RE: Preformato desplazado Off topic

2007-12-07 Por tema Nelson Nelson
Estimado,
 
La maquina actual cuanta memoria tiene ?? en que la usas ?? cuantos discos 
tiene 10k o 15 k.
 
 
Los discos no necesariamente seran acompañados de mas memoria; no es una 
obligacion pero si es recomendable que si tendras mas de 4 discos y si la 
concentracion de i/0 es alta suma minimo 1 GB + que quede en 2gb.
 
Si la concentracion de i/o calculada no es alta, esplendido suma los discos que 
mas puedas ej: 4, mientras mas discos tendras mas brazos relacionando la 
informacion. (15 k).
 
Que haras en esa maquina sera productiva ?? 
Levanta tu monitoreo de perfomance (Qmpgadata o Qpfrdata) a la maquina actual y 
podras ver la dimension de necesidades; quizas 1 GB baste y sobre, pensando en 
que no te pases del presupuesto.
 
Saludos,
Chile.
 


From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: Fri, 7 Dec 2007 13:21:56 
+Subject: Re: Preformato desplazado Off topic


Gracias Alex: Buena aclaración. Pero si tengo que comprar una controladora, 3 
GB de Ram, y dos discos más creo que se nos saldrá de presupuesto. De todas 
maneras es algo a pensar, pero me da en la nariz que iremos a una configuración 
básica, y luego si vemos que no tira bien ampliar. En cuyo caso no se si iría 
antes por los discos o por la memoria. Creo que me gusta más la opción de más 
discos, más cabezas leyendo. Un saludo y gracias Luis  De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alex martinezEnviado el: miércoles, 05 
de diciembre de 2007 19:24Para: forum.help400Asunto: Re: Preformato desplazado 
Off topicEl 515 tiene 3800 CPW en configuración máxima, y la configuración 
máxima son 8 discos de 70 Gb y Controladora RAID y a nosecuantas GB de RAM.No 
es lo mismo un equipo básico con 2 discos en mirror y 1 Gb de RAM, que es la 
configruación mímima que se oferta. Yo te recomiendo para un rendimiento 
optimo, al menos un configuración con 4 discos, controladora RAID y al menos 4 
GB de RAM.No creo que nadie se compre un coche deportivo recortado de 
caballos ¿verdad? 
El día 5/12/07, Luis . [EMAIL PROTECTED] escribió: 

Hola Jesus: Siento no poder ayudarte con lo de los preformatos, pero parece que 
ya otros compañeros lo han hecho.  Yo en realidad quería preguntarte como va el 
i515. Nosotros estamos a punto de pedir uno, como es natural el vendedor 
siempre dice que es muy rápido y que no voy a tener problemas. Partiendo de que 
la rapidez es algo relativo, ¿cómo ven ustedes la máquina?.  Nosotros vamos a 
pasar de una máquina muy vieja (un s/36) para ejecutar la aplicación en eñ i515 
en entorno 36, y como siempre me queda la duda del rendimiento al emular al 
s36. Así que cualquier opinión es bienvenida. Un saludo y feliz puente al que 
lo tenga. Luis -- Mi blog sobre as400http://www.ajut400.com 

Tecnología, moda, motor, viajes,…suscríbete a nuestros boletines para estar a 
la última MSN Newsletters 
_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: Preformato desplazado Off topic

2007-12-05 Por tema Nelson Nelson
Estimados,
 
 
Un cliente que tiene mucho ocl,cbl36 todo emulado hoy en una 820 trabaja sin 
problemas; le ayude a migrar a una i515 las aplicaciones, procesos 
interactivos(Solo 4) y batch anda muy bien; procesos batch de 3 horas de 
ejecucion ahora demora 1 hora y lo mismo con lo demas; para las pocas pantallas 
interactivas el cambio de los click no es mucho si el refresco de la 
informacion por menues es bastante mas rapido.
 
