[IWETEL] Digitalización en el frente europeo

2009-09-04 Por tema Jesus Manuel Pinto
Para unos representa la socialización de la cultura para otros la  
monopolización del saber. La batalla de googlebooks llega a Europa.


Digitalización en el frente europeo



A. FRAGUAS / D. ALANDETE (4-9-2009)



Información obtenida de El País
Digitalización en el frente europeo



A. FRAGUAS / D. ALANDETE (4-9-2009)



Información obtenida de El País


Jesus Manuel Pinto
je...@intercodex.com
www.Intercodex.com
www.editorialreus.es

Enviado desde mi iPhone





Jesus Manuel Pinto
je...@intercodex.com
www.Intercodex.com
www.editorialreus.es

Enviado desde mi iPhone






Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Mi experiencia con Kindle 2

2009-09-04 Por tema Jose Vicente Serrano Olmedo

Hola:


No, no la mía, sino la de Francis Pisani, columnista en el suplemento semanal 
de Informática e Internet de El País, Ciberpaís, cuyas columnas os recomiendo:


La de esta semana está en 
http://www.elpais.com/articulo/semana/experiencia/Kindle/elpeputeccib/20090903elpciblse_5/Tes/


FRANCIS PISANI 


Mi experiencia con Kindle 2


FRANCIS PISANI 03/09/2009 

UTILIZO KINDLE desde 2007. En marzo compré la segunda versión de este 
reproductor electrónico de libros. Estoy fascinado con el aparato, aunque no 
impide las críticas.

Acabo de viajar con un libro de papel que llevaba de regalo para unos amigos. 
También bajé su versión para Kindle porque me interesaba, y me di cuenta de que 
leía sobre el Kindle a pesar de tener el libro en la maleta.

¿Qué quiere decir esto? El libro pesa cuatro veces más, así que mejor andar por 
la calle con Kindle. Pero, en el hotel, ¿por qué no usar la versión papel, la 
de mi infancia, la del olor? Porque no hay diferencia en la lectura. Me dejo 
llevar por el contenido, que resulta tan natural en uno como en otro medio. 
Terminé varios libros en Kindle, uno de más de 800 páginas, con el mismo placer 
que si lo hubiese leído en papel. El contraste de las letras es bueno. Si falta 
luz, basta con aumentar la letra para seguir leyendo. Como la pantalla no es 
luminosa puedes leer bajo el sol.

Tomar notas es posible a pesar del teclado. Me resulta particularmente útil la 
posibilidad de subrayar pasajes. Tardas lo mismo que con un lápiz. La enorme 
ventaja es que, al conectar el Kindle con la computadora, transfiero los 
pasajes seleccionados para usarlos después; pero tiene un defecto: si leo 
varios libros a la vez (el aparato almacena hasta 1.500), los pasajes vienen 
identificados en un único documento, de manera que hay que agrupar a los que 
corresponden a cada libro, un proceso engorroso. Otra limitación: no puedo 
organizar los libros para encontrarlos fácilmente (novelas, tecnología, 
historia), una debilidad del software imperdonable. También sería mejor con 
pantalla táctil y de color, pero no afecta a la lectura y supongo que llegará 
pronto.

Uno de los mayores aciertos de Kindle es la compra y descarga de libros de 
forma inalámbrica. Con mis datos registrados en Amazon, un solo clic basta. Es 
tan fácil que te puedes dejar llevar por el entusiasmo. No es grave si 
adquieres clásicos. Compré El Quijote, La Ilíada y La Odisea por menos de un 
dólar y toda la bibliografía de Charles Dickens y de Julio Verne por menos de 
cinco. Sin embargo, los best sellers, oficialmente a 9.99 dólares, salen más 
caros. Hay un movimiento de protesta de clientes que se niegan a pagar más de 
10 dólares.

No me he suscrito a periódicos (15 dólares al mes, cuando se leen gratis en la 
web), pero compro la edición diaria del New York Times a 75 centavos, o sea 
menos que el papel. Espero con impaciencia (y sin ilusión) los micropagos 
porque sólo me interesa pagar por parte de lo que trae cada número.

