Re: comando para cambiar repositorios apt

2008-01-20 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Enero de 2008, Herwin Huillcen escribió: Saludos debianeros Me podrian pasar el comando para cambiar de repositorios , es decir tengo configurados desde cd-rom, pero deseo cambiar a replicas de red (internet), anteriormente en debian sarge era el comando apt-setup, pero ahora

comando para cambiar repositorios apt

2008-01-20 Por tema Herwin Huillcen
Saludos debianeros Me podrian pasar el comando para cambiar de repositorios , es decir tengo configurados desde cd-rom, pero deseo cambiar a replicas de red (internet), anteriormente en debian sarge era el comando apt-setup, pero ahora en debian etch no tengo la menor idea, o es que se debe hacer

Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Por tema José A. Barrera
ramirex escribió: Con que instrucción puedo saber la frecuencia de la memoria Ram que usa mi computadora Puedes echarle un vistazo a /proc/mem No puedo confirmar que viene ahí, pero es un buen punto de partida. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of

Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA512 El 27/12/07 13:56, José A. Barrera escribió: Puedes echarle un vistazo a /proc/mem ¿NO será /proc/meminfo? Igual te equivocas y todo... 8-PPP No puedo confirmar que viene ahí, pero es un buen punto de partida. De lo que te digo,

Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Por tema José A. Barrera
Santiago José López Borrazás escribió: El 27/12/07 13:56, José A. Barrera escribió: Puedes echarle un vistazo a /proc/mem ¿NO será /proc/meminfo? Igual te equivocas y todo... 8-PPP Jeje, pues sí a ambas. No podía comprobar mi respuesta en estos momentos, así que hablé

Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El 27/12/07, José A. Barrera [EMAIL PROTECTED] escribió: Ah, pues si confirmas que ahí viene el dato... respuesta válida, entonces. Ahí no habla de frecuencias, habla de consumos. Para saber la frecuencia: apt-get install lshw ; lshw | more Saludos

comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-20 Por tema ramirex
Saludos... Con que instrucción puedo saber la frecuencia de la memoria Ram que usa mi computadora Gracias por los aportes... -- --- ramirex - [powered by Linux]

comando tar

2007-11-08 Por tema Nuria Perez
Hola, me gustaría saber y después de leerme el man y el help de tar no lo encuentro o es que no lo entiendo, ¿como hacer una tar de un directorio sin que meta los enlaces ? ¿cual es el modificador o bandera ? Intento hacer un tar del /home, pero hay unos enlaces a windows, claro hay muchos gigas

Re: comando tar

2007-11-08 Por tema Aurelio Díaz-Ufano
¿has probado a evitar esos enlaces? O sea tar cvf /directorio/nombre.tar /home/directorio1 /home/directorio2, Así te creará el fichero.tar con los directorios del home que le indicas... Seguramente haya otra forma pero yo lo hago así El día 8/11/07, Nuria Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Re: comando tar

2007-11-08 Por tema Blu
On Thu, Nov 08, 2007 at 02:45:58PM +0100, Aurelio Díaz-Ufano wrote: El día 8/11/07, Nuria Perez [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola, me gustaría saber y después de leerme el man y el help de tar no lo encuentro o es que no lo entiendo, ¿como hacer una tar de un directorio sin que meta los

Re: comando tar

2007-11-08 Por tema Federico Juarez
comando que te pase lo que tenes que hacer es por ejemplo: en el archivo llamado excluirDirectorios.txt tenes que escribir los directorios y/o enlaces a excluir del targz en el diguiente formato cat /excluirDirectorios.txt ^/cdrom ^/floppy ^/mnt/C ^/mnt/D ^/mnt/cdrw ^/mnt/hda1 ^/mnt/hdc1 ^/mnt/hdc7

