Falta difusión para fomentar su consumo

El futuro de la agricultura peruana está en los cultivos orgánicos
El futuro de la agricultura en el Perú está en los cultivos orgánicos, sostuvo 
el Presidente del Centro Ideas, Fernando Alvarado de la Fuente, para quien los 
productos de la agricultura química, muy usados hoy en día, poseen agentes que 
podrían causar cáncer, acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de 
plagas en las plantaciones.
 
En conversación con el programa Diálogo Ambiental, que produce la Agencia de 
Prensa INFOREGION, Alvarado recordó que la agricultura orgánica, que viene 
siendo usada desde hace 10 mil años en el mundo, se distingue de la química 
porque no utiliza fertilizantes sintéticos ni otros agentes nocivos para la 
salud.
 
Perú el sétimo país en productores orgánicos 
 
Fernando Alvarado de la Fuente, quien también es vicepresidente de la Red de 
Agricultura Ecológica, informó que, actualmente, nuestro país es el sétimo en 
el mundo en número de productores con 40 mil hombres del campo distribuidos en 
22 regiones del Perú. 
 
Asimismo, detalló que el año 2007, el país exportó más de 160 millones de 
dólares en productos ecológicos, cifra que coloca al cultivo orgánico cerca del 
8 ó 9 % de las exportaciones de productos agropecuarios.
Precisó sin embargo que estos cultivos, necesitan de un mayor apoyo estatal 
para seguir creciendo.
 
Alvarado comentó además que el 99% de los productores trabaja a pequeña escala 
con un promedio de 3 hectáreas cada uno, por lo que requieren asociarse para 
poder acceder a la acreditación de sus cultivos.
Precisó que gracias al empuje de los productores, el Perú es desde el 2003, el 
primer productor exportador de café ecológico del mundo y nos acercamos a ser 
los primeros en banano orgánico dejando atrás a países con larga tradición 
bananera como el Ecuador.  
"El futuro de la agricultura en el Perú se encuentra en los cultivos ecológicos 
y no en los transgénicos" aseguró Alvarado quien reclamó un mayor apoyo del 
estado, para concretar diversas campañas destinadas a sensibilizar a la 
población para que consuma una mayor cantidad de productos orgánicos. 
 
Fuente: http://www.inforegion.com.pe
            Boletín Número 429 - 14 de Julio del 2008
















      

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a