---------- Mensaje reenviado ----------
De: divagante <libreydivaga...@gmail.com>
Fecha: 26 de septiembre de 2016, 21:49
Asunto: Re: Probar una alternativa para instalar Debian
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org




El 26/09/16 a las 12:02, Carlos Zuniga escribió:

> 2016-09-26 8:13 GMT-05:00 Miguel Matos <unefistano...@gmail.com>:
>
>> El 26 de septiembre de 2016, 1:12, divagante <libreydivaga...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>>
>>>
>>>
>>> El 25/09/16 a las 16:52, Miguel Matos escribió:
>>>
>>>>
>>>> Muy buenas, quiero exponer mi caso: quiero instalar debian, ya tengo la
>>>>
>>>> imagen del netinstall, del CD y DVD; pero, no tengo quien me facilite un
>>>> pendrive o microsd, y no dispongo de fondos para comprar un cd o dvd.
>>>> Quiero saber qué otro método puedo probar para instalar debian 8. Estaré
>>>> atentos a sus respuestas.
>>>>
>>>> Sinceramente suyos, en espíritu y en ceros y unos,
>>>> @mamptecnocrata
>>>>
>>>> --
>>>> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
>>>>
>>>
>>>
>>> Interesante el link Miguel. El problema es que la gente que hace
>>> preguntas
>>> no-inteligentes no se tomara el trabajo de leer toda esa informacion.
>>>  Igual sabes, sabemos: la intencion es buena y para algunos funciona.
>>> Gracias che.
>>>
>>
>>
>> Y esa es lo que me difiere del "máximo común denominador" de los que
>> llegan
>> aquí, de los que padecen el efecto "hazme la tarea que no he estudiado
>> nada": yo ya consulté eso previamente, pero no aplica a mi caso, porque
>> uno:
>> no tengo un ordenador con debian instalado, sólo ubuntu. Y dos, ¿cómo hago
>> la llamada hacia la red si no tuviese otro sistema operativo instalado?
>> Eso
>> es algo que no aclara ese enlace que compartieron. Voy a probar lo que
>> compartiste en taringa para ver si existe una opción extra.
>>
>
Con ubuntu podes hacer lo que decia la guia que te comparti (vuelvo a pegar
el link porque no lo veo):

http://www.taringa.net/post/linux/18325420/Como-Instalar-GNU
-Linux-sin-CD-ni-USB-Completo.html

Ahora si, sin sistema alguno instalado basado en debian no creo que se
pueda usar debootstrap. Exepto que descarges el paquete y lo tansformes, no
es dificil -no tanto supongo aunque sume dependencias-
pero la verdad nunca lo probe.

 Yo entendi o mal entendi que si tenias un debian instalado. Pero mas que
seguro que con ubuntu es exactamente lo mismo.
 Segui los primeros pasos de la guia hasta llegar a instalar debootstrap en
ubuntu y e intenta ejecutarlo con el repositorio de debian -esta todo
indicado en la guia-. Es casi seguro que tiene que funcionar y si por algun
detalle que se me escapa esto no es asi, no tendrias probleamas ya que
estas apuntando a una particion vacia, no a la del sistema ubuntu que estas
usando.

 PROBALO! parece dificil pero detalle paso a paso todo y no te podes perder.

 Saludos.



>>
> Todo lo que necesitas es un servidor DHCP y TFTP que pueden ser ambos
> tu máquina con Ubuntu, que la PC donde quieres instalarlo permita
> bootear por red y una imagen de Debian desempaquetada en el directorio
> del TFTP. Por aquí ponen los pasos:
>
> https://wiki.debian.org/PXEBootInstall
>
>
Debo confesar que, tras cada intento de instalación, siempre surgía una o
dos opciones que requerían el CD sí porque sí. No pude hacer mucho a esto,
así que tuve que pedir un pendrive prestado para realizar la instalación a
partir de la imagen del DVD. De modo que daré por finalizado este tema, y
cualquier comentario adicional será considerado una "invasión al hilo
cerrado".

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

Responder a