Buenas,
                Entonces que pasaría si me instalo flash-nonfree?, no me 
caducará a
los 30 días como el Windows y tendré que buscarme craks y numeros de
serie piratas???, es que estoy en linux para evitar toda esa BASURA y
sinceramente, estoy cogiendo repulsión por los programas "win32" y amor
el software libre :) ...

                ¿el nonfree trae algún inconveniente?
        Gracias.
        Víctor.
El mié, 11-05-2005 a las 15:33 +0200, Iñaki escribió:
> El Miércoles, 11 de Mayo de 2005 15:12, JCV escribió:
> ||    Hola gente,
> ||            Cuanto tiempo leyéndoos pero no escribiéndoos, desde este email
> || aprovecho para saludaros...
> ||
> ||            Tengo un problema y es con mi Mozilla y diversas páginas de 
> Flash
> || cuando la página entera está hecha en flash y quizá otros lenguajes, no
> || se, (tengo cargado mozilla-flash) y es que no puedo por ejemplo navegar
> || por www.calicoelectronico.com (os la recomiendo muchísimo :)) y después
> || www.cocacola.es www.mrw.es y demás.. y estoy ya un poco hartito. He
> || probado en reinstalar todo lo que tiene que ver con el flash pero jamás
> || soluciono mas que ver cosas sencillas de flash y nada más.
> ||            Mi pregunta es que navegador análogo me aconsejáis que instale 
> para
> || cuando no puedo ver algo con mozilla. Estoy buscando en los repositorios
> || y he visto algo quizá interesante por que se integra con Gnome:
> || epiphany.
> ||            Nota: he instalado para mozilla todo lo que he encontrado en 
> apt-cache
> || relacionado con Flash y que sea free, no el mozilla-flash-nonfree por
> || quizá... amor al software libre.
> ||
> ||    Salu2,
> ||    Víc.
> 
> He probado a visualizar www.calicoelectronico.com con Mozilla Firefox y 
> Konqueror, y me funciona perfectamente. Eso sí, yo tengo instalado:
>   flashplugin-nonfree - Macromedia Flash Player plugin installer
> 
> Tal vez las alternativas libres de flash no funcionen al 100% en este caso, 
> no 
> lo sé.
> 
> PD: Te recomiendo el navegador que más te guste. Mozilla, Firefox y Epiphany 
> utilizan el mismo motor de renderizado (creo), así que el que más te guste.
> 
> 

Responder a