Re: [GLO] Virtualización

2009-10-16 Por tema Fernando Rojas

Thomas Bliesener escribió:

Odin Hugo Daniel Orozco Camacho escribió el 2009-10-15:

  

mi opinion es paravirtualizacion, siempre y cuando sea para un server en
produccion, y para esa paravirtualizacion pues xen,



¿Xen? ¿No está muerto?

¿Por qué crees que Red Hat anunció el año pasado que iban a dejar de
soportar Xen en el futuro e invirtieron varios millones de USD en KVM?

BTW, KVM es parte de Linux. No patches. Out of the box.

Leyendo esto dudo que integren Xen en Linux en los próximos años:
http://marc.info/?l=linux-kernelm=124396532803026w=2
http://marc.info/?l=linux-kernelm=124396619904424w=2

Suerte con la 2.6.18. ;-)
  

kvm puede ser tan fácil como el ejemplo que puse ?




RE: [GLO] Virtualización

2009-10-16 Por tema Fernando Rojas
 ¿clarificadamente cluster?
 
mensaje original-
De: daniel presente deny...@live.com.mx
Para: glo@glo.org.mx
Fecha: Fri, 16 Oct 2009 09:17:09 -0500
-
 
 
 
 yo diria olimpicamente cierto y clarificadamente cluster
 
 Date: Fri, 16 Oct 2009 01:03:43 -0500
 From: fernandoro...@eneut.org
 To: glo@glo.org.mx
 Subject: Re: [GLO] Virtualización
 
 Thomas Bliesener escribió:
  Odin Hugo Daniel Orozco Camacho escribió el 2009-10-15:
 
  
  mi opinion es paravirtualizacion, siempre y cuando sea para un server
en
  produccion, y para esa paravirtualizacion pues xen,
  
 
  ¿Xen? ¿No está muerto?
 
  ¿Por qué crees que Red Hat anunció el año pasado que iban a dejar de
  soportar Xen en el futuro e invirtieron varios millones de USD en KVM?
 
  BTW, KVM es parte de Linux. No patches. Out of the box.
 
  Leyendo esto dudo que integren Xen en Linux en los próximos años:
  http://marc.info/?l=linux-kernelm=124396532803026w=2
  http://marc.info/?l=linux-kernelm=124396619904424w=2
 
  Suerte con la 2.6.18. ;-)
  
 kvm puede ser tan fácil como el ejemplo que puse ?
 
 

 _
 Comparte tu vida en Perfil de Windows Live. Actualízalo ya!
 http://www.actualizatuperfil.com.mx/




Re: [GLO] fuentes de linux!!

2009-10-16 Por tema ISC. Wilbert Cetina Aleman
pues no sabia eso de la inteligencia artificial, lo que se sabia es que al 
compilar el kernel mejoras el performance.



- Original Message - 
From: daniel presente deny...@live.com.mx

To: glo@glo.org.mx
Sent: Wednesday, October 14, 2009 7:15 PM
Subject: RE: [GLO] fuentes de linux!!



fedora es mejor cada dia no? pero si compilas el kernel el software pierde 
inteligencia artifial es lo que llama code dummy.







Date: Wed, 14 Oct 2009 15:45:06 -0500
From: wode...@gmail.com
To: glo@glo.org.mx
Subject: Re: [GLO] fuentes de linux!!

http://mirror.nyi.net/fedora/linux/releases/9/Fedora/source/iso/

esto te puede ayudar

2009/10/14 Bernardo Barajas ingbernard...@gmail.com

 Buscalo en los repositorios por internet, algo como
 yum search kernel
 Como dice Andres Tello, los srpm son los source, para eso de la 
 compilada.


 2009/10/14 ISC. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop

  Saludos listo
 
  Eston interesado en compilar el kernel de linux, la version que tengo 
  es
  federa core 9, segun se, se supone que los fuentes de linux estan en 
  el
  disco 6 de instalacion, pero ya revise y no encuentro nada, alguna 
  ayuda,

 de
  done hay que buscar.
 
  gracias.
 
  Wilbert
 




--
woden


_
Actualiza y gana con Windows Live
http://www.actualizatuperfil.com.mx/ 






Re: [GLO] Virtualización

2009-10-16 Por tema Andres Tello
Me parece Thomas, por que ahorita solo es especulacion y FUD lo que estas 
haciendo... 
 