Saludos



 Date: Wed, 5 Dec 2007 13:56:17 +0100 From: [EMAIL PROTECTED] To: 
 forum.help400@listas.combios.es Subject: RE: Preformato desplazado Off 
 topic  Hola Luis:  En realidad, este es el primer i515 que instalo, y 
 todavía no está en producción, por lo que no puedo hablarte de rendimientos 
 de forma concreta. Lo que si te puedo decir es que en 
 desarrollo(compilación de programas, etc) no hay color. Por ponerte un 
 ejemplo, un programa con unas 6000 líneas de código le lleva de 4 a 5 
 segundos. En cuanto al rendimiento emulando S36 tampoco se me dió el caso 
 con esta máquina; pero en cualquier caso puedes estar seguro de que el 
 rendimiento en este sistema no tendrá nada que ver con un S36, pues al fin y 
 al cabo será el procesador(aunque no utilice todas sus funcionalidades para 
 ejecutar código en RPGII) el que marcará ese rendimiento.  Saludo2.   
 Hola Jesus:   Siento no poder ayudarte con lo de los preformatos, pero 
 parece que ya  otros compañeros lo han hecho.   Yo en realidad quería 
 preguntarte como va el i515. Nosotros estamos a  punto de pedir uno, como 
 es natural el vendedor siempre dice que es muy  rápido y que no voy a tener 
 problemas. Partiendo de que la rapidez es algo  relativo, ¿cómo ven ustedes 
 la máquina?.   Nosotros vamos a pasar de una máquina muy vieja (un s/36) 
 para ejecutar la  aplicación en eñ i515 en entorno 36, y como siempre me 
 queda la duda del  rendimiento al emular al s36. Así que cualquier opinión 
 es bienvenida.   Un saludo y feliz puente al que lo tenga.   Luis  
   Date: Tue, 4 Dec 2007 13:17:33 +0100From: [EMAIL PROTECTED]:  [EMAIL 
 PROTECTED]: Preformato desplazadoHola a todos:   Os 
 planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el caso  es 
 que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y no he  
 encontrado nada sobre este punto en concreto.   Se trata de los 
 siguiente:Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes 
 de nada en una  impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente 
 encuadrado sin  ningún proble.  Siguo todos los pasos para la creación de 
 un preformado en el i5(impresora  AFP4028, genero la salida a archivo .prn 
 con márgenes a 0, lo paso a una  carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el 
 documento al PF, creo el  Preformato,..)  Imprimo una factura utilizando 
 dicho preformato, cambiando tambien el  parámetro FRONTMGN 0.0, pero 
 problema: me imprime el preformato desplazado  hacia abajo y hacia la 
 derecha una posición, por lo que queda recortado un  poco por la parte 
 derecha.   Espero haberme explicado suficientemente.   Esto todo es 
 sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo  instalado   
 Saludo2  _ 
  Tecnología, moda, motor, viajes,…suscríbete a nuestros boletines para  
 estar a la última  
 http://newsletters.msn.com/hm/maintenanceeses.asp?L=ESC=ESP=WCMaintenanceBrand=WLRU=http%3a%2f%2fmail.live.com__
   Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.  amp;#169; 
 Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados  
 http://www.help400.es  
 _   Para darte de 
 baja visita la siguente URL:  
 http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400   
 __ Forum.HELP400 es un 
 servicio mamp;#225;s de NEWS/400. amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - 
 Todos los derechos reservados http://www.help400.es 
 _  Para darte de baja 
 visita la siguente URL: 
 http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400
_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

Re: Preformato desplazado Off topic

2007-12-05 Por tema alex martinez
El 515 tiene 3800 CPW en configuración máxima, y la configuración máxima son
8 discos de 70 Gb y Controladora RAID y a nosecuantas GB de RAM.

No es lo mismo un equipo básico con 2 discos en mirror y 1 Gb de RAM, que es
la configruación mímima que se oferta.

Yo te recomiendo para un rendimiento optimo, al menos un configuración con 4
discos, controladora RAID y al menos 4 GB de RAM.

No creo que nadie se compre un coche deportivo recortado de caballos
¿verdad?

El día 5/12/07, Luis . [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola Jesus:

 Siento no poder ayudarte con lo de los preformatos, pero parece que ya
 otros compañeros lo han hecho.

