RE: [SPAM] Ejecutar trabajos planificados en clp sin wrkjobscde

2006-11-16 Por tema Paco
Y con SBMJOB no te sirve???

 

Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

 

  _  

De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Javier Mora
Enviado el: jueves, 16 de noviembre de 2006 16:15
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: [SPAM] Ejecutar trabajos planificados en clp sin wrkjobscde

 

Hola Félix:

 

¿Por qué no ejecutas directamente los programas en el CL?

 


  _  


De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 16 de noviembre de 2006 12:54
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: [SPAM] Ejecutar trabajos planificados en clp sin wrkjobscde

Hola a todos.

 

Necesito ejecutar en un CLP uno o varios trabajos que tengo planificado con
WRKJOBSCDE  sin tener que utilizar el mismo con la opción 10 de someter
inmediatamente.

 

En los trabajos que tengo planificados los parámetros pueden cambiar de un
día para otro.

 

Con los  comandos CHGJOBSCDE, RLSJOBSCDE no me da la opción para que se
ejecute inmediatamente.

 

La pregunta es.: 

 

¿ Puedo de alguna forma, utilizar en un CLP los trabajos
planificados para que se ejecuten inmediatamente ?

 

Muchas gracias adelantadas.


Un saludo.

Félix




Félix Clemente González
Área de Sistemas
Sistemas y Comunicaciones
Real Automóvil Club de España
Tlf.: 91594-7433
[EMAIL PROTECTED]
www.race.es



RE: Enviar listado de AS400 a Officce, Adobe,...

2006-11-15 Por tema Paco
He probado esta  opción la de instalar CutePDF, esto te crea una impresora
virtual, que todo lo que envias lo convierte a PDF.

Y va bien.  

 

Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

 

  _  

De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Matilde Vedia Molina
Enviado el: miércoles, 15 de noviembre de 2006 11:19
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Enviar listado de AS400 a Officce, Adobe,... 

 

En primer lugar, agradecer a todos vuestras respuesta, en segundo ir
preguntando a ver cual puedo probar. No he dicho que estoy en V4R5.

 

Juan Carlos, he intentado usar la opción que me dices, desde el navegador de
operaciones, pero cuando en la opción salida de impresora, pulso botón
derecho, no tengo la opción exportar, solo tengo Explorar y cuando la
selecciono veo mis listados de spool,  pero no veo por ningún sitio el
exportar. ¿por donde lo puedo ver? Gracias

 

 

Matilde Vedia Molina

Departamento Informática
Flexol España S.L.
958 51 14 13
[EMAIL PROTECTED]

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección
de datos de carácter personal, se pone en conocimiento del destinatario del
presente correo electrónico, que los datos incluidos en este mensaje, están
dirigidos exclusivamente al citado destinatario cuyo nombre aparece en el
encabezamiento, por lo que si usted no es la persona interesada rogamos nos
comunique el error de envío y se abstenga de realizar copias del mensaje o
de los datos contenidos en el mismo o remitirlo o entregarlo a otra persona,
procediendo a borrarlo de inmediato. Asimismo le informamos que sus datos de
correo han quedado incluidos en nuestra base de datos a fin de dirigirle,
por este medio, comunicaciones comerciales, profesionales e informativas y
que usted dispone de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
especificación de los mismos, derechos que podrá hacer efectivos
dirigiéndose a Flexol España, S.L. con domicilio en Camino de Barrasa C/B
nave 2, 18320 Santa Fe - Granada 

- Original Message - 

From: Juan Carlos Paredes mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: forum.help400@combios.es 

Sent: Tuesday, November 14, 2006 1:15 PM

Subject: RE: Enviar listado de AS400 a Officce, Adobe,... 

 

Si lo vas a hacer a mano, y te da igual el formato, lo más rapido es desde
el navegador de operaciones, en la opción salida de impresora, con el boton
derecho del ratón, opción exportar. Esto te genera un .TXT en la carpeta que
tu le digas, con el listado.

 

Saludos.

 

Juan Carlos.

 


  _  


De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Matilde Vedia Molina
Enviado el: martes, 14 de noviembre de 2006 12:54
Para: Forum.help400
Asunto: Enviar listado de AS400 a Officce, Adobe,... 

¿Alguien sabe si se puede convertir un listado hecho con AS400 a formato PDF
o cualquier otro formato, para visualizar en entorno Windows? Agradezco
cualquier sugerencia. 

 

Hasta ahora, lo que hago es crear un archivo de trabajo con un QRY y lo
transfiero al PC, pero eso no es agil.   

 

Gracias por anticipado

 

Matilde Vedia Molina

Departamento Informática
Flexol España S.L.



RE: Enviar listado de AS400 a Officce, Adobe,...

2006-11-14 Por tema Paco








Si tienes CA, podrias montarte algo
parecido.



PGM 


RUNQRY QRY(CONSULTA/BARRASP)
RCDSLT(*YES)    

STRPCO  


MONMSG
MSGID(CPF)    

STRPCCMD  
PCCMD('c:\barrasped\transfer\barrasped.bat') +

 PAUSE(*NO) /* Crea Archivo
Excel para + 

 envio Pedidos con codigos de
Barras */  

ENDPGM  




El bat:



c:\

cd\

cd\ARCHIV~1\IBM\CLIENT~1

rtopcb C:\BARRASPED\TRANSFER\BARRASPED.tto

START EXCEL.EXE
C:\BARRASPED\BARRASPED.XLS





Y directamente ya te abre la excel





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Matilde Vedia Molina
Enviado el: martes, 14 de
noviembre de 2006 12:54
Para: Forum.help400
Asunto: Enviar listado de AS400 a
Officce, Adobe,... 







¿Alguien sabe sise puede convertir un listado hecho
con AS400a formato PDF o cualquier otro formato, para visualizar en
entorno Windows?Agradezco cualquier sugerencia.











Hasta ahora, lo que hago es crear un archivo de trabajo con
un QRY y lo transfiero al PC, pero eso noes agil.











Gracias por anticipado











Matilde Vedia Molina

Departamento Informática
Flexol España S.L.










RE: Impresora EPSON TM-88IV

2006-11-10 Por tema Paco








Y haciendo un ovrprtf???.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de JOSE MARIA HERNANDEZ ABRIL
Enviado el: viernes, 10 de
noviembre de 2006 18:55
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Impresora EPSON TM-88IV







Para imprimir TICKET´s. Tengo varios CPY en el PRTF pero a
la hora de imprimir me los pone todos como el CPY de compilación 15.











Tengo Client Access y he probado las siguientes
configuraciones:











 1. Genérica sólo texto y sin
transformación al sistema principal.





 2. Genérica sólo texto y con
transformación al sistema principal *NONE.





 











También he probado con los DRIVERS que adjunta la impresora. Pero no
reconce los CPY.

















Alguna idea.

















Gracias.










RE: Impresora EPSON TM-88IV

2006-11-10 Por tema Paco








Perdon te entendi mal, 





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de JOSE MARIA HERNANDEZ ABRIL
Enviado el: viernes, 10 de
noviembre de 2006 18:55
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Impresora EPSON TM-88IV







Para imprimir TICKET´s. Tengo varios CPY en el PRTF pero a
la hora de imprimir me los pone todos como el CPY de compilación 15.











Tengo Client Access y he probado las siguientes
configuraciones:











 1. Genérica sólo texto y sin
transformación al sistema principal.





 2. Genérica sólo texto y con
transformación al sistema principal *NONE.





 











También he probado con los DRIVERS que adjunta la impresora. Pero no
reconce los CPY.

















Alguna idea.

















Gracias.










RE: Pre-formato en color

2006-11-08 Por tema Paco
Title: Pre-formato en color








Prueba con esta IBM AFP 300.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Carlos Paredes
Enviado el: miércoles, 08 de
noviembre de 2006 12:20
Para: Forum Help 400
Asunto: Pre-formato en color





Buenos
días, foro: 

¿Alguien
sabe qué impresora AFP debo instarlar en el PC para crear pre-formatos en
color? Estoy utilizando la IBM
 AFP600 y, aunque el word desde el que lo genero tiene color,
al convertirlo en preformato me lo pierde.

Gracias
y saludos. 

Juan
Carlos. 








RE: Emulación Impresora

2006-11-03 Por tema Paco
Prueba con *Hp5 o *HP4

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de José Carlos Cana
Enviado el: viernes, 03 de noviembre de 2006 16:11
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Emulación Impresora

Buenas tardes,
alguien sabe qué emulación hay que poner en el 400 para una hp laserjet
3055.
Gracias por adelantado y un saludo.

José Carlos Cana

__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


Tema historico de un solo NRR.

2006-10-31 Por tema Paco



Hola Compañeros, me 
han preguntado cual seria la mejor forma 
de por ejemplo 
:

Un fichero Historico 
con NRR que se actualiza mediante un rpg, el problema 
radica que varios 
usuarios en distintas delegaciones someten un trabajo
que actualiza el 
mismo NRR, por la noche osea que no pueden contestar 
paradas tipo 
registro bloqueado etc...o incluso que pueden ejecutar el 
proceso 
interactivo tambien



Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica




RE: [SPAM] error rarito?

2006-10-27 Por tema Paco








Ok.gracias







Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de JAVIER MOREDA FERNANDEZ
Enviado el: viernes, 27 de octubre
de 2006 12:08
Para: JAVIER MOREDA FERNANDEZ;
forum.help400@combios.es
Asunto: RE: [SPAM] error rarito?











Perdón, mira esto

















QMAXSPLF
*ALC Número máximo de archivos en spool 









P Antes de imprimir este correo electrónico piense bien si es
necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos.













ADVERTENCIA LEGAL:

Este correo electrónico, y en su caso, cualquier fichero anexo al mismo,
contiene información de carácter confidencial, exclusivamente dirigida a su
destinatario, salvo error u omisión involuntarios. Queda prohibida su
divulgación, copia o distribución a terceros, sin la previa autorización por
escrito de su remitente. En el caso de haber recibido este mensaje por error,
se ruega comunique esta circunstancia mediante su reenvío a la dirección
electrónica del remitente y proceda a su eliminación, así como la de cualquier
documento adjunto al mismo.

La Compañía ha adoptado todas las medidas a su alcance para impedir la
implantación de virus informáticos en este correo y su documentación adjunta
hasta el momento de su emisión, sin que asuma responsabilidad alguna por los
eventuales daños o pérdidas que pueda ocasionar la recepción del mismo. 









-Mensaje original-
De: JAVIER MOREDA FERNANDEZ 
Enviado el: viernes, 27 de octubre
de 2006 12:06
Para: 'forum.help400@combios.es'
Asunto: RE: [SPAM] error rarito?



Mírate este valor de la JOBD del trabajo:











Acción cola mens trabajo
llena *SYSVAL
*SAME, *SYSVAL, *NOWRAP... 











Y pon la que mejor se ajuste a lo que
necesitas.





-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]En
nombre de Paco
Enviado el: jueves, 26 de octubre
de 2006 10:01
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: [SPAM] error rarito?

Error al imprimir al QSYSPRT



El trabajo no puede crear más archivos en spool. 

Se ha encontrado un error en el mandato
STRSEU. 

Se ha encontrado un error en el mandato
STRSEU. 



Y en una compilación



El trabajo no puede crear más archivos en spool.





Saludos 

Paco Medina



Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica


















RE: [SPAM] Ejemplo en rpg o rpgile de sumar dias a fechas

2006-10-27 Por tema Paco








Gracias 





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Carlos Paredes
Enviado el: jueves, 26 de octubre
de 2006 12:36
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: [SPAM] Ejemplo en rpg
o rpgile de sumar dias a fechas





FechaFin=FechaInicio+%days(180)

FechaFin=FechaInicio-%days(180)



FechaFin y FechaInicio deben ser campos de
tipo fecha.















De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Paco
Enviado el: jueves, 26 de octubre
de 2006 12:08
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: [SPAM] Ejemplo en rpg o
rpgile de sumar dias a fechas

Hola Foreros, necesito una rutinilla que dada una fecha le
sume 180 dias y determine que fecha 

es y otra para restar 180 o los que sean dejando la fecha
que es.

No se si me he explicado bien.

Gracias

Por ejemplo que si le doy la fecha de hoy 20061026 y
teniendo otra proxima fecha me diga si es dentro de

2 dias depuse o mas.

Y tra que me diga si entre una fecha y la de hoy hay mas de
180 dias.



Gracias de antemano.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica












RE: [SPAM] error rarito?

2006-10-27 Por tema Paco








Ok. gracias





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marti Riera
Enviado el: viernes, 27 de octubre
de 2006 12:19
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: [SPAM] error rarito?







Hola Paco,











Seguro que el trabajo a llegado a crear el numero de spool 9 y ya
no puede crear mas por overflow de dicho campo (puedes verlos con DSPJOB opcion
4 y ve al final).











Saludos.







2006/10/26, Paco [EMAIL PROTECTED]:






Error
al imprimir al QSYSPRT



El
trabajo no puede crear más archivos en spool. 

Se
ha encontrado un error en el mandato STRSEU. 

Se
ha encontrado un error en el mandato STRSEU. 



Y
en una compilación



El
trabajo no puede crear más archivos en spool.





Saludos 

Paco
Medina

Exclusivas
Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica












-- 
Martí Riera 








[SPAM] error rarito?

2006-10-26 Por tema Paco








Error al imprimir al  QSYSPRT



El trabajo no puede crear más archivos en spool.  

 Se ha encontrado un error en el mandato STRSEU.   

 Se ha encontrado un error en el mandato STRSEU.   



Y en una compilación



El trabajo no puede crear más archivos en spool.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










[SPAM] Ejemplo en rpg o rpgile de sumar dias a fechas

2006-10-26 Por tema Paco








Hola Foreros, necesito una rutinilla que dada una fecha le
sume 180 dias y determine que fecha 

es y otra para restar 180 o los que sean dejando la fecha
que es.

No se si me he explicado bien.

Gracias

Por ejemplo que si le doy la fecha de hoy 20061026 y
teniendo otra proxima fecha me diga si es dentro de

2 dias depuse o mas.

Y tra que me diga si entre una fecha y la de hoy hay mas de
180 dias.



Gracias de antemano.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: [SPAM] RE: [SPAM] Duda PRTFs

2006-10-06 Por tema Paco








Prueba a quitar indicadores en las
funciones

A ver que sale.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Albert López
Enviado el: jueves, 05 de octubre
de 2006 18:21
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: [SPAM] RE: [SPAM] Duda
PRTFs






Hola Hector, 
de
hecho los campos no estan pegados, todos están posicionados con +1 (como
mínimo). 

