usarlo como terminal. El problema es
 que no tiene tarjeta de red, pero sí tiene un modem, y tengo además otro
 módem externo que he estado usando en mi equipo para recibir fax. Mi
 idea era la de conectar los dos modems por un par telefónico como
 interfaz entre el portátil y el equipo de escritorio pero encontré un
 howto que me desmoralizó, pues pone como condición que los modems sean
 iguales a ambos lados de la línea y que soporten ciertas cosas que, al
 parecer, mis modems no soportan, como modo leased line por ejemplo. El
 howto es http://www.linux.org/docs/ldp/howto/Leased-Line.html.
 
 De todos modos hice algunas pruebas, pero no logré que los modems
 siquiera se hablasen.
 
 Debo abandonar la idea de usar los módems y usar mejor un cable serial
 (que sale bastante más caro que el par telefónico)?. Alguien ha hecho
 algo como esto?.
 
 Gracias por adelantado por vuestras sugerencias y tengo ambos equipos
 con debian para que no digan que estoy fuera de tópico :)
 
 De hecho el portátil fue el primer equipo al que le instalé debian así
 que lo guardo por razones sentimentales.
 
 Blu.
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]




conectar dos modems

2004-12-15 Por tema Blu
Estimados debianitas,

Debido a un accidente que sufrí hace unos días me encuentro en cama con
una pierna rota levantada, o sea peor que un inválido porque no me puedo
ni siquiera sentar por más de cinco minutos frente al PC sin que la
pierna empieze a palpitar y doler.

En vista de las circunstancias se me ocurrió resucitar un viejo portátil
(compaq armada 1510) que tengo por aquí y usarlo como terminal. El problema es
que no tiene tarjeta de red, pero sí tiene un modem, y tengo además otro
módem externo que he estado usando en mi equipo para recibir fax. Mi
idea era la de conectar los dos modems por un par telefónico como
interfaz entre el portátil y el equipo de escritorio pero encontré un
howto que me desmoralizó, pues pone como condición que los modems sean
iguales a ambos lados de la línea y que soporten ciertas cosas que, al
parecer, mis modems no soportan, como modo leased line por ejemplo. El
howto es http://www.linux.org/docs/ldp/howto/Leased-Line.html.

De todos modos hice algunas pruebas, pero no logré que los modems
siquiera se hablasen.

Debo abandonar la idea de usar los módems y usar mejor un cable serial
(que sale bastante más caro que el par telefónico)?. Alguien ha hecho
algo como esto?.

Gracias por adelantado por vuestras sugerencias y tengo ambos equipos
con debian para que no digan que estoy fuera de tópico :)

De hecho el portátil fue el primer equipo al que le instalé debian así
que lo guardo por razones sentimentales.

Blu.



RE: conectar dos modems

2004-12-15 Por tema Rubén Mediano
Yo creo que no vas a poder conseguirlo. Usa el cable serie.

-Mensaje original-
De: Blu [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 15 de diciembre de 2004 11:40
Para: debian
Asunto: conectar dos modems

Estimados debianitas,

Debido a un accidente que sufrí hace unos días me encuentro en cama con
una pierna rota levantada, o sea peor que un inválido porque no me puedo
ni siquiera sentar por más de cinco minutos frente al PC sin que la
pierna empieze a palpitar y doler.

En vista de las circunstancias se me ocurrió resucitar un viejo portátil
(compaq armada 1510) que tengo por aquí y usarlo como terminal. El
problema es
que no tiene tarjeta de red, pero sí tiene un modem, y tengo además otro
módem externo que he estado usando en mi equipo para recibir fax. Mi
idea era la de conectar los dos modems por un par telefónico como
interfaz entre el portátil y el equipo de escritorio pero encontré un
howto que me desmoralizó, pues pone como condición que los modems sean
iguales a ambos lados de la línea y que soporten ciertas cosas que, al
parecer, mis modems no soportan, como modo leased line por ejemplo. El
howto es http://www.linux.org/docs/ldp/howto/Leased-Line.html.

De todos modos hice algunas pruebas, pero no logré que los modems
siquiera se hablasen.

Debo abandonar la idea de usar los módems y usar mejor un cable serial
(que sale bastante más caro que el par telefónico)?. Alguien ha hecho
algo como esto?.

Gracias por adelantado por vuestras sugerencias y tengo ambos equipos
con debian para que no digan que estoy fuera de tópico :)

De hecho el portátil fue el primer equipo al que le instalé debian así
que lo guardo por razones sentimentales.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: conectar dos modems

2004-12-15 Por tema R Leon
 -Mensaje original-
 De: Blu [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: miércoles, 15 de diciembre de 2004 11:40
 Para: debian
 Asunto: conectar dos modems
 
 Estimados debianitas,
 
 Debido a un accidente que sufrí hace unos días me encuentro en cama con
 una pierna rota levantada, o sea peor que un inválido porque no me puedo
 ni siquiera sentar por más de cinco minutos frente al PC sin que la
 pierna empieze a palpitar y doler.
 
 En vista de las circunstancias se me ocurrió resucitar un viejo portátil
 (compaq armada 1510) que tengo por aquí y usarlo como terminal. El
 problema es
 que no tiene tarjeta de red, pero sí tiene un modem, y tengo además otro
 módem externo que he estado usando en mi equipo para recibir fax. Mi
 idea era la de conectar los dos modems por un par telefónico como
 interfaz entre el portátil y el equipo de escritorio pero encontré un
 howto que me desmoralizó, pues pone como condición que los modems sean
 iguales a ambos lados de la línea y que soporten ciertas cosas que, al
 parecer, mis modems no soportan, como modo leased line por ejemplo. El
 howto es http://www.linux.org/docs/ldp/howto/Leased-Line.html.

pues a mi me sale page not found

osea que no se que quieras hacer
ahora que si lo que queres es conectarte entre dos maquinas a travez
del sendos modems, de entrada necesitas una fuente de voltaje que
alimente la linea, no recuerdo los voltajes pero uno es el de linea libre
y baja cuando descuelgas, y algunos otros detalles que en tu condicion
no creo que consigas tan facilmente

por otro lado no creo que sea muy caro el cable serial
¿o si?



Re: conectar dos modems

2004-12-15 Por tema Blu
On Wed, Dec 15, 2004 at 03:07:12PM -0600, R Leon wrote:
  -Mensaje original-
  De: Blu [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Enviado el: miércoles, 15 de diciembre de 2004 11:40
  Para: debian
  Asunto: conectar dos modems
  
  Estimados debianitas,
  
  Debido a un accidente que sufrí hace unos días me encuentro en cama con
  una pierna rota levantada, o sea peor que un inválido porque no me puedo
  ni siquiera sentar por más de cinco minutos frente al PC sin que la
  pierna empieze a palpitar y doler.
  
  En vista de las circunstancias se me ocurrió resucitar un viejo portátil
  (compaq armada 1510) que tengo por aquí y usarlo como terminal. El
  problema es
  que no tiene tarjeta de red, pero sí tiene un modem, y tengo además otro
  módem externo que he estado usando en mi equipo para recibir fax. Mi
  idea era la de conectar los dos modems por un par telefónico como
  interfaz entre el portátil y el equipo de escritorio pero encontré un
  howto que me desmoralizó, pues pone como condición que los modems sean
  iguales a ambos lados de la línea y que soporten ciertas cosas que, al
  parecer, mis modems no soportan, como modo leased line por ejemplo. El
  howto es http://www.linux.org/docs/ldp/howto/Leased-Line.html.
 
 pues a mi me sale page not found

Quizás es por el punto final, que no es parte de la url.

 osea que no se que quieras hacer
 ahora que si lo que queres es conectarte entre dos maquinas a travez
 del sendos modems, de entrada necesitas una fuente de voltaje que
 alimente la linea, no recuerdo los voltajes pero uno es el de linea libre
 y baja cuando descuelgas, y algunos otros detalles que en tu condicion
 no creo que consigas tan facilmente

En realidad ya logré que los modems hablen entre ellos sin ayuda de
dispositivos extra. Lo que hice fue, mediante minicom, darle el comando
ATD al módem del portátil y, acto seguido, darle el comando ATA al módem
del PC. Los módems establecen conexión y puedo tipear cosas en un
minicom que aparecen en el otro. Lo que viene ahora, y espero que sea
suficiente, es configurar ambos módems para que transmitan a la misma
velocidad y algunos detallitos más y luego pasar eso a los pppd de ambos
equipos. El problema es que no veo forma de hacer que el modem receptor
se de cuenta de que el otro modem lo está llamando, y por eso hay que
contestar la llamada manualmente con ATA, pero en mi caso particular
esto se soluciona simplemente dejando la conexión activa
permanentemente.

 por otro lado no creo que sea muy caro el cable serial
 ¿o si?

La verdad no sé qué tanto más caro, pero me estoy fijando que el
portátil tiene sólo una puerta serial atrás, y que es para enchufar un
ratón externo, por lo que no tengo mucha opción. Además tendría que
ponerme a soldar para armar el cable, cosa que me sería algo incómoda
en mi estado, aunque con todo este ir y venir del dormitorio al estudio
ya tengo la pierna como pelota de playa. Mañana tengo control con el
médico y seguro me va a reprender. Todo sea por debian :) A ver si hago
una recetita al final de esto si me resulta.

Blu.



Soporte de modems

2004-03-10 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:

Hace dos años que deje la lista, pero vuelvo con ganas redobladas.
 Un saludo para todos!

