Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-22 Por tema José Manuel Massó Carrera
[EMAIL PROTECTED] To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent: Wednesday, January 23, 2008 12:10 AM Subject: Re: OFF TOPIC: SSH en Debian Buenas noches, Mi pregunta es lo siguiente; he configurado el servidor ssh en debian y desde las pc que tengo instaladas bajo el mismo switch (ni

Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-22 Por tema José Manuel Massó Carrera
-spanish@lists.debian.org Sent: Tuesday, January 22, 2008 11:28 PM Subject: Re: OFF TOPIC: SSH en Debian Pregunta de redes... Al tener las maquinas con Ip diferentes, supongo que la peticion sale del modem y vuelve a entrar, o no? no estan en el mismo dominio... de hecho, en el whois veo que

Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-22 Por tema Walter
-user-spanish@lists.debian.org Sent: Tuesday, January 22, 2008 11:28 PM Subject: Re: OFF TOPIC: SSH en Debian Pregunta de redes... Al tener las maquinas con Ip diferentes, supongo que la peticion sale del modem y vuelve a entrar, o no? no estan en el mismo dominio... de hecho, en el whois

Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-22 Por tema Felipe Tornvall N.
On Wednesday 23 January 2008 01:10, Walter wrote: Buenas noches, Mi pregunta es lo siguiente; he configurado el servidor ssh en debian y desde las pc que tengo instaladas bajo el mismo switch (ni siquiera puedo verlas entre si) Tenes alguna carpeta compartida? si logran ver el

Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-22 Por tema José Manuel Massó Carrera
: Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent: Wednesday, January 23, 2008 12:06 AM Subject: Re: OFF TOPIC: SSH en Debian On Wednesday 23 January 2008 01:10, Walter wrote: Buenas noches, Mi pregunta es lo siguiente; he configurado el servidor ssh en

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-23 Por tema Usuario
El 23/11/07, Gonzalo Trujillo F. [EMAIL PROTECTED] escribió: Entiendo lo que quiere hacer el amigo y creo que lo mas recomendable para es el ajaxterm y aprovecho de darte una guía que yo seguí al pie de la letra y me funciono perfecto

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-23 Por tema Gonzalo Trujillo F.
Peralta [EMAIL PROTECTED] escribió: Usuario wrote: Saludos. No entiendo bien como funciona ssh via tunnel. Lo que quiero hacer es que desde una máquina (A) que solo tiene salida y entrada a internet por el puerto 80 se conecte a un servidor(B) que tiene ip publica y que le funciona ssh por

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-22 Por tema Fernando
Usuario wrote: Saludos. No entiendo bien como funciona ssh via tunnel. Lo que quiero hacer es que desde una máquina (A) que solo tiene salida y entrada a internet por el puerto 80 se conecte a un servidor(B) que tiene ip publica y que le funciona ssh por el 22. Intento hacer esto pero

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-22 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Nov 21, 2007 at 07:21:55PM -0600, Usuario wrote: Lo que estás configurando con el método que das es un tunel *a través* de ssh, no un tunel *para* ssh. Es decir, las máquinas que estás conectando tienen que poderse ver por ssh y entonces puedes usar esa conexión para pasar

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-22 Por tema José Ramón Fernández Peralta
Usuario wrote: Saludos. No entiendo bien como funciona ssh via tunnel. Lo que quiero hacer es que desde una máquina (A) que solo tiene salida y entrada a internet por el puerto 80 se conecte a un servidor(B) que tiene ip publica y que le funciona ssh por el 22. Intento hacer esto pero

ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-21 Por tema Usuario
Saludos. No entiendo bien como funciona ssh via tunnel. Lo que quiero hacer es que desde una máquina (A) que solo tiene salida y entrada a internet por el puerto 80 se conecte a un servidor(B) que tiene ip publica y que le funciona ssh por el 22. Intento hacer esto pero no me funciona: Ejecute

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-21 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Nov 21, 2007 at 03:43:07PM -0600, Usuario wrote: Saludos. No entiendo bien como funciona ssh via tunnel. Lo que quiero hacer es que desde una máquina (A) que solo tiene salida y entrada a internet por el puerto 80 se conecte a un servidor(B) que tiene ip publica y que le funciona

Re: ssh via tunnel solo por el 80

2007-11-21 Por tema Usuario
Lo que estás configurando con el método que das es un tunel *a través* de ssh, no un tunel *para* ssh. Es decir, las máquinas que estás conectando tienen que poderse ver por ssh y entonces puedes usar esa conexión para pasar *otras cosas* por ahí. Entendido. Tengo que configurar algo del

