Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-24 Por tema Elías Ticona Mamani
Estimado hermanos y hermanas Hasta cuando será que vamos a tener que soportar injurias, discriminación, fobias por no manejar una legua hispana llamada castellano o español que nos han impuesto. Además para mí no queda nada claro cuál es el castellano correcto, si es que hay. Podemos

Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-24 Por tema waldir
¡Gancho al hígado de Garcia Marquez... Vargas Llosa en la lona!. Elías Ticona Mamani [EMAIL PROTECTED] escribió: Estimado hermanos y hermanas Hasta cuando será que vamos a tener que soportar injurias, discriminación, fobias por no manejar una legua hispana llamada castellano o

Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-23 Por tema Max Arnsdorff
Hola a todos: No puedo dejar de opinar y apoyar lo dicho por A. Condori. Si lo que ha escrito en español Juan Juarez tiene errores es por que no se trata de su lengua madre. Si yo escribiría algo en otro idioma (como por ejemplo en aymara o quechua) seguramente estaría plagado de errores y sería

RE: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-23 Por tema juan juarez mamani
Subject: RE: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú Date: Wed, 21 Feb 2007 20:17:07 -0600 (CST) Muy interesante tu historia, soy nueva en la lista, me inscribí para conocer mejor mis origenes. Me gusto la historia pero no puedo dejar de pasar algunos detalles que no me gustaron, no sobre la

Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-23 Por tema juan juarez mamani
@yahoogroups.com To: aymaralist@yahoogroups.com Subject: Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú Date: Fri, 23 Feb 2007 23:47:47 +0100 Muy interesante el relato que nos traslada el hermano Juan Juarez Mamani. Solo quisiera añadir un detalle a tu historia. El mayor Teodomiro Gutierrez Cuevas

RE: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-20 Por tema juan juarez mamani
Rocio Villagomez Su investigación es interesante, al respecto debo decirle, que en el Perú no exise interpretes para todas las instancias, salbo para casos judiciales, pero el caso es que muchos terminos aymaras no tienen traducción en el castellano, tal como debe ser, siempre hay esa tendencia