Re: comando tar

2007-11-08 Por tema Roberto D'Oliveira
apuntado por el enlace lo estableces con la opción -h. Si quieres ver las opciones por defecto lo haces con la opción --show-defaults. De todas maneras te recomiendo instalar el paquete tar-doc y luego en la consola hacer info tar que te da una documentación más completa que el man del mismo comando

comando su y violación se segmento

2007-11-03 Por tema Osiris
hola a todos, de repente mi máquina empezó a comportarse de una manera extraña... me aparece el siguiente error cada ves que intento usar el comando su... intenté reinstalando el paquete login, bash, etc. Pero nada... El error que me sucede es el siguiente: [EMAIL PROTECTED]:~$ su Violación de

Re: comando su y violació n se segmento

2007-11-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sat, Nov 03, 2007 at 10:39:46PM -0400, Osiris wrote: hola a todos, de repente mi máquina empezó a comportarse de una manera extraña... me aparece el siguiente error cada ves que intento usar el comando su... intenté reinstalando el paquete login, bash, etc. Pero nada... ¿Sin motivo

Re: [OT] comando ejecutado satisfactoriamente o no

2007-09-13 Por tema Roberto D'Oliveira
El 12/09/07, user name [EMAIL PROTECTED] escribió: pues eso, como puedo hacer en un script de shell algo asi, por ejemplo si corro un proceso como este: /foo/bar/bleh.sh /dev/tty5 21 /dev/tty5 lograr que si se ejecuta bien me imprima ``OK'' y si no me imprima ``NO'' quiza sea algo trivial

[OT] comando ejecutado satisfactoriamente o no

2007-09-12 Por tema user name
pues eso, como puedo hacer en un script de shell algo asi, por ejemplo si corro un proceso como este: /foo/bar/bleh.sh /dev/tty5 21 /dev/tty5 lograr que si se ejecuta bien me imprima ``OK'' y si no me imprima ``NO'' quiza sea algo trivial pero no se me ocurre como :-/ saludos -- To

Re: [OT] comando ejecutado satisfactoriamente o no

2007-09-12 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 12-09-2007 a las 19:30 -0500, user name escribió: pues eso, como puedo hacer en un script de shell algo asi, por ejemplo si corro un proceso como este: /foo/bar/bleh.sh /dev/tty5 21 /dev/tty5 lograr que si se ejecuta bien me imprima ``OK'' y si no me imprima ``NO'' quiza sea

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-09-01 Por tema satelite guayana
¿no son los que puedes parar y arrancar con start y stop? Es que yo solamente quiero que se ejecute una sola vez, en el arranque. - Añadir a rc.local en una nueva línea el comando a ejecutar. No sé cómo debería hacerlo exactamente para asegurarme de que se ejecuta. Thanks. -- Daniel Muñoz

Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Daniel Muñoz
solamente quiero que se ejecute una sola vez, en el arranque. - Añadir a rc.local en una nueva línea el comando a ejecutar. No sé cómo debería hacerlo exactamente para asegurarme de que se ejecuta. Thanks. -- Daniel Muñoz (Althor) La Aventura Es La Aventura http://la-aventura.net Blog: http

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
los script de /etc/init.d ¿no son los que puedes parar y arrancar con start y stop? Es que yo solamente quiero que se ejecute una sola vez, en el arranque. Entonces, utilizano el skeleton, debería ejecutarse solo en la sección start. - Añadir a rc.local en una nueva línea el comando

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Daniel Vila
- Añadir a rc.local en una nueva línea el comando a ejecutar. ejecuta: echo mandato a ejecutar -argumento /etc/rc.local;echo exit 0/etc/rc.local;chmod 755 /etc/rc.local es la práctica de lo q comenta Iñigo. un saludo

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema ChEnChO
El 31/08/07, Daniel Muñoz [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola muchas gracias. En conreto rc.local tiene permisos de ejecución para root, user y group así que se ejecutaría de todos modos. La pregunta era para añadir cualquier comando, pero en particular el que quería añadir era el ntpdate-debian

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Daniel Muñoz
Hola muchas gracias. En conreto rc.local tiene permisos de ejecución para root, user y group así que se ejecutaría de todos modos. La pregunta era para añadir cualquier comando, pero en particular el que quería añadir era el ntpdate-debian, que por lo visto ya está añadido al if-up de la interfaz

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Robert Gironés Margarit
A Divendres 31 Agost 2007, Daniel Vila va escriure: - Añadir a rc.local en una nueva línea el comando a ejecutar. ejecuta: echo mandato a ejecutar -argumento /etc/rc.local;echo exit 0/etc/rc.local;chmod 755 /etc/rc.local es la práctica de lo q comenta Iñigo. un saludo Con eso te

Re: Añadir un solo comando al arranque

2007-08-31 Por tema Daniel Vila
Con eso te cargas el fichero /etc/rc.local si ya existe! Así es. Un saludo.

