Re: [ideoL] Lenguas australianas (parte II)

2003-02-14 Por tema Davius Sanctex
[Francesc] Sin embargo, al mismo tiempo contrasta esta uniformidad fonética
con la diversidad léxica, al menos a juzgar por los numerales:
http://www.zompist.com/aust.htm


[David] Sí exacto! Muchas de las características de las lenguas australianas
especialmente las fonológicas son el resultado de contacto prolongado. En
Australia es común que el padre y la madre procedan de grupos étnicos
distintos (para evitar la endogamia dentro de grupos pequeños). De hecho los
niños hablan la lengua materna hasta cierta edad, y a partir de entonces la
lengua paterna (que es la que se considera lengua propia). Si el padre muere
pronto la madre le hablará a sus hijos en la lengua del padre para que la
adquieran (aunque la madre solo la hable mal). Supongo que debido a eso
muchas las lenguas australianas tienen fonologías parecidas.

 Australia estuvo de facto cerrada durante varias decenas de miles de años,
solo encontramos lenguas fuera de Australia en el Estrecho de Torres, sería
interesante ver como es la fonología de esa lengua: el Kala Lagaw Ya o
Gumulgal y ver si se aleja más por ser la lengua de una isla.

La diversidad léxica muestra la dificultad de reconstruir un
proto-austaliano, aunque tengamos buenas razones para pensar que todas las
familias australianas están más estrechamente relacionadas entre sí que con
el resto de familias del mundo, los métodos de reconstrucción no permiten ir
mucho más allá de 12000 años atrás, por lo que desde un punto de vista
estrictamente lingüístico no existe una única familia australiana.
Tipos más en la línea de Greenberg no tendrían problemas en postular una
familia australiana, sin más, pero en mi opinión esas macro-agrupaciones
no tienen mucho interés desde el punto de vista lingüístico dado que por
medios y técnicas lingüísticas no somos capaces de reconcer el parentesco de
una manera similar a como podríamos reconocer el parentesco en las lenguas
románicas.

David S.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Lenguas australianas (parte II)

2003-02-14 Por tema Davius Sanctex
[Alounis] Y es bien curioso, comparando la enorme diversidad fonética que se
gastan las lenguas indoeuropeas o las amerindias.

[David] Creo que el sistema de vida de los australianos, como estrictos
cazadores recolectores que navegan en pequeños grupos a través de una muy
transitable Australia durante últimos tal vez 4 años es diferente a la
situación que se ha dado en América (donde el tránsito entre unas zonas y
otras está fuertemente impedido por los accidentes geográficos y naturales),
por otra parte Australia es mucho menos extensa que América entera.

[Alounis] En la Web es fácilmente localizable un diccionario de una lengua
del Nordeste, el Warlpiri, de más de 500 páginas.
--
[David] Nos podrías dar el enlace? :-)

[Alounis] Pero lo que más me ha sorprendido es que en esta lengua ¡ninguna
palabra puede empezar por vocal! La primera letra del diccionario es la J, y
un sonido tan natural para muchas lenguas del mundo: a, aa.., al parecer
un Warlpiri sólo lo representaría como ja o ya.
-
[David] Bueno no es un caso tan extraño en lenguas mayas, semíticas o ainu
ninguna palabra empieza por vocal, si por algun proceso morfológico una
vocal fuera a encabezar alguna palabra se añade automáticamente una oclusiva
glotal /?/ ante lo vocal.
En náwatl existe cierta tendencia a evitar /e-/ inicial ya que muchos
dialectos le añaden automáticametne a todas las palabras empezados por /e-/
una [j] no fonológica (el mismo fonema que en Australia). En algunos
dialectos la cosa ha ido más lejos y el hiato /oa/ se ha trnasfirmado en 
[uwa], etc, etc.

El tipo de sílaba más básico existente es CV todas las lenguas tienen
sílabas así, pero muchas de ellas carecen de sílabas del tipo V o VC. De
hecho existen algunos universales lingüísticos sobre silabificación:

(1) Si en una lengua existe la sílaba /C1C2...C(n-1)C(n)V.../ entonces
existe la sílaba /C1C2...C(n-1)V.../ [n1]
(2) Si en una lengua exite la sílaba /...VC1...C(n-1)C(n)/ encontes existe
la sílaba /...VC1...C(n-1)/

En el universal (1) es importante mantener la restricción n  1 (ya que las
lenguas australianas, las lenguas semíticas o el ainu son contraejemplos de
que si se elimina esta restricción el universal deja de ser cierto).

Saludos,
David S.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Lenguas australianas (parte II)

2003-02-14 Por tema alounis2000
--- En [EMAIL PROTECTED], Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [Alounis] En la Web es fácilmente localizable un diccionario de una 
lengua
 del Nordeste, el Warlpiri, de más de 500 páginas.
 --
 [David] Nos podrías dar el enlace? :-)
 
 


Le voilà:
http://www.anu.edu.au/linguistics/nash/aust/wlp
(hay muchos e interesantes enlaces. Véase la 1ª sección Warlpiri 
vocabulary)

En los siguientes enlaces hay mucha información sobre lenguas de 
Nueva Gales del Sur, en particular del Awabakal (ya extinto) y en 
menor grado de otras como el Karmilaroi:
http://www.newcastle.edu.au/group/amrhd/awaba/index.html
http://www.newcastle.edu.au/services/library/collections/archives/int/
threlkeld/1892.html

Alounis



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





RE: [ideoL] Lenguas australianas (parte II)

2003-02-13 Por tema Francesc
 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Algunas características fonólogicas comunes a casi
 todas las lenguas
 australianas son:
 
 (1) Sistema de tres vocales /a, i, u/
 (2) Inexistencia de contrastes sorda-sonora
 (3) Escasez de fricativas
 (4) Tendencia a tener tantas nasales como puntos de
 articulación
 (5) Existencia de consonantes retroflejas
 (6) Existencias de consonantes palatalizadas nj =
 ny, tj = dj = dy...
 (7) Exstructura silabica simple.
 
 No es extraño que al compartir un gran número de
 lenguas australianas estos
 rasgos, casi todas las lenguas australianas suenen
 como inconfundiblemente
 australianas :-)
 
 

Sin embargo, al mismo tiempo contrasta esta
uniformidad fonética con la diversidad léxica, al
menos a juzgar por los numerales:

http://www.zompist.com/aust.htm


___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html