Gracias
de todas formas. 
Alguna
idea ?? 

Albert López
IT Department. Helpdesk Consultant 
 
š [EMAIL PROTECTED]

É +34 93 724 39 00 
Ê +34 93 723 86 65 


Aquapoint S.A.

C/ Filadors, 35 4a planta

08208 Sabadell BCN
(Spain) 
 




 
  
  Hector Vera G.
  [EMAIL PROTECTED] 
  Enviado
  por: [EMAIL PROTECTED] 
  05/10/2006 18:16 
  
   

Por
favor, responda a
forum.help400@combios.es

   
  
  
  
  
  
   

Para


forum.help400@combios.es


   
   

cc




   
   

Asunto


[SPAM] RE: [SPAM] Duda PRTFs

   
  
  
  
   






   
  
  
  
 





Lo unico que recuerdo es, que si los dos campos
estan pegados no salen impresos los atributos. 
-Mensaje
original-
De: Albert López [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 05 de Octubre de 2006 10:34 a.m.
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: [SPAM] Duda PRTFs


Hola a todos, 
tengo un problema con un PRTF. Tengo definido el siguiente registro.


A R CO110014
  
 
A   
   FONT(211)   
A   
   SKIPB(064)  

A  F03CAB18
5   

A   
   HIGHLIGHT   
A  ZXBULTO  R  -5 
  +1   

A   
   REFFLD(AL10) 

A   
   HIGHLIGHT   
A  F03CAB28
   +2   

A   
   HIGHLIGHT   
A  ZXTNET1  R  
+1   

A   
   REFFLD(AL10)  
A   
   HIGHLIGHT  
 
A   
  +1
   
A   
   '/'   
   
A   
   HIGHLIGHT  
 
A  ZXTBRU1  R  
+1   

A   
   REFFLD(AL10)  
A   
   HIGHLIGHT  
 
A  ZXUPES1  R  -6 
  +1
A   
   REFFLD(AL10)

A   
   HIGHLIGHT  
A  F03CAB38
   +2  

A   
   HIGHLIGHT  
A  ZXTVOL1  R  
+1  

A   
   REFFLD(AL10)

A   
   HIGHLIGHT  
A  ZXUVOL1  R  -6 
  +1   
A   
   REFFLD(AL10)

* IND 67 - ITALIA
   
A 67F14OBS1  R +15  
  5  
A 67 
   HIGHLIGHT  
   
A   
   REFFLD(AL15) 
  
A 67 
   SPACEB(001) 
   
A 67ZXF14OB1 R   
O  +1
 
A   
   REFFLD(DES1) 
  
A 67F14OBS2  R +15  
  5  
A 67 
   HIGHLIGHT  
   
A   
   REFFLD(AL15) 
  
A 67 
   SPACEB(001) 
   
A 67ZXF14OB2 R   
O  +1
 
A   
   REFFLD(DES1)  


Resulta ser que cuando se imprime el registro y miro el spool generado por
pantalla (WRKSPLF + opción 5), veo la información de las variables F14OBS2 y
ZXF14OB2, pero al imprimirse por impresora, no salen impresas. 
Alguien se ha encontrado con algo parecido ?. Como se ha resuelto ?? El PRTF
tiene puesto el overflow a 70, por lo que no és un tema de overflow. Además, el
resto de la información del registro se imprime correctamente. 

Gracias,. 

Albert López
IT Department. Helpdesk Consultant 

š [EMAIL PROTECTED]

É +34
93 724 39 00 
Ê +34
93 723 86 65 

Aquapoint S.A. 
C/ Filadors, 35 4a planta 
08208 Sabadell BCN (Spain) 

This e-mail may contain confidential or priviliged information. If you are not
the intended recipient please advise by return email and delete immediately
without regarding or fowarding to others. 

This e-mail may contain confidential or priviliged information. If you are not
the intended recipient please advise by return email and delete immediately
without regarding or fowarding to others. 








RE: [SPAM] SOMETER UN TRABAJO Y QUE NO ESTORBE....

2006-10-05 Por tema Paco








Yo lo tengo y es QS36EVOKE





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 05 de octubre
de 2006 13:28
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: [SPAM] SOMETER UN
TRABAJO Y QUE NO ESTORBE







evaluaré todas las respuestas gracias...











pero, antes había algún subsistema como qevoque36 o algo así... que se
podían usar.











estoy en v5r3 y parece que ya no queda nada de eso...

















gracias a todos





miguel












RE: [SPAM] SOMETER UN TRABAJO Y QUE NO ESTORBE....

2006-10-05 Por tema Paco








En la 5.3 yo ejecuto algunos procesos para
no retener a los demas.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 05 de octubre
de 2006 16:13
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: [SPAM] SOMETER UN
TRABAJO Y QUE NO ESTORBE







pues yo no lo tengo, lo tenía en versiones antiguas... pero lo he
buscado y no lo veo.











dos preguntas











¿en qué version estas?











por este subsistema se podía someter cualquier cosa ¿verdad?













On 10/5/06, Paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:






Yo lo tengo y es QS36EVOKE





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]
En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 05 de octubre
de 2006 13:28
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: [SPAM] SOMETER UN
TRABAJO Y QUE NO ESTORBE









evaluaré
todas las respuestas gracias...











pero,
antes había algún subsistema como qevoque36 o algo así... que se podían usar.











estoy en
v5r3 y parece que ya no queda nada de eso...

















gracias a
todos





miguel
























Usuario inhabilitado

2006-09-21 Por tema Paco Sanchis

Hola a todos, desde hace un mes el usuario
que tengo en el AS400 se inhabilita solo. Tengo que entrar con otro usuario
y volver a habilitarlo. No me aparece ningún mensaje ni en las anotaciones
históricas aparece nada referente a este usuario. ¿Podéis darme alguna
pista para solucionar este problema?

Un saludo Paco

RE: CALL PGM(QP2SHELL)

2006-09-12 Por tema Paco








Se podria generar un cl que copie el
archivo desde una carpeta del as, y luego ejecute un bat con el comando que

necesita.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Villa Torres
Enviado el: martes, 12 de
septiembre de 2006 3:06
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: CALL PGM(QP2SHELL)







Señores, una idea por favor.











A partir de un RPGLE genero un archivo.xml en una carpeta,
el cliente lleva este archivo al pc y realiza el siguiente comando.





uploadencrypt
-p key -i InputFileName -o OutputFileName . 





El cliente solicita si es posible realizar esta operación
desde mismo iSeries.











Lleve el dll correspondiente ala carpeta
deliSeries e intentollamar el api QP2SHELL, pero no logro darle al
llamado la sintaxis correcta.











Cualquiersugerencia es bien recibida, si se puede o
no, si se puede algún consejo.











Como siempre, gracias de antemano.
















RE: Segunda bandeja en Lexmark

2006-09-04 Por tema Paco








Prueba esta configuración en CA.

*hp5

A4

A4

Ninguno

Qwpdefault

*libl



Espero te sirva.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Administracio
Enviado el: lunes, 04 de
septiembre de 2006 11:13
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Segunda bandeja en Lexmark







Buenos días,











Tengo una impresora Lexmark Optra M410 con una segunda
bandeja de alimentación. Hasta ahora, el sistema operativo del PC era Windows
98 y funcionaba bien. He actualizado el PC a Windows XP y no me imprime en la
segunda bandeja ni me da ningún error. La instrucción de que imprima en la
segunda bandeja se la doy desde el CL:











OVRPRTF FILE(AIEXCOPRT)
DEV(LEXMARK) PAGESIZE(66 +

120) CPI(15) DRAWER(2) PAGRTT(0)











He probado con distintas versiones de Client Acces
yno hay manera.





¿Podeis darme alguna solución? 











Gracias de antemano.











Albert Ortiz 





Publicacions de l'Abadia de Montserrat, S.A.







-- 
Este mensaje ha sido analizado por 
MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est LIMPIO.



[SPAM] Enrutar desde un segmento de Ip a otro en el as400

2006-09-01 Por tema Paco








Se puede en el AS400 eenrutar desde un segmento de IP a
otra Y como.



Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










[SPAM] Sesion telnet del AS400

2006-08-25 Por tema Paco








Sabeis si este tipo de sesiones se pueden encriptar ¿



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: Imprimir programas en A4

2006-08-10 Por tema Paco








A bote pronto puedes hacerte un cpysplf a
archivo para abrir con el Bloc de notas y luego cambiar la fuente a 8 

cambiar la pagina horizontal y ya esta.



Espero te sirva.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 10 de agosto
de 2006 12:20
Para: forum. help400
Asunto: Imprimir programas en A4







Hasta ahora, he disfrutado de una robusta impresora IBM 4234 matricial
la cual usaba para imprimir mis programas y trabajar sobre ellos cuando era
preciso... 











Pero se acabó lo bueno, nos vamos a mudar y van a prescindir de ella...
el problema es que he impreso programas en una HP que tengo y veo que además de
tener la fuente muy pequeña no se aprovecha el papel adecuadamente, desperdicia
unos 8 cm
por la derecha y unos 3,5 cm
por abajo... 











ahí va la pregunta: 











¿cuál es la forma de sacar la mayor fuente posible imprimiento
programas (rpg, cl, etc...)?











¿cuál es la forma de aprovechar al máximo un A4 cuando se usa para este
fin?











Gracias
















RE: mejor manera de manejar un error de datos decimales.

2006-07-27 Por tema Paco








Y compilar el programa para que haga caso
omiso al error de datos decimales.

    



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Machado Nicolás Guillermo
Enviado el: jueves, 27 de julio de
2006 14:41
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: mejor manera de manejar un
error de datos decimales.





Buenos Dias, 

tengo un proceso que lee un archivo plano
y quiero evitar que cancele cuando tengo error de datos decimales.

Intente ponerle la subrutina *PSSR, pero
aun asi el programa cancela y espera una respuesta de cancelacion.



Debo usar el TESTN ??

O como puedo hacer para que al salir de la
subrutina *PSSR cambiar el estado de error y hacerlo terminar bien
??



Muchas gracias










RE: Manual de APF

2006-07-27 Por tema Paco








Busca
en manuales Ibm por:



AFP Toolbox for Multiple Operating Systems

Advanced Function Printing Utilities for iSeries: User's
Guide







Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Aldo Vasquez
Enviado el: jueves, 27 de julio de
2006 14:49
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Manual de APF







Hola amigos.





Alguien me puede indicar donde ubicar algun manual de APF
(Funciones avanzadas de impresión) para el OS/400











Desde ya, muchas gracias

















Aldo Vásquez Salazar
Analista de Sistemas
TeknoquimicaS.A.
612-6000 anexo 3151 
www.tekno.com.pe








Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial de propiedad de Teknoquimica S.A.  Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de entregar al destinatario este mensaje), se le notifica que cualquier revisión, divulgación, retransmisión, distribución, adulteración, copiado u otro uso o acto realizado con base en o relacionado con el contenido de este mensaje y sus anexos, están prohibidos. El  sistema de mensajeria electrónica de Teknoquimica SA, esta destinado únicamente para fines del negocio, cualquier otro uso contraviene a las políticas de la empresa.
Si usted ha recibido este mensaje y sus anexos por error, le  agradeceremos se sirva devolvérselos al remitente y luego eliminarlos de su sistema sin conservar copia de los mismos. Muchas gracias


RE: Una ayudita !!

2006-07-26 Por tema Paco








Busca en el manual  %BITAND %BITOR %BITNOT
.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pedro Molina
Enviado el: miércoles, 26 de julio
de 2006 20:43
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Una ayudita !!








 
  
  
  
   


Hola foro !!





Alguien tiene la idea de como utilizar el codigo
de operación TESTB en Free RPG?





Hay una función incorporada para estos menesteres,
pero no me sale, lo que hace el programa es lo siguiente:





 *-- PARTE
ALTA-
=

C
TESTB
'7'
ENC(N)
01

C
TESTB
'6'
ENC(N)
02

C
TESTB
'5' ENC(N)
03

C
TESTB
'4'
ENC(N)
04
 *-- PARTE BAJA

C
TESTB
'3'
ENC(N)
05

C
TESTB
'2'
ENC(N)
06

C
TESTB
'1'
ENC(N)
07

C
TESTB
'0'
ENC(N)
08


Esto mismo quiero hacer pero en formato FREE RPG,
alguien tiene alguna idea de como se podría hacer? 





Saludos !!


   
   



   
  
  Este
  segmento como podrán apreciar, testea los bits del campo ENC(N) en este caso
  es un arreglo y se encienden los indicadores respectivos si el test resulta
  positivo.
  Ahora
  lo que quiero hacer es esto mismo pero en formato FREE RPG !!
  Alquien
  puede ayudarme?? 
  Saludos
  !!
  
  
 
 
  
  
  
 













MSN Amor Busca
tu ½ naranja 






__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA

2006-07-24 Por tema Paco









Ok.











De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: lunes, 24 de julio de
2006 8:22
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL
A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA







esto que envié es para pasar archivos de spool, si quieres trabajar con
los directorios desde el 400 usa el comando wrklnk '/home' o desde el pc con el
iseries navigator.











saludos







On 7/21/06, Paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:








Gracias, empezare a ver por donde empiezo.











De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] ]
En nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 21 de julio
de 2006 11:55






Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR
FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











de
momento tengo esto:











STRQSH CMD('touch -C 850
/home/carpeta/LOGFILE.TXT') 
MONMSG MSGID(QSH0005) EXEC(GOTO CMDLBL(MAL07))



CHGVAR VAR(ORDEQSH) VALUE('catsplf -j ' ||
+ 

NOMCALI || ' QPQUPRFIL ' || NUMSPL || ' + 


/home/carpeta/LOGFILE.TXT')

STRQSH
CMD(ORDEQSH)

MONMSG MSGID(CPF)












Con lo
que consigo lo que quiero, pero no lo puedo leer bien con el notepad por
problemas en el retorno de carro, aunque si abres el TXT con el explorer se ve
perfectamente... 











y ya
aprovecho para preguntar.











¿alguien
sabe como se pone correctamente el salto de linea para poder leerlo con el
notepad?











creo que
con el comando sed del qsh se puede, pero aún no he sabido cómo.











un saludo











On
7/21/06, Paco  [EMAIL PROTECTED] wrote: 







Pues un ejemplo de cómo acceder y tanto recoger como
dejar archivos me vendria bien 

para probar algunas aplicaciones que tengo si no es molestia.