 Yo en realidad quería preguntarte como va el i515. Nosotros estamos a
 punto de pedir uno, como es natural el vendedor siempre dice que es muy
 rápido y que no voy a tener problemas. Partiendo de que la rapidez es algo
 relativo, ¿cómo ven ustedes la máquina?.

 Nosotros vamos a pasar de una máquina muy vieja (un s/36) para ejecutar la
 aplicación en eñ i515 en entorno 36, y como siempre me queda la duda del
 rendimiento al emular al s36. Así que cualquier opinión es bienvenida.

 Un saludo y feliz puente al que lo tenga.

 Luis


-- 
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com
__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: Preformato desplazado

2007-12-05 Por tema Javier Mora
Hola Alex:
 
Me parece muy interesante lo que comentas de las impresoras PCL e IPDS. 
Recuerdo haber buscado información tanto en el archivo del foro como en los 
manuales, pero sin mucho éxito. También es cierto que soy muy malo buscando 
cosas ;-). Voy a revisar los redbooks que comentas.
 
Lo que más preocupa de todo este tema son las incompatibilidades entre 
impresoras. Mis compañeros del mundo PC ya las sufren. No se si existe una 
solución general o habrá que sufrir este mal.
 
Un saludo.




De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alex 
martinez
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 18:25
Para: forum.help400
Asunto: Re: Preformato desplazado


Hablamos del área no imprimible de las impresoras.

El problema de desplazamiento de los preformatos es típico de las 
impresoras PCL y creo que se ha comentado en varias ocasiones en el foro. En 
las impresoras IPDS se puede configurar 

Digamos que básicamente hay impresoras que saben miprimir en el borde 
del papel y otras que no. Hay algunas impresoras que se pueden configurar 
(desde las opciones de la propia impresora) para que utilizen o no el área no 
imprimible del papel. 

A la posibilidad de imprimir en el área no imprimible del papel en 
algunas documentos e impresoras aparece como la función EDGE-TO-EDGE para el 
border físico del papel coincida con el borde lógico.

Está perfectamente documentado en los redbooks Printing Guide para 
iseries en sus diferentes versiones y en la base de datos de IBM Knowledge 
tambien hay algo de información. 

El verdadero problema es cuando tienes un parque de diferentes modelos 
de impresosas y unas tienen área no imprimible fija (y no se puede 
reconfigurar) otras sí puedes configurarla y en ambas usas el mismo 
programa/preformato y los resultados quedan desplazados. 

Salu2


El día 4/12/07, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió: 

Hola Jesús:
 
Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 
y me llama mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis 
conclusiones y el método de trabajo que utilizo.
 
Mis conclusiones:
 
El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel 
muy importante en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM 
Network Printer, Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es parecido. 
La forma de calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.
 
Metodología:
 
1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como 
lo has explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el 
resultado es exactamente el mismo.
 
2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como 
aparece desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo 
calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm 
desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.
 
3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En 
los límites de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y 
ajusto Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la 
anchura.
 
4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al 
anterior.
 
5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores 
del parámetro FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.
 
6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.
 
Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora 
nos juega una mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se 
quiere imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un 
punto donde pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece 
encogido. Al especificar explicitamente el punto de inicio y al tener recortado 
convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi caso, estos 
márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de marcas y 
modelos distintos, pero no es una garantía.
 
Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te 
funciona, coméntalo por si puedo ayudarte.
 
Un saludo, 


Javier Mora 

 
 




De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En 
nombre de Jesús Manuel Sanchez Montaña
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
Para

RE: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema Martinez Nora
Hola Javier, gracias por tus comentarios, creo que son muy ilustrativos. Yo
también me he encontrado con este problema y también lo achacaba al margen o
área no imprimible. 

 

Saludos,

 

Nora 

 

 

  _  

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier Mora
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:25
Para: forum.help400
Asunto: RE: Preformato desplazado

 

Hola Jesús:

 

Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me llama
mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis
conclusiones y el método de trabajo que utilizo.

 

Mis conclusiones:

 

El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy importante
en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM Network Printer,
Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es parecido. La forma de
calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.

 

Metodología:

 

1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has
explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el
resultado es exactamente el mismo.

 

2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece
desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo
calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm
desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.

 

3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los límites
de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto
Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la
anchura.

 

4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.