No uso text to speech (texto hablado). Funciona con muchos títulos aunque los 
editores pueden bloquearla, pero prefiero leer. Tampoco navego, prefiero mi 
ordenador, ni escucho música, me quedo con el iPhone, cuya aplicación para 
Kindle me encanta. Sí estoy conectado a la red Whispersync, que registra el 
punto donde dejo mi lectura en el Kindle y cuando abro el libro sobre mi 
iPhone. Funciona perfecto en ambos sentidos.

La batería es muy generosa. Leo cada noche y algunas veces por la tarde y me 
dura más de dos semanas.

No pienso comprar la versión más grande concebida para libros de textos y 
periódicos, pero no me separo de mi Kindle 2, que me da acceso a 300.000 
títulos de Amazon (casi todos en inglés por ahora), más PDF y los textos 
gratuitos del proyecto Gutenberg. Dicho esto, estoy convencido de que, con la 
salvedad de su catálogo de títulos, cualquier reproductor de libros 
electrónicos puede ser bueno.

Y que no protesten los editores. Sigo comprando libros en papel, leo más 
historias y textos, compro más libros (bastantes veces electrónicos) que antes. 
Apuesto a que dentro de 10 años muchos de quienes leen estas líneas hoy en un 
periódico de papel, habrán adoptado un lector de estos y se reirán pensando en 
su vieja incredulidad.

 

José Vicente Serrano

 




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] SEDIC_Programación cursos presenciales_octubre-dic iembre_Madrid

2009-09-04 Por tema Gerencia - SEDIC
SEDIC - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN


CURSOS PRESENCIALES

PROGRAMACIÓN OCTUBRE-DICIEMBRE 2009



1- INTERNET INVISIBLE: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE
INFORMACIÓN EN LA INFRANET
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr1.asp)

- 1 de octubre de 2009

- 8 horas lectivas

- ISIDRO F. AGUILLO (Coordinador científico del Laboratorio de Internet del
CINDOC-CSIC, especializado en la descripción y evaluación de los contenidos
en Internet.)



2- TRATAMIENTO DOCUMENTAL DE LA IMAGEN AUDIOVISUAL: LOS ENTORNOS DIGITALES
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr2.asp)

- 5 y 6 de octubre de 2009

- 16 horas lectivas

- PILAR ARRANZ ESCACHA (Coordinadora de Documentación y del Sistema
Integrado de Noticias para Documentación de Antena 3 TV); JOSÉ MARÍA
FERNÁNDEZ GARRIDO (Documentalista. Antena 3 TV).



3- PROGRAMAS DE GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA: REFERENCE MANAGER, ENDNOTE, ENDNOTE
WEB Y REFWORKS (http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr3.asp)

- 8 y 9 de octubre de 2009

- 12 horas lectivas

- PABLO ASTORGA DIAZ (IMSALUD. Médico especialista en Medicina Familiar y
Comunitaria. Master en Documentación y Sistemas de Información Sanitaria.
Especialista en gestión bibliográfica); RAFAEL BRAVO TOLEDO (IMSALUD. Médico
Atención Primaria, C.S. Sector III de Getafe (Madrid). Master en Información
y Documentación (Universidad Carlos III de Madrid).



4- CÓMO CREAR DOCUMENTOS PDF ACCESIBLES (1ª ed.)
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr4.asp)

- 15 y 16 de octubre de 2009

- 12 horas lectivas

- MIREIA RIBERA TURRÓ (Doctora en Documentación por la Universidad de
Barcelona, Ingeniera informática y Bibliotecaria. Trabaja como docente e
investigadora en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la
Universidad de Barcelona).



5- GESTIÓN DE ARCHIVOS PÚBLICOS (1ª ed.)
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr5.asp)

- 19 y 20 de octubre 2009

- 16 horas lectivas

- GUADALUPE UCETA PÉREZ (Especialista en gestión de archivos).



6- ENGLISH FOR LIBRARIANS: TECHNICAL SERVICES
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr6.asp)

- 9 y 10 de noviembre de 2009

- 16 horas lectivas

- MARTHA PEACH (Ex Directora de la Biblioteca del Centro de Estudios
Avanzados en Ciencias Políticas del Instituto Juan March).



7- DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS EN UNIDADES DE INFORMACIÓN: Cultura
organizacional, comunicación, dirección, liderazgo y motivación
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr7.asp)

- 16 y 17 de noviembre de 2009

- 16 horas lectivas

- PAZ FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ CUESTA (Directora del Servicio de Bibliotecas.
Fundación Juan March).