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-20 Por tema Miguel J.
He estado viendo la configuración de mi apache ydice lo siguiente: Directory /var/www/ AddDefaultCharset UTF-8 Options Indexes FollowSymLinks MultiViews AllowOverride None Order allow,deny allow from all /Directory Por lo que no creo que se trate de que

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-20 Por tema Miguel J.
Al final he hecho el tunel indirectamente... puesto que ya tenía un tunel funcionando al puerto 22 del ordenador de mi casa desde el puerto 22022 del ordenador del trabajo, he hecho lo siguiente: ssh -p 22022 -L 22080:localhost:80 [EMAIL PROTECTED] Esto hace que se conecte al servidor web de mi

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-20 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
tenía un tunel funcionando al puerto 22 del ordenador de mi casa desde el puerto 22022 del ordenador del trabajo, he hecho lo siguiente: ssh -p 22022 -L 22080:localhost:80 [EMAIL PROTECTED] Esto hace que se conecte al servidor web de mi casa a traves del túnel ya creado usando a su vez otro

[OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Miguel J.
Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador de casa no es accesible directamente): -L 22022:xxx.yyy.zzz.ttt:22 Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa, por lo que

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de modo local ? El día 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] escribió: Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador de casa

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Miguel J.
No que yo sepa... de todas formas ¿Cómo se solucionaría eso en el caso de ser ese el problema? El lun, 19-11-2007 a las 16:31 +0100, Manuel Fernandez Panzuela escribió: Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de modo local ? --

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Hola Miguel. Pues vamos a ver, el tunel se podría hacer de otro modo?, creo que podrías probar del siguiente modo: ssh [EMAIL PROTECTED] -L 22080:pc_casa_o_servidor_web:80 Probablemente esto te funcione, pero siempre puede también fallar, y como antes comenté puede ser de apache, que en una de

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Antonio Galicia
On 11/19/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] wrote: Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa, por lo que hago: -L 22080:xxx.yyy.zzz.ttt:80 El túnel funciona puesto que me detecta el APACHE pero no me sirve ninguna página; es decir, me da un error 404.

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] escribió: Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador de casa no es accesible directamente): -L 22022:xxx.yyy.zzz.ttt:22 Quiero acceder desde

Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Si encuentras la respuesta, por favor di cual era el error o el fallo que tenias. Muchas gracias. El día 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] escribió: No que yo sepa... de todas formas ¿Cómo se solucionaría eso en el caso de ser ese el problema? El lun, 19-11-2007 a las 16:31

Re: OT ssh

2007-11-17 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El jue, 15-11-2007 a las 17:20 -0600, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió: On Thu, Nov 15, 2007 at 11:47:22PM +0100, Antonio Trujillo Carmona wrote: He instalado un cluster en dos equipos y me conecto a ellos por ssh de forma normal. El problema que tengo es que quiero dar acceso al equipo

Re: OT ssh

2007-11-16 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 15-11-2007 a las 23:47 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió: Uso debian para servidores de forma normal, y me conecto a ellos por ssh de forma normal. He instalado un cluster en dos equipos y me conecto a ellos por ssh de forma normal. El problema que tengo es que quiero dar

Re: OT ssh

2007-11-15 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Nov 15, 2007 at 11:47:22PM +0100, Antonio Trujillo Carmona wrote: He instalado un cluster en dos equipos y me conecto a ellos por ssh de forma normal. El problema que tengo es que quiero dar acceso al equipo virtual a un operador por ssh ... y en ese momento el servicio esta

OT ssh

2007-11-15 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Uso debian para servidores de forma normal, y me conecto a ellos por ssh de forma normal. He instalado un cluster en dos equipos y me conecto a ellos por ssh de forma normal. El problema que tengo es que quiero dar acceso al equipo virtual a un operador por ssh, esto es en el claster se da un

Duda con ssh y apt-get update

2007-11-02 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves
Saludos a Todos, Mi problema es el siguiente: Tengo un servidor con Etch, me conecto a él de forma interna por ssh [EMAIL PROTECTED] hasta aquí todo bien, pero cuando le doy un apt-get update como root, no se puede conectar a los repositorios, como si no tuviera salida a internet, tengo que