Leer Salida de comando (ffmpeg -i file)

2007-08-22 Por tema Mario Tello
Ando haciendo un script, para sacar 4 imagenes de un video, la ida es que saque una imagen del frame 0 al 25% al 50% y al 100%, pero para esto necesito saber la duracion del video y asi calcular los tiempos. Desde consola hago esto ffmpeg -i archivo.mpg info y me muestra los datos en

Re: Leer Salida de comando (ffmpeg -i file)

2007-08-22 Por tema Alejandro Santos
ejecutar el siguiente comando: ffmpeg -i archivo.mpg 21 1 info La salida 2 es la de errores, la 1 es la estandar. Lo que ahi dice es que salida 2 redirigirla a la 1, y la 1 al archivo info. Saludos. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

Re: Leer Salida de comando (ffmpeg -i file)

2007-08-22 Por tema Mario Tello
informacion en la pantalla. Intenta ejecutar el siguiente comando: ffmpeg -i archivo.mpg 21 1 info La salida 2 es la de errores, la 1 es la estandar. Lo que ahi dice es que salida 2 redirigirla a la 1, y la 1 al archivo info. Saludos. Gracias funciona bien, no hago precisamente info pero si funciona

¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
Hola, ojalá sea una tontería lo que pregunto. Necesito un simple comando que me dé en dicho instante la carga de CPU, sin más. No me vale top pues quiero simplemente obtener el valor de carga de CPU para copiarlo a un fichero y demás. Sé que me valdría uptime | cut/sed... pero confiaba en que

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Gonzalo Rivero
El 15/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola, ojalá sea una tontería lo que pregunto. Necesito un simple comando que me dé en dicho instante la carga de CPU, sin más. No me vale top pues quiero simplemente obtener el valor de carga de CPU para copiarlo a un fichero y demás

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Miércoles, 15 de Agosto de 2007, Gonzalo Rivero escribió: El 15/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola, ojalá sea una tontería lo que pregunto. Necesito un simple comando que me dé en dicho instante la carga de CPU, sin más. No me vale top pues quiero simplemente

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Demian Ponce
El día 15/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: El Miércoles, 15 de Agosto de 2007, Gonzalo Rivero escribió: El 15/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola, ojalá sea una tontería lo que pregunto. Necesito un simple comando que me dé en dicho instante

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 15-08-2007 a las 14:43 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió: El Miércoles, 15 de Agosto de 2007, Gonzalo Rivero escribió: El 15/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola, ojalá sea una tontería lo que pregunto. Necesito un simple comando que me dé en dicho instante

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Miércoles, 15 de Agosto de 2007, Iñigo Tejedor Arrondo escribió: ¿carga de CPU o carga del sistema? Si lo que buscas es la carga del sistema, ese puede ser el comando que necesitas, pero mira en el LANG=C man proc /loadavg (lo de man=C es para leer, una página tres años más nueva, que la

Re: ¿Comando para saber simplemente la carga instantánea de CPU?

2007-08-15 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA512 El 15/08/07 14:43, Iñaki Baz Castillo escribió: Es la misma info que si haces uptime o top (arriba a la dcha), es decir, la carga de CPU ahora, la media desde hace un minuto y la media desde hace 5 minutos (¿o eran otros intervalos?). No. La

Re: comando cambiar contraseña

2007-05-30 Por tema Eduardo Villanueva Che
ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea actualizar la contraseña, he visto que passwd tiene una opción -o o --force pero estas no funcionan en mi maquina, no se si sea por la distro uso kubuntu feisty fawn. En si lo que quiero hacer es meter un

comando cambiar contraseña

2007-05-29 Por tema user name
Que tal, una pregunta, como podría cambiar una contraseña de usuario pero sin tener que pedirle ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea actualizar la contraseña, he visto que passwd tiene una opción -o o --force pero estas no funcionan en mi maquina, no se si sea por la