He comprado un nuevo equipo con placa Asus P4P8X Tiene 5 ranuras de
expancion PCI y una AGP me funciona todo el Hardware menos el modem me lo
han vendido con un modem PCI Logitech Winmodem :-(

He mirado en la documentacion de linux y el howtohardware pero dan una
informacion generica.

Cualquier modem externo puerto serie deberia funcionar, pero me gustaria
interno por cuestion de espacio y comodidad. La mayoria de los modens PCI
son winmodems.

Podeis darme el nombre y modelo de algunos modems con los cuales no tenga
problemas con la deteccion de Linux. Me vendria bien cualquier direccion web
de alguien que venda hardware especifico para Linux. En www.opencd.com solo
hay distribuciones.
Gracias por vuestra atencion.

Jose Antonio Ortega Garcia
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Soporte de modems

2004-03-10 Por tema Luis Enrique Meneses Wong
El mié, 10-03-2004 a las 08:16, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
 Hola:
 
 Hace dos años que deje la lista, pero vuelvo con ganas redobladas.
  Un saludo para todos!
 
 He comprado un nuevo equipo con placa Asus P4P8X Tiene 5 ranuras de
 expancion PCI y una AGP me funciona todo el Hardware menos el modem me lo
 han vendido con un modem PCI Logitech Winmodem :-(
 
 He mirado en la documentacion de linux y el howtohardware pero dan una
 informacion generica.
 
 Cualquier modem externo puerto serie deberia funcionar, pero me gustaria
 interno por cuestion de espacio y comodidad. La mayoria de los modens PCI
 son winmodems.
 
 Podeis darme el nombre y modelo de algunos modems con los cuales no tenga
 problemas con la deteccion de Linux. Me vendria bien cualquier direccion web
 de alguien que venda hardware especifico para Linux. En www.opencd.com solo
 hay distribuciones.
 Gracias por vuestra atencion.
 
 Jose Antonio Ortega Garcia
 E-mail:[EMAIL PROTECTED]
 

Tengo funcionando mi maquina con un intel chipset hambient, aunque he
probado con el conexant y tambien trabaja... si adquieres uno de los dos
seguro te conectas... 




Re: Soporte de modems

2004-03-10 Por tema Gotzon Astondoa
Navega por http://www.linmodems.org/ y suerte...

- Original Message - 
From: Jose Antonio Ortega Garcia [EMAIL PROTECTED]
To: Debianlist debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 10, 2004 3:16 PM
Subject: Soporte de modems


 Hola:

 Hace dos años que deje la lista, pero vuelvo con ganas redobladas.
  Un saludo para todos!

 He comprado un nuevo equipo con placa Asus P4P8X Tiene 5 ranuras de
 expancion PCI y una AGP me funciona todo el Hardware menos el modem me lo
 han vendido con un modem PCI Logitech Winmodem :-(

 He mirado en la documentacion de linux y el howtohardware pero dan una
 informacion generica.

 Cualquier modem externo puerto serie deberia funcionar, pero me gustaria
 interno por cuestion de espacio y comodidad. La mayoria de los modens PCI
 son winmodems.

 Podeis darme el nombre y modelo de algunos modems con los cuales no tenga
 problemas con la deteccion de Linux. Me vendria bien cualquier direccion
web
 de alguien que venda hardware especifico para Linux. En www.opencd.com
solo
 hay distribuciones.
 Gracias por vuestra atencion.

 Jose Antonio Ortega Garcia
 E-mail:[EMAIL PROTECTED]


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Soporte de modems

2004-03-10 Por tema Alberto Molina Coballes
El mié, 10-03-2004 a las 15:27, Luis Enrique Meneses Wong escribió:
  
 
 Tengo funcionando mi maquina con un intel chipset hambient, aunque he
 probado con el conexant y tambien trabaja... si adquieres uno de los dos
 seguro te conectas... 
 

Aunque el pequeño fallo que tienen los conexant es que en la página te
dan una versión freeware de los drivers, que sólo te da 11 mbps o algo
así y tienes que pagar ¡¡15 $!! por el driver completo. El otro día tuve
ese problema instalando Guadalinex en casa de un amigo. Si sabes dónde
puedo encontrar los drivers completos pues te lo agradezco ...

He pensado en recomendarle que se compre un intel ambient :-?

Saludos



Re: Soporte de modems

2004-03-10 Por tema Camilo
Hola...

En la siguiente paguina hay un manual muy bueno para
configurar este tipo de modems...

www.luisjoseb.active.ws

Ojala te sea de utilidad.

Suerte!

=
Camilo Correa C.
Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
Miebro GNUCONIX
Usuario de Linux Registrado #345752

Tel: +(574) 5614725

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Modems USB

2003-08-17 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana

Alguien sabe de algún modelo concreto de modem USB con soporte de voz,
que funcione ok en linux.

 Los requisitos son:
 -56K a ser posible
 -Soporte Fax, tipo 1, 1.0, 2 ó 2.0
 -Soporte de Voz

 Agradecería cualquier comentario o experiencia al respecto, Gracias.

 Saludos
-- 
   _   _
  // Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\   
 // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\  
// Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //  
\ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /   


pgpgm7l0MlYxJ.pgp
Description: PGP signature


Modems y hardware soportado

2003-05-13 Por tema Duro
Gracias por todas las aclaraciones:
Buscando hardware 'soportado' por linux, he encontrado
http://www2.netexplora.com/biblioteca/hard.html 
y en la sección Modem da la siguiente lista:

-usr winmodem isa 
-Robotics 56k 
-US Robotics voice/fax Interno 56Kbps V.90 
-pctel 
-HSP 56K 

Estoy tratando de encontrar un modem para mi viejo
tarro (un winmodem que le ocupe muchos recursos puede
traerme problemas)

Por otra parte me han cotizado un 'trendnet externo
56K' a un precio razonable ¿Alguien lo conoce?

 --- Duro [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Alguien
conoce o usa el modem ENCORE 56K V.92?. El
 que me lo ofrece 'jura' que funciona con Linux. Mi
 duda surge del hecho que ni en la página del
 fabricante están las especificaciones de él.
 
 Por otra parte si alguien pudede comentar las
 afirmaciones siguientes:
 
 1.- Por lo que he podido 'aprender' hasta el
 momento,
 los modem externos son reconocidos por linux
 inmediatamente, pero son considerablemente mas caros
 que los internos. Pero se gana en que no ocupa
 recursos del sistema, lo que para 'tarritos' viejos
 como el mio, es lo mas sano.
 
 2.- Los Modem Internos, en su 'totalidad' son
 Winmodem
 (considerablemente mas económicos), de los cuales
 solo
 algunos pueden trabajar en Debian.
 
 3.- ¿A lo mejor existen alternativas intermedias de
 modems que no ocupan muchos recursos del sistemas y
 no
 son tan caros como los externos?
 
 4.- El modem que tengo actualmente es un Motorola
 SM56, del que existe un driver para Redhat, y solo
 funcionaría solo con un kernel específico, lo que en
 debian sería muy 'rebuscado' de solucionar.
 
 Gracias y Salu2
 
__
   /\ \   __  __
   \ \ \ /\ \/ _\
\_\ \  __  __\ \  //´ ___
/ __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
   /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
   \ \/\ \/ \ \_\ \/
\/___/  \/___/   \/_/\/___/


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-25 Por tema Miguel S. Garrido
Claro que se puede, en esta pgina encontrars un mini-como, no hace
falta modificar nada en la lnea, los modems deben poder gestionarlo.

http://www.sput.nl/software/leased-line/

Todo se puede, el problema es cmo.

Saludos.

Miguel

- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, September 23, 2001 7:13 PM
Subject: se puede hacer una red con 2 modems?


 dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono se puede hacer
que se
 conecten simultaneamente?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-25 Por tema marmolejo
On Mon, Sep 24, 2001 at 06:19:38PM +0200, Carlos Perelló Marín wrote:
 En lun, 2001-09-24 a 17:22, Eduardo Diaz Comellas escribio:
 
 Creo que antes de empezar a jugar a Mack Gyber es mejor un cable serie
 cruzado ¿no creeis?

Yo lo tengo así entre 2 linux, pero ¿y si uno de sus equipos es un
windows?...no tiene ppp por cable serie sólo transferencia de ficheros, y
dile a mi mujer que use linux, que te dice...¿tas tonto o qué?

-- 
Donald usa teclado. Mickey, Mouse.

  - Debian GNU/Linux Sid Linux User #162799 - 
   -  PGP Pub Key en pgp.rediris.es ID:0x320A57C2  -
  - marmolejo at escomposlinux.orgICQ: 65833679 -



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Andres Seco Hernandez
No

SOLO uno está conectado al teléfono, te sobra un modem.

Luego necesitas otra forma de conectar los dos equipos, con tarjetas de
red, por puerto serie con PPP, por puerto serie con SLIP, por puerto
paralelo con PLIP...

Por sencillez te recomiendo la opción de dos tarjetas de red, aunque
necesitas ese nuevo hardware (unas 3000 pelas en una tien da de segunda
mano, las dos, o menos incluso).

Mira el ethernet-howto y alguna receta de la espiral acerca de redes, por
ejemplo.

El 24 Sep 2001 a las 02:53AM +0200, 31 escribio:
 El Lun 24 Sep 2001 02:42, Andres Seco Hernandez escribió:
  Hola
 
  El 24 Sep 2001 a las 02:13AM +0200, 31 escribio:
   dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede hacer que
   se conecten simultaneamente?
 
