COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
Buenas tardes,en relacion al forista que expresa su opinion comentarle que esta 
en un foro de participacion y que no se trata de regalar nada, creo que aqui a 
nadie se le regala nada, mas bien se trata de aportar experiencias , posibles 
ayudas desinteresadas y experiencias,es muy de respetar su opinion, pero no 
aporta nada interesante al foro,mas bien lo contrario,es mi opinion,y no 
estaria mal con todos mis respetos,saber de quien biene este mensaje de tanta 
ayuda,,un saludo.

Angel Domenech
Gerente Produccion
Tel. (01 33) 36.28.29.21
angeldomen...@masterflex.com.mx




________________________________
 De: [CVF/2012] <comunidad@flexografia.com>
Para: [CVF/2012] <comunidad@flexografia.com> 
CC: [CVF/2012] <comunidad@flexografia.com> 
Enviado: Martes 13 de noviembre de 2012 7:39
Asunto: Re: [CVF/2012] especificaciones de control de calidad
 
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA


Me perdonan por ser tan directo.
Antes de pretender presentar un proyecto de esta magnitud, tengo que auto 
abaluarme si tengo el conocimiento y las competencias para realizar este 
proyecto y no que me lo armen, si bien lo puedo ayudar pero con el costo que 
esto significa implementarlo, No te puede tirar a la piscina si no tiene agua, 
el golpe te puede matar.
Del año 1985 que estoy en Flexografia y no te imaginas el costo que e tenido 
que pagar para poder desarrollar lo que e implementado y tu quieres que te lo 
regalen.

Me perdonan por mi franqueza

FR



----- Mensaje original -----
De: "[CVF/2012]" <comunidad@flexografia.com>
Fecha: Lunes, 12 de Noviembre de 2012, 14:30
Asunto: Re: [CVF/2012] especificaciones de control de calidad
A: "[CVF/2012]" <comunidad@flexografia.com>

> COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA > Hola Angel
> hace 38 años que trabajo en gráfica, tanto en offset como en  flexografía
> he visto como los tiempos han cambiado la forma de trabajar  desde el diseño 
> hasta la impresión
> asisto personalmente a impresores en distinto tipo de  empresas, entre ellas 
> a la industria farmacéutica
> evidentemente cada tipo de industria tiene sus  particularidades
> pero en esta en especial se utilizan protocolos extraidos de  la producción 
> farmacéutica,
> como por ejemplo, controlar cada producto que va a intervenir  en la 
> producción de un lote
> mas allá que haya ingresado con certificado
> dificilmente un laboratorio ponga a producir un fármaco sin  haber analizado 
> previamente
> cada uno de los componentes de su fórmula
> y es allí donde se ven los resultados, cuando imprimen foil de  aluminio para 
> los blister
> tienen las tintas, los barnices, la folia, y el equipo  impresor totalmente 
> controlados
> dentro de los parámetros que esperan disponibles a la hora de  producir
> he intentado trasladar estos ejercicios a la industria gráfica  y en aquellos 
> establecimientos que
> producen grandes tiradas y se han tomado el tema seriamente ,  después de un 
> año han bajado
> considerablente el descarte, a tal punto que las demasías casi  no marcan 
 
> reconozco que es muy distinta la situación en pequeños y  medianos talleres 
> de impresión
> pero he llevado estos protocolos a distintas empresas y han  reducido algunos 
> de los factores de
> paradas, repetición, descarte en forma considerable,  medible
 
> doy por ejemplo reciente un colega que tenía problemas con los  tonos rojos y 
> después de varios
> rechazos y analizando el problema descubrió que la tinta  magenta que 
> compraba de primerísima marca
> era muy rojiza, com si tuviera mas densidad y tuviera una  tonalidad con 
> amarillo
> lo que le ocasionaba tremendos problemas en los tonos  piel
 