Re: comando cambiar contraseña

2007-05-29 Por tema Adrià
On 5/29/07, user name [EMAIL PROTECTED] wrote: Que tal, una pregunta, como podría cambiar una contraseña de usuario pero sin tener que pedirle ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea actualizar la contraseña, he visto que passwd tiene una opción -o o --force pero estas

Re: comando cambiar contraseña

2007-05-29 Por tema Cherny D. C. Berbesí­ I.
Adrià escribió: On 5/29/07, user name [EMAIL PROTECTED] wrote: Que tal, una pregunta, como podría cambiar una contraseña de usuario pero sin tener que pedirle ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea actualizar la contraseña, he visto que passwd tiene una opción -o o

OT: Re: comando cambiar contraseña

2007-05-29 Por tema Adrià
On 5/29/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED] wrote: Adrià escribió: On 5/29/07, user name [EMAIL PROTECTED] wrote: Que tal, una pregunta, como podría cambiar una contraseña de usuario pero sin tener que pedirle ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea

Re: comando cambiar contraseña

2007-05-29 Por tema ChEnChO
El 29/05/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED] escribió: Adrià escribió: On 5/29/07, user name [EMAIL PROTECTED] wrote: Que tal, una pregunta, como podría cambiar una contraseña de usuario pero sin tener que pedirle ningún dato cuado se ejecute el comando?, osea, en una sola linea

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-19 Por tema Carlos Zuniga
On 4/18/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] wrote: Iñaki Baz Castillo escribió: El Viernes, 13 de Abril de 2007 15:10, Guimi escribió: Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú. ¿Alguna pista por donde buscar? Jeje, no creo que te sirva pero aquí tienes una

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-18 Por tema Guimi
Iñaki Baz Castillo escribió: El Viernes, 13 de Abril de 2007 15:10, Guimi escribió: Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú. ¿Alguna pista por donde buscar? Jeje, no creo que te sirva pero aquí tienes una buena excusa para usar KDE: ~$ dcop kicker

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-18 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 18/04/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió: Iñaki Baz Castillo escribió: El Viernes, 13 de Abril de 2007 15:10, Guimi escribió: Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú. ¿Alguna pista por donde buscar? Jeje, no creo que te sirva pero aquí tienes

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-18 Por tema ChEnChO
El 18/04/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió: El 18/04/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió: Iñaki Baz Castillo escribió: El Viernes, 13 de Abril de 2007 15:10, Guimi escribió: Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú. ¿Alguna pista

Metadata desde linea de comando

2007-04-13 Por tema Platff
Hola, ¿Conoceis la manera de leer / escribir desde línea de comando la metadata de un archivo? (las notas o emblemas que en nautilus se acceden desde botón derecho del ratón sobre un archivo / carpeta - propiedades). Básicamente esto, sin entrar en metadata de archivos multimedia. La solución

Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-13 Por tema Guimi
Hola, me gustaría abrir el menú de gnome con un comando. Es para asociar dicho comando a la tecla 'Tux' (también conocida en otros ámbitos como 'tecla guindous'). Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú. ¿Alguna pista por donde buscar? En la ayuda de

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-13 Por tema Delier Quijada
El Viernes 13 Abril 2007, Guimi escribió: Hola, me gustaría abrir el menú de gnome con un comando. Es para asociar dicho comando a la tecla 'Tux' (también conocida en otros ámbitos como 'tecla guindous'). Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir el menú

Re: Abrir menu de gnome desde comando

2007-04-13 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 13 de Abril de 2007 15:10, Guimi escribió: Hola, me gustaría abrir el menú de gnome con un comando. Es para asociar dicho comando a la tecla 'Tux' (también conocida en otros ámbitos como 'tecla guindous'). Ya sé asociar comandos a teclas, lo que me falta es el comando de abrir

Problemas con mailman y comando check_perms.

