Para seguir el hilo de Atlántico:

Aquí el resumen de informaciones de primera mano de un equipo que hoy estuvo
en terreno, del noticiero de las 7 pm y del periódico del Heraldo. 
Los lugares que se mencionan a continuación siguen siendo importantes para
el mapeo:

* El Canal del Dique sigue roto donde se rompió cerca de Santa Lucía, aunque
dicen los técnicos que de "214 metros cerraron 120".
* El Canal se ha roto o desbordado en nuevos sitios, concretamente en San
Cristóbal y Mahates. San Cristóbal está evacuando desde hoy.
* Manatí está inundada un 50%, Repelón otro 30-50%. En total, según
noticiero van 400 km2 inundados (calculen: 1.600m3 por segundo....)
* La gente de La Peña en la Ciénaga del Guájaro se ha ido para Colombia (lo
que Humano logró mapear en un par de minutos ;-)
* La Carretera que une Baranoa-Usiacurí con Luruaco está interrumpida a la
altura de Arroyo de Piedra por la subida del nivel de la Ciénaga,
incomunicando este municipio. 
* Solo quedan dos carreteras medio seguras: de Barranquilla por Cartagena, o
por Baranoa-Sabanalarga.
* El triángulo entre San Cristóbal, Campo de la Cruz y Suán es un "bajo"; el
agua no va a salir de ahí por 4-6 meses (siendo optimista); Campo de la
Cruz, Santa Lucía y eventualmente Manatí y Suan serían pueblos con pérdidas
totales; 40.000 a 50.000 personas necesitarán por 6-12 meses un hogar
temporal, mientras se define y se (re)construye su (nuevo?) lugar de
residencia.
* La Carretera Oriental que comunica Barranquilla con el sur, está
transitable y abierto solo hasta Sabanagrande y Santo Tomás, para ir más al
sur hay que ir en lancha. 
* La gente del sur está subiendo, para buscar refugio o albergue en
Cascajal, Sabanalarga, Usiacurí y Baranoa; incluso en Sabanagrande y
Barranquilla .
Hoy otro personal que viajó hoy a la zona con GPS y walking papers, aunque
no tiene mucha experiencia espero buenos datos para mapear zonas de albergue
oficial o "pueblos" improvisados.

Saludos,
Federico


-----Mensaje original-----
De: talk-co-boun...@openstreetmap.org
[mailto:talk-co-boun...@openstreetmap.org] En nombre de ou??nH
Enviado el: lunes, 13 de diciembre de 2010 07:34 a.m.
Para: OpenStreetMap Colombia
Asunto: Re: [Talk-co] Situación en Atlántico

2010/12/12 Luis Miguel Sánchez Zoque <migueldesplazamientocen...@gmail.com>:
> En esta área cerca de Cantacallar, donde estuve mapeando un area innundada
> amplia, me parece encontrar un paso interrumpido, podrian ayudarme a
> confirmar que sea así, y como se puede hacer el tag?
>
>
>
http://www.openstreetmap.org/edit?lat=10.355893&lon=-74.810779&zoom=18&node=
1030359853
>
>
> Otra cosa: EN los videos del Rhok se destaca la brecha existente entre
> quienes estamos fuera de la zona y las necesidades en  campo. Cuales
serian
> las brechas en este momento con la zona afectada, pues no encontramos
muchas
> actualizaciones o retroalimentación de los equipos de atención en
Magdalena.

Me comunican desde la zona:

"Carlos Andres Barrera 12 de diciembre de 2010 a las 20:24
Gracias por su ofrecimeinto Freddy, pero aqui la cartografia esta
variando permanentemente.

Ahora tenemos un gran embalse y los pueblos de la zona bajo el agua.
Aqui, el mapa de Colombia literalmente cambió.

Cualquier cosa te aviso."

Esta brecha realmente es muy importante, necesitamos tener un equipo
de verificación en la zona, sin embargo no contamos con los recursos
económicos para hacerlo aunque si a maperos dispuestos a desplazarse,
las labores de rescate y evacuación se realizan de forma azarosa, son
pueblos que nunca han tenido mapa apoyados por rescatistas que nunca
han tenido un GPS.

No obstante nuestra labor como maperos se verá reflejada a futuro en
el momento de la reconstrucciòn y apoyo.

adelante!

>
> Estoy en Bogotá, y creo que apoyando a la actividad de campo en esta zona
> con un contacto mñas directo de los equipos de rescate puede ayudar a
> mejorar la comunicación entre nosotros.
> Como lo ven ustedes?
>
> Gracias
>
>
>
>
> Luis Miguel Sánchez Zoque
> Sociólogo-UN
> Referente de Población Desplazada-GL
> E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
> 3124725065
>
> _______________________________________________
> Talk-co mailing list
> Talk-co@openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
>
>



-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
libremente. Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--------------------------------------///-----------------------------------
---
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

Responder a