Re: [GLO] Xen vs KVM

2013-06-25 Por tema Msi. Roberto Villegas
Me gusta VirtualBox para mi computadora de escritorio por su soporte USB
2.0.

KVM para servidores.

RHEV para migrar clientes que ya utilizan VMware, (me hace falta jugar con
algunas opciones!).

Saludos.

---
Roberto Villegas, Master en
Sistemas de Información Gdl, Jal.
04433-1093-4266


El 25 de junio de 2013 09:43, jorge.lopez.paramo...@googlemail.comescribió:

 Que tal?

 Yo he usado qemu/kvm desde antes de que se llamara así (no recuerdo su
 nombre original), tanto en ambientes de producción como en mi casa, y me ha
 gustado bastante. Lo que ha sido más importante para mi desde el principio
 ha sido que es una opción libre, a estas alturas me preocupa que pueda
 pasar con VirtualBox y ya se volvió latoso descargar VMware, nunca me ha
 gustado registrarme para usar algo.

 También me gusta que se puede usar totalmente desde la línea de comandos,
 y que puede emular plataformas diferentes o ejecutar a buena velocidad en
 plataformas nativas (host/guest) por medio de módulos de kernel, yo en mi
 casa tengo computadoras sin las extensiones de virtualización pero aún así
 con el kqemu las máquinas virtuales se ejecutan con una velocidad razonable.

 KVM, que es el sucesor de qemu, no es un juguete: es la plataforma de
 virtualización mejor soportada por OpenStack según su documentación, mucho
 más que Xen. Para mí qemu/KVM son lo mejor que hay, es fácil de crear
 máquinas virtuales, las opciones de línea de comandos son bastante
 poderosas, y para la gente que no le gusta la línea de comandos hay
 programas tipo virtualbox aunque yo no los he usado.

 Saludos,
 Jorge.

 Quoting Alejandro Ballesteros 
 alejandro.ballesteros82@**gmail.comalejandro.ballestero...@gmail.com
 :

  Que ondas lista, ya se ve mas movimiento que antes, chiido!


 ?Siguiendo con el tema de virtualizacion, me he documentado un poco con
 respecto a soluciones libres de virtualizacion, fijense que documentandome
 primero he leido en foros que ya hay muchas personas y empresas moviendose
 a KVM dejando atras a Xen y la vdd me sorprendió, pense que despues de
 tanto tiempo Xen estaria entre los fuertes incluyendo a un nivel superior a
 vmware, pero nop, inclusive vi que red hat enterprise dejo de lado Xen y se
 fue a KVM, haciendo mis pininos con xen pues no estuvo tan complicado
 echarlo a volar con proc intel, pero ah que broncas me dio con un amd
 opteron especificamente, en fin para no hacerselas largas, que pueden
 compartir de experiencia tanto com Xen como con Kvm u otra solucion libre?
 Ya sea con ambientes productivos o solo con fines de pruebas o de ocio.




 Saludos!!!
 ?
 Sent from Mailbox for iPhone




 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: [GLO] Xen vs KVM

2013-06-25 Por tema Luis Miguel Arteaga Mejía
De acuerdo que VMWare ya no es tan fácil de bajar, pero ESXi sigue siendo una 
muy buena opción, es lo que yo sigo recomendando a mis clientes pequeños que 
no necesitan un ¨fully-featured¨ ESX.  

¿Cuál es la preocupación con VirtualBox? ¿Que Oracle lo descontinúe? Misma 
preocupación que tienen los de MySQL, Java y otras tantas tecnologías que 
Oracle ha adquirido. No creo que tengan planes próximos, pero uno nunca sabe. 

Ahora que si logras instalar KVM con buen desempeño, pues mucho mejor. 

-Luis

On Jun 25, 2013, at 9:43 AM, jorge.lopez.paramo...@googlemail.com wrote:

 Que tal?
 
 Yo he usado qemu/kvm desde antes de que se llamara así (no recuerdo su nombre 
 original), tanto en ambientes de producción como en mi casa, y me ha gustado 
 bastante. Lo que ha sido más importante para mi desde el principio ha sido 
 que es una opción libre, a estas alturas me preocupa que pueda pasar con 
 VirtualBox y ya se volvió latoso descargar VMware, nunca me ha gustado 
 registrarme para usar algo.
 