2007-01-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
embargo lo ha resultado exitosa la sugerencia que encontré. El servidor tiene Python 2.3 y Python 2.4 y usando cualquiera de las 2 versiones el error es el mismo (bueno, en vez de aparecer python2.4 aparece python2.3). Además traté de correr el comando con sudo o sin él. Alguna sugerencia

Re: Problemas con mailman y comando check_perms.

2007-01-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
de correr el comando con sudo o sin él. Alguna sugerencia? Saludos. Está solucionado el problema, y para eso tuve que hacer las seguientes asignaciones LC_ALL=C y LANG=C (usando export). Corri el comando check_perms y después de resolver los problemas quedó todo bien. Sin embargo me llamó

Re: Problemas con mailman y comando check_perms.

2007-01-24 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Jan 24, 2007 at 06:41:37PM -0200, Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote: Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió: Estimados, estoy tratanto de instalar mailman y me resulta lo siguiente cuando corro check_perms: [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/mailman$ sudo

[OT] comando sed

2006-11-09 Por tema andmarti
Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla: Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2.. Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea. Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea. No obstante, lo logro hacer con lo siguiente: LINEA_OR=`cat

Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Nov 09, 2006 at 08:06:05PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote: Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla: Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2.. Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea. Sé como agregar una linea antes y después pero no EN

Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Santi Saez
El 10/11/2006, a las 0:06, [EMAIL PROTECTED] escribió: Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla: Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2.. Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea. Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea. No

Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 00:29, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió: sed -i s/^\(AllowUsers.*\)$/\1 y tu texto nuevo/ archivo Es decir: sustituye 'toda la linea que empieza por AllowUsers' por 'lo que había' mas el texto nuevo. Haz los cambios sobre el mismo archivo (-i). Esto es

Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema andmarti
On Thu, Nov 09, 2006 at 05:29:56PM -0600, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote: On Thu, Nov 09, 2006 at 08:06:05PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote: Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla: Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2.. Estaba buscando mediante sed

Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Nov 10, 2006 at 12:31:24AM +0100, Santi Saez wrote: El 10/11/2006, a las 0:06, [EMAIL PROTECTED] escribió: Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea. Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea. Como se suele decir medio en bromas.. eso se saca con los

Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
Hola amigos: Lo que quiero hacer es lo siguiente. Como saben en casi todos los emuladores de Terminal tienes una opción -e que es para ejecutar comandos, ahora bien quiero ejecutar cierto comando y que luego que se ejecute no se cierre el teminal. Por ejemplo si ejecuto: teminal -e netstat -aptn

Re: Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Carlos Zuniga
On 11/6/06, Marcel Rodolfo Sanchez Gongora [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola amigos: Lo que quiero hacer es lo siguiente. Como saben en casi todos los emuladores de Terminal tienes una opción -e que es para ejecutar comandos, ahora bien quiero ejecutar cierto comando y que luego que se ejecute no se

Re: Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Guimi
Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió: Hola amigos: Lo que quiero hacer es lo siguiente. Como saben en casi todos los emuladores de Terminal tienes una opción -e que es para ejecutar comandos, ahora bien quiero ejecutar cierto comando y que luego que se ejecute no se cierre el teminal. Por

Re: Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
comando y que luego que se ejecute no se cierre el teminal. Por ejemplo si ejecuto: teminal -e netstat -aptn se ejecuta la acción pero se cierra a penas termina, lo cual no me deja ver el resultado, sin embargo si ejecuto: teminal -e top si se queda es espera hasta tanto no termine top

Re: Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Pedro Insua
una opción -e que es para ejecutar comandos, ahora bien quiero ejecutar cierto comando y que luego que se ejecute no se cierre el teminal. Por ejemplo si ejecuto: teminal -e netstat -aptn se ejecuta la acción pero se cierra a penas termina, lo cual no me deja ver el resultado, sin

Re: Ejecutar comando desde Terminal

2006-11-06 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
El lun, 06-11-2006 a las 23:00 +, Pedro Insua escribió: He probado con 'xterm': xterm -e netstat -aptn | less Me ha funcionado sin problema. La terminal abierta, 'q' para salir de 'less', y cierre de la ventana. El problema es que como emulador uso mrxvt y con él lo estaba

