Allillanchu, Waldir.
Lo que yo pienso es que si una persona o comunidad no conoce el idioma
en que la educación científica es dada, tiene probablemente -creo-
menos oportunidades de desarrollo económico (que es importante, claro:
mi suegro, en Ecuador, se murió a los 43 años y fue de miseria, porque
se murió por falta de curas a su diabetes, y nadie o casi se muere de
diabetes en Europa, aún más a los 43 años), menos oportunidades de
encontrar trabajo, de establecer sus negocios. Luego creo que sería
bueno para los monolingües de lenguas no dominantes si sus lenguas
fueran usadas en la educación y a todos los niveles oficiales, ¿no?
Allinllaña,
Davide

>  CITO A DAVIDE: … USO OFICIAL… …CLARAMENTE ES DESARROLLO PARA TODOS.
> RE: debo admitir que dudo ver muy claramente la relación
> ente hablar un idioma nativo y desarrollo o subdesarrollo;
> peor que eso, está descrito (y por buenas fuentes) que
> precisamente es una aberrante percepción colectiva a favor de
> relacionarlas con el subdesarrollo, que hace que nuestras
> lenguas sean cada vez menos útiles actualmente [me adelanto a
> la reprimenda: DESAPRUEBO ESA IDEA, PERO EXISTE].

Responder a