Gracias











De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 21 de julio
de 2006 8:41






Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL
A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











si, home
está en el IFS...











yo
también usaba trasferencias, pero he cambiado de máquina y he descubierto el
qshell que me parece sencillamente fantastico para tratar archivos en el IFS
desde CL's... 











saludos













On
7/20/06, Paco 
[EMAIL PROTECTED] wrote: 







Creo que si , pues no he necesitado utilizar otra forma , 

dejarlo
en un directorio que cuelga de /home no se donde es ¿ dentro del IFS?

a
parte como utilizo las transferencias que tiene el CA , que se ejecutan

desde el
as400 con el STRPCCMD ya me vale.



No me
importaria probar todo eso del IFS pero 

no me ha
hecho falta todavía.



Saludos













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 13:14






Para: forum.help400@combios.es





Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT
EN CARPETA COMPARTIDA 











perdona
si digo una tontería, pero creo que esto solo funciona para la QDLS y yo quiero dejarlo en
un directorio que cuelga de /home











¿estoy en
lo correcto?













On
7/20/06, Paco 
[EMAIL PROTECTED] wrote: 







Create un archivo de 1 string de 198 posiciones.

Luego haces un CPYSPLF del fichero spool al fichero nuevo por
ejemplo SPOOLTXT

Luego con CPYTOPCD del SPOOLTXT a la carpeta de AS que tengas
compartida en QDLS.



Espero te sirva es rudimentario pero vale.













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 11:47
Para: forum.help400@combios.es

Asunto: PASAR FICHERO DE SPOOL A
UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











quería
saber cual el la forma de pasar un fichero de spool a un txt y dejarjo en una
carpeta compartida del árbol de directorios.











estoy en
v5r3











saludos





miguel




















































RE: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA

2006-07-21 Por tema Paco









Pues un ejemplo de cómo acceder y  tanto
recoger como dejar archivos me vendria bien 

para probar algunas aplicaciones que tengo
si no es molestia.



Gracias











De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 21 de julio
de 2006 8:41
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL
A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA







si, home está en el IFS...











yo también usaba trasferencias, pero he cambiado de máquina y he
descubierto el qshell que me parece sencillamente fantastico para tratar
archivos en el IFS desde CL's...











saludos













On 7/20/06, Paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:








Creo que si , pues no he necesitado utilizar otra forma , 

dejarlo
en un directorio que cuelga de /home no se donde es ¿ dentro del IFS?

a
parte como utilizo las transferencias que tiene el CA , que se ejecutan

desde el
as400 con el STRPCCMD ya me vale.



No me
importaria probar todo eso del IFS pero 

no me ha
hecho falta todavía.



Saludos













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] ]
En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 13:14






Para: forum.help400@combios.es





Asunto: Re: PASAR
FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA 











perdona
si digo una tontería, pero creo que esto solo funciona para la QDLS y yo quiero dejarlo en
un directorio que cuelga de /home











¿estoy en
lo correcto?













On
7/20/06, Paco  [EMAIL PROTECTED] wrote: 







Create un archivo de 1 string de 198 posiciones.

Luego haces un CPYSPLF del fichero spool al fichero nuevo por
ejemplo SPOOLTXT

Luego con CPYTOPCD del SPOOLTXT a la carpeta de AS que tengas
compartida en QDLS.



Espero te sirva es rudimentario pero vale.













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 11:47
Para: forum.help400@combios.es

Asunto: PASAR FICHERO DE SPOOL A
UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











quería
saber cual el la forma de pasar un fichero de spool a un txt y dejarjo en una
carpeta compartida del árbol de directorios.











estoy en
v5r3











saludos





miguel
































RE: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA

2006-07-21 Por tema Paco









Gracias, empezare a ver por donde empiezo.











De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 21 de julio
de 2006 11:55
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL
A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA







de momento tengo esto:











STRQSH
CMD('touch -C 850 /home/carpeta/LOGFILE.TXT') 
MONMSG MSGID(QSH0005) EXEC(GOTO
CMDLBL(MAL07)) 


CHGVAR VAR(ORDEQSH) VALUE('catsplf -j ' ||
+ 

NOMCALI || ' QPQUPRFIL ' || NUMSPL || ' + 


/home/carpeta/LOGFILE.TXT')

STRQSH
CMD(ORDEQSH)

MONMSG MSGID(CPF)












Con lo que consigo lo que quiero, pero no lo puedo leer bien con el
notepad por problemas en el retorno de carro, aunque si abres el TXT con el
explorer se ve perfectamente...











y ya aprovecho para preguntar.











¿alguien sabe como se pone correctamente el salto de linea para poder
leerlo con el notepad?











creo que con el comando sed del qsh se puede, pero aún no he sabido
cómo.











un saludo











On 7/21/06, Paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:








Pues un ejemplo de cómo acceder y tanto recoger como
dejar archivos me vendria bien 

para probar algunas aplicaciones que tengo si no es molestia.



Gracias











De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] ]
En nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 21 de julio
de 2006 8:41






Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR
FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











si, home
está en el IFS...











yo también
usaba trasferencias, pero he cambiado de máquina y he descubierto el qshell que
me parece sencillamente fantastico para tratar archivos en el IFS desde CL's...












saludos













On
7/20/06, Paco  [EMAIL PROTECTED] wrote: 







Creo que si , pues no he necesitado utilizar otra forma , 

dejarlo
en un directorio que cuelga de /home no se donde es ¿ dentro del IFS?

a
parte como utilizo las transferencias que tiene el CA , que se ejecutan

desde el
as400 con el STRPCCMD ya me vale.



No me
importaria probar todo eso del IFS pero 

no me ha
hecho falta todavía.



Saludos













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 13:14






Para: forum.help400@combios.es





Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT
EN CARPETA COMPARTIDA 











perdona
si digo una tontería, pero creo que esto solo funciona para la QDLS y yo quiero dejarlo en
un directorio que cuelga de /home











¿estoy en
lo correcto?













On
7/20/06, Paco 
[EMAIL PROTECTED] wrote: 







Create un archivo de 1 string de 198 posiciones.

Luego haces un CPYSPLF del fichero spool al fichero nuevo por
ejemplo SPOOLTXT

Luego con CPYTOPCD del SPOOLTXT a la carpeta de AS que tengas
compartida en QDLS.



Espero te sirva es rudimentario pero vale.













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:
[EMAIL PROTECTED] ] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 11:47
Para: forum.help400@combios.es

Asunto: PASAR FICHERO DE SPOOL A
UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











quería
saber cual el la forma de pasar un fichero de spool a un txt y dejarjo en una
carpeta compartida del árbol de directorios.











estoy en
v5r3











saludos





miguel










































RE: PASAR FICHERO DE SPOOL A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA

2006-07-20 Por tema Paco








Creo que si , pues no he necesitado
utilizar otra forma, 

dejarlo en un directorio que cuelga de /home  no se donde es ¿ dentro
del IFS?

 a parte como utilizo las transferencias que tiene el CA , que se
ejecutan

desde el as400 con el STRPCCMD ya me vale.



No me importaria probar todo eso del IFS pero 

no me ha hecho falta todavía.



Saludos













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 13:14
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: PASAR FICHERO DE SPOOL
A UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA







perdona si digo una tontería, pero creo que esto solo funciona para la QDLS y yo quiero dejarlo en
un directorio que cuelga de /home











¿estoy en lo correcto?













On 7/20/06, Paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:








Create un archivo de 1 string de 198 posiciones.

Luego haces un CPYSPLF del fichero spool al fichero nuevo por
ejemplo SPOOLTXT

Luego con CPYTOPCD del SPOOLTXT a la carpeta de AS que tengas
compartida en QDLS.



Espero te sirva es rudimentario pero vale.













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] ]
En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 20 de julio de
2006 11:47
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: PASAR FICHERO DE SPOOL A
UN TXT EN CARPETA COMPARTIDA











quería
saber cual el la forma de pasar un fichero de spool a un txt y dejarjo en una
carpeta compartida del árbol de directorios.











estoy en
v5r3











saludos





miguel






















cambiar a usuario por defecto DST

2006-07-17 Por tema Paco








Hola compañeros , como es para cambiar el usuario y
contraseña por defecto del 

Usuario DST. Herramientas del sistema

 Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: cambiar a usuario por defecto DST

2006-07-17 Por tema Paco








Gracias a todos











De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Carlos Sevilla
Enviado el: lunes, 17 de julio de
2006 10:16
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: cambiar a usuario por
defecto DST 





Hola

con CHGDSTPWD PASSWORD(*DEFAULT)

pone los usuarios (dst): QSECOFR, QSRV,
, 

con contraseñas igual a los usuarios.

Un Saludo









De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Paco
Enviado el: lunes, 17 de julio de
2006 9:45
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: cambiar a usuario por
defecto DST 

Hola compañeros , como es para cambiar el usuario y
contraseña por defecto del 

Usuario DST. Herramientas del sistema

Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: tema archivo plano con separadores

2006-07-14 Por tema Paco








Solucionado, gracias a todos.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alex martinez
Enviado el: jueves, 13 de julio de
2006 21:04
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: tema archivo plano con
separadores





Crea una tabla con una
estrcutura similar a esta 


A K
RTABLA


A
CAMPO1 5S 0 

A
CAMPO2 50A 

A
CAMPO3 2S 0 

A
CAMPO4 2S 0 

y ejecuta un CPYFRMIMPF similar a este

CPYFRMIMPF FROMSTMF('/archivo.txt') 

TOFILE(BIBLIOTECA/TABLA) 

MBROPT(*REPLACE) 

RCDDLM(*CRLF)


STRDLM(*NONE)


FLDDLM(';')


Salu2






El día 13/07/06, Paco
 [EMAIL PROTECTED]
escribió:







Hola
Compañeros, recibo este archivo y quisiera leerlo par incluirlo en una base de
datos, 

teneis
alguna rutinilla que lo haga teniendo en cuenta que uno de los campos es de
varios

tamaños
y va separado por ; ¿??¿¿¿



45313;YEPES;045;45

16373;YEMEDA;016;16

28609;VILLAMANTILLA;028;22

28610;VILLAMANTA;028;22

28598;VILLAMANRIQUE
DE TAJO;028;36

41850;VILLAMANRIQUE
DE LA CONDESA;041;15





Gracias.



Saludos 

Paco
Medina

Exclusivas
Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica














-- 
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com 








tema archivo plano con separadores

2006-07-13 Por tema Paco








Hola Compañeros, recibo este archivo y quisiera leerlo par
incluirlo en una base de datos, 

teneis alguna rutinilla que lo haga teniendo en cuenta que
uno de los campos es de varios

tamaños y va separado por ;  ¿??¿¿¿



45313;YEPES;045;45

16373;YEMEDA;016;16

28609;VILLAMANTILLA;028;22

28610;VILLAMANTA;028;22

28598;VILLAMANRIQUE DE TAJO;028;36

41850;VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA;041;15





Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: tema archivo plano con separadores

2006-07-13 Por tema Paco
Me podrias enviar un ejemplo, pero me parece que tendria que leer cada letra
y compararla con ';' u .

Gracias.


Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Establiments Vidal
Enviado el: jueves, 13 de julio de 2006 9:50
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: tema archivo plano con separadores


Hola: 

por ejemplo con un RPG: de  entrada un fichero con un campo alfanumerico 
del tamaño del ancho del fichero plano , y de salida defines ya el fichero
con los campos correctos .
Entonces lees cada registro y cada vez que encuentres ; vas llenando los
campos , campo1 , campo2 , campo3 . 



-Original Message-
From: Paco [EMAIL PROTECTED]
To: forum.help400@combios.es
Date: Thu, 13 Jul 2006 08:07:56 +0200
Subject: tema archivo plano con separadores

 Hola Compañeros, recibo este archivo y quisiera leerlo par incluirlo en
 una
 base de datos, 
 
 teneis alguna rutinilla que lo haga teniendo en cuenta que uno de los
 campos
 es de varios
 
 tamaños y va separado por ;  ¿??¿¿¿
 
  
 
 45313;YEPES;045;45
 
 16373;YEMEDA;016;16
 
 28609;VILLAMANTILLA;028;22
 
 28610;VILLAMANTA;028;22
 
 28598;VILLAMANRIQUE DE TAJO;028;36
 
 41850;VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA;041;15
 
  
 
  
 
 Gracias.
 
  
 
 Saludos 
 
 Paco Medina
 
 Exclusivas Camacho, S.Ltda.
 
 Dtor.Informatica
 
  
 
 


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: Y, qué tal el VARPG

2006-07-13 Por tema Paco








Creo que haciendo un ovrdbf del archivo
hacia la qtemp y compilar el programa en la misma sesion





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 13 de julio de
2006 16:49
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Y, qué tal el VARPG






Hola. 
aunque
no va a traves del navegador,es un entorno visual que puede llegar a ser
atractivo y que nos puede sacar de apuros con nota bastante alta en según qué
programas que requieran una presentación 'bonita', y además es de IBM,va sobre
el iseries y lo entregan con el sistema operativo.Sólo echo en falta un poco
más de información,porque hacer cosas un poco diferentes se convierte en un
calvario. 
Por
ejemplo:(y me sirve para hacer mi pregunta): 
cómo
se hace para compilar un programa que trabaje con un archivo de la qtemp?

gracias.








RE: Chequear un fichero en una carpeta.

2006-07-10 Por tema Paco








CHKDLO





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: lunes, 10 de julio de
2006 14:35
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Chequear un fichero en una
carpeta.







Otra preguntita, espero que esta sea fácil...











cual es el equivalente en un CL al CHKOBJ pero para una fichero en una
carpeta, esto es... comprobar si existe un ficherito en una carpeta compartida
desde un CL.











saludos
















RE: Chequear un fichero en una carpeta.

2006-07-10 Por tema Paco








EJEMPLO:

/* Chequear existencia de Archivo en
Carpeta  

 CHKDLO DLO(VENTAS.TXT)
FLR(PEDIDOS)  



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de miguel miguel
Enviado el: lunes, 10 de julio de
2006 14:35
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Chequear un fichero en una
carpeta.







Otra preguntita, espero que esta sea fácil...











cual es el equivalente en un CL al CHKOBJ pero para una fichero en una
carpeta, esto es... comprobar si existe un ficherito en una carpeta compartida
desde un CL.











saludos
















RE: condolencias para los valencianos

2006-07-05 Por tema Paco








Con el STRPDM opcion 25 en QRPGSRC o
QRPGILESRC no te sirve





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hector Vera G.
Enviado el: jueves, 06 de julio de
2006 1:36
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: condolencias para los
valencianos







Hola foro!!!