  ¿entiendo bien que tienes dos ordenadores juntos cada uno con su modem y
  que solo tienes un enchufe de teléfono donde poner los modems? ¿y quieres
  conectar los dos a la vez por su modem cada uno?
 
  No.
 
  Pero puedes hacerte una red local entre ambos y conectar solo desde uno de
  ellos, y desde el otro acceder a internet a través del primero, que tendrá
  que hacer ip-masquerading.
 
  Claro que si quieres usar los modems para cosas distintas que no sea
  conectar a internet (servir una BBS, enviar/recibir fax, conectar a un
  servicio via modem que no sea internet, etc.) no puedes hacer nada más que
  una conexión por la linea a la vez.
 
 es decir, la entrada de linea del 1 tiene la linea telefonica y la salida de 
 telefono de este es para la entrada linea del segundo, no? y como llama el 
 segundo al primero, ¿que numero de telefono tendria que maracar para 
 conectarse al primero?

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpbywA0QSzZb.pgp
Description: PGP signature


RE: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema R. M. Alarcon

  dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede
 hacer que se
  conecten simultaneamente?

 ¿entiendo bien que tienes dos ordenadores juntos cada uno con su modem y
 que solo tienes un enchufe de teléfono donde poner los modems? ¿y quieres
 conectar los dos a la vez por su modem cada uno?

 No.

Recuerdo alguna vez haber oido a alguien una idea similar. Si se puede.

La idea es darle poder y el tono a un cable telefonico. Por ahi me encontre
esta pagina que explica como hacer el circuito y las especificaciones para
este projecto.

http://www.epanorama.net/documents/telecom/fax_to_modem.html

Si tuviera el tiempo, es un experimento bonito. Sin embargo le puede salir
mas economico y de mejor desempeno comprarse un par de adaptadores de red y
unos pies de cat 5.




Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Baltasar Perez
El lun, 24 de sep de 2001, a las 02:13:03 +0200, 31 comento ...
 dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede hacer que se 
 conecten simultaneamente?
 
Hola,

A ver, se puede suponiendo que lo que quieras hacer es tener conectado
los dos ordenadores con sus modem respectivos y un trozo de linea de telefono
entre ellos. Es decir como una red Ethernet entre dos ordenadores pero
cambiando tarjeta de red por modem y cable UTP por un trozo de cable telefonico.
Si es eso lo que quieres si se puede.

Ahora mismo no se donde puedes pillar info de eso, aunque se que se puede.
Mira en el google poniendo: linux+modem+LAN por ej.

ciao

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; ICQ: #71875480
http://www.libranet.com/petition.html - Nro. 84615
GnuPG:  pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Juan Manuel Mouriz
A todos los que dijeron que no se pueden conectar dos PCs con dos modems y
un cable de 2 hilos:

CLARO QUE ES POSIBLE HAY ESTO, HAY QUE INVERTIR EL PAR TELEFÓNICO

Luego hay que canfigurar un PPP cliente y un servidor de un lado y del
otro...

Hagan la prueba

Juan Manuel Mouriz



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Carlos Perelló Marín
En lun, 2001-09-24 a 15:49, Juan Manuel Mouriz escribio:
 A todos los que dijeron que no se pueden conectar dos PCs con dos modems y
 un cable de 2 hilos:
 
 CLARO QUE ES POSIBLE HAY ESTO, HAY QUE INVERTIR EL PAR TELEFÓNICO
 

Con dos modems NO se puede, te falta la linea telefónica. Lo que si que
se puede es conectarlos mediante un cable serie cruzado.

 Luego hay que canfigurar un PPP cliente y un servidor de un lado y del
 otro...
 
 Hagan la prueba
 
 Juan Manuel Mouriz
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgpS6I7CVcYKQ.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Andres Seco Hernandez
A ver, lo que pienso que el colega quería era compartir la linea
telefónica, una solo, con dos modems, y que ambos tuvieran una llamada
establecida a la vez, con un solo cable telefónico analógico ¿no?

El 24 Sep 2001 a las 09:49AM -0400, Juan Manuel Mouriz escribio:
 A todos los que dijeron que no se pueden conectar dos PCs con dos modems y
 un cable de 2 hilos:
 
 CLARO QUE ES POSIBLE HAY ESTO, HAY QUE INVERTIR EL PAR TELEFÓNICO
 
 Luego hay que canfigurar un PPP cliente y un servidor de un lado y del
 otro...
 
 Hagan la prueba
 
 Juan Manuel Mouriz
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Eduardo Diaz Comellas
Hola!

El 24 Sep 2001 16:13:58 +0200
Carlos Perelló Marín [EMAIL PROTECTED] escribió:

  CLARO QUE ES POSIBLE HAY ESTO, HAY QUE INVERTIR EL PAR TELEFÓNICO

El cable telefónico no tiene polaridad. No tienes que invertir nada ;-)

 Con dos modems NO se puede, te falta la linea telefónica. Lo que si que
 se puede es conectarlos mediante un cable serie cruzado.

La línea telefónica es básicamente un par de hilos, con un voltaje 
determinado, en el que se mete una señal de mayor voltaje para
hacer que suene el ring. Yo he conectado, para ciertos experimentos,
dos ordenadores a través de dos modems y un par de hilos. Lo que 
falta es tono de llamada (que se soluciona diciéndoles a los modems
que se pongan en modo dumb) y voltaje (con un par de pilas de 9 V
llega, si no me acuerdo mal). 

  Luego hay que canfigurar un PPP cliente y un servidor de un lado y del
  otro...

Eso si... ;-)

pgpuMJSD67TED.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Gunnar Wolf
  Con dos modems NO se puede, te falta la linea telefónica. Lo que si que
  se puede es conectarlos mediante un cable serie cruzado.

 La línea telefónica es básicamente un par de hilos, con un voltaje
 determinado, en el que se mete una señal de mayor voltaje para
 hacer que suene el ring. Yo he conectado, para ciertos experimentos,
 dos ordenadores a través de dos modems y un par de hilos. Lo que
 falta es tono de llamada (que se soluciona diciéndoles a los modems
 que se pongan en modo dumb) y voltaje (con un par de pilas de 9 V
 llega, si no me acuerdo mal).

No necesitas ninguna señal - Cuando un modem levanta la línea le mete ya
todo lo necesario. No, no podrá marcar, no habrá tono, no habrá ring (que
si no me equivoco anda por los 50V)... Pero si ambos modems levantan a la
vez tienes todo lo que requieres.

Uno de ellos tiene que responder como servidor (comando ATA), y el otro
como cliente sin haber marcado (yo usaba ATH1O, me parece que también con
ATX4D - ¿o era ATX0D? - sirve)


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema David Pérez Villanueva
On Monday 24 September 2001 02:53, 31 wrote:

 es decir, la entrada de linea del 1 tiene la linea telefonica y la salida
 de telefono de este es para la entrada linea del segundo, no? y como llama
 el segundo al primero, ¿que numero de telefono tendria que maracar para
 conectarse al primero?

Hola.

Recuerdo que en las prácticas de una asignatura de Informática (supongo que 
Redes), hicimos una práctica en la que conectábamos dos modems simulando una 
conexión telefónica. No recuerdo en qué consistía la práctica exactamente 
(supongo que no era simplemente la conexión entre dos modems), pero sí que me 
acuerdo que lo hicimos. 

La cosa tenía truco, no basta con conectar uno con el otro; creo recordar que 
había que conectarle a la línea una pila o un transformador (si miras con un 
voltímetro una línea de teléfono, verás que tiene 50 V.) 

Sé que no te he resuelto el problema, pero al menos sabres que es posible ¿no?

Un saludín.



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Carlos Perelló Marín
En lun, 2001-09-24 a 17:22, Eduardo Diaz Comellas escribio:
 Hola!
 
 El 24 Sep 2001 16:13:58 +0200
 Carlos Perelló Marín [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   CLARO QUE ES POSIBLE HAY ESTO, HAY QUE INVERTIR EL PAR TELEFÓNICO
 
 El cable telefónico no tiene polaridad. No tienes que invertir nada ;-)
 
  Con dos modems NO se puede, te falta la linea telefónica. Lo que si que
  se puede es conectarlos mediante un cable serie cruzado.
 
 La línea telefónica es básicamente un par de hilos, con un voltaje 
 determinado, en el que se mete una señal de mayor voltaje para
 hacer que suene el ring. Yo he conectado, para ciertos experimentos,
 dos ordenadores a través de dos modems y un par de hilos. Lo que 
 falta es tono de llamada (que se soluciona diciéndoles a los modems
 que se pongan en modo dumb) y voltaje (con un par de pilas de 9 V
 llega, si no me acuerdo mal). 


Creo que antes de empezar a jugar a Mack Gyber es mejor un cable serie
cruzado ¿no creeis?

 
   Luego hay que canfigurar un PPP cliente y un servidor de un lado y del
   otro...
 
 Eso si... ;-)
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgpcioSpWaJ1N.pgp
Description: PGP signature


RE: se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema R. M. Alarcon
 Creo que antes de empezar a jugar a Mack Gyber es mejor un cable serie
 cruzado ¿no creeis?

caso cerrado




Re: se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-24 Por tema Juan Manuel Mouriz
Antes de establecer la conexión con una PPP entre dos de las sedes de una
Universidad, he probado la configuración conectando los equipos uno a lado
del otro con dos modems!!! Estoy loco? O el programa ping que utilice
estaba falsificado?

Juan



¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-23 Por tema 31
dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede hacer que se 
conecten simultaneamente?



