hola..
He hecho algunas pruebas con xen y la verdad me ha gustado mucho, es muy
estable .. solo he tenido problemas con un driver, pero eso se soluciono
cambiando la distribución hacia debian (fue lo mas sencillo), xen te permite
asignar procesadores a ciertas máquinas virtuales, cambiar de scheduler,
entre otras cosas.. algunas distribuciones no incluyen el virt-install, pero
modificar el archivo de configuración no es tan difícil, solo basta darle
una leida a la documentación, checar parámetros y saber que es lo que
necesitas.
________________
Benjamin Alvarez


2009/10/15 Odin Hugo Daniel Orozco Camacho <wode...@gmail.com>

> me a tocado instalar varios server con xen y la verdad solo con un
> hp proliant tuve broncas pero era cosa de configurar el bios, de ahi en mas
> facil y mas con lo que menciona fernando el virt-install
>
> 2009/10/15 Fernando Rojas <fernandoro...@eneut.org>
>
> >  ¿y que tal xen?
> >
> > yo estoy haciendo pininos con esto y esta muy práctico..
> >
> > en centos, isntalo con yum install kernel-xen xen
> >
> > virt-install
> > doy los parametros y hace un install directamente del http del mirror del
> > os.
> >
> > posteriormente se instala y puedes hacer que solamente trabaje a modo
> > gráfico.
> >
> > está muy bien la cosa. según he leído aparte puedes acceder a X por medio
> > de
> > vnc... pero ahí no he llegado.
> >
> >
> > Trabaja con paravirtualización (creo que debe ser soportado por el
> > procesador)..
> >
> > Tego entendido que por ejemplo slicehost utiliza xen para hacer las
> > máquinas
> > virtuales de los clientes.
> >
> > ----------------mensaje original-----------------
> > De: "Odin Hugo Daniel Orozco Camacho" wode...@gmail.com
> > Para: glo@glo.org.mx
> > Fecha: Thu, 15 Oct 2009 16:05:26 -0500
> > -------------------------------------------------
> >
> >
> > > pues para virtualizar hay muchas cosas, vmware, virtualbox, qemu,kvm,
> > pero
> > > mi opinion es paravirtualizacion, siempre y cuando sea para un server
> en
> > > produccion, y para esa paravirtualizacion pues xen, si esta maquina
> > virtual
> > > tiene procesos sencillos pues cualquier software es adecuado
> > >
> > >
> > >
> > > 2009/10/15 hippie_reload hippie.rel...@gmail.com
> > >
> > >> qemu + KVM = Combinacion ganadora :)
> > >>
> > >> Esa es la recomendacion del dia :D
> > >>
> > >> saludos
> > >>
> > >> 2009/10/15 Arias levhita levh...@gmail.com
> > >>
> > >> > Hola Lista:
> > >> > Se reciben recomendaciones generales sobre virtualización, este fin
> de
> > >> > semana salgo al DeFectuoso para reemplazar y reinstalar in servidor
> al
> > >> > que el disco duro le fallo olimpicamente.
> > >> >
> > >> > La idea es reemplazar la arquitectura monoservidor actual, por una
> > >> > maquina virtual que nos permita detener la maquina virtual en las
> > >> > noches y realizar un reespaldo de la imagen en otro
> > >> > servidor(automatizado por supuesto), con la opción de meter más
> > >> > maquinas virtuales a futuro.
> > >> >
> > >> > De tal forma que en caso de falla física del equipo podamos iniciar
> la
> > >> > maquina virtual en otro servidor.
> > >> >
> > >> > No se si este alucinando o mi idea sea impractica, en todo caso me
> > >> > gustaría algo de retroalimentación sobre software y metodologias a
> > >> > implementar en el nuevo servidor que me permita solucionar fallas
> > >> > físicas más eficientemente.
> > >> >
> > >> > Saludos!!!
> > >> > --
> > >> > "La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP"
> > >> > Armando Argel Arias Castañeda
> > >> > levh...@gmail.com
> > >> > http://blog.levhita.net
> > >> > http://levhita.deviantart.com
> > >> >
> > >>
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > woden
> > >
> >
> >
> >
>
>
> --
> woden
>

Responder a