Re: Duda con ssh y apt-get update

2007-11-02 Por tema Marcos Toro Oyarzo
El Friday 02 November 2007 17:36:53 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió: Saludos a Todos, Mi problema es el siguiente: Tengo un servidor con Etch, me conecto a ?l de forma interna por ssh [EMAIL PROTECTED] hasta aqu? todo bien, pero cuando le doy un apt-get update como root, no se

Re: Duda con ssh y apt-get update

2007-11-02 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves
Marcos Toro Oyarzo escribió: El Friday 02 November 2007 17:36:53 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió: Saludos a Todos, Mi problema es el siguiente: Tengo un servidor con Etch, me conecto a ?l de forma interna por ssh [EMAIL PROTECTED] hasta aqu? todo bien, pero cuando le doy un apt

Re: Duda con ssh y apt-get update

2007-11-02 Por tema Carlos Galisteo
Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote: Fallo temporal al resolver 'ftp.us.debian.org' Ahí lo tienes. Es un problema de resolución de nombres. Comprueba que tienes almenos un servidor DNS operativo especificado en /etc/resolv.conf -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a

Re: Duda con ssh y apt-get update

2007-11-02 Por tema ciracusa
Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote: Saludos a Todos, Mi problema es el siguiente: Tengo un servidor con Etch, me conecto a él de forma interna por ssh [EMAIL PROTECTED] hasta aquí todo bien, pero cuando le doy un apt-get update como root, no se puede conectar a los repositorios, como si

Ayuda con túnel SSH

2007-10-08 Por tema Miguel J. Jiménez
Buenas, tengo un problema y busco una solución. A ver si alguien me puede echar un cable: Digamos que tengo unos equipos: A, B y C. Quiero hacer lo siguiente: 1) un tunel SSH desde A hasta B, de tal modo que A:22022 =B:22022 (vamos que el puerto 22022 de A se conecte al puerto 22022 de B

Re: Ayuda con túnel SSH ¡¡RESUELTO!!

2007-10-08 Por tema Miguel J. Jiménez
Miguel J. Jiménez escribió: Buenas, tengo un problema y busco una solución. A ver si alguien me puede echar un cable: Digamos que tengo unos equipos: A, B y C. Quiero hacer lo siguiente: 1) un tunel SSH desde A hasta B, de tal modo que A:22022 =B:22022 (vamos que el puerto 22022 de A se

OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari
Hola gente: Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó. Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red. La terminal se conecta desde GNome por .ssh, es decir que puedo acceder desde el navegador de archivos y

Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema Federico Alberto Sayd
Walter O. Dari escribió: Hola gente: Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó. Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red. Estas usando sshfs o gnome-vfs?? La terminal se conecta desde GNome por .ssh

Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari
Federico Alberto Sayd wrote: Walter O. Dari escribió: Hola gente: Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó. Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red. Estas usando sshfs o gnome-vfs?? ssh... Lo

Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema fsayd
Federico Alberto Sayd wrote: Walter O. Dari escribió: Hola gente: Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó. Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red. Estas usando sshfs o gnome-vfs?? ssh

Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh * SOLUCIONADO*

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari
. Estas usando sshfs o gnome-vfs?? ssh... Lo hago en la opción conectar a servidor, ahí opto por servicio SSH ya que me resulta más cómodo porque ya tengo intercambiadas las claves entre las PCs para no tener que usar password. Si no me equivoco lo que hace Gnome es usar su sistema de archivos virtual

Configuración ssh

2007-09-14 Por tema Javier Terceiro
Hola, necesito realizar una configuración del servidor ssh para que cuando un usuario user1, user2, etc inicie sesión en la máquina se arranque un programa determinado (y conocido) y que cuando salga de dicho programa su conexión con el servidor se cierre, es decir, que un determinado grupo de

Re: Configuración ssh

2007-09-14 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 14-09-2007 a las 11:54 +0200, Javier Terceiro escribió: Hola, necesito realizar una configuración del servidor ssh para que cuando un usuario user1, user2, etc inicie sesión en la máquina se arranque un programa determinado (y conocido) y que cuando salga de dicho programa su

Re: Configuración ssh

2007-09-14 Por tema Guimi
Javier Terceiro escribió: Hola, Hola, necesito realizar una configuración del servidor ssh para que cuando un usuario user1, user2, etc inicie sesión en la máquina se arranque un programa determinado (y conocido) y que cuando salga de dicho programa su conexión con el servidor se cierre, es

