http://www.laprensa.com.bo/noticias/26-03-09/26_03_09_socd2.php
 
 
El 11 de abril serán inauguradas tres universidades indígenas
Estarán en Warisata, Chimoré y Kuruyuki. 

DIARIO LA PRENSA , LA PAZ.- El Ministerio de Educación, mediante el 
Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, hará realidad la 
creación de las tres universidades indígenas en el país el 11 de abril, 
oportunidad en que serán inauguradas estas casas de estudios superiores. 

El ministro de Educación, Roberto Aguilar Gómez, ratificó que estas 
universidades están ubicadas en las poblaciones de Warisata ( La Paz ), Chimoré 
(Cochabamba) y Kuruyuki (Chuquisaca), en cumplimiento del Decreto Supremo 
29664, que establece el funcionamiento de estas entidades descentralizadas de 
educación pública superior. 

Aclaró que en la primera quincena de julio arrancarán las actividades 
académicas de estas universidades, porque aún se trabaja en la elección de las 
autoridades académicas y los docentes. 

Explicó que la creación de las universidades indígenas es parte de la propuesta 
del sistema educativo plurinacional, que plantea la educación plurilingüe, que 
incorpora el aprendizaje en el propio idioma, del castellano como segunda 
lengua y una tercera extranjera. 

Las carreras 

En cuanto a las carreras que ofrecerán estas universidades, dio a conocer que 
éstas se enmarcarán en la producción local; por ejemplo, en la Universidad 
Aymara Túpac Katari, que funcionará en Warisata, se incorporarán las carreras 
de Textiles e Industria de Alimentos. 

En la Universidad Quechua Casimiro Huanca, que se encontrará en Chimoré, se 
enseñará agronomía, manejo de recursos forestales y turismo, mientras que en la 
Universidad Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas Apiaguaiki Tumpa, en Kuruyuki, 
funcionarán áreas como hidrocarburos, forestal, piscicultura y veterinaria. 

“Estas universidades no seguirán el modelo tradicional. Si bien en los aspectos 
generales e institucionales tienen rectores, docentes y carreras, su aspecto 
metodológico y de funcionamiento será adecuado a las formas comunitarias de 
desarrollo”. 

Las comunidades serán las encargadas de seleccionar a los jóvenes que 
estudiarán en estas casas superiores con la obligación de volver a sus pueblos. 
 
 
 


      

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a