> solo fué comparar con otras marcas, medir con un  espectrofotocolorímetro
> y actuar en consecuencia, tanto tiempo de usar la misma marca  y con 
> diferencias imperceptibles
> progresivas que nadie se dió cuenta hasta que pasaron varios  meses
 
> bueno la seguimos mas luego pues llegó la hora de  trabajar
 
> saludos
 
> gc
> ----- Mensaje original ----- 
>> De: [CVF/2012] 
>> Para: [CVF/2012] 
>> Enviado: Jueves, 08 de Noviembre de 2012    09:43 p.m.
>> Asunto: Re: [CVF/2012] especificaciones    de control de calidad
>
>> COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
>
>________________________________
> 
>> Hola Gustavo dando un repaso a los correos,me llamo la atencion    este en 
>> particular pues ahora me encuentro en Mexico en una empresa de nueva    
>> creacion donde vamos a imprimir en roto y flexo para laminar y cortar    
>> ,,estamos empezando el proyecto y junto a la jefa de calidad estamos    
>> desarrollando diferentes pasos para control y mejora de nuestros    
>> procesos,espero estar en contacto y como vayamos avanzando en esta cuestion  
>>   poder facilitarte algunos datos al respecto y cambiar impresiones,ahh 
>> perdon    por no presentarme mi nombre es Angel Domenech he participado en 
>> este foro en    alguna ocasion soy de España y trabajo recien en Mexico en 
>> un nuevo    proyecto,bueno estamos en contacto.
>> Saludos
>> <!--[if    !vml]--><!--[endif]-->
>> Angel Domenech
>> Gerente    Produccion
>> Tel. (01    33) 36.28.29.21
>> angeldomen...@masterflex.com.mx
>
>________________________________
> > De: [CVF/2012]    <comunidad@flexografia.com>
>> Para: [CVF/2012]    <comunidad@flexografia.com> 
>> Enviado: Miércoles 1 de agosto de 2012    11:09
>> Asunto: [CVF/2012]    especificaciones de control de calidad
>
>> COMUNIDAD VIRTUAL    FLEXOGRÁFICA
>
>
> 
>> Hola Amigos
> 
>> permítanme llamarlos amigos
> 
>> estoy confeccionando un protocolo de control de calidad de    materiales 
>> para producción
>> para ello necesito de vuestra colaboración
> 
>> pretendo armar poco a poco un manual para el    impresor/laminador
>> sencillo, práctico, completo, que permita a quien lo    copie/imprima 
>> disponer de una guía para analizar el estado de cada    producto que use en 
>> producción
> 
>> que requisitos deben cumplir las tintas, envases,    densidad, viscosidad
>> que requisitos deben cumplir los barnices, lacas,    adhesivos
>> que requisitos deben cumplir las folias de aluminio,    polietileno, 
>> polipropileno, poliester, etc.
> 
>> cuales son las maniobras para controlar la calidad y    presentación de  
>> cada material a utilizar
> 
>> espero tengan ánimo, voluntad, conocimiento para armar    juntos un material 
>> que nos permita saber,
>> antes de llevar el material a producción, que está en    condiciones
> 
>> desde ya muchas gracias y espero no molestarlos
> 
>> atte.
> 
>> gustavo    crespo
>> ======================================
>> Puede    ANULAR su suscripción desde:
>> http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
>> ======================================
>> ¿NOS    SIGUES EN TWITTER?
>> http://www.twitter.com/flexografia
>> ======================================
>
>
>
>
>________________________________
> > ======================================
>> Puede ANULAR su suscripción    desde:
>> http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
>> ======================================
>> ¿NOS    SIGUES EN    TWITTER?
>> http://www.twitter.com/flexografia
>> ======================================
>
> > ======================================
> Puede ANULAR su suscripción desde:
> http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
> ======================================
> ¿NOS SIGUES EN TWITTER?
> http://www.twitter.com/flexografia
> ======================================
> 
======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================
======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================

Responder a