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-23 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 24 Sep 2001 a las 02:13AM +0200, 31 escribio:
 dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede hacer que se 
 conecten simultaneamente?

¿entiendo bien que tienes dos ordenadores juntos cada uno con su modem y
que solo tienes un enchufe de teléfono donde poner los modems? ¿y quieres
conectar los dos a la vez por su modem cada uno?

No.

Pero puedes hacerte una red local entre ambos y conectar solo desde uno de
ellos, y desde el otro acceder a internet a través del primero, que tendrá
que hacer ip-masquerading.

Claro que si quieres usar los modems para cosas distintas que no sea
conectar a internet (servir una BBS, enviar/recibir fax, conectar a un
servicio via modem que no sea internet, etc.) no puedes hacer nada más que
una conexión por la linea a la vez.

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--



Re: ¿se puede hacer una red con 2 modems?

2001-09-23 Por tema 31
El Lun 24 Sep 2001 02:42, Andres Seco Hernandez escribió:
 Hola

 El 24 Sep 2001 a las 02:13AM +0200, 31 escribio:
  dos ordenadores, dos modems y una linea de telefono ¿se puede hacer que
  se conecten simultaneamente?

 ¿entiendo bien que tienes dos ordenadores juntos cada uno con su modem y
 que solo tienes un enchufe de teléfono donde poner los modems? ¿y quieres
 conectar los dos a la vez por su modem cada uno?

 No.

 Pero puedes hacerte una red local entre ambos y conectar solo desde uno de
 ellos, y desde el otro acceder a internet a través del primero, que tendrá
 que hacer ip-masquerading.

 Claro que si quieres usar los modems para cosas distintas que no sea
 conectar a internet (servir una BBS, enviar/recibir fax, conectar a un
 servicio via modem que no sea internet, etc.) no puedes hacer nada más que
 una conexión por la linea a la vez.

es decir, la entrada de linea del 1 tiene la linea telefonica y la salida de 
telefono de este es para la entrada linea del segundo, no? y como llama el 
segundo al primero, ¿que numero de telefono tendria que maracar para 
conectarse al primero?



Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-20 Por tema Jordi Román Mejias
...
 Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
 (digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
 julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
 debe ser analógica.
...
Infonegocio tiene en alguna de sus paginas la información de que instala ADSL
sobre RDSI

http://www.infonegocio.com/htm/quees/nuevoadsl/precios.htm

--
Jordi Román Mejias  [EMAIL PROTECTED]
System Manager  www.atilon.com



[OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-19 Por tema JM A M

  modem  ==   modulador-demodulador.  Trabajan   sobre  línea
  analógica y que  yo sepa el adsl es una  tecnología digital. ¡Todos
  son routers! ¡Siempre!


Aunque ADSL es tecnología digital, trabaja sobre una línea analógica
¿NO? El hecho cierto es que si quieres instalar una línea ADSL
necesitas instalar una línea telefónica corriente (de las de voz)
para sobre ella montar un splitter y utilizar la parte alta de las
frecuencias que se pueden transmitir por la línea convencional
para (modulando y demodulando con un modem) enviar una señal digital
(modulada dentro de una portadora, repito).
Tu bonito router ADSL además de ser un router es un modem que se conecta
punto a punto con otro modem-router que se encuantra en las
instalaciones de la empresa de comunicaciones (léase timofónica).

Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
(digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
debe ser analógica.

Yo no soy teleco, por eso si alguno me lee me gustaría que me aclarase
que estoy en lo cierto.

Josemáry.
_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-19 Por tema jose maria

 Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
 (digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
 julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
 debe ser analógica.

 Yo no soy teleco, por eso si alguno me lee me gustaría que me aclarase
 que estoy en lo cierto.

 Josemáry.
me parece que todo es correcto pero no hay ningun impedimento para montar 
adsl sobre rdsi, salvo las puramente economicas, los que las teniamos 
estavamos pillados y pagando 16.000 pts por el plan novacom por ejemplo, 
no obstante hace una semana me llego una oferta de telefonica para poner 
adsl sobre rdsi, supongo porque mucha gente se daria de baja y montaria 
rtb,  asi es que el que tenga rdsi que espere un poco que ya esta aqui el 
adsl sobre rdsi y se evitara el gasto de nueva instalacion ademas de la 
perdida del numero de telefono.
un saludo jose maria



Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-19 Por tema aparra

Aunque ADSL es tecnología digital, trabaja sobre una línea analógica
¿NO? El hecho cierto es que si quieres instalar una línea ADSL
necesitas instalar una línea telefónica corriente (de las de voz)
para sobre ella montar un splitter y utilizar la parte alta de las
frecuencias que se pueden transmitir por la línea convencional
para (modulando y demodulando con un modem) enviar una señal digital
(modulada dentro de una portadora, repito).



	Todo en este mundo es analogico, pero si en vez de querer transmidir 
poco, un poco mas, medio, mucho,  o cualquier rango te 
conformas con 1 y 0 pues usas algo analogico para tramitir algo digital.





Tu bonito router ADSL además de ser un router es un modem que se conecta
punto a punto con otro modem-router que se encuantra en las
instalaciones de la empresa de comunicaciones (léase timofónica).



	Ya es bastante pillarse con lo que es definir digital para meterme en 
temas de routers, redes y gestion de direcciones, ;-))





Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
(digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
debe ser analógica.



	Nada de eso, una linea RDSI es como la normal (par de hilos, bueno dos 
pares!!), bueno suelen cambiar el cable (solo aveces) para no dejar, 
enpalmes chapuza, malas conexiones o cables medio podridos de hace medio 
siglo.





Yo no soy teleco, por eso si alguno me lee me gustaría que me aclarase
que estoy en lo cierto.




	Y aqui la rayadura mental de porque no se puede poner en una RDSI una 
conexion ADSL (o xDSL). PUes la linea telefonica, ese par de hilos, es 
una conocida linea de transmision (par bifilar), y el ancho de banda (o 
la capacidad de transmitir informacion) es muchisimo mayor que la que se 
usaba hasta hace poco, eso de solo voz (unos 3.5 KHz). Asi que una 
tecnica de usar eso es la llamada RDSI, todo en digital y utilizo mucho 
ancho de banda (capacidad) incluido el que usaban para voz normal, asi 
que me quedo sin el modo de telefono cutre de principios de siglo (pasado).


	Otra forma de usarla es lo que llaman xDSL (un ejemplo es ADSL), utiliza 
todavia mas ancho de banda que el RDSI (asi que mas informacion se puede 
transmitir, mas velocidad) pero respeta el pequeño pedazo de la 
telefonia clasica. Pero como utiliza un trozo en comun con el RDSI no 
pueden convivir los dos. En la practica no es tentable, pero se podria 
hacer un sistema RDSI (una sola linea de 64Kbis) y luego xDSL, o voz y 
las dos ... pero eso cuesta mucha pela y no creo que sea rentable.



	Bueno, espero haber resuelto alguna dudilla . y perdon por el pedazo 
parrafado y encima de un OFF-TOPIC



	Un saludo a todos y me reitero en que me perdoneis, si a alguien le 
parece mal esta parrafada, tomo nota y la proxima vez que me aburra de 
trabajar/estudiar, contesto en privado.



Angel





Josemáry.
_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.


--  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null









Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL (fwd)

2001-06-19 Por tema Joaquin Ferrero

Hace 2 años, instalamos una línea RDSI en la oficina.

Mientras el técnico metía el cable por la pared, quise saber un poco más
sobre la tecnología RDSI.

Le empecé hablando que si la línea es digital, que cómo era la transmisión,
etc.

El pobre hombre, cincuenton muy curtido en los asuntos del cable, se olía
que yo era un 'enterao' y que aquello iba para largo...

Entonces me cortó con una frase que nunca olvidaré:

Mira, chaval... yo lo único que sé es que son los mismos dos cables que he
instalado toda la vida...


---8---
/ Joaquin FerreroLinux User #109.802
| [EMAIL PROTECTED]Cartelera de Cine de Valladolid
\ [EMAIL PROTECTED]http://Pucela.Net/Cultura/Cine
---8---

-- Forwarded message --
Date: Tue, 19 Jun 2001 20:48:13 +0200
From: aparra [EMAIL PROTECTED]
To: JM A M [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL
Resent-Date: Tue, 19 Jun 2001 20:53:49 +0200
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org

 Aunque ADSL es tecnología digital, trabaja sobre una línea analógica
 ¿NO? El hecho cierto es que si quieres instalar una línea ADSL
 necesitas instalar una línea telefónica corriente (de las de voz)
 para sobre ella montar un splitter y utilizar la parte alta de las
 frecuencias que se pueden transmitir por la línea convencional
 para (modulando y demodulando con un modem) enviar una señal digital
 (modulada dentro de una portadora, repito).



Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-18 Por tema Jon Noble
Hola,

On 16.02.01 20:58:53 +0100 jmimora wrote:
  no tienes más que lanzar pppd directamente en los 2 equipos y
  a rodar! Si no sabes como lanzarlo dime y te lo cuento. Yo tengo así
  conectados 2 PC's a través de 1 puerto serie directo y me va perfecto.
 
 Podrías comentar como hacerlo, por favor.

Es muy sencillo. Tan solo tienes que lanzar pppd en cada uno de los 2 PC's
con una linea como la siguiente:

pppd -detach crtscts lock 192.168.1.2: /dev/ttyS1 115200

Lógicamente donde pone 192.168.1.2 tienes que poner la respectiva IP local
del PC en el que estás ejecutando la linea. También podrías especificar la
IP remota, pero personalmente me parece más coherente que cada uno sepa la
suya y no tenga que preocuparse de la del otro.

