2010/10/22 Edgar Vargas <cybernaut...@esdebian.org>:
> Hola lista no se vayan a enojar porq pusoe redhat arriba en el titulo,
> pero como comprenderan estoy usando debian ahora y como vengo de
> distros basadas en rpms como q se me hace un poquito complicadito,
> espero su comprension.
>
> Bueno mi pregunta nace por q estoy haciendo algunas cosas como smaba,
> servico web con webmin y otras cosas, y me veo la necesidad de
> habilitar el puerto 10000 de webmin y habilitar https, http, samba,
> interfaces confiables, esas cosas, ya se q me diran usa iptables y esa
> cosa, no se recien estoy aprendiendo, pero yo lo hacia facil en otra
> distro teclanso setup, en la terminal y me aparecia una interfaz con
> fondo azul y letras, a modo texto, y ahi podia configurar o habilitar
> muchas cosas, como los servicios y configurar firewall estc. no se
> ojala q alguien lo haya usado y espero q me entienda :(, la otra vez
> cuando tenia lenny 5.0.5, ahi habia una APLICACION, q hacia lo mismo
> no me acurdo el nombre :( ya busque en google, pero creo q no le doy
> con el nombre, q entraba a una interfaz igualita no tanto asi , pero
> igual, se podia configurar red y mas cosas, alguien q haya usado me
> podria ayudar..., gracias
> --
Debian viene sin ningún  firewall por defecto, por lo que no tendrías
por qué preocuparte de manejar reglas de iptables.

webmin lo quitaron de debian hace tiempo, creo que por su falta de
integración con el sistema [1]

Lo puedes instalar siguiendo las instrucciones de su página web [2],
(yo escapo de este tipo de configuradores por que te pueden causar más
de un dolor de cabeza)

Saludos
[1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897
[2] http://www.webmin.com/deb.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikhjmlmhjwu7ktbrtfrq3ypdurphudaovgxp...@mail.gmail.com

Responder a