 

5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del parámetro
FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.

 

6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.

 

Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega una
mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere
imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto
donde pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece
encogido. Al especificar explicitamente el punto de inicio y al tener
recortado convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi
caso, estos márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de
marcas y modelos distintos, pero no es una garantía.

 

Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te funciona,
coméntalo por si puedo ayudarte.

 

Un saludo, 

 

Javier Mora 

 

 

 


  _  


De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jesús Manuel
Sanchez Montaña
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
Para: foro400
Asunto: Preformato desplazado

Hola a todos:

 

Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el caso
es que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y no he
encontrado nada sobre este punto en concreto.

 

Se trata de los siguiente:   

 

1.  Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes de nada en
una impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente encuadrado sin
ningún proble. 
2.  Siguo todos los pasos para la creación de un preformado en el
i5(impresora AFP4028, genero la salida a archivo .prn con márgenes a 0, lo
paso a una carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el documento al PF, creo el
Preformato,..) 
3.  Imprimo una factura utilizando dicho preformato, cambiando tambien
el parámetro FRONTMGN 0.0, pero problema: me imprime el preformato
desplazado hacia abajo y hacia la derecha una posición, por lo que queda
recortado un poco por la parte derecha. 

 

Espero haberme explicado suficientemente.

 

Esto todo es sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo
instalado

 

Saludo2

__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema suso
Hola Javier:

Gracias por contestar tan detalladamente.
La verdad es que yo también me imaginaba que era el área no imprimible de
la impresora la culpable, pero aún no se me había ocurrido como
solucionarlo, y veo que tu método es una buena forma de solucionarlo. Me
pongo ahora mismo con ello.

Saludo2.


 Hola Jesús:

 Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me llama
 mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis
 conclusiones y el método de trabajo que utilizo.

 Mis conclusiones:

 El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy
 importante en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM
 Network Printer, Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es
 parecido. La forma de calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.

 Metodología:

 1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has
 explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el
 resultado es exactamente el mismo.

 2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece
 desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo
 calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4
 mm desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.

 3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los límites
 de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto
 Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la
 anchura.

 4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.

 5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del
 parámetro FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.

 6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.

 Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega
 una mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere
 imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto
 donde pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece
 encogido. Al especificar explicitamente el punto de inicio y al tener
 recortado convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi
 caso, estos márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras
 de marcas y modelos distintos, pero no es una garantía.

 Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te funciona,
 coméntalo por si puedo ayudarte.

 Un saludo,


 Javier Mora





 

   De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jesús
 Manuel Sanchez Montaña
   Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
   Para: foro400
   Asunto: Preformato desplazado



   Hola a todos:



   Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el
 caso es que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y
 no he encontrado nada sobre este punto en concreto.



   Se trata de los siguiente:



   1.  Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes de nada 
 en una
 impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente encuadrado sin
 ningún proble.
   2.  Siguo todos los pasos para la creación de un preformado en el
 i5(impresora AFP4028, genero la salida a archivo .prn con márgenes a 0,
 lo paso a una carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el documento al PF,
 creo el Preformato,..)
   3.  Imprimo una factura utilizando dicho preformato, cambiando 
 tambien el
 parámetro FRONTMGN 0.0, pero problema: me imprime el preformato
 desplazado hacia abajo y hacia la derecha una posición, por lo que queda
 recortado un poco por la parte derecha.



   Espero haberme explicado suficientemente.



   Esto todo es sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo
 instalado



   Saludo2

 __
 Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
 amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
 http://www.help400.es
 _

 Para darte de baja visita la siguente URL:
 http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema Marcel
¿ Habéis probado de usar un perfil de estación de trabajo personalizado
(WSCST) modificando el :NOPRTBDR para reducir o ampliar el margen no
imprimible ?
 
http://www-1.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas103d903f20df01f3f862565c2007
d0e74
 
Un saludo,
Marcel.

  _  

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Martinez Nora
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:45
Para: forum.help400
Asunto: RE: Preformato desplazado



Hola Javier, gracias por tus comentarios, creo que son muy ilustrativos. Yo
también me he encontrado con este problema y también lo achacaba al margen o
área no imprimible. 