Novell tiene tambien $$$ metida en Xen... buena lana... 



On Friday 16 October 2009 12:54:31 Thomas Bliesener wrote:
 Andres Tello escribió el 2009-10-16:
  Hay bastante lana detras de xen, preguntenle a Citrix...

 Correcto, está detrás y no en Xen. Me pregunto por qué Micros^WCitrix
 no usa un poco de esa lana para empujar el proyecto. ¿No les conviene?

 Me parece grotesco depender de un kernel viejísimo que tiene más de tres
 años para poder gozar de una versión estable y con soporte completo.

  Mi voto sobre xen que kvm... en este proyecto se probaron virtualbox vs
  xen vs kvm, y gano xen, sobre todo por la facilidad que fue la migracion
  p2v...

 Esta discusión me acuerda a las discusiones sobre Kylix. Podemos retomar
 este tema en dos, tres años. Supongo que las consecuencias del
 desarrollo actual quedarán más claras.



[GLO] Cluster de Servidores en Linux

2009-10-16 Por tema ISC. Wilbert Cetina Aleman
Saludo Lista

Estoy insteresado en montar un cluster de servidores en linux, tengo fedora, 
sin embargo estoy abierto a otras distribuciones, alguna idea de donde puedo 
empezar ?, documentacion, algo por el estilo, estube buscando en internet por 
no me queda muy claro por donde empezar.

de atemano gracias.

saludos

Wilbert

RE: [GLO] Cluster de Servidores en Linux

2009-10-16 Por tema daniel presente

te contare algo mejor si el software libre valiera algo yo lo pagaria y no me 
salto hack con el crack.


 
 Date: Fri, 16 Oct 2009 15:23:21 -0500
 From: wode...@gmail.com
 To: glo@glo.org.mx; ate...@aullox.com
 Subject: Re: [GLO] Cluster de Servidores en Linux
 
 hay una distro que se llama clusterrocks basado en redhat, que te facilita
 la construccion, y puedes ir agregando nodos de forma facil, checala
 
 2009/10/16 Andres Tello crip...@aullox.com
 
  Hay un bonche de diferentes tipos de clusters... que tal si empezamos por
  lo
  basico, y nos explicas para que queires un cluster... y ya podemos
  orientarte
  mejor.
 
  Si quieres un cluster, por tener un cluster, hay un Cereal de nestlé que
  así
  se llama, te lo recomiendo para satisfacer esa hambre por clusters...
 
  Es sabroso... xD
 
 
  On Friday 16 October 2009 13:19:24 ISC. Wilbert Cetina Aleman wrote:
   Saludo Lista
  
   Estoy insteresado en montar un cluster de servidores en linux, tengo
   fedora, sin embargo estoy abierto a otras distribuciones, alguna idea de
   donde puedo empezar ?, documentacion, algo por el estilo, estube buscando
   en internet por no me queda muy claro por donde empezar.
  
   de atemano gracias.
  
   saludos
  
   Wilbert
 
 
 
 
 -- 
 woden
  
_
Windows Live: mantén a tus amigos al día con lo que haces en línea.
http://www.microsoft.com/windows/windowslive/see-it-in-action/social-network-basics.aspx?ocid=PID23461::T:WLMTAGL:ON:WL:es-mx:SI_SB_1:092010

RE: [GLO] Cluster de Servidores en Linux

2009-10-16 Por tema daniel presente

si asi es asi es como me veo.
 
 From: crip...@aullox.com
 To: glo@glo.org.mx
 Date: Fri, 16 Oct 2009 15:57:55 -0500
 Subject: Re: [GLO] Cluster de Servidores en Linux
 
 On Friday 16 October 2009 15:49:41 daniel presente wrote:
  te contare algo mejor si el software libre valiera algo yo lo pagaria y no
  me salto hack con el crack.
 
