El 7 de mayo de 2012 18:59, Cruz Enrique Borges Hernández <
cruz.bor...@deusto.es> escribió:

> Buenas
>
>
> 1º Relaciones en geometrías compartidas.
>
> Jaime nos contó muy insistentemente que las geometrías compartidas por
> más de un edificio deben de construirse como una relación (tal y como
> estamos haciendo ahora mismo). Sin embargo, en París, se ha hecho
> superponiendo la vía y solo compartiendo los nodos. Esto lleva a que
> en algunos sitios hayan vías duplicadas, pero reduce el número de
> relaciones enormemente. Esto último ha sido una de las grandes pegas
> que nos han puesto en la lista de imports, con lo cual está mi duda.
> ¿Estamos haciéndolo bien? ¿no será mejor duplicar en algunos casos las
> vías con tal de que queden reduzcamos el número de relaciones?
>
>
Quizá sea adecuado antes de tomar una decisión al respecto proponer a la
lista de imports un fichero .osm generado, pero con la simplificación en la
parte rural, que creo que es la más necesaria.

Al fin y al cabo, la parte urbana se ha hecho *como debe hacerse*. Otro
tema es lo del OSM-2.5D...



> 2º OSM-2.5D
>
> Ahora mismo estamos aprovechando toda la información que podemos de
> las alturas de los edificios. Esto provoca que se tengan que hacer una
> barbaridad de relaciones para tener en cuenta aleros, tejados,
> balcones, etc. Cómo aún no está nada claro el tema del 2.5D en osm, se
> podría incluir la referencia catastral en las constru y simplificarlas
> poniendo solo la unión de todas las geometrías de ese edificio. Con
> esto reducimos el número de relaciones otra vez más y si en algún
> momento queda claro como va a funcionar el 2.5D sólo hay que eliminar
> las geometrías con una referencia catastral y sustituirla por las que
> tenga la info 2.5D.La pregunta es, ¿nos peleamos por el 2.5D o
> simplificamos y ya lo haremos más adelante?
>
>
Si la idea es *simplificar* quizá aquí podríamos dejar el esfuerzo del 2.5D
para más adelante, subiendo por ahora sólo la silueta exterior de cada
edificio (quizá con su altura máxima como altura de todo el edificio) con
su referencia catastral para, en el futuro, cuando las  herramientas que
permitan manejar relaciones de manera ágil y masiva estén disponibles,
proceder a realizar la importación de los datos 2.5D...


> 3º Simplificación de cultivos.
>
> La otra pata es la simplificación de cultivos que tengan los mismos
> tags, aquí habría que hacer lo mismo que con las constru, solo que en
> vez de agrupar por parcelas, hay que hacerlo por tipo de cultivo. En
> esta poca discusión puede haber.
>
> Esto creo que es obligado.



> Pues nada, ya nos direis.
>
> --
> Cruz Enrique Borges Hernández
> Email: cruz.bor...@deusto.es
>
> DeustoTech Energy
> Telefono: 944139000 ext.2052
> Avda. Universidades, 24
> 48007 Bilbao, Spain
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>



-- 
David Marín Carreño <dav...@gmail.com>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a