Re: [GLO] Libro para dar curso para newbies

2014-07-25 Por tema Guillermo Palafox
Este libro me lo pasó hace tiempo don Gabriel Orozco, y la verdad es
bastante bueno para empezar, te lo recomiendo mucho.

http://www.uoc.edu/masters/softwarelibre/cat/materials/libre_m2_baja.pdf

Suerte.


El 25 de julio de 2014, 8:58, Lucero Perez lucer...@gmail.com escribió:

 yo he usado este que es muy basico y practico


 http://www.dummies.com/how-to/computers-software/operating-systems/unix.html

 UNIX For Dummies
by John Levine and Margaret Levine Young
John Wiley  Sons (c) 2004
9780764541476



 2014-07-25 0:08 GMT-05:00 Mark Boo mrkzm...@gmail.com:

 
 
 http://www.amazon.com/LPIC-1-Linux-Professional-Institute-Certification/dp/1118495632/ref=sr_1_1?ie=UTF8qid=1406264858sr=8-1keywords=lpicdpPl=1
 
  Yo diría que ese cubre bien lo que necesitas.
 
 
  El 25 de julio de 2014, 0:06, Miguel Beltran R. yourpa...@gmail.com
  escribió:
 
   Hola lista,
  
   Unos conocidos quieren empezar a usar linux y les quiero dar un curso
 lo
   mas en forma posible. Por eso quiero basarme en un buen libro para
 llevar
   un camino y no como se me vaya ocurriendo jeje.
  
   Quiero hablar de historia, estructura de directorios, comandos basicos
 y
   proceso de arranque, configuracion, etc. Es decir entender lo basico y
 un
   poco de intermedio sin entrar en detalle de aplicaciones especializadas
   (como postgresql) pero si de servidores dhcp.
  
  
   Que libro recomiendan?
  
  
  
   --
   
   Lo bueno de vivir un dia mas
   es saber que nos queda un dia menos de vida
  
 
 
 
  --
  Simental Magaña Marcos E. J.
  GPG unsigned
 



Re: [GLO] presentación de cómo administrar múltiples servidores usando ssh

2013-11-27 Por tema Guillermo Palafox
Don Gabriel, muchas gracias por compartirlo!

Saludos!


El 27 de noviembre de 2013 11:37, Gabriel Orozco redim...@gmail.comescribió:

 Hola, de mi plática en el FSL 2013, puse los slides en Slideshare. Se los
 comparto aquí.


 http://www.slideshare.net/gabrielorozcorv/sistema-de-administracin-de-multiples-servidores-usando-ssh

 tengo un sistema basado en los principios que allí comparto, por lo que les
 comento que la idea es muy sencilla y funciona. (No pude poner tanto
 contenido para una plática de una hora, pero creo que puede servirles).



 Saludos
 --
 Gabriel. Who said penguins can't fly?



Re: [GLO] Ataque sobre Wordpress

2013-04-19 Por tema Guillermo Palafox
Vaya! me da gusto saber eso... en los últimos 2 años me he vuelto fanático
de hueso colorado a los servidores y su administración. Y lo que comentan,
de que ya casi todo debe de ser automatizado es lo que yo he tratado de
hacer, más que nada por eficiencia, a mi parecer hasta un buen sysadmin o
cualquier persona que haga una tarea repetitiva puede cometer un error de
dedo y ocasionar un desastre y es mejor dejarle esa chamba a buenos scripts
tuyos o de terceros.


El 19 de abril de 2013 09:40, Luis Arteaga Mejia larte...@yahoo.comescribió:

 Completamente de acuerdo en esa aseveración.

 El sysadmin todavía tiene su rol en una empresa, pero no es (y nunca ha
 sido, en mi opinión) para estar sentado frente al servidor haciendo las
 mismas cosas una y otra vez a mano. Las actividades deben ser otras, como
 estar investigando nuevas tecnologías o el aplicar nuevas técnicas para ser
 más eficiente la infraestructura de su empleador o cliente.

 Un buen sysadmin debe hacer obsoletas sus actividades en tres a seis meses
 y durante ese tiempo debe estar buscando cuales serán sus *siguientes*
 actividades. Si sigue haciendo lo mismo, entonces no es un sysadmin, es un
 sysop.


