Curso
ENGLISH FOR LIBRARIANS: TECHNICAL SERVICES

11 y 12 de noviembre de 2009



PROFESORADO:

MARTHA PEACH

Ex Directora de la Biblioteca del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias
Políticas del Instituto Juan March



PRESENTACIÓN:

El objetivo fundamental de este curso es desarrollar las habilidades
necesarias para manejar el ingles escrito en el contexto de bibliotecas y de
centros de documentación.  El curso se impartirá desde una perspectiva
práctica, de forma que los alumnos adquieran vocabulario, conceptos y
gramática para la gestión de todos los servicios técnicos que se prestan en
un biblioteca.



Metodología:

El curso se compone de ocho módulos de contenidos. Las sesiones están
diseñadas para que el tiempo de dedicación estimado para cada módulo sea de
una hora y media, con media hora para practicas y resumen.



Se pretende una interacción máxima profesor - alumnos.  La documentación se
entregará en papel y en soporte electrónico, de forma que el alumno puede
trabajar en pantalla  con el material de cada sesión.



Es necesario que los alumnos tengan un conocimiento básico de inglés escrito
y hablado.



PROGRAMA:



MODULO I. Adquisiciones de libros

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con
adquisiciones de libros.

Para ello se realizarán ejercicios usando formularios y páginas web.
Primero se leerán los textos y se anotarán las palabras que pueden ser
problemáticas. Después se harán unos ejercicios de comprensión, para
finalizar con la redacción de textos relacionados con el documento de
partida.



MODULO II- Artículos de revistas científicas

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con la
gestión de artículos de revistas: solicitudes de fotocopias, permisos de
utilización de artículos, etc.



MODULO III. Generación de suscripciones

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con  la
generación de suscripciones de revistas.



MODULO IV. Licencias y permisos

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con
permisos, convenios, y licencias para acceso a revistas, documentos, etc. en
formato electrónico.



MODULO V. Formularios de facturación y de albarán y su vocabulario

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con la
facturación.

Para ello se realizarán ejercicios usando facturas y mensajes de correo
electrónico.  Primero se leerán los textos y se anotarán las palabras que
pueden ser problemáticas. Después se harán unos ejercicios de comprensión,
para finalizar con la redacción de textos relacionados con el documento de
partida.



MODULO VI. Préstamo interbibliotecario

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con los
préstamos interbibliotecarios.

Para ello se realizarán ejercicios usando formularios y páginas web de la
British Library.  Primero se leerán los textos y se anotarán las palabras
que pueden ser problemáticas. Después se harán unos ejercicios de
comprensión, para finalizar con la redacción de textos relacionados con el
documento de partida.



MODULO VII.  Catalogación

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con la
catalogación, los términos usados con registros MARC, con Bookwhere, con
proveedores de registros MARC, y la por la clasificación LC usada por la
Library of Congress.



MODULO VIII.  Preservación

Su objetivo es ampliar las habilidades necesarias para mejorar la
comprensión del inglés y el manejo del inglés escrito relacionado con textos
sobre preservación de documentación electrónica en la biblioteca.



Como textos se van a utilizar textos generados por el grupo de trabajo
Preservation Metadata: Implementation Strategies (PREMIS) y Archivist
Toolkit de la Universidad de California/Berkeley.



DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 11 y 12 de noviembre de 2009

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 h.

Horas lectivas: 16 h.

Nº de plazas: 20

Matrícula:

- Socios: 240 €.

- Socios desempleados y socios menores de 30: 120 €.

- No socios: 310 €.

Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp



Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años. Se aplicará un 50% descuento sobre el coste de la matrícula de
socios.



INFORMACIÓN GENERAL:

- El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.

- Las clases prácticas se realizarán en un aula informática con un ordenador
para cada alumno.

- SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.

- El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.

- La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el
boletín de inscripción.

- Solo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan
hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción.

- En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.


----------------------------------------------------
Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
                http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
----------------------------------------------------

Responder a