Ojo, tal y como te lo he puesto exige que los PC's se autentifiquen con una
contraseña que tienes que poner poner por ejemplo en chap-secrets para que
se haga por CHAP. De todos modos, si la conexión serie es entre 2 equipos
fijos,
esto que tengo yo es un poco paranoico, y te puedes olvidar de esta
autenti-
ficación poniendo en el comando de pppd la opcion noauth.

Una vez que te funcione bien lanzando la conexión a mano en cada uno de los
dos
equipos, lo puedes automatizar incluyendolo en /etc/inittab:

T0:23:respawn:/usr/sbin/pppd -detach crtscts lock 192.168.1.2: /dev/ttyS1
115200  /dev/null

De esta manera, el equipo siempre estará a la espera de conectarse con el
otro equipo
y se conectarán automáticamente.

Espero que esté más o menos claro.

Un saludo,

Jon



Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-16 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, hoy en la tarde apenas puedo hacer las pruebas, pero tengo una pequeña 
duda, que velocidad de transferencia alcanzas con este tipo de conexion??? es 
que necesito conectar dos pequeñas redes... y no se que tan factible sea..

Gracias



Date: Wed, 14 Feb 2001 21:46:26 +0100
From: Jon Noble [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

On 14.02.01 01:10:33 +0100 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ... me han dicho que
 tienen un par aislado, y dos modems inteligentes (banda base), linux
 soporta estos modems? son externos.. supongo que si pero al ser un!
  par aislado no se necesita marcar numero telefonico y no se que camino
 tomar.. 


Si no tienes que marcar y la conexión a través de los modems es
transparente, no tienes más que lanzar pppd directamente en los 2 equipos y
a rodar! Si no sabes como lanzarlo dime y te lo cuento. Yo tengo así
conectados 2 PC's a través de 1 puerto serie directo y me va perfecto.

Un saludo,

Jon




--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


For Valentine's Day shop by Brand, Product, Price, Store and Location!
http://shop.storerunner.com/shop.asp?pdef=hometrsid=3080




Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-16 Por tema Jon Noble
Hola,

On 16.02.01 14:30:26 +0100 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, hoy en la tarde apenas puedo hacer las pruebas, pero tengo una
 pequeña duda, que velocidad de transferencia alcanzas con este tipo de
 conexion??? es que necesito conectar dos pequeñas redes... y no se que
 tan factible sea..

Eso depende del puerto y del propio modem.
Un puerto serie normal suele funcionar hasta 115200 bps, lo cual es
aceptable para pequeñas consultas de un PC a otro como es mi caso, pero
entre 2 redes...depende de lo que quieras hacer. Piensa que con 115200
baudios no pasarás de 10 Kbytes/s.

Un saludo,

Jon




Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-14 Por tema CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA
Intenta con interbase pues esta bajo licencia (?) que permite utilizarlo
sin pagar dinero. Para linux funciona aunque no puedo saber sobre su
rendimiento pues no soy yo quien la utiliza (si bien se de un amigo que la
utiliza bastante)

On Tue, 13 Feb 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola!!
 
 Hace rato que no escribia a la lista.., el trabajo me esta consumiendo, 
 anteriormente hice una consulta sobre DNS, al final lo pude configurar, igual 
 el servicio de correo electronico, ftp y web, lo importante del asunto es que 
 el trabajito lo hice en una empresa que ofrece servicios publicos y pues los 
 chicos estan supercontentos con la estabilidad que a mostrado nuestro querido 
 Debian, estan buscando migrar una base de datos que tienen en interbase.. se 
 que hay una version de interbase para linux pero no tengo mucha informacion, 
 el caso es que les estoy metiendo posgres por lo ojos :), aunque no se mucho 
 al respecto.., bueno vamos de poco en poco y pensamos utilizar linux para 
 muchas mas cosas en dicha empresa, ahora se me presenta otro reto conectar 
 dos redes de dicha empresa que estan mas o menos como a 3 o 4 kilometros... 
 me han dicho que tienen un par aislado, y dos modems inteligentes (banda 
 base), linux soporta estos modems? son externos.. supongo que si pero al ser 
 un!
  par aislado no se necesita marcar numero telefonico y no se que camino 
 tomar.. cualquier ayuda se las agredeceria mucho, les comparto que estoy muy 
 contento por que he podido demostrar en esta pequeña ciudad que linux vale la 
 pena y que se puede apostar por el (en esta pequeña ciudad estamos algo 
 atrasados en noticias :) ).. Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan 
 brindar.
 
 Ricardo Rodriguez
 Cartago-Colombia
 
 
 For Valentine's Day shop by Brand, Product, Price, Store and Location!
 http://shop.storerunner.com/shop.asp?pdef=hometrsid=3080
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-14 Por tema Jon Noble
Hola,

On 14.02.01 01:10:33 +0100 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ... me han dicho que
 tienen un par aislado, y dos modems inteligentes (banda base), linux
 soporta estos modems? son externos.. supongo que si pero al ser un!
  par aislado no se necesita marcar numero telefonico y no se que camino
 tomar.. 


Si no tienes que marcar y la conexión a través de los modems es
transparente, no tienes más que lanzar pppd directamente en los 2 equipos y
a rodar! Si no sabes como lanzarlo dime y te lo cuento. Yo tengo así
conectados 2 PC's a través de 1 puerto serie directo y me va perfecto.

Un saludo,

Jon





Dudas modem banda base (o modems inteligentes)

2001-02-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola!!

Hace rato que no escribia a la lista.., el trabajo me esta consumiendo, 
anteriormente hice una consulta sobre DNS, al final lo pude configurar, igual 
el servicio de correo electronico, ftp y web, lo importante del asunto es que 
el trabajito lo hice en una empresa que ofrece servicios publicos y pues los 
chicos estan supercontentos con la estabilidad que a mostrado nuestro querido 
Debian, estan buscando migrar una base de datos que tienen en interbase.. se 
que hay una version de interbase para linux pero no tengo mucha informacion, el 
caso es que les estoy metiendo posgres por lo ojos :), aunque no se mucho al 
respecto.., bueno vamos de poco en poco y pensamos utilizar linux para muchas 
mas cosas en dicha empresa, ahora se me presenta otro reto conectar dos redes 
de dicha empresa que estan mas o menos como a 3 o 4 kilometros... me han dicho 
que tienen un par aislado, y dos modems inteligentes (banda base), linux 
soporta estos modems? son externos.. supongo que si pero al ser un!
 par aislado no se necesita marcar numero telefonico y no se que camino tomar.. 
cualquier ayuda se las agredeceria mucho, les comparto que estoy muy contento 
por que he podido demostrar en esta pequeña ciudad que linux vale la pena y que 
se puede apostar por el (en esta pequeña ciudad estamos algo atrasados en 
noticias :) ).. Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan brindar.

Ricardo Rodriguez
Cartago-Colombia


For Valentine's Day shop by Brand, Product, Price, Store and Location!
http://shop.storerunner.com/shop.asp?pdef=hometrsid=3080




Una de modems PCMCIA

2000-12-13 Por tema Ramiro Alba
Hola a todos:

Estoy intentando establecer un conexion con pppd desde un portátil, y me
pasa una cosa bastante rara:

1 - Si utilizo  DESDE EL TELÉFONO DE MI CASA (O DE OTRA CASA) el puerto
serie que
   da la pcmcia, NO VA (por mucho que lo intente).
2 - Si utilizo  DESDE EL TELEFONO DEL TRABAJO el puerto serie que da la
pcmcia, VA (a la primera).
3 - Si utilizo DESDE CUALQUIER TELÉFONO el puerto serie del portátil con
un modem externo, VA (a la primera).

He de aclarar (aunque no creo que este dato tenga relevancia) que el
proveedor es una empresa gestionada
por nuestra  misma universidad, y  que para hacer la llamada desde la
misma he poner un 0 antes del teléfono
de infovía+

Entonces, donde está el problema:

1 - ¿En el modem de la tarjeta PCMCIA?
2 - ¿En el proveedor de internet?
3 - ¿En la línea telefónica

El comportamiento en caso de fallo es:

1 - Pulsos de llamada
2 - Comunicacion entre modems
3 - Fallo del script de conexion (chat) con el mensaje:

Dec 14 01:59:10 portltie1 chat[809]: alarm
Dec 14 01:59:10 portltie1 chat[809]: Failed
Dec 14 01:59:10 portltie1 pppd[807]: Connect script failed
Dec 14 01:59:11 portltie1 pppd[807]: Exit

Los datos de la instalacion son:

- Portátil Toshiva 4200 14
- Tarjeta PCMCIA Xircom CreditCard Modem56 + Ehernet 10/100 (va muy
bien)
- Debian 2.2r2
- Kernel 2.2.17
- pcmcia-3.1.22

Me he leido casi toda la informacion sobre el tema, pero estoy mas
desconcertado que al principio.
¿Alguien puede darme alguna idea de lo que me pasa, o como investigar el
problema?

Salut

--
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]





Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-27 Por tema aherrerm
Guenas

El Fri, Aug 25, 2000 at 03:39:56PM +0200, Antonio disidio iscribir:
 /* Connection time out = PLIP_TRIGGER_WAIT * PLIP_DELAY_UNIT usec */
 #define PLIP_TRIGGER_WAIT500
 
 Y cambia 500 por un valor más alto... yo puse 15000 (a lo mejor es una
 burrada, he preguntado en el ecol a ver qué me dicen)
 
 Yo cambié la siguiente línea también, la que dice:
 
 /* Nibble time out = PLIP_NIBBLE_WAIT * PLIP_DELAY_UNIT usec */
 #define PLIP_NIBBLE_WAIT3000
 
 Y también cambié 3000 por 15000.