Estoyen un pequeño proyecto y deseo
medir el impacto del cambio, para ello necesito leer todos los programas
fuentes de los archivos QRPGSRC y QRPGLESRC y buscar determinado string
en los fuentes.





Alguien tiene algo que me pueda ayudar.





Gracias de antemano.





saludos,





Hector 










RE: condolencias para los valencianos

2006-07-04 Por tema Paco








Yo tambien me sumo a la solidaridad.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alberto Delclós Alonso
Enviado el: martes, 04 de julio de
2006 10:20
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: condolencias para los
valencianos





Me sumo a la
muestra de solidaridad de Guillermo.



Alberto Delclós









De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Guillermo Andrades (CPI
Software)
Enviado el: martes, 04 de julio de
2006 9:25
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: condolencias para los
valencianos

a todos los valencianos,
que sé que hay unos pocos, nuestras condolencias, y confiamos que no os haya
tocado muy de cerca el accidente.

Guillermo








RE: Fichero plano, vuelvo a la carga...

2006-06-30 Por tema Paco








Por que no utilizas la QDLS, que exista el usuario
en WRKDIRE  y el el archivo Hosts  que tengas la ip del AS.

Con lo que veras la QDLS desde el pc con
conectarla como unidad de Red ya lo tendras.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: viernes, 30 de junio
de 2006 14:46
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Fichero plano, vuelvo a la
carga...





Necesito
poder tener acceso a las sistema de archivos integrado, para ello he
investigado y me he bajado un manual (iseries netserver) veo que lo primero que
hay que hacer es arrancar el servidor, al intentar hacerlo me da un error en la
dirección ip y me muestra una dirección ip distinta de la que tengo configurada
en el i5, leyendo el manual, no alcanzo el sitio de cómo cambiar esa ip
incorrecta del netserver... ¿dónde configurarlo? 

aqui no
hay montando ni un dominio ni DNS, funcionamos con un grupo de trabajo de
windows xp ¿es posible acceder QNTC así?

Todo esto
lo necesito para dejar un simple archivo plano... desde un servidor intel al
as400. Si hay alguna forma más fácil, agradecería me la contarais.

gracias








RE: Traer un fichero plano desde un SQL server

2006-06-29 Por tema Paco








Yo tengo montado algo parecido, me dejan
varios ficheros planos en un servidor , dentro de unas 

carpetas en una unidad de red del servidor,
luego me traigo los archivos a una carpeta dentro del AS400

a traves de comandos del CA, y luego los
proceso con programas en el AS400.

Todo a traves de comandos STRPCO ,
STRPCCMD. Bat el en Pc. 

Claro que todo esto ejecutar un proceso
desde punto de menú con sesion de CA abierta con emulación de pantalla AS400.



Si te sirve como posible solucion..

 



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 29 de junio de
2006 11:29
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Traer un fichero plano
desde un SQL server







Dos respuestas y aún me olvido de la versión, perdón, perdón, visteme
despacio que tengo prisa... ufff la máquina está en v5r3






saludos






On 6/29/06, alex
martinez [EMAIL PROTECTED]
wrote: 



Hola:

No entiendo que quieres decir con un fichero plano desde un SQL
server y te pregunto:

¿es un fichero plano en el as400 o en SQL server? 
¿si es un fichero plano en origen, qué utilidad tiene el SQL server? 

Las posibilidades varían dependiendo de la versión del OS400 ¿cual utilizas?
¿ambos sistemas estan en una red local?

En fin, repito lo de mejores preguntas, mejores respuestas.



2006/6/29, miguel miguel [EMAIL PROTECTED]:











Tengo que traer en un proceso nocturno desatendido un fichero plano
desde un SQL server a una biblioteca del 400, se me han ocurrido varias formas,
pero me gustaría saber sus pro y contras ya que no tengo experiencia en ninguna
de ellas: 











1º por fpt





2º hacer un connet desde sql al sql server y luego un select into





3º dejarlo con un baten un directorio del 400y usar un pgm
rpg para leerlo











4º ? alguien aporta algo...











me gustaría saber cual considerais la más correcta, antes de
investigarla.











Gracias.









miguel
























-- 
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com















RE: Traer un fichero plano desde un SQL server

2006-06-29 Por tema Paco








Un ejemplo por si te sirve de algo para
empezar:



Donde   S es una unidad de red en el pc,
donde tengo los archivos planos recibidos,

y  H es la unidad que hace referencia a la
carpeta del AS400.



  PGM    PARM(REP)    

  


  DCL   
VAR(REP) TYPE(*CHAR) LEN(3)  

  


  STRPCO PCTA(*NO) 

  MONMSG
MSGID(CPF)    

  


 /* Copia datos de carpeta del
Servidor a QDLS   */

  


  STRPCCMD   PCCMD('copy s:\REP_AS400\rep' *CAT REP + 

  
*CAT '\repre' *CAT REP *CAT '.txt +    

  
h:\barto\*.*') PAUSE(*NO)   

  


  CPYFRMPCD  FROMFLR(BARTO)
TOFILE(biblioteca/FCPLANO) + 

       FROMDOC(REPRE
*CAT REP *CAT '.TXT')    





  Call   rpg    programa que
distribuye los datos



 ENDPGM





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de miguel miguel
Enviado el: jueves, 29 de junio de
2006 12:35
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Traer un fichero plano
desde un SQL server







Esta me ha gustado, me parece intuir que las carpetas compartidas desde
windowsaparecen en /qntc voy a investigar esto... por que no sé como
va, ¿hay que hacer algo especial en el i5 o en el windows para que
aparezcan ahí las carpetas compartidas? 











si abuso, me lo decis y RTFM...











gracias Alex, Paco







On 6/29/06, alex
martinez [EMAIL PROTECTED]
wrote: 



Una solución sencilla sería partir de tener ya creado el archivo plano
en el servidor Windows, lo que elimina de la ecuación la variable
SQL. 

Tienes muchas posibilidades, pero una opción que utilizo con frecuencia es
realizar un CPYFRMSTMF utilizando el sistema de archivo /QNTC. 

Un CL con 2 mandatos es suficiente:

CRTPF FILE(AJUT400/FPLANO) RCDLEN(2048) 

CPYFRMSTMF FROMSTMF('/qntc/pcwindows/dircompartido/fplano.txt') 
TOMBR('/qsys.lib/ajut400.lib/fplano.file/fplano.mbr') 
MBROPT(*REPLACE) STMFCODPAG(*PCASCII)

Por supuesto, el servidor windows (en el ejemplo pcwindows) debe
tener un directorio compartido (en el ejemplo dircompartido)

Y es muy sencillo planificar el CL como una tarea con WRKJOBSCDE para que se
inicie a la hora/dia que consideres necesario. 









2006/6/29, miguel miguel [EMAIL PROTECTED]:






Dos respuestas y aún me olvido de la versión, perdón, perdón, visteme
despacio que tengo prisa... ufff la máquina está en v5r3






saludos






On 6/29/06, alex
martinez 
[EMAIL PROTECTED]  wrote: 









Hola:

No entiendo que quieres decir con un fichero plano desde un SQL
server y te pregunto:

¿es un fichero plano en el as400 o en SQL server? 
¿si es un fichero plano en origen, qué utilidad tiene el SQL server? 

Las posibilidades varían dependiendo de la versión del OS400 ¿cual utilizas?
¿ambos sistemas estan en una red local?

En fin, repito lo de mejores preguntas, mejores respuestas.



2006/6/29, miguel miguel [EMAIL PROTECTED]:











Tengo que traer en un proceso nocturno desatendido un fichero plano
desde un SQL server a una biblioteca del 400, se me han ocurrido varias formas,
pero me gustaría saber sus pro y contras ya que no tengo experiencia en ninguna
de ellas: 











1º por fpt





2º hacer un connet desde sql al sql server y luego un select into





3º dejarlo con un baten un directorio del 400y usar un pgm
rpg para leerlo











4º ? alguien aporta algo...











me gustaría saber cual considerais la más correcta, antes de
investigarla.











Gracias.









miguel






















-- 
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com 

















-- 
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com















RE: Archivos Planos y DES

2006-05-31 Por tema Paco








Y por que no limita el acceso a las
carpetas donde se dejan los archivos planos

Tanto en servidor como en el AS400.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Villa Torres
Enviado el: miércoles, 31 de mayo
de 2006 0:42
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Archivos Planos y DES







Esperando como siempre alguna recomendación.











El cliente tiene la siguiente necesidad.





Realiza en al 400 archivos planos, que luego lleva a
servidores pc por ftp.





El problema radica en que existe la posibilidad que los
usuarios puedan manipular la información y no lleguen a sus clientes de forma
correcta y desean cifrarlos.





El cliente requiere darles a sus clientes un software que
instalen en sus servidores para descifrar dichos archivos.





Cualquier idea al respecto es bien venida, estoy trabajando
en 5.1











Gracias










RE: Cambiar orden en lista de bibliotecas

2006-05-26 Por tema Paco








CHGLIBL LIBL(launa lados latres lacuatro lacinco)

le pasas la lista exacta que quieres dentro del programa 

E    S   1   1 XX



  * QCMDEXC 

 C CMD PLIST    

 C PARM   MDTO   XX   

 C PARM 13    LONG   155  





 C MOVE S,1   MDTO  

 C CALL 'QCMDEXC' CMD  65 







 **    

 CHGLIBL LIBL(LAUNA LADOS LATRES LACUATRO)







Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Matilde Vedia Molina
Enviado el: viernes, 26 de mayo de
2006 9:44
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Cambiar orden en lista
de bibliotecas







Efectivamentecon estos mandatos se puede cambiar la
lista de bibliotecas, pero lo que yo quiero hacer es, sin añadir ni quitar
ninguna, cambiar el orden de las que tengo. Quiero poner en 2º y 3er lugar dos
bibliotecas de mi lista.











Gracias por vuestras respuestas





Matilde Vedia Molina

Departamento Informática
Flexol España S.L.







From: Marti Riera






To: forum.help400@combios.es






Sent: Thursday, May 25,
2006 9:46 AM





Subject: Re: Cambiar orden
en lista de bibliotecas











Hola Matilde,











Lo más practico es que llames a un programa CL, despues tienes varias
alternativas, mirate los mandatos:











CHGLIBL y le pasas la lista exacta que quieres





RMVLIBLE eliminas las que sobran de la lista





ADDLIBLE que tiene la opcion de POSITION(*FIRST, *LAST,
*AFTER,*BEFORE y *REPLACE)











Saludos






El día 25/05/06, Matilde
Vedia Molina [EMAIL PROTECTED]
escribió: 







Hola a todos:





Alguien sabe como puedocambiar el orden en
lalista de bibliotecas desde un programa?





Gracias











Saludos











Matilde Vedia Molina
Departamento Informática
Flexol España S.L.













-- 
Martí Riera 










RE: Cambiar orden en lista de bibliotecas

2006-05-25 Por tema Paco








 Si te sirve como ejemplo :  

Aunque nunca he probado a cambiar la lista
de biblioteca dentro de un programa, no se 

que resultado puede dar en la ejecución.



E   
S   1   1 13 



  *
QCMDEXC 

 C CMD
PLIST    

 C PARM 
   MDTO   13 

 C     PARM
13    LONG    155  





 C
MOVE S,1   MDTO  

 C
CALL 'QCMDEXC' CMD      65 







 **    

 EDTLIBL xx





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Matilde Vedia Molina
Enviado el: jueves, 25 de mayo de
2006 9:29
Para: Forum.help400
Asunto: Cambiar orden en lista de
bibliotecas







Hola a todos:





Alguien sabe como puedocambiar el orden en
lalista de bibliotecas desde un programa?





Gracias











Saludos











Matilde Vedia Molina
Departamento Informática
Flexol España S.L.










RE: busqueda de una cadena en archivo

2006-05-18 Por tema paco








Gracias.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de JB Montplet
Enviado el: jueves, 18 de mayo de
2006 10:19
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: busqueda de una cadena
en archivo





Saludos. 



Te mando un ejemplo de la vieja escuela.
escrito en rpg que ahora se puede modernizar y mejorar pero es una manera muuy
simple, siempre que la base de datos no tenga una excesiva cantidad de
registros, en cuyo caso tendrias que ir cargando pagina a pagina. etc 













55--cadenaabuscarenblanco--todoslosregistros





x1 -- longitud argumento busqueda.
Se asume que si se dejan 2 blancos seguidos acaba lo que queremos buscar.
(permite buscar descripciones que contengan parte, compuestas)





Arg -- argumento busqueda. Campo de
pantalla donde indicamos lo que queremos buscar





x2. posicion donde encontramos lo que
buscamos. 

























0045.00
C

SETOF

55 
0046.00
C
ARG COMP
*BLANKS

55 
0047.00
C
'
'SCAN
ARG
 X1
20

0048.00
C
X1
SUB 1

X1

0052.00
C
*LOVAL
SETLLRPAISES

0053.00
C

Z-ADD0
 NRR
20

0054.00
C 
LEE 
TAG

0055.00
C

READ RPAISES

99 
0056.00 C
99
GOTO P1

0057.00
C
SETOF
60 
0058.00 C
N55ARG:X1 SCAN
PAIDES X2
20 60

0059.00 C N55
60
ADD 1
NRR

0060.00 C N55
60
WRITESFL

0061.00 C
55N60
ADD 1
NRR

0062.00 C
55N60WRITESFL

0063.00
C
 GOTO LEE












Un Saludo,



José Bermúdez

Dep Informática.



Alcoholes Montplet, S.A.



Email:[EMAIL PROTECTED]















De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de paco
Enviado el: miércoles, 17 de mayo
de 2006 19:25
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: busqueda de una cadena
en archivo

Como se utiliza el Qclscan, si tienes algun
ejemplo me puedes enviar, gracias.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Guillermo Andrades (CPI
Software)
Enviado el: miércoles, 17 de mayo
de 2006 17:15
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: busqueda de una cadena
en archivo





%scan solo busca
caracteres iguales, quiza te interese mas usar QCLSCAN.
pero para esta vez ya veo que lo buscas varias veces con diferentes caracteres.

Saludos/Regards,
Guillermo Andrades
CPI Software http://cpiS.es






On 5/16/06, paco [EMAIL PROTECTED] wrote:







Solucionado Gracias con SCAN 



Dnohacena S
5
INZ('RESTO')


Dnohacen1
S
5
INZ('Resto')


Dnohacen2
S
5
INZ('resto')


*


* Si pos tiene algo quiere decir que esta etiqueta ya
existe 

* con lo que no tiene que hacer nada (Solo cuando sea
cero). 

