[IWETEL] cincodias.com para iPhone.

2010-10-06 Por tema Jesus Manuel Pinto

Amazon desfila en el 'outlet' europeo

La firma ve la necesidad de crecer hacia Europa y busca liderarel  
pujante negocio de los 'outlets' online.


Información obtenida de cincodias.com


Jesus Manuel Pinto
je...@intercodex.com
www.Intercodex.com
www.editorialreus.es

Enviado desde mi iPhone






Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Granada - Preparación de Oposiciones a Bibliotecas (presencial y virtual)

2010-10-06 Por tema diego gonzalez
Para cuando se preparan?
Cuantas plazas se ofertan?
Cuanto cuesta la preparación de las oposiciones?

El 5 de octubre de 2010 17:36, Antonio Alvarez antonioar...@ugr.esescribió:

 SADBIB: Preparación de Oposiciones a Bibliotecas


 ¿Qué oposiciones exactamente se preparan?
 Categorías y Escalas: Auxiliar de biblioteca; Técnico especialista de
 Biblioteca; Ayudante de Archivo y Bibliotecas y Facultativo de Archivo y
 Bibliotecas. Las administraciones a las que dicha preparación permitiría
 acceder son: Ayuntamientos, Diputaciones, Autonómicas,  Administración
 Central y Universidades.


 ¿Cuando se puede empezar a prepararlas?
 Durante los 10 meses que dura el período de preparación de contenidos
 (Octubre-Julio) tanto teóricos como prácticos, existirán  dos únicos grupos
 de no más de 10 alumnos por grupo. No pudiendo ser admitido más opositores
 en caso de estar los grupos completos, durante el resto del año, a no ser
 que que quedasen huecos en algunos de los grupos. La flexibilidad de la
 metodología empleada,  permite la incorporación de opositores en cualquier
 momento ya que los contenidos son tratados de forma monotemática cada mes
 tanto la teoría como la práctica,  no de manera secuencial, lo que
 posibilita a cualquier opositor de nueva incorporación, seguir con el mismo
 nivel de conocimiento que el resto del grupo al tratarse de un bloque
 temático nuevo mensual para todos los integrantes del grupo.


 ¿Dónde se preparan?
 Los grupos se formarán tanto presenciales como virtuales. Los presenciales
 se desarrollarán en Granada, y los grupos virtuales, combinarán la
 metodología on-line (en tiempo real: Chat, videoconferencia, plataforma de
 enseñanza virtual, etc.) con algunas tutorías presenciales de seguimiento de
 los contenidos.


 ¿Quién las Prepara?


 Profesionales en activo con más de 15 años de experiencia en Bibliotecas y
 Archivos, así como en la preparación de oposiciones.


 José Navarrete Cortés
 Facultativo de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Jaén

 Antonio Alvarez Arias de Saavedra
 Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Granada

 ¿Más información?


 Solicítala a: jose.navarrete@gmail.com
 antonioalvarezar...@gmail.com


 o visita nuestra web: https://sites.google.com/site/sadbib2010/


 
 Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



Re: [IWETEL] Google TV arranca

2010-10-06 Por tema Mario Toré
Lo que se esta imponiendo realmente es la llamada TV a la carta que hace años 
muchos de nosotros ya utilizamos, además todos los medios se complementaran 
dejando de ser solo PCs o solo TVs o solo móviles o solo consolas.

Google TV lo que hará será acercar ( y organizar) cada vez más la TV a la carta 
pero no es una novedad ni mucho menos. Yo hace años que no veo la TV llamada 
generalista y me creo mi propia parrilla utilizando internet. Por fin se podrá 
ver lo que uno quiere cuando quiera y como quiera.

me parece muy interesante lo que indicas pues las empresas cada vez tendrán más 
que organizar y clasificar sus contenidos y espero que cuenten para ello con 
los documentalistas que para eso estamos.

PD. una pregunta personal para Jorge Serrano. ¿Vosotros habéis diseñado la web 
de digitex.es? me parece curioso que utilizáis la misma imagen de los chicos 
saltando...   

Un Saludote.



