El 27 de septiembre de 2009 11:10, Sylvia Sánchez <lailah...@gmail.com>escribió:

>
>
> El dom, 27-09-2009 a las 10:50 -0300, hector hector escribió:
>
>
>  >
> > Sin animo de convertir esto en un flame, pero...
> > La Nota mas allá de ser medio viejita, aclara que es una vulnerabilidad
> > de acrobat reader, mas precisamente de la versión 8.1 y posteriores y
> > también da algún que otro detalle superficial sobre cual es dicha
> > vulnerabilidad.
> > Hay que ver para que publico esta dirigida la nota.....si la explicación
> > es muy técnica, no la entendería nadie. Creo que esta hecha así para que
> > cualquiera que la lea, pueda mas o menos, tener una idea de lo que esta
> > leyendo.
> >
> > Saludos gente!!!
> > --
> > ---------------------------------------------------------------
> > 1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
> > Cd para grabarlos, $2.
> > Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
> > Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
> > Para el resto, existe Windows!
> > **********************************************
> > Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
> > Debian Lenny GNU/Linux 5.0.2
> > www.debian.org
> > www.gnu.org/home.es.html
> > http://es.openoffice.org/
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> > listmas...@lists.debian.org
> >
>
> Como dijeron mas arriba, depende de para quien esta dirigido la nota,
> en ese caso y como todas las notas de la nación, su publico es aquel
> que tiene poco conocimiento de informática en general, y por ende el
> que sigue las notas de dicho diario, por mas avanzado que sea sabe que
> lo escriben para usuarios de windows y nada mas, salvo un periodista
> que suele escribir ahí, que suele tocar temas fuera del entorno
> windows, el resto de los que escriben lo hacen para usuarios de dicho
> sistema operativo.-
> En otras palabras su objetivo es informar y no dar muchos detalles,
> para no quemarle la cabeza a los usuarios de windows.-
>
> Saludos
>
>
>
> No estoy de acuerdo.  Aún en Windows hay un montón de programas para ver
> pdfs que no son el clásico Acrobat Reader.  Hablar indistintamente de
> problemas en los archivos y problemas en el programa no es contribuir a que
> los usuarios básicos entiendan, es contribuir a que se confundan.  Además,
> como dijo un profesor mío de sistemas operativos, el usuario básico es
> ignorante no estúpido.  Va siendo hora que se separen los dos conceptos.
> A mí me parece que el "periodista" simplemente no tenía ganas de trabajar,
> leyó una nota de aviso del propio Adobe y metió más o menos lo que
> entendió.  Y como aparentemente no hay quién revise las notas de que salgan,
> así quedó.  Y lo digo porque cada vez lo estoy viendo más seguido, no es
> sólo esta nota.
>
>
> Saludos
> Sylvia
>
>
Mira silvia te digo eso porque lei cada burrada escrita en ese diario en
dicha sección que da lastima, o sea les tengo lastima a los lectores mas que
nada, muchos esperan leer algo interesante y en ves de aclararle cosas
simplemente o les dan mal los conceptos o escriben cualquier cosa, como fue
este caso que estas mostrando, son periodistas no son informaticos, asi que
no se toman el trabajo de hacer las cosas bien, es lo mismo que algunas
burradas de proyectos que estan siendo tratados en materia informatica en el
senado, que son impracticables, pero que ellos quieren meter.-
En general los peridistas saben de informatica lo mismo que yo se de fisica
nuclear, por lo tanto lo que digan salvo casos extraordinarios,o de revistas
realmente especializadas, como decia un profesor mio cuando queria
simplificar conceptos, o cuando necesitaba explicar algo pero que recien
entenderiamos meses despues cuando vieramos los temas, "todo lo que diga
tomenlo con pinzas", es decir no le dieramos bolilla,el deber de un
periodista es informar, pero como van a informar algo de lo que ni ellos
mismos saben que es.-.-
Tambien hay que ver si no hay publicidad de por medio, es decir hay que ver
si en el impreso no aparecen publicidades de adobe, si las hay, es simple
nadie en su sano jucio tiraria contra el que les da de comer, en un diario
hay que ver quienes invierten, si ves un logo de Microsoft, de Adobe, de
Norton, de HP, de Compaq, de Apple, tene por seguro que en los caso que no
les comviene las explicaciones que van a dar, van a ser tan vagas como esta
o mas, y en los casos que les comviene van a resaltar al maximo las bondades
en el caso de los productos de los que invierten o resaltar al maximo las
dificultades de los productos de la competencia.-
Fijate en ningun diario o revista en donde Microsoft invierta dinero en
publicidad, nunca van a informar de los errores de sus productos, solamente
va a informar de las virtudes del mismo, y obviamente a linux lo van a tirar
a matar.-
Simplemente hay que mirar quien lo dice y ver a cual de las situaciones se
complementa, si al caso de un periodista que no tenia ganas de trabajar, o a
un periodista que tiene las manos atadas por convenios, o  al de un
periodista que no sabe nada de informatica que le dijieron escribi algo
sobre el tema.-
Siendo mas hdp, en quien confiarias mas el arreglo de tu computadora en un
tecnico o en un peridista, sinceramente salvo en caso de periodistas que
sean informaticos y que toman el periodismo como un medio para llevar la
informatica a los hogares, al tipico periodista yo por lo menos no le
dejaria ni que mirase mi maquina.-

Saludos

Responder a