 

Saludos,

 

Nora 

 

 

  _  

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier Mora
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:25
Para: forum.help400
Asunto: RE: Preformato desplazado

 

Hola Jesús:

 

Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me llama
mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis
conclusiones y el método de trabajo que utilizo.

 

Mis conclusiones:

 

El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy importante
en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM Network Printer,
Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es parecido. La forma de
calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.

 

Metodología:

 

1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has
explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el
resultado es exactamente el mismo.

 

2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece
desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo
calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm
desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.

 

3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los límites
de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto
Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la
anchura.

 

4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.

 

5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del parámetro
FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.

 

6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.

 

Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega una
mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere
imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto
donde pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece
encogido. Al especificar explicitamente el punto de inicio y al tener
recortado convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi
caso, estos márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de
marcas y modelos distintos, pero no es una garantía.

 

Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te funciona,
coméntalo por si puedo ayudarte.

 

Un saludo, 

 

Javier Mora 

 

 

 


  _  


De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jesús Manuel
Sanchez Montaña
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
Para: foro400
Asunto: Preformato desplazado

Hola a todos:

 

Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el caso
es que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y no he
encontrado nada sobre este punto en concreto.

 

Se trata de los siguiente:   

 

1.  Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes de nada en
una impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente encuadrado sin
ningún proble. 

2.  Siguo todos los pasos para la creación de un preformado en el
i5(impresora AFP4028, genero la salida a archivo .prn con márgenes a 0, lo
paso a una carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el documento al PF, creo el
Preformato,..) 

3.  Imprimo una factura utilizando dicho preformato, cambiando tambien
el parámetro FRONTMGN 0.0, pero problema: me imprime el preformato
desplazado hacia abajo y hacia la derecha una posición, por lo que queda
recortado un poco por la parte derecha. 

 

Espero haberme explicado suficientemente.

 

Esto todo es sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo
instalado

 

Saludo2

__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400

RE: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema Javier Mora
Hola Marcel:
 
Es una alternativa, pero para mi gusto todavía muy complicada. Si apenas 
sabemos utilizar AFPDS y preformatos, o configurar una impresora láser como 
dispositivo, como para modificar un WSCST o incluso llegar a entenderlo.
 
Un saludo, 


Javier Mora 




De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marcel
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 17:42
Para: 'forum.help400'
Asunto: RE: Preformato desplazado


¿ Habéis probado de usar un perfil de estación de trabajo personalizado 
(WSCST) modificando el :NOPRTBDR para reducir o ampliar el margen no imprimible 
?
 

http://www-1.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas103d903f20df01f3f862565c2007d0e74
 
Un saludo,
Marcel.



De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Martinez 
Nora
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:45
Para: forum.help400
Asunto: RE: Preformato desplazado



Hola Javier, gracias por tus comentarios, creo que son muy 
ilustrativos. Yo también me he encontrado con este problema y también lo 
achacaba al margen o área no imprimible. 

 

Saludos,

 

Nora 

 

 





De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier Mora
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:25
Para: forum.help400
Asunto: RE: Preformato desplazado

 

Hola Jesús:

 

Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me 
llama mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis 
conclusiones y el método de trabajo que utilizo.

 

Mis conclusiones:

 

El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy 
importante en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM Network 
Printer, Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es parecido. La 
forma de calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.

 

Metodología:

 

1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has 
explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el 
resultado es exactamente el mismo.

 

2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece 
desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo 
calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm 
desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.

 

3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los 
límites de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto 
Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la anchura.

 

4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.

 

5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del 
parámetro FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.

 

6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.

 

Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega 
una mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere 
imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto donde 
pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece encogido. Al 
especificar explicitamente el punto de inicio y al tener recortado 
convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi caso, estos 
márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de marcas y 
modelos distintos, pero no es una garantía.

 

Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te 
funciona, coméntalo por si puedo ayudarte.

 

Un saludo, 

 

Javier Mora 

 

 

 





De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
Jesús Manuel Sanchez Montaña
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
Para: foro400
Asunto: Preformato desplazado

Hola a todos:

 

Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, 
pues el caso es que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro 
y no he encontrado nada sobre este punto en concreto.