Re: Configuración ssh

2007-09-14 Por tema Gabriel Parrondo
El vie, 14-09-2007 a las 12:59 +0200, Guimi escribió: Javier Terceiro escribió: Hola, Hola, necesito realizar una configuración del servidor ssh para que cuando un usuario user1, user2, etc inicie sesión en la máquina se arranque un programa determinado (y conocido) y que cuando

glorioso SSH

2007-08-31 Por tema Cristian Mitchell
que le doy soporte a una empresa de La plata con linux. pero el isp que tiene alla es por wifi. para que no le roben la señal tiene una vpn con ipip. y no me permite acceder desde mi office. estube viendo goto mypc solo corre en ms pago y lento. entonces vi la luz con ssh desde la plata pongo un

Fallo en login consola y ssh

2007-08-28 Por tema Gabriel Bueno
Buenas a todos, Ayer anduve instalando algunas cosas en un servidor nuevo, esto es proftp, squid, etherwake y algunas cosas mas que ahora no me acuerdo. El problema es que hoy cuando llego y me intento loguear por ssh me salta el error

Re: Fallo en login consola y ssh

2007-08-28 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Gabriel, Por lo que comentas ningun de estas aplicaciones tendrian que afectar al servicio ssh. Lo que podes probar es ingresar en modo monousuario y chequear las confguraciones. Tambien si podes hacete un history para ver que otras aplicacione

RE: Problema con SSH

2007-08-03 Por tema Diego Martínez
modificar el archivo sshd_config y comentar la línea ListenAddress. Finalmente, lo único que he hecho ha sido crear una tarea programada utilizando el comando sed (creo que es igual en Debian y Centos) para modificar el contenido del archivo sshd_config y reiniciando el servicio ssh. De todas maneras

Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Diego Martínez
Hola Tengo un problema con el servidor ssh. Utilizo CentOS. He modificado el archivo sshd_config y le he añadido la siguiente línea ListenAddress IPPÚBLICA (sí, he dicho bien, pública). Al reiniciar el servicio e intentar acceder desde esa ip me da un conection refused y ya no tengo manera de

Re: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 2/08/07, Diego Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió: Tengo un problema con el servidor ssh. Utilizo CentOS. He modificado el archivo sshd_config y le he añadido la siguiente línea ListenAddress IPPÚBLICA (sí, he dicho bien, pública). Esta es una lista de Debian y no conocemos las posibles

Re: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 2/08/07, Diego [EMAIL PROTECTED] escribió: Lo que necesito es hacer una tarea programada en Debian para poder cambiar el contenido de una archivo de texto Hummm, ¿eso es lo que necesitas? no veo relación con el correo inicial, pero bueno... El caso es que para modificar (hacer sustituciones

Re: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Diego
- Mensagem Original De: Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] Para: debian lista castellano debian-user-spanish@lists.debian.org Asunto: Re: Problema con SSH Fecha: 02/08/07 11:52 El 2/08/07, Diego Martínez lt;[EMAIL PROTECTED]gt; escribió: gt; Tengo un problema con el servidor

RE: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema gbueno
Y el iptables ??? Supongo que el puerto del ssh esta abierto. Y el SElinux ??? Estara molestando ?? -Mensaje original- De: Diego [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Jueves, 2 de Agosto de 2007 07:10 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org Asunto: Re: Problema con SSH

Re: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Gonzalo Rivero
El 2/08/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió: Diego Martínez wrote: Hola Tengo un problema con el servidor ssh. Utilizo CentOS. He modificado el archivo sshd_config y le he añadido la siguiente línea ListenAddress IPPÚBLICA (sí, he dicho bien, pública). Una IP

Re: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Diego Martínez wrote: Hola Tengo un problema con el servidor ssh. Utilizo CentOS. He modificado el archivo sshd_config y le he añadido la siguiente línea ListenAddress IPPÚBLICA (sí, he dicho bien, pública). Una IP?? _UNA_ _IP_ ??? Ahí se supone que debes colocar es un _puerto_!!! No una IP

Fwd: Problema con SSH

2007-08-02 Por tema Víctor Muñoz
red de topología desconocida, y quieres poder acceder a su servidor SSH desde fuera (de ahí que pongas la IP pública). Pero, para que esto sea así, esa IP debe pertenecer exclusivamente a esa máquina, es decir, debes tener una conexión directa a Internet, sin enrutado de por medio (router

listar tuneles ssh

2007-07-01 Por tema etr4gu
buenas gente estoy aprendiendo a usar tuneles ssh para pasar a traves del firewall desde afuera a mi red, todo bien, pero en ningun lado encuentro como hacer para saber los tuneles establecidos hay alguna manera de ver que tuneles estan conectados, sus direcciones, usuario, etc gracias