8- TELEVISIÓN. SELECCIÓN DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr9.asp)

- 18 y 19 de noviembre de 2009

- 12 horas lectivas

- PALOMA HIDALGO GOYANES (Jefa de la Unidad de Análisis PP II TVE. Profesora
Asociada del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad
de Ciencias de la Información de la UCM).



9. INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: Fuentes de información en organismos
naciones e internacionales
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr8.asp )

- 23 y 24 de noviembre de 2009

- 12 horas lectivas

- CELIA ÁLVARO GÓMEZ (Técnico documentalista de la Biblioteca del Banco de
España).

ELENA LÓPEZ DE LA FUENTE (Técnico documentalista de la Biblioteca del Banco
de España).



10- PRESENTATION DYNAMICS: THE 3 DYMENSIONAL ENGLISH WORKSHOP (1ª ed.)
(http://www.sedic.es/f_cursosm-descripcion_09_3tr10.asp)

- 26th  27th November 2009

- 12 horas lectivas

- 10 plazas

- LOUISE SOUTHEY (Founder of YesDinamics and specialized in maximising the
communication skills of English language students).





MÁS INFORMACIÓN:

Web: http://www.sedic.es/f_cursosmonograficos.asp

e-mail: cur...@sedic.es

Teléfono: 91 593 40 59 / Fax: 91 593 41 28





Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Quotes Jokes

2009-09-04 Por tema Tomas Baiget
Hi, folks,

A children's summer reading programme in the library

Last week we saw Mel and Tamara having to prepare a summer reading programme 
for young people in the library without receiving additional funds from the 
library system. The summer is over and a boy is telling Tamara, who listens 
skeptically, how much he enjoyed a book he read:

http://www.unshelved.com/archive.aspx?strip=20090828

Boy: - Summer reading was great this year!
Tamara: - We're out of magic kits.
Boy: - That's okay! I read a great book!
Tamara: -You... you did?
Boy: - It was about dirty tricks! I filled my brother's shoes with...
Tamara: - Stop. I'd rather enjoy the previous moment.

TRADUCCIÓN

La semana pasada vimos como Mel y Tamara tenían que preparar un programa de 
lectura veraniega para los jóvenes de la biblioteca sin poder recibir fondos 
adicionales de la central. Ya pasó el verano y un niño cuenta a Tamara, que 
escucha escéptica, cuánto le gustó el libro que leyó:

Chico: - ¡La lectura del verano ha sido estupenda este año! 
Tamara: - No tenemos kits de magia. 
Chico: - ¡Está bien! ¡He leído un libro fantástico! 
Tamara: -¿Eso hiciste? [literalmente: ¿Tú ... tú leíste?] 
Chico: - ¡Trataba de bromas pesadas [literalmente: trucos sucios]! Llené los 
zapatos de mi hermano con... 
Tamara: - Basta. Prefiero disfrutar del momento anterior.

VOCABULARIO

summer vacation (US) is over = summer holidays (UK) are over = las vacaciones 
han terminado

Recordemos diferencias entre tell = contar, speak = hablar y say = decir: 
  tell somebody to do something
  tell somebody about something
  speak to somebody about something
  say something to somebody
game over = juego terminado
great [gréit] = grande, enorme, importante, famoso, destacado. 
great! = magnífico, fabuloso, estupendo
big = grande, abultado, voluminoso
large [lardch] = grande, extenso refiriéndose más bien a dos dimensiones.
huge [hiúdch] = grande, inmenso, mucho más que big. Cantidades exageradas: a 
huge amount of money
Existe todavía un casi-sinónimo (o más bien un falso amigo) menos usado, pero 
que nosotros vimos en el episodio Gone up the ladder del pasado 24 de julio 
de 2009: grand. El ejemplo era: the building has a grand staircase
http://www.qandj.info/2009/07/
grand se refiere más a ostentación o impresión que al tamaño; puede ser algo 
grande (a big, large or huge staircase) pero no tiene por qué ser 
necesariamente una grand staircase.