¿Y esos valores no se pueden configurar despues usando plipconfig :-?

Saludines
-- 
---
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED]
AndresHE/cagarruta En Irc-Hispano  | N.Reg: 66054  
PAGÜERED BAI Debian Potato (sin colorines, se leer)| Kernel 2.4.0-test1
Toshiba 220 CS - P133 - 48Mb RAM - 6Gb HD. 
Clave GPG: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc
---



Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-25 Por tema Antonio

Hola a todos y en particular a Fermín. ¿Sigues teniendo aquel problema con
plip? Creo que he encontrado la solución al problema, aunque implica
recompilar el módulo plip. Vete a las fuentes del kernel y en el
directorio drivers/net encontrarás el archivo plip.c. Abre el archivo con
cualquier editor y modifica las líneas siguientes:

/* Connection time out = PLIP_TRIGGER_WAIT * PLIP_DELAY_UNIT usec */
#define PLIP_TRIGGER_WAIT500

Y cambia 500 por un valor más alto... yo puse 15000 (a lo mejor es una
burrada, he preguntado en el ecol a ver qué me dicen)

Yo cambié la siguiente línea también, la que dice:

/* Nibble time out = PLIP_NIBBLE_WAIT * PLIP_DELAY_UNIT usec */
#define PLIP_NIBBLE_WAIT3000

Y también cambié 3000 por 15000.

Luego borra en ese mismo directorio (si existe) el archivo
compilado, que debe ser plip.o y ejecuta un make modules y make
modules_install. Si ya has compilado el kernel antes lo único que debería
recompilar sería el módulo plip. Sé que se puede hacer compilando el
módulo directamente con gcc pero no sé la cantidad de opciones que hay que
pasarle :-(, a sea que lo hice así. A mí no me ha vuelto a mostrar ningún
mensaje de plip0: receive timeout_etc_etc y no he observado ningún cambio
negativo en el rendimiento de la conexión.

Te agradecería que, si lo intentas, me digas qué tal te ha ido.

 -

Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]




problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
tengo configurados mis terminales para poder utilizar la conexión mediante
PLIP y realizar NFS, ftp... entre ellos. El NFS todavía no lo he provado,
pero cuando hago ftp, y sobre todo si es con un archivo grande, me empiezan
a aparecer los siguientes mensajes:
plip1: transmit timeout (1,8f)
plip1: transmit timeout (1,87)

Si el archivo tarda en pasar, se llenan varias pantallas con estos mensajes
e incluso aparecen si me cambio de consola. He utilizado el ftp desde la
facultad (con la misma distro) pero para coger archivos de una dirección ftp
de internet y no me pasaba esto. ¿Es normal?

Otra cosa(un poco offtopic), ya aprovecho para pedir consejo sobre MODEMS
que sean compatibles con Debian GNU/Linux, ya que hasta ahora os estoy
escribiendo desde Win98 dado que mis dos modems son winmodems. He buscado
en la documentación, pero me lio más aun. ¿Alguien utiliza modem y puede
ayudarme a elegir uno? A ver si ya me olvido del windows de una vez por
todas :)

Fermín Manzanedo Guzmán [EMAIL PROTECTED]
http://www.astrored.net/elsol
GNU/Linux Debian 2.1 Slink.
Usuario Linux #184967




Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Hue-Bond
El jueves 24 de agosto de 2000 a la(s) 21:02:58 +0200, Fermín Manzanedo contaba:

¿Alguien utiliza modem y puede ayudarme a elegir uno? A ver si ya me olvido
del windows de una vez por todas :)

 Módem externo, sin más. De PLIP ni idea... lo siento.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpqhky1CgzJ5.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Antonio

Pues mira Fermín, desesperado llevo yo una temporada con el mismo
problema. Pregunté en los grupos del ecol y me dijeron que el problema
estaba en la configuración de syslog, en el archivo /etc/syslog.conf, pero
no creo que el problema sea ese. Hice una de esas pruebas estrictamente
científicas que me caracterizan: copié el syslog.conf de una Suse que
tengo instalada por ahí con conexión plip y que no me da
problemas. Resultado: siguen los mensajes en la consola, con lo que eso
fastidia. A ver si alguien nos ilumina. Por cierto, veo que hablas en tu
mensaje de plip1... entonces o tienes más de una conexión plip o un kernel
muy antiguo, porque el dispositivo debería ser plip0. Por si caso
acuerdate de esto cuando compiles el kernel nuevo no vaya a ser que te
pases -como hice yo- una tarde tratando de buscar el plip1 sin
encontrarlo.

Respecto a lo del módem cualquiera externo te puede valer. Mejor que no
sea interno, no vayas comprar un tercer winmodem ;-) Repecto a los USB
creo que no todos funionan. Para más seguridad mira en la página de
Debian donde encontrarás (creo) una lista de todo el hardware soportado.

 -

Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]




Dos modems

2000-04-04 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola!

Una pregunta que, supongo, ya la han hecho antes, pero que no he podido
encontrar en las listas: Es posible utilizar dos (o mas) modems para
conectarse al ISP, al estilo de Win98?

Gracias,
Camilo Alejandro

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka


Re: Lista de Modems

1999-09-01 Por tema Juanjo Martinez
El Sat, Aug 28, 1999 at 05:44:49PM -0300, Marcelo Ramos escribió:
 Hola a todos:
Hola:

Sin animo de chafarte la idea, ya tienes una (enorme) lista de los módems
que son y los que no son en

http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html

Pulsa sobre Big List



 El tema de los winmodem realmente esta dificil :(
 Yo estoy por comprarme un modem interno y quiero estar totalmente seguro de no
 perder la inversion.
 
 Tengo una propuesta:
[...]

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Lista de Modems

1999-09-01 Por tema dfm

Si vas a comprarte un modem aunque cueste un pelín más caro, por
experiencia te aconsejo un modem externo. Yo a modo de ejemplo te digo que
tengo en casa un modem externo 56k  con chip Rockwell que va de maravilla y
alcanza velocidades de vértigo, 5k/s y 6k/s. y sobre todo, para
configurarlo no tuve el más minimo problema, al manualillo que trae viene
bien documentado a la hora de decirte las cadenas de inicialización que
entiende el modem y que puedes usar para que el modem te entienda...

Un saludo

Daniel

PD: Por si alguien no lo sabe la mejo forma de saber si es winmodem o no es
saber el tipo de chip que tiene, si pedís un modem con chip rockwell os
curareis en salud, son los más extendidos creo...





debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 01/09/99 06:40:46

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Lista de Modems




El Sat, Aug 28, 1999 at 05:44:49PM -0300, Marcelo Ramos escribió:
 Hola a todos:
Hola:

Sin animo de chafarte la idea, ya tienes una (enorme) lista de los módems
que son y los que no son en

 http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html

Pulsa sobre Big List



 El tema de los winmodem realmente esta dificil :(
 Yo estoy por comprarme un modem interno y quiero estar totalmente seguro
de no  perder la inversion.

 Tengo una propuesta:
[...]

--
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null








Re: modems

1999-03-12 Por tema Xose Manoel Ramos
El Wed, Mar 10, 1999 at 09:35:10PM +0100, [EMAIL PROTECTED] contaba:
Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
distinguir.

Si alguien me explica como se puede transmitir el enorme volumen de
datos (y a la velocidad suficiente) a través del puerto de serie para
que la CPU pueda gestionar la modulación/demodulación, pues me creeré
que haya WinModems externos.

Mientras tanto, está claro, que los externos son compatibles
multiplataforma: PC/Mac/Amiga/... O por lo menos todas las
plataformas que utilicen RS323

Y el símbolo de Windows aparece en las cajas de cualquier cosa.
Incluso en las cajas de galletas. Que no quiere decir que sólo
funcionen bajo este sistema.

Y para terminar:

WinModem: Marca registrada de 3Com
HSP: Marca registrada de RockWell

Son tecnologías similares, por lo que hay que buscar que no tengan
ningua de las dos menciones en la carcasa.
-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/


Re: modems

1999-03-12 Por tema bt


On Wed, 10 Mar 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [EMAIL PROTECTED] dixit:
  
  
  Yo no se mucho de modems, pero tengo entendido de que cualquiera
  exerterno no da problemas porque como van por el puerto serie (rs-232c)y
  eso es muy estandar funcionan todos bien.
 
 Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
 que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
 creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
 distinguir.
 
 Mi módem es un Diamond SupraExpress 56e Pro, no te puedo decir que sea mejor
 ni peor que otros pero sí que a mí me funciona muy bien.  Otra cosa sería
 comprar uno que fuera ampiable a más de 56Ks... si tenés la plata.
 
 Un saludo,
 
 Horacio.
 
Creo que tienes razon sobre lo de los winmodems, no tiran con
linux, lo que ya no estoy seguro es de que haya winmodems externos.
Internos si, pero externos ya no lo se.
Los que estan marcados como HSP son winmodems, y casi seguro quen
o tiran.

Yo les diria a los de la tienda que si no funciona me lo cambien,
pero la mayoria de las tiendas no tienen ni idea de nada y alguan igual te
juega una mala pasada, asi que asegurate de que te lo recogen si no tira.