* Pos tendra 0 si no encuentra coincidencias y algo si
la encuentra 

* con lo que continuara el
proceso.


C nohacena:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


C nohacen1:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


C nohacen2:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


 * si
pos es cero no hacemos
nada


*









Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

















De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]
En nombre de Fernando Pérez
Enviado el: martes, 16 de mayo de
2006 17:56






Para: forum.help400@combios.es





Asunto: Re: busqueda de una cadena en archivo









Vas recorriendo todos los registros y a
cada uno de ellos le haces un %scan al campo de la descripción.



Saludos.

Fernando Pérez 

Cerámica Saloni. Dpto. Auditoría y Organización





En/na paco ha escrit: 





Hola Compańeros, aver si me podeis ayudar,
necesito buscar una cadena de





Caracteres ejemplo:
RESTO en un archivo de descripciones, con que 

Instrucción de RPGIV o ILE podria hacerlo,
Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica




















RE: busqueda de una cadena en archivo

2006-05-18 Por tema paco
Title: Re: busqueda de una cadena en archivo








Gracias, ;-))  





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Juan
 Carlos Paredes
Enviado el: jueves, 18 de mayo de
2006 10:51
Para: Forum Help 400
Asunto: Re: busqueda de una cadena
en archivo





Ahora
uno de la nueva escuela ;-)) 

d
mayus
c
'ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZÁÉÍÓÚ' 
d
minus
c
'abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzáéíóú' 
/free


setll *loval
fichero;


read
fichero;


dow not
%eof(fichero);


if
%scan('RESTO':%xlate(minus:mayus:campo))0;


except;


leave; 

endif;


read
fichero;


enddo;

/end-free




El
%xlate, te evita hacer varias búsquedas por las mayúsculas y minúsculas.


Saludos.


Juan
Carlos.









RE: busqueda de una cadena en archivo

2006-05-17 Por tema paco








Como se utiliza el Qclscan, si tienes
algun ejemplo me puedes enviar, gracias.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Guillermo Andrades (CPI
Software)
Enviado el: miércoles, 17 de mayo
de 2006 17:15
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: busqueda de una cadena
en archivo





%scan solo busca
caracteres iguales, quiza te interese mas usar QCLSCAN.
pero para esta vez ya veo que lo buscas varias veces con diferentes caracteres.

Saludos/Regards,
Guillermo Andrades
CPI Software http://cpiS.es







On 5/16/06, paco
[EMAIL PROTECTED] wrote:







Solucionado Gracias con SCAN 



Dnohacena
S
5
INZ('RESTO')


Dnohacen1
S
5
INZ('Resto')


Dnohacen2
S
5
INZ('resto')


*


* Si pos tiene algo quiere decir que esta etiqueta ya
existe 

* con lo que no tiene que hacer nada (Solo cuando sea
cero). 

* Pos tendra 0 si no encuentra coincidencias y algo si
la encuentra 

* con lo que continuara el
proceso.


C nohacena:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


C nohacen1:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


C nohacen2:5
scan cloobs:1
pos
4 0 

C
if
pos0


C
except


C
endif


 * si
pos es cero no hacemos
nada


*









Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

















De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]
En nombre de Fernando Pérez
Enviado el: martes, 16 de mayo de
2006 17:56






Para: forum.help400@combios.es





Asunto: Re: busqueda de una cadena en archivo









Vas recorriendo todos los registros y a
cada uno de ellos le haces un %scan al campo de la descripción.



Saludos.

Fernando Pérez 

Cerámica Saloni. Dpto. Auditoría y Organización





En/na paco ha escrit: 





Hola Compańeros, aver si me podeis ayudar,
necesito buscar una cadena de





Caracteres ejemplo:
RESTO en un archivo de descripciones, con que 

Instrucción de RPGIV o ILE podria hacerlo,
Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica




















RE: Fuentes de letras en archivos impresora

2006-05-16 Por tema paco








Utilizais el POINTSIZE en los PRTF



Ejemplo Varios Tamaños:

   
20    

 
'Cliente :' 

 
SPACEB(006) 

 
FONT(5707 (*POINTSIZE 15))  

AVICLI    R    O   
31    

  EDTCDE(Z)   

 
FONT(5707 (*POINTSIZE 30))  


1    

 
' ' 

 
SPACEB(005) 

CLINOM    R    O
5    

 
FONT(5707 (*POINTSIZE 20))  





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Dpto.Informática Productos Climax(Jose Sánchez)
Enviado el: martes, 16 de mayo de
2006 8:31
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Fuentes de letras en
archivos impresora







Buenos días. Queremos imprimir etiquetas y
listados con distintos tamaños de letras y olvidarnos del Cpi 10 y 15. No
tenemos las AFP instaladas. La pregunta es ¿simplemente con una impresora IPDS
hay suficiente?.











Saludos y gracias











José Sánchez










busqueda de una cadena en archivo

2006-05-16 Por tema paco








Hola Compañeros, aver si me podeis ayudar, necesito buscar
una cadena de

Caracteres   ejemplo:  RESTO  en un archivo de
descripciones, con que 

Instrucción de RPGIV o ILE podria hacerlo, Gracias.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










(no subject)

2006-05-05 Por tema paco








A mi igual



[EMAIL PROTECTED]



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: (no subject)

2006-04-24 Por tema paco









Prueba con HP4 o HP5.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de David
Enviado el: lunes, 24 de abril de
2006 18:31
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: (no subject)







Hola foro mi problema es el siguiente tengo el client access
emulando a una impresora (HP Deskjet 5940) 





y no me imprime ningun acento. La tengo configurada en el client
access como una HP 550C
que es la emulacion que utilizo con todas las impresoras HP y no me daba ningun
problema

















La version del client access es 5.5











Gracias

















[EMAIL PROTECTED]
Dpto.Informático
www.foisa.com












RE: Problema con el foro?

2006-04-17 Por tema paco
Title: RE: Problema con el foro?








Pues eso no todos.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Carlos Paredes
Enviado el: lunes, 17 de abril de
2006 16:01
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Problema con el foro?





Bueno, todos lo que se dice todos . 

Saludos 
Juan
 Carlos 



-Mensaje original- 
De: [EMAIL PROTECTED]
[SMTP:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Daniel Garcia

Enviado el: lunes, 17 de
abril de 2006 13:46 
Para: forum.help400@combios.es

Asunto: Re: Problema con el foro?


Hola Merce, 

Estamos todos de vacaciones, jejejeje. 



Un saludo, 
Dani




Merce Manresa -menta- wrote: 

Desde el dia 13-4 que no recibo ningún mensaje. 

¿Sabeis si pasa algo? 



Saludos 



Mercè Manresa 

__

Forum.HELP400
es un servicio más de NEWS/400. 
©
Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados 
http://www.help400.es 
_


Para darte de baja visita la siguente URL:

http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.1.385 / Virus Database: 268.4.2/314 - Release Date: 16/04/2006
 

--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.1.385 / Virus Database: 268.4.2/314 - Release Date: 16/04/2006
 








RE: Aplicacion de Ptfs

2006-04-07 Por tema paco
Pues después de 2 horitas termino ufff.
Y de momento sin problemas.

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Carlos Veza Iglesias
Enviado el: jueves, 06 de abril de 2006 19:47
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Aplicacion de Ptfs

Saludos Paco:
Mis sugerencias son estas:
1.- COPIA DE SEGURIDAD de TODO el sistema (*SYS + *NONSYS + DLS + IFS).
2.- GO PTF + OPCION 8.
3.- Prepárate para un laargo IPL. Cuanto más tiempo haga que no
cargas PTFs, más tardará en el IPL, porque tendrá más que aplicar. No
desesperes. La última carga que hice estuve a punto de abortarla en dos
ocasiones pensando que estaba colgado; menos mal que no lo hice, pero
fue muy muy muy larga con un i5 520 con V5R3. 
4.- Cuenta con tiempo suficiente para volver atrás si algo va mal. Por
eso te recomiendo que lo hagas en el fin de semana, aunque te suponga
trabajar, pero irás más tranquilo.
Mucha suerte.
 
Carlos Veza
EMALSA
 
  _  

De: paco [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 06 de abril de 2006 17:31
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Aplicacion de Ptfs



Quiero aprovechar esta noche para aplicar unas ptfs, 

El ultimo acumulativo de la version 5.3  que lo necesito 

Según me dijeron en Averias, pero hace tiempo que

No lo hago y no se si tengo que hacer algo especial.

 

Gracias por vuestra ayuda.

 

Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

 


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


Aplicacion de Ptfs

2006-04-06 Por tema paco









Quiero aprovechar esta noche para aplicar unas ptfs, 

El ultimo acumulativo de la version 5.3 que lo
necesito 

Segn me dijeron en Averias, pero hace tiempo que

No lo hago y no se si tengo que hacer algo especial.



Gracias por vuestra ayuda.



Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: Aplicacion de Ptfs

2006-04-06 Por tema paco
Muchisimas Gracias, Ya he empezado
Ya comentare como me ha ido

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Carlos Veza Iglesias
Enviado el: jueves, 06 de abril de 2006 19:47
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Aplicacion de Ptfs

Saludos Paco:
Mis sugerencias son estas:
1.- COPIA DE SEGURIDAD de TODO el sistema (*SYS + *NONSYS + DLS + IFS).
2.- GO PTF + OPCION 8.
3.- Prepárate para un laargo IPL. Cuanto más tiempo haga que no
cargas PTFs, más tardará en el IPL, porque tendrá más que aplicar. No
desesperes. La última carga que hice estuve a punto de abortarla en dos
ocasiones pensando que estaba colgado; menos mal que no lo hice, pero
fue muy muy muy larga con un i5 520 con V5R3. 
4.- Cuenta con tiempo suficiente para volver atrás si algo va mal. Por
eso te recomiendo que lo hagas en el fin de semana, aunque te suponga
trabajar, pero irás más tranquilo.
Mucha suerte.
 
Carlos Veza
EMALSA
 
  _  

De: paco [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 06 de abril de 2006 17:31
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Aplicacion de Ptfs



Quiero aprovechar esta noche para aplicar unas ptfs, 

El ultimo acumulativo de la version 5.3  que lo necesito 

Según me dijeron en Averias, pero hace tiempo que

No lo hago y no se si tengo que hacer algo especial.

 

Gracias por vuestra ayuda.

 

Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica

 


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: Archivos de Imagen

2006-04-04 Por tema paco








Yo estoy empezando, ya tengo almacenadas
algunas como Segmento de pagina

No se si es lo que pretendes?







Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pedro Molina
Enviado el: martes, 04 de abril de
2006 16:38
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Archivos de Imagen









Hola foro !!











Alguno de ustedes ha almacenado imagenes en una tabla en DB2 ? tengo
entendido que si se pueden almacenar y si es así como sería el asunto?











Si hay alguien que me pueda orientar...











Saludos !! 














Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
YupiMSN Compras: Haz
clic aquí... 






__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: Impresoras Zebra

2006-03-28 Por tema paco
Si me puedes enviar un ejemplo, tambien lo agradeceria.

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Palomares
Enviado el: martes, 28 de marzo de 2006 17:12
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Impresoras Zebra


Bueno retomo mi sesión de preguntas sobre las impresoras Zebra.

¿En estas emulaciones que me habéis pasado imprime código de barras? ¿Tenéis
algún ejemplo de comos e imprime en estas impresoras un código de barras en
un PRTF?

Gracias a todos por vuestra colaboración.


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: Conectar unidad de red

2006-03-28 Por tema paco
Si tienes CA podrias montar las transferencias a unidades distintas.

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 29 de marzo de 2006 8:09
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Conectar unidad de red

Con la solucion que me da Javier ya he conseguido conectar a la QDLS. Con
respecto a su rendimiento, ya se que no es muy bueno, lo que pasa es que
tengo muchos programas que me generan ficheros de resultados y que luego
paso a diferentes usuarios y carpetas mediante el mandato CPYTOPCD. ¿Que
otra alternativa tengo sin que sea muy costosa de reprogramar?. Gracias




Nueva Barra de Herramientas de OZÚ. Navega Más facilmente por Internet.
¡Descargatela gratis! http://barra.ozu.es/


Correo enviado desde http://www.ozu.es
__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


Tema impresion fras, albaranes, fotos, etc.

2006-03-22 Por tema paco








Necesito si podeis enviarme como se monta una impresión de
una factura con logotipos, y sus

correspondientes datos en cualquier tipo de impresora laser,
o para enviar en pdf.



Tengo que montar una impresión de rotacion de articulos con
la foto en la misma impresión

cualquier ejemplo sera de gran ayuda, gracias.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica










RE: Tema impresion fras, albaranes, fotos, etc.

2006-03-22 Por tema paco








Podrias enviarme un ejemplo en RPGIV tengo
version 5.3

y su correspondiente archivo de impresora.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de appleseed a
Enviado el: miércoles, 22 de marzo
de 2006 23:39
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Tema impresion fras,
albaranes, fotos, etc. 







Saludos Paco.











Dinos con que software y version de software y podremos ayudarte. Si
tienes Infoprint server o buscas otro tipo de software comercial, desarrollo en
java, etc.











Yo uso Infoprint Server para todo lo que dices (impresión a color
directa desde iSeries, pdf, mail,ect), Tendrías que pasar cada foto al iSeries
como segmento de página (a un biblioteca o al IFS) y hacer referencia a ella a
través de una variable en la DDS
del printer file.











Hay más herramientas, pero esta es la que conozco. Si sabeis Java,
podeís usar las clases iText para generar pdf´s.











Saludos.
paco medina@e-camacho.com
escribió:







Necesito si podeis enviarme como se monta una impresión de
una factura con logotipos, y sus



<F! ONT  face=Arial size=2>

correspondientes datos en cualquier tipo de impresora laser,
o para enviar en pdf.











Tengo que montar una impresión de rotacion de articulos con
la foto en la misma impresión





cualquier ejemplo sera de gran ayuda, gracias.

















Saludos 





Paco Medina





Exclusivas Camacho, S.Ltda.





Dtor.Informatica




















LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com








RE: Proteger un archivo PDF generado en el iSeries

2006-03-10 Por tema paco
Title: RE: Proteger un archivo PDF generado en el iSeries








Los archivos PDF no se pueden modificar.





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Carlos Paredes
Enviado el: viernes, 10 de marzo
de 2006 8:48
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Proteger un archivo
PDF generado en el iSeries





No es eso, Jaime, de lo que se trata es de que si lo envío
por correo electrónico y alguien lo abre con el acrobat, no puedan modificar lo
que yo les he enviado, sino que únicamente puedan visualizarlo o imprimirlo.