 

Se trata de los siguiente:   

 

1.  Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes 
de nada en una impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente 
encuadrado sin ningún proble. 
2.  Siguo todos los pasos para la creación de

Re: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema alex martinez
Hablamos del área no imprimible de las impresoras.

El problema de desplazamiento de los preformatos es típico de las
impresoras PCL y creo que se ha comentado en varias ocasiones en el foro. En
las impresoras IPDS se puede configurar

Digamos que básicamente hay impresoras que saben miprimir en el borde del
papel y otras que no. Hay algunas impresoras que se pueden configurar (desde
las opciones de la propia impresora) para que utilizen o no el área no
imprimible del papel.

A la posibilidad de imprimir en el área no imprimible del papel en algunas
documentos e impresoras aparece como la función EDGE-TO-EDGE para el border
físico del papel coincida con el borde lógico.

Está perfectamente documentado en los redbooks Printing Guide para iseries
en sus diferentes versiones y en la base de datos de IBM Knowledge tambien
hay algo de información.

El verdadero problema es cuando tienes un parque de diferentes modelos de
impresosas y unas tienen área no imprimible fija (y no se puede
reconfigurar) otras sí puedes configurarla y en ambas usas el mismo
programa/preformato y los resultados quedan desplazados.

Salu2

El día 4/12/07, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola Jesús:

 Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me llama
 mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis
 conclusiones y el método de trabajo que utilizo.

 Mis conclusiones:

 El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy
 importante en este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM
 Network Printer, Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es
 parecido. La forma de calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.

 Metodología:

 1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has
 explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el
 resultado es exactamente el mismo.

 2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece
 desplazado, lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo
 calculo, más o menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm
 desde el borde superior, 7 mm desde el borde izquierdo.

 3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los límites
 de recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto
 Arriba a 4 mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la
 anchura.

 4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.

 5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del
 parámetro FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.

 6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.

 Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega
 una mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere
 imprimir información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto
 donde pueda imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece
 encogido. Al especificar explicitamente el punto de inicio y al tener
 recortado convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi
 caso, estos márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de
 marcas y modelos distintos, pero no es una garantía.

 Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te funciona,
 coméntalo por si puedo ayudarte.


 Un saludo,

 Javier Mora



  --
 *De:* [EMAIL PROTECTED] [mailto:
 [EMAIL PROTECTED] *En nombre de *Jesús Manuel
 Sanchez Montaña
 *Enviado el:* martes, 04 de diciembre de 2007 13:18
 *Para:* foro400
 *Asunto:* Preformato desplazado

  Hola a todos:



 Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el caso
 es que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y no he
 encontrado nada sobre este punto en concreto.



 Se trata de los siguiente:



1. Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes de nada
en una impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente encuadrado
sin ningún proble.
2. Siguo todos los pasos para la creación de un preformado en el
i5(impresora AFP4028, genero la salida a archivo .prn con márgenes a 0, lo
paso a una carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el documento al PF, creo 
 el
Preformato,..)
3. Imprimo una factura utilizando dicho preformato, cambiando
tambien el parámetro FRONTMGN 0.0, pero problema: me imprime el
preformato desplazado hacia abajo y hacia la derecha una posición, por lo
que queda recortado un poco por la parte derecha.



 Espero haberme explicado suficientemente.



 Esto todo es sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo
 instalado



 Saludo2


 __
 Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
 amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
 http://www.help400.es
 _

 Para darte de baja visita la siguente URL:
 

RE: Preformato desplazado

2007-12-04 Por tema Nelson Nelson
 
Marcel,
 
INTERESANTiSIMO.


From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: Tue, 4 Dec 2007 17:42:27 
+0100Subject: RE: Preformato desplazado







¿ Habéis probado de usar un perfil de estación de trabajo personalizado (WSCST) 
modificando el :NOPRTBDR para reducir o ampliar el margen no imprimible ?
 
http://www-1.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas103d903f20df01f3f862565c2007d0e74
 
Un saludo,
Marcel.


De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Martinez 
NoraEnviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:45Para: forum.help400Asunto: 
RE: Preformato desplazado


Hola Javier, gracias por tus comentarios, creo que son muy ilustrativos. Yo 
también me he encontrado con este problema y también lo achacaba al margen o 
área no imprimible. 
 
Saludos,
 
Nora 
 
 




De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier MoraEnviado 
el: martes, 04 de diciembre de 2007 16:25Para: forum.help400Asunto: RE: 
Preformato desplazado
 
Hola Jesús:
 
Yo he padecido ese mismo problema, además desde la versión V5R1 y me llama 
mucho la atención que nadie lo haya sufrido. En fin, te expongo mis 
conclusiones y el método de trabajo que utilizo.
 
Mis conclusiones:
 
El área no imprimible de las impresoras láser juegan un papel muy importante en 
este asunto. Yo he hecho pruebas con varios modelos: IBM Network Printer, 
Minolta y Lexmark. En todos el área no imprimible es parecido. La forma de 
calcularlo es casi con el sistema de prueba y error.
 
Metodología:
 
1. El preformato se diseña y se traslada al iSeries tal y como lo has 
explicado. Yo utilizo otro método más cómodo para mí, pero al final, el 
resultado es exactamente el mismo.
 
2. Realizas una prueba de impresión con el preformato. Como aparece desplazado, 
lo comparas con la impresión hecha en Word. Ahí es donde yo calculo, más o 
menos, los márgenes del área no imprimible. En mi caso: 4 mm desde el borde 
superior, 7 mm desde el borde izquierdo.
 
3. Genero esta vez el archivo .PRN del preformato con Word. En los límites de 
recorte vuelvo a seleccionar Desplazamiento más tamaño y ajusto Arriba a 4 
mm e Izquierda a 7 mm. Corrijo también la altura y la anchura.
 
4. Traspaso este nuevo preformato al iSeries, sustituyendo al anterior.
 
5. En el archivo de impresora o con OVRPRTF ajusto los valores del parámetro 
FRONTOVL a 4 y 7 milímetros.
 
6. Imprimo y obtengo el preformato centrado o casi.
 
Como ya he dicho antes, el área no imprimible de la impresora nos juega una 
mala pasada. El S.O. o la impresora parece que detecta que se quiere imprimir 
información en ese espacio, desplazando el preformato a un punto donde pueda 
imprimir. Si te das cuenta, el preformato también aparece encogido. Al 
especificar explicitamente el punto de inicio y al tener recortado 
convenientemente el preformato, todo parece que funciona. En mi caso, estos 
márgenes me aseguran una buena impresión en varias impresoras de marcas y 
modelos distintos, pero no es una garantía.
 
Espero te sirvan estos consejos. Si tienes alguna duda o no te funciona, 
coméntalo por si puedo ayudarte.
 
Un saludo, 
 
Javier Mora 
 
 

 



De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jesús Manuel 
Sanchez MontañaEnviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:18Para: 
foro400Asunto: Preformato desplazado
Hola a todos:
 
Os planteo esta duda por si alguien tiene más fresco el tema, pues el caso es 
que he estado buscando información sobre dicho tema en el foro y no he 
encontrado nada sobre este punto en concreto.
 
Se trata de los siguiente:   
 

Diseño un preformato en Word, pruebo a imprimirlo antes de nada en una 
impresora láser(tiene pcl5c) y me lo imprime totalmente encuadrado sin ningún 
proble. 
Siguo todos los pasos para la creación de un preformado en el i5(impresora 
AFP4028, genero la salida a archivo .prn con márgenes a 0, lo paso a una 
carpeta en la QDLS, creo un PF, copio el documento al PF, creo el 
Preformato,..) 
Imprimo una factura utilizando dicho preformato, cambiando tambien el parámetro 
FRONTMGN 0.0, pero problema: me imprime el preformato desplazado hacia abajo y 
hacia la derecha una posición, por lo que queda recortado un poco por la parte 
derecha. 
 
Espero haberme explicado suficientemente.
 
Esto todo es sobre un i515 con V5R4M0 y el último paquete acumulativo instalado
 
Saludo2
_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/__
Forum.HELP400 es un servicio mamp;#225;s de NEWS/400.
amp;#169; Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://listas.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400