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Jornadas Bibliotecarias Provinciales (Medina Sidonia, 24 y 25 de noviembre de 2010)

2010-10-06 Por tema Departamento de Servicios Bibliotecarios

esti...@s bibliotec...@s:

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz junto con 
la Biblioteca Pública del Estado -- Biblioteca Provincial de Cádiz de la 
Delegación Provincial de Cultura, vamos a celebrar las *Jornadas 
Bibliotecarias Provinciales*. Bajo el título Participa en tu red: 
estrategias de futuro,  pretendemos que las jornadas sean un punto de 
partida hacia un camino de trabajo y cooperación en red de las 
bibliotecas de nuestra provincia.


Se celebrarán los días 24 y 25 noviembre de 2010 en Medina Sidonia (Cádiz).

La inscripción es gratuita y se puede realizar, del 5 al 31 de octubre, 
en las siguientes direcciones:


www.cadizcultura.es
www. juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bibcadiz

Se ha constituido una oficina técnica de organización de las Jornadas a 
la que podéis dirigiros para comunicar cualquier asunto o duda que os surja:



*Fundación Provincial de Cultura. Departamento de Bibliotecas y 
Documentación*




Amaya Pedrero Santos y Domingo S. Fernández Marín

Teléfono: 956211142

c-e: cultura.bibliot...@dipucadiz.es 
mailto:cultura.bibliot...@dipucadiz.es




*Biblioteca Pública del Estado de Cádiz. Departamento de Servicios 
Bibliotecarios Provinciales*




Yolanda Montes García

Teléfono: 956203341

c-e: dsbp.bp.ca.c...@juntadeandalucia.es 
mailto:dsbp.bp.ca.c...@juntadeandalucia.es





**




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Día de la Biblioteca: charlas de Lluís Anglada y Javier Celaya en San Sebastián

2010-10-06 Por tema Maite Puignau Sanchez
Donostia Kultura, Tabakalera y ALDEE (Asociación Vasca de Profesionales de 
Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación) organizan, con motivo 
del Día de la Biblioteca que se celebra el 24 de octubre, unas charlas 
sobre el futuro de las bibliotecas en las que intervendrán los expertos 
Lluís Anglada y Javier Celaya y que se llevarán a cabo en Biblioteca 
municipal central de San Sebastián (entrada por la calle San Jerónimo).


Bibliotecas del siglo XXI: nuevos retos, nuevas oportunidades 

19 de octubre - 19.30
Biblioteca Virtual - Lluís Anglada


20 de octubre - 10.00-13.30
Seminario: Creatividad para reinventar las bibliotecas del siglo XXI  - 
Luís Anglada
Moderadora: Arantza Mariskal, Tabakalera
Plazas limitadas: inscripción en ALDEE (al...@aldee.org) hasta el 15 de 
octubre.


21 de octubre -19.30
Las Bibliotecas en la Era Digital - Javier Celaya


DONOSTIA KULTURA - Servicio bibliotecario
Plaza de la Constitución, 1
20003 Donostia-San Sebastián


Nos gustaría conocer tus comentarios o sugerencias.
¡PARTICIPA EN NUESTRO BLOG!
Haz clic aquí: http://liburutegikoalbisteak.donostiakultura.com




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Curso_Podcasting bibliotecario (1ª edición)_Madrid_18 de octubre_SEDIC

2010-10-06 Por tema SEDIC
Curso presencial
PODCASTING BIBLIOTECARIO:Estrategias y herramientas de comunicación sonora
de estilo radiofónico a través de internet para bibliotecas y centros de
documentación (1ª edición)

PROFESORADO:

ISABEL FERNÁNDEZ MORALES
Coordinadora de comunicación, redes sociales y contenidos multimedia en
Portal Mayores, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

DEBORAH GROSS
Filóloga, máster en documentales radiofónicos. Formadora de formadores de
francés a través de la radio, Instituto Francés.

HELENA ALVES
Coordinadora de comunicación, redes sociales y contenidos multimedia en
Portal Mayores, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

DESCRIPCIÓN:

OBJETIVOS:
Descubrir los usos creativos, funciones y formatos del podcasting,
especialmente orientado a bibliotecas, centros de documentación e
instituciones de carácter cultural y académico. Dotar al alumno de
competencias relacionadas con el lenguaje y la edición radiofónicas para
internet.

METODOLOGÍA:
Además de conocer las posibilidades que ofrece para la comunicación y
divulgación, es especial para bibliotecas y centros de documentación, se
explicarán nociones básicas sobre técnicas de edición, hardware necesario
así como otros recursos profesionales como locución o guión. El curso
incluye la realización de un proyecto sonoro.
El curso se desarrolla en lecciones teóricas y prácticas.
En primer lugar se ofrece un marco teórico y descriptivo (a través de
ejemplos) de las posibilidades del género sonoro a través de internet. Con
la escucha y comentarios de diferentes modelos de podcasts se familiarizará
al alumno con las técnicas y el lenguaje radiofónico.
En la parte práctica, los alumnos crearán su propio podcast desde el proceso
de guionización, pasando por la locución y búsqueda de otros recursos
sonoros hasta la edición y montaje finals.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:
El curso está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en la
creación de podcast, en especial en un entorno bibliotecario, centro de
documentación, académico o cultural.

PROGRAMA:
1. Introducción al Podcasting (1 hora)
Definición
Historia
Podcasts y la radio en Internet
Podcasting independiente
Interactividad
Nociones legales
2. Usos, funciones y formatos del podcasting para bibliotecas y centros de
documentación (1 hora)
Directorios, agregadores, reproductores y clientes de podcasts
Ejemplos en bibliotecas
Ejemplos en comunicación corporativa
Ejemplos en comunicación y divulgación científica y cultural: Revistas
científicas, Sanidad
Ejemplos en educación: Enseñanza de idiomas, contenidos educativos
Ejemplos en sector editorial: Literatura en formato sonoro
Ejemplos en instituciones culturales: audioguías, arte sonoro, radiocreación
3. Publicación y difusión de los podcasts a través de Internet ( 1 hora)
4. Recursos sonoros para el podcasting ( 2 horas)
Bancos de sonidos (efectos, música)
Software para producir, grabar, obtener y editar sonido
Recomendaciones de hardware (micrófonos, mesas de mezclas, etc.)
PARTE PRÁCTICA (3 horas)
5. Recursos profesionales
Introducción a la locución radiofónica
Guiones radiofónicos
6. Realización de un podcast de interés bibliotecario y académico
Edición de audio con Audacity
Montaje sonoro

DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 18 de octubre de 2010
Horas lectivas: 8 h.
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 h.
Nº de plazas: 20
Matrícula:
Socios: 130 €
Socios desempleados y socios menores de 30: 65 €
No socios: 190 €

Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años, a los que se les aplicará un 50% descuento sobre el coste de la
matrícula de socios.

Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp

INFORMACIÓN GENERAL:
El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.
Las clases prácticas se realizarán en un aula informática con un ordenador
para cada alumno.
SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.
El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.
La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el
boletín de inscripción.
Sólo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan
hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción.
En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.

SEDIC
Santa Engracia nº 17, 3º - 28010 Madrid
Teléfono 91 593 40 59
Fax 91 593 41 28
cur...@sedic.es
www.sedic.es

Carmen Sánchez
Secretaría de SEDIC



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Abierto el plazo de preinscripción de la 4ª edición del Máster Online en Buscadores

2010-10-06 Por tema Master Online en Buscadores
Os comunicamos que comienza una nueva edición de nuestro Master con un
equipo de profesores de amplia experiencia y un temario que descubre las
claves del posicionamiento web, profundiza en la analítica web y el
marketing en buscadores.

Este año con 2 módulos nuevos, uno dedicado a la analítica web y otro al
SEO y SEM en la web social. Además como profesor invitado contaremos con
Louis Rosenfeld, experto en Arquitectura de Información.


El temario de esta edición está estructurado en 6 grandes módulos:

- Módulo 1. Fundamentos en Buscadores
- Módulo 2. Posicionamiento en Buscadores - SEO
- Módulo 3. Marketing en Buscadores - SEM
- Módulo 4. Analítica Web
- Módulo 5. SEO y SEM en la Web Social
- Módulo 6. Vigilancia Tecnológica y Buscadores Especializados

El master tendrá lugar de octubre de 2010 a junio de 2011.
Este programa es un título propio expedido por la Universitat Pompeu Fabra.

Para más información:
http://www.masterenbuscadores.com/

O ve nuestro video en YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=C2EtqLfXWdo

Un cordial saludo,

Cristòfol Rovira. Director
Mari-Carmen Marcos. Codirectora
Lluís Codina. Subdirector
direcc...@documentaciondigital.org

Universitat Pompeu Fabra http://www.upf.edu
Institut d'Educació Contínua http://www.upf.edu/idec
Grup de recerca en Documentació Digital
Master Online en Documentación Digital http://www.documentaciondigital.org



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html