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-03 Por tema Víctor
Prueba con sed: sed '/^#.*/d' fichero Esto te quita todo lo que empiece por #, pero te deja las líneas en blanco. sed '/^#.*/d;/^$/d' fichero Te quita todo lo que empiece por # y también las líneas en blanco. Luego, si quieres, puedes leer la salida con more o guardarla en un archivo: sed

Re: OT: Restringir comando cd SOLUCIONADO

2006-11-02 Por tema Debian
chroot y copie el scpjailer tal cual dice en el README que acompaña el paquete, y voilà, todo funcionó perfecto, fue necesario volver a crear al usuario co la utilidad del scpjailer el comando fue ./scpjailer-i386 --useradd y la interfaz es igual a la del scponly Listo, el usuario no puede hacer

Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Alejandro
Buanas tardes, alguno sabe algun comando de shell para ver solo las lineas que no estan comentadas en un dado archivo de configuracion del tipo squid.conf o el que sea ??? Digo squid.conf porque tiene cientos de lineas comentadas y me impide ver bien las lineas que son validas. GRacias por

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Sebastian Walter
Hola Alejandro, no se si te sirve, seguro hay un comando mas especifico para eso, pero podes probar con:cat /etc/.../archivo | grep -v #Y si queres que te guarde el archivo en uno nuevo, redireccionas la salida. cat /etc/.../archivo | grep -v # /home/usuario/archivo.sincomentariosEspero que te

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Nelson Castillo
On 11/2/06, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Alejandro, no se si te sirve, seguro hay un comando mas especifico para eso, pero podes probar con: cat /etc/.../archivo | grep -v # Y si queres que te guarde el archivo en uno nuevo, redireccionas la salida. cat /etc/.../archivo | grep

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Sebastian Walter
Me corrijo de lo que mande, tendria que ser un comando que borre la linea cuando comienza con #, porque el que te pase te va a borrar toda linea que tenga el ## Se le puede indicar al comando que borre la linea que tenga el 1º caracter # creo que con awk Saludos2006/11/2, Sebastian Walter [EMAIL

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Sebastian Walter
Ahi esta, gracias Nelson.2006/11/2, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED]: Me corrijo de lo que mande, tendria que ser un comando que borre la linea cuando comienza con #, porque el que te pase te va a borrar toda linea que tenga el ## Se le puede indicar al comando que borre la linea que tenga el 1º

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Nelson Castillo
On 11/2/06, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED] wrote: Me corrijo de lo que mande, tendria que ser un comando que borre la linea cuando comienza con #, porque el que te pase te va a borrar toda linea que tenga el # # Se le puede indicar al comando que borre la linea que tenga el 1º caracter

Re: OT: Restringir comando cd SOLUCIONADO

2006-11-02 Por tema Iñaki
, fue necesario volver a crear al usuario co la utilidad del scpjailer el comando fue ./scpjailer-i386 --useradd y la interfaz es igual a la del scponly Listo, el usuario no puede hacer ssh (no tiene shell dinámica), puede hacer scp transferir sus archivos y lo que quería, encarcelarlo a su

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Iñaki
El Jueves, 2 de Noviembre de 2006 21:05, Nelson Castillo escribió: On 11/2/06, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Alejandro, no se si te sirve, seguro hay un comando mas especifico para eso, pero podes probar con: cat /etc/.../archivo | grep -v # Y si queres que te guarde el

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Carlos Zuniga
On 11/2/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote: El Jueves, 2 de Noviembre de 2006 21:05, Nelson Castillo escribió: On 11/2/06, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Alejandro, no se si te sirve, seguro hay un comando mas especifico para eso, pero podes probar con: cat /etc/.../archivo

Re: Comando para no ver comentarios en un archivo de configuracion

2006-11-02 Por tema Carlos Zuniga
On 11/2/06, Carlos Zuniga [EMAIL PROTECTED] wrote: On 11/2/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote: El Jueves, 2 de Noviembre de 2006 21:05, Nelson Castillo escribió: On 11/2/06, Sebastian Walter [EMAIL PROTECTED] wrote: [...] cat archivo | grep -v ^# | less Pero un comentario puede