Saludos. 
Juan Carlos. 

-Mensaje original- 
De: [EMAIL PROTECTED]
[SMTP:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Villa Torres

Enviado el: jueves, 09 de
marzo de 2006 21:47 
Para: forum.help400@combios.es

Asunto: Re: Proteger un archivo PDF generado
en el iSeries 

Después de generado en la carpeta, realizar un CHGAUT


- Original Message - 
From:
Juan Carlos
Paredes [EMAIL PROTECTED] 
To:
Forum Help 400 forum.help400@combios.es

Sent:
Thursday, March 09, 2006 12:21 PM 
Subject:
Proteger un archivo PDF generado en el iSeries 



Buenas tardes, foro: 

¿Alguien conoce alguna forma de proteger un archivo
PDF generado en el 
iSeries,
de forma que quien lo reciba únicamente pueda imprimirlo, y nada 
más?


Gracias y saludos. 

Juan Carlos. 

-- 
No
virus found in this outgoing message. 
Checked
by AVG Anti-Virus. 
Version:
7.1.375 / Virus Database: 268.2.1/277 - Release Date: 08/03/2006 



__

Forum.HELP400
es un servicio más de NEWS/400. 
©
Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados 
http://www.help400.es 
_


Para darte de baja visita la siguente URL:

http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.1.375 / Virus Database: 268.2.1/277 - Release Date: 08/03/2006
 

--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.1.375 / Virus Database: 268.2.1/277 - Release Date: 08/03/2006
 








RE: Paso de parámetros

2006-03-08 Por tema paco

   3800   * COMFLD Quedaria de la
siguiente forma: 
04/03/03

   3900   * SBMJOB CMD(CALL PROGRAMA PARM('PARM1' 'PARM2')
JOB(PRO_JOB) 04/03/03

   4000  
*
04/03/03

   4100   * Aqui ejecuta el comando
QCMDEXC     27/02/03

   4200  C   CALL 
'QCMDEXC' QCMD  
04/03/03

   4300  
* 
   27/02/03

   4400   * Dependiendo de si la
llamada es directa o desde otro
programa   03/03/03

   4500   * utilizaremos el LR o
Return     03/03/03

   4600   *  EVAL  *INLR =
*ON  03/03/03

   4700 
C  
RETURN 
   03/03/03







Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de JUAN GARCIA
Enviado el: miércoles, 08 de marzo
de 2006 18:14
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: RE: Paso de parámetros





Gracias por responder, la solución que aportais no me sirve porque el
parámetro que envío no es fijo, sino que es un registro de un archivo de
artículos y algunos artículos llevan el apóstrofo y otros no y no querría tener
que leer todos los registros que envío y añadirles a cada uno el apóstrofo que
le hace falta puesto que se ralentizaría mucho ¿se os ocurre otra solución?

Un saludo

JUAN GARCIA
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenos días a todos

 Tengo un programa que hace una llamada sometida a otro pgm y le
paso un parámetro que es la descripción de un producto que está en inglés y
lleva un apóstrofo, por lo cual la llamada al programa sometida falla al
detectar tres apóstrofos ejemplo:

SBMJOB CMD(CALL PGM(X) PARM('OWNER'S
MANUAL EURO')) JOB(XX) JOBQ(/XXX)

¿Sabe alguien cómo puedo hacer la llamada incluyendo el apóstrofo en el
parámetro sin que me dé error?

Un saludo a todos








LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com










LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com








RE: Tema grupos usuarios

2006-02-24 Por tema paco
Gracias lo intentare con esto.

Saludos 
Paco Medina
Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Diego Camacho Moreno-Guerín
Enviado el: miércoles, 22 de febrero de 2006 20:10
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Tema grupos usuarios


Podrías utilizar la API QSYRUSRI

http://publib.boulder.ibm.com/iseries/v5r2/ic2931/index.htm?info/apis/apifin
der.htm

DIEGO CAMACHO MORENO-GUERÍN

EUDITAS - Auditores Electrónicos SL
Derecho y Seguridad Nuevas Tecnologías
Sitio Web: www.euditas.es


paco escribió:

 Como puedo comparar dentro de un RPG, el grupo al que pertenece un usuario

 Para ejecutar o no una accion.

 Saludos

 Paco Medina**

 Exclusivas Camacho, S.Ltda.

 Dtor.Informatica



 __ Información de NOD32, revisión 1.1415 (20060221) __

 Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
 http://www.nod32.com

 --
 No virus found in this outgoing message.
 Checked by AVG Free Edition.
 Version: 7.1.375 / Virus Database: 268.0.0/266 - Release Date: 21/02/2006


-- 
DIEGO CAMACHO MORENO-GUERÍN

Director Técnico

Grupo Cartuja Informática

Pq. Industrial PISA
Edificio LOGOS 1
C/ Manufactura, 4 - 2ª plta. of.1
41927- Mairena del Aljarafe
Teléfono: 95 446 82 25 Fax: 95 446 70 76 
 
E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
 
Sitio Web: www.grupocartuja.com

__
Forum.HELP400 es un servicio ms de NEWS/400.
 Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.1.375 / Virus Database: 268.0.0/267 - Release Date: 22/02/2006
 


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: EXCEL

2006-02-08 Por tema paco









Acabo de hacerlo , con la office 2003 y si
lo me lo ha ejecutado bien, no se si tendra que

Ver con la version del office?





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de DIVACO
Enviado el: miércoles, 08 de
febrero de 2006 9:51
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: EXCEL






 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   


Hola,





he
seguido tus instrucciones y me dael error de quecwbtfxla.xll
no es un complemento valido





¿me puedes ayudar?





Gracias





---Mensaje original---






De: paco


Fecha: 02/07/06 17:13:48


Para: forum.help400@combios.es


Asunto: RE: EXCEL






Esto fue enviado por
otro compañero:


Desde documento excel,
pinchar en Herramientas, luego pestaña =
Complementos, y pinchar
examinar, buscar en Client Acces =

 Carpetas a
seleccionar para llegar al archivo :

 1. Archivos
de Programa, 2. IBM , 3 Client
Access, 4 Shared,
 y pinchar el
unico archivo que aparece : cwbtfxla, automáticamente
 aparece el icono
en el menu de Excel

 Saludos







Xavier Priu


Departamento de
Informática


Frigicoll
S.A.




Saludos 
Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.
Dtor.Informatica







De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Palomares
Enviado el: martes, 07 de
febrero de 2006 16:20
Para: forum help400
Asunto: EXCEL


Hola a todos.


Me recordaríais como se habilita la opción de transferencia de datos a un
hoja Excel, no recuerdo como se habilita esta opción en Excel. 


Saludos y gracias anticipadas.





   
   


 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 



   
  
  
  
  
 
 
  
  
   









   
  
  
  
 











RE: EXCEL

2006-02-07 Por tema paco








Esto fue enviado por otro
compañero:



Desde documento excel, pinchar
en Herramientas,   luego pestaña =

Complementos, y pinchar
examinar, buscar en Client Acces    =



  Carpetas a seleccionar
para llegar al archivo :



  1.  Archivos de Programa, 
2.  IBM ,   3   Client Access,   4  Shared,

  y pinchar el unico archivo
que aparece :  cwbtfxla,  automáticamente

  aparece el icono en el
menu de Excel



  Saludos

   


 
  

   


   
Xavier Priu 

   
Departamento de Informática 

   Frigicoll
S.A.    





Saludos 

Paco Medina

Exclusivas Camacho, S.Ltda.

Dtor.Informatica













De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Palomares
Enviado el: martes, 07 de febrero
de 2006 16:20
Para: forum help400
Asunto: EXCEL





Hola a todos.




Me recordaríais como se habilita la opción de transferencia de datos a un hoja
Excel, no recuerdo como se habilita esta opción en Excel. 





Saludos y gracias anticipadas.








Re: FTP AS400 XP

2005-11-16 Por tema Paco Sanchis



Nelson, Walter, al final he podido hacer la
transferencia por FTP. Además de las excepciones he tenido que entrar en la
configuración del firewall del XP:

1.- En la pestaña "Opciones avanzadas". He marcado
la opción "Conexión de área local" y pulsado el botón "Configuración...".

2.- En la ventana "Configuración avanzada" en la
pestaña Servicios he marcado el servicio "Servidor de FTP".

Con las excepciones sólo no funciona marcando esta
opción si.

Un saludo Paco.

  - Original Message - 
  From:
  Walter Sanchez 
  To: forum.help400@combios.es 
  Sent: Tuesday, November 08, 2005 6:15
  PM
  Subject: Re: FTP AS400 XP
  paco: buenas tardes, al entrar el ftp en modo pasivo selecciona
  un puerto aleatorio y lo comunica al server, este inicia una coneccion de
  datos con destino al puerto que le fue informado anteriormente. es por eso que
  golpea contra el firewall y la coneccion nunca se establece tanto el cliente
  como el server se quedan esperandosi habilitas el cliente (ftp.exe supongo
  o si usas otro...su ejecutable)en las excepciones deberia funcionar por que es
  el cliente quien queda a la escucha en el puerto
  aleatorio.SaludosWalter.El mar, 08-11-2005 a las 17:20 +0100, Paco
  Sanchis escribió:
  Nelson y Walter gracias por vuestra respuesta.

Walter, tengo los puertos 20 y 21 como excepciones.
Nelson, en el ámbito tengo puesto cualquier PC.

El AS400 me envía este mensaje:

227 Entering Passive Mode (dirección IP del PC)
425 Can't open data connection.

Con el Windows 2000 no tenía problema. No sé si me falta algo por 
configurar.

Un saludo Paco



- Original Message - 
From: "Nelson Brizuela" [EMAIL PROTECTED]
To: forum.help400@combios.es
Sent: Tuesday, November 08, 2005 3:06 PM
Subject: Re: FTP AS400 XP



Paco Sanchis escribió:
 Hola a todos, tengo que hacer una transferencia de un archivo por FTP del 
 AS400 a un PC con XP. Si desactivo el firewall del XP me funciona sin 
 problemas pero si está activo me conecto pero no consigo que se realice la 
 transferencia ¿Se puede hacer sin desactivar el firewall del XP?

Hola Paco;

En el firewall de XP existe una opción en la cual podés especificar las
direcciones IP que podrán tener acceso a tu PC y/o comunicarse con otros
equipos, ya sea local o externo. Ya probaste eso?

Salu2. Nelson
__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

_
Mensaje analizado y protegido, tecnologia antivirus www.trendmicro.es


_
Mensaje analizado y protegido, tecnologia antivirus www.trendmicro.es
__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


  


  -- Walter Sanchez [EMAIL PROTECTED]
  
  


  _Mensaje
analizado y protegido, tecnologia antivirus
  www.trendmicro.es

_
Mensaje analizado y protegido, tecnologia antivirus www.trendmicro.es


Re: FTP AS400 XP

2005-11-08 Por tema Paco Sanchis


Nelson y Walter gracias por vuestra respuesta.

Walter, tengo los puertos 20 y 21 como excepciones.
Nelson, en el ámbito tengo puesto cualquier PC.

El AS400 me envía este mensaje:

227 Entering Passive Mode (dirección IP del PC)
425 Can't open data connection.

Con el Windows 2000 no tenía problema. No sé si me falta algo por 
configurar.


Un saludo Paco



- Original Message - 
From: Nelson Brizuela [EMAIL PROTECTED]

To: forum.help400@combios.es
Sent: Tuesday, November 08, 2005 3:06 PM
Subject: Re: FTP AS400 XP



Paco Sanchis escribió:
Hola a todos, tengo que hacer una transferencia de un archivo por FTP del 
AS400 a un PC con XP. Si desactivo el firewall del XP me funciona sin 
problemas pero si está activo me conecto pero no consigo que se realice la 
transferencia ¿Se puede hacer sin desactivar el firewall del XP?


Hola Paco;

En el firewall de XP existe una opción en la cual podés especificar las
direcciones IP que podrán tener acceso a tu PC y/o comunicarse con otros
equipos, ya sea local o externo. Ya probaste eso?

Salu2. Nelson
__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

_
Mensaje analizado y protegido, tecnologia antivirus www.trendmicro.es


_
Mensaje analizado y protegido, tecnologia antivirus www.trendmicro.es
__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


Leer el puerto COM1 o COM2 desde emulación 5250

2005-06-06 Por tema Paco, Cima Informatica





Hola a todos:

Quisiera saber si se puede desde una 
emulación 5250 capturar los puertos COM1 o COM2 para leer
los códigos de barras de un lector Datalogic 
DS4300. Si es afirmativo, ¿Como?

Gracias.


Sabéis que es esto?

2005-03-02 Por tema Paco, Cima Informatica




Hola a todos:

Se está generando un listado en la prt01 con 
usuario qsys todos los días y no sé que quiere decir ni como
eliminarlo para que no salga. La versión 
instalada es V5R3M0.

Esto es lo que imprime:


locale is '1208C,,,/QSYS.LIB/QLGPGCMA_4.LOCALE,,,' and 
codeset is '1 

Gracias.

Fco. Javier.








LOGO_CIMAT3.jpg

Sabeis que es esto? - Ampliacion

2005-03-02 Por tema Paco, Cima Informatica



Este es otro mensaje mas 
detallado.

locale is '1208C,,,/QSYS.LIB/QLGPGCMA_4.LOWAITING FOR 
TCP TO 
START... 
WAITING FOR TCP TO 
START... 
ERROR on Qp0lProcessSubtree(): error = 3025 
removed 
file 
removed 
file 
removed 
dir 
Qp0lProcessSubtree() Successful : error = 3515 removed 
file 
removed 
dir 
Qp0lProcessSubtree() Successful : error = 0 
 

Gracias.

Fco. Javier 








LOGO_CIMAT3.jpg

Error ODBC

2004-06-01 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo un problema al abrir un archivo
con Access y también con Delphi. En ese archivo tenemos definidos 4 campos de
fecha como numéricos de 8 posiciones cada uno.

El problema es que el Access interpreta los 2
primeros campos como Enteros y los otros 2 como Enteros largos, no sé porqué, ya
que, están definidos igual.

Alabrirel archivo me da el
siguienteerror:

[IBM][Controlador ODBC de iSeries Access]Valor
numérico 5121995 fuera de rango.(#30160)

No me deja abrir la tabla. Alguien puede
ayudarme.

Saludos Paco



Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es


Re: Error ODBC

2004-06-01 Por tema Paco Sanchis



Ignacio, gracias por tu respuesta. Tengo la tabla
vinculada, pero no veo el asistente, lo único que me permite es elegir un o
varios campos como clave pero no definir el tipo de campo. Una vez he vinculado
la tabla me dice que no puede modificar la propiedad de un campo en una tabla
vinculada.