No existen demasiados criterios o diferencias para saber usar correctamente big 
o large o great. 
Big significa escuetamente tamaño y se aplica más bien a objetos [aunque 
también tiene otros usos como a big idea, a big mess (=lío), a big fuss 
(=alboroto), the big bang]. En cambio large y, aún más, great, añaden un 
sentido emocional. Pero su uso lo determina la práctica y sólo se aprende 
practicando.

I would rather = [más bien] prefiero

Un saludo,

Elaine, Josep y Tomàs
http://qandj.info






Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es

 

[IWETEL] Grado en Inform.y Document. Univ. Carlos III de Madrid

2009-09-04 Por tema DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENT ACIÓN

Estimados/as:

La Universidad Carlos III ofrece, desde el curso 2008/09, el nuevo 
título oficial de *Grado en Información y Documentación*, adaptado al 
Espacio Europeo de Educación Superior. Se puede cursar en dos 
modalidades, presencial (en el campus de Getafe) y semipresencial (en el 
de Colmenarejo). La oferta de plazas es de 40 alumnos en cada modalidad.


También, y para los alumnos Diplomados en Biblioteconomía y 
Documentación por la Universidad Carlos III, se ofrece el **Curso de 
Adaptación al Grado en Información y Documentación** en modalidad 
semipresencial tanto en el Campus de Getafe como en el Campus de 
Colmenarejo. Su finalidad es abrir esta posibilidad a los titulados en 
planes de estudios anteriores que estén interesados en obtener el título 
de Graduado.


El modelo semipresencial pretende extender la oferta pública de este 
título a aquellas personas interesadas que tengan dificultades para 
asistir a clase. Estos estudios se impartirán mediante una plataforma 
e-learning accesible a través de Internet. Además, incluirán como 
complemento sesiones presenciales de apoyo en cada cuatrimestre. El 
modelo facilita también el uso a distancia, sin coste para los alumnos, 
de las distintas herramientas informáticas que se emplean habitualmente 
en estos estudios.


Para más información:
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado/info_doc

Un cordial saludo

**
Dpto. Biblioteconomía y Documentación
Universidad Carlos III de Madrid



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Bibliotecas vistas por periodistas

2009-09-04 Por tema Tomas Baiget

Hola,

Artículo de la CNN, 4 de septiembre de 2009
http://edition.cnn.com/2009/TECH/09/04/future.library.technology/

The future of libraries, with or without books (El futuro de las 
bibliotecas, con o sin libros)


Os traduzco el principio:
La biblioteca estereotipada se está muriendo - y con ella las damas que 
mandan callar, el olor húmedo y los estantes llenos de libros sin fin. Los 
libros están siendo dejados de lado para convertir el local en centro de 
aprendizaje digital y área de juego. 'Salas ruidosas' que promueven el 
discurso público y los proyectos de grupo se apoderan de la tranquilidad 
libresca. Empleados hipster (snobs) que tienen su blog, chatean en Twitter y 
se preocupan poco por el sistema decimal Dewey reemplazan a los 
bibliotecarios de la vieja escuela.




Ese periodista sí que es un estereotipo salvaje!

:-(



---





Y otro artículo del Boston Globe, también de hoy 4 de septiembre, sobre una 
famosa escuela de secundaria:


http://www.boston.com/news/local/massachusetts/articles/2009/09/04/a_library_without_the_books/



Welcome to the library. Say goodbye to the books. Cushing Academy embraces a 
digital future (Bienvenidos a la biblioteca. Digan adiós a los libros. La 
Cushing Academy adopta un futuro digital)



También un trocito:
Este año, después de haber reunido una colección de más de 20.000 libros, 
los directivos de ese campus, unos 90 minutos al oeste de Boston, han 
decidido que su vieja escuela (se fundó hace 144 años) ya no necesita una 
biblioteca tradicional. Han decidido desprenderse de todos sus libros y ya 
han regalado la mitad de su extenso surtido -los clásicos, novelas, poesía, 
biografías, tomos sobre todos los temas desde las humanidades a las 
ciencias. El futuro, en su opinión, es digital.


Cuando miro los libros veo una tecnología obsoleta, como eran los 
pergaminos antes de los libros, dice James Tracy, director de Cushing y 
principal promotor de la escuela sin libros.



Bastante triste...

Un saludo,

Tomàs Baiget
http://elprofesionaldelainformacion.com



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es