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-02 Por tema Carlos C Soto
intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Muchas gracias. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema volo
inicial, es decir que llegue solo hasta su /home/usuario y no pase de ahí en adelante a ver a los demás usuarios... Ps: ya intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Se supone que eso se deería poder hacer con RSSH. Aquí tienes un

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema Iñaki
sftp/scp no puedan cambia de directorio mas arriba de su directorio inicial, es decir que llegue solo hasta su /home/usuario y no pase de ahí en adelante a ver a los demás usuarios... Ps: ya intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema Iñaki
El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 14:02, Iñaki escribió: También se puede utilizar scponly. Incluye un script /usr/share/doc/scponly/setup_chroot/setup_chroot.sh que hace sencilla la creación del chroot. Qué interesante, lo probaré en cuanto pueda. ;) Pues eso, que lo he probado y

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema Debian
Iñaki escribió: El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 14:02, Iñaki escribió: También se puede utilizar scponly. Incluye un script /usr/share/doc/scponly/setup_chroot/setup_chroot.sh que hace sencilla la creación del chroot. Qué interesante, lo probaré en cuanto pueda. ;) Pues

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema volo
El Wed, 01 Nov 2006 14:26:26 +0100 Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió: El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 14:02, Iñaki escribió: También se puede utilizar scponly. Incluye un script /usr/share/doc/scponly/setup_chroot/setup_chroot.sh que hace sencilla la creación del chroot. Qué

Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Por tema Iñaki
El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 18:05, Debian escribió: No va no me cuadra al crear el usuario que necesito sale lo siguiente: /usr/bin/install: cannot stat `/usr/bin/rsync': No such file or directory /usr/bin/install: cannot stat `/usr/bin/unison': No such file or directory

OT: Restringir comando cd

2006-10-31 Por tema Debian
rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Muchas gracias. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Re: OT: Restringir comando cd

2006-10-31 Por tema Luis Lezcano Airaldi
en adelante a ver a los demás usuarios... Ps: ya intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Muchas gracias. En tu servidor tiene que haber una opción para hacer chroot a todos los usuarios, por ejemplo, el pure-ftpd tiene la opción

Re: OT: Restringir comando cd

2006-10-31 Por tema Iñaki
en adelante a ver a los demás usuarios... Ps: ya intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Se supone que eso se deería poder hacer con RSSH. Aquí tienes un howto que nunca he conseguido me funcione (ni otros similares), pero parece que

Re: OT: Restringir comando cd

2006-10-31 Por tema Iñaki
inicial, es decir que llegue solo hasta su /home/usuario y no pase de ahí en adelante a ver a los demás usuarios... Ps: ya intente con rbash, pero esta no permite la conexión sftp/scp y restringe de todo el comando cd. Muchas gracias. En tu servidor tiene que haber una opción para

Re: No tengo el comando mail

2006-09-30 Por tema Jordi Miguel
Siempre puedes usar el comando sendmail (dije comando, no el MTA sendmail). Este viene con la mayoria de MTA's (exim y postfix por ejemplo) Hasta pronto Jordi On Fri, 2006-09-29 at 17:47 -0300, J. Alejandro Noli wrote: I Alejandro [EMAIL PROTECTED] writes: nstale Debian etch con Postfix

Re: No tengo el comando mail

2006-09-30 Por tema Felipe Tornvall N.
El Sábado, 30 de Septiembre de 2006 11:59, Jordi Miguel escribió: Siempre puedes usar el comando sendmail (dije comando, no el MTA sendmail). Este viene con la mayoria de MTA's (exim y postfix por ejemplo) Hasta pronto Jordi On Fri, 2006-09-29 at 17:47 -0300, J. Alejandro Noli wrote: I

