Re: [R-es] Comparación de dos muestras que provienen de poblaciones diferentes

2021-05-03 Thread Javier Marcuzzi
Estimado Jimmy

Lo escribo en forma diferente, con un ejemplo biológico. Lo paso de dos
especies vegetales, a una sola especie animal, pero dos razas, lógicamente
cada raza viene de poblaciones distintas, entonces lo llevo a genética de
las poblaciones y aparecen términos tan conocidos, o nombrados pero sin
conocer por el COVID, como lo es la mutación y la migración, entonces puedo
pensar en dos cosas, la primera es si se mezclan dos poblaciones hay
migración, y la segunda, si hay diferencias de morfología esto entra en
genética cuantitativa que mide esas diferencias. Pero si miro las
heredabilidades de ambas razas (poblaciones), encuentro diferencias, y
estas son básicamente por variancia (genética, ambiental, permanentes, no
permanentes), en definitiva, las dos poblaciones tienen una parte que se
debe ponderar, lógicamente, si tengo todos los datos en bruto puedo hacer
una análisis mezclando ambas poblaciones, colocando una variable población
A, y población B, y analizar todo desde cero, pero si no tengo los valores
en bruto para crear el modelo, puedo entrar en error, aunque posiblemente
este error en otro área de la ciencia no exista, se me ocurre un ingeniero
civil con los puentes, ahí puede ser que la matemática al no ser biológica
permita cuestiones que en biología no se podrían.

Espero haberme explicado un poco mejor.

Javier Rubén Marcuzzi



El lun, 3 may 2021 a las 15:57, Javier Marcuzzi (<
javier.ruben.marcu...@gmail.com>) escribió:

> Estimado Jimmy
>
> Yo pensaba parecido, tenía unos datos, luego otros, los juntaba, pregunté
> a mis profesores. La respuesta es NO, luego en genética de las poblaciones
> y estudiando más me di cuenta que no se puede, posiblemente en otra área de
> la ciencia la parte de matemática lo permita, pero si es biología los
> efectos genéticos, ambientales como no ambientales, que entran al
> particionar las variancias, estarán presentes aunque no lo tengas en cuenta
> en los cálculos estadísticos, aunque, si asumes que el cálculo tiene
> errores puedes aproximar algo a modo de ejercicio matemático.
>
> Javier Rubén Marcuzzi
>
> El dom, 2 may 2021 a las 22:48, Jimmy Erney Reyes Velasco (<
> jimmyreyesvela...@gmail.com>) escribió:
>
>> Buenas noches estimados compañeros, quisiera hacerles una pregunta.
>> Soy estudiante de biología y en este momento me encuentro haciendo mi
>> trabajo de grado, en este estoy comparando diferentes rasgos morfológicos
>> de 2 especies vegetales, tengo un dilema, y es que necesito hacer un
>> análisis multivariado para comparar. Hace algún tiempo hice un Manova,
>> pero
>> según lo que he leído tiene algunos inconvenientes. el primer problema es
>> que algunas de las variables son normales, luego algunas de las variables
>> no tienen homogeneidad de varianzas, por esta razón procedí a hacer una
>> prueba T multivariada, realizando una corrección de Bonferroní, aunque no
>> sé si esté en lo correcto, pero también leí un poco sobre esto y lo que
>> encuentro es que esta prueba se realiza para probar si las muestras son
>> provenientes de la misma población y seguro que estoy trabajando con dos
>> poblaciones diferentes según mi diseño experimental.
>> Podrían orientarme qué prueba estadística sería la más conveniente y cómo
>> podría hacerlo en R, Se los agradecería bastante.
>> Saludos
>> Jimmy
>>
>> [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R] inverse of the methods function

2021-05-03 Thread Abbs Spurdle
methods (,"glm")


On Tue, May 4, 2021 at 10:34 AM Therneau, Terry M., Ph.D. via R-help
 wrote:
>
> Is there a complement to the methods function, that will list all the defined 
> methods for
> a class?One solution is to look directly at the NAMESPACE file, for the 
> package that
> defines it, and parse out the entries.   I was looking for something 
> built-in, i.e., easier.
>
>
> --
> Terry M Therneau, PhD
> Department of Health Science Research
> Mayo Clinic
> thern...@mayo.edu
>
> "TERR-ree THUR-noh"
>
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> __
> R-help@r-project.org mailing list -- To UNSUBSCRIBE and more, see
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help
> PLEASE do read the posting guide http://www.R-project.org/posting-guide.html
> and provide commented, minimal, self-contained, reproducible code.