 
 Si lo leo en todo de rap, pareciera que tiene algo de sentido musical, por 
 que 
 del otro... nada mas no lo encuentro xD 
 
 
   Date: Fri, 16 Oct 2009 15:23:21 -0500
   From: wode...@gmail.com
   To: glo@glo.org.mx; ate...@aullox.com
   Subject: Re: [GLO] Cluster de Servidores en Linux
  
   hay una distro que se llama clusterrocks basado en redhat, que te
   facilita la construccion, y puedes ir agregando nodos de forma facil,
   checala
  
   2009/10/16 Andres Tello crip...@aullox.com
  
Hay un bonche de diferentes tipos de clusters... que tal si empezamos
por lo
basico, y nos explicas para que queires un cluster... y ya podemos
orientarte
mejor.
   
Si quieres un cluster, por tener un cluster, hay un Cereal de nestlé
que así
se llama, te lo recomiendo para satisfacer esa hambre por clusters...
   
Es sabroso... xD
   
On Friday 16 October 2009 13:19:24 ISC. Wilbert Cetina Aleman wrote:
 Saludo Lista

 Estoy insteresado en montar un cluster de servidores en linux, tengo
 fedora, sin embargo estoy abierto a otras distribuciones, alguna idea
 de donde puedo empezar ?, documentacion, algo por el estilo, estube
 buscando en internet por no me queda muy claro por donde empezar.

 de atemano gracias.

 saludos

 Wilbert
  
   --
   woden
 
  _
  Windows Live: mantén a tus amigos al día con lo que haces en línea.
  http://www.microsoft.com/windows/windowslive/see-it-in-action/social-networ
 k-basics.aspx?ocid=PID23461::T:WLMTAGL:ON:WL:es-mx:SI_SB_1:092010
 
  
_
Si no está en Windows Live, nunca pasó
http://www.actualizatuperfil.com.mx/

Re: [GLO] Virtualización

2009-10-16 Por tema Andres Tello
tambien todo esto se puede hacer con suse, ahora la parte de HA, ya lo da 
mucho hardware como las HBA que manejan multipath y el HeartBeat... 
 
XD 



On Friday 16 October 2009 16:37:48 Jesus Velazquez wrote:
 Una solucion completa seria:

 Virtualizacion + HA + Snapshots + Mirrors + Replicacion.

 Para virtualizar y crear copia de la maquina virtual, el software que
 elijas debe permitirtelo a ese nivel.

 Para HA puedes usar hearbeat

 Usar Snapshots te puede ayudar a levantar rapido, si tienes storage
 separado al igual que mirrors

 Y para replicarla puedes usar DRBD o  RSYNC. solo que para usar RSYNC debes
 usar un mirror de la VM, para ambos casos debes configurar una segunda
 tarjeta de red para no interferir con el trafico normal de red.

 Se puede configurar de diferente manera, todo esta en cuestion de saber que
 quieres, Alta disponibilidad, seguiridad de datos, o ambos.

 Lamentablemente yo uso VMWare y todo esto se puede, obviamente pagando...

 Saludos


  ---
 Lo importante no es saberlo todo, sino saber como saberlo.
 La eternidad es un péndulo que se balancea entre dos límites: inicio y fin,
 al sonido de una sola canción: siempre, nunca, jamás...



 - Mensaje original 
 De: Arias levhita levh...@gmail.com
 Para: glo@glo.org.mx
 Enviado: viernes, 16 de octubre, 2009 13:17:58
 Asunto: Re: [GLO] Virtualización

 Pues de momento se seleccionó Virtualbox, sobre windows, para
 facilitarle la chamba al personal del DF(y facilitar la adopción de la
 idea).

 Se probó la red, aplicaciones, migrar una maquina virtual a otra pc,
 etc... y todo funcionó muy bien y además fácil.

 Asumo que hay soluciones más poderosas, otras más eficientes, etc...
 pero finalmente la facilidad de uso de VirtualBox nos va a permitir
 salir el día de hoy a las 4:00pm :D.

 Saludos!!!

 2009/10/16 Thomas Bliesener t...@melix.mx:
  Andres Tello escribió el 2009-10-16:
  Hay bastante lana detras de xen, preguntenle a Citrix...
 
  Correcto, está detrás y no en Xen. Me pregunto por qué Micros^WCitrix
  no usa un poco de esa lana para empujar el proyecto. ¿No les conviene?
 
  Me parece grotesco depender de un kernel viejísimo que tiene más de tres
  años para poder gozar de una versión estable y con soporte completo.
 