 También me gusta que se puede usar totalmente desde la línea de comandos, y 
 que puede emular plataformas diferentes o ejecutar a buena velocidad en 
 plataformas nativas (host/guest) por medio de módulos de kernel, yo en mi 
 casa tengo computadoras sin las extensiones de virtualización pero aún así 
 con el kqemu las máquinas virtuales se ejecutan con una velocidad razonable.
 
 KVM, que es el sucesor de qemu, no es un juguete: es la plataforma de 
 virtualización mejor soportada por OpenStack según su documentación, mucho 
 más que Xen. Para mí qemu/KVM son lo mejor que hay, es fácil de crear 
 máquinas virtuales, las opciones de línea de comandos son bastante poderosas, 
 y para la gente que no le gusta la línea de comandos hay programas tipo 
 virtualbox aunque yo no los he usado.
 
 Saludos,
 Jorge.
 
 Quoting Alejandro Ballesteros alejandro.ballestero...@gmail.com:
 
 Que ondas lista, ya se ve mas movimiento que antes, chiido!
 
 
 ?Siguiendo con el tema de virtualizacion, me he documentado un poco con 
 respecto a soluciones libres de virtualizacion, fijense que documentandome 
 primero he leido en foros que ya hay muchas personas y empresas moviendose a 
 KVM dejando atras a Xen y la vdd me sorprendió, pense que despues de tanto 
 tiempo Xen estaria entre los fuertes incluyendo a un nivel superior a 
 vmware, pero nop, inclusive vi que red hat enterprise dejo de lado Xen y se 
 fue a KVM, haciendo mis pininos con xen pues no estuvo tan complicado 
 echarlo a volar con proc intel, pero ah que broncas me dio con un amd 
 opteron especificamente, en fin para no hacerselas largas, que pueden 
 compartir de experiencia tanto com Xen como con Kvm u otra solucion libre? 
 Ya sea con ambientes productivos o solo con fines de pruebas o de ocio.
 
 
 
 Saludos!!!
 ?
 Sent from Mailbox for iPhone
 
 
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: [GLO] Xen vs KVM

2013-06-25 Por tema Alejandro Ballesteros
Jorge, tu que dices usar qemu desde hace mucho tiempo, hay dif entre el que
usa el XEN y el KVM?


2013/6/25 jorge.lopez.paramo...@googlemail.com

 Que tal?

 Una cosa que me gusta del Software Libre es que siempre será libre, y si
 el proyecto es bueno continuará por mucho tiempo. Como lo había mencionado,
 llevo desde principios del 2000 usando qemu y aún lo puedo seguir usando,
 sin necesidad de aprender a usar nuevo software. Usar software propietario
 significa que el día que ya no le guste al dueno hastá ahí vas a llegar.

 La comodidad que puedes tener al principio con el paso del tiempo se
 pierde, sobre todo si están cambiando el software con tal de vender más. Yo
 uso ESX en el trabajo y está muy bien, pero ese software no existía en el
 2000 y nada me asegura que lo pueda seguir usando en el 2020. Por ejemplo,
 uno de los cambios que le han hecho a ESX es que requieres una computadora
 con Windows para administrarlo, y yo no pienso reservar ni siquiera una
 máquina virtual con Windows sólo para ese software, mucho menos una máquina
 real.

 La versión de qemu que uso no es la más actualizada porque las
 computadoras que tengo no tienen las extensiones de virtualización, pero
 con Software Libre yo soy el que decido qué versión usar.

 Para mi todo tiene que ver con el largo plazo, y ningún software
 propietario puede asegurarme que lo voy a poder usar en el futuro tal y
 como lo quiera usar.

 Saludos,
 Jorge.


 Quoting Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com:

  De acuerdo que VMWare ya no es tan fácil de bajar, pero ESXi sigue siendo
 una muy buena opción, es lo que yo sigo recomendando a mis clientes
 pequeños que no necesitan un ¨fully-featured¨ ESX.

 ¿Cuál es la preocupación con VirtualBox? ¿Que Oracle lo descontinúe?
 Misma preocupación que tienen los de MySQL, Java y otras tantas tecnologías
 que Oracle ha adquirido. No creo que tengan planes próximos, pero uno nunca
 sabe.