 -Luis

 Pd. Estoy abandonando Yahoo!, por favor borra es cuenta de tu lista de
 contactos y agrega l...@arteaga.mx

 On Apr 19, 2013, at 7:38 AM, Levhita levh...@levhita.net wrote:

  Yo creo firmemente que el principal trabajo de los de sistemas es
 conseguir
  no ser indispensable, si has pasado un año en un empleo y hay cosas que
  sigues teniendo que hacer tu a huevo, algo estas haciendo mal.
  On Apr 19, 2013 2:48 AM, Geronimo Orozco pat...@yahoo.com wrote:
 
  por eso los sysadmins estan siendo reemplazados por pequenos scripts :-)
 
  Sysadmins are part of the last decade ;-)
 
  --- El lun, 4/15/13, Levhita levh...@levhita.net escribió:
 
  De: Levhita levh...@levhita.net
  Asunto: Re: [GLO] Ataque sobre Wordpress
  A: glo@glo.org.mx
  Fecha: lunes, 15 de abril de 2013, 11:37 pm
  * le pica al botoncito de update
 
  2013/4/15 Fjor ssf...@gmail.com:
  Considerando que el sitio GLO es en WordPress,
  esperemos
  no ser víctimas de éste ataque...
 
  *Huge attack on WordPress sites could spawn
  never-before-seen super botnet*
 
 
 http://arstechnica.com/security/2013/04/huge-attack-on-wordpress-sites-could-spawn-never-before-seen-super-botnet/
 
  Fjor
 
  --
  Caminar y caminar por la vereda del saber...
  ... de vez en cuando, mirar una estrella.
 
  Francisco de Jesús Orozco Ruiz
  Administración de Servicios de Red e Internet
  Centro de Enseñanza Técnica Industrial - GDL




Re: [GLO] pagina web glo.org.mx

2013-03-05 Por tema Guillermo Palafox
Hola Lista!

He seguido muy de cerca toda la discusión acerca de la página y de la
resurrección de GLO, lo cual me da mucho gusto. Lamentablemente no puedo
ayudarlos con dinero ya que ando bruja por todo lo del proceso de
titulación y ya saben como es ese show. Les deseo mucha suerte y a ver
después en que podemos ayudarles.

Saludos.


El 5 de marzo de 2013 14:02, Levhita levh...@levhita.net escribió:

 Va, glo actualizado con tema nuevo y logo arriba, ya otorgue la
 primera cuenta, como no lo conozco se la dí de contributor, puede
 enviar articulos pero yo o xanatos los aprobamos, todos pueden tener
 un acceso similar si lo desean, miembros mas conocidos obviamente
 tendrán cuenta de author o admin según en lo que gusten ayudar.

 También dí una cuenta para geocomuna.glo.org.mx, si alguien más gusta
 levantar algo en un subdominio son bienvenidos.

 Saludos!!


 --
 Freedom comes in small packages, usually TCP/IP
 http://levhita.net
 http://twitter.com/levhita



Re: [GLO] xrandr

2012-08-26 Por tema Guillermo Palafox
Hola, también puedes intentar borrando un archivo oculto dentro del home
del usuario en cuestión.
El archivo se llama monitors.xml y esta en
/home/tuUsuario/.config/monitors.xml.
El archivo no tiene mucha importancia, solo guarda unos ajustes por
default, una vez que vuelves a iniciar sesión  o reinicias (a veces) es
autogenerado, si no se autogenera no te preocupes, cuando cambies tu
resolución se autogenera, pero te reitero que no es necesario.

No se que tan diestro seas con la línea de comandos, así que te dejo el
comando para eliminar el archvio:

* rm ~/.config/monitors.xml
* rm /home/tuUsuario/.config/monitors.xml

Obviamente sin comillas, ambos tienen exactamente el mismo resultado,
después de ejecutarlos puedes reiniciar sesión o reiniciar tú maquina.

Saludos.

El 26 de agosto de 2012 01:32, Miguel Beltran R. yourpa...@gmail.comescribió:

 Ya revisaste los logs de inicio en opensuse y  algúno de los otros para ver
 que modulos carga? Ademas un lsmod en ambos para ver que modulo de video
 carga.