Por si te vale la informacion, el Zoltrix FVM-56e (creo recordar
que era asi) funciona perfectamente en linux. (es externo)

suerte,
bt



RE: modems

1999-03-11 Por tema Angel Vicente Perez
  Lo que no
 creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
 distinguir.

Hola...

Yo he visto algunos embalajes donde ponia que el modem es HSP, y esos son
los que no funcionan con Linux.

Lo que no aseguro es que los embalajes donde no ponga HSP, no lo sean,
aunque tambien pienso que si no lo pone, no debiera serlo, pero esto solo es
lo que yo pienso.

Saludos.


Re: modems

1999-03-11 Por tema Ignacio J. Alonso
Hola.

Los modems externos no dan problemas en Linux, por que ninguno de ellos
es 'winmodem' ni nada parecido (Por lo menos yo núnca he encontrado
ninguno, tener encuenta que un winmodem externo no tiene mucho sentido,
sería casi una caja vacia con cuatro luces ;-) )

[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [EMAIL PROTECTED] dixit:
 
 
Yo no se mucho de modems, pero tengo entendido de que cualquiera
  exerterno no da problemas porque como van por el puerto serie (rs-232c)y
  eso es muy estandar funcionan todos bien.
 
 Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
 que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
 creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
 distinguir.
 
 Mi módem es un Diamond SupraExpress 56e Pro, no te puedo decir que sea mejor
 ni peor que otros pero sí que a mí me funciona muy bien.  Otra cosa sería
 comprar uno que fuera ampiable a más de 56Ks... si tenés la plata.
 
 Un saludo,
 
 Horacio.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
===NaClU2\==Ignacio=
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/ ( @ @ ) 
   _/ _/ _/  _/ _/   +-ºoO(_)Ooº-+  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/|  40º25'N 3º39'O   |  
 _/ _/  _/ _/  _/ _/ |  mailto:[EMAIL PROTECTED]   |  
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  +---+  



RE: modems

1999-03-10 Por tema bt


Yo no se mucho de modems, pero tengo entendido de que cualquiera
exerterno no da problemas porque como van por el puerto serie (rs-232c)y
eso es muy estandar funcionan todos bien.

De los modems internos no te puedo decir nada.

bt


On Wed, 3 Mar 1999, Pablo Cernadas wrote:

 
 Queridos amigos:
 quiero elegir un modem para el debian
 me ayudan?
 cual funciona mejor?
 gracias
 un saludo
 de argentina
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Re: modems

1999-03-10 Por tema homega
[EMAIL PROTECTED] dixit:
 
 
   Yo no se mucho de modems, pero tengo entendido de que cualquiera
 exerterno no da problemas porque como van por el puerto serie (rs-232c)y
 eso es muy estandar funcionan todos bien.

Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
distinguir.

Mi módem es un Diamond SupraExpress 56e Pro, no te puedo decir que sea mejor
ni peor que otros pero sí que a mí me funciona muy bien.  Otra cosa sería
comprar uno que fuera ampiable a más de 56Ks... si tenés la plata.

Un saludo,

Horacio.


Re: modems

1999-03-08 Por tema Xose Manoel Ramos
No necesariamente todos los winmodems son más baratos. En muchas
marcas existe la versión interna (PCI y me imagino que WinModem) y el
modem externo (que seguro que es de verdad) y los venden a precios
iguales (o muy similares).

A quien sí le interesa es a los fabricantes pues los costes son mucho
menores en los módems emulados.

Por cierto, ya que hablamos del tema, ya han aparecido las tarjetas
de sonido emuladas. Por ejemplo el caso de la Sound Blaster PCI 64.
Si bien funcionan en Linux, pues lo cierto es que yo no las
recomendaría demasiado.

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

03/07   Last Gilbert  Sullivan opera produced, 1896


RE: modems

1999-03-06 Por tema Hue-Bond
On Fri, 5 Mar 1999, Vázquez, Gustavo wrote:

Es mas barato un no-modem?

 Sí.


Lo voy a usar en casa?

 Dado que posteas  en esta lista, asumiré que  tienes Debian. No
 podrás usarlo en casa.


Transmite datos?

 Bajo Debian (bajo cualquier cosa que no sea w95), no.


Puedo entrar a Internet? Puedo bajar correo?

 Idem

 ¿Sigues queriendo dos?


-- 
Linux, como su propio nombre indica, es *el* sistema operativo. (Barbwired)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.2
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


re: modems

1999-03-05 Por tema Angel Barrio
Yo tengo un Zoltrix FM-336VSP (33600) externo que va muy bien.
Discrimina Voz, datos y fax. Sirve de contestador automático e incluso
soporta audio, es decir puedes hablar por teléfono con él sin necesidad
de tarjeta de sonido. En Linux no me dio ningún problema. Solo seguí las
instrucciones de instalación que encontré en redestb (en la sección de
soporte), que son muy generales. y en Windows 95, 98 o NT solo hay que
instalar el driver que viene en los discos (es el mismo para los 3 SO).
Incluso trae un software de fax y de otras historias que está bastante
bien.

Yo estoy muy contento con él. Me costó 1 pts. Así que encima es
barato. Ahora ya hay por ahí el de 56000 ¡Al mismo precio!  (por ejemplo
en KM, Alcampo,...). Supongo que habrá marcas que sean mejores que esta,
y que incluso tendrán un rendimiento algo superior. Pero creo que no se
puede pedir más por menos, y tal como está lo de Infovirria, qué más da.

Vamos, que te lo recomiendo.

De todos modos fíjate que no sea winmodem ni nada por el estilo, que
yo ví algún modelo de zoltrix que lo era (aunque creo que es algo raro
encontrarlo).

Espero que te sirva de ayuda.


Re: modems

1999-03-05 Por tema Marcelo E. Magallon
 Angel Barrio [EMAIL PROTECTED] writes:

  De todos modos fíjate que no sea winmodem ni nada por el estilo, que
  yo ví algún modelo de zoltrix que lo era (aunque creo que es algo raro
  encontrarlo).

 Me voy a tirar a llorar _TODOS_ los Zoltrix que vi hoy son
 winmodems.

 
 ¿Cómo reconocer un no-modem en tres pasos fáciles?
 

 1.  Tome la caja del modem en cuestión.

 2.  Rótela hasta que la sección que dice System Requirements o
 Requisitos del Sistema esté frente a sus ojos.

 3.  Lea dicha sección.  Si dice Requiere xxx o superior, donde xxx
 puede ser cualquiera de i386, Pentium 100 MHz, Pentium 166
 MHz y similares, entonces _es_ un no-modem.


 ¿Qué es un no-modem?
 

 Como su nombre lo indica, es un aparato que ostenta ser un modem,
 pero es exactamente lo contrario.  Se presenta en varios formatos:
 WinModem, HSP, Software Modem, Memory Mapped Modem o Rockwell.
 Cualquiera es tan malo como el anterior.  El peor de todos es el HSP
 (Host Signal Processing), pues en un Pentium MMX 233 MHz puede llegar
 a utilizar más del 55% del CPU cuando opera a 53 kbps.  Un HSP _no_
 es un modem, es una tarjeta con un conector RJ-45 y un chip que no
 hace otra cosa que pasar la información de dicho conector al CPU del
 computador.


 ¿Dónde puedo encontrar no-modems?
 =

 En cualquier tienda que venda equipo de computo en la región central
 de Costa Rica.


 GH!!!


Marcelo


RE: modems

1999-03-05 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

  3.  Lea dicha sección.  Si dice Requiere xxx o superior, donde xxx
  puede ser cualquiera de i386, Pentium 100 MHz, Pentium 166
  MHz y similares, entonces _es_ un no-modem.

Te aseguro, que en la caja que tenemos, pone eso, y que es un hardware
modem, y que funciona correctamente con linux.

  El peor de todos es el HSP
  (Host Signal Processing), pues en un Pentium MMX 233 MHz puede llegar
  a utilizar más del 55% del CPU cuando opera a 53 kbps.  Un HSP _no_
  es un modem, es una tarjeta con un conector RJ-45 y un chip que no
  hace otra cosa que pasar la información de dicho conector al CPU del
  computador.


En la pagina de Zoltrix, en el enlace de drivers, vienen descritos y
diferenciados, los diferentes modelos, segun sean Winmodem o no.

No tengo nada que ver con Zoltrix, pero cuando entregaron el modem, me costo
emplear un par de horas consultando en la web, para comprobar el
funcionamiento con Linux.

Saludos.


RE: modems

1999-03-05 Por tema Vázquez, Gustavo
Es mas barato un no-modem? Lo voy a usar en casa? Transmite datos? Puedo
entrar a Internet? Puedo bajar correo? Entonces dame 2.

Saludos
Gustavo

 --
 De:   Marcelo E. Magallon[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   viernes 5 de marzo de 1999 1:00
 Para: lista de debian
 Asunto:   Re: modems
 
  Angel Barrio [EMAIL PROTECTED] writes:
 
   De todos modos fíjate que no sea winmodem ni nada por el estilo,
 que
   yo ví algún modelo de zoltrix que lo era (aunque creo que es algo raro
   encontrarlo).
 
  Me voy a tirar a llorar _TODOS_ los Zoltrix que vi hoy son
  winmodems.
 
  
  ¿Cómo reconocer un no-modem en tres pasos fáciles?
  