No sé si el problema es que es un Access 97. Los 4
campos en el AS400 están definidos como numéricos y contienen sólo números. Si
puedes indicarme como hacer lo definir los campos en el Access te lo
agradecería.

Saludos Paco


  - Original Message - 
  From:
  Colado Rodriguez Ignacio 
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Tuesday, June 01, 2004 2:14
PM
  Subject: RE: Error ODBC
  
  
  Supongo que tienes
  las tablas vinculadas:
  
  En el momento de
  vincularlas debes definir el tipo del campo en el asistente de Access. Access
  analizará los datos para determinar el tipo de campo y no lo tomará de la
  definición de UDB2. Al encontrar únicamente datos numéricos en un campo char,
  va a interpretar que el campo en numérico. Ignoro la razón, pero así
  es.
  
  
  Saludos, Ignacio
  Colado
  
  
  
  
  
  De:
  [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  En nombre de Paco
  SanchisEnviado el: martes,
  01 de junio de 2004 10:42Para:
  [EMAIL PROTECTED]Asunto: Error
ODBC
  
  
  Hola a todos, tengo un problema al
  abrir un archivo con Access y también con Delphi. En ese archivo tenemos
  definidos 4 campos de fecha como numéricos de 8 posiciones cada
  uno.
  
  
  
  El problema es que el Access
  interpreta los 2 primeros campos como Enteros y los otros 2 como Enteros
  largos, no sé porqué, ya que, están definidos igual.
  
  
  
  Alabrirel archivo me
  da el siguienteerror:
  
  
  
  [IBM][Controlador ODBC de iSeries
  Access]Valor numérico 5121995 fuera de rango.(#30160)
  
  
  
  No me deja abrir la tabla. Alguien
  puede ayudarme.
  
  
  
  Saludos
  Paco
  
  
  


  
Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es

  


  Este correo electrónico y los
documentos que lo acompañan, puedencontener información reservada
y/o confidencial dirigida exclusivamenteal destinatario. Si Vd. no
es el destinatario, no está autorizado a copiaro distribuir esta
comunicación a ninguna otra persona. Si ha recibido estecorreo
electrónico por error, le rogamos que nos lo devuelva mediante
reenvíoa la dirección electrónica del remitente, y lo elimine de su
sistema.Gracias por su
colaboración.The information
in this e-mail and in any attachments is confidentialand solely for
the attention and use of the named addressee(s). If youare not the
addressee indicated in this message, you may not copy ordeliver this
message to anyone. If you have received this communicationby error,
please, notify the sender by reply e-mail and destroy thismessage.
Thank you very much for your help.
  


  
Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es



Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es


Transferencias datos AS400 en EXCEL

2004-03-26 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo un problema con la
función de transferencia de datos del AS400 en EXCEL. El sistema operativo del
PC es el Windows 2000 o XP. Si abro una sesión como administrador me funciona,
sin embargo si la sesión es como usuario normal no me funciona.Con el 95 y
98no había problema. Puede solucionarse de algún modo que no sea
conectándose como administrador.

Paco



Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es


Envío mensajes a servidor LOTUS

2004-03-01 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, me podría decir alguien
cómo puedo enviar un mensaje desde el AS400 a un usuario de LOTUS. El servidor
LOTUS está en la misma red local que el AS400.

Paco



Este mensaje ha sido analizado y protegido por la tecnologia antivirus www.trendmicro.es


Operations Navigator

2003-12-02 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo un problema con el 
Operations Navigator al visualizar las impresoras y los archivos de spool. Me 
salen signos extraños y cuando hago doble click sobre alguna de estas entradas 
con signos raros el programa da un error y deja de ejecutarse.

ElClient Access que tengo es la 
Versión 4 Release 5 Modificación 0.

Necesito consultarlo a través del PC 
porque es un archivo que se genera en el AS400 pero tiene preformartos y sólo 
puedo verlo e imprimirlo con el AFP Workbench.

¿Os ha ocurrido aalguien? ¿Sabeís 
como puedo solucionarlo?

Paco


VISUAL WRKSPLF

2003-10-08 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, me puede informar alguien 
sobre el producto VISUAL WRKSPLF de ASNA, si lo ha probado. Entiendo que es 
software libre. No sé si existe algún tipo de problema en la instalación, 
algún requisito o algún tipo de compromiso.

Paco



Campos de fecha recuperarlos desde la EXCEL

2003-09-16 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo un problema al 
recuperar un campo de fecha del AS400 con la EXCEL 97. El campo lo creo con un 
QRY desde campos numéricos y con las operaciones DIGITS, SUBSTR y DATE, una 
formaque supongo conoceis todos porque salió en el foro.

Cuando los recupero con la EXCEL no los 
toma como un campo de fecha y por tanto no puedo realizar operaciones o 
clasificaciones con esos campos. ¿Hay alguna forma de hacerlo para que lo 
reconozca como un campo de fecha?

Paco



Nombres columnas hoja Excel

2003-09-12 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo un problema al 
recuperar un archivo del AS400 con la EXCEL. Las cabeceras de columna que 
aparece en la hoja son los nombres de los campos de las DDS y al cliente al que 
le tenemos que mandar la hoja quiere unos nombres más descriptivos. ¿Es posible 
hacerlo?

Paco


RE: Nombres columnas hoja Excel

2003-09-12 Por tema Paco Sanchis



Jesús yJuan Carlos, muchas gracias 
por vuestra ayuda, me ha funcionado perfectamente. Entiendo que en ambos casos 
es la misma solución, pero prefería realizarlo en la misma transferencia, ya 
que, lo hago con un QRY en lugar de un SQL.

Paco

  - Mensaje original - 
  De: Jesus 
  Busquets 
  Para: [EMAIL PROTECTED] 
  Enviado: viernes 12 de septiembre de 2003 
  9:59
  Asunto: Re: Nombres columnas hoja 
  Excel
  Si, es bastante fácil: Cuando estés creando la definición de 
  transferencia, con el CA, en cada campo que selecciones (la ventana del 
  select) , le añades detrás la expresión:  as nombre_que_quieras 
  . Esto renombra el campo (columna) que has seleccionado. 
  Es fundamental esta utilidad en campos calculados, o si no la cabecera no 
  tiene sentido ninguno.Este truco vale para muchas mas cosas: es 
  posible modificar la sentencia que genera CA de forma asistida sencillamente 
  entrando en la ventana en que se va escribiendo el texto, y cambiando la 
  expresión , por cualquier declaración SQL válida. Ejemplo: una parte 
  de lo que se ve en la ventana select podría ser:T1.PRTNPE as 
  Num_Pedido ,max(T3.M2PED) as Max_PedidoUn saludoJesus 
  BusquetsGrespania, SAPaco Sanchis wrote:
  



Hola a todos, tengo un problema al 
recuperar un archivo del AS400 con la EXCEL. Las cabeceras de columna que 
aparece en la hoja son los nombres de los campos de las DDS y al cliente al 
que le tenemos que mandar la hoja quiere unos nombres más descriptivos. ¿Es 
posible hacerlo?

Paco


LEAVE

2003-08-18 Por tema Paco Sanchis



LEAVE


Consulta ACCESS contra AS400

2003-06-10 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, tengo una consulta en 
ACCESS contra el AS400 con un parámetro quesolicita el nombre del cliente. 
El problema es que el campo en el AS400 está en mayúsculas. Si pones el 
parámetro en minúsculas no lo encuentra. ¿Se puede hacer como en la base de 
datos de Neptuno que lo pongas en mayúsculas o minúsculas lo 
encuentre?.

Paco



RE: Consulta ACCESS contra AS400

2003-06-10 Por tema Paco Sanchis
Alex, lo he podido solucionar cambiando la configuración del ODBC en la
pestaña idiomas, la opción Tipo de clasificación basada en una tabla
específica. He puesto esta tabla QSYS/QSYSTRNTBL.

Ahora me funciona, aunque tengo que volver a vincular las tablas. Gracias de
todas formas.

Paco

- Mensaje original -
De: [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED]
Enviado: martes 10 de junio de 2003 11:44
Asunto: Re: Consulta ACCESS contra AS400



Hola prueba con UCASE(parametro) = campo

fins aviat...
Àlex Corretgé





Paco Sanchis [EMAIL PROTECTED]@QUIJOTE.COMBIOS.ES con fecha 10/06/2003
10:54:09

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Tramès per:[EMAIL PROTECTED]


Destinataris: [EMAIL PROTECTED]
Còpia:

Classificat:  ||
  | ( ) Important  |
  | ( ) urgent |
  | ( ) històric   |
  | ( ) temporal   |
  | ( ) bretolada  |
  | ( ) particular |
  ||
Assumpte: Consulta ACCESS contra AS400



Hola a todos, tengo una consulta en  ACCESS contra el AS400 con un
parámetro que solicita el nombre del cliente.  El problema es que el campo
en el AS400 está en mayúsculas. Si pones el  parámetro en minúsculas no lo
encuentra. ¿Se puede hacer como en la base de  datos de Neptuno que lo
pongas en mayúsculas o minúsculas lo  encuentre?.

Paco








_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Problemas carpetas AS

2003-01-14 Por tema Paco
Recientemente he actualizado la version V4R40 a la V5R10 y me he encontrado
un problema con los pc, antes en el explorador de windows podia ver las
carpetas del as400 pero al actualizar la versión esto a desaparecido; si
puedo ver las carpetas por el navegador de operaciones del Clien Access pero
no por el explorador de windows. ¿Alguien sabria decirme por que pasa esto?.


Gracias.



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=LEAVE



Problemas carpetas AS

2003-01-14 Por tema Paco
Recientemente he actualizado la version V4R40 a la V5R10 y me he encontrado
un problema con los pc, antes en el explorador de windows podia ver las
carpetas del as400 pero al actualizar la versión esto a desaparecido; si
puedo ver las carpetas por el navegador de operaciones del Clien Access pero
no por el explorador de windows. ¿Alguien sabria decirme por que pasa esto?.


Gracias.


attachment: winmail.dat

Re: ARRANQUE DE AS SIN TWINAX

2002-12-13 Por tema PACO GENZOR
QUE VERSION DE S.O. TIENE EL AS/400?.
DEPENDIENDO DE LA VERSION DEBES UTILIZAR UN TIPO DE CONSOLA U OTRA, Y
TAMBIEN EL CABLE QUE CONECTA EL PC AL AS/400 ES DIFERENTE Y SE CONECTA EN
DISTINTO SITIO.

Perdon, por las mayusculas.

Paco Genzor

- Original Message -
From: Candel Arroyes, Jordi [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, December 12, 2002 11:03 AM
Subject: ARRANQUE DE AS SIN TWINAX




Buenos dias.

Me encuentro con el siguiente problema, tengo que arrancar un AS, desconozco
el modelo, el cual no tiene salida twinax, sólo salida de Ethernet, me han
indicado que desde un pc debo crear un modem virtual en el client access y
conectar el AS al pc con cable serie; alguien podria guiarme?

Muchas gracias.


Jordi

_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=AVE


_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=LEAVE



Re: NetLan

2002-11-28 Por tema PACO GENZOR



Hola a Todos:
  Yo tengo 
instalado en varios clientes la misma solución que da telefónica con NETLAN pero 
sin ser ese servicio. Utilizo routers Cisco de la serie 800 y realizo una VPN 
con IPSEC entre ellos.
Des esta manera puedo utilizar líneas basicas de 
256K sin embargo telefónica instala de 512K aparte cobran un mantenimiento 
mensual por router bastante elevado, lo único bueno es que telefónica 
subvenciona los routers.
  El 
funcionamiento es bastante bueno y siempre depende de la línea ADSL, si tiene 
bastantes ruidos, cortes pequeños o mucho tráfico las sesiones de Cleint Access 
pueden llegar a caerse. Una solución que he encontrado en esos casos en quitar 
el IPSEC y mantener la VPN. Por supuesto si utilizara router de la serie 1600 
(bastante más caros) posiblemente ese error se solucionaría.
Y 
si una ADSL se estropea depende quien te toque cuando llamas te lo pueden 
solucionar en 10 minutos como en una semana.


Saludos
PACO GENZOR

  - Original Message - 
  From: 
  Joan Albert 
  Pascual 
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Thursday, November 28, 2002 11:57 
  AM
  Subject: NetLan 
  
  Buenos dias ,
  
  Pretendemos comunicar nuestras delegaciones 
  contra nuestro As central a través de un servicio que nos ofrece telefónica 
  llamado NetLan . El servicio, que tiene un coste atractivo, se basa en la 
  colocación de ADSL en las delegaciones y aparentemente funciona como una red 
  privada virtual, mallada o en estrella a elegir . Alguién tiene referencias 
  del funcionamiento de una Netlan ?.
  
  Muchas gracias a todos .
  
  Joan 
Albert.


Re: Impresoras

2002-11-15 Por tema PACO GENZOR



Hola a todos:


  Yo tengo unas 
14 impresoras Zebra 4M conectadas a servidores de impresión que permiten LPR y 
tengo en el 400 creadas colas remotas. Envio archivos en ZPL II e imprimen 
perfectamente. La descripción de la cola es la siguiente:



 
Cambiar cola de salida 
(CHGOUTQ) 
 
Teclee elecciones, pulse 
Intro. 
 