__
R-help@r-project.org mailing list -- To UNSUBSCRIBE and more, see
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help
PLEASE do read the posting guide http://www.R-project.org/posting-guide.html
and provide commented, minimal, self-contained, reproducible code.


Re: [R] inverse of the methods function

2021-05-03 Thread Martin Morgan
> methods(class = "lm")
 [1] add1   alias  anova  case.names coerce
 [6] confintcooks.distance deviance   dfbeta dfbetas
[11] drop1  dummy.coef effectsextractAIC family
[16] formulahatvalues  influence  initialize kappa
[21] labels logLik model.framemodel.matrix   nobs
[26] plot   predictprint  proj   qr
[31] residuals  rstandard  rstudent   show   simulate
[36] slotsFromS3summaryvariable.names vcov
see '?methods' for accessing help and source code

Martin Morgan

On 5/3/21, 6:34 PM, "R-help on behalf of Therneau, Terry M., Ph.D. via R-help" 
 wrote:

Is there a complement to the methods function, that will list all the 
defined methods for 
a class?One solution is to look directly at the NAMESPACE file, for the 
package that 
defines it, and parse out the entries.   I was looking for something 
built-in, i.e., easier.


-- 
Terry M Therneau, PhD
Department of Health Science Research
Mayo Clinic
thern...@mayo.edu

"TERR-ree THUR-noh"


[[alternative HTML version deleted]]

__
R-help@r-project.org mailing list -- To UNSUBSCRIBE and more, see
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help
PLEASE do read the posting guide http://www.R-project.org/posting-guide.html
and provide commented, minimal, self-contained, reproducible code.
__
R-help@r-project.org mailing list -- To UNSUBSCRIBE and more, see
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help
PLEASE do read the posting guide http://www.R-project.org/posting-guide.html
and provide commented, minimal, self-contained, reproducible code.


[R] inverse of the methods function

2021-05-03 Thread Therneau, Terry M., Ph.D. via R-help
Is there a complement to the methods function, that will list all the defined 
methods for 
a class?    One solution is to look directly at the NAMESPACE file, for the 
package that 
defines it, and parse out the entries.   I was looking for something built-in, 
i.e., easier.


-- 
Terry M Therneau, PhD
Department of Health Science Research
Mayo Clinic
thern...@mayo.edu

"TERR-ree THUR-noh"


[[alternative HTML version deleted]]

__
R-help@r-project.org mailing list -- To UNSUBSCRIBE and more, see
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help
PLEASE do read the posting guide http://www.R-project.org/posting-guide.html
and provide commented, minimal, self-contained, reproducible code.


Re: [R-es] Comparación de dos muestras que provienen de poblaciones diferentes

2021-05-03 Thread Javier Marcuzzi
Estimado Jimmy

Yo pensaba parecido, tenía unos datos, luego otros, los juntaba, pregunté a
mis profesores. La respuesta es NO, luego en genética de las poblaciones y
estudiando más me di cuenta que no se puede, posiblemente en otra área de
la ciencia la parte de matemática lo permita, pero si es biología los
efectos genéticos, ambientales como no ambientales, que entran al
particionar las variancias, estarán presentes aunque no lo tengas en cuenta
en los cálculos estadísticos, aunque, si asumes que el cálculo tiene
errores puedes aproximar algo a modo de ejercicio matemático.

Javier Rubén Marcuzzi

El dom, 2 may 2021 a las 22:48, Jimmy Erney Reyes Velasco (<
jimmyreyesvela...@gmail.com>) escribió:

> Buenas noches estimados compañeros, quisiera hacerles una pregunta.
> Soy estudiante de biología y en este momento me encuentro haciendo mi
> trabajo de grado, en este estoy comparando diferentes rasgos morfológicos
> de 2 especies vegetales, tengo un dilema, y es que necesito hacer un
> análisis multivariado para comparar. Hace algún tiempo hice un Manova, pero
> según lo que he leído tiene algunos inconvenientes. el primer problema es
> que algunas de las variables son normales, luego algunas de las variables
> no tienen homogeneidad de varianzas, por esta razón procedí a hacer una
> prueba T multivariada, realizando una corrección de Bonferroní, aunque no
> sé si esté en lo correcto, pero también leí un poco sobre esto y lo que
> encuentro es que esta prueba se realiza para probar si las muestras son
> provenientes de la misma población y seguro que estoy trabajando con dos
> poblaciones diferentes según mi diseño experimental.
> Podrían orientarme qué prueba estadística sería la más conveniente y cómo
> podría hacerlo en R, Se los agradecería bastante.
> Saludos
> Jimmy
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es