 Ahora que si logras instalar KVM con buen desempeño, pues mucho mejor.

 -Luis

 On Jun 25, 2013, at 9:43 AM, 
 jorge.lopez.paramount@**googlemail.comjorge.lopez.paramo...@googlemail.comwrote:

  Que tal?

 Yo he usado qemu/kvm desde antes de que se llamara así (no recuerdo su
 nombre original), tanto en ambientes de producción como en mi casa, y me ha
 gustado bastante. Lo que ha sido más importante para mi desde el principio
 ha sido que es una opción libre, a estas alturas me preocupa que pueda
 pasar con VirtualBox y ya se volvió latoso descargar VMware, nunca me ha
 gustado registrarme para usar algo.

 También me gusta que se puede usar totalmente desde la línea de
 comandos, y que puede emular plataformas diferentes o ejecutar a buena
 velocidad en plataformas nativas (host/guest) por medio de módulos de
 kernel, yo en mi casa tengo computadoras sin las extensiones de
 virtualización pero aún así con el kqemu las máquinas virtuales se ejecutan
 con una velocidad razonable.

 KVM, que es el sucesor de qemu, no es un juguete: es la plataforma de
 virtualización mejor soportada por OpenStack según su documentación, mucho
 más que Xen. Para mí qemu/KVM son lo mejor que hay, es fácil de crear
 máquinas virtuales, las opciones de línea de comandos son bastante
 poderosas, y para la gente que no le gusta la línea de comandos hay
 programas tipo virtualbox aunque yo no los he usado.

 Saludos,
 Jorge.

 Quoting Alejandro Ballesteros 
 alejandro.ballesteros82@**gmail.comalejandro.ballestero...@gmail.com
 :

  Que ondas lista, ya se ve mas movimiento que antes, chiido!


 ?Siguiendo con el tema de virtualizacion, me he documentado un poco con
 respecto a soluciones libres de virtualizacion, fijense que documentandome
 primero he leido en foros que ya hay muchas personas y empresas moviendose
 a KVM dejando atras a Xen y la vdd me sorprendió, pense que despues de
 tanto tiempo Xen estaria entre los fuertes incluyendo a un nivel superior a
 vmware, pero nop, inclusive vi que red hat enterprise dejo de lado Xen y se
 fue a KVM, haciendo mis pininos con xen pues no estuvo tan complicado
 echarlo a volar con proc intel, pero ah que broncas me dio con un amd
 opteron especificamente, en fin para no hacerselas largas, que pueden
 compartir de experiencia tanto com Xen como con Kvm u otra solucion libre?
 Ya sea con ambientes productivos o solo con fines de pruebas o de ocio.



 Saludos!!!
 ?
 Sent from Mailbox for iPhone




 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.






 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: [GLO] Xen vs KVM

2013-06-25 Por tema jorge . lopez . paramount
Como ya lo comenté lo que sé de Xen es sólo lo que he leído, no he  
creado o administrado una sola máquina virtual en Xen.


Leí en algún lugar que Xen puede usar qemu para lanzar máquinas  
virtuales pero no creo que eso sea común, nunca he escuchado que  
alguien lo haga. Lo que me ha tocado ver es que Xen es usado  
comúnmente con paravirtualización por medio de kernels especiales, y  
también puede ser usado en emulación completa aunque no es tan común,  
pero con la infraestructura y programas propios de Xen.


O sea, por lo que he leído, Xen puede usar qemu pero hasta donde sé  
nadie lo hace, y yo no le veo caso la complicación extra de usar qemu  
con Xen, sería como lo peor de ambos mundos.


Saludos,
Jorge.

Quoting Alejandro Ballesteros alejandro.ballestero...@gmail.com:


Exacto, y corrijanme si estoy mal, KVM y Xen usan qemu para hacer la
funcion de virtualización obvio con funcionalidad distinta del Hypervisor,
ejemplo, Xen usa para sus vms el famoso Domain 0 como gestor de drivers
entre las maquinas virtuales y el kernel, y el KVM usa directito el driver
nativo del kernel sin pasar por otra capa intermedia, lo que en teoria
deberia de ser mas rápido.