Re: listar tuneles ssh

2007-07-01 Por tema Ricardo Eureka!
El 1/07/07, etr4gu [EMAIL PROTECTED] escribió: buenas gente estoy aprendiendo a usar tuneles ssh para pasar a traves del firewall desde afuera a mi red, todo bien, pero en ningun lado encuentro como hacer para saber los tuneles establecidos hay alguna manera de ver que tuneles estan conectados

Re: listar tuneles ssh

2007-07-01 Por tema Vicente Pedro Gomez
hay alguna manera de ver que tuneles estan conectados, sus direcciones, usuario, etc # ps aux (ver los sshd en ejecución) # who

ssh reset by peer

2007-05-24 Por tema user name
Como puedo evitar que una sesión ssh en mi servidor se desconecte cuando hay tiempo de inactividad?

Re: ssh reset by peer

2007-05-24 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 24-05-2007 a las 11:45 -0500, user name escribió: Como puedo evitar que una sesión ssh en mi servidor se desconecte cuando hay tiempo de inactividad? man sshd_config -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-12 Por tema ciracusa
. A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Se me ocurre permitir mediante Iptables el acceso SSH a los servidores sólo mediante unas determinadas IP's (por ejemplo la de la empresa donde

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-12 Por tema bayrouni
en la cabeza. A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Se me ocurre permitir mediante Iptables el acceso SSH a los servidores sólo mediante unas determinadas IP's (por ejemplo la de la

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 10/05/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió: Al usuario le das la parte privada de la llave y ¡listo! Acceso automático para ese usuario a subversion, registrado siempre bajo su propio nombre, sin crearle una cuenta Unix y sin darle permisos de shell en la máquina.

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 10/05/07, Martin Marques [EMAIL PROTECTED] escribió: Iñaki Baz Castillo escribió: Lo que no sé, aunque me suena que no, es si se puede filtrar la IP de origen en la configuración de SSHD. Si: AllowUsers [EMAIL PROTECTED] Muy buena ;) La apunto. -- Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Guimi
nortoncillo escribió: necesito argumentar (tecnicamente) por que se deben dejar de usar passwords interactivas en el acceso a unos servidores de la empresa donde trabajo. he googleado pero no he encontrado ninguna raz=F3n aparte de la de que asi se evita la existencia de passwords adivinables

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
estar en lugar seguro. La clave pública es el trozo que se copia en .ssh/authorized_keys en el servidor y es lo suficientemente pública como para que puedas copiarla de servidor en servidor. El caso ideal desde el punto de vista de la seguridad es proteger la clave privada con una frase de paso

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribe: Y otra: El uso de llaves publicas para el ingreso permite crear 'personalidades' limitadas, en las que el acceso sólo permite ejecutar un comando en particular. Sugiero repensar si debemos escribir clave pública o clave privada. Cualquier información

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 10/05/07, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] escribió: Iñaki Baz Castillo escribe: A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Improbable. Lo que necesitan para acceder a los

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Eduardo Villanueva Che
El jue, 10-05-2007 a las 10:55 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió: El 10/05/07, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] escribió: Iñaki Baz Castillo escribe: A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Martin Marques
cuentas detectarías que *un* usuario entró fuera de tiempo o algo así? Lo que quise decir es que en mas de 9 años administrando servidores, y viendo servidores administrado por conocidos, los únicos intrusos que yo vi, entraron por agujeros de seguridad en samba, ssh, openssh, apache, entre

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Martin Marques
Guimi wrote: El principal problema de las contraseñas es que te las puedan adivinar o -sobretodo- robar. Por ejemplo -y por desgracia es más típico de lo que parece- acercarse a hablar con alguien y leer la clave en el post-it que tiene pegado en la pantalla. O que alguien acceda desde un

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Guimi
Martin Marques escribió: Guimi wrote: El principal problema de las contraseñas es que te las puedan adivinar o -sobretodo- robar. Por ejemplo -y por desgracia es más típico de lo que parece- acercarse a hablar con alguien y leer la clave en el post-it que tiene pegado en la pantalla. O que

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Martin Marques
Guimi wrote: Martin Marques escribió: Guimi wrote: El principal problema de las contraseñas es que te las puedan adivinar o -sobretodo- robar. Por ejemplo -y por desgracia es más típico de lo que parece- acercarse a hablar con alguien y leer la clave en el post-it que tiene pegado en la

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Martin Marques
Martin Marques wrote: Guimi wrote: Tienes que llevar el fichero clave contigo, sí. Preferiblemente en un USB, por lo cómodo que es. Aunque no sea lo ideal, yo llevo la clave de un sistema y en ese sistema tengo las claves del resto de sistemas. Todas las claves con contraseña, claro.

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Guimi
Martin Marques escribió: Guimi wrote: Martin Marques escribió: Guimi wrote: (...) Tienes que llevar el fichero clave contigo, sí. Preferiblemente en un USB, por lo cómodo que es. Aunque no sea lo ideal, yo llevo la clave de un sistema y en ese sistema tengo las claves del resto de sistemas.

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
Guimi escribe: Faltaba la evidente: Cambia tu contraseña al menos una vez por década. O incluso más a menudo: ¡Una vez por lustro! :twisted: Un saludo, Ismael -- Ismael Valladolid Torres m. +34679156321 La media hostia j. [EMAIL PROTECTED] http://lamediahostia.blogspot.com/

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Cristian Mitchell
El 9 May 2007 14:12:58 -0700, nortoncillo [EMAIL PROTECTED] escribió: necesito argumentar (tecnicamente) por que se deben dejar de usar passwords interactivas en el acceso a unos servidores de la empresa donde trabajo. he googleado pero no he encontrado ninguna raz=F3n aparte de la de que asi

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-10 Por tema Blu
On Thu, May 10, 2007 at 12:13:43PM +0200, Eduardo Villanueva Che wrote: [...] Hombre, IMHO usar clave privada y no protegerla por contraseña es prácticamente equivalente a usar autenticación interactiva y apuntar la contraseña en un papel. Sí, puedes tener mucho cuidado con la seguridad de la

por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema nortoncillo
necesito argumentar (tecnicamente) por que se deben dejar de usar passwords interactivas en el acceso a unos servidores de la empresa donde trabajo. he googleado pero no he encontrado ninguna raz=F3n aparte de la de que asi se evita la existencia de passwords adivinables o ataques de

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Blu
On Wed, May 09, 2007 at 02:12:58PM -0700, nortoncillo wrote: necesito argumentar (tecnicamente) por que se deben dejar de usar passwords interactivas en el acceso a unos servidores de la empresa donde trabajo. he googleado pero no he encontrado ninguna raz=F3n aparte de la de que asi se

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
evita la existencia de passwords adivinables o ataques de diccionario... También disminuyes la posibilidad de que un keylogger la capture. Además de eso, que es de por sí bastante, también te evitas un ataque en el que si se encadenan conexiones ssh (hago ssh a una máquina y desde ahí a otra) es

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Miércoles, 9 de Mayo de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió: Y otra: El uso de llaves publicas para el ingreso permite crear 'personalidades' limitadas, en las que el acceso sólo permite ejecutar un comando en particular. ¿Podrías detallar más a qué te refieres? -- Iñaki Baz

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Iñaki Baz Castillo
de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Se me ocurre permitir mediante Iptables el acceso SSH a los servidores sólo mediante unas determinadas IP's (por ejemplo la de la empresa donde trabajes). Lo que no sé, aunque me

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema ramirex
Comparto la preocupación de Iñaki, tenemos el riesgo de que pueden usurpar nuestra clave pública, pero es algo más complejo que un simple password de autentificación. -- --- ramirex -

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema nortoncillo
de paso almacenadas en la cabeza. A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Se me ocurre permitir mediante Iptables el acceso SSH a los servidores sólo mediante unas determinadas IP's (por

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema nortoncillo
On 9 mayo, 18:10, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote: El Miércoles, 9 de Mayo de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió: Y otra: El uso de llaves publicas para el ingreso permite crear 'personalidades' limitadas, en las que el acceso sólo permite ejecutar un comando en

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
particular. ¿Podrías detallar más a qué te refieres? En tu .ssh/authorized_keys pones algo como: command=/usr/sbin/imapd,no-port-forwarding,no-X11-forwarding,no-agent-forwarding,no-pty ssh-dss B3... Entonces, quien entra usando la llave privada correspondiente a esa es forzado a ejecutar

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Martin Marques
. Personalmente tenia montones de intentos de acceso por ssh, pero todos fallidos. Hoy uso fail2ban y denyhosts y estoy mas contento. :-D -- select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email; - Martín Marqués | Programador, DBA Centro de

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Martin Marques
. A mí lo único que me da miedo de las claves públicas es que si las tienes sin frase de paso y alguien te la roba puede acceder a los servidores. Se me ocurre permitir mediante Iptables el acceso SSH a los servidores sólo mediante unas determinadas IP's (por ejemplo la de la empresa donde trabajes

Re: por que es mas seguro ssh sin passwords?

2007-05-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, May 09, 2007 at 09:44:06PM -0300, Martin Marques wrote: nortoncillo escribió: asi se evita la existencia de passwords adivinables o ataques de diccionario... Cuantas veces te han ingresado rompiendo con un diccionario? Yo personalmente nunca vi eso suceder. ¿Cómo sabes? En cuanto

Re: SSH no me deja entrar por publickey

2007-05-04 Por tema Celso González
On Tue, May 01, 2007 at 08:02:36PM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote: Puedo asegurar categóricamente que mi clave está en perfecto estado pues con ella accedo a otros equipos, Y como consejo de seguridad utiliza claves diferentes para cada equipo. -- Celso González (aka PerroVerd) GPG key

RE: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Elvis Aaron Presley
Otra idea es poner tu server ssh en el puerto 443. Si en tu server no tienes un servidor https lo tendrás disponible y muy probablemente ese puerto lo tendrán abierto hacia fuera en el firewall igual que el 80. Suerte!! Elvis -Mensaje original- De: humano [mailto:[EMAIL PROTECTED

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Mario Montes
El 3/05/07, Elvis Aaron Presley [EMAIL PROTECTED] escribió: Otra idea es poner tu server ssh en el puerto 443. Si en tu server no tienes un servidor https lo tendrás disponible y muy probablemente ese puerto lo tendrán abierto hacia fuera en el firewall igual que el 80. Suerte!! Elvis

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Ismael Valladolid Torres
Felix Perez escribe: Entiendes lo que dijo blu? debes configurar el ssh server para que escuche por el puerto 80, y configurar putty para que se conecte al puerto 80. Y disculpa el otro se me fué a tu privado. No, no, no, no. Por favor, piensen dos veces antes de dar respuestas tan malas

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema humano
On 5/3/07, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] wrote: Felix Perez escribe: Entiendes lo que dijo blu? debes configurar el ssh server para que escuche por el puerto 80, y configurar putty para que se conecte al puerto 80. Y disculpa el otro se me fué a tu privado

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Blu
On Thu, May 03, 2007 at 11:56:47AM +0200, Ismael Valladolid Torres wrote: Felix Perez escribe: Entiendes lo que dijo blu? debes configurar el ssh server para que escuche por el puerto 80, y configurar putty para que se conecte al puerto 80. Y disculpa el otro se me fué a tu privado

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Ismael Valladolid Torres
Blu escribe: Pero Andrés dice que sólo tiene abierto el 80. Lo que iría quedando por intentar es la solución número uno que dió Luis Rodrigo en http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/05/msg00124.html No existe proxy que tenga abierto el puerto 80 (http) que no tenga abierto también

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema Ismael Valladolid Torres
Blu escribe: Ok, entonces tienes un servidor apache ocupando ese puerto. Por eso sugiero probar el puerto 993 (POP3 sobre SSL), porque ISA suele permitir tráfico cifrado por este puerto, y no hay que tocar nada en el apache que ya está corriendo. Un saludo, Ismael -- Ismael Valladolid Torres

Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Por tema andres sarmiento
+KHaLNy1/oQOUnnEAyiA3I= =yYRF -END PGP SIGNATURE- Gracias amigos por la ayuda, creo que la mejor configuracion sera configurar el ssh por el puerto 443 ya que efectivamente desde el instituto puedo llegar a webs seguras. total en el Apache no necesito que sea https, solo lo tengo con

SSH over HTTP Ayuda

2007-05-02 Por tema andres sarmiento
Hola amigos quisiera saber si alguien de Uds ha implementado SSH bajo HTTP, debido a que me surgio la curiosidad y ganas de implementarlo ya que desde la red en la cual me conecto tienen un Firewall que solo deja traficar el puerto 80, y además tiene un ISA Server. La idea es poder conectarme

<    5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   >