 El 21 de agosto de 2012 15:16, bmejiap bmejiapare...@yahoo.com.mx
 escribió:

  hola que tal,
 
  instale opensuse 12.1 en una dell xps 15 y me esta dando la bronca de que
  no toma el total de la resolucion de un monitor, se supone que debe de
  alcanzar una resolucion maxima de 1920x1080 y solo me esta dando
 1280x1024
 
  con el xrandr agrego 1920x1080 pero no furula
 
  :~ xrandr
  Screen 0: minimum 320 x 200, current 2390 x 768, maximum 8192 x 8192
  LVDS1 connected 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis)
  344mm x 193mm
 1366x768   60.0*+
 1024x768   60.0
 800x60060.3 56.2
 640x48059.9
  VGA1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
 1920x1080  60.0
  HDMI1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
  DP1 connected 1024x768+1366+0 (normal left inverted right x axis y axis)
  510mm x 287mm
 1280x1024  75.0 60.0
 1440x900   75.0 59.9
 1280x960   60.0
 1280x800   59.8
 1152x864   75.0
 1024x768   75.1 70.1 60.0*
 832x62474.6
 800x60072.2 75.0 60.3 56.2
 640x48072.8 75.0 66.7 60.0
 720x40070.1
 1920x1080  60.0
 
  ~ xrandr --output DP1 --mode 1920x1080
  xrandr: Configure crtc 1 failed
 
  alguna sugerencia, esto es solo con opensuse, he calado centos, ubuntu,
  fedora, OEL y sin problemas ha jalado la resolucion maxima, solo he
 tenido
  la bronca con el opensus 12.1
 
 
 
 
 
 
  *
  Bernardo Mejia Paredes
  xanatos
  ;=) ujuju




 --
 
 Lo bueno de vivir un dia mas
 es saber que nos queda un dia menos de vida



Re: [GLO] Renacimiento del GLO (Era: Re: [GLO] Convocatoria)

2012-08-07 Por tema Guillermo Palafox
Excelente noticia. Yo soy prácticamente nuevo en la lista de GLO, soy un
usuario no con muchos conocimiento en Linux, pero ahí voy. Es una muy buena
noticia que gente tan conocedora sobre el tema como
ustedes estén dispuestos a apoyar a los usuarios nuevos y a los ya tienen
tiempo usando Linux.

De antemano muchas felicidades y gracias!

Saludos.

El 7 de agosto de 2012 12:28, Luis Arteaga Mejia larte...@yahoo.comescribió:

 J. Carlos,

 Se discutieron varias cosas. En general hubo un consenso en la necesidad
 de redefinir el objetivo y los lineamientos del GLO en algo que se adapte
 más a las necesidades actuales. Hay que recordar que el GLO va a cumplir 14
 años este Diciembre y el mundo era muy diferente en 1998.

 Nos vamos a redefinir en un grupo Altamente Técnico. Nuestro principal
 objetivo pasará de ser un grupo de difusión (¿Qué es Linux?)  a un centro
 de ayuda para otros grupos e individuos que quieran conocer aspectos más
 profundos del sistema y del Software Libre que corre sobre éste.

 Alineados con éste nuevo objetivo, establecemos de nuevo las Juntas
 Técnicas. A partir de Septiembre, estaremos juntándonos el primer Jueves de
 cada mes a las 7:00pm en el HackerGarage. Tenemos ya un tema definido para
 ese día, que publicaremos próximamente.

 Las Juntas Técnicas estarán pensadas no como una conferencia, sino como un
 intercambio informal de ideas y conocimientos. Esperemos que en este
 formato sean mucho más participativas que en el pasado.

 El HackerGarage generosamente pone su establecimiento para el uso del GLO
 y permite un ambiente informal. Quien así lo desee, puede llevar su propia
 bebida (con o sin alcohol) y/o botanas para  el inevitable convivio después
 de la Junta Técnica.

 Saludos a todos y gracias por el interés.

 -Luis


 On Aug 6, 2012, at 1:15 PM, J. Carlos Arreola Lopez wrote:

 
  Una disculpa por no ir a la reunion , estoy en plena mudanza  y me fue
 imposible , me podrian decir cual fue el orden del dia  y en que quedo
  idea de seguir con el grupo  y como  podemos participar de manera mas
 activa algunos de nosotros.
 
  Saludos




Re: [GLO] Enlace simbólico a carpetas de un grupo especifico

2012-02-18 Por tema Guillermo Palafox
Lo que quice al decir al principio es: una enlace simbolico para cada
directorio inicial (el home) de todos los usuarios de un grupo específico
dentro de la carpeta /home. Lo que quiero es hacer los enlaces dentro de la
carpeta www.