Re: No tengo el comando mail

2006-09-30 Por tema Iván Forcada Atienza
Hola [sáb, 30 sep 2006 15:06:13 -0400] - Felipe Tornvall N.: El Sábado, 30 de Septiembre de 2006 11:59, Jordi Miguel escribió: Siempre puedes usar el comando sendmail (dije comando, no el MTA sendmail). Este viene con la mayoria de MTA's (exim y postfix por ejemplo) Hasta pronto Jordi

No tengo el comando mail

2006-09-29 Por tema Alejandro
Instale Debian etch con Postfix como MTA local, la instalacion es la basica que viene en el Netinstall. Pero cuando quiero probar mandar mails de un usario local a otro, resulta que no tengo el comando mail. Pregunta: en que paquete viene este comando para ser instalado ?? gracias alejandro

Re: No tengo el comando mail

2006-09-29 Por tema J. Alejandro Noli
I Alejandro [EMAIL PROTECTED] writes: nstale Debian etch con Postfix como MTA local, la instalacion es la basica que viene en el Netinstall. Pero cuando quiero probar mandar mails de un usario local a otro, resulta que no tengo el comando mail. Pregunta: en que paquete viene este comando

Re: No me reconoce Comando STARTX

2006-09-05 Por tema Eduardo Montenegro
buenas:Cuando quiero ejecutar en mi debian sarge 3.1 con xserver-xfree86 y gnome-core.no puedo utilizar el comando startx para levantar las X...ya que me dice que no reconoce el comandoque puedo hacer..??? Xinit? según tengo entendido startx emplea Xinit. Tambien puede ser que no lo

Re: No me reconoce Comando STARTX

2006-09-05 Por tema boube
On Mon, Sep 04, 2006 at 08:48:45PM -0700, moraca wrote: buenas: Cuando quiero ejecutar en mi debian sarge 3.1 con xserver-xfree86 y gnome-core.no puedo utilizar el comando startx para levantar las X...ya que me dice que no reconoce el comando que puedo hacer..??? Tienes

Re: No me reconoce Comando STARTX

2006-09-05 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El lun, 04 de sep de 2006, a las 08:48:45 -0700, moraca dijo: buenas: Cuando quiero ejecutar en mi debian sarge 3.1 con xserver-xfree86 y gnome-core.no puedo utilizar el comando startx para levantar las X...ya que me dice que no reconoce el comando que puedo hacer

Re: No me reconoce Comando STARTX

2006-09-05 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves
moraca escribió: buenas: Cuando quiero ejecutar en mi debian sarge 3.1 con xserver-xfree86 y gnome-core.no puedo utilizar el comando startx para levantar las X...ya que me dice que no reconoce el comando que puedo hacer..??? saludos

No me reconoce Comando STARTX

2006-09-04 Por tema moraca
buenas: Cuando quiero ejecutar en mi debian sarge 3.1 con xserver-xfree86 y gnome-core.no puedo utilizar el comando startx para levantar las X...ya que me dice que no reconoce el comando que puedo hacer..??? saludos

Re: comando p/tener algún dato a partir de una IP...

2006-09-03 Por tema Iñaki
El Viernes, 1 de Septiembre de 2006 18:00, Walter escribió: Jesus Aneiros wrote: On 9/1/06, mariodebian [EMAIL PROTECTED] wrote: El vie, 01-09-2006 a las 02:05 -0300, Walter escribió: Hola gente, alguien me podría recordar el nombre del comando para, a partir de una dirección IP, poder

comando p/tener algún dato a partir de una IP...

2006-09-01 Por tema Walter
Hola gente, alguien me podría recordar el nombre del comando para, a partir de una dirección IP, poder tener alguna idea más de a quien pertenece ? Utilizaba hace mucho tiempo uno que me daba el dominio y lo usaba de forma muy sencilla... comando direccion_IP Me he recorrido el historial de

Re: comando p/tener algún dato a partir de una IP...

2006-09-01 Por tema mariodebian
El vie, 01-09-2006 a las 02:05 -0300, Walter escribió: Hola gente, alguien me podría recordar el nombre del comando para, a partir de una dirección IP, poder tener alguna idea más de a quien pertenece ? Utilizaba hace mucho tiempo uno que me daba el dominio y lo usaba de forma muy sencilla

<    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >