Es muy importante lo que señala Jeffrey y el comentario de Fredy – pero cómo 
continuar?
Fredy, OSM puede solicitar nuevamente la activación de la Disaster Charter?

 

Y a quién dirigirse para solicitar, presionar, la puesta a disposición de 
fotografías satelitales? 

 

Yo de mi parte puedo escribir a quien sea el interlocutor (IGAC?) y proponer a 
otras agencias de cooperación que también hagan sus comunicaciones. Igualmente 
se podría involucrar los alcaldes de los municipios afectados; algunos sí se 
han mostrado muy sensibles, pero impotentes, frente a la emergencia.

 

Las fotografías satelitales serían importantes no solo para el manejo de la 
emergencia, sino, sobre todo, como un instrumento valiosísimo para el nuevo 
ordenamiento territorial con delimitación de zonas de alto riesgo. Quiero 
recordar que entre 2010 y 2011 todos los municipios del país tienen que 
actualizar su POT para los próximos 5 (o son 10?) años. 

 

Un cordial saludo, Federico

 

De: Fredyrivera [mailto:fredyriv...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 28 de abril de 2011 10:09 p.m.
Para: OpenStreetMap Colombia
CC: OpenStreetMap Colombia
Asunto: Re: [Talk-co] Monitoreo de cuerpos de agua a través del Disasters 
Charter

 

 

El 28/04/2011, a las 21:36, andress calderon <andress.calde...@gmail.com> 
escribió:

No conocía la posibilidad de Disaster Charter, sin duda que las imágenes 
satelitales son de gran ayuda en estos casos para inventariar los cuerpos de 
agua y cuantificar la magnitud de la tragedia.  En otro post de esta lista ya 
demostramos que es facil analizar estas imagenes usando software libre.  
Después de escuchar la charla de red salvavidas y ver todas las instituciones 
metiendole el hombro a la causa me causa extrañeza que IGAC no este 
involucrado.  La verdad que da tristeza que información importante (recolectada 
con dineros públicos) no este accesible para apoyar esta emergencia... =(

Como ves tu pais cambia poco, seguro que en holanda  las prioridades del estado 
son diferentes aqui ahora se llama Empresa Industrial y Comercial del estado 
IGAC y ha servido muy poco a la comunidad en esta emergencia.

 

2011/4/26 Fredy Rivera <fredyriv...@gmail.com>

 

2011/4/26 Jeffrey Villaveces <villave...@un.org>

Estimados, 

Nuevamente dada la gravedad de la situación de inundaciones en Colombia, 
podríamos analizar la posibilidad de activar una instancia del Disaster 
Charter, ver www.disasterscharter.org , desde OCHA Colombia, para ayudar en el 
monitoreo de los cuerpos de agua.  Para este fin, también queremos consultar 
con el IGAC.  Es importante intentar tener las tomas en un punto 'alto' de la 
inundación, y que no repetimos los mismos Áreas de Interés (AOI en inglés) que 
en las ocasiones anteriores - que fueron entre finales de noviembre y el 17 de 
diciembre.  En la última ocasión no habían tomas de la zona del Canal del 
Dique, aunque es probable que el gobierno ya tiene imagenes de esta zona, 
además que no ha vuelto a subir en esta zona hasta el punto en donde estaba 
anteriormente.  En otras zonas, sin embargo, en esta ocasión los niveles de 
agua están mucho más altos que antes.  Es importante anotar el limitante de AOI 
para las tomas, normalmente el máximo son 3, así que esperamos tener una idea 
para hacer la solicitud en consulta con el gobierno, pero también abriendo la 
discusión a la comunidad de mapeadores en el país.  Unos imagenes quedarán 
abiertos, dependiendo en la condición del licenciamiento (cada satelite puede 
ser diferente), para uso en JOSM en tracing. 


Tengo conocimiento que la empesa IGAC hizo sobrevuelos por el area afectada a 
comienzo de año y que hay mas información de la que se ha publicado, sería 
bueno que esta información se pudiera  usar ahora, quizas los amigos de red 
salvavidas puedan colaborar.

Basados en la experiencia de la activación del charter el año pasado, creo que 
sería util solicitar una nueva activación tratando de lo grar un mayor 
cubrimiento.

Parece que hoy hubo tregua en el clima, si continuara por una semana podriamos 
lograr mejores imagenes.

No se si por medio de ONUDC podemos conseguir algunas imagens que podamos usar 
de las zonas afectadas, eso lo habian ofrecido el año pasado pero no se siguío.

salu2
freed.

PD: jeff y UN saben que cuentan con nuestro trabajo y esfuerzo en cuanto a 
mapeo.


Atentamente, 

Jeffrey Villaveces
Information Management Officer
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) 
Colombia
Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
Bogota, Colombia

Tel: (057) 1 6221100 <tel:%28057%29%201%206221100>  ext. 108
Mobile: (057) 310 3156788 Fax: (057) 1 6221232 <tel:%28057%29%201%206221232> 
skype: villavec
 <http://www.colombiassh.org/> http://www.colombiassh.org 

The mission of the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian 
Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and principled 
humanitarian action in partnership with national and international actors.

La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos 
Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta humanitaria efectiva 
en el marco de los principios humanitarios, en colaboración con actores 
nacionales e internacionales.




From:        Juan David Correa Toro <j...@redsalvavidas.org> 
To:        Talk-co@openstreetmap.org 
Date:        25/04/2011 12 <tel:25%2F04%2F2011%2012> :28 p.m. 
Subject:        [Talk-co] Monitoreo de cuerpos de agua 

  _____  




Jimmy, nuestra filosofía es acoger todo tipo de colaboración.  La que propones 
en específico es sumamente importante y te animo a que emprendas labores para 
desarrollar dicho monitoreo en el contexto de la presente emergencia invernal.  
Nos vas contando los avances del tu trabajo para socializarlos debidamente. 

Atento saludo

-- 

Juan David Correa Toro 
www.redsalvavidas.org <http://www.redsalvavidas.org/>  
@juandacorrea <http://twitter.com/juandacorrea>  
Escuadrón @redsalvavidas <http://twitter.com/redsalvavidas>  #BrigadaDigital 
<http://search.twitter.com/search?q=brigadadigital>  
Porque la tecnología nos debe ayudar a salvar cada vez más vidas... 
http://about.me/juandacorrea 
_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
 <http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co> 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co




-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
.ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--------------------------------------///--------------------------------------
Teléfono USA:  (347) 688-4473 <tel:%28347%29%20688-4473>  (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co




-- 
ANDRES O. CALDERON R.
MSc Geoinformation Science 
University of Twente, The Netherlands.

"Open Source Rocks - Open Source Rules"
GNU/Linux User No. 433418

_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

Responder a