======================================
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
======================================
primero k nada tienes k ver el sustrato  a imprimir, porke hay clisses mas 
delgados k la medida k mencionaste como por ej:1.14 y 1.7 k no son tan rigidos 
y por ende no se levantan en los bordeslo otro para k no se levanten es poner 
una huincha de aluminio entre el maylan y el cilindro y hacerleun corte 
achaflonado al clisse. bueno espero k te sirva de algo mi ayuda saludos 

To: comunidad@flexografia.com
Date: Fri, 12 Aug 2011 07:22:56 -0400
From: comunidad@flexografia.com
Subject: [CVF/2011] premontado para impresoras de corrugado

======================================
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
======================================

Hola amigos

Tengo una consulta.

Necesito todo la informaci�n posible , tanto de los insumos como el
procedimiento necesario para realizar el trabajo de montaje de los cliches
foropolimeros fuera de maquina impresora sobre un material que creo se llama
mylar o myland. Estas laminas una ves adheridas a ellas los pol�meros, se
agregan a los extremos superior e inferior unas tiras de material plastico
que tiene por una lado unas agarraderas que se sujetan al cilindro porta
clich� y al otro lado unas ranuras donde se coloca una cinta flexible que
sujeta ese extremo a otra ranura del cilindro porta clich�. Veo adem�s que
las impresoras de vanguardia no utilizan el pol�mero de 6,35 m.m. sino mas
bien una de 2,84 y por debajo del myland de montaje va adherido nuevamente
un material acolchado..creo que es de rybak.

Estos mylan en la parte superior e inferior van cocidas..con que se cosen? Y
como hacen para que myland pueda ser cortado perfectamente encuadrado y
cocido?

Bien espero no molestarlos demasiado.

Gracias por su atenci�n.

Felix Cardozo

Paraguay

Gerente General Sellos SRL

sellos...@tigo.com.py

 

De: comunidad-boun...@flexografia.com
[mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2011]



================
















Hola amigos

Tengo una consulta.

Necesito todo la informaci�n posible , tanto de los insumos como
el procedimiento necesario para realizar el trabajo de montaje de los cliches
foropolimeros fuera de maquina impresora sobre un material que creo se llama
mylar o myland. Estas laminas una ves adheridas a ellas los pol�meros, se
agregan a los extremos superior e inferior unas tiras de material plastico que
tiene por una lado unas agarraderas que se sujetan al cilindro porta clich� y
al otro lado unas ranuras donde se coloca una cinta flexible que sujeta ese 
extremo
a otra ranura del cilindro porta clich�. Veo adem�s que las impresoras de
vanguardia no utilizan el pol�mero de 6,35 m.m. sino mas bien una de 2,84 y por
debajo del myland de montaje va adherido nuevamente un material acolchado..creo
que es de rybak.

Estos mylan en la parte superior e inferior van cocidas..con que
se cosen? Y como hacen para que myland pueda ser cortado perfectamente
encuadrado y cocido?

Bien espero no molestarlos demasiado.

Gracias por su atenci�n.

Felix Cardozo

Paraguay

Gerente General Sellos SRL

sellos...@tigo.com.py

 





De: comunidad-boun...@flexografia.com
[mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2011]













================










======================================
Puede ANULAR su suscripci�n desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
�TODAVIA NO NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================                                    
======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿TODAVIA NO NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================

Responder a