Entonces supongo que usabas el qemu solo para emular.

Lo que me sorprende es que en la página del proyecto del qemu, ya no veo
que haga referencia asi directa a Xen, y si a kvm.

Mas bien mi pregunta iba enfocada si habias utilizado ambos hypervisors.


2013/6/25 jorge.lopez.paramo...@googlemail.com


La verdad no entendí la pregunta.   =)

Voy a tratar de adivinar: de entrada yo nunca he usado Xen, sólo he
escuchado cómo funciona.

En cuanto a KVM tampoco lo he usado todavía pero estoy seguro que es la
nueva versión de qemu, esta vez integrado oficialmente al kernel. Creo que
incluso qemu es un alias de kvm en la nueva versión, así que yo pensaría
que son bastante parecidos y compatibles a nivel de parámetros.

De lo que estoy seguro es: qemu desde el principio comenzó como una
emulación completa, pero la flexibilidad de eso es contrarrestada por la
velocidad así que tiempo después se creó el módulo kqemu como un modo de
paravirtualización. Al principio era propietario pero después se liberó,
así que con el tiempo kqemu se convirtió en kvm y se integró al kernel. La
emulación de hardware es la continuación de qemu, kvm y libvirt se usan
para la paravirtualización.

Se supone que con kvm puedes escoger entre virtualización completa y
paravirtualización sin muchas maromas, ahora son sólo parámetros que le
pasas a kvm (qemu) en lugar de compilar un módulo aparte como con kqemu.


Saludos,
Jorge.

Quoting Alejandro Ballesteros  
alejandro.ballesteros82@**gmail.comalejandro.ballestero...@gmail.com

:

 Jorge, tu que dices usar qemu desde hace mucho tiempo, hay dif entre el

que
usa el XEN y el KVM?


2013/6/25  
jorge.lopez.paramount@**googlemail.comjorge.lopez.paramo...@googlemail.com



 Que tal?


Una cosa que me gusta del Software Libre es que siempre será libre, y si
el proyecto es bueno continuará por mucho tiempo. Como lo había
mencionado,
llevo desde principios del 2000 usando qemu y aún lo puedo seguir usando,
sin necesidad de aprender a usar nuevo software. Usar software
propietario
significa que el día que ya no le guste al dueno hastá ahí vas a llegar.

La comodidad que puedes tener al principio con el paso del tiempo se
pierde, sobre todo si están cambiando el software con tal de vender más.
Yo
uso ESX en el trabajo y está muy bien, pero ese software no existía en el
2000 y nada me asegura que lo pueda seguir usando en el 2020. Por
ejemplo,
uno de los cambios que le han hecho a ESX es que requieres una
computadora
con Windows para administrarlo, y yo no pienso reservar ni siquiera una
máquina virtual con Windows sólo para ese software, mucho menos una
máquina
real.

La versión de qemu que uso no es la más actualizada porque las
computadoras que tengo no tienen las extensiones de virtualización, pero
con Software Libre yo soy el que decido qué versión usar.

Para mi todo tiene que ver con el largo plazo, y ningún software
propietario puede asegurarme que lo voy a poder usar en el futuro tal y
como lo quiera usar.

Saludos,
Jorge.


Quoting Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com:

 De acuerdo que VMWare ya no es tan fácil de bajar, pero ESXi sigue
siendo


una muy buena opción, es lo que yo sigo recomendando a mis clientes
pequeños que no necesitan un ¨fully-featured¨ ESX.

¿Cuál es la preocupación con VirtualBox? ¿Que Oracle lo descontinúe?
Misma preocupación que tienen los de MySQL, Java y otras tantas
tecnologías
que Oracle ha adquirido. No creo que tengan planes próximos, pero uno
nunca
sabe.

Ahora que si logras instalar KVM con buen desempeño, pues mucho mejor.

-Luis

On Jun 25, 2013, at 9:43 AM,  
jorge.lopez.paramount@**google**mail.comhttp://googlemail.com

jorge.lopez.**paramo...@googlemail.comjorge.lopez.paramo...@googlemail.com
**wrote:

 Que tal?



Yo he usado qemu/kvm desde antes de que se llamara así (no