 
  1.  Tome la caja del modem en cuestión.
 
  2.  Rótela hasta que la sección que dice System Requirements o
  Requisitos del Sistema esté frente a sus ojos.
 
  3.  Lea dicha sección.  Si dice Requiere xxx o superior, donde xxx
  puede ser cualquiera de i386, Pentium 100 MHz, Pentium 166
  MHz y similares, entonces _es_ un no-modem.
 
 
  ¿Qué es un no-modem?
  
 
  Como su nombre lo indica, es un aparato que ostenta ser un modem,
  pero es exactamente lo contrario.  Se presenta en varios formatos:
  WinModem, HSP, Software Modem, Memory Mapped Modem o Rockwell.
  Cualquiera es tan malo como el anterior.  El peor de todos es el HSP
  (Host Signal Processing), pues en un Pentium MMX 233 MHz puede llegar
  a utilizar más del 55% del CPU cuando opera a 53 kbps.  Un HSP _no_
  es un modem, es una tarjeta con un conector RJ-45 y un chip que no
  hace otra cosa que pasar la información de dicho conector al CPU del
  computador.
 
 
  ¿Dónde puedo encontrar no-modems?
  =
 
  En cualquier tienda que venda equipo de computo en la región central
  de Costa Rica.
 
 
  GH!!!
 
 
 Marcelo
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Re: modems

1999-03-05 Por tema Ignacio J. Alonso
Hola,
Yo creo que en principio y por principios cualquier modem externo es un
modem de verdad (no un no-modem) ¿Tan dificil te es encontrar un modem
externo?

Marcelo E. Magallon escribió:
 
  Angel Barrio [EMAIL PROTECTED] writes:
 
   De todos modos fíjate que no sea winmodem ni nada por el estilo, que
   yo ví algún modelo de zoltrix que lo era (aunque creo que es algo raro
   encontrarlo).
 
  Me voy a tirar a llorar _TODOS_ los Zoltrix que vi hoy son
  winmodems.
 
 
  ¿Cómo reconocer un no-modem en tres pasos fáciles?
  
 
  1.  Tome la caja del modem en cuestión.
 
  2.  Rótela hasta que la sección que dice System Requirements o
  Requisitos del Sistema esté frente a sus ojos.
 
  3.  Lea dicha sección.  Si dice Requiere xxx o superior, donde xxx
  puede ser cualquiera de i386, Pentium 100 MHz, Pentium 166
  MHz y similares, entonces _es_ un no-modem.
 
  ¿Qué es un no-modem?
  
 
  Como su nombre lo indica, es un aparato que ostenta ser un modem,
  pero es exactamente lo contrario.  Se presenta en varios formatos:
  WinModem, HSP, Software Modem, Memory Mapped Modem o Rockwell.
  Cualquiera es tan malo como el anterior.  El peor de todos es el HSP
  (Host Signal Processing), pues en un Pentium MMX 233 MHz puede llegar
  a utilizar más del 55% del CPU cuando opera a 53 kbps.  Un HSP _no_
  es un modem, es una tarjeta con un conector RJ-45 y un chip que no
  hace otra cosa que pasar la información de dicho conector al CPU del
  computador.
 
  ¿Dónde puedo encontrar no-modems?
  =
 
  En cualquier tienda que venda equipo de computo en la región central
  de Costa Rica.
 
  GH!!!
 
 Marcelo

-- 
===NaClU2\==Ignacio=
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/ ( @ @ ) 
   _/ _/ _/  _/ _/   +-ºoO(_)Ooº-+  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/|  40º25'N 3º39'O   |  
 _/ _/  _/ _/  _/ _/ |  mailto:[EMAIL PROTECTED]   |  
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  +---+  



Re: modems

1999-03-05 Por tema Marcelo E. Magallon
On Fri, Mar 05, 1999 at 07:32:29PM +0100, Ignacio J. Alonso wrote:

 Yo creo que en principio y por principios cualquier modem externo es un
 modem de verdad (no un no-modem) ¿Tan dificil te es encontrar un modem
 externo?

Es correcto, en principio cualquier modem externo es un modem de verdad. 
Habría que ser realmente chapucero para diseñar un winmodem externo.  El
problema que tengo es que parece que acá los modems externos son muy
populares, pues en todas las tiendas donde a la fecha he preguntado (16)
están agotados/se acabaron/van a llegar :(

Necesito un poco de paciencia.

Gracias!


Marcelo


RE: modems

1999-03-04 Por tema Santiago Vila
On Wed, 3 Mar 1999, Pablo Cernadas wrote:

 quiero elegir un modem para el debian
 me ayudan?
 cual funciona mejor?

Cualquiera que no sea sólo-para-windows debería funcionar.

-- 
 373281a85519838e1ee6efa4c3ee2af2 (a truly random sig)


Re: modems

1999-03-04 Por tema Marcelo E. Magallon
On Thu, Mar 04, 1999 at 02:12:12PM +0100, Santiago Vila wrote:
 On Wed, 3 Mar 1999, Pablo Cernadas wrote:
 
  quiero elegir un modem para el debian
  me ayudan?
  cual funciona mejor?
 
 Cualquiera que no sea sólo-para-windows debería funcionar.

Sí, la pregunta es _cual_.  He buscado un modem durante una semana, y
todavía no doy con uno que no sea un Winmodem, HSP, Rockwell, o memory
mapped.  La única opción segura que tengo me cuesta sobre US$230, y como
comprenderán, pagar esa cantidad por un miserable modem no es mi idea que
algo divertido.  Y para mala suerte mía, parece ser que localmente los
modems externos están en vías de extinción :( -- o son más codiciados que el
oro, pues en todas partes me han dicho no, no hay, ya se acabaron (¿será
que hay tantos usuarios de linux aquí?)

Y me mejor me quedo callado, pues esto no contribuyó en nada a la discusión.


Marcelo


RE: modems

1999-03-04 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

Hemos cambiado en el trabajo el modem, por un Zoltrix FM-VSP56e, y funciona
correctamente con Linux, en la pagina web lo describe como modem hardware,
para distinguirlos de los winmodem.

Lo que no hemos conseguido es que haga un enlace a V.90 o a 56KFlex, y eso
que nuestro proveedor dice que es posible conectarse a 56000, tambien puede
ser por la centralita interna por la que pasa la linea.

Pero bueno, el caso es que a V.34 si se conecta correctamente.

Saludos.

 -Mensaje original-
 De: Marcelo E. Magallon [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves 4 de marzo de 1999 14:56
 Para: Lista Usuarios de Debian
 Asunto: Re: modems


 On Thu, Mar 04, 1999 at 02:12:12PM +0100, Santiago Vila wrote:
  On Wed, 3 Mar 1999, Pablo Cernadas wrote:
 
   quiero elegir un modem para el debian
   me ayudan?
   cual funciona mejor?
 
  Cualquiera que no sea sólo-para-windows debería funcionar.

 Sí, la pregunta es _cual_.  He buscado un modem durante una semana, y
 todavía no doy con uno que no sea un Winmodem, HSP, Rockwell,
 o memory
 mapped.  La única opción segura que tengo me cuesta sobre
 US$230, y como
 comprenderán, pagar esa cantidad por un miserable modem no es
 mi idea que
 algo divertido.  Y para mala suerte mía, parece ser que localmente los
 modems externos están en vías de extinción :( -- o son más
 codiciados que el
 oro, pues en todas partes me han dicho no, no hay, ya se
 acabaron (¿será
 que hay tantos usuarios de linux aquí?)

 Y me mejor me quedo callado, pues esto no contribuyó en nada
 a la discusión.


   Marcelo


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: modems

1999-03-03 Por tema Pablo Cernadas

Queridos amigos:
quiero elegir un modem para el debian
me ayudan?
cual funciona mejor?
gracias
un saludo
de argentina
[EMAIL PROTECTED]


Software para modems bajo Linux

1998-10-30 Por tema Aurora Sanchez Garrido


  Hola:

  Tengo que instalar un modem en Linux y me gustaria saber si alguien 
  conoce de algun software para su uso.

  Gracias por adelantado.

  
  Aurora

-
Aurora Sanchez Garrido   Dpcho: 2.2C09
Dpto. InformaticaTel: (+34) 91.6249.143
Universidad Carlos III de Madrid Fax: (+34) 91.6249.129
Avda de la Universidad 30E-mail: [EMAIL PROTECTED]
E-28911 Leganes  
-


Re: Software para modems bajo Linux

1998-10-30 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

mgetty : para controlar el modem
mgetty-fax: con añadidos para enviar faxes
mgetty-voice: para utilizarlo como contestador automatico
minicom: para comunicacion directa con el modem y envio de ficheros
zmodem: idem
seyon: idem
ppp: para conexion a Internet via modem (PPP)
wvdial: conexion a Internet mas facil!
sendfax: enviar faxes (mas simple que mgetty+senfax)
efax: idem
hylafax: idem
xtel: emulador del minitel (francés) via modem

Ummm... y a lo mejor hay alguno que no conozca ;)

Saludos

Javi 


On Fri, Oct 30, 1998 at 08:17:00AM +0100, Aurora Sanchez Garrido wrote:
 
 
   Hola:
 
   Tengo que instalar un modem en Linux y me gustaria saber si alguien 
   conoce de algun software para su uso.
 
   Gracias por adelantado.
 
   
   Aurora
 
 -
 Aurora Sanchez Garrido   Dpcho: 2.2C09
 Dpto. InformaticaTel: (+34) 91.6249.143
 Universidad Carlos III de Madrid Fax: (+34) 91.6249.129
 Avda de la Universidad 30E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 E-28911 Leganes  
 -
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null