Cola de salida . . . . . . . . . 
OUTQ  
DESVA_Z1 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
 QUSRSYS 
Tamaño máximo archivo en spool: 
MAXPAGES 
 Número de páginas . . . . . 
. 
*NONE 
 Hora de inicio . . . . . . . 
. 
 Hora de finalización . . . . 
. 
Orden de archivos en cola . . . 
SEQ 
*FIFO 
Sistema remoto . . . . . . . . . 
RMTSYS 
'PSDESVA' 
-Añadir 
direccion en la tabla de sistemas principalesCola de impresora remota 
. . . . RMTPRTQ 
'LP1' 
--Puerto LPR 
del servidor de impresiónTranscriptores arranq automát . 
AUTOSTRWTR 
1 
Cola para mensajes transcrip . . 
MSGQ 
QSYSOPR 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
*LIBL 
Tipo de conexión . . . . . . . . 
CNNTYPE 
*IP 
Tipo de destino . . . . . . . . 
DESTTYPE 
*OTHER 
Transf impresión sist princ . . 
TRANSFORM 
*YES 

Transformación datos usuario . . 
USRDTATFM 
*SAME 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
Fabricante, tipo y modelo . . . 
MFRTYPMDL 
*IBM42011 
Objeto personaliz est trabajo . 
WSCST 
*NONE 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
Configuración de imagen . . . . 
IMGCFG 
*NONE 
Dirección internet . . . . . . . 
INTNETADR 
*SAME 
Clase VM/MVS . . . . . . . . . . 
CLASS 
*SAME 
Alm Interm Control Formularios 
FCB 
*SAME 
Opciones de destino . . . . . . 
DESTOPT 
*NONE 
Imprimir página separadora . . . 
SEPPAGE 
*NO 
Opción definida por el usuario 
USRDFNOPT 
*NONE 
Objeto definido por el usuario: 
USRDFNOBJ 
 Objeto . . . . . . . . . . . 
. 
*NONE 
 Biblioteca . . . . . . . . 
. 
 Tipo de objeto . . . . . . . 
.Programa controlador usuario . . 
USRDRVPGM 
*NONE 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
ASP de archivo en spool . . . . 
SPLFASP 
*SYSTEM 
Texto descriptivo . . . . . . . 
TEXT 'Cola de salida 
por omisión paa impresora 
DESVA_Z1' 
 
 
Parámetros 
Adicionales 
 
Visualizar cualquier archivo . . 
DSPDTA 
*NO 
Separadores de trabajos . . . . 
JOBSEP 
0 
Controlado por operador . . . . 
OPRCTL 
*YES 
Cola de datos . . . . . . . . . 
DTAQ 
*NONE 
 Biblioteca . . . . . . . . . 
. 
Autorización a comprobar . . . . 
AUTCHK 
*OWNER 
 
 


  
  
  
  - Original Message - 
  From: 
  Romero Morilla, Cristina 
  
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Friday, November 15, 2002 5:28 
  PM
  Subject: Impresoras
  
  
Buenas tardes.

Alguien tiene instalada una impresora de 
etiquetas ZEBRA directamente o a través de un Jetdirect en red 
víaTCPIP.?
Porque puedo configurar las impresoras, 
puedo hacer un Ping hasta ellas, arranco el dispositivo sin problemas, 
arranco el transcriptor sin problemas, pero cuando tengo información en la 
cola de salida
se queda ahí y no envía nada a la 
impresora.


Agradecería que alguien me echase una 
mano.

Saludos y gracias.


Cristina 
Romero


Re: Client Access Twinax con V5R1

2002-11-05 Por tema PACO GENZOR
La única solución que se me ocurre es que en los pc's que tengas windows
instales un driver que tenían las tarjetas 5250 de ibm con el cual podía
tener una comunicación TCP/IP a través del cable twinax, así podías utilizar
el CA Express.

Mira este enlace http://www.networking.ibm.com/525tcpip/index.html

Saludos
PACO GENZOR

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, November 04, 2002 5:28 PM
Subject: Client Access Twinax con V5R1


Buenas tardes:

Tengo instalada la V5R1 desde febrero del 2001. La mayoría de nuestros PCs
conectan con Client Access Express V5R1 via TCP/IP. Sin embargo tenemos
otro reducido número de PCs que conectan via Twinaxial, unos en MS-DOS con
PC-Support y otros en Windows diversos con Client Access V3R2.

Hasta el viernes funcionaba todo. Este fin de semana he instalado el último
acumulativo con lo que mi  nivel de PTFs hoy es TL02134 y los PCS con
Client Access V3R2 ya no conectan con el AS.

Con todo se me ocurre llamar al CAS y he aquí la respuesta:

Vaya a la página
http://www-1.ibm.com/servers/eserver/iseries/access/connections.html donde
podrá leer:

Client Access for Windows 95/NT V3R2M0 is not supported connecting to
OS/400 V5R1

Y añaden que he estado de suerte que me funcionase hasta hoy y que si
quiero usar Twinaxial que ponga pantallas tontas y ningún problema.

Aparte de reconocer que soy un tonto y un ignorante monumental por no saber
esto... alguna idea que no sea volver al nivel anterior de PTFs ni correr a
pasar cable por algunos recónditos lugares de nuestras fàbricas ni comprar
pantallas tontas de 2a mano?

Por otro lado, sabeis si un dia de estos tendré problemas con los PC
Support?

A reveure.
Francesc Gibert i Bertran
GRUPO ESTAMPACIONES SABADELL



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:forum.help400-request;combios.es?body=AVE


_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:forum.help400-request;combios.es?body=LEAVE



Re: Desconexión de sesiones client access

2002-06-03 Por tema PACO GENZOR

Hola a todos:

Revisa las rutas del AS400 o de algún router que tengas en la red y
si tienes alguna dir ip repetida.


Saludos PACO GENZOR


- Original Message -
From: Juan Carlos de Miguel [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, June 03, 2002 7:12 PM
Subject: RV: Desconexión de sesiones client access





Tengo un As400 con V5r1m0 y puestos con Client Access. Este fin de semana
hemos cambiado el direccionamiento de nuestra red de una 172 a una 192,
hasta ahí todo correcto. Cuando los puestos se conectan, aleatoriamente van
perdiendo la conexión, es decir, se conectan perfectamente, pero cada X
tiempo se me desconectan. ¿Puede haber algún parámetro de timeout o algo así
de TCP o de los clientes

Gracias.
Juan Carlos.

_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=AVE


_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=LEAVE



RE: Data Warehouse

2002-05-23 Por tema Paco Sanchis



Gracias Jordi, intenteré averiguar algo de este producto. 
PACO

  - Mensaje original - 
  De: Jordi 
  Borrell 
  Para: Help400 
  Enviado: jueves 23 de mayo de 2002 
  15:58
  Asunto: Data Warehouse
  
  
  Paco, hay un producto desarrollado 
  en Barcelona que les gustaba mucho a los usuarios en una empresa dónde 
  trabajé. Es muy fácil de usar y tiene unos tiempos de respuesta muy rápidos. 
  También la instalación fue muy sencilla y creo que no es tan caro como otros 
  Data Warehouse. El producto se llama Hi-Spins y es de Software 
  Greenhouse.
  
  Saludos,
  Jordi Borrel 
  


RE: Data warehouse

2002-05-21 Por tema Paco Sanchis



Muchas gracias Oscar por tu información. En principio estamos 
mirando precios y las dificultades que representa este tipo de proyecto. Toda la 
información que me has dado es muy interesante.

Un saludo PACO

  - Mensaje original - 
  De: Òscar Moreta i 
  Martín 
  Para: [EMAIL PROTECTED] 
  Enviado: martes 21 de mayo de 2002 
  18:04
  Asunto: RE: Data warehouse
  
  Paco,
  
   a 
  ver ... dos cosas :
  
   - Para montar el almacen de datos si piensas sacar los datos del AS/400 
  a una plataforma PC con SQL Server o Oracleincorpora en el proyecto una 
  herramienta de replicación para la extracción de datos, esto eleva el coste 
  pero te evitará un problema enorme : el traspaso de datos y carga de los 
  cubos, problema que hace que muchos proyectos de DataWarehouse/OLAP se vayan 
  al traste.
  
   - La herramienta cliente de explotación de datos que yo te recomiendo : 
  SEQUEL FYI de ASC (www.asc-as400.com) 
  si lo quieres hacer en el mismo AS/400 o Microstrategy DSS Agent si lo quieres 
  hacer sobre PC, también tienes Business Object y una herramienta de Cognos que 
  no recuerdo el nombre, aunque a mi juicio DSS Agent está muy por encima de 
  estas dos últimas.
  
   
  Solamente decirte que un proyecto de OLAP es muy caro y requiere un gran 
  esfuerzo en consultoría, por lo que he visto en el mercado, se dedican 
  demasiados costes en esta fase de consultoría y se despreocupan de la 
  infraestructura a utilizar, te recomiendo que no te olvides de la 
  infraestructura en la fase inicial de estudio de costes.
  
   Un 
  saludo,
   
  Òscar Moreta i Martín
   
  Tango/04 Computer Group
  
-Mensaje 
original-De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]En nombre de Paco 
SanchisEnviado el: lunes, 20 de mayo de 2002 
19:37Para: [EMAIL PROTECTED]Asunto: Data 
warehouse
Hola a todos, alguien puede recomendarme un producto Data 
warehouse. PACO


Data warehouse

2002-05-20 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, alguien puede recomendarme un producto Data 
warehouse. PACO


RE: RV: XML codificacion UTF-8

2002-04-30 Por tema PACO GENZOR

Hola a todos:

Perdonad mi ignorancia sobre el tema de XML pero tengo que
comunicarme con un servidor para transmitir información mediante XML. Lo que
es XML ya lo se, he estudiado varios manuales e incluso puedo leer un
archivo XML que tengo en el IFS y pasarlo a DB2 y al contrario, pero mi
pregunta es ¿Cómo envio y recibo yo un archivo XML de un servidor através
del puerto 81 mediante el protocolo Http?

Gracias anticipadas


- Original Message -
From: medina [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 30, 2002 7:15 PM
Subject: RE: RV: XML codificacion UTF-8


Hola Alex, he mirado donde me has dicho, y en gogogle por ejemplo no he
encontrado Ibm manual api iconv rpg el red-book ando como loco mirando
y mirando, me puedes decir como tengo que ponerlo para encontrarlo.

Gracias.  Saludos.


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]
Enviado el: lunes, 29 de abril de 2002 19:40
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: RE: RV: XML codificacion UTF-8



Hola, primero de todo la release era la r4v4 ;-)

Has de mirar el manual de APIs Lenguajes Internacionales, también si buscas
por ejemplo en el google ibm manual api iconv rpg encontrarás un red-book
sobre como portear aplicaciones C de Unix al As400 donde se explica como
utilizar dicha API, y aparecen otros links con ejemplos del prototipo
necesario para utilizarla desde RPG IV.

Los manuales los encontrarás en recursos-as400.com

Lo que no se donde encontrarás es el parámetro correcto de la IBMCSSID que
transforme a unicode, yo nunca lo he hecho servir, pero se que los tiros
van por ahí. Cuando lo encuentres comentalo, que será de interés para
todos. Si buscas más, igual que hay gente que ha creado rutinas para
transformar archivos a *BASE64 a lo mejor alguien se ha currado una rutina
para unicode si no, en la web unicode.org encontrarás las
especificaciones necesarias para crearte tu propia rutina, existe una RCF
sobre el tema.

fins aviat...
Àlex Corretgé





medina  [EMAIL PROTECTED]@QUIJOTE.COMBIOS.ES con fecha 29/04/2002
18:11:05

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Tramès per:[EMAIL PROTECTED]


Destinataris: [EMAIL PROTECTED]
Còpia:

Classificat:  ||
  | ( ) Important  |
  | ( ) urgent |
  | ( ) històric   |
  | ( ) temporal   |
  | ( ) bretolada  |
  | ( ) particular |
  ||
Assumpte: RE: RV: XML codificacion UTF-8


Donde lo puedo buscar,=20

Gracias.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]]
Enviado el: lunes, 29 de abril de 2002 17:57
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: RV: XML codificacion UTF-8



Tengo entendido que a partir de la 4r4 se da soporte a la conversi=F3n =
de
unicode a cualquier formato y viceversa.

Mirate la API  iconv  del manual lenguajes internacionales.
 =
=20
 =
=20
 =
=20

fins aviat...
=C0lex Corretg=E9





medina  [EMAIL PROTECTED]@QUIJOTE.COMBIOS.ES con fecha 22/04/2002
11:08:32

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Tram=E8s per:[EMAIL PROTECTED]


Destinataris: [EMAIL PROTECTED]
C=F2pia:

Classificat:  ||
  | ( ) Important  |
  | ( ) urgent |
  | ( ) hist=F2ric   |
  | ( ) temporal   |
  | ( ) bretolada  |
  | ( ) particular |
  ||
Assumpte: RV: XML codificacion UTF-8



Hola Foro ,

  Se me presenta este problema  a ver si alguien me puede ayudar,
he generado un programa en ILE RPG para  crear con varios archivos un
archivo con formato de XML. luego un procedimiento CL para copiar este
archivo a carpeta PC pero necesito guardarlo con codificacion UTF-8=3D20
automaticamente desde el AS.

Por que, lo he conseguido pero manualmente a traves del bloc de notas en =
=3D

PC luego le digo guardar como.:

Nombre:   Prueba.xml
tipo  :   Documento de texto (*txt)
codificacion  :   UTF-8


Y lo que necesito es hacerlo desde el AS/400 por procedimiento o si hay =
=3D
algun
comando de PC que lo haga.

Saludos.


_
Forum.HELP400 es un servicio m=3DE1s de NEWS/400.
=3DA9 Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, env=3DEDa el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=3D3DAVE

_
Forum.HELP400 es un servicio m=E1s de NEWS/400.
=A9 Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, 

RE: Client Access con Windows 2000

2002-04-23 Por tema Paco



Es tu 
version de Clien Access, no soportada por W2K.

  -Mensaje original-De: 
  [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]]En nombre de 
  vicenteEnviado el: martes, 23 de abril de 2002 
  17:57Para: [EMAIL PROTECTED]Asunto: Client Access 
  con Windows 2000
  Hola Foreros:
  
  A ver si alguien me puede ayudar, estoy 
  instalando nuevos equipos (PC's) con windows 2000 profesional y todo funciona 
  sin problemas hasta que instalo Client Access, a partir de este momento deja 
  de apagar con normalidad, ¿Cual es el problema?
  
  Gracias 
  Vicente Ferrer 



Campo con formato hora y RPG400

2002-03-21 Por tema Paco Sanchis



Hola a todos, alguien puede decirme si se pueden manejar 
campos tipo hora con un programa RPG400 (definido en las DDS como T). Al 
compilar el programa ignora este tipo de campos:

* QRG7151 Gravedad: 00 
Número: 
1 
 Mensaje . . . . 
: El formato de registro contiene 
campos 
 
DATE/TIME/TIMESTAMP. Los campos DATE/TIME/TIMESTAMP se ignoran. 

PACO


RE: Para cuando una web en el foro

2002-03-11 Por tema PACO GENZOR



Yo tengo desde Enero del 2001 (aprox 6600 mensajes) 
excepto los que no he recibido por fallos en mi servidor.

Saludos

  - Original Message - 
  From: 
  Iñigo Sebal 
  To: '[EMAIL PROTECTED]' 
  Sent: Monday, March 11, 2002 2:08 
PM
  Subject: RE: Para cuando una web en el 
  foro
  
  Por 
  fin
  
  Muchas gracias
  
  
  PD: 
  ¿Posibilidades de traspasar los mensajes 
anteriores?