Los que se me ocurre es hacer primero un archivo con todos los directorios
que me interesan y luego con un while estilo:

WHILE READ $DIR DO
ln -s DIR
DONE  mi_archivo_con_carpetas

Crear los enlaces dentro de la carpeta www.

Saludos y muchas gracias Fjor.


El 18 de febrero de 2012 16:01, Fjor ssf...@gmail.com escribió:

 Como que hacen falta más datos sobre qué quieres hacer. En principio,
 no existe algo como un enlace simbólico a múltiples objetos; quizá te
 sirva una carpeta que contenga los enlaces a todas las carpetas de un
 grupo,
 por ejemplo, una que contenga todas las carpetas del grupo adm que estén
 bajo /usr, lo que se puede hacer con un ciclo como éste:

  mkdir carpetas_del_grupo_adm_bajo_usr
  cd carpetas_del_grupo_adm_bajo_usr
  find /usr -xdev -group adm | while read DIR ; do
 ln -s $DIR .
  done
  ls -l

 (Al final del ln hay un punto que casi no se ve, indicando que
 se desea crear el enlace en el directorio actual)

 No es muy útil, porque contiene también las subcarpetas de cada directorio
 encontrado, que generalmente son del mismo grupo, además de que puede
 haber nombres repetidos y sólo crea la primera que encuentre (por ejemplo,
 hay /usr/lib y /usr/local/lib) ; habría que poner más lógica para resolver
 éstos
 casos.

 Saludos,
 Fjor

 2012/2/15 Guillermo Palafox palafox...@gmail.com:
  Hola!
 
  Conocen alguna forma de crear un enlace simbolico que apunte a carpetas
 de
  un grupo especifico o si conocen otra manera de hacer lo mismo?
 
  Saludos.

 --
 Caminar y caminar por la vereda del saber...
 ... de vez en cuando, mirar una estrella.

 Francisco de Jesús Orozco Ruiz
 Administración de Servicios de Red e Internet
 Centro de Enseñanza Técnica Industrial - GDL



[GLO] duda en repliación de BD

2012-01-23 Por tema Guillermo Palafox
Hola de nuevo!!

Recién acabo de terminar una configuración MASTER-SLAVES en mysql y me
queda una gran duda... Si estoy programando en X lenguaje tengo que
crear algún script que especifique que escriba en el master y lea en los
slaves o mysql ya lo maneja de manera transparente?

Saludos.


Re: [GLO] Instalar ubuntu 9.x junto a ubuntu 11.10

2012-01-17 Por tema Guillermo Palafox
Saludos Don Gabriel:

El problema era q quería probar a full el funcionamiento de esa
distribución que es un hotspot y aprovechar mis 2 interfaces de red, pero
ya lo pude hacer, no me había dado cuenta que se puede probar la
distribución y todos los elementos del hotspot en el modo livecd.

De todas formas gracias a todos.

Gusto en saludarlo don Gabriel.


Atte. Guillermo Palafox


El 16 de enero de 2012 13:26, Gabriel Orozco (Redimido) redim...@glo.org.mx
 escribió:

 Yo los pondría como máquinas virtuales y me quitaría de problemas



 On 15/01/12 00:32, Guillermo Palafox wrote:

 Hola amigos:

 Necesito instalar una distribución que esta basada en ubuntu 9.x junto a
 ubuntu server 11.10 y ubuntu desktop 11.10, el rollo de como instalarlo no
 es problema, el problema es que la distribución no me encime su grub sobre
 el grub del ubuntu desk 11.10, ya que el viejo grub me reconoce el ubuntu
 server, pero no me reconoce el ubuntu desktop (perdón si parece
 trabalenguas).

 Qué me aconsejan que haga para evitar este problema?


 Saludos y de antemano muchas gracias.


 Atte. Guillermo Palafox Ch.





Re: [GLO] Problema con interfaz de red

2012-01-17 Por tema Guillermo Palafox
Ah ok! tienes toda la razón... en mi caso mejor me quedo con mi archivo de
interfaces y voy a quitar el network manager.

Gracias de nuevo Jorge.

El 18 de enero de 2012 01:47, Jorge David Ibarra gtrd...@gmail.comescribió:

 El problema es que network manager entra en conflicto con la configuración
 del archivo interfaces, al borrar la información este se hace cargo de las
 tarjetas, según mi propia experiencia.

 Puedes asignar la ip fija en el applet de gnome o el entorno gráfico que
 uses.