  Mi voto sobre xen que kvm... en este proyecto se probaron virtualbox vs
  xen vs kvm, y gano xen, sobre todo por la facilidad que fue la migracion
  p2v...
 
  Esta discusión me acuerda a las discusiones sobre Kylix. Podemos retomar
  este tema en dos, tres años. Supongo que las consecuencias del
  desarrollo actual quedarán más claras.
  --
  bli



RE: [GLO] Virtualiza ción

2009-10-16 Por tema Edgar Medina

Buen día tello un favor, podrias ayudarme para que todos los contactos de 
linux, me borren es que  se me satura mi correo, ya le he pedido a varios pero 
nadie quiere ayudarme, por favor, intente reenvar a todos pero no puedo ,, te 
lo agradeceria mucho ...saludos!!!
 
 From: crip...@aullox.com
 To: glo@glo.org.mx
 Date: Fri, 16 Oct 2009 17:43:36 -0500
 Subject: Re: [GLO] Virtualización
 
 tambien todo esto se puede hacer con suse, ahora la parte de HA, ya lo da 
 mucho hardware como las HBA que manejan multipath y el HeartBeat... 
 
 XD 
 
 
 
 On Friday 16 October 2009 16:37:48 Jesus Velazquez wrote:
  Una solucion completa seria:
 
  Virtualizacion + HA + Snapshots + Mirrors + Replicacion.
 
  Para virtualizar y crear copia de la maquina virtual, el software que
  elijas debe permitirtelo a ese nivel.
 
  Para HA puedes usar hearbeat
 
  Usar Snapshots te puede ayudar a levantar rapido, si tienes storage
  separado al igual que mirrors
 
  Y para replicarla puedes usar DRBD o RSYNC. solo que para usar RSYNC debes
  usar un mirror de la VM, para ambos casos debes configurar una segunda
  tarjeta de red para no interferir con el trafico normal de red.
 
  Se puede configurar de diferente manera, todo esta en cuestion de saber que
  quieres, Alta disponibilidad, seguiridad de datos, o ambos.
 
  Lamentablemente yo uso VMWare y todo esto se puede, obviamente pagando...
 
  Saludos
 
 
  ---
  Lo importante no es saberlo todo, sino saber como saberlo.
  La eternidad es un péndulo que se balancea entre dos límites: inicio y fin,
  al sonido de una sola canción: siempre, nunca, jamás...
 
 
 
  - Mensaje original 
  De: Arias levhita levh...@gmail.com
  Para: glo@glo.org.mx
  Enviado: viernes, 16 de octubre, 2009 13:17:58
  Asunto: Re: [GLO] Virtualización
 
  Pues de momento se seleccionó Virtualbox, sobre windows, para
  facilitarle la chamba al personal del DF(y facilitar la adopción de la
  idea).
 
  Se probó la red, aplicaciones, migrar una maquina virtual a otra pc,
  etc... y todo funcionó muy bien y además fácil.
 
  Asumo que hay soluciones más poderosas, otras más eficientes, etc...
  pero finalmente la facilidad de uso de VirtualBox nos va a permitir
  salir el día de hoy a las 4:00pm :D.
 
  Saludos!!!
 
  2009/10/16 Thomas Bliesener t...@melix.mx:
   Andres Tello escribió el 2009-10-16:
   Hay bastante lana detras de xen, preguntenle a Citrix...
  
   Correcto, está detrás y no en Xen. Me pregunto por qué Micros^WCitrix
   no usa un poco de esa lana para empujar el proyecto. ¿No les conviene?
  
   Me parece grotesco depender de un kernel viejísimo que tiene más de tres
   años para poder gozar de una versión estable y con soporte completo.
  
   Mi voto sobre xen que kvm... en este proyecto se probaron virtualbox vs
   xen vs kvm, y gano xen, sobre todo por la facilidad que fue la migracion
   p2v...
  
   Esta discusión me acuerda a las discusiones sobre Kylix. Podemos retomar
   este tema en dos, tres años. Supongo que las consecuencias del
   desarrollo actual quedarán más claras.
   --
   bli
 
  
_
Y tú, ¿ya actualizaste tu Perfil?